SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR
Presentado por:
Andreina Maria Ustate Rios
Leslie Dayanne Triana Cardenas
Sergio Nicolay Barreto Rivera
Docente:
JOSE FERREIRA TABARES
TRABAJO QUE EXPONE EL PROYECTO INTEGRADOR
UNIVERSIDAD FUNDACION SAN MATEO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
FORMULACION DE PROYECTOS
COLOMBIA
2014
TABLA DE CONTENIDO
1. Introduccion.....................................................................Error! Bookmark not defined.
2. Objetivo general ................................................................................................................3
2.1 objetivos especificos ................................................Error! Bookmark not defined.
3. Planteamiento del problema………………………………………………………………
4. Formulación del problema…………………………………………….
5. Hipotesis……………………………………………………………………………
6. Tablas y figuras .................................................................................................................4
6.1.1Cronograma de actividades…………………………………………………………..
6.1.2 Presupuesto…………………………………………………………………………
6.1.3 Diagrama de flujo…………………………………………………………………….
6.1.4 Diagrama de proceso………………………………………………………………..
6.1.5 Matriz D.O.F.A
6.1.6 Diagrama entidad relacion………………………………………………………
7. Conclusiones……………………………………………………………………………..
Referencias .............................................................................................................................13
PROYECTO INTEGRADOR
1. Introducción
El proyecto integrador es una modalidad en la metodología de trabajo por proyectos, que
consiste en la elaboración de un producto de manera constante para entrega al final del Periodo
académico, permite articular el trabajo de cada asignatura integrada y evidenciar el desarrollo de
competencias por parte de los estudiantes en la temática a desarrollar.
2. Objetivo general
Orientar al estudiante a identificar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo,
consulta y generación de informes adecuados mediante la utilización de bases de datos que le
permita tener la información digitalizada de manera adecuada, esto encaminado a desarrollar la
competencia de organización e interpretación de datos transformables en información con
utilidad (relaciones funcionales) para su desenvolvimiento académico y profesional utilizando la
herramienta de base de datos.
2.1 Objetivos específicos
 Identificar herramientas para manejo de información en BD
 Utilizar los conceptos esenciales para el manejo de BD
 Adquirir la habilidad para transformar los datos en información con utilidad
 Impartir las metodologías para la creación, ingreso, procesamiento, manejo de datos en
DB
 Generar consultas y relación de los informes en DB
3. Planteamiento del problema
La pregunta surge como resultado de la aplicación de un test de métodos de comunicación
para transmitir información por parte de los estudiantes.
4. Formulación del problema
¿Qué procesos deba ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y
generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa?
5. Hipótesis
Para realizar una base de datos se debe tener en cuenta las relaciones entre dicha tabla para que la
información sea de gran utilidad generando así herramienta para consultar información esta base
de datos lleva información sobre los clientes, empleados, proveedores, el producto y toda aquella
necesaria por la empresa generando así informes claros acerca de la empresa que nos ayudaran a
su correcto funcionamiento.
6. Tablas y figuras
6.1.1 Tabla 1
En la tabla 1 se muestra el cronograma de actividades.
Cronograma de actividades sobre proyecto integrador.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
Presentación proyecto y producto final, Temática
conceptualización, fines e importancia, creación de bases de datos
Y avances del proyecto
X X
2
creación de bases de datos: propiedades de los campos, Talleres y
prácticas. Avances del proyecto
