SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento del Huila:
Situación fiscal y perspectivas
Datos Básicos
Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2)
Numero de Municipios 37 1.102 3,4%
Area (Km 2) 19.890 1.144.748 1,7%
Población (Censo 2005 - DANE) 1.140.539 55.438.632 2,1%
PIB (Millones de Pesos) - DANE 13.814.476 569.563.951 2,4%
Inversión (Millones de Pesos) 730.505 23.797.597 3,1%
Deuda Pública (Millones de Pesos) 25.692 2.799.320 0,9%
PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 12,1 10,3
Recursos Propios per cápita (Pesos) 137.977 138.612
SGP per cápita (Pesos) 282.631 179.881
Inversión per cápita (Pesos) 640.491 429.260
Deuda Pública per cápita (Pesos) 22.526 50.494
NBI 2005 - DANE 32,62% 27,80%
Categoria Presupuestal 3
2014
Antecedentes
• El Departamento no está sometido a la Ley 550 de 1999, no tiene vigentes
programas de saneamiento fiscal, ni convenios de desempeño en el marco del
Decreto 028 de 2008.
• El Departamento presentó superávit presupuestal para el 2013, siendo 61% mayor
que en el 2012. Los recursos disponibles de vigencias anteriores y los recursos del
SGR fueron los principales determinantes de estos resultados, aunque también
contribuyeron las transferencias del SGP y la estabilidad de los gastos de
funcionamiento.
Evolución Balance Fiscal
• En 2014 registró superávit fiscal por $7,5 mil
millones , sin embargo fue aproximadamente la
cuarta parte de lo observado en la vigencia
anterior.
• Los principales determinantes de estos resultados
fueron que ha pesar del incremento de los
ingresos de capital reflejó del comportamiento de
los excedentes financieros, los gastos de capital
crecieron en mayor proporción principalmente en
el sector Salud.
• Del SGR, el departamento contó con recursos
incorporados por $273 mil millones, de los cuales
$177 mil millones ingresaron como nuevas
incorporaciones del bienio 2013-2014 y $96 mil
millones como la disponibilidad inicial obtenida en
el ejercicio de cierre de la vigencia 2012.
Balance Fiscal (% del PIB Departamental)
Fuente: Cálculos DAF
con información de la Secretaría de Hacienda.
0,22%
0,05%
0,91%
0,28%
2013 2014
Balance Fiscal Balance SGR
Comportamiento de los Ingresos
• El comportamiento de los ingresos durante 2014 evidenció un esfuerzo de la entidad territorial por
mantener el recaudo de sus tributos, contrastado con una disminución significativa en las recursos de
crédito. Además, los recursos del balance fueron un 30% mas de lo registrado en 2013, lo que refleja
dificultades en los procesos de contratación y ejecución de los recursos.
• A pesar de la disminución de los recursos de crédito, los ingresos por cofinanciación, rendimientos
financieros y excedentes financieros crecieron.
• El departamento tiene una alta dependencia de las regalías y de las transferencias del SGP, al punto
que las regalías incorporadas en el bienio y los recursos del SGP representan aproximadamente el
doble de los recursos propios del Departamento.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Variación Real
2014/2013 2013 2014
Ingresos de Recaudo Propio 148.165 157.369 2% 16% 22%
Ingresos por Transferencias 338.727 355.786 1% 37% 49%
Ingresos de Capital 70.863 77.858 6% 8% 11%
Desembolsos de Crédito 13.000 2.000 -85% 1% 0%
Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 92.864 121.797 27% 10% 17%
Ingresos SGR 259.598 13.009 -95% 28% 2%
TOTAL INGRESOS 923.217 727.818 -24% 100% 100%
Composiciones
Concepto 2013 2014
valores en millones de $
Comportamiento de los Gastos
• El crecimiento de los gastos en FBKF se explicó esencialmente por el aumento de la inversión en todos los
sectores exceptuando Agua potable y saneamiento básico. Los sectores de Vivienda y Vías son los grandes
beneficiados de los recursos del SGR, al ejecutar compromisos que superan los recursos del SGP.
• El comportamiento de los gastos de funcionamiento fue el reflejo de la caída de las trasferencias, especialmente
por las realizadas al FONPET (-33%) y mesadas pensionales (-25%). Ahora, el aumento de los gastos generales
obedece específicamente a la compra de equipos y seguros, que explican más del 60% del incremento.
• En 2014 el departamento sirvió deuda financiera por $6.777, superior 141% frente a lo registrado en la vigencia
2013.
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda.
Variación Real
2014/2013 2013 2014
Funcionamiento 112.426 78.998 -32% 17% 12%
Intereses y Comisiones de Deuda 670 1.817 161% 0% 0%
Gastos Operativos de Inversión 314.371 374.630 15% 47% 55%
FBKF 96.550 122.255 22% 14% 18%
Amortizaciones de Deuda 2.147 4.960 123% 0% 1%
Otros (*) 5.163 5.733 7% 1% 1%
Gastos SGR 143.097 90.522 -39% 21% 13%
TOTAL 674.424 678.916 -3% 100% 100%
Composiciones
(*) Incluye Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de vigencias anteriores
Concepto 2013 2014
valores en millones de $
Inversión total : $580.571 millones.
Distribución de la inversión
