SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR
PÚBLICO DE SALUD CHILENO: ¿EXCESIVA RIGIDEZ O
 DESAPROVECHAMIENTO DE LAS FLEXIBILIDADES
                EXISTENTES?

              Ulises Nancuante A.
               César Oyarzo M.
                   Enero 2009
SITUACIÓN ACTUAL DEL RECURSO HUMANO EN
                SALUD EN CHILE


• Multiplicidad de estatutos aplicables
• Diferentes sistemas de carrera funcionaria
• Diversos sistemas de remuneraciones
• Distintos mecanismos de generación de autoridades
• Pocos incentivos para el desarrollo profesional (APS)
• Poca utilización de mecanismos de flexibilidad vigentes




                                                            2
PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS
                        ESTATUTOS
                                   Carrera Funcionaria
                          APS                  Ley 19.664               Estatuto
                                                                      Administrativo
Dotación     N° de horas semanales       Cargos traducidos en     Cargos definidos por
             adecuadas para un año.      horas (11, 22, 33, 44)   ley
             Se establece cada año.                               15% horas semanales
Estructura   6 categorías / 15 niveles   2 etapas: Destinación    Regla general
             cada una                    y Formación
                                         Planta Superior
Ingreso      Concurso público            Depende de la etapa      Regla general
             contrato indefinido
Ascensos     Dentro categoría no hay     Depende de la etapa      Depende de la planta
             Para pasar a otra
             categoría: concurso
Término      9 causales                  Depende de la etapa      Regla general




                                                                                         3
PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS
                          ESTATUTOS
                                   Sistema de Remuneraciones
                        APS                    Ley 19.664                  Estatuto Administrativo


Permanentes    - Sueldo base           -Sueldo base calculado para    Regla general
               (depende categoría      44 horas semanales
               290 a 91 miles de       -Antigüedad (trienios)
               pesos)                  -Experiencia calificada (40,
               - Asignación APS        82, 102%)
               (100%)                  -Reforzamiento profesional
                                       diurno
Variables /    Responsabilidad         Responsabilidad                Desarrollo y estímulo al
transitorias   directiva                                              desempeño colectivo (auxiliares,
                                       Estímulo
                                                                      técnicos y administrativos)
               Desempeño en            Desempeño individual
               condiciones difíciles                                  Acreditación individual y
                                       Desempeño colectivo
                                                                      estímulo al desempeño colectivo
               Zona
                                                                      (Profesionales y directivos de
               Mérito
                                                                      carrera)
               Extraordinarias
                                                                      Estímulo función directiva
                                                                      Turnos
                                                                      Responsabilidad
                                                                                                     4
PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS
                        ESTATUTOS

                          Sistema de Evaluación

                                                      Estatuto Administrativo
                           APS           Ley 19.664

Cumplimiento metas   Sí             Sí                Sí

Evaluación listas    Sí             Sí                Sí




                                                                           5
PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS
                        ESTATUTOS

                     Generación Altas Autoridades
                                                            Estatuto Administrativo
                       APS                  Ley 19.664

Directivo    Concurso público           Alta Dirección      NA
máximo       municipal                  Pública
             Cada 3 años
             Sólo algunas profesiones
Directivos   Regla general              Alta Dirección      NA
segunda                                 Pública (Director
línea                                   Hospital,
                                        Subdirector
                                        médico,
                                        Subdirector
                                        Administrativo)


                                                                                 6
EXPERIENCIAS COMPARADAS

               Carrera Funcionaria. El caso Español
1.- Existe un estatuto marco. Las comunidades autónomas deben
respetar los pisos
2.- Los funcionarios se dividen en 2 categorías (plantas):
a) personal estatutario sanitario; b) personal estatutario de gestión y
servicios
3.- Calidad en que son nombrados:
a) personal estatutario fijo; b) personal estatutario temporal.
4.- Ingreso: aprobar pruebas de selección de oposición, de concurso
y de concurso-oposición
5.- Término carrera: a) renuncia; b) pérdida nacionalidad; c) sanción
disciplinaria; d) pena de inhabilitación; e) jubilación (forzosa y
voluntaria); f) Incapacidad permanente


