SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA DE CARDENAS - CENTRO




      PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR
         PERIODO LECTIVO 2009- 2010




    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
        PERIODO LECTIVO 2009- 2010




INSTITUCION EDUCATIVA DE CARDENAS - CENTRO
PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR
                      PERIODO LECTIVO 2009- 2010


                              RESPONSABLES

                     SOCIOLOGO. ANDRES LIBREROS
                  LIC. DELIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ
                       LIC. VICTOR HUGO QUEZADA
                          LIC. YULIETH CAMACHO
                          LIC. LUZ MILA SANCHEZ
                          LIC. MARIA LILIA MURCIA
                          LIC. MARLENE AGUILERA
                           LIC. LUCILA MARTINEZ
                           LIC. CARLOS HINCAPIE
                    LIC. JUAN CARLOS AYALA VARGAS




                       PALMIRA – OCTUBRE DE 2009




                               PRESENTACION



Teniendo en cuenta que Colombia se caracteriza por ser una república

participativa según lo expresa nuestra Constitución Política Nacional y que la

elección de los personeros estudiantiles los voceros y los representantes a los

diferentes estamentos del gobierno escolar se convierten en una clara ejecución
de este principio; se presenta a continuación el proyecto de elección de personero,

voceros estudiantiles y los representantes       a los diferentes estamentos del

gobierno escolar para el año lectivo 2009 – 2010 establecido por el Departamento

de Ciencias Sociales de la Institución educativa de Cárdenas, con el fin de llevar a

cabo la implementación de prácticas democráticas en el mismo.



En la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta los procesos de elección de los

docentes a los concejos académico y directivo, la conformación del consejo de

padres de familia y la elección del representante al consejo directivo.



Es de anotar que el ejercicio pedagógico de la elección de los personeros y

voceros de la institución se desarrollará utilizando como herramienta pedagógica

las Tics.



Los medios computarizados se convertirán en el mecanismo rápido, eficaz y

eficiente para elegir al personero representante de la jornada y para ello se

brindara a través de la asignatura de informática las orientaciones pedagógicas

pertinentes para el manejo adecuado del programa instalado para desarrollar el

ejercicio democrático.



Lo anterior pone de manifiesto la relación directa entre los ejercicios democráticos

en la escuela y el uso de los medios de información Tics con el fin de adentrar a

los estudiantes en la necesidad e importancia del uso de dicha herramienta

pedagógica y formadora
JUSTIFICACION



El Gobierno Escolar establecido por la ley 115 y sus decretos reglamentarios, en

particular el 1860 de 1994 en sus artículos 20, 28 y 29 proponen un cambio

importante para la vida de los planteles educativos y para cada uno de los

componentes de la comunidad educativa. De igual manera nos señala derechos

pero también responsabilidades y posibilidades en aspectos tales como

1. La organización de la institución educativa.

2. La construcción y desarrollo de una cultura de convivencia y respeto de los

   derechos humanos y la democracia.

3. La definición de un proyecto pedagógico consistente, que supere los modelos

   tradicionales y permita construir una propuesta que se aproxime a las

   necesidades y realidades de los estudiantes.



En este sentido el presente proyecto se justifica a través de la ejecución de

prácticas democráticas, que      permitan alimentar el principio universal de la

participación política como elemento fundamental en los sistemas democráticos.



                         MARCO DE REFERENCIA LEGAL



El proyecto de gobierno escolar se fundamenta legalmente en principios

normativos tales como:
•   C. Política De Colombia

  •   Ley General De Educación

  •   Decreto 1860

  •   Ley De La Juventud

  •   Ley 1098 (Infancia y Adolescencia)

  •   Resolución 1338 Agosto De 2002

  •   Ley 107 De 1994


                                  OBJETIVOS



OBJETIVOS GENERALES


  •   Propiciar mecanismos de participación y prácticas democráticas       dentro y

      fuera   de la institución educativa    que garanticen     la formación     de

      ciudadanos competentes.