• El 14% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició principalmente los sectores de
vías y vivienda.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores
51%
15%
5%
1%
8%
20%
54%
16%
3%
1%
7%
19%
2013 2014
Situación de la deuda
• El 100% de la deuda corresponde a deuda
interna y se destinó principalmente para el
mejoramiento y/o mantenimiento de la red
vial secundaria y electrificación rural.
Saldo Deuda (% del PIB Departamental)
Perfil de Vencimientos (%)
Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
• Los períodos de amortización se concentran
en los próximos tres años, en los cuales se
proyecta cancelar el 67% del saldo.
• En 2014, se desembolsó un nuevo crédito
por $2 mil millones, el nuevo saldo fue de
$26 mil millones (0,19% del PIB del
departamento).
0,00%
0,20%
0,40%
0,60%
0,80%
1,00%
1,20%
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
0%
5%
10%
15%
20%
25%
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
23%
24%
20%
12% 12%
8%
2%
Indicadores Ley 358/97
• Con corte al 1° de enero de 2015, el departamento se ubica en semáforo verde.
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos
con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e
incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva los
indicadores .
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Indicador 2013 2014
Solvencia 0% 1%
Sostenibilidad 0% 0%
Semáforo VERDE VERDE
Solvencia 0% 2%
Sostenibilidad 37% 17%
Semáforo TIENE TIENE
Capacidad Real de Pago
Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97
Indicador GF/ICLD Administración Central
• En el 2014 se cumplió con el límite
contemplado por la ley 617 de 2000
(70%).
• El cumplimiento en el indicador en 2014
fue explicado porque los ingresos
corrientes de libre destinación tuvieron
una caída real del 2%, mientras los
gastos de funcionamiento, base para el
cálculo del indicador, aumentaron 13%.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
58%
51%
51%
58%
0
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
90.000
100.000
2010 2011 2012 2013 2014 2015
ICLD GF % GF/ICLD
Indicadores Ley 617/00
• El Departamento cumplió el límite establecido en la Ley 1416 para el gasto de la
Contraloría. Los gastos de la Asamblea se ajustaron al límite definido en la Ley 617 de
2000.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Concepto 2011 2012 2013 2014
% Gasto de Funcionamiento/ICLD 58% 51% 51% 58%
Límite 70% 70% 70% 70%
Diferencia -12% -19% -19% -12%
Transferencias a las Contraloría 3.002 2.940 3.696 3.766
Límite 2.911 3.400 4.031 4.164
Diferencia 92 -460 -335 -397
Transferencias a la Asamblea 1.511 1.612 1.656 1.711
Límite 1.513 1.601 1.665 1.740
Diferencia -2 11 -9 -28
valores en millones de $
Pasivo Pensional
• El cálculo actuarial del pasivo pensional sumaba $914 mil millones, de los cuales se
habían provisionado en el Fondo Nacional de Pensiones Territoriales - FONPET $586 mil
millones, lo que significa que la entidad tenía cubierto el 64% del cálculo actuarial.
• El cálculo actuarial del pasivo pensional fue 31% superior en términos nominales al
registrado al cierre de 2013, mientras que la provisión acumulada por la entidad territorial
cayó 23%.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes
% de Cubrimiento
del Departamento
% de Cubrimiento
Total Departamentos
2011 885.574 258.108 29,1% 25,7%
2012 839.958 421.525 50,2% 44,7%
2013 821.403 453.105 55,2% 46,1%
2014 914.331 585.742 64,1% 75,0%
(e) Estimado
Riesgos y Retos
• La combinación de un superávit presupuestal importante con un alto rezago presupuestal
han sido recurrentes en los últimos años y confirman la persistencia de debilidades en la
planeación financiera y en la capacidad de ejecución del gasto. Esta situación, sumada a
los cuantiosos recursos de regalías que tenía en su tesorería al finalizar el año, representa
un importante reto de gestión financiera para la administración departamental.
• El monto por demandas judiciales en contra del Departamento creció aproximadamente
tres veces frente a lo registrado en el 2013. Además, los pasivos contingentes generados
por las entidades descentralizadas pueden terminar siendo asumidos por el departamento,
constituyendo un escenario de riesgo para sus finanzas.
• El pasivo pensional se encuentra provisionado en un 64% en la cuenta del FONPET, lo que
permite estimar que antes de la terminación del plazo establecido por la ley 549 de 1999
para provisionar el 125% del cálculo actuarial (30 años), habrá cumplido la meta, pudiendo
disminuir el ahorro y contando con mayores recursos para inversión.
• En octubre de 2014 se aprobó un Plan de Desempeño en el sector Educación, vigente
hasta diciembre de 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembreCauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
San Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembreSan Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembre
DAF MHCP
 
Cordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembreCordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Guainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembreGuainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Quindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembreQuindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Choco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembreChoco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembreCundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Guaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembreGuaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Boyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembreBoyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Amazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembreAmazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Sucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembreSucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembre
DAF MHCP
 
Risaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembreRisaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Caldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembreCaldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Nariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembreNariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Arauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembreArauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Atlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembreAtlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembre
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Cauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembreCauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembre
 
San Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembreSan Andrés_2014_diciembre
San Andrés_2014_diciembre
 
Cordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembreCordoba 2014 diciembre
Cordoba 2014 diciembre
 
Guainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembreGuainia 2014 diciembre
Guainia 2014 diciembre
 
Quindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembreQuindio 2014 diciembre
Quindio 2014 diciembre
 
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembrePresentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
Presentacion departamento del norte de santander 2014_diciembre
 
Choco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembreChoco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembre
 
Cundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembreCundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembre
 
Guaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembreGuaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembre
 
Boyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembreBoyaca 2014 diciembre
Boyaca 2014 diciembre
 
Amazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembreAmazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembre
 
Sucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembreSucre 2014_diciembre
Sucre 2014_diciembre
 
Risaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembreRisaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembre
 
Caldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembreCaldas 2014 diciembre
Caldas 2014 diciembre
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
 
Nariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembreNariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembre
 
Arauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembreArauca 2014 diciembre
Arauca 2014 diciembre
 
Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
 
Atlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembreAtlantico 2014 diciembre
Atlantico 2014 diciembre
 

Destacado

Meta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembreMeta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Putumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembrePutumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Huila 2015
Huila 2015Huila 2015
Huila 2015
DAF MHCP
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
DAF MHCP
 
Putumayo 2015
Putumayo 2015Putumayo 2015
Putumayo 2015
DAF MHCP
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
DAF MHCP
 
Guainia 2015
Guainia 2015Guainia 2015
Guainia 2015
DAF MHCP
 
Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015
DAF MHCP
 
Bogota 2015
Bogota 2015Bogota 2015
Bogota 2015
DAF MHCP
 
Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015
DAF MHCP
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
DAF MHCP
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015
DAF MHCP
 
San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015
DAF MHCP
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
DAF MHCP
 

Destacado (15)

Meta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembreMeta 2014 diciembre
Meta 2014 diciembre
 
Putumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembrePutumayo 2014 diciembre
Putumayo 2014 diciembre
 
Huila 2015
Huila 2015Huila 2015
Huila 2015
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
 
Putumayo 2015
Putumayo 2015Putumayo 2015
Putumayo 2015
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
 
Guainia 2015
Guainia 2015Guainia 2015
Guainia 2015
 
Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015Puerto inirida 2015
Puerto inirida 2015
 
Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015Cundinamarca 2015
Cundinamarca 2015
 
Bogota 2015
Bogota 2015Bogota 2015
Bogota 2015
 
Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015Santa Marta - Magdalena 2015
Santa Marta - Magdalena 2015
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015
 
San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015San Jose del Guaviare 2015
San Jose del Guaviare 2015
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
 

Similar a Huila 2014 diciembre

Caldas 2013
Caldas 2013Caldas 2013
Caldas 2013
DAF MHCP
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
DAF MHCP
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
DAF MHCP
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
DAF MHCP
 
Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013
DAF MHCP
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
DAF MHCP
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
DAF MHCP
 
Huila 2013
Huila 2013Huila 2013
Huila 2013
DAF MHCP
 
Vichada 2013
Vichada 2013Vichada 2013
Vichada 2013
DAF MHCP
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
DAF MHCP
 
Choco 2013
Choco 2013Choco 2013
Choco 2013
DAF MHCP
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
DAF MHCP
 
Cesar 2013
Cesar 2013Cesar 2013
Cesar 2013
DAF MHCP
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
DAF MHCP
 
Cauca 2013
Cauca 2013Cauca 2013
Cauca 2013
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
DAF MHCP
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
DAF MHCP
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
DAF MHCP
 
Casanare 2013
Casanare 2013Casanare 2013
Casanare 2013
DAF MHCP
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
DAF MHCP
 

Similar a Huila 2014 diciembre (20)

Caldas 2013
Caldas 2013Caldas 2013
Caldas 2013
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
 
Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
 
Huila 2013
Huila 2013Huila 2013
Huila 2013
 
Vichada 2013
Vichada 2013Vichada 2013
Vichada 2013
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
 
Choco 2013
Choco 2013Choco 2013
Choco 2013
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
 
Cesar 2013
Cesar 2013Cesar 2013
Cesar 2013
 
Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
 
Cauca 2013
Cauca 2013Cauca 2013
Cauca 2013
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
 
Tolima 2013
Tolima 2013Tolima 2013
Tolima 2013
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
 
Casanare 2013
Casanare 2013Casanare 2013
Casanare 2013
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Huila 2014 diciembre