                                                                          7
EXPERIENCIAS COMPARADAS

         Sistemas de Remuneraciones. Países de la OCDE
Salario o sueldo base: pago por trabajar un determinado número de
horas. Varía dependiendo de la calificación de los médicos, el nivel
del puesto, o la antigüedad.
Pago por servicio (fee-for-service): pago de un precio por cada
servicio prestado.
En la mayoría de los países los honorarios se negocian entre
compradores de la atención de la salud (Ministerios de Salud o de
seguros de salud) y los proveedores (médicos).
En algunos países, sin embargo, los médicos tienen la flexibilidad
necesaria para establecer los niveles de tasas para todos o parte de
sus pacientes (por ejemplo, en Francia).




                                                                       8
EXPERIENCIAS COMPARADAS

         Sistemas de Remuneraciones. Países de la OCDE
Capitación: pago por cada paciente registrado, a cambio del
compromiso de responder a las necesidades de atención de sus
pacientes durante un período de tiempo (normalmente un año).
La remuneración se ve afectada por el número de pacientes en lista y
la cantidad prevista por paciente. La cantidad es a menudo ajustada
por las características o riesgo de los pacientes, tales como la edad y
el género.
Remuneración según el desempeño: La más novedosa. Recompensa
la consecución de un conjunto de resultados y objetivos de calidad.
En Reino Unido nuevo contrato (2004) de los médicos generales
incluye y para los especialistas (2003).




                                                                          9
ECONÓMICA POLÍTICA DE LAS REFORMAS EN
               RECURSOS HUMANOS


• CONCORDANCIA CON LOS DESAFIOS GLOBALES
  – Necesidad de flexibilidad (no permanente) para ajustarse a los
    nuevos perfiles epidemiológicos.
  – Necesidad de ajuste de los incentivos, para promover mejora de
    la gestión, entendida como el logro de los objetivos de
    oportunidad y calidad de atención.
• VIABILIZAR LAS REFORMAS
  – Las ganancias de la reforma son significativas, pero involucran
    costos.
  – Se debe negociar con los trabajadores esquemas de
    compensación del costo del ajuste.
  – El problema es el riesgo de pagar y no generar las ganancias
    que se esperan en el tiempo.

                                                                      10
ALGUNAS PROPUESTAS


1)   Ampliar incentivos para ejercer en determinadas zonas
2)   Mejorar fiscalización de cumplimiento de metas individuales y colectivas
3)   Reestructurar sistemas de evaluación y calificación
4)   Mejorar incentivos para contratar o mantener médicos en su mayor etapa
     productiva
5)   Fomentar el desarrollo profesional en la APS
6)   Otorgar capacidad resolutiva a los médicos de la APS
7)   Mejorar los gobiernos corporativos
8)   Reconocimientos adecuados y responsabilidad del equipo de salud
9)   Ajuste de dotación por cambio de condiciones



                                                                                11
GRACIAS




          12
ESTRUCTURA APS

6 categorías con 15 niveles cada una:

1) Médicos cirujanos, Farmacéuticos, Químico-Farmacéuticos,
Bioquímicos y Cirujanos dentistas

2) Otros profesionales

3) Técnicos de nivel superior

4) Técnicos de salud

5) Administrativos de Salud

6) Auxiliares de servicios de salud

                                                              13
TÉRMINO CARRERA APS


1.- Renuncia voluntaria;
2.- Falta de probidad, conducta inmoral o incumplimiento grave de las obligaciones
funcionarias, establecidos fehacientemente por medio de un sumario;
3.- Vencimiento del plazo del contrato;
4.- Obtención de jubilación, pensión o renta vitalicia en un régimen previsional, en
relación con la función que desempeñen en un establecimiento municipal de
atención primaria de salud;
5.- Fallecimiento;
6.- Calificación en lista de Eliminación o, en su caso, en lista Condicional, por dos
períodos consecutivos o tres acumulados;
7.- Salud irrecuperable, o incompatible con el desempeño de su cargo;
8.- Estar inhabilitado para el ejercicio de funciones en cargos públicos o hallarse
condenado por crimen o simple delito, con sentencia ejecutoriada; y
9.- Disminución o modificación de la dotación.