  •   Orientar los procesos democráticos de elección       de los representantes a

      los diferentes estamentos del gobierno escolar



OBJETIVOS ESPECIFICOS


• Realizar la elección de Voceros de cada curso           y el personero de los

  estudiantes entre los alumnos de grado undécimo con el fin de poner en

  práctica los principios democráticos de la participación utilizando los Tics y dar

  cumplimiento a las normas educativas vigentes.
• Organizar y participar del proceso de elección de los representantes al

    concejo académico y directivo (Docentes y padres de familia).

•   Reconocer los mecanismos de participación como elementos fundamentales

    en los sistemas democráticos.

•   Establecer prácticas democráticas que permitan el aprendizaje de los principios

    y valores de la participación ciudadana.

•   Orientar a los estudiantes entorno a la toma de decisiones colectivas y la

    importancia que estas tienen en y para la vida en sociedad.

•   Utilizar los medios computarizados como tecnología de punta pata desarrollar

    el proceso de elección de personero de la jornada




                                  METODOLOGIA


Para la elección de los representantes (estudiantes, docentes y padres de familia)
al gobierno escolar de la institución para el período lectivo 2008-2009 tendrán en
cuenta los siguientes aspectos:


1. Instalación del Comité Electoral.

Es el máximo organismo del proceso electoral de voceros y personero estudiantil,
este comité estará integrado máximo por 10 estudiantes de grado noveno y
décimo y será el encargado de la ejecución e implementación del presente
proyecto.


2. Orientaciones pedagógicas sobre la personería estudiantil.

Iniciado el año lectivo en todos los cursos por parte de los profesores de Ciencias
Sociales y los titulares de curso se brindará una orientación académica
relacionada con el tema del gobierno escolar y los principios que al respecto
establecen la Ley General de Educación, el decreto 1860 y el Manual de
Convivencia del Colegio.
3. Postulación y campaña electoral de candidatos de grado undécimo a la
   personería estudiantil.

Los estudiantes de grado once realizaran su postulación y campaña publicitaria
para ocupar el cargo de personero estudiantil. Dicha campaña se realizara en los
diferentes cursos.

Los afiches publicitarios deberán ser expuestos de tal manera que no dañen los
muros y paredes de las instalaciones del colegio.

4. Orientaciones pedagógicas para el manejo del programa computarizado.

Los estudiantes de los diferentes cursos recibirán las orientaciones pertinentes
relacionadas con el manejo adecuado del programa que permitirá la elección
computarizada del personero y los voceros de cada jornada. Dicha orientación la
realizaran los profesores de informática durante el desarrollo de sus respectivas
clases.


5. Debate de Candidatos a personería

 Con el fin de promover y propiciar los espacios y prácticas democráticas dentro
del proceso de elección de los personeros se cerrara la campaña electoral de
candidatos a personería con el debate electoral a través del cual los candidatos
responderán a inquietudes generales de la comunidad estudiantil.




6. Postulación y elección de Voceros de salón

Se realizara en los respectivos salones de clase bajo la orientación del director o
titular de cada curso la postulación de los candidatos a la vocería, los cuales
realizaran su campaña interna al interior del curso

Su elección se realizara unificadamente con la del personero de cada jornada a
través del sistema computarizado.



7. Elección del personero estudiantil.

Para la implementación del proceso se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

•   Elección de los jurados de Votación
•   Elección de Testigos electorales
•   Elección de la comisión escrutadora
•   Listados de cada uno de los cursos remitidos por coordinación secretaría
    académica
•   Actas de instalación de jurados de votación
•   Actas de comisión escrutadora.
•   Certificado electoral

Una vez instaladas los sitios de votación (centros de computo) se procederá a la
realización del proceso electoral que se realizara en cuatro puestos de votación
distribuidos por niveles.

Finalmente la comisión escrutadora en presencia de los candidatos a personería
imprimirá las actas de escrutinio correspondientes

8. Instalación del Consejo Estudiantil.

Una vez realizada la elección de voceros se procederá a la instalación del consejo
estudiantil.

Será integrado por los representantes de cada uno de los cursos elegidos en el
proceso electoral.


9. Elección representante del Consejo Estudiantil al Concejo Directivo y
personero de la institución.

Instalado el concejo Estudiantil, se elegirá entre los voceros de los grados
undécimos al estudiante que representara a la comunidad estudiantil ante consejo
directivo de la institución, y del personero que representará a la institución y los
estudiantes.