  • 1. Departamento del Huila: Situación fiscal y perspectivas
  • 2. Datos Básicos Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN. Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) Numero de Municipios 37 1.102 3,4% Area (Km 2) 19.890 1.144.748 1,7% Población (Censo 2005 - DANE) 1.140.539 55.438.632 2,1% PIB (Millones de Pesos) - DANE 13.814.476 569.563.951 2,4% Inversión (Millones de Pesos) 730.505 23.797.597 3,1% Deuda Pública (Millones de Pesos) 25.692 2.799.320 0,9% PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 12,1 10,3 Recursos Propios per cápita (Pesos) 137.977 138.612 SGP per cápita (Pesos) 282.631 179.881 Inversión per cápita (Pesos) 640.491 429.260 Deuda Pública per cápita (Pesos) 22.526 50.494 NBI 2005 - DANE 32,62% 27,80% Categoria Presupuestal 3 2014
  • 3. Antecedentes • El Departamento no está sometido a la Ley 550 de 1999, no tiene vigentes programas de saneamiento fiscal, ni convenios de desempeño en el marco del Decreto 028 de 2008. • El Departamento presentó superávit presupuestal para el 2013, siendo 61% mayor que en el 2012. Los recursos disponibles de vigencias anteriores y los recursos del SGR fueron los principales determinantes de estos resultados, aunque también contribuyeron las transferencias del SGP y la estabilidad de los gastos de funcionamiento.
  • 4. Evolución Balance Fiscal • En 2014 registró superávit fiscal por $7,5 mil millones , sin embargo fue aproximadamente la cuarta parte de lo observado en la vigencia anterior. • Los principales determinantes de estos resultados fueron que ha pesar del incremento de los ingresos de capital reflejó del comportamiento de los excedentes financieros, los gastos de capital crecieron en mayor proporción principalmente en el sector Salud. • Del SGR, el departamento contó con recursos incorporados por $273 mil millones, de los cuales $177 mil millones ingresaron como nuevas incorporaciones del bienio 2013-2014 y $96 mil millones como la disponibilidad inicial obtenida en el ejercicio de cierre de la vigencia 2012. Balance Fiscal (% del PIB Departamental) Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 0,22% 0,05% 0,91% 0,28% 2013 2014 Balance Fiscal Balance SGR
  • 5. Comportamiento de los Ingresos • El comportamiento de los ingresos durante 2014 evidenció un esfuerzo de la entidad territorial por mantener el recaudo de sus tributos, contrastado con una disminución significativa en las recursos de crédito. Además, los recursos del balance fueron un 30% mas de lo registrado en 2013, lo que refleja dificultades en los procesos de contratación y ejecución de los recursos. • A pesar de la disminución de los recursos de crédito, los ingresos por cofinanciación, rendimientos financieros y excedentes financieros crecieron. • El departamento tiene una alta dependencia de las regalías y de las transferencias del SGP, al punto que las regalías incorporadas en el bienio y los recursos del SGP representan aproximadamente el doble de los recursos propios del Departamento. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Variación Real 2014/2013 2013 2014 Ingresos de Recaudo Propio 148.165 157.369 2% 16% 22% Ingresos por Transferencias 338.727 355.786 1% 37% 49% Ingresos de Capital 70.863 77.858 6% 8% 11% Desembolsos de Crédito 13.000 2.000 -85% 1% 0% Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 92.864 121.797 27% 10% 17% Ingresos SGR 259.598 13.009 -95% 28% 2% TOTAL INGRESOS 923.217 727.818 -24% 100% 100% Composiciones Concepto 2013 2014 valores en millones de $
  • 6. Comportamiento de los Gastos • El crecimiento de los gastos en FBKF se explicó esencialmente por el aumento de la inversión en todos los sectores exceptuando Agua potable y saneamiento básico. Los sectores de Vivienda y Vías son los grandes beneficiados de los recursos del SGR, al ejecutar compromisos que superan los recursos del SGP. • El comportamiento de los gastos de funcionamiento fue el reflejo de la caída de las trasferencias, especialmente por las realizadas al FONPET (-33%) y mesadas pensionales (-25%). Ahora, el aumento de los gastos generales obedece específicamente a la compra de equipos y seguros, que explican más del 60% del incremento. • En 2014 el departamento sirvió deuda financiera por $6.777, superior 141% frente a lo registrado en la vigencia 2013. Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda. Variación Real 2014/2013 2013 2014 Funcionamiento 112.426 78.998 -32% 17% 12% Intereses y Comisiones de Deuda 670 1.817 161% 0% 0% Gastos Operativos de Inversión 314.371 374.630 15% 47% 55% FBKF 96.550 122.255 22% 14% 18% Amortizaciones de Deuda 2.147 4.960 123% 0% 1% Otros (*) 5.163 5.733 7% 1% 1% Gastos SGR 143.097 90.522 -39% 21% 13% TOTAL 674.424 678.916 -3% 100% 100% Composiciones (*) Incluye Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de vigencias anteriores Concepto 2013 2014 valores en millones de $
