SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DEEDUCACIÓN
Región Laguna
Gómez Palacio, Dgo. a noviembre de 2019
Profr.
Teodoro Aguilar Bermea
PROGRAMA Y GUIÓN DEL DOCENTE-ALUMNO
“Gestión del Tiempo en los Ambientes de
Aprendizaje”
I.- DATOS GENERALES.
 Curso-Taller: “Gestión del Tiempo en los Ambientes de Aprendizaje ”
 Horas clase por curso: 20 horas (12 horas presenciales, 8 horas fuera del aula)
 Ubicación teórica: Este curso-taller contempla los elementos teórico-prácticos de la Administración
del Tiempo en la enseñanza y se adaptará las características de los participantes, en los aspectos de:
sentido común, experiencia laboral, cursos afines o estudios relacionados con la Gestión del Tiempo
en los Ambientes de Aprendizaje.
 Ubicación práctica: Docentes de la Escuela Secundaria Técnica 75, Profr. Teorodo Aguilar Bermea.
 Nombre del Facilitador: JAVIER SOLIS NOYOLA
 Blog de la Gestión del Tiempo en los Ambientes de Aprendizaje.
Dirección Web.: https://gestiondeltiempoenladocencia.blogspot.com/
II.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS GENERALE DE APRENDIZAJE (INFORMATIVO)
El participante conocerá y comprenderá los conceptos básicos de la gestión del tiempo, como una
competencia profesional docente que favorece la eficacia y eficiencia en los Ambientes de Aprendizaje.
OBJETIVOS FORMATIVOS:
• Desarrollará Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza y de
ejecución de esta en el aula con sus alumnos.
• Desarrollará sus actividades de aprendizaje con espíritu de colaboración, participación y
responsabilidad (individual y grupal).
• Compartirá experiencias o vivencias de su trayectoria docente que destaquen la administración eficaz
y eficiente del tiempo en los ambientes de aprendizaje.
III.- PROGRAMA DE CONTENIDOS
– Diagnóstico Personal sobre el del Uso del Tiempo.
– La docencia y el tiempo.
– Conceptos básicos relacionados con la Administración del Tiempo.
– Matriz del Tiempo.
– Factores que no favorecen el uso adecuado del tiempo
– Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza, y de la ejecución
de esta en el aula con sus alumnos.
IV.- METODOLOGÍA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS)
En este curso-taller se trabajará bajo una metodología didáctica orientada a los procesos de aprendizaje
centrados en el alumno participante. Donde los participantes con la coordinación del facilitador,
reconceptualizarán el significado de Gestión del Tiempo en la docencia. Se apropiarán de conceptos,
herramientas y la suma de experiencias individuales; con el propósito de que posteriormente desarrollen
Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza y de ejecución de esta en el aula
con sus alumnos. (El proyecto integrador será evaluado por el docente mediante rúbricas para planeación
didáctica de la sesión de enseñanza, y ejecución de la enseñanza en el aula.
Se privilegiará la participación grupal durante el proceso, así como las aportaciones individuales
encaminadas al cumplimiento de los objetivos informativos y formativos.
Durante el desarrollo del curso se efectuarán diversas técnicas encaminadas a reflexionar y dinamizar el
proceso grupal, así mismo, nos apoyaremos en diversos recursos tecnológicos y materiales didácticos
(materiales y equipos didácticos) que nos facilitarán la comunicación de ideas.
V.- GUIÓN Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
GUIÓN DE SESIÓN 1 (Sábado 09 de Noviembre de 2019)
• 9:00 a 9:15 Hrs.
Bienvenida y presentación participantes.
• 9:15 a 9:30 Hrs.
Diagnóstico personal sobre el uso y valor del tiempo Cuestionario del tiempo y lectura sobre el valor
del tiempo.
• 9:30 a 10: 30 Hrs.
Presentación de los temas del Programa de Contenidos mediante la técnica de la Conferencia.
Acceso a presentación en red social Slideshare, en la dirección electrónica:
https://es.slideshare.net/javiersolisp/gestin-del-tiempo-en-los-ambientes-de-aprendizaje
• 10:30 a 11:00 Hrs.
Análisis grupal del Video sobre el uso adecuado del tiempo:
– Percepción del Tiempo en el Aula y su gestión en los momentos de: Apertura, Desarrollo y
Cierre .
https://www.youtube.com/watch?v=Smqa6Ahrxns
• 11:00 a 11:20 Hrs.
Receso
• 11:20 a 12:00 Hrs.
Técnica de aprendizaje colaborativo de gestión tiempo:
«Planeación de actividades de una mañana»