10. Elección de docentes al consejo directivo.

Se realizará en asamblea general de docentes por medio de proclamación y
elección directa y secreta.

11. Elección de docentes al consejo académico.

Se realizará a nivel interno en cada departamento o área académica. Cada
departamento será autónomo en el proceso o mecanismo de elección de sus
representantes al consejo académico.

12. Conformación del consejo de padres de familia.
Previa citación por parte de la rectoría y las coordinaciones a reunión general de
padres de familia, se invitará de manera voluntaria a dos padres de familia por
curso para conformar la asamblea de padres de familia.

13. Elección del representante de los padres de familia al consejo directivo.

En reunión del consejo de padres de familia se escuchara a los interesados en
postularse a ser representante ante el consejo directivo y posteriormente entre los
postulados la asamblea realizará la elección.


14. Posesión del personero de jornada y los voceros de salón

La posesión del nuevo personero estudiantil y de los voceros de Salón           se
realizara en izada de bandera y en formación general del colegio.




                        CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

No
ACTIVI           ACTIVIDAD               FECHA: M-D-A       RESPONSABLE
DAD
         Instalación   del     Comité        10-19-09       Responsables del
  1.     Electoral en cada jornada                          Proyecto de
                                                            gobierno escolar
         Orientaciones pedagógicas         10 - 13 hasta    Responsables del
  2.     sobre        la    personería        -19-09        Proyecto de
         estudiantil.                                       gobierno escolar
         Postulación y campaña             10 – 21 - 09     Candidatos a
   3     electoral de candidatos de                         personería y
         grado undécimo a la                                vocerías de salón
personería estudiantil.
         Orientaciones pedagógicas       11 – 17 al 19 - 09   Profesores de
  4.     para el manejo del programa                          informática
         computarizado
         Debate de Candidatos a                 11- 19-09     Responsables del
  5.     personería                                           Proyecto de
                                                              gobierno escolar
         Elección     del   personero      11 – 20 - 09       Responsables del
  6.     estudiantil   y voceros de                           Proyecto de
         curso.                                               gobierno escolar
         Instalación    del   Consejo        11- 23-09        Directivos y
  7.     Estudiantil.                                         Profesor c.
                                                              sociales.
  8      Elección representante del          11- 23-09        Responsables del
         Consejo     Estudiantil  al                          Proyecto de
         Concejo Directivo .                                  gobierno escolar
  9      Elección de docentes al                              Directivos
         consejo directivo
         Elección de docentes al                              Docentes de cada
  10     consejo académico                                    área
         Conformación del consejo                             Previa      citación
  11     de padres de familia.                                por parte de la
                                                              rectoría y las
                                                              coordinaciones
         Elección del representante                           Previa citación
  12     de los padres de familia al                          por parte de la
         consejo directivo.                                   rectoría y las
                                                              coordinaciones
         Posesión      del   personero                        Responsables del
  13     estudiantil                                          Proyecto de
                                                              gobierno escolar
  14     Desarrollo de programa de       Durante todo el      Responsables del
         gobierno del personero y        año escolar.         Proyecto de
         voceros de salón.                                    gobierno escolar
         Capacitaciones y                                     y conferencistas
         orientaciones al consejo                             invitados
         estudiantil.



                                  RECURSOS

Para la implementación de la presente propuesta de trabajo, se hace necesario el

manejo de algunos recursos necesarios, que aspiramos recaudar a través de un
aporte voluntario   por estudiante para sufragar los gastos relacionados con

necesidades tales como:

•   Instalación de 04 computadores ( CPU, monitor y Mouse)
•   Copias de listados
•   Resaltadores, esferos.
•   Escarapelas de comité y jurados de votación
•   Banda de personero
•   Credencial y carné de personero
•   Certificado electoral.
•   Orientaciones de formación en los aspectos relacionados con la democracia,
    los derechos humanos y los mecanismos de participación; realizadas por
    especialistas de las ciencias políticas.

RECURSOS HUMANOS:

Grupo de docentes responsables del proyecto.

FINANCIEROS:

Aporte voluntario de los estudiantes
Aporte del consejo directivo.


