SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Básicos de la
Institución Educativa
DIGC - DIGE
2016
OBJETIVO DE LA IDENTIFICACIÓN DE
LOS PROCESOS
RUTA DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA
Consolidación y adaptación de propuesta en base a criterios de gestión escolarConsolidación y adaptación de propuesta en base a criterios de gestión escolar
¿De dónde
partimos?
1. Consideraciones previas
LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
MARCO ESTRATÉGICO
Procesos
Básicos de las
IIEE
Gestión para resultados de las IIEE
 IE acogedora y segura con condiciones
favorables para el aprendizaje.
 Director que ejerce liderazgo pedagógico.
 Participativa y enfocada en la atención
del estudiante y sus aprendizajes.
 IE acogedora y segura con condiciones
favorables para el aprendizaje.
 Director que ejerce liderazgo pedagógico.
 Participativa y enfocada en la atención
del estudiante y sus aprendizajes.
Gestión por procesos en la IE
2. Gestión por procesos
¿Qué es Gestión por
procesos?
Sistema de gestión enfocado en satisfacer las
necesidades y expectativas del usuario, mediante:
•La identificación de actividades que generan valor.
•La selección y documentación de procesos.
•La mejora continua de las actividades.
¿QUÉ ES UN PROCESO?
Conjunto de actividades interrelacionadas que agregan valor en cada etapa,
transformando elementos de entrada(s) en salida(s), que son finalmente, los productos o
servicios.
Entrada
-Necesidades y contexto social y
territorial.
-Políticas y regulación.
-Marco curricular.
-Recursos Humanos.
-Materiales y recursos.
-Infraestructura.
3. Procesos Básicos de la Institución
Educativa
PROCESOS BÁSICOS DE LA IE
Dirección y
Liderazgo
Constituido por aquellos procesos que definen y despliegan las
estrategias y objetivos de la IE. Da direccionalidad a la IE, mediante
el ordenamiento de las actividades y la generación de los insumos
determinantes para la entrega adecuada del servicio educativo
garantizando su calidad. Son insumos críticos para la gestión de
los procesos de desarrollo pedagógico, convivencia escolar y
soporte al funcionamiento de la IE.  
Desarrollo
Pedagógico y
Convivencia
Escolar
Está constituido por aquellos procesos que generan un impacto
sobre la satisfacción de los estudiantes, familias y la comunidad.
Facilita la operatividad a la organización de la IE, evidenciando las
condiciones y secuencia de actividades pedagógicas y del
aprendizaje; genera las condiciones para la construcción de un
entorno escolar seguro, acogedor y colaborativo que promueve la
participación democrática de los actores educativos.
Soporte al
Funcionamiento
de la IE
Está constituido por aquellos procesos que incluyen el desarrollo
de actividades necesarias para el correcto funcionamiento de la IE,
siendo el apoyo a los procesos de Dirección y Liderazgo y de
Desarrollo Pedagógico y convivencia escolar para la mejora de la
calidad del servicio educativo.
Administrar
recursos
económicos
Almacenar y
conservar bienes y
recursos
educativos
Conservar
infraestructura y
servicios básicos
Necesidades y
contexto social
y territorial
Políticas y
Regulación
Lineamientos/
Políticas
curriculares
Recursos
humanos
Materiales y
recursos
Infraestructura
Servicio
educativ
o
oportuno
,
pertinen
te y de
calidad
Administrar
recursos
humanos
Evaluar la gestión
escolar
Gestionar Conocimiento
para la Toma de
Decisiones
Comunidad,Familiasyestudiantes
MinisteriodeEducación
DRE–UGEL
GobiernoLocal,Sociedadcivil,empresa
Comunidad
Familias
Niños,niñasyadolescentes
Mapa de
Procesos de
la
IE
Gestionar relaciones
interinstitucionales y
comunitarias
Desarrollar
planeamiento
institucional
Aprendizaj
es
Formación
integral
Convivenci
a
democrátic
a e
intercultur
al
Proveedores Entradas/Insumos
Resultados
Productos/
Salidas
Usuarios
Formular el
PCIE
Formular el
PAT
Formular el PEI
Establecer el RI
Sistematizar y difundir la
información
Desarrollar investigación e
innovación educativa
Monitorear la implementación
de la planificación
Adoptar medidas para la
mejora continua
Promover alianzas
interinstitucionales
Articular proyectos y programas
Planificar el uso
Utilizar los recursos
Registrar, inventariar, dar de baja
Conservar y mantener
Distribuir y usar
Organizar la jornada
laboral
Gestionar el desempeño y
rendimiento
Conservar
Gestionar mecanismos
de Seguridad
Gestionar mecanismo
de limpieza
Evaluar los procesos de la IE.
Desarrollar mecanismos de
articulación con la comunidad
Gestionar mecanismos de
seguridad
Rendir cuentas
Generar condiciones para
la convivencia escolar
Gestionar los
aprendizajes
Organizar la provisión del
servicio educativo
Matricular estudiantes
Certificar aprendizajes
Desarrollar la programación
curricular
Realizar el acompañamiento y
monitoreo pedagógico
Realizar la calendarización del
año escolar
Desarrollar formación
continua
Desarrollar sesiones de aprendizaje
Realizar acompañamiento integral al
estudiante
Evaluar aprendizajes
Reforzar los aprendizajes
Promover la convivencia escolar
Promover mecanismos de
participación y comunicación
Prevenir y resolver conflictos
Vincular la escuela con la
familia y la comunidad
Implementar trabajo colegiado
Estructura de un proceso
Objetivo La razón de ser del proceso, su orientación al resultado.
Proveedor Organización o persona que entrega un insumo, puede ser interno o externo a la organización.
Entrada o Insumo Son todos los productos de otros procesos que, al ingresar a este proceso, se convierten en
insumo; estos pueden ser internos o externos.
Proceso Es un conjunto de actividades interrelacionadas que agregan valor en cada etapa,
trasformando elementos de entrada(s) en salida(s) (producto o servicio).
Salida o producto Es el resultado de las actividades realizadas en el proceso. Asimismo, dicho producto puede
convertirse en insumo para otro o en el entregable que una organización le provee a otra
institución; el producto tiene el objeto de generar un cambio en otro proceso y la población que
recibe el producto final (bienes o servicio) es la población beneficiaria de toda la cadena.
Usuario Organización o persona que recibe un producto, puede ser interno o externo a la institución. Al
final de la cadena de valor de múltiples procesos, el usuario final será el ciudadano, ya sea la
persona (estudiante), la familia o la comunidad.
Responsable El actor, órgano o unidad orgánica que se responsabiliza del desarrollo de todo el proceso.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Diego Gutiérrez Mamani
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemamagiasencio
 
