SlideShare una empresa de Scribd logo
Descentralización
Fiscal:
Fuentes
de
    Financiamiento
Gobiernos
          Subnacionales
                          Bettina
Horst
                      16
de
enero
2009
Introducción
• Descentralización
Fiscal
guarda
directa
relación
con
rol
de
los
  gobiernos
subnacionales.
• Mayor
eficiencia
asignativa
en
la
provisión
de
bienes
y
servicios
  públicos
locales
en
forma
descentralizada.
• Mecanismo
de
Financiamiento
debe
guardar
relación
con
rol
de
  gobiernos
subnacionales:
provisión
de
bienes
y
servicios
públicos
  locales.
• Descentralización
Fiscal:
porcentaje
de
gasto
de
gobiernos
  subnacionales
y
autonomía
en
determinación
de
ingresos.




                                                                      2
Experiencia
Internacional
Ingresos y Gastos Gobiernos Subnacionales
(como % del total de ingresos y gastos del gobierno)
          60,0


          50,0
                                                                                                Canadá

          40,0
                                                                             Estados   Unidos    Dinamarca
                                                                       Alemania
                                                                                  Suecia
          30,0
                                                                 Finlandia
                                                                              Japón
                                                       Austria
                                                                  España
          20,0
                                                      Italia
                                                          Noruega
                                          Francia
                                 Portugal                  Bélgica
          10,0
                                                  Reino Unido
                                                       Irlanda
                                Luxemburgo
                          Grecia
           0,0
               0,0           10,0          20,0          30,0           40,0           50,0        60,0      70,0
                                                                  Gastos
Fuente: Elaboración propia, sobre la base de información de la OECD.
                                                                                                                    3
Grado
de
Autonomía
                  Atribuciones para fijar tasa y exenciones
  Impuestos
                  Atribuciones para fijar tasa
  Autónomos
                  Atribuciones para fijar exenciones
                  Part. fijada por nivel subnacional
   Impuestos      Part. fijada con consentimiento del nivel subancional
  Compartidos     Part.fijada por gob.cent.en forma multianual
                  Part. fijada por el gobierno central en forma anual
Otros Impuestos
                  No Condicionadas
 Transferencias
                  Condicionadas

En promedio ingresos provenientes de impuestos corresponden al 60% del
total, transferencias el otro 40%. Impuestos autónomos principal fuente de
ingresos, transferencias condicionadas en segundo lugar. Países con menor
importancia de los impuestos compartidos presentan mayores transferencias,
ambas formas de financiamiento pudieran ser sustitutos.

                                                                          4
Diagnóstico
Chile
• Chile:
país
unitario
y
centralizado
con
dos
  niveles
de
gobierno
=>
Municipios
y
Gobierno
  Central
(Nacional)
• Gobiernos
regionales
forman
parte
del
  gobierno
central
y
básicamente
tienen
  ingerencia
en
la
asignación
de
algunos
fondos
  de
inversión
pública.


                                                  5
Ingresos
y
Gastos
Municipales

    (como
porcentaje
del
Gobierno
General)

      16%


      14%


      12%


      10%


       8%
                                                 Ingresos            Gastos
       6%
            1987   1989 1991 1993 1995        1997 1999 2001 2003 2005           2007
Fuente:
Elaboración
Propia
sobre
la
base
de
información
de
la
Dirección
de
Presupuesto
del
Ministerio
de
Hacienda
                                                                                             6
Principales
Fuentes
de
Ingresos
                    Municipales
                                                      (en
miles
de
pesos
de
2007)
    Ingresos de Operación                                       61.096.538           4,0%
      - Venta de Bienes y Servicios                             21.646.446
      - Renta de Inversiones                                    37.749.954
      - Ingreso Cementerios                                     1.700.    138
    Ingresos Tributarios, Contribuciones y Derechos           1.112.104.965         72,1%
      - Impuesto Territorial                                   524.174.593
      - Contribuciones Municipales                             425.097.621
         Permiso Circulación                                   158.445.445
       Patentes Municipales                                    265.924.785
       Otros                                                     727.391
     - Derechos Municipales                                    162.832.751
       Derechos de Aseo                                         50.694.767
                           1
       Derechos Varios                                         112.13    7.984
    Transferencias                                             123.150.994           8,0%
    Otros                                                      234.287.904          15,2%
    Venta de Activos                                            10.933.051           0,7%
    Total                                                     1.541.573.452