X X X
3
Relaciones: primera relación, añadir las tablas a la ventana,
modificar y eliminar relaciones, Talleres y prácticas, Avances del
proyecto.
X X
4 Relaciones: limpiar ventanas, mostrar relaciones directas, visualizar
todas las relacione. Talleres y prácticas, Avances del proyecto.
X X X
5
Consultas: consultas resumen, referencias cruzadas, acción.
Talleres y prácticas Avances el proyecto.
X X
6
Formularios: editar datos, controles y campos. Los informes en BD.
Revisión y asesoría estado del producto final.
X
7 Presentación y sustentación del Producto Final X
N° ACTIVIDAD
SEMANAS
DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN SEMANAS
NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO INTEGRADOR
CRONOGRAMA DEL PROYECTO
6.1.2 En la tabla 2 se muestra el presupuesto para realizar el proyecto integrador.
.
Presupuesto del proyecto integrador.
Actividad costede unidad cantidad coste total
Materiales
PAPELERIA 5000 1 5000
ESFEROS 800 3 2400
CARPETA DOCUM 2000 1 2000
ALMACENAMIENTO 2000 1 2000
Equipamiento
COMPUTADOR 700000 1 700000
USB 20000 1 20000
Servicios
BIBLIOTECA 0 1 0
INTERNET 1000 8 8000
ASESORIA 0 1 0
TRANSPORTE 3100 15 46500
Alimentacion
ALMUERZOS 6000 3 18000
REFRIGUERIOS 3000 3 9000
812900
categoria presupuestal (SEMANAL)
TOTAL
6.1.3 Figura 1
En la figura 1 se muestra diagrama de flujo sobre las bases de datos
Figura 1 diagrama de flujo bases de datos
6.1.4 Tabla 3 diagrama de procesos
DIAGRAMA DE PROCESOS
OPERACIÓN/
ACTIVIDAD
INICIO X
PRSENTACION
PROYECTO Y PRODUCTO
FINAL, TEMATICA, FINES
E IMPORTANCIA
X
ESPERA DE PAUTAS
PARA LA CREACION DE
LA BASE DE DATOS
X
CREACION BASES
DE DATOS
X X
PROPIEDADES DE
LOS CAMPOS TALLERES
Y PRACTICAS
X
ESPERA DE
INSTRUCCIÓN CREACION
DE TABLAS Y
RELACIONES
X
CREACION DE
TABLAS EN LA BASE DE
DATOS
X
Tabla 3 diagrama de proceso
CREAR TABLAS X X
ESPERA
INSTRUCTIVO
RELACIONES DIRECTAS Y
VISUALIZAR RELACIONES
X
CREACION DE
RELACIONES ENTRE
TABLAS
X
REFERENCIA
CRUZADA, RESUMEN
X
CONSULTAS X X
TALLER Y PRACTICA X
INSTRUCTIVO DATOS
Y FORMULARIOS
X
EDITAR DATOS
CONTROLES Y CAMPOS
X
REVISION PRODUCTO
FINAL
X X
RETROALIMENTACIO
N Y ASESORIA
PRODUCTO FINAL
X
PRESENTACION Y
SUSTENTACION
PRODUCTO FINAL
X
6.1.5 En la figura 2 se muestra la matriz D.O.F.A del proyecto integrador
Figura 2 - Matriz Dofa
Matriz Dofa sobre proyecto integrador.
6.1.6 En la figura 3 se muestra diagrama entidad relación.
7. Conclusiones
El Proyecto se llevó a cabo durante el semestre nos sirvió para interiorizarnos y
aprender de una manera adecuada como se realiza una base de datos en donde
pudimos apreciar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta y
generación de informes en dicha base de datos aprendiendo así a la organización e
interpretación de datos transformables en información con utilidad para nuestro
crecimiento como profesionales, adquiriéramos un conocimiento que nos enriqueció en
un campo que es muy útil y hoy en día se emplea masivamente. Como son las bases
de datos.
Referencias
 .http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/47867/mod_resource/content/2/Guia%201
.pdf
 http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/47874/mod_resource/content/2/Metodolog
%C3%ADa%20de%20Proyectos%202%20-%204.pdf
 http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/48695/mod_resource/content/1/Guia%203.
pdf
 http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/49369/mod_resource/content/1/Guia%204
%20FP.pdf
 http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/49370/mod_resource/content/1/Parametros
%20de%20Trabajo%20Escrito.pdf
 http://es.kioskea.net/contents/580-diagrama-de-gantt
 http://www.comolohago.cl/como-hacer-un-diagrama-de-flujo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
La Investigación Acción en mapas conceptuales
La Investigación Acción en mapas conceptualesLa Investigación Acción en mapas conceptuales
La Investigación Acción en mapas conceptuales
Víctor Manuel Beltrán Morales
 