• 12:00 a 12:40 Hrs.
Explicación de los requisitos del Proyecto Integrador, el cual implica planeación de una sesión de
enseñanza, y de ejecución de esta en el aula con sus alumnos. El proyecto integrador contempla el
tiempo para su desarrollo de 8 horas fuera del aula (2 horas de planeación didáctica; 6 horas de
desarrollo de un video, el cual implica ejecución de la sesión de enseñanza con sus alumnos en el
aula, el diseño y edición del video).
 12:40 a 13:00 Hrs.
Plenario grupal de Evaluación Final (sesión 1)
Materiales, Equipos didácticos y tecnología virtual (SESIÓN 1):
- Cañón Proyector
- Pantalla para proyección
- Mesas de trabajo
- Bocinas con entrada para computadora portátil
- Computadora (será llevada por el facilitador).
- Red Internet con cable para conexión computadora o inalámbrica (Wife).
- Material fotocopiado (Cuestionario de Uso del Tiempo, lectura de reflexión, y técnica:
“Planeación de actividades de una mañana” ) (30 copias c/u)
- 8 Marcadores de Pintarrón
- 7 Pintarrones portátiles (los llevará el facilitador)
GUIÓN DE SESIÓN 2 (Sábado 16 de Noviembre de 2019)
• 9:00 a 9:15 Hrs.
Recapitulación de la sesión aprendizaje 1.
• 9:15 a 10:30 Hrs.
Presentación del tema: FUNCIONES DE LA ENSEÑANZA.
Acceso a Presentación, en:
https://www.slideshare.net/javiersolisp/funciones-de-la-enseanza-robert-gagn
 10:30 a 11: 00 Hrs.
Exposición de clase modelo (sesión de enseñanza) por parte del instructor. Atendiendo los puntos:
 Funciones de la Enseñanza
 Momentos de la Enseñanza (Inicial, Desarrollo y Cierre)
 11:00 a 11:20 Hrs.
Receso
 11:20 a 12:30 Hrs.
Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza, y de ejecución en el aula
con sus alumnos. El alumno trabajará solamente el apartado de la planeación de la sesión de la
enseñanza de uno de los temas del programa de contenidos de alguna asignatura que imparta.
• 12:40 a 13:00 Hrs.
Plenario grupal de Evaluación Final (sesión 2)
Materiales, Equipos didácticos y tecnología virtual (sesión 2):
- Cañón Proyector
- Pantalla para proyección
- Mesas de trabajo
- Bocinas con entrada para computadora portátil
- Computadora (será llevada por el facilitador).
- Red Internet con cable para conexión computadora o inalámbrica (Wife).
- 30 rompecabezas didácticos para la sesión de la exposición de clases modelo (serán llevados
por expositor).
- Alumno llevará computadora portátil para trabajar su planeación de la sesión de enseñanza.
(De no contar con computadora portátil, trabajará manera escrita en formatos impresos de
planeación didáctica institucional).
-
-
GUIÓN SESIÓN 3 (Sábado 23 de Noviembre de 2019)
• 9:00 a 9:15 Hrs.
Recapitulación de la sesión aprendizaje 2.
• 9:15 a 11:00 Hrs.
Evaluación de Proyectos Integradores a través de del análisis de los vídeos de las sesiones de enseñanza
con sus alumnos. Se evaluarán a una muestra de vídeos de las sesiones de enseñanza de los docentes en
el aula. Para retroalimentar las funciones de la enseñanza los diferentes momentos de una clase
(apertura, desarrollo y cierre) en plenaria entre docente y alumnos.
 11:00 a 11:20 Hrs.
Receso
 11:20 a 12:20 Hrs.
Evaluación de Proyectos Integradores a través de del análisis de los vídeos de las sesiones de enseñanza
con sus alumnos. Se evaluarán a una muestra de vídeos de las sesiones de enseñanza de los docentes en
el aula. Para retroalimentar las funciones de la enseñanza los diferentes momentos de una clase
(apertura, desarrollo y cierre) en plenaria entre docente y alumnos.
• 12:20 a 13:00 Hrs.
Plenario grupal de Evaluación Final del curso-taller, y agradecimiento por parte de autoridades
escolares.
Notas:
 El Proyecto Integrador (planeación didáctica de sesión de enseñanza, y el video de la sesión de
enseñanza en el aula) será evaluado mediante rúbricas. Y se harán llegar mediante documentos
en formato impreso por medio de los coordinadores académicos para que sean entregados a cada
profesor).
 Los documentos de las rubricas de evaluación (planeación de sesión de enseñanza y la clase
ejecutada en el aula), también se entregarán a la dirección de la institución.
Materiales, Equipos didácticos y tecnología virtual (sesión 3):
- Cañón Proyector
- Pantalla para proyección
- Mesas de trabajo
- Bocinas con entrada para computadora portátil
