SlideShare una empresa de Scribd logo
AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA POR MEDIO
                     DE UNA FOTOCELDA
INTRODUCCIÓN
Una fotorresistencia es un componente
electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de
intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado
foto resistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor
dependiente de la luz, cuyas siglas, LDR, se originan de su
nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está
formado por una célula o celda y dos patillas.
En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico. El
valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando
hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms)
y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios).
DIAGRAMA ELECTRICO:
 IMPLEMENTACION:
 CASA-HABITACION


FUNCIONAMIENTO:
SI EN UN CIRCUITO DE CONTROL ELECTRONICO
SE IMPLEMENTA UNA FOTOCELDA SE PUEDE
HACER QUE DURANTE LA NOCHE EL CIRCUITO
FUNCIONE Y POR EL DIA NO FUNCIONE.
EL EQUIPO PENSO EN UNA FORMA DE GENERAR
ENERGIA ELECTRICA DURANTE LA NOCHE PARA
QUE SE PUEDA UTILIZAR DURANTE EL DIA.
AL PRESIONAR EL BOTON N.A EL CIRCUITO SE
ENERGIZA PASA POR EL SCR Y ENERGIZA LA BOBINA
DEL ARRANCADOR EL LED PRENDE INDICANDO DE
QUE EL CIRCUITO ESTA FUNCIONANDO. EL
CONTACTO N.A SE CIERRA Y LA CORRIENTE PASA
POR EL, SE DIRIGE A LA FOTOCELDA Y FINALMENTE
AL GENERADOR QUE COMIENZA A FUNCIONAR Y A
GENERAR ELECTRICIDAD.
LA FOTOCELDA HARA LA FUNCION DE UN
INTERRUPTOR QUE AL SER DE DIA NO SE ACTIVARA,
Y AL SER DE NOCHE HARA LA FUNCION DESEADA.
ESTA ENERGIA ELECTRICA SE ALMACENA PARA
PODER UTILIZARLA DURANTE EL DIA, ASI SE
AHORRA Y AYUDAMOS AL MEDIO AMBIENTE.
A continuación se muestran algunos de ellos:
 DIAGRAMAS- CARGAS
 CIRCUITOS LOGICOS COMBINATORIOS
 CIRCUITO 1: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S-R
  (SIMULACION CON LED)

                                                             K1

                                                         K


                     J1                                EDR201A05
                                                                   R2

                                                                   100Ω
                                                  Q1
      V1                                   R1
      12 V
                                           100Ω                     LED1
                           U1A     U3A            BC548BP


                           7432N   7404N




                           U2B     U4B
                                                                          GND

                           7432N   7404N




             R3     R4
             680Ω   680Ω
 CIRCUITO 2: ARRABQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S-R
 (MOTOR)

                                                                                      K1

                                                                                  K

                    J1                                                          EDR201A05

                                                                      Q1
                                                        R3

                                                        15kΩ
                                                                      BC548BP
     V1                                                                                     R6
     12 V                                                                                   100Ω
                         U3A       U2B


                         7432N    7404N

                                                                                              LED3

                         U4B     U1A


                         7432N   7404N                    R5
                                          R4              100Ω
                                          100Ω                                              GND

      R1     R2
      680Ω   680Ω                                              LED2
                                               LED1

                                                  GND
 CIRCUITO 3: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S´-
 R´ (SIMULACION CON LED)

                                                                       K1

                                                                   K


                                                                 EDR201A05

                  J1

                                                                             R3
    V1                                                                       100Ω
    12 V                      U1A                           Q1
                                             R6

                                         15kΩ
                              7400N                         BC548BP



                                                                               LED3
                              U2B

           R1                         R4           R2
           100Ω        R5     7400N   100Ω         100Ω
                       100Ω
                                                                             GND



                                        LED1         LED2



                                             GND
 CIRCUITO 4: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO ´S-
 R´ (MOTOR)

                                                                         K1

                                                                     K


                                                                   EDR201A05
                  J1

                                                                                  V2
    V1
    12 V                      U1A                                   Q1            120 Vrms
                                                            R6                    60 Hz
                                                            15kΩ                  0°
                              7400N                                 BC548BP




                              U2B

           R1                         R4        R2
           100Ω        R5     7400N   100Ω      100Ω
                       100Ω                                                          K2