  • 7. Inversión total : $580.571 millones. Distribución de la inversión • El 14% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició principalmente los sectores de vías y vivienda. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores 51% 15% 5% 1% 8% 20% 54% 16% 3% 1% 7% 19% 2013 2014
  • 8. Situación de la deuda • El 100% de la deuda corresponde a deuda interna y se destinó principalmente para el mejoramiento y/o mantenimiento de la red vial secundaria y electrificación rural. Saldo Deuda (% del PIB Departamental) Perfil de Vencimientos (%) Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP • Los períodos de amortización se concentran en los próximos tres años, en los cuales se proyecta cancelar el 67% del saldo. • En 2014, se desembolsó un nuevo crédito por $2 mil millones, el nuevo saldo fue de $26 mil millones (0,19% del PIB del departamento). 0,00% 0,20% 0,40% 0,60% 0,80% 1,00% 1,20% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 0% 5% 10% 15% 20% 25% 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 23% 24% 20% 12% 12% 8% 2%
  • 9. Indicadores Ley 358/97 • Con corte al 1° de enero de 2015, el departamento se ubica en semáforo verde. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva los indicadores . Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Indicador 2013 2014 Solvencia 0% 1% Sostenibilidad 0% 0% Semáforo VERDE VERDE Solvencia 0% 2% Sostenibilidad 37% 17% Semáforo TIENE TIENE Capacidad Real de Pago Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97
  • 10. Indicador GF/ICLD Administración Central • En el 2014 se cumplió con el límite contemplado por la ley 617 de 2000 (70%). • El cumplimiento en el indicador en 2014 fue explicado porque los ingresos corrientes de libre destinación tuvieron una caída real del 2%, mientras los gastos de funcionamiento, base para el cálculo del indicador, aumentaron 13%. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 58% 51% 51% 58% 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 80.000 90.000 100.000 2010 2011 2012 2013 2014 2015 ICLD GF % GF/ICLD
  • 11. Indicadores Ley 617/00 • El Departamento cumplió el límite establecido en la Ley 1416 para el gasto de la Contraloría. Los gastos de la Asamblea se ajustaron al límite definido en la Ley 617 de 2000. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Concepto 2011 2012 2013 2014 % Gasto de Funcionamiento/ICLD 58% 51% 51% 58% Límite 70% 70% 70% 70% Diferencia -12% -19% -19% -12% Transferencias a las Contraloría 3.002 2.940 3.696 3.766 Límite 2.911 3.400 4.031 4.164 Diferencia 92 -460 -335 -397 Transferencias a la Asamblea 1.511 1.612 1.656 1.711 Límite 1.513 1.601 1.665 1.740 Diferencia -2 11 -9 -28 valores en millones de $
  • 12. Pasivo Pensional • El cálculo actuarial del pasivo pensional sumaba $914 mil millones, de los cuales se habían provisionado en el Fondo Nacional de Pensiones Territoriales - FONPET $586 mil millones, lo que significa que la entidad tenía cubierto el 64% del cálculo actuarial. • El cálculo actuarial del pasivo pensional fue 31% superior en términos nominales al registrado al cierre de 2013, mientras que la provisión acumulada por la entidad territorial cayó 23%. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes % de Cubrimiento del Departamento % de Cubrimiento Total Departamentos 2011 885.574 258.108 29,1% 25,7% 2012 839.958 421.525 50,2% 44,7% 2013 821.403 453.105 55,2% 46,1% 2014 914.331 585.742 64,1% 75,0% (e) Estimado
  • 13. Riesgos y Retos • La combinación de un superávit presupuestal importante con un alto rezago presupuestal han sido recurrentes en los últimos años y confirman la persistencia de debilidades en la planeación financiera y en la capacidad de ejecución del gasto. Esta situación, sumada a los cuantiosos recursos de regalías que tenía en su tesorería al finalizar el año, representa un importante reto de gestión financiera para la administración departamental. • El monto por demandas judiciales en contra del Departamento creció aproximadamente tres veces frente a lo registrado en el 2013. Además, los pasivos contingentes generados por las entidades descentralizadas pueden terminar siendo asumidos por el departamento, constituyendo un escenario de riesgo para sus finanzas. • El pasivo pensional se encuentra provisionado en un 64% en la cuenta del FONPET, lo que permite estimar que antes de la terminación del plazo establecido por la ley 549 de 1999 para provisionar el 125% del cálculo actuarial (30 años), habrá cumplido la meta, pudiendo disminuir el ahorro y contando con mayores recursos para inversión. • En octubre de 2014 se aprobó un Plan de Desempeño en el sector Educación, vigente hasta diciembre de 2015.