                             METAS A ALCANZAR

    •   Impulsar y apoyar la creación de la asociación de padres de familia
        para el año lectivo 2009- 2010

    •   Establecer cronograma de reuniones         del   consejo   estudiantil
        determinando las tareas asignadas.

    •   Orientar al personero estudiantil en la realización y ejecución de
        propuestas o actividades.

    •   Realizar control y seguimiento a las propuestas planteadas por el
        consejo de estudiantes.

        INDICADORES

    1. No de reuniones del consejo de estudiantes programadas/ reuniones
       realizadas

    2. No de propuestas planteadas por el consejo estudiantil/ propuestas
       ejecutadas
3. No de propuestas planteadas por el personero estudiantil/ propuestas
     ejecutadas



         CRONOGRAMA DE REUNIONES DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES

  No
ACTIVI           ACTIVIDAD             FECHA: M-D-A      RESPONSABLE
 DAD
         Instalación   del   Consejo      11-23-09       Responsables del
  1.     estudiantil                                     Proyecto de
                                                         gobierno escolar
  2      Reunión mensual durante el    Enero, Febrero,   Responsables del
         año lectivo.                    Marzo, Abril,   Proyecto de
                                         Mayo, Junio,    gobierno escolar
                                           Agosto
                                        Septiembre y
                                       Octubre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
MINEDU PERU
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...
Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...
Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...
JohanaDeLaCruz8
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
cabezafloresnorma
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
HCTORQUIROZ4
 
posesión de cargo IE.16644 - 2023.docx
posesión de cargo IE.16644 - 2023.docxposesión de cargo IE.16644 - 2023.docx
posesión de cargo IE.16644 - 2023.docx
Humberto Garcia Caucha
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Marieta Juarez
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Teresa Contreras Aparco
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Sulio Chacón Yauris
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxcarpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
IRBINOTONIELFARIASMO
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
Jayson Anthony Serrano Yalico
 

La actualidad más candente (20)

INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023Plan Anual de Aula 2023
Plan Anual de Aula 2023
 
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jbProyecto de integracion a traves de la gincana   2017 - jb
Proyecto de integracion a traves de la gincana 2017 - jb
 
Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...
Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...
Competencias y capacidades del Area de PERSONAL SOCIAL( DE LA CRUZ Y MOREYRA)...
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docxPLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
PLAN DE TUTORIA 2022 (2).docx
 
posesión de cargo IE.16644 - 2023.docx
posesión de cargo IE.16644 - 2023.docxposesión de cargo IE.16644 - 2023.docx
posesión de cargo IE.16644 - 2023.docx
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primariaMatriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
Matriz de capacidades de personal social I.E. de nivel primaria
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docxcarpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
carpeta pedagogica II - Practica Pre Profesional - Karina.docx
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
2DO - MATRIZ DE CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES.docx
 

Similar a Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...

Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaNidia Millán Salazar
 
34403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-201034403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-2010
eduardocas30
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
Sistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionalesSistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionales
LauraQuintero14
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
ana maria valencia isaza
 
6. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 20146. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 2014
Proyectoocho UniSalle
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarDaira Meza
 
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilComunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilivette0993
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
DianaVasquez60115
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3Kevin
 
Presentacion del Programa
Presentacion del ProgramaPresentacion del Programa
Presentacion del ProgramaEdgar Jayo
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
Orf Flo
 
Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
LUISHERNANDOLOPEZ
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucionalrobertlaravar
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
felix mena
 

Similar a Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010... (20)

Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturna
 
34403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-201034403075 periodo-electoral-2010
34403075 periodo-electoral-2010
 
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
Sistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionalesSistema genesis y portales institucionales
Sistema genesis y portales institucionales
 
Proyecto sociales
Proyecto socialesProyecto sociales
Proyecto sociales
 
6. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 20146. proyecto transversal de democracia 2014
6. proyecto transversal de democracia 2014
 
Ley 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolarLey 1620 convivencia escolar
Ley 1620 convivencia escolar
 
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilComunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
 
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLARPPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
PPT_COLMENA actualizado 2024 GESTION ESCOLAR
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Presentacion del Programa
Presentacion del ProgramaPresentacion del Programa
Presentacion del Programa
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
 
Proyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizadoProyecto de democracia 2013 actualizado
Proyecto de democracia 2013 actualizado
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
Sistemas de Información Institucional
Sistemas de Información InstitucionalSistemas de Información Institucional
Sistemas de Información Institucional
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 

Más de carlesco2009

Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
Presentación proyecto dia matemático 2009 2010Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
Presentación proyecto dia matemático 2009 2010carlesco2009
 
2. coviso institucion . educativa nuestra señora del palmar
2. coviso                institucion . educativa nuestra señora del palmar2. coviso                institucion . educativa nuestra señora del palmar
2. coviso institucion . educativa nuestra señora del palmarcarlesco2009
 
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)carlesco2009
 
Proyecto past renovado
Proyecto past renovadoProyecto past renovado
Proyecto past renovadocarlesco2009
 
Formato cgn2010 001 san vicente
Formato cgn2010 001 san vicenteFormato cgn2010 001 san vicente
Formato cgn2010 001 san vicentecarlesco2009
 
Resolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivoResolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivocarlesco2009
 
Acuaviva estruc. layout1
Acuaviva estruc. layout1Acuaviva estruc. layout1
Acuaviva estruc. layout1carlesco2009
 
Edificio nacional corte
Edificio nacional corteEdificio nacional corte
Edificio nacional cortecarlesco2009
 
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power pointDia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power pointcarlesco2009
 
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010carlesco2009
 
Informe cartelera (1)
Informe cartelera (1)Informe cartelera (1)
Informe cartelera (1)carlesco2009
 
Presentacion telecentros
Presentacion telecentrosPresentacion telecentros
Presentacion telecentroscarlesco2009
 
Edificio nacional nudos y cortes
Edificio nacional nudos y cortesEdificio nacional nudos y cortes
Edificio nacional nudos y cortescarlesco2009
 
Estacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarrilEstacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarrilcarlesco2009
 
Estacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarrilEstacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarrilcarlesco2009
 
Estacion de ferrocarril 2
Estacion de ferrocarril 2Estacion de ferrocarril 2
Estacion de ferrocarril 2carlesco2009
 
Pension gracia palmira
Pension gracia palmiraPension gracia palmira
Pension gracia palmiracarlesco2009
 

Más de carlesco2009 (20)

Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
Presentación proyecto dia matemático 2009 2010Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
Presentación proyecto dia matemático 2009 2010
 
2. coviso institucion . educativa nuestra señora del palmar
2. coviso                institucion . educativa nuestra señora del palmar2. coviso                institucion . educativa nuestra señora del palmar
2. coviso institucion . educativa nuestra señora del palmar
 
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
Invitacion muestra de la ciencia y la tecnología.(chiquiferia) (1)
 
Proyecto past renovado
Proyecto past renovadoProyecto past renovado
Proyecto past renovado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Converted
ConvertedConverted
Converted
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formato cgn2010 001 san vicente
Formato cgn2010 001 san vicenteFormato cgn2010 001 san vicente
Formato cgn2010 001 san vicente
 
Resolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivoResolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivo
 
Acuaviva estruc. layout1
Acuaviva estruc. layout1Acuaviva estruc. layout1
Acuaviva estruc. layout1
 
Edificio nacional corte
Edificio nacional corteEdificio nacional corte
Edificio nacional corte
 
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power pointDia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
Dia de la tierra, dia del idioma en san vicente sede mater dei power point
 
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
Programa de lúdica y recreación febrero26 de 2'010
 
Informe cartelera (1)
Informe cartelera (1)Informe cartelera (1)
Informe cartelera (1)
 
Presentacion telecentros
Presentacion telecentrosPresentacion telecentros
Presentacion telecentros
 
Edificio nacional nudos y cortes
Edificio nacional nudos y cortesEdificio nacional nudos y cortes
Edificio nacional nudos y cortes
 
Estacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarrilEstacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarril
 
Estacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarrilEstacion de ferrocarril
Estacion de ferrocarril
 
Estacion de ferrocarril 2
Estacion de ferrocarril 2Estacion de ferrocarril 2
Estacion de ferrocarril 2
 
Pension gracia palmira
Pension gracia palmiraPension gracia palmira
Pension gracia palmira
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Proyecto Gobierno Escolar 2009 2010...