Mejora continua mapa
Mejora continua mapaMejora continua mapa
Mejora continua mapa
Fernando G.
 
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguezInforme de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Jonathan Piero Marquina Rodriguez
 
MI- 2
MI- 2MI- 2
Navegador iso 21500
Navegador iso 21500Navegador iso 21500
Navegador iso 21500
Diego Peláez
 
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Marly Rodriguez
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
calube55
 
Entorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFO
Entorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFOEntorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFO
Entorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFO
Unaiaia
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
Actividad 5 constitución política rama judicial
Actividad 5 constitución política   rama judicialActividad 5 constitución política   rama judicial
Actividad 5 constitución política rama judicial
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Problemas institucionales
Problemas institucionalesProblemas institucionales
Problemas institucionales
sep
 
Integración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y Lofeudo
Integración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y LofeudoIntegración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y Lofeudo
Integración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y Lofeudo
Vanesa Ferrara
 
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
Nicolás Muñoz
 
Registro educacion inicial_5anos
Registro educacion inicial_5anosRegistro educacion inicial_5anos
Registro educacion inicial_5anos
Julio Cesar Silverio
 
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docx
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docxMATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docx
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docx
Jacqueline Valle Casahuamán
 
Cronograma de ejecución del proyecto de investigación
Cronograma de ejecución del proyecto de investigaciónCronograma de ejecución del proyecto de investigación
Cronograma de ejecución del proyecto de investigación
juanedwinmaquerachag
 
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negociosAnalisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
PATRICIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
La Investigación Acción en mapas conceptuales
La Investigación Acción en mapas conceptualesLa Investigación Acción en mapas conceptuales
La Investigación Acción en mapas conceptuales
 
Mejora continua mapa
Mejora continua mapaMejora continua mapa
Mejora continua mapa
 
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguezInforme de practicas pre profesionales   jonathan piero marquina rodriguez
Informe de practicas pre profesionales jonathan piero marquina rodriguez
 
MI- 2
MI- 2MI- 2
MI- 2
 
Navegador iso 21500
Navegador iso 21500Navegador iso 21500
Navegador iso 21500
 
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento finalLista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
Lista de chequeo para evaluación de proyectos, documento final
 
Entorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFO
Entorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFOEntorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFO
Entorno Digital: Instituciones Públicas / Matriz DAFO
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Actividad 5 constitución política rama judicial
Actividad 5 constitución política   rama judicialActividad 5 constitución política   rama judicial
Actividad 5 constitución política rama judicial
 
Problemas institucionales
Problemas institucionalesProblemas institucionales
Problemas institucionales
 
Integración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y Lofeudo
Integración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y LofeudoIntegración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y Lofeudo
Integración escolar: una taea en colaboración. De: Cassal y Lofeudo
 
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
¿La buena gestión del director de una esculea o las buenas prácticas docentes...
 
Registro educacion inicial_5anos
Registro educacion inicial_5anosRegistro educacion inicial_5anos
Registro educacion inicial_5anos
 
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docx
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docxMATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docx
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES.docx
 
Cronograma de ejecución del proyecto de investigación
Cronograma de ejecución del proyecto de investigaciónCronograma de ejecución del proyecto de investigación
Cronograma de ejecución del proyecto de investigación
 
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negociosAnalisis del arbol del problema para planes de negocios
Analisis del arbol del problema para planes de negocios
 

Similar a proyecto integrador

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
caterine01
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
caterine01
 
Agudelicias
AgudeliciasAgudelicias
Agudelicias
Juan David Naranjo
 
Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234
Daniel Laiton
 
incontec
incontecincontec
incontec
Edwar Perez
 
Trabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De DatosTrabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De Datos
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
ratayocotoco
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
ratayocotoco
 
Trabajoui
TrabajouiTrabajoui
Trabajoui
johanstar77
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Paola Rivera
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
Rocnar
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
juanesvs
 
Access
AccessAccess
Access
rojas4612
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVAPIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Tgvtvkyu (1)
Tgvtvkyu (1)Tgvtvkyu (1)
SILABO.docx
SILABO.docxSILABO.docx
Guía_estudiante.pdf
Guía_estudiante.pdfGuía_estudiante.pdf
Guía_estudiante.pdf
FERNANDA556976
 
Proyeto de grado_rekuerdos
Proyeto de grado_rekuerdosProyeto de grado_rekuerdos
Proyeto de grado_rekuerdos
Tarjetería Rekuerdos
 