Fuente:
Elaboración
Propia
sobre
la
base
de
información
del
SINIM.

                                                                                            7
Fuentes de ingresos municipal de acuerdo a
         grado de autonomía, 2007
                                                                (en miles de pesos del 2007)
       Impuestos Autónomos
        Atribuciones para fijar tasa y exenciones
        Atribuciones para Fijar Tasa                                      353.041.380          29%
        Atribuciones para Fijar Exencione s
       Impuestos Compartidos
        Part. fijada por nivel subnacional
        Part. fijada con consentimiento del nivel subancional
        Part.fijada por gob.cent.en forma multianual                      533.471.355          43%
        Part. fijada por el gobierno central en forma anua      l
       Otros Impuestos                                                    225.592.230          18%
       Transferencias
        No Condicionadas
        Condicionadas                                                     120.518.024          10%
       Total                                                             1.232.622.989

(1) Sólo considera ingresos tributarios, derechos, permisos y transferencias
Fuente: Elaboración Propia a partir de información del Sistema Nacional de Indicadores
                                                                                                     8
Municipales.
Principales
Fuentes
de
Ingresos
               Municipales
•
Se
basa
principalmente
en
impuestos
patrimoniales
y
no
en
el
pago
por
bienes
y
servicios
públicos
locales
•
Municipios
no
tienen
ingerencia
en
determinación
de
tasas,
base
del
impuesto
y
exenciones
a
su
pago.
•
Presupuesto
de
cada
municipio
está
en
gran
medida
dado,
no
depende
de
preferencias
locales.




                                                               9
Ingresos
Municipales

                                                  (en
miles
de
pesos
de
2007)
Ingresos Totales                                                1.541.573.452
Ingresos Propios (1)                                             704.187.620    46%
Fondo Común Municipal                                            501.253.116    33%
Ingreso por transferencias desde Sector Público                  120.518.024     8%
Otros                                                            215.614.692    14%

 Fuente:
Elaboración
Propia
sobre
la
base
de
información
del
SINIM.



  Para
221
comunas
(65%
del
total
de
municipios)
ingresos
propios
  representan
menos
del
40%
del
total
de
sus
ingresos.
Importante
grado
de
  dependencia
financiera
del
FCM.



                                                                                  10
Fondo
Común
Municipal

•
Discrecionalidad
en
determinación
de
población
flotante
•
Incentiva
a
pasividad
financiera
•
Todos
los
municipios
aportan
recursos
y
todos
reciben.
Flujo
de
ida
y
vuelta
de
recursos
con
consiguiente
carga
administrativa.




                                                                 11
Inversión
Municipal
(en
millones
de
pesos
de
cada
año)
        500.000
        450.000
        400.000           FNDR
        350.000           Inversión Municipal
        300.000
        250.000
        200.000
        150.000
        100.000
         50.000
             0
                  1990   1992    1994     1996   1998   2000   2002   2004   2006



Fuente: Elaboración Propia sobre la base información de Mideplan


                                                                                    12
Inversión
Municipal
• Inversiones
no
necesariamente
es
en
función
  de
prioridades
locales.
• Difícilmente
se
puede
desarrollar
y
seguir
a
  nivel
local
un
plan
de
inversiones
al
depender
  el
financiamiento
de
éste
de
terceros.
Financiamiento
         Gobiernos
Regionales
• El
3,8%
corresponde
a
la
participación
que
por
  ley
tienen
en
algunos
impuestos
y
derechos
  fijados
por
el
gobierno
central
y
el
96,2%
  restante
transferencia
fijada
anualemte
en
ley
  de
presupuesto
(FNDR).