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA DE CARDENAS - CENTRO PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR PERIODO LECTIVO 2009- 2010 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PERIODO LECTIVO 2009- 2010 INSTITUCION EDUCATIVA DE CARDENAS - CENTRO
  • 2. PROYECTO DE GOBIERNO ESCOLAR PERIODO LECTIVO 2009- 2010 RESPONSABLES SOCIOLOGO. ANDRES LIBREROS LIC. DELIA DEL ROSARIO RODRIGUEZ LIC. VICTOR HUGO QUEZADA LIC. YULIETH CAMACHO LIC. LUZ MILA SANCHEZ LIC. MARIA LILIA MURCIA LIC. MARLENE AGUILERA LIC. LUCILA MARTINEZ LIC. CARLOS HINCAPIE LIC. JUAN CARLOS AYALA VARGAS PALMIRA – OCTUBRE DE 2009 PRESENTACION Teniendo en cuenta que Colombia se caracteriza por ser una república participativa según lo expresa nuestra Constitución Política Nacional y que la elección de los personeros estudiantiles los voceros y los representantes a los diferentes estamentos del gobierno escolar se convierten en una clara ejecución
  • 3. de este principio; se presenta a continuación el proyecto de elección de personero, voceros estudiantiles y los representantes a los diferentes estamentos del gobierno escolar para el año lectivo 2009 – 2010 establecido por el Departamento de Ciencias Sociales de la Institución educativa de Cárdenas, con el fin de llevar a cabo la implementación de prácticas democráticas en el mismo. En la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta los procesos de elección de los docentes a los concejos académico y directivo, la conformación del consejo de padres de familia y la elección del representante al consejo directivo. Es de anotar que el ejercicio pedagógico de la elección de los personeros y voceros de la institución se desarrollará utilizando como herramienta pedagógica las Tics. Los medios computarizados se convertirán en el mecanismo rápido, eficaz y eficiente para elegir al personero representante de la jornada y para ello se brindara a través de la asignatura de informática las orientaciones pedagógicas pertinentes para el manejo adecuado del programa instalado para desarrollar el ejercicio democrático. Lo anterior pone de manifiesto la relación directa entre los ejercicios democráticos en la escuela y el uso de los medios de información Tics con el fin de adentrar a los estudiantes en la necesidad e importancia del uso de dicha herramienta pedagógica y formadora
  • 4. JUSTIFICACION El Gobierno Escolar establecido por la ley 115 y sus decretos reglamentarios, en particular el 1860 de 1994 en sus artículos 20, 28 y 29 proponen un cambio importante para la vida de los planteles educativos y para cada uno de los componentes de la comunidad educativa. De igual manera nos señala derechos pero también responsabilidades y posibilidades en aspectos tales como 1. La organización de la institución educativa. 2. La construcción y desarrollo de una cultura de convivencia y respeto de los derechos humanos y la democracia. 3. La definición de un proyecto pedagógico consistente, que supere los modelos tradicionales y permita construir una propuesta que se aproxime a las necesidades y realidades de los estudiantes. En este sentido el presente proyecto se justifica a través de la ejecución de prácticas democráticas, que permitan alimentar el principio universal de la participación política como elemento fundamental en los sistemas democráticos. MARCO DE REFERENCIA LEGAL El proyecto de gobierno escolar se fundamenta legalmente en principios normativos tales como:
  • 5. C. Política De Colombia • Ley General De Educación • Decreto 1860 • Ley De La Juventud • Ley 1098 (Infancia y Adolescencia) • Resolución 1338 Agosto De 2002 • Ley 107 De 1994 OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES • Propiciar mecanismos de participación y prácticas democráticas dentro y fuera de la institución educativa que garanticen la formación de ciudadanos competentes. • Orientar los procesos democráticos de elección de los representantes a los diferentes estamentos del gobierno escolar OBJETIVOS ESPECIFICOS • Realizar la elección de Voceros de cada curso y el personero de los estudiantes entre los alumnos de grado undécimo con el fin de poner en práctica los principios democráticos de la participación utilizando los Tics y dar cumplimiento a las normas educativas vigentes.