                                                                                  14
ESTRUCTURA CARRERA LEY 19.664


              Etapa de Destinación y Formación
Dura 9 años
Contratos anuales
Ingreso
Regla general: proceso de selección anual nacional
Excepción: por razones fundadas, director Servicio contrata
directamente, por períodos fijos y hasta 20% horas
Ascenso: no existe
Término: regla general y llegada del plazo


                                                              15
ESTRUCTURA CARRERA LEY 19.664


                   Etapa de Planta Superior
Dividida en 3 niveles (I, II, y III). Cada uno dura 9 años
Ingreso
Regla general: concurso público y siempre para nivel I
Excepción: concurso para otro nivel si no existe nadie en
nivel I
Ascenso: indirecto. Cada 9 años se debe acreditar
excelencia. Si aprueba y hay cupo financiero, se pasa al otro
nivel.
Término: regla general y no presentación antecedentes para
acreditar excelencia
                                                             16
ASCENSOS ESTATUTO ADMINISTRATIVO



Plantas de técnicos, administrativos y auxiliares:
Por acreditación de competencias: se evalúa capacitación, experiencia
calificada y calificación obtenida
Los funcionarios se someten anualmente al sistema de acreditación de
competencias en el cargo que sirvan
Con el resultado, los servicios confeccionan Escalafón de Mérito para
el ascenso, con vigencia anual desde el 1 de enero de cada año.
Producida una vacante, será promovido el funcionario que se
encuentre en el primer lugar del referido escalafón.




                                                                    17
ASCENSOS ESTATUTO ADMINISTRATIVO

Planta de directivos de carrera y de la planta de profesionales
Por concursos internos.
Factores a considerar: capacitación pertinente, evaluación del desempeño, la
experiencia calificada y aptitud para el cargo.
Se promueve al cargo vacante el funcionario que obtenga el mayor puntaje y
en ellos podrán participar los funcionarios profesionales de la planta que se
ubiquen en los grados inferiores según la siguiente tabla:
  Grado vacante      Grado que          Grado vacante      Grado que
                     participa                             participa
  5                  6-10               10                 11-13
  6                  7-10               11                 12-14
  7                  8-10               12                 13-15
  8                  9-11               13                 14-16
  9                  10-12              14                 15-17


                                                                                18
DIRECTOR ESTABLECIMIENTO APS

Médicos Cirujanos, Farmacéuticos, Químicos -
Farmacéuticos, Bioquímicos y Cirujanos – Dentistas

Asistentes Sociales, Enfermeras, Kinesiólogos,
Matronas, Nutricionistas, Tecnólogos Médicos,
Terapeutas Ocupacionales y Fonoaudiólogos, y

Otros con formación en el área de salud pública,
debidamente acreditada



                                                     19

Más contenido relacionado

Similar a Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector Salud"

Remuneración Estratégica
Remuneración EstratégicaRemuneración Estratégica
Remuneración EstratégicaApolo Ronchi
 
Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en AndalucíaBarómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en AndalucíaAgencia IDEA
 
Evaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanosEvaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanosCARLOS MASSUH
 
Establecimiento de Planes de Pago y Recompensas
Establecimiento de Planes de Pago y RecompensasEstablecimiento de Planes de Pago y Recompensas
Establecimiento de Planes de Pago y RecompensasJoselyn Castañeda
 
Mantenimiento de los recursos humanos
Mantenimiento de los recursos humanosMantenimiento de los recursos humanos
Mantenimiento de los recursos humanosestrellasm
 
3. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.2004
3. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.20043. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.2004
3. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.2004SERVISOLUCIONES EU
 
Exposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestionExposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestioncrvoxa
 