                                               14
FNDR
• Componente
tradicional
se
distribuye
en
90%
  trianual
y
10%
annual
• Financia
mayoritariamente
proyectos
locales
• Provisiones
no
son
de
libre
disposición




                                                15
Programas
de
Inversión
de
             Decisión
Regional
  Por
tipo
de
programa,
2006.
                               Conv Prog
                                 18%




                    IRAL
                    17%                               FNDR
                        ISAR
                                                       65%
                         0%




Fuente:
Elaboración
propia
sobre
la
base
de
información
de
Mideplan.


                                                                       16
Propuestas
              Financiamiento
Local
• Mayor
autonomía
local.
Fijar
tasa
de
impuesto
territorial,
ley
  establece
rango.
• Compensar
exenciones
dictadas
por
el
nivel
central
al
pago
de
  impuestos
y
derechos
locales.
Transferencia
directa
del
nivel
  central
a
los
municipios.
Financiamiento
de
compensaciones
en
  forma
gradual
acorde
al
crecimiento
del
PIB
y
de
la
recaudación
tributaria,
  hasta
completar
la
totalidad
de
los
recursos.




                                                                           17
Propuestas
          Financiamiento
Local(cont.)
• Fondo
Nacional
de
Inversión
Local.
Transferencias
de
recursos
  del
nivel
central
que
hoy
se
destinan
a
proyectos
de
inversión
  local,
directamente
al
nivel
municipal.
• FCM
sobre
la
base
de
flujos
netos.
Sólo
con
aportes
de
una
  parte
de
lo
recaudado
por
el
impuesto
territorial.
• Distribución
del
FCM
sobre
la
base
de
indicadores
de
  recaudación
potencial
y
no
efectiva.




                                                              18
Propuestas
         Financiamiento
Regional
• 100%
del
FNDR
con
criterios
objetivos
y
de
compensación
  territorial,
elimina
emergencia
y
eficiencia.
• 100%
FNDR
de
libre
disposición.
Separar
programas
de
líneas
  sectoriales.
• Convenios
de
programación
exigibles.
• Inversión
del
gob
central
sólo
en
proyectos
de
impacto
  nacional
y
cofinanciado
con
la(s)regiones
donde
se
ubique
la
  inversión
por
medio
de
convenios
de
programación.




                                                             19
Propuestas
         Financiamiento
Regional
• En
caso
de
regiones
con
mayor
independencia
política
se
  sugiere
mantener
fuente
de
financiamiento
basado
en
  transferencias
pero
estas
que
no
dependan
de
la
voluntad
  política
de
las
autoridades
del
gob
central
de
turno.
• Eventualmente
sobre
la
base
de
un
%
fijado
por
ley
respecto
  del
total
de
recursos
de
inversión
del
gob
central
  contemplados
en
la
ley
de
presupuesto
o
bien
un
%
de
la
  recaudación
tributaria.




                                                                20
Barreras
al
Cambio
• Desconfianza
en
gob
locales
respecto
del
manejo
de
mayores
  recursos
y
autonomía
fiscal=>
más
recursos
debe
ir
  acompañado
de
más
transparencia
e
indicadores
de
gestión.
• Desde
los
municipios,
reforma
debe
mantener
a
lo
menos
  actuales
niveles
de
recursos
que
reciben
desde
el
FCM.
• Voluntad
de
gob
central
de
efectivamente
financiar
las
  exenciones
que
fija.
Mayor
viabilidad
si
se
hace
en
forma
  gradual
en
el
tiempo.