  • 6. • Organizar y participar del proceso de elección de los representantes al concejo académico y directivo (Docentes y padres de familia). • Reconocer los mecanismos de participación como elementos fundamentales en los sistemas democráticos. • Establecer prácticas democráticas que permitan el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. • Orientar a los estudiantes entorno a la toma de decisiones colectivas y la importancia que estas tienen en y para la vida en sociedad. • Utilizar los medios computarizados como tecnología de punta pata desarrollar el proceso de elección de personero de la jornada METODOLOGIA Para la elección de los representantes (estudiantes, docentes y padres de familia) al gobierno escolar de la institución para el período lectivo 2008-2009 tendrán en cuenta los siguientes aspectos: 1. Instalación del Comité Electoral. Es el máximo organismo del proceso electoral de voceros y personero estudiantil, este comité estará integrado máximo por 10 estudiantes de grado noveno y décimo y será el encargado de la ejecución e implementación del presente proyecto. 2. Orientaciones pedagógicas sobre la personería estudiantil. Iniciado el año lectivo en todos los cursos por parte de los profesores de Ciencias Sociales y los titulares de curso se brindará una orientación académica relacionada con el tema del gobierno escolar y los principios que al respecto establecen la Ley General de Educación, el decreto 1860 y el Manual de Convivencia del Colegio.
  • 7. 3. Postulación y campaña electoral de candidatos de grado undécimo a la personería estudiantil. Los estudiantes de grado once realizaran su postulación y campaña publicitaria para ocupar el cargo de personero estudiantil. Dicha campaña se realizara en los diferentes cursos. Los afiches publicitarios deberán ser expuestos de tal manera que no dañen los muros y paredes de las instalaciones del colegio. 4. Orientaciones pedagógicas para el manejo del programa computarizado. Los estudiantes de los diferentes cursos recibirán las orientaciones pertinentes relacionadas con el manejo adecuado del programa que permitirá la elección computarizada del personero y los voceros de cada jornada. Dicha orientación la realizaran los profesores de informática durante el desarrollo de sus respectivas clases. 5. Debate de Candidatos a personería Con el fin de promover y propiciar los espacios y prácticas democráticas dentro del proceso de elección de los personeros se cerrara la campaña electoral de candidatos a personería con el debate electoral a través del cual los candidatos responderán a inquietudes generales de la comunidad estudiantil. 6. Postulación y elección de Voceros de salón Se realizara en los respectivos salones de clase bajo la orientación del director o titular de cada curso la postulación de los candidatos a la vocería, los cuales realizaran su campaña interna al interior del curso Su elección se realizara unificadamente con la del personero de cada jornada a través del sistema computarizado. 7. Elección del personero estudiantil. Para la implementación del proceso se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: • Elección de los jurados de Votación • Elección de Testigos electorales
  • 8. Elección de la comisión escrutadora • Listados de cada uno de los cursos remitidos por coordinación secretaría académica • Actas de instalación de jurados de votación • Actas de comisión escrutadora. • Certificado electoral Una vez instaladas los sitios de votación (centros de computo) se procederá a la realización del proceso electoral que se realizara en cuatro puestos de votación distribuidos por niveles. Finalmente la comisión escrutadora en presencia de los candidatos a personería imprimirá las actas de escrutinio correspondientes 8. Instalación del Consejo Estudiantil. Una vez realizada la elección de voceros se procederá a la instalación del consejo estudiantil. Será integrado por los representantes de cada uno de los cursos elegidos en el proceso electoral. 9. Elección representante del Consejo Estudiantil al Concejo Directivo y personero de la institución. Instalado el concejo Estudiantil, se elegirá entre los voceros de los grados undécimos al estudiante que representara a la comunidad estudiantil ante consejo directivo de la institución, y del personero que representará a la institución y los estudiantes. 10. Elección de docentes al consejo directivo. Se realizará en asamblea general de docentes por medio de proclamación y elección directa y secreta. 11. Elección de docentes al consejo académico. Se realizará a nivel interno en cada departamento o área académica. Cada departamento será autónomo en el proceso o mecanismo de elección de sus representantes al consejo académico. 12. Conformación del consejo de padres de familia.