- Computadora (será llevada por el facilitador).
- Red Internet con cable para conexión computadora o inalámbrica (Wife).
- Formatos de Rúbricas para evaluar:
 Planeación didáctica de sesión de enseñanza
 Sesión de enseñanza en el aula (vídeo)
REFERENCIAS INFORMÁTICAS DE ESTE CURSO-TALLER:
 O’Connor, Joseph y McDermott Ian. Introducción al Pensamiento Sistémico. Editorial Urano.
1998.
 Rodríguez Estrada Mauro. Administración del Tiempo. Editorial Manual Moderno, segunda
edición. 1999.
 R. Covey Stephen. Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Editorial Paidós. 2003.
 SEP-CONALEP-SSO (2016). Video-documental sobre la Percepción del Tiempo en Aula para
Optimizar el Aprovechamiento de los Aprendizajes. Video desarrollado por la Subdirección de
Servicio Operativos (SSO) del CONALEP, Estado de México (organismo dependiente de la
Secretaría de Educación Pública). Video publicado en Red Social You Tube, en:
https://www.youtube.com/watch?v=Smqa6Ahrxns
 Solis Noyola Javier (febrero-2017). Diseño de Ambientes de Aprendizaje. Documento Técnico en
formato de presentación en diapositivas utilizado en cursos de capacitación a docentes. Acceso a
presentación, en: https://gestiondeltiempoenladocencia.blogspot.com/
 UDP (2010). Los tres momentos de una clase. Documento desarrollado por la Universidad Diego
Portales (UDP) para la formación docente. Santiago, Chile (2010). Documento recuperado el día 26
de octubre de 2019 en la dirección electrónica:
https://ayudantesderechouv.files.wordpress.com/2012/12/tres-momentos-de-la-clase.pdf
C U R R Í C U L U M V I T A E
M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.)
M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica)
FORMACIÓN ACADÉMICA:
 ING. INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD (1988-1992)
Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL)
 MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ING. ELÉCTRICA (1994-1995)
Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL)
 DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (1997)
Universidad Autónoma de la Laguna. (UAL)
 MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL) (1998-2000)
Título y Cédula de Grado: 4970905
DATOS LABORALES (Ámbito Profesional y Empresarial)
 Ing. de Proyectos Eléctricos en minas (1992-1993)
Servicios Industriales Peñoles (SIPSA)
 Coordinador y Asesor Técnico de Brigadas de Ingenierías (1992-1993)
Centro Regional Universitario Para la Investigación y el Desarrollo Comunitario (CRUINDECO).
Programa de Servicio Social de las Instituciones de Educación Superior de la Laguna ( Coahuila y
Durango).
 Diagnosticador de Ahorro de Energía Eléctrica (1994)
FIDE Unidad Laguna. Gómez Palacio, Dgo
 Jefe del Departamento de Planeación del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (1997-1998)
EXPERIENCIA DOCENTE Y CAPACITACIÓN (Medio Básico, Medio Superior, Superior y
Posgrado). Ambientes de aprendizaje: presencial, semi-presencial y totalmente en línea).
 Universidad Autónoma de la Laguna (UAL, 1995-1999)
 Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL, 1996-2002)
 (CONALEP, 2003) plantel Gómez Palacio, Dgo.
 Centro Tecnológico y de Educación Superior Sierra Madre (2003-2005)
 Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL, 2003-2009)
 Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID-ANÁHUAC, 2006-2013)
 Universidad Iberoamericana, plantel Torreón (UIA-2014)
 Centro de Estudios Tecnológicos (CECYTEC, 2014-2015)
 Secundaria General “Francisco Zarco”, ejido Arturo Martínez Adame, Dgo. (profesor interino de
ciencias y adiestramiento, 2015-2016)
 Universidad del Valle de México, Campus Torreón (UVM, 2006-2017).
 Capacitador docente y empresarial (1999-2019)
 Diseñador y desarrollador de Objetos de Aprendizaje para la Didáctica de las Matemáticas, Ciencias y
Tecnología. (2017-2019)
 Divulgador de la Didáctica de las Matemáticas, Ciencias y Tecnología. (2017-2019)
Datos de localización e interacción virtual:
https://gestiondeltiempoenladocencia.blogspot.com/
jsnoyola@hotmail.com
https://www.slideshare.net/javiersolisp/presentations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tutor
Guia tutorGuia tutor
Guia tutorMPA0012
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
angelicavalenzuelamanotas81
 