                                                                                 K


                                        LED1         LED2                      EMR131A24



                                               GND
 CONCLUCION:
 La electrónica desarrolla en la actualidad una gran
 variedad de tareas. Los principales usos de los
 circuitos electrónicos son el control, el procesado,
 la distribución de información, la conversión y la
 distribución de la energía eléctrica. Estos dos usos
 implican la creación o la detección de campos
 electromagnéticos y corrientes eléctricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha tecnica Diodo
Ficha tecnica DiodoFicha tecnica Diodo
Ficha tecnica Diodo
Rafael Sanz Pino
 
Diodos t andres-bambaren_alcala
Diodos   t andres-bambaren_alcalaDiodos   t andres-bambaren_alcala
Diodos t andres-bambaren_alcala
Handrezito
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
Claudia Ivt San
 
resolución de circuitos resistivos
resolución de circuitos resistivos resolución de circuitos resistivos
resolución de circuitos resistivos
Jorge Luis Jaramillo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
RogerFidel
 
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZTIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
Max Aldo Hidalgo Chavez
 
Diodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especialesDiodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especiales
Iza' Moreniitaa
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
Gean Rojas
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
Jonathan P C
 
Diodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especialesDiodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especiales
Arturo Iglesias Castro
 
Trabajo de diodo
Trabajo de diodoTrabajo de diodo
Trabajo de diodo
telesupdelia
 
Trabajo diodos
Trabajo diodosTrabajo diodos
Trabajo diodos
cats_210
 
1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal
Othoniel Hernandez Ovando
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
peche80
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
IDAT
 
Teoría de Diodos
Teoría de DiodosTeoría de Diodos
Teoría de Diodos
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Caracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodoCaracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodo
oswaldo cedeño
 
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADORCOMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
Alexander Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Ficha tecnica Diodo
Ficha tecnica DiodoFicha tecnica Diodo
Ficha tecnica Diodo
 
Diodos t andres-bambaren_alcala
Diodos   t andres-bambaren_alcalaDiodos   t andres-bambaren_alcala
Diodos t andres-bambaren_alcala
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
 
resolución de circuitos resistivos
resolución de circuitos resistivos resolución de circuitos resistivos
resolución de circuitos resistivos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZTIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
TIPOS DE DIODO DE MAX HIDALGO CHAVEZ
 
Diodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especialesDiodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especiales
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Curva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodoCurva caracteristica de un diodo
Curva caracteristica de un diodo
 
Diodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especialesDiodos para aplicaciones especiales
Diodos para aplicaciones especiales
 
Trabajo de diodo
Trabajo de diodoTrabajo de diodo
Trabajo de diodo
 
Trabajo diodos
Trabajo diodosTrabajo diodos
Trabajo diodos
 
1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal1.1. El Diodo Ideal
1.1. El Diodo Ideal
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Teoría de Diodos
Teoría de DiodosTeoría de Diodos
Teoría de Diodos
 
Caracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodoCaracteristicas del diodo
Caracteristicas del diodo
 
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADORCOMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
COMO MEDIR UN DIODO RECTIFICADOR
 

Destacado

Iluminacion de avenida
Iluminacion de avenidaIluminacion de avenida
Iluminacion de avenida
jesus201210
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jesus201210
 
Escalera electrica
Escalera electricaEscalera electrica
Escalera electrica
jesus201210
 
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPACCALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Caso micetoma
Caso micetoma Caso micetoma
Caso micetoma
KeeReen Ledger
 
Rfid
RfidRfid
Presentación estudio potencial de irrigación en argentina
Presentación estudio potencial de irrigación en argentinaPresentación estudio potencial de irrigación en argentina
Presentación estudio potencial de irrigación en argentina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoístaHarry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Daniel Diaz
 
Diseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble ZapateriasDiseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble Zapaterias
Rutas La Safor
 
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADORESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
municipiodezaragoza
 
PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013
PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013
PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013
Luis Bruno
 
Euroconstruct hivern 2013
Euroconstruct  hivern 2013Euroconstruct  hivern 2013
Euroconstruct hivern 2013
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Balance score card2
Balance score card2Balance score card2
Balance score card2
Mariuxi Cordova
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
SantiagotabaresDim
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Guia#2 access
Guia#2 accessGuia#2 access
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
Ale Nm
 
Innovacion y creatividad
Innovacion y creatividadInnovacion y creatividad
Innovacion y creatividad
Keivin Gomez
 
Lect35
Lect35Lect35
Caracterización de los recursos hídricos subterraneos
Caracterización de los recursos hídricos subterraneosCaracterización de los recursos hídricos subterraneos
Caracterización de los recursos hídricos subterraneos
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (20)