Similar a proyecto integrador (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
Proyecto integrador de procesos en el manejo de informacion para base de dato...
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Agudelicias
AgudeliciasAgudelicias
Agudelicias
 
Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234Ultimo trabajo corregido 1234
Ultimo trabajo corregido 1234
 
incontec
incontecincontec
incontec
 
Trabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De DatosTrabajo Final Bases De Datos
Trabajo Final Bases De Datos
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
 
Trabajoui
TrabajouiTrabajoui
Trabajoui
 
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MITSecuencia Didáctica Taller 2, MIT
Secuencia Didáctica Taller 2, MIT
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Platilla con normas jevs
Platilla con normas jevsPlatilla con normas jevs
Platilla con normas jevs
 
Access
AccessAccess
Access
 
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACIONPROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
PROYECTO DE TESIS EN EDUCACION
 
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVAPIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
 
Tgvtvkyu (1)
Tgvtvkyu (1)Tgvtvkyu (1)
Tgvtvkyu (1)
 
SILABO.docx
SILABO.docxSILABO.docx
SILABO.docx
 
Guía_estudiante.pdf
Guía_estudiante.pdfGuía_estudiante.pdf
Guía_estudiante.pdf
 
Proyeto de grado_rekuerdos
Proyeto de grado_rekuerdosProyeto de grado_rekuerdos
Proyeto de grado_rekuerdos
 

Más de andreina_u

flujo
flujo flujo
flujo
andreina_u
 
Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22
andreina_u
 
Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22
andreina_u
 
Estructura organizacional 222
Estructura organizacional 222Estructura organizacional 222
Estructura organizacional 222
andreina_u
 
Diagrama de gantt222
Diagrama de gantt222Diagrama de gantt222
Diagrama de gantt222
andreina_u
 
Actividades2222
Actividades2222Actividades2222
Actividades2222
andreina_u
 
Caracterizacion del proceso222
Caracterizacion del proceso222Caracterizacion del proceso222
Caracterizacion del proceso222
andreina_u
 
Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22
andreina_u
 
Higiene y seguridad industrial1
Higiene y seguridad industrial1Higiene y seguridad industrial1
Higiene y seguridad industrial1
andreina_u
 
Transporte terrestre 2
Transporte terrestre 2Transporte terrestre 2
Transporte terrestre 2
andreina_u
 
Refreshing liquor
Refreshing liquorRefreshing liquor
Refreshing liquor
andreina_u
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
andreina_u
 
Vision mision
Vision misionVision mision
Vision mision
andreina_u
 
Taller 1 economia
Taller 1 economiaTaller 1 economia
Taller 1 economia
andreina_u
 
Dac
DacDac
Pita
PitaPita
Pi
PiPi
Pigd
PigdPigd
Administracion por objetivos 1 yohana
Administracion por objetivos 1 yohanaAdministracion por objetivos 1 yohana
Administracion por objetivos 1 yohana
andreina_u
 

Más de andreina_u (20)

flujo
flujo flujo
flujo
 
Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22
 
Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22Diagrama de gantt cuadros22
Diagrama de gantt cuadros22
 
Estructura organizacional 222
Estructura organizacional 222Estructura organizacional 222
Estructura organizacional 222
 
Diagrama de gantt222
Diagrama de gantt222Diagrama de gantt222
Diagrama de gantt222
 
Actividades2222
Actividades2222Actividades2222
Actividades2222
 
Caracterizacion del proceso222
Caracterizacion del proceso222Caracterizacion del proceso222
Caracterizacion del proceso222
 
Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22Higiene y seguridad industrial22
Higiene y seguridad industrial22
 
Higiene y seguridad industrial1
Higiene y seguridad industrial1Higiene y seguridad industrial1
Higiene y seguridad industrial1
 
Transporte terrestre 2
Transporte terrestre 2Transporte terrestre 2
Transporte terrestre 2
 
Refreshing liquor
Refreshing liquorRefreshing liquor
Refreshing liquor
 
Normas icontec final
Normas icontec finalNormas icontec final
Normas icontec final
 