                                                           21
Barreras
al
Cambio
• Nuevos
coeficientes
de
distribución
del
FCM
requiere
  información
que
hoy
no
se
tiene.
• Se
debe
desarrollar
mecanismos
de
control
y
evaluación
para
  gasto
de
los
mayores
recursos
de
inversión
que
se
propone
  traspasar
a
los
municipios.
De
lo
contrario
se
corre
el
riesgo
  que
se
vaya
a
gasto
corriente.
• Gobiernos
regionales
requieren
fortalecer
su
capacidad
de
  gestión,
mayor
información
y
transparencia.




                                                               22
Descentralización
Fiscal:
Fuentes
de
    Financiamiento
Gobiernos
          Subnacionales
                          Bettina
Horst
                      16
de
enero
2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnahypr
 
Presentacionsyros Poryeccion
Presentacionsyros PoryeccionPresentacionsyros Poryeccion
Presentacionsyros PoryeccionSoporteSyros
 
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnahypr
 
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnahypr
 
Tabla de retención en la fuente de renta 2015
Tabla de retención en la fuente de renta 2015Tabla de retención en la fuente de renta 2015
Tabla de retención en la fuente de renta 2015
LEYDY JIMENA URIBE JOYA
 
Datos fiscales Mariano Rajoy
Datos fiscales Mariano RajoyDatos fiscales Mariano Rajoy
Datos fiscales Mariano Rajoyeldiario.es
 
Presentacion tesoreria nueva
Presentacion tesoreria nuevaPresentacion tesoreria nueva
Presentacion tesoreria nuevaJohn Palacio Caro
 
Presentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculos
Presentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculosPresentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculos
Presentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculos
Liz Mendez
 
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012Claudia Mendoza
 
Situacion financiera
Situacion financieraSituacion financiera
Situacion financieraSSMN
 
Tarifas+del+registro+mercantil 2021 one
Tarifas+del+registro+mercantil 2021 oneTarifas+del+registro+mercantil 2021 one
Tarifas+del+registro+mercantil 2021 one
Hughoat (hughoat)
 
Quindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembreQuindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
Secretaría de Hacienda
Secretaría de Hacienda Secretaría de Hacienda
Secretaría de Hacienda Fabito Delgado
 
Huila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembreHuila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Presupuesto familiar anay_celia
Presupuesto familiar anay_celiaPresupuesto familiar anay_celia
Presupuesto familiar anay_celiamaripepa1993
 

La actualidad más candente (18)

Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
 
Fiestas fase 8
Fiestas fase 8Fiestas fase 8
Fiestas fase 8
 
Presentacionsyros Poryeccion
Presentacionsyros PoryeccionPresentacionsyros Poryeccion
Presentacionsyros Poryeccion
 
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
 
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicasAnexo 02 receita segundo as categorias econômicas
Anexo 02 receita segundo as categorias econômicas
 
Tabla de retención en la fuente de renta 2015
Tabla de retención en la fuente de renta 2015Tabla de retención en la fuente de renta 2015
Tabla de retención en la fuente de renta 2015
 
Datos fiscales Mariano Rajoy
Datos fiscales Mariano RajoyDatos fiscales Mariano Rajoy
Datos fiscales Mariano Rajoy
 
Presentacion tesoreria nueva
Presentacion tesoreria nuevaPresentacion tesoreria nueva
Presentacion tesoreria nueva
 
Presentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculos
Presentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculosPresentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculos
Presentacion sobre registro_tributario_nacional_y_matricula_de_vehiculos
 
A.F.I.P..
A.F.I.P..A.F.I.P..
A.F.I.P..
 