Iluminacion de avenida
Iluminacion de avenidaIluminacion de avenida
Iluminacion de avenida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Escalera electrica
Escalera electricaEscalera electrica
Escalera electrica
 
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPACCALOR Y TEMPERATURA PROFESORA  DORIS SAIRITUPAC
CALOR Y TEMPERATURA PROFESORA DORIS SAIRITUPAC
 
Caso micetoma
Caso micetoma Caso micetoma
Caso micetoma
 
Rfid
RfidRfid
Rfid
 
Presentación estudio potencial de irrigación en argentina
Presentación estudio potencial de irrigación en argentinaPresentación estudio potencial de irrigación en argentina
Presentación estudio potencial de irrigación en argentina
 
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoístaHarry binswanger   el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
Harry binswanger el problema es el gobierno, no la codicia egoísta
 
Diseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble ZapateriasDiseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble Zapaterias
 
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADORESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
RESOLUCION PASIVO CIERTO NO RECLAMADO
 
PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013
PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013
PRUEBA ÚNICA REGIONAL PARA CONTRATO DOCENTE 2013
 
Euroconstruct hivern 2013
Euroconstruct  hivern 2013Euroconstruct  hivern 2013
Euroconstruct hivern 2013
 
Balance score card2
Balance score card2Balance score card2
Balance score card2
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCATRescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
Rescate de prácticas y evaluación a partir de la base internacional WOCAT
 
Guia#2 access
Guia#2 accessGuia#2 access
Guia#2 access
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 
Innovacion y creatividad
Innovacion y creatividadInnovacion y creatividad
Innovacion y creatividad
 
Lect35
Lect35Lect35
Lect35
 
Caracterización de los recursos hídricos subterraneos
Caracterización de los recursos hídricos subterraneosCaracterización de los recursos hídricos subterraneos
Caracterización de los recursos hídricos subterraneos
 

Similar a Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

Strober
StroberStrober
Strober
eizok
 
amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294
Videorockola Digital
 
Tda7294 amplificador 180 w
Tda7294 amplificador 180 wTda7294 amplificador 180 w
Tda7294 amplificador 180 w
nheroz
 
Tda7294 flat
Tda7294 flatTda7294 flat
Tda7294 flat
Mario Ax
 
PPT Seguimiento Maxima Potencia
PPT Seguimiento Maxima PotenciaPPT Seguimiento Maxima Potencia
PPT Seguimiento Maxima Potencia
1977antonio
 
Tda 90w mono
Tda 90w monoTda 90w mono
Prob Mallas
Prob MallasProb Mallas
Prob Mallas
sanchez lastra
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
Videorockola Digital
 
Amplificador de 60W con control de tonos
Amplificador de 60W con control de tonosAmplificador de 60W con control de tonos
Amplificador de 60W con control de tonos
Videorockola Digital
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
María Alejandra Bravo Muñoz
 
Amplificadores rms by #sic.248!
Amplificadores rms     by  #sic.248!Amplificadores rms     by  #sic.248!
Amplificadores rms by #sic.248!guestb6735b
 
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestableUniversidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Freddy Adrian
 
Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009
Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009
Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009
Carlos Duran
 
Ejer elec
Ejer elecEjer elec
Ejer elec
anamariachus
 
Mp3 player usb
Mp3 player usbMp3 player usb
Mp3 player usb
Gabriel Clavijo
 
2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado
Alfredo Flores Guerrero
 
Proyecto taller eléctrico
Proyecto taller eléctricoProyecto taller eléctrico
Proyecto taller eléctrico
Inacap
 
Tda2030
Tda2030Tda2030
Tda2030
Gustavo Rojas
 
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Carlos Duran
 
Convertidor AD DA
Convertidor AD DA Convertidor AD DA
Convertidor AD DA
dormanperez
 

Similar a Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1) (20)

Strober
StroberStrober
Strober
 
amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294amplificador estéreo con tda7294
amplificador estéreo con tda7294
 
Tda7294 amplificador 180 w
Tda7294 amplificador 180 wTda7294 amplificador 180 w
Tda7294 amplificador 180 w
 
Tda7294 flat
Tda7294 flatTda7294 flat
Tda7294 flat
 
PPT Seguimiento Maxima Potencia
PPT Seguimiento Maxima PotenciaPPT Seguimiento Maxima Potencia
PPT Seguimiento Maxima Potencia
 
Tda 90w mono
Tda 90w monoTda 90w mono
Tda 90w mono
 
Prob Mallas
Prob MallasProb Mallas
Prob Mallas
 
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 wattsAmplificador monofónico de 400 watts
Amplificador monofónico de 400 watts
 
Amplificador de 60W con control de tonos
Amplificador de 60W con control de tonosAmplificador de 60W con control de tonos
Amplificador de 60W con control de tonos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Amplificadores rms by #sic.248!
Amplificadores rms     by  #sic.248!Amplificadores rms     by  #sic.248!
Amplificadores rms by #sic.248!
 