Webinar de desarrollo de talento: Negociación Salarial
Webinar de desarrollo de talento: Negociación SalarialWebinar de desarrollo de talento: Negociación Salarial
Webinar de desarrollo de talento: Negociación SalarialEAE Business School
 
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHCompetitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHUNICAH
 
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicasTEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicascruzevelin431
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laboraleseblandon16
 
Grupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basicaGrupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basicaCarolina Contreras
 
Plan De Gestión Valdivia
Plan De Gestión ValdiviaPlan De Gestión Valdivia
Plan De Gestión Valdiviaoscarbae
 
Factores de carga inherente norida rodriguez galeano
Factores de carga inherente norida rodriguez galeanoFactores de carga inherente norida rodriguez galeano
Factores de carga inherente norida rodriguez galeanoNoridaRodriguez7
 
CGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PP
CGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PPCGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PP
CGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PPNelson Leiva®
 

Similar a Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector Salud" (20)

Remuneración Estratégica
Remuneración EstratégicaRemuneración Estratégica
Remuneración Estratégica
 
Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en AndalucíaBarómetro del Clima de Negocios en Andalucía
Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Evaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanosEvaluacion de los recursos humanos
Evaluacion de los recursos humanos
 
Establecimiento de Planes de Pago y Recompensas
Establecimiento de Planes de Pago y RecompensasEstablecimiento de Planes de Pago y Recompensas
Establecimiento de Planes de Pago y Recompensas
 
Mantenimiento de los recursos humanos
Mantenimiento de los recursos humanosMantenimiento de los recursos humanos
Mantenimiento de los recursos humanos
 
3. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.2004
3. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.20043. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.2004
3. sensibilizacion 4 horas-ntcgp1000.2004
 
Exposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestionExposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestion
 
Webinar de desarrollo de talento: Negociación Salarial
Webinar de desarrollo de talento: Negociación SalarialWebinar de desarrollo de talento: Negociación Salarial
Webinar de desarrollo de talento: Negociación Salarial
 
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAHCompetitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
 
Coparmex la compensación clave del desempeño
Coparmex la compensación clave del desempeñoCoparmex la compensación clave del desempeño
Coparmex la compensación clave del desempeño
 
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicasTEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
TEMA 1 LEY 1178. documento PDF leyes económicas
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 
Evaluacion 2008
Evaluacion 2008Evaluacion 2008
Evaluacion 2008
 
Grupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basicaGrupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basica
 
Organizacion I
Organizacion IOrganizacion I
Organizacion I
 
Plan De Gestión Valdivia
Plan De Gestión ValdiviaPlan De Gestión Valdivia
Plan De Gestión Valdivia
 
Factores de carga inherente norida rodriguez galeano
Factores de carga inherente norida rodriguez galeanoFactores de carga inherente norida rodriguez galeano
Factores de carga inherente norida rodriguez galeano
 
CGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PP
CGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PPCGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PP
CGR Curso Aplicación de Renumeraciones del SS.PP
 
Estrategia de Promoción de Inversiones - Resumen
Estrategia de Promoción de Inversiones - ResumenEstrategia de Promoción de Inversiones - Resumen
Estrategia de Promoción de Inversiones - Resumen
 

Más de reformadelestado

Modernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la InformaciónModernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la Informaciónreformadelestado
 
Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009reformadelestado
 
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"reformadelestado
 
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...reformadelestado
 
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del EstadoConsulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estadoreformadelestado
 
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"reformadelestado
 
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...reformadelestado
 
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...reformadelestado
 
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...reformadelestado
 
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...reformadelestado
 
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...reformadelestado
 
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...reformadelestado
 
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...reformadelestado
 
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...reformadelestado
 
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...reformadelestado
 
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...reformadelestado
 
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...reformadelestado
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)reformadelestado
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)reformadelestado
 
Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)
Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)
Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)reformadelestado
 

Más de reformadelestado (20)

Modernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la InformaciónModernización del Estado y Tecnologías de la Información
Modernización del Estado y Tecnologías de la Información
 
Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009Presentación Informe Desarollo Humano 2009
Presentación Informe Desarollo Humano 2009
 
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
Presentación Gianni Lambertini y Ernesto Silva, "Perfeccionamiento del SADP"
 
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
Presentación Carlos Portales: "Estudio sobre el estatuto administrativo, remu...
 