Vision mision
Vision misionVision mision
Vision mision
 
Taller 1 economia
Taller 1 economiaTaller 1 economia
Taller 1 economia
 
Dac
DacDac
Dac
 
Pita
PitaPita
Pita
 
Pi
PiPi
Pi
 
Pigd
PigdPigd
Pigd
 
Administracion por objetivos 1 yohana
Administracion por objetivos 1 yohanaAdministracion por objetivos 1 yohana
Administracion por objetivos 1 yohana
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

proyecto integrador

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR Presentado por: Andreina Maria Ustate Rios Leslie Dayanne Triana Cardenas Sergio Nicolay Barreto Rivera Docente: JOSE FERREIRA TABARES TRABAJO QUE EXPONE EL PROYECTO INTEGRADOR UNIVERSIDAD FUNDACION SAN MATEO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FORMULACION DE PROYECTOS COLOMBIA 2014
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Introduccion.....................................................................Error! Bookmark not defined. 2. Objetivo general ................................................................................................................3 2.1 objetivos especificos ................................................Error! Bookmark not defined. 3. Planteamiento del problema……………………………………………………………… 4. Formulación del problema……………………………………………. 5. Hipotesis…………………………………………………………………………… 6. Tablas y figuras .................................................................................................................4 6.1.1Cronograma de actividades………………………………………………………….. 6.1.2 Presupuesto………………………………………………………………………… 6.1.3 Diagrama de flujo……………………………………………………………………. 6.1.4 Diagrama de proceso……………………………………………………………….. 6.1.5 Matriz D.O.F.A 6.1.6 Diagrama entidad relacion……………………………………………………… 7. Conclusiones…………………………………………………………………………….. Referencias .............................................................................................................................13
  • 3. PROYECTO INTEGRADOR 1. Introducción El proyecto integrador es una modalidad en la metodología de trabajo por proyectos, que consiste en la elaboración de un producto de manera constante para entrega al final del Periodo académico, permite articular el trabajo de cada asignatura integrada y evidenciar el desarrollo de competencias por parte de los estudiantes en la temática a desarrollar. 2. Objetivo general Orientar al estudiante a identificar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta y generación de informes adecuados mediante la utilización de bases de datos que le permita tener la información digitalizada de manera adecuada, esto encaminado a desarrollar la competencia de organización e interpretación de datos transformables en información con utilidad (relaciones funcionales) para su desenvolvimiento académico y profesional utilizando la herramienta de base de datos. 2.1 Objetivos específicos  Identificar herramientas para manejo de información en BD  Utilizar los conceptos esenciales para el manejo de BD  Adquirir la habilidad para transformar los datos en información con utilidad  Impartir las metodologías para la creación, ingreso, procesamiento, manejo de datos en DB  Generar consultas y relación de los informes en DB
  • 4. 3. Planteamiento del problema La pregunta surge como resultado de la aplicación de un test de métodos de comunicación para transmitir información por parte de los estudiantes. 4. Formulación del problema ¿Qué procesos deba ejecutar en una base de datos para crear, relacionar, realizar consultas y generar informes con datos transformables en información de utilidad para la empresa? 5. Hipótesis Para realizar una base de datos se debe tener en cuenta las relaciones entre dicha tabla para que la información sea de gran utilidad generando así herramienta para consultar información esta base de datos lleva información sobre los clientes, empleados, proveedores, el producto y toda aquella necesaria por la empresa generando así informes claros acerca de la empresa que nos ayudaran a su correcto funcionamiento.