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peñaGestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
japemar
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3
mguerrame
 
1a carta didáctica matemática día 1
1a carta didáctica matemática día 11a carta didáctica matemática día 1
1a carta didáctica matemática día 1
Cruz Antonio Hernández
 
Carta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesAdalberto
 
Programa de la_materia
Programa de la_materiaPrograma de la_materia
Programa de la_materiaMonica Daza
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Juan Carlos Buitrago Díaz
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
Daissy Bibiana Ospina
 
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Cesar Gutierrez
 
Workshop Réplica n°7
Workshop Réplica n°7  Workshop Réplica n°7
Workshop Réplica n°7
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Grupo5
Grupo5Grupo5

La actualidad más candente (20)

Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Trabajo ingrid
Trabajo ingridTrabajo ingrid
Trabajo ingrid
 
Guia tutor
Guia tutorGuia tutor
Guia tutor
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peñaGestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
Gestor plantillaproyectoactividad jaime david peña
 
Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1Diplomado modulo 1
Diplomado modulo 1
 
Guía Didáctica I
Guía Didáctica IGuía Didáctica I
Guía Didáctica I
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
 
Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3Guerra marcelino act3
Guerra marcelino act3
 
1a carta didáctica matemática día 1
1a carta didáctica matemática día 11a carta didáctica matemática día 1
1a carta didáctica matemática día 1
 
Carta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentes
 
Programa de la_materia
Programa de la_materiaPrograma de la_materia
Programa de la_materia
 
Proyecto gnomon
Proyecto gnomonProyecto gnomon
Proyecto gnomon
 
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
Trabajo final metics juan c buitrago d 2012900650 uwiener perú prof. gisselle...
 
Modcapmusicaep
ModcapmusicaepModcapmusicaep
Modcapmusicaep
 
Metodología estudio de clase
Metodología estudio de claseMetodología estudio de clase
Metodología estudio de clase
 
Primeras ideas recicla
Primeras ideas reciclaPrimeras ideas recicla
Primeras ideas recicla
 
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje vigas en concreto reforzado 20 horas
 
Workshop Réplica n°7
Workshop Réplica n°7  Workshop Réplica n°7
Workshop Réplica n°7
 
Grupo5
Grupo5Grupo5
Grupo5
 

Similar a PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20 HRS.)

GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJEGESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Taller 8 javier rodriguez
Taller 8   javier rodriguezTaller 8   javier rodriguez
Taller 8 javier rodriguez
JavyRodriguez
 
Proyecto formacion practicas ejemplo
Proyecto formacion practicas ejemploProyecto formacion practicas ejemplo
Proyecto formacion practicas ejemplo
Ana María Domingo Navas
 
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Mª Luz Guenaga Gómez
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
juan robalino
 
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digitalMª Luz Guenaga Gómez
 
Estrategia de visita
Estrategia de visitaEstrategia de visita
Estrategia de visitafepeiba74
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
Mildred Acuña
 
Actividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesionActividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesion
Laura Correa
 
PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...
PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...
PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...
Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...
Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...Roberto Carlos Vega Monroy
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Yorleny Vindas
 
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.pptAmvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Alda María Vázquez Valerio
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Karlos Rivero
 
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptxEST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
Eduardo D B
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 

Similar a PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20 HRS.) (20)

GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJEGESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GESTIÓN DEL TIEMPO EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS A...
 
Taller 8 javier rodriguez
Taller 8   javier rodriguezTaller 8   javier rodriguez
Taller 8 javier rodriguez
 
Proyecto formacion practicas ejemplo
Proyecto formacion practicas ejemploProyecto formacion practicas ejemplo
Proyecto formacion practicas ejemplo
 
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
 
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
“Utilización de la PDI en los grados de Ingeniería”. IV Congreso Pizarra digital
 
Estrategia de visita
Estrategia de visitaEstrategia de visita
Estrategia de visita
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Mildred acuña
Mildred acuñaMildred acuña
Mildred acuña
 
Estrategia de visita
Estrategia de visitaEstrategia de visita
Estrategia de visita
 
Actividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesionActividad 4 plan de sesion
Actividad 4 plan de sesion
 
PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...
PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...
PROYECTO INTEGRADOR para el curso-taller de capacitación docente para la GEST...
 
Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...
Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...
Diplomado en desarrollo de competencias docentes para el diseño y evaluacion ...
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.pptAmvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.ppt
 
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viiiSilabo orientaciones para la tutoría cta viii
Silabo orientaciones para la tutoría cta viii
 
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptxEST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PROGRAMA DEL DOCENTE-ALUMNO DEL CURSO-TALLER DE GESTIÓN DEL TIEMPO PARA LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20 HRS.)