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestableUniversidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
 
Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009
Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009
Electronica II - 1ra Evaluación - I Termino 2008 - 2009
 
Ejer elec
Ejer elecEjer elec
Ejer elec
 
Mp3 player usb
Mp3 player usbMp3 player usb
Mp3 player usb
 
2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado
 
Proyecto taller eléctrico
Proyecto taller eléctricoProyecto taller eléctrico
Proyecto taller eléctrico
 
Tda2030
Tda2030Tda2030
Tda2030
 
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
Electronica II - 1era Evalacion - I Termino 2007- 2008
 
Convertidor AD DA
Convertidor AD DA Convertidor AD DA
Convertidor AD DA
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 

Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

  • 1. AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA POR MEDIO DE UNA FOTOCELDA
  • 2. INTRODUCCIÓN Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado foto resistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuyas siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas. En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico. El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios).
  • 4.  IMPLEMENTACION:  CASA-HABITACION FUNCIONAMIENTO: SI EN UN CIRCUITO DE CONTROL ELECTRONICO SE IMPLEMENTA UNA FOTOCELDA SE PUEDE HACER QUE DURANTE LA NOCHE EL CIRCUITO FUNCIONE Y POR EL DIA NO FUNCIONE. EL EQUIPO PENSO EN UNA FORMA DE GENERAR ENERGIA ELECTRICA DURANTE LA NOCHE PARA QUE SE PUEDA UTILIZAR DURANTE EL DIA.
  • 5. AL PRESIONAR EL BOTON N.A EL CIRCUITO SE ENERGIZA PASA POR EL SCR Y ENERGIZA LA BOBINA DEL ARRANCADOR EL LED PRENDE INDICANDO DE QUE EL CIRCUITO ESTA FUNCIONANDO. EL CONTACTO N.A SE CIERRA Y LA CORRIENTE PASA POR EL, SE DIRIGE A LA FOTOCELDA Y FINALMENTE AL GENERADOR QUE COMIENZA A FUNCIONAR Y A GENERAR ELECTRICIDAD. LA FOTOCELDA HARA LA FUNCION DE UN INTERRUPTOR QUE AL SER DE DIA NO SE ACTIVARA, Y AL SER DE NOCHE HARA LA FUNCION DESEADA. ESTA ENERGIA ELECTRICA SE ALMACENA PARA PODER UTILIZARLA DURANTE EL DIA, ASI SE AHORRA Y AYUDAMOS AL MEDIO AMBIENTE.
  • 6. A continuación se muestran algunos de ellos:
  • 7.  DIAGRAMAS- CARGAS  CIRCUITOS LOGICOS COMBINATORIOS  CIRCUITO 1: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S-R (SIMULACION CON LED) K1 K J1 EDR201A05 R2 100Ω Q1 V1 R1 12 V 100Ω LED1 U1A U3A BC548BP 7432N 7404N U2B U4B GND 7432N 7404N R3 R4 680Ω 680Ω
  • 8.  CIRCUITO 2: ARRABQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S-R (MOTOR) K1 K J1 EDR201A05 Q1 R3 15kΩ BC548BP V1 R6 12 V 100Ω U3A U2B 7432N 7404N LED3 U4B U1A 7432N 7404N R5 R4 100Ω 100Ω GND R1 R2 680Ω 680Ω LED2 LED1 GND
  • 9.  CIRCUITO 3: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S´- R´ (SIMULACION CON LED) K1 K EDR201A05 J1 R3 V1 100Ω 12 V U1A Q1 R6 15kΩ 7400N BC548BP LED3 U2B R1 R4 R2 100Ω R5 7400N 100Ω 100Ω 100Ω GND LED1 LED2 GND
  • 10.  CIRCUITO 4: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO ´S- R´ (MOTOR) K1 K EDR201A05 J1 V2 V1 12 V U1A Q1 120 Vrms R6 60 Hz 15kΩ 0° 7400N BC548BP U2B R1 R4 R2 100Ω R5 7400N 100Ω 100Ω 100Ω K2 K LED1 LED2 EMR131A24 GND
  • 11.  CONCLUCION: La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos dos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.