  • 5. 6. Tablas y figuras 6.1.1 Tabla 1 En la tabla 1 se muestra el cronograma de actividades. Cronograma de actividades sobre proyecto integrador. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 Presentación proyecto y producto final, Temática conceptualización, fines e importancia, creación de bases de datos Y avances del proyecto X X 2 creación de bases de datos: propiedades de los campos, Talleres y prácticas. Avances del proyecto X X X 3 Relaciones: primera relación, añadir las tablas a la ventana, modificar y eliminar relaciones, Talleres y prácticas, Avances del proyecto. X X 4 Relaciones: limpiar ventanas, mostrar relaciones directas, visualizar todas las relacione. Talleres y prácticas, Avances del proyecto. X X X 5 Consultas: consultas resumen, referencias cruzadas, acción. Talleres y prácticas Avances el proyecto. X X 6 Formularios: editar datos, controles y campos. Los informes en BD. Revisión y asesoría estado del producto final. X 7 Presentación y sustentación del Producto Final X N° ACTIVIDAD SEMANAS DURACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN SEMANAS NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO INTEGRADOR CRONOGRAMA DEL PROYECTO
  • 6. 6.1.2 En la tabla 2 se muestra el presupuesto para realizar el proyecto integrador. . Presupuesto del proyecto integrador. Actividad costede unidad cantidad coste total Materiales PAPELERIA 5000 1 5000 ESFEROS 800 3 2400 CARPETA DOCUM 2000 1 2000 ALMACENAMIENTO 2000 1 2000 Equipamiento COMPUTADOR 700000 1 700000 USB 20000 1 20000 Servicios BIBLIOTECA 0 1 0 INTERNET 1000 8 8000 ASESORIA 0 1 0 TRANSPORTE 3100 15 46500 Alimentacion ALMUERZOS 6000 3 18000 REFRIGUERIOS 3000 3 9000 812900 categoria presupuestal (SEMANAL) TOTAL
  • 7. 6.1.3 Figura 1 En la figura 1 se muestra diagrama de flujo sobre las bases de datos Figura 1 diagrama de flujo bases de datos
  • 8. 6.1.4 Tabla 3 diagrama de procesos DIAGRAMA DE PROCESOS OPERACIÓN/ ACTIVIDAD INICIO X PRSENTACION PROYECTO Y PRODUCTO FINAL, TEMATICA, FINES E IMPORTANCIA X ESPERA DE PAUTAS PARA LA CREACION DE LA BASE DE DATOS X CREACION BASES DE DATOS X X PROPIEDADES DE LOS CAMPOS TALLERES Y PRACTICAS X ESPERA DE INSTRUCCIÓN CREACION DE TABLAS Y RELACIONES X CREACION DE TABLAS EN LA BASE DE DATOS X
  • 9. Tabla 3 diagrama de proceso CREAR TABLAS X X ESPERA INSTRUCTIVO RELACIONES DIRECTAS Y VISUALIZAR RELACIONES X CREACION DE RELACIONES ENTRE TABLAS X REFERENCIA CRUZADA, RESUMEN X CONSULTAS X X TALLER Y PRACTICA X INSTRUCTIVO DATOS Y FORMULARIOS X EDITAR DATOS CONTROLES Y CAMPOS X REVISION PRODUCTO FINAL X X RETROALIMENTACIO N Y ASESORIA PRODUCTO FINAL X PRESENTACION Y SUSTENTACION PRODUCTO FINAL X
  • 10. 6.1.5 En la figura 2 se muestra la matriz D.O.F.A del proyecto integrador Figura 2 - Matriz Dofa Matriz Dofa sobre proyecto integrador.
  • 11. 6.1.6 En la figura 3 se muestra diagrama entidad relación.
  • 12. 7. Conclusiones El Proyecto se llevó a cabo durante el semestre nos sirvió para interiorizarnos y aprender de una manera adecuada como se realiza una base de datos en donde pudimos apreciar los factores de creación, ingreso, procesamiento, manejo, consulta y generación de informes en dicha base de datos aprendiendo así a la organización e interpretación de datos transformables en información con utilidad para nuestro crecimiento como profesionales, adquiriéramos un conocimiento que nos enriqueció en un campo que es muy útil y hoy en día se emplea masivamente. Como son las bases de datos.
  • 13. Referencias  .http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/47867/mod_resource/content/2/Guia%201 .pdf  http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/47874/mod_resource/content/2/Metodolog %C3%ADa%20de%20Proyectos%202%20-%204.pdf  http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/48695/mod_resource/content/1/Guia%203. pdf  http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/49369/mod_resource/content/1/Guia%204 %20FP.pdf  http://aulas.funsanmateo.edu.co/pluginfile.php/49370/mod_resource/content/1/Parametros %20de%20Trabajo%20Escrito.pdf  http://es.kioskea.net/contents/580-diagrama-de-gantt  http://www.comolohago.cl/como-hacer-un-diagrama-de-flujo/