  • 1. SUBSECRETARÍA DEEDUCACIÓN Región Laguna Gómez Palacio, Dgo. a noviembre de 2019 Profr. Teodoro Aguilar Bermea PROGRAMA Y GUIÓN DEL DOCENTE-ALUMNO
  • 2. “Gestión del Tiempo en los Ambientes de Aprendizaje” I.- DATOS GENERALES.  Curso-Taller: “Gestión del Tiempo en los Ambientes de Aprendizaje ”  Horas clase por curso: 20 horas (12 horas presenciales, 8 horas fuera del aula)  Ubicación teórica: Este curso-taller contempla los elementos teórico-prácticos de la Administración del Tiempo en la enseñanza y se adaptará las características de los participantes, en los aspectos de: sentido común, experiencia laboral, cursos afines o estudios relacionados con la Gestión del Tiempo en los Ambientes de Aprendizaje.  Ubicación práctica: Docentes de la Escuela Secundaria Técnica 75, Profr. Teorodo Aguilar Bermea.  Nombre del Facilitador: JAVIER SOLIS NOYOLA  Blog de la Gestión del Tiempo en los Ambientes de Aprendizaje. Dirección Web.: https://gestiondeltiempoenladocencia.blogspot.com/ II.- OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS GENERALE DE APRENDIZAJE (INFORMATIVO) El participante conocerá y comprenderá los conceptos básicos de la gestión del tiempo, como una competencia profesional docente que favorece la eficacia y eficiencia en los Ambientes de Aprendizaje. OBJETIVOS FORMATIVOS: • Desarrollará Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza y de ejecución de esta en el aula con sus alumnos. • Desarrollará sus actividades de aprendizaje con espíritu de colaboración, participación y responsabilidad (individual y grupal). • Compartirá experiencias o vivencias de su trayectoria docente que destaquen la administración eficaz y eficiente del tiempo en los ambientes de aprendizaje.
  • 3. III.- PROGRAMA DE CONTENIDOS – Diagnóstico Personal sobre el del Uso del Tiempo. – La docencia y el tiempo. – Conceptos básicos relacionados con la Administración del Tiempo. – Matriz del Tiempo. – Factores que no favorecen el uso adecuado del tiempo – Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza, y de la ejecución de esta en el aula con sus alumnos. IV.- METODOLOGÍA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS) En este curso-taller se trabajará bajo una metodología didáctica orientada a los procesos de aprendizaje centrados en el alumno participante. Donde los participantes con la coordinación del facilitador, reconceptualizarán el significado de Gestión del Tiempo en la docencia. Se apropiarán de conceptos, herramientas y la suma de experiencias individuales; con el propósito de que posteriormente desarrollen Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza y de ejecución de esta en el aula con sus alumnos. (El proyecto integrador será evaluado por el docente mediante rúbricas para planeación didáctica de la sesión de enseñanza, y ejecución de la enseñanza en el aula. Se privilegiará la participación grupal durante el proceso, así como las aportaciones individuales encaminadas al cumplimiento de los objetivos informativos y formativos. Durante el desarrollo del curso se efectuarán diversas técnicas encaminadas a reflexionar y dinamizar el proceso grupal, así mismo, nos apoyaremos en diversos recursos tecnológicos y materiales didácticos (materiales y equipos didácticos) que nos facilitarán la comunicación de ideas.
  • 4. V.- GUIÓN Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: GUIÓN DE SESIÓN 1 (Sábado 09 de Noviembre de 2019) • 9:00 a 9:15 Hrs. Bienvenida y presentación participantes. • 9:15 a 9:30 Hrs. Diagnóstico personal sobre el uso y valor del tiempo Cuestionario del tiempo y lectura sobre el valor del tiempo. • 9:30 a 10: 30 Hrs. Presentación de los temas del Programa de Contenidos mediante la técnica de la Conferencia. Acceso a presentación en red social Slideshare, en la dirección electrónica: https://es.slideshare.net/javiersolisp/gestin-del-tiempo-en-los-ambientes-de-aprendizaje • 10:30 a 11:00 Hrs. Análisis grupal del Video sobre el uso adecuado del tiempo: – Percepción del Tiempo en el Aula y su gestión en los momentos de: Apertura, Desarrollo y Cierre . https://www.youtube.com/watch?v=Smqa6Ahrxns • 11:00 a 11:20 Hrs. Receso • 11:20 a 12:00 Hrs.