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del EstadoConsulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
Consulta Electronica Consorcio para la Reforma del Estado
 
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
Presentación María Eliana Arntz y Sebastián Soto: "Participación Ciudadana"
 
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
Presentación Eduardo Contreras y Juan Francisco Pacheco "Institucionalidad pa...
 
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
Presentación Alejandro Ferreiro y Felipe Silva: "Agencia de calidad de las po...
 
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
Presentación Enrqiue Rajevic y Fernanda Garcés: "Control de Legalidad y Toma ...
 
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
Presentación Harald Beyer y Paulina Araneda: "Recursos Humanos en el sector E...
 
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
Presentación Patricia Orellana y Carlos Pardo. "Otros regímenes especiales de...
 
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
Presentación Rodrigo Egaña. Comentarios al Proyecto "Evaluación y propuesta d...
 
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
Comentarios de Marcos Lima a la presentación de Mario Waissbluth. "Modelos de...
 
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
Presentación Rodrigo Castro. "Evaluación y propuesta del sistema de control e...
 
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
Presentación Mario Waissbluth. "Modelos de gestión pública y sus implicacione...
 
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
Presentación Vivianne Blanlot. "Organización y revisión de la dependencia min...
 
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
Presentación Juan Villarzú (Comentarios Proyectos "Separación entre funciones...
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
 
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
Proyecto: Separación entre funciones políticas y ejecutoras (Mario Drago)
 
Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)
Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)
Proyecto: Coordinación Estratégica del Ejecutivo (Eugenio Rivera)
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Presentación César Oyarzo y Ulises Nancuante: "Recursos Humanos en el sector Salud"