  • 9. Previa citación por parte de la rectoría y las coordinaciones a reunión general de padres de familia, se invitará de manera voluntaria a dos padres de familia por curso para conformar la asamblea de padres de familia. 13. Elección del representante de los padres de familia al consejo directivo. En reunión del consejo de padres de familia se escuchara a los interesados en postularse a ser representante ante el consejo directivo y posteriormente entre los postulados la asamblea realizará la elección. 14. Posesión del personero de jornada y los voceros de salón La posesión del nuevo personero estudiantil y de los voceros de Salón se realizara en izada de bandera y en formación general del colegio. CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES No ACTIVI ACTIVIDAD FECHA: M-D-A RESPONSABLE DAD Instalación del Comité 10-19-09 Responsables del 1. Electoral en cada jornada Proyecto de gobierno escolar Orientaciones pedagógicas 10 - 13 hasta Responsables del 2. sobre la personería -19-09 Proyecto de estudiantil. gobierno escolar Postulación y campaña 10 – 21 - 09 Candidatos a 3 electoral de candidatos de personería y grado undécimo a la vocerías de salón
  • 10. personería estudiantil. Orientaciones pedagógicas 11 – 17 al 19 - 09 Profesores de 4. para el manejo del programa informática computarizado Debate de Candidatos a 11- 19-09 Responsables del 5. personería Proyecto de gobierno escolar Elección del personero 11 – 20 - 09 Responsables del 6. estudiantil y voceros de Proyecto de curso. gobierno escolar Instalación del Consejo 11- 23-09 Directivos y 7. Estudiantil. Profesor c. sociales. 8 Elección representante del 11- 23-09 Responsables del Consejo Estudiantil al Proyecto de Concejo Directivo . gobierno escolar 9 Elección de docentes al Directivos consejo directivo Elección de docentes al Docentes de cada 10 consejo académico área Conformación del consejo Previa citación 11 de padres de familia. por parte de la rectoría y las coordinaciones Elección del representante Previa citación 12 de los padres de familia al por parte de la consejo directivo. rectoría y las coordinaciones Posesión del personero Responsables del 13 estudiantil Proyecto de gobierno escolar 14 Desarrollo de programa de Durante todo el Responsables del gobierno del personero y año escolar. Proyecto de voceros de salón. gobierno escolar Capacitaciones y y conferencistas orientaciones al consejo invitados estudiantil. RECURSOS Para la implementación de la presente propuesta de trabajo, se hace necesario el manejo de algunos recursos necesarios, que aspiramos recaudar a través de un
  • 11. aporte voluntario por estudiante para sufragar los gastos relacionados con necesidades tales como: • Instalación de 04 computadores ( CPU, monitor y Mouse) • Copias de listados • Resaltadores, esferos. • Escarapelas de comité y jurados de votación • Banda de personero • Credencial y carné de personero • Certificado electoral. • Orientaciones de formación en los aspectos relacionados con la democracia, los derechos humanos y los mecanismos de participación; realizadas por especialistas de las ciencias políticas. RECURSOS HUMANOS: Grupo de docentes responsables del proyecto. FINANCIEROS: Aporte voluntario de los estudiantes Aporte del consejo directivo. METAS A ALCANZAR • Impulsar y apoyar la creación de la asociación de padres de familia para el año lectivo 2009- 2010 • Establecer cronograma de reuniones del consejo estudiantil determinando las tareas asignadas. • Orientar al personero estudiantil en la realización y ejecución de propuestas o actividades. • Realizar control y seguimiento a las propuestas planteadas por el consejo de estudiantes. INDICADORES 1. No de reuniones del consejo de estudiantes programadas/ reuniones realizadas 2. No de propuestas planteadas por el consejo estudiantil/ propuestas ejecutadas
  • 12. 3. No de propuestas planteadas por el personero estudiantil/ propuestas ejecutadas CRONOGRAMA DE REUNIONES DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES No ACTIVI ACTIVIDAD FECHA: M-D-A RESPONSABLE DAD Instalación del Consejo 11-23-09 Responsables del 1. estudiantil Proyecto de gobierno escolar 2 Reunión mensual durante el Enero, Febrero, Responsables del año lectivo. Marzo, Abril, Proyecto de Mayo, Junio, gobierno escolar Agosto Septiembre y Octubre de 2010