  • 5. Técnica de aprendizaje colaborativo de gestión tiempo: «Planeación de actividades de una mañana» • 12:00 a 12:40 Hrs. Explicación de los requisitos del Proyecto Integrador, el cual implica planeación de una sesión de enseñanza, y de ejecución de esta en el aula con sus alumnos. El proyecto integrador contempla el tiempo para su desarrollo de 8 horas fuera del aula (2 horas de planeación didáctica; 6 horas de desarrollo de un video, el cual implica ejecución de la sesión de enseñanza con sus alumnos en el aula, el diseño y edición del video).  12:40 a 13:00 Hrs. Plenario grupal de Evaluación Final (sesión 1) Materiales, Equipos didácticos y tecnología virtual (SESIÓN 1): - Cañón Proyector - Pantalla para proyección - Mesas de trabajo - Bocinas con entrada para computadora portátil - Computadora (será llevada por el facilitador). - Red Internet con cable para conexión computadora o inalámbrica (Wife). - Material fotocopiado (Cuestionario de Uso del Tiempo, lectura de reflexión, y técnica: “Planeación de actividades de una mañana” ) (30 copias c/u) - 8 Marcadores de Pintarrón - 7 Pintarrones portátiles (los llevará el facilitador)
  • 6. GUIÓN DE SESIÓN 2 (Sábado 16 de Noviembre de 2019) • 9:00 a 9:15 Hrs. Recapitulación de la sesión aprendizaje 1. • 9:15 a 10:30 Hrs. Presentación del tema: FUNCIONES DE LA ENSEÑANZA. Acceso a Presentación, en: https://www.slideshare.net/javiersolisp/funciones-de-la-enseanza-robert-gagn  10:30 a 11: 00 Hrs. Exposición de clase modelo (sesión de enseñanza) por parte del instructor. Atendiendo los puntos:  Funciones de la Enseñanza  Momentos de la Enseñanza (Inicial, Desarrollo y Cierre)  11:00 a 11:20 Hrs. Receso  11:20 a 12:30 Hrs. Proyecto Integrador a través de la planeación de una sesión de enseñanza, y de ejecución en el aula con sus alumnos. El alumno trabajará solamente el apartado de la planeación de la sesión de la enseñanza de uno de los temas del programa de contenidos de alguna asignatura que imparta.
  • 7. • 12:40 a 13:00 Hrs. Plenario grupal de Evaluación Final (sesión 2) Materiales, Equipos didácticos y tecnología virtual (sesión 2): - Cañón Proyector - Pantalla para proyección - Mesas de trabajo - Bocinas con entrada para computadora portátil - Computadora (será llevada por el facilitador). - Red Internet con cable para conexión computadora o inalámbrica (Wife). - 30 rompecabezas didácticos para la sesión de la exposición de clases modelo (serán llevados por expositor). - Alumno llevará computadora portátil para trabajar su planeación de la sesión de enseñanza. (De no contar con computadora portátil, trabajará manera escrita en formatos impresos de planeación didáctica institucional). - - GUIÓN SESIÓN 3 (Sábado 23 de Noviembre de 2019) • 9:00 a 9:15 Hrs. Recapitulación de la sesión aprendizaje 2. • 9:15 a 11:00 Hrs. Evaluación de Proyectos Integradores a través de del análisis de los vídeos de las sesiones de enseñanza con sus alumnos. Se evaluarán a una muestra de vídeos de las sesiones de enseñanza de los docentes en el aula. Para retroalimentar las funciones de la enseñanza los diferentes momentos de una clase (apertura, desarrollo y cierre) en plenaria entre docente y alumnos.  11:00 a 11:20 Hrs. Receso  11:20 a 12:20 Hrs. Evaluación de Proyectos Integradores a través de del análisis de los vídeos de las sesiones de enseñanza con sus alumnos. Se evaluarán a una muestra de vídeos de las sesiones de enseñanza de los docentes en
  • 8. el aula. Para retroalimentar las funciones de la enseñanza los diferentes momentos de una clase (apertura, desarrollo y cierre) en plenaria entre docente y alumnos. • 12:20 a 13:00 Hrs. Plenario grupal de Evaluación Final del curso-taller, y agradecimiento por parte de autoridades escolares. Notas:  El Proyecto Integrador (planeación didáctica de sesión de enseñanza, y el video de la sesión de enseñanza en el aula) será evaluado mediante rúbricas. Y se harán llegar mediante documentos en formato impreso por medio de los coordinadores académicos para que sean entregados a cada profesor).  Los documentos de las rubricas de evaluación (planeación de sesión de enseñanza y la clase ejecutada en el aula), también se entregarán a la dirección de la institución. Materiales, Equipos didácticos y tecnología virtual (sesión 3): - Cañón Proyector - Pantalla para proyección - Mesas de trabajo - Bocinas con entrada para computadora portátil - Computadora (será llevada por el facilitador). - Red Internet con cable para conexión computadora o inalámbrica (Wife). - Formatos de Rúbricas para evaluar:  Planeación didáctica de sesión de enseñanza  Sesión de enseñanza en el aula (vídeo)