  • 1. LA GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR PÚBLICO DE SALUD CHILENO: ¿EXCESIVA RIGIDEZ O DESAPROVECHAMIENTO DE LAS FLEXIBILIDADES EXISTENTES? Ulises Nancuante A. César Oyarzo M. Enero 2009
  • 2. SITUACIÓN ACTUAL DEL RECURSO HUMANO EN SALUD EN CHILE • Multiplicidad de estatutos aplicables • Diferentes sistemas de carrera funcionaria • Diversos sistemas de remuneraciones • Distintos mecanismos de generación de autoridades • Pocos incentivos para el desarrollo profesional (APS) • Poca utilización de mecanismos de flexibilidad vigentes 2
  • 3. PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS ESTATUTOS Carrera Funcionaria APS Ley 19.664 Estatuto Administrativo Dotación N° de horas semanales Cargos traducidos en Cargos definidos por adecuadas para un año. horas (11, 22, 33, 44) ley Se establece cada año. 15% horas semanales Estructura 6 categorías / 15 niveles 2 etapas: Destinación Regla general cada una y Formación Planta Superior Ingreso Concurso público Depende de la etapa Regla general contrato indefinido Ascensos Dentro categoría no hay Depende de la etapa Depende de la planta Para pasar a otra categoría: concurso Término 9 causales Depende de la etapa Regla general 3
  • 4. PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS ESTATUTOS Sistema de Remuneraciones APS Ley 19.664 Estatuto Administrativo Permanentes - Sueldo base -Sueldo base calculado para Regla general (depende categoría 44 horas semanales 290 a 91 miles de -Antigüedad (trienios) pesos) -Experiencia calificada (40, - Asignación APS 82, 102%) (100%) -Reforzamiento profesional diurno Variables / Responsabilidad Responsabilidad Desarrollo y estímulo al transitorias directiva desempeño colectivo (auxiliares, Estímulo técnicos y administrativos) Desempeño en Desempeño individual condiciones difíciles Acreditación individual y Desempeño colectivo estímulo al desempeño colectivo Zona (Profesionales y directivos de Mérito carrera) Extraordinarias Estímulo función directiva Turnos Responsabilidad 4
  • 5. PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS ESTATUTOS Sistema de Evaluación Estatuto Administrativo APS Ley 19.664 Cumplimiento metas Sí Sí Sí Evaluación listas Sí Sí Sí 5
  • 6. PANORAMA GENERAL DE LOS DISTINTOS ESTATUTOS Generación Altas Autoridades Estatuto Administrativo APS Ley 19.664 Directivo Concurso público Alta Dirección NA máximo municipal Pública Cada 3 años Sólo algunas profesiones Directivos Regla general Alta Dirección NA segunda Pública (Director línea Hospital, Subdirector médico, Subdirector Administrativo) 6
  • 7. EXPERIENCIAS COMPARADAS Carrera Funcionaria. El caso Español 1.- Existe un estatuto marco. Las comunidades autónomas deben respetar los pisos 2.- Los funcionarios se dividen en 2 categorías (plantas): a) personal estatutario sanitario; b) personal estatutario de gestión y servicios 3.- Calidad en que son nombrados: a) personal estatutario fijo; b) personal estatutario temporal. 4.- Ingreso: aprobar pruebas de selección de oposición, de concurso y de concurso-oposición 5.- Término carrera: a) renuncia; b) pérdida nacionalidad; c) sanción disciplinaria; d) pena de inhabilitación; e) jubilación (forzosa y voluntaria); f) Incapacidad permanente 7
  • 8. EXPERIENCIAS COMPARADAS Sistemas de Remuneraciones. Países de la OCDE Salario o sueldo base: pago por trabajar un determinado número de horas. Varía dependiendo de la calificación de los médicos, el nivel del puesto, o la antigüedad. Pago por servicio (fee-for-service): pago de un precio por cada servicio prestado. En la mayoría de los países los honorarios se negocian entre compradores de la atención de la salud (Ministerios de Salud o de seguros de salud) y los proveedores (médicos). En algunos países, sin embargo, los médicos tienen la flexibilidad necesaria para establecer los niveles de tasas para todos o parte de sus pacientes (por ejemplo, en Francia). 8
  • 9. EXPERIENCIAS COMPARADAS Sistemas de Remuneraciones. Países de la OCDE Capitación: pago por cada paciente registrado, a cambio del compromiso de responder a las necesidades de atención de sus pacientes durante un período de tiempo (normalmente un año). La remuneración se ve afectada por el número de pacientes en lista y la cantidad prevista por paciente. La cantidad es a menudo ajustada por las características o riesgo de los pacientes, tales como la edad y el género. Remuneración según el desempeño: La más novedosa. Recompensa la consecución de un conjunto de resultados y objetivos de calidad. En Reino Unido nuevo contrato (2004) de los médicos generales incluye y para los especialistas (2003). 9