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
Memorias actualizacintributaria-21 feb2012
 
Situacion financiera
Situacion financieraSituacion financiera
Situacion financiera
 
Tarifas+del+registro+mercantil 2021 one
Tarifas+del+registro+mercantil 2021 oneTarifas+del+registro+mercantil 2021 one
Tarifas+del+registro+mercantil 2021 one
 
Quindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembreQuindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembre
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
Secretaría de Hacienda
Secretaría de Hacienda Secretaría de Hacienda
Secretaría de Hacienda
 
Huila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembreHuila 2014 diciembre
Huila 2014 diciembre
 
Presupuesto familiar anay_celia
Presupuesto familiar anay_celiaPresupuesto familiar anay_celia
Presupuesto familiar anay_celia
 

Similar a Proyecto: Fuentes de financiamiento Gobiernos Subnacionales y Descentralización Fiscal

Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.Ismael Corales
 
Sistema tributario honduras
Sistema tributario hondurasSistema tributario honduras
Sistema tributario honduraslestradae3
 
Presentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis paradaPresentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis parada
richaroliva
 
Ejecución segundo trimestre
Ejecución segundo trimestreEjecución segundo trimestre
Ejecución segundo trimestreelquintopoder.cl
 
Iber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresaIber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresa
DAVID DE LUCAS
 
Rueda de prensa definitiva
Rueda de prensa definitivaRueda de prensa definitiva
Rueda de prensa definitiva
GobernaciondeAntioquia
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
RatiosRatios
Presentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscalesPresentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscales
join_business
 
Presentación final Economía Pública
Presentación final Economía PúblicaPresentación final Economía Pública
Presentación final Economía Públicaalvarorivrodriguez
 
Plan de Empleo - encaje presupuestos CAE
Plan de Empleo - encaje presupuestos CAEPlan de Empleo - encaje presupuestos CAE
Plan de Empleo - encaje presupuestos CAE
Irekia - EJGV
 
Reforma Fiscal 2010 - Mexico
Reforma Fiscal 2010 - MexicoReforma Fiscal 2010 - Mexico
Reforma Fiscal 2010 - Mexico
Zesati Contadores
 
Fundación jubileo destino gastos e inversiónes del estado
Fundación jubileo destino gastos e inversiónes del estadoFundación jubileo destino gastos e inversiónes del estado
Fundación jubileo destino gastos e inversiónes del estadoOxígeno Bolivia
 

Similar a Proyecto: Fuentes de financiamiento Gobiernos Subnacionales y Descentralización Fiscal (20)

Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
Sistema Tributario en Chile - Liceo Edo. de la Barra.
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Sistema tributario honduras
Sistema tributario hondurasSistema tributario honduras
Sistema tributario honduras
 
Cat49 13 oct_stp
Cat49 13 oct_stpCat49 13 oct_stp
Cat49 13 oct_stp
 
Presentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis paradaPresentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis parada
 
Ejecución segundo trimestre
Ejecución segundo trimestreEjecución segundo trimestre
Ejecución segundo trimestre
 
Iber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresaIber+ Informes de empresa
Iber+ Informes de empresa
 
Presupuesto 2011
Presupuesto 2011Presupuesto 2011
Presupuesto 2011
 
Rueda de prensa definitiva
Rueda de prensa definitivaRueda de prensa definitiva
Rueda de prensa definitiva
 
Panorama Fiscal de Brasil
Panorama Fiscal de BrasilPanorama Fiscal de Brasil
Panorama Fiscal de Brasil
 
Panorama fiscal de brasil
Panorama fiscal de brasilPanorama fiscal de brasil
Panorama fiscal de brasil
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Ratios
RatiosRatios
Ratios
 
Presentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscalesPresentacion estrategias fiscales
Presentacion estrategias fiscales
 
Presentación final Economía Pública
Presentación final Economía PúblicaPresentación final Economía Pública
Presentación final Economía Pública
 
Plan de Empleo - encaje presupuestos CAE
Plan de Empleo - encaje presupuestos CAEPlan de Empleo - encaje presupuestos CAE
Plan de Empleo - encaje presupuestos CAE
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
 
Reforma Fiscal 2010 - Mexico
Reforma Fiscal 2010 - MexicoReforma Fiscal 2010 - Mexico
Reforma Fiscal 2010 - Mexico
 
Contribuyente general
Contribuyente generalContribuyente general
Contribuyente general
 