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución EducativaMapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Lalo Vásquez Machicao
 
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
clever alata velasquez
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
ALVAREZDESEGURA
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Alejandro Zavala Enriquez
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
JACQUELINE VILELA
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento internoiselitaaa
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓNluzmaria14
 
El ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativaEl ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativa
Maria Maribel Pontier Gonzalez
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
Betty Ramirez Ramirez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
Yajaira Guirigay
 
ISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoeISO 21001 sgoe
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEIjohnnikhriz
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
Organizador visual pat
Organizador visual patOrganizador visual pat
Organizador visual pat
vivianah marquez calderon
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 
Plan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquemaPlan anual de trabajo (pat) esquema
Plan anual de trabajo (pat) esquema
 
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas  ccesa007
Los Instrumentos de Gestión en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Mapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución EducativaMapa de procesos de una Institución Educativa
Mapa de procesos de una Institución Educativa
 
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
3.MATRIZ PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE (1).docx
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Enfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión EscolarEnfoques de Gestión Escolar
Enfoques de Gestión Escolar
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
 
El ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativaEl ciclo deming de la calidad educativa
El ciclo deming de la calidad educativa
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
 
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVADIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
 
ISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoeISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoe
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
Organizador visual pat
Organizador visual patOrganizador visual pat
Organizador visual pat
 

Destacado

Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones EducativasManual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.ficha integral 2016
1.ficha integral 20161.ficha integral 2016
1.ficha integral 2016
Jaime Ricse Jimenez
 
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015AIP SECUNDARIA
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieREDUCATIVA BASADRE
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Colegio
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosargenisr81
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Nilton Chinchay
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Marly Rodriguez
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosumss
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASDaip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Gerson Ames
 
Cardenas centro
Cardenas centroCardenas centro
Cardenas centro
webmasteriensp
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
webmasteriensp
 
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Plan de mejoramiento.  2012 2015Plan de mejoramiento.  2012 2015
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Germán Pérez Medina
 

Destacado (20)

Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
 
Mapa De Procesos
Mapa De ProcesosMapa De Procesos
Mapa De Procesos
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones EducativasManual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
Manual de gestión para directores de las Instituciones Educativas
 
1.ficha integral 2016
1.ficha integral 20161.ficha integral 2016
1.ficha integral 2016
 
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
 
Instrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ieInstrumentos de planificación y gestion de ie
Instrumentos de planificación y gestion de ie
 
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
Norma Técnica 2015 - Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escola...
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
 
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOSEJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 
Ejemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientosEjemplo manual procedimientos
Ejemplo manual procedimientos
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
 
Cardenas centro
Cardenas centroCardenas centro
Cardenas centro
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
 
Plan de mejoramiento. 2012 2015
Plan de mejoramiento.  2012 2015Plan de mejoramiento.  2012 2015
Plan de mejoramiento. 2012 2015
 

Similar a PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

Procesos básicos de la ie
Procesos básicos de la ieProcesos básicos de la ie
Procesos básicos de la ie
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
carzanos
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
Hualter Evaristo Alvino
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
JCASTINI
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
JavierLeon418237
 
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
Edilberto RAFAEL CUSMA
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
caballeroiki
 
Gestion y liderazgo
Gestion y liderazgoGestion y liderazgo
Gestion y liderazgo
Miguel Angel Hernandez Diaz
 
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLOPLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
Jhosep Calapuja
 
Ipeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluaciónIpeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluación
POEL HERRERA BENDEZU
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
ElviaRaquel2015
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Andrés Cisterna
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar 2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Pei nuevo formato(1)
Pei nuevo formato(1)Pei nuevo formato(1)
Pei nuevo formato(1)
cuper ramos
 

Similar a PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. (20)

Procesos básicos de la ie
Procesos básicos de la ieProcesos básicos de la ie
Procesos básicos de la ie
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
 
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
2022 procesos mapa 2022 - public.pptx
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
 
Gestion y liderazgo
Gestion y liderazgoGestion y liderazgo
Gestion y liderazgo
 
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLOPLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
PLAN DE MONITOREO IEP N° 72032-CURAYLLO
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
Ipeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluaciónIpeba y la matriz de evaluación
Ipeba y la matriz de evaluación
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PMEPrioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdfGuia para la Gestion  de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
Guia para la Gestion de la Calidad Educativa Ccesa007.pdf
 
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar 2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
2016 orientaciones-para-el-desarrollo-del-planeamiento-escolar
 
Pei nuevo formato(1)
Pei nuevo formato(1)Pei nuevo formato(1)
Pei nuevo formato(1)
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

