SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE MOOC USANDO
FACEBOOK COMO MEDIO DE
COMUNICACIÓN.
ESTO ES CONSIDERADO TAMBIEN UN
REA.
Miguel Cárdenas Agreda
Lunes 09 de septiembre del 2013
MOOC
• Curso Masivo Online Abierto, tendencia en el mundo
de la educación virtual.
• Se pueden desarrollar moocs usando plataformas web
y elearning conocidas como MiriadaX, o soluciones
propias.
• Tambien se puede generar usando herramientas
como google builder course.
• Se pueden usar las redes sociales como medio para
difundir y desarrollar los cursos, esto debido al menor
impacto en el nuevo estudiante virtual.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 2
CAPACIDADES DEL MOOC
• Disponibilidad para todos, en cualquier parte y
en cualquier momento.
• Amplia diversidad de contenidos en todos los
idiomas.
• No necesariamente usa grandes recursos o
infraestructura, puede ser variable.
• Facilidades para obtención de constancias y
certificaciones, asi como el uso de Open Badges
de Mozilla que es anexable a los CV.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 3
¿Que diferencia a un MOOC de un
curso online clásico?
• La utilización del conocimiento colectivo para
resolver y cuestiones entre participantes por
medio mecanismos sociales.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 4
Calidad de los MOOC
• Son de alta calidad y contra lo que se cree un
estudiante que logra culminar sus estudios esta:
• Mejor organizado.
• Trabaja mas duro.
• Suele ser mas disciplinado y automotivado.
• Es independiente.
• Y suele tener una orientación a la consecución
de objetivos.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 5
Evaluación en los MOOC
• La automatización de algunos procesos logra
contar con un determinado numero de
docentes o tutores.
• La evaluación entre pares tiene buenos
resultados.
• La evaluación con rubrica es recomendable.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 6
Certificacion en los MOOC
• Formales o no.
• Formales pueden ser constancias de
participacion o certificados de
aprovechamiento con examen incluido.
Podria convalidarse con creditos oficiales.
• No formales usando Badges.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 7
Uso de herramientas educativas online para
estudiantes. o
Uso de herramientas informáticas online para
estudiantes.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 8
Objetivo del curso:
Que el participante use adecuadamente las
aplicaciones tecnológicas diseñadas para
trabajos en ambientes de oficina y
educativos
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 9
Descripción del contenido del curso propuesto
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 10
El curso
virtual se
desarrollará
usando como
medio de
comunicación
facebook en
una sala
privada del
mismo.
Descripción del contenido del curso propuesto
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 11
Metodología a usar en el desarrollo del curso
• Se usara como medio de comunicación y difusión del curso
facebook ya que tiene menor impacto al ser su uso muy
difundido.
• Cada lunes se publicara un nuevo capitulo, los entregables
deben ser enviados máximo el domingo a las 23:55.
• Durante la semana se programara una videoclase síncrona.
Usando plataforma WizIQ.
• Los materiales en formato de documentos estarán
almacenados en el google drive compartidos.
• Se tendrán horarios para las tutorías virtuales.
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 12
Tecnologías a usar en el curso
- Facebook como medio de difusión de los
contenidos del curso, así como la comunicación
síncrona.
- Cmap Tools como organizador y concentrador
de contenidos del curso.
- Google Drive para almacenar documentos y
ser visualizados online.
- Google email para comunicación asíncrona.
- Youtube para visualizar los videos
almacenados por capitulo.
- Wizq para efectuar las videoclases.
Documentos y materiales educativos
a usar en el curso
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 13
Documentos Previos
- Invitación al curso
- Encuesta previa
- instrucciones generales
- Reglas de comportamiento del grupo.
- Linea del Tiempo. (El objetivo de la línea es visualizar el avance
del curso en cada momento. Contiene las fechas y señala los
temas que serán objeto de evaluación.)
Otros
- Manuales Autoinstructivos en pdf.
- Videos autoinstructivos.
- Videoclases
Evaluación a los estudiantes
• Cada entregable de fin
de semana es una nota.
• Cada examen de fin de
ciclo es otra nota a
promediar.
• Promedio de las notas
de los entregables.
•
Evaluación final=
Tareas(0.4)+examen(0.6)
•
09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018
Mario Santamaría Baños
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
Congreso Internacional de E-learning
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Paco Rodríguez
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion criticarichiandres
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
Congreso Internacional de E-learning
 
Un curso virtual
Un curso virtualUn curso virtual
Un curso virtual
Wendy Velásquez
 
Mi Clase Interactiva 2.0
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0sparky32
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
gloriiaom
 
Fase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajeadFase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajead
Juri Pilar Castillo Alvarado
 
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Congreso Internacional de E-learning
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
María Rosales
 
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
Neyi Rojas
 
Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
Laura García
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
Lucy Padilla
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Mariano Fernandez Silano
 
AplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN VirtualAplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN Virtual
dimik
 
"Los MOOCs"
"Los MOOCs""Los MOOCs"
"Los MOOCs"
CRISEL BY AEFOL
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoGuillermo Machado S
 

La actualidad más candente (20)

Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018Loading... en la Red. NOOC 2018
Loading... en la Red. NOOC 2018
 
Semana2 portafolio
Semana2 portafolioSemana2 portafolio
Semana2 portafolio
 
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis? ¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
¿Cómo crear mi primer curso virtual gratis?
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Reflexion critica
Reflexion criticaReflexion critica
Reflexion critica
 
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
¿Cómo migrar de Moodle a Chamilo LMS? (Análisis comparativo)
 
Un curso virtual
Un curso virtualUn curso virtual
Un curso virtual
 
Mi Clase Interactiva 2.0
Mi Clase Interactiva  2.0Mi Clase Interactiva  2.0
Mi Clase Interactiva 2.0
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Fase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajeadFase planificacion cajumajead
Fase planificacion cajumajead
 
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
Plataforma E-learning Chamilo al 2020: Top 3 en el mundo.
 
Faseplanificacionmariaeufemia
FaseplanificacionmariaeufemiaFaseplanificacionmariaeufemia
Faseplanificacionmariaeufemia
 
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
WebQuest apoyo a trabajos colaborativos
 
Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
AplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN VirtualAplicacióN De La EducacióN Virtual
AplicacióN De La EducacióN Virtual
 
"Los MOOCs"
"Los MOOCs""Los MOOCs"
"Los MOOCs"
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgradoBlearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 

Destacado

Proyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación reaProyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación rea
enriquereyesgaytan
 
Busqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos moocBusqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos mooc
igone_04
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
Norman René Trujillo Zapata
 
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCsAprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Mimi Rosal
 
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Ricardo Corai
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioMijee Loyola
 
Búsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos moocBúsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos mooc
Alejandro Espinosa de los Monteros
 
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
Crisis Center of Barcelona
 
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparteEnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
Angélica Carrillo Toste
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
arelycl
 
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo ReyesCreando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Conectarnos Soluciones de Internet
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
Jordi Adell
 
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Jesús Santos Cuesta
 
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativaVISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
OVTT
 
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015 Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015 Mariano Hernán
 
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Mariano Hernán
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
luz deluna
 
Entendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOCEntendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOC
Diego Leal
 
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
OVTT
 

Destacado (20)

Ti ceducaciónycultura
Ti ceducaciónyculturaTi ceducaciónycultura
Ti