  • 10. ECONÓMICA POLÍTICA DE LAS REFORMAS EN RECURSOS HUMANOS • CONCORDANCIA CON LOS DESAFIOS GLOBALES – Necesidad de flexibilidad (no permanente) para ajustarse a los nuevos perfiles epidemiológicos. – Necesidad de ajuste de los incentivos, para promover mejora de la gestión, entendida como el logro de los objetivos de oportunidad y calidad de atención. • VIABILIZAR LAS REFORMAS – Las ganancias de la reforma son significativas, pero involucran costos. – Se debe negociar con los trabajadores esquemas de compensación del costo del ajuste. – El problema es el riesgo de pagar y no generar las ganancias que se esperan en el tiempo. 10
  • 11. ALGUNAS PROPUESTAS 1) Ampliar incentivos para ejercer en determinadas zonas 2) Mejorar fiscalización de cumplimiento de metas individuales y colectivas 3) Reestructurar sistemas de evaluación y calificación 4) Mejorar incentivos para contratar o mantener médicos en su mayor etapa productiva 5) Fomentar el desarrollo profesional en la APS 6) Otorgar capacidad resolutiva a los médicos de la APS 7) Mejorar los gobiernos corporativos 8) Reconocimientos adecuados y responsabilidad del equipo de salud 9) Ajuste de dotación por cambio de condiciones 11
  • 12. GRACIAS 12
  • 13. ESTRUCTURA APS 6 categorías con 15 niveles cada una: 1) Médicos cirujanos, Farmacéuticos, Químico-Farmacéuticos, Bioquímicos y Cirujanos dentistas 2) Otros profesionales 3) Técnicos de nivel superior 4) Técnicos de salud 5) Administrativos de Salud 6) Auxiliares de servicios de salud 13
  • 14. TÉRMINO CARRERA APS 1.- Renuncia voluntaria; 2.- Falta de probidad, conducta inmoral o incumplimiento grave de las obligaciones funcionarias, establecidos fehacientemente por medio de un sumario; 3.- Vencimiento del plazo del contrato; 4.- Obtención de jubilación, pensión o renta vitalicia en un régimen previsional, en relación con la función que desempeñen en un establecimiento municipal de atención primaria de salud; 5.- Fallecimiento; 6.- Calificación en lista de Eliminación o, en su caso, en lista Condicional, por dos períodos consecutivos o tres acumulados; 7.- Salud irrecuperable, o incompatible con el desempeño de su cargo; 8.- Estar inhabilitado para el ejercicio de funciones en cargos públicos o hallarse condenado por crimen o simple delito, con sentencia ejecutoriada; y 9.- Disminución o modificación de la dotación. 14
  • 15. ESTRUCTURA CARRERA LEY 19.664 Etapa de Destinación y Formación Dura 9 años Contratos anuales Ingreso Regla general: proceso de selección anual nacional Excepción: por razones fundadas, director Servicio contrata directamente, por períodos fijos y hasta 20% horas Ascenso: no existe Término: regla general y llegada del plazo 15
  • 16. ESTRUCTURA CARRERA LEY 19.664 Etapa de Planta Superior Dividida en 3 niveles (I, II, y III). Cada uno dura 9 años Ingreso Regla general: concurso público y siempre para nivel I Excepción: concurso para otro nivel si no existe nadie en nivel I Ascenso: indirecto. Cada 9 años se debe acreditar excelencia. Si aprueba y hay cupo financiero, se pasa al otro nivel. Término: regla general y no presentación antecedentes para acreditar excelencia 16
  • 17. ASCENSOS ESTATUTO ADMINISTRATIVO Plantas de técnicos, administrativos y auxiliares: Por acreditación de competencias: se evalúa capacitación, experiencia calificada y calificación obtenida Los funcionarios se someten anualmente al sistema de acreditación de competencias en el cargo que sirvan Con el resultado, los servicios confeccionan Escalafón de Mérito para el ascenso, con vigencia anual desde el 1 de enero de cada año. Producida una vacante, será promovido el funcionario que se encuentre en el primer lugar del referido escalafón. 17
  • 18. ASCENSOS ESTATUTO ADMINISTRATIVO Planta de directivos de carrera y de la planta de profesionales Por concursos internos. Factores a considerar: capacitación pertinente, evaluación del desempeño, la experiencia calificada y aptitud para el cargo. Se promueve al cargo vacante el funcionario que obtenga el mayor puntaje y en ellos podrán participar los funcionarios profesionales de la planta que se ubiquen en los grados inferiores según la siguiente tabla: Grado vacante Grado que Grado vacante Grado que participa participa 5 6-10 10 11-13 6 7-10 11 12-14 7 8-10 12 13-15 8 9-11 13 14-16 9 10-12 14 15-17 18
  • 19. DIRECTOR ESTABLECIMIENTO APS Médicos Cirujanos, Farmacéuticos, Químicos - Farmacéuticos, Bioquímicos y Cirujanos – Dentistas Asistentes Sociales, Enfermeras, Kinesiólogos, Matronas, Nutricionistas, Tecnólogos Médicos, Terapeutas Ocupacionales y Fonoaudiólogos, y Otros con formación en el área de salud pública, debidamente acreditada 19