PROCESOS BÁSICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

  • 1. Procesos Básicos de la Institución Educativa DIGC - DIGE 2016
  • 2. OBJETIVO DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS
  • 3. RUTA DE ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA Consolidación y adaptación de propuesta en base a criterios de gestión escolarConsolidación y adaptación de propuesta en base a criterios de gestión escolar ¿De dónde partimos?
  • 8.  IE acogedora y segura con condiciones favorables para el aprendizaje.  Director que ejerce liderazgo pedagógico.  Participativa y enfocada en la atención del estudiante y sus aprendizajes.  IE acogedora y segura con condiciones favorables para el aprendizaje.  Director que ejerce liderazgo pedagógico.  Participativa y enfocada en la atención del estudiante y sus aprendizajes. Gestión por procesos en la IE
  • 9. 2. Gestión por procesos
  • 10. ¿Qué es Gestión por procesos? Sistema de gestión enfocado en satisfacer las necesidades y expectativas del usuario, mediante: •La identificación de actividades que generan valor. •La selección y documentación de procesos. •La mejora continua de las actividades.
  • 11. ¿QUÉ ES UN PROCESO? Conjunto de actividades interrelacionadas que agregan valor en cada etapa, transformando elementos de entrada(s) en salida(s), que son finalmente, los productos o servicios. Entrada -Necesidades y contexto social y territorial. -Políticas y regulación. -Marco curricular. -Recursos Humanos. -Materiales y recursos. -Infraestructura.
  • 12. 3. Procesos Básicos de la Institución Educativa
  • 13. PROCESOS BÁSICOS DE LA IE Dirección y Liderazgo Constituido por aquellos procesos que definen y despliegan las estrategias y objetivos de la IE. Da direccionalidad a la IE, mediante el ordenamiento de las actividades y la generación de los insumos determinantes para la entrega adecuada del servicio educativo garantizando su calidad. Son insumos críticos para la gestión de los procesos de desarrollo pedagógico, convivencia escolar y soporte al funcionamiento de la IE.   Desarrollo Pedagógico y Convivencia Escolar Está constituido por aquellos procesos que generan un impacto sobre la satisfacción de los estudiantes, familias y la comunidad. Facilita la operatividad a la organización de la IE, evidenciando las condiciones y secuencia de actividades pedagógicas y del aprendizaje; genera las condiciones para la construcción de un entorno escolar seguro, acogedor y colaborativo que promueve la participación democrática de los actores educativos. Soporte al Funcionamiento de la IE Está constituido por aquellos procesos que incluyen el desarrollo de actividades necesarias para el correcto funcionamiento de la IE, siendo el apoyo a los procesos de Dirección y Liderazgo y de Desarrollo Pedagógico y convivencia escolar para la mejora de la calidad del servicio educativo.
  • 14. Administrar recursos económicos Almacenar y conservar bienes y recursos educativos Conservar infraestructura y servicios básicos Necesidades y contexto social y territorial Políticas y Regulación Lineamientos/ Políticas curriculares Recursos humanos Materiales y recursos Infraestructura Servicio educativ o oportuno , pertinen te y de calidad Administrar recursos humanos Evaluar la gestión escolar Gestionar Conocimiento para la Toma de Decisiones Comunidad,Familiasyestudiantes MinisteriodeEducación DRE–UGEL GobiernoLocal,Sociedadcivil,empresa Comunidad Familias Niños,niñasyadolescentes Mapa de Procesos de la IE Gestionar relaciones interinstitucionales y comunitarias Desarrollar planeamiento institucional Aprendizaj es Formación integral Convivenci a democrátic a e intercultur al Proveedores Entradas/Insumos Resultados Productos/ Salidas Usuarios Formular el PCIE Formular el PAT Formular el PEI Establecer el RI Sistematizar y difundir la información Desarrollar investigación e innovación educativa Monitorear la implementación de la planificación Adoptar medidas para la mejora continua Promover alianzas interinstitucionales Articular proyectos y programas Planificar el uso Utilizar los recursos Registrar, inventariar, dar de baja Conservar y mantener Distribuir y usar Organizar la jornada laboral Gestionar el desempeño y rendimiento Conservar Gestionar mecanismos de Seguridad Gestionar mecanismo de limpieza Evaluar los procesos de la IE. Desarrollar mecanismos de articulación con la comunidad Gestionar mecanismos de seguridad Rendir cuentas Generar condiciones para la convivencia escolar Gestionar los aprendizajes Organizar la provisión del servicio educativo Matricular estudiantes Certificar aprendizajes Desarrollar la programación curricular Realizar el acompañamiento y monitoreo pedagógico Realizar la calendarización del año escolar Desarrollar formación continua Desarrollar sesiones de aprendizaje Realizar acompañamiento integral al estudiante Evaluar aprendizajes Reforzar los aprendizajes Promover la convivencia escolar Promover mecanismos de participación y comunicación Prevenir y resolver conflictos Vincular la escuela con la familia y la comunidad Implementar trabajo colegiado
  • 15. Estructura de un proceso Objetivo La razón de ser del proceso, su orientación al resultado. Proveedor Organización o persona que entrega un insumo, puede ser interno o externo a la organización. Entrada o Insumo Son todos los productos de otros procesos que, al ingresar a este proceso, se convierten en insumo; estos pueden ser internos o externos. Proceso Es un conjunto de actividades interrelacionadas que agregan valor en cada etapa, trasformando elementos de entrada(s) en salida(s) (producto o servicio). Salida o producto Es el resultado de las actividades realizadas en el proceso. Asimismo, dicho producto puede convertirse en insumo para otro o en el entregable que una organización le provee a otra institución; el producto tiene el objeto de generar un cambio en otro proceso y la población que recibe el producto final (bienes o servicio) es la población beneficiaria de toda la cadena. Usuario Organización o persona que recibe un producto, puede ser interno o externo a la institución. Al final de la cadena de valor de múltiples procesos, el usuario final será el ciudadano, ya sea la persona (estudiante), la familia o la comunidad. Responsable El actor, órgano o unidad orgánica que se responsabiliza del desarrollo de todo el proceso.