  • 9. REFERENCIAS INFORMÁTICAS DE ESTE CURSO-TALLER:  O’Connor, Joseph y McDermott Ian. Introducción al Pensamiento Sistémico. Editorial Urano. 1998.  Rodríguez Estrada Mauro. Administración del Tiempo. Editorial Manual Moderno, segunda edición. 1999.  R. Covey Stephen. Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Editorial Paidós. 2003.  SEP-CONALEP-SSO (2016). Video-documental sobre la Percepción del Tiempo en Aula para Optimizar el Aprovechamiento de los Aprendizajes. Video desarrollado por la Subdirección de Servicio Operativos (SSO) del CONALEP, Estado de México (organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública). Video publicado en Red Social You Tube, en: https://www.youtube.com/watch?v=Smqa6Ahrxns  Solis Noyola Javier (febrero-2017). Diseño de Ambientes de Aprendizaje. Documento Técnico en formato de presentación en diapositivas utilizado en cursos de capacitación a docentes. Acceso a presentación, en: https://gestiondeltiempoenladocencia.blogspot.com/  UDP (2010). Los tres momentos de una clase. Documento desarrollado por la Universidad Diego Portales (UDP) para la formación docente. Santiago, Chile (2010). Documento recuperado el día 26 de octubre de 2019 en la dirección electrónica: https://ayudantesderechouv.files.wordpress.com/2012/12/tres-momentos-de-la-clase.pdf
  • 10. C U R R Í C U L U M V I T A E M.D.E.T. JAVIER SOLIS NOYOLA (ING.) M.D.E.T. (Maestro en Docencia de la Educación Tecnológica) FORMACIÓN ACADÉMICA:  ING. INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD (1988-1992) Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL)  MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ING. ELÉCTRICA (1994-1995) Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL)  DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA (1997) Universidad Autónoma de la Laguna. (UAL)  MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL) (1998-2000) Título y Cédula de Grado: 4970905 DATOS LABORALES (Ámbito Profesional y Empresarial)  Ing. de Proyectos Eléctricos en minas (1992-1993) Servicios Industriales Peñoles (SIPSA)  Coordinador y Asesor Técnico de Brigadas de Ingenierías (1992-1993) Centro Regional Universitario Para la Investigación y el Desarrollo Comunitario (CRUINDECO). Programa de Servicio Social de las Instituciones de Educación Superior de la Laguna ( Coahuila y Durango).  Diagnosticador de Ahorro de Energía Eléctrica (1994) FIDE Unidad Laguna. Gómez Palacio, Dgo  Jefe del Departamento de Planeación del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (1997-1998)
  • 11. EXPERIENCIA DOCENTE Y CAPACITACIÓN (Medio Básico, Medio Superior, Superior y Posgrado). Ambientes de aprendizaje: presencial, semi-presencial y totalmente en línea).  Universidad Autónoma de la Laguna (UAL, 1995-1999)  Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL, 1996-2002)  (CONALEP, 2003) plantel Gómez Palacio, Dgo.  Centro Tecnológico y de Educación Superior Sierra Madre (2003-2005)  Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL, 2003-2009)  Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID-ANÁHUAC, 2006-2013)  Universidad Iberoamericana, plantel Torreón (UIA-2014)  Centro de Estudios Tecnológicos (CECYTEC, 2014-2015)  Secundaria General “Francisco Zarco”, ejido Arturo Martínez Adame, Dgo. (profesor interino de ciencias y adiestramiento, 2015-2016)  Universidad del Valle de México, Campus Torreón (UVM, 2006-2017).  Capacitador docente y empresarial (1999-2019)  Diseñador y desarrollador de Objetos de Aprendizaje para la Didáctica de las Matemáticas, Ciencias y Tecnología. (2017-2019)  Divulgador de la Didáctica de las Matemáticas, Ciencias y Tecnología. (2017-2019) Datos de localización e interacción virtual: https://gestiondeltiempoenladocencia.blogspot.com/ jsnoyola@hotmail.com https://www.slideshare.net/javiersolisp/presentations