Fundación jubileo destino gastos e inversiónes del estado
Fundación jubileo destino gastos e inversiónes del estadoFundación jubileo destino gastos e inversiónes del estado
Fundación jubileo destino gastos e inversiónes del estado
 

Más de reformadelestado

Modernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la InformaciónModernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la Informaciónreformadelestado
 
Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009reformadelestado
 
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"reformadelestado
 
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...reformadelestado
 
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del EstadoConsulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estadoreformadelestado
 
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"reformadelestado
 
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...reformadelestado
 
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...reformadelestado
 
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...reformadelestado
 
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...reformadelestado
 
Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...
Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...
Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...reformadelestado
 
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...reformadelestado
 
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...reformadelestado
 
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...reformadelestado
 
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...reformadelestado
 
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...reformadelestado
 
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...reformadelestado
 
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...reformadelestado
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)reformadelestado
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)reformadelestado
 

Más de reformadelestado (20)

Modernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la InformaciónModernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la Información
 
Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009
 
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
 
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
 
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del EstadoConsulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
 
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
 
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
 
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
 
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
 
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
 
Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...
Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...
Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector ...
 
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
 
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
 
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
 
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
 
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
 
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
 
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Proyecto: Fuentes de financiamiento Gobiernos Subnacionales y Descentralización Fiscal

  • 1. Descentralización
Fiscal:
Fuentes
de Financiamiento
Gobiernos Subnacionales Bettina
Horst 16
de
enero
2009
  • 2. Introducción • Descentralización
Fiscal
guarda
directa
relación
con
rol
de
los gobiernos
subnacionales. • Mayor
eficiencia
asignativa
en
la
provisión
de
bienes
y
servicios públicos
locales
en
forma
descentralizada. • Mecanismo
de
Financiamiento
debe
guardar
relación
con
rol
de gobiernos
subnacionales:
provisión
de
bienes
y
servicios
públicos locales. • Descentralización
Fiscal:
porcentaje
de
gasto
de
gobiernos subnacionales
y
autonomía
en
determinación
de
ingresos. 2
  • 3. Experiencia
Internacional Ingresos y Gastos Gobiernos Subnacionales (como % del total de ingresos y gastos del gobierno) 60,0 50,0 Canadá 40,0 Estados Unidos Dinamarca Alemania Suecia 30,0 Finlandia Japón Austria España 20,0 Italia Noruega Francia Portugal Bélgica 10,0 Reino Unido Irlanda Luxemburgo Grecia 0,0 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 Gastos Fuente: Elaboración propia, sobre la base de información de la OECD. 3
  • 4. Grado
de
Autonomía Atribuciones para fijar tasa y exenciones Impuestos Atribuciones para fijar tasa Autónomos Atribuciones para fijar exenciones Part. fijada por nivel subnacional Impuestos Part. fijada con consentimiento del nivel subancional Compartidos Part.fijada por gob.cent.en forma multianual Part. fijada por el gobierno central en forma anual Otros Impuestos No Condicionadas Transferencias Condicionadas En promedio ingresos provenientes de impuestos corresponden al 60% del total, transferencias el otro 40%. Impuestos autónomos principal fuente de ingresos, transferencias condicionadas en segundo lugar. Países con menor importancia de los impuestos compartidos presentan mayores transferencias, ambas formas de financiamiento pudieran ser sustitutos. 4
  • 5. Diagnóstico
Chile • Chile:
país
unitario
y
centralizado
con
dos niveles
de
gobierno
=>
Municipios
y
Gobierno Central
(Nacional) • Gobiernos
regionales
forman
parte
del gobierno
central
y
básicamente
tienen ingerencia
en
la
asignación
de
algunos
fondos de
inversión
pública. 5
  • 6. Ingresos
y
Gastos
Municipales (como
porcentaje
del
Gobierno
General) 16% 14% 12% 10% 8% Ingresos Gastos 6% 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 Fuente:
Elaboración
Propia
sobre
la
base
de
información
de
la
Dirección
de
Presupuesto
del Ministerio
de
Hacienda 6
  • 7. Principales
Fuentes
de
Ingresos Municipales (en
miles
de
pesos
de
2007) Ingresos de Operación 61.096.538 4,0% - Venta de Bienes y Servicios 21.646.446 - Renta de Inversiones 37.749.954 - Ingreso Cementerios 1.700. 138 Ingresos Tributarios, Contribuciones y Derechos 1.112.104.965 72,1% - Impuesto Territorial 524.174.593 - Contribuciones Municipales 425.097.621 Permiso Circulación 158.445.445 Patentes Municipales 265.924.785 Otros 727.391 - Derechos Municipales 162.832.751 Derechos de Aseo 50.694.767 1 Derechos Varios 112.13 7.984 Transferencias 123.150.994 8,0% Otros 234.287.904 15,2% Venta de Activos 10.933.051 0,7% Total 1.541.573.452 Fuente:
Elaboración
Propia
sobre
la
base
de
información
del
SINIM. 7
  • 8. Fuentes de ingresos municipal de acuerdo a grado de autonomía, 2007 (en miles de pesos del 2007) Impuestos Autónomos Atribuciones para fijar tasa y exenciones Atribuciones para Fijar Tasa 353.041.380 29% Atribuciones para Fijar Exencione s Impuestos Compartidos Part. fijada por nivel subnacional Part. fijada con consentimiento del nivel subancional Part.fijada por gob.cent.en forma multianual 533.471.355 43% Part. fijada por el gobierno central en forma anua l Otros Impuestos 225.592.230 18% Transferencias No Condicionadas Condicionadas 120.518.024 10% Total 1.232.622.989 (1) Sólo considera ingresos tributarios, derechos, permisos y transferencias Fuente: Elaboración Propia a partir de información del Sistema Nacional de Indicadores 8 Municipales.
  • 9. Principales
Fuentes
de
Ingresos Municipales •
Se
basa
principalmente
en
impuestos
patrimoniales
y
no
en el
pago
por
bienes
y
servicios
públicos
locales •
Municipios
no
tienen
ingerencia
en
determinación
de
tasas, base
del
impuesto
y
exenciones
a
su
pago. •
Presupuesto
de
cada
municipio
está
en
gran
medida
dado, no
depende
de
preferencias
locales. 9
  • 10. Ingresos
Municipales (en
miles
de
pesos
de
2007) Ingresos Totales 1.541.573.452 Ingresos Propios (1) 704.187.620 46% Fondo Común Municipal 501.253.116 33% Ingreso por transferencias desde Sector Público 120.518.024 8% Otros 215.614.692 14% Fuente:
Elaboración
Propia
sobre
la
base
de
información
del
SINIM. Para
221
comunas
(65%
del
total
de
municipios)
ingresos
propios representan
menos
del
40%
del
total
de
sus
ingresos.
Importante
grado
de dependencia
financiera
del
FCM. 10
  • 12. Inversión
Municipal (en
millones
de
pesos
de
cada
año) 500.000 450.000 400.000 FNDR 350.000 Inversión Municipal 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 Fuente: Elaboración Propia sobre la base información de Mideplan 12
  • 13. Inversión
Municipal • Inversiones
no
necesariamente
es
en
función de
prioridades
locales. • Difícilmente
se
puede
desarrollar
y
seguir
a nivel
local
un
plan
de
inversiones
al
depender el
financiamiento
de
éste
de
terceros.
  • 14. Financiamiento Gobiernos
Regionales • El
3,8%
corresponde
a
la
participación
que
por ley
tienen
en
algunos
impuestos
y
derechos fijados
por
el
gobierno
central
y
el
96,2% restante
transferencia
fijada
anualemte
en
ley de
presupuesto
(FNDR). 14
  • 15. FNDR • Componente
tradicional
se
distribuye
en
90% trianual
y
10%
annual • Financia
mayoritariamente
proyectos
locales • Provisiones
no
son
de
libre
disposición 15
  • 16. Programas
de
Inversión
de Decisión
Regional Por
tipo
de
programa,
2006. Conv Prog 18% IRAL 17% FNDR ISAR 65% 0% Fuente:
Elaboración
propia
sobre
la
base
de
información
de
Mideplan. 16
  • 17. Propuestas Financiamiento
Local • Mayor
autonomía
local.
Fijar
tasa
de
impuesto
territorial,
ley establece
rango. • Compensar
exenciones
dictadas
por
el
nivel
central
al
pago
de impuestos
y
derechos
locales.
Transferencia
directa
del
nivel central
a
los
municipios.
Financiamiento
de
compensaciones
en forma
gradual
acorde
al
crecimiento
del
PIB
y
de
la
recaudación
tributaria, hasta
completar
la
totalidad
de
los
recursos. 17
  • 18. Propuestas Financiamiento
Local(cont.) • Fondo
Nacional
de
Inversión
Local.
Transferencias
de
recursos del
nivel
central
que
hoy
se
destinan
a
proyectos
de
inversión local,
directamente
al
nivel
municipal. • FCM
sobre
la
base
de
flujos
netos.
Sólo
con
aportes
de
una parte
de
lo
recaudado
por
el
impuesto
territorial. • Distribución
del
FCM
sobre
la
base
de
indicadores
de recaudación
potencial
y
no
efectiva. 18
  • 19. Propuestas Financiamiento
Regional • 100%
del
FNDR
con
criterios
objetivos
y
de
compensación territorial,
elimina
emergencia
y
eficiencia. • 100%
FNDR
de
libre
disposición.
Separar
programas
de
líneas sectoriales. • Convenios
de
programación
exigibles. • Inversión
del
gob
central
sólo
en
proyectos
de
impacto nacional
y
cofinanciado
con
la(s)regiones
donde
se
ubique
la inversión
por
medio
de
convenios
de
programación. 19
  • 20. Propuestas Financiamiento
Regional • En
caso
de
regiones
con
mayor
independencia
política
se sugiere
mantener
fuente
de
financiamiento
basado
en transferencias
pero
estas
que
no
dependan
de
la
voluntad política
de
las
autoridades
del
gob
central
de
turno. • Eventualmente
sobre
la
base
de
un
%
fijado
por
ley
respecto del
total
de
recursos
de
inversión
del
gob
central contemplados
en
la
ley
de
presupuesto
o
bien
un
%
de
la recaudación
tributaria. 20
  • 21. Barreras
al
Cambio • Desconfianza
en
gob
locales
respecto
del
manejo
de
mayores recursos
y
autonomía
fiscal=>
más
recursos
debe
ir acompañado
de
más
transparencia
e
indicadores
de
gestión. • Desde
los
municipios,
reforma
debe
mantener
a
lo
menos actuales
niveles
de
recursos
que
reciben
desde
el
FCM. • Voluntad
de
gob
central
de
efectivamente
financiar
las exenciones
que
fija.
Mayor
viabilidad
si
se
hace
en
forma gradual
en
el
tiempo. 21
  • 22. Barreras
al
Cambio • Nuevos
coeficientes
de
distribución
del
FCM
requiere información
que
hoy
no
se
tiene. • Se
debe
desarrollar
mecanismos
de
control
y
evaluación
para gasto
de
los
mayores
recursos
de
inversión
que
se
propone traspasar
a
los
municipios.
De
lo
contrario
se
corre
el
riesgo que
se
vaya
a
gasto
corriente. • Gobiernos
regionales
requieren
fortalecer
su
capacidad
de gestión,
mayor
información
y
transparencia. 22
  • 23. Descentralización
Fiscal:
Fuentes
de Financiamiento
Gobiernos Subnacionales Bettina
Horst 16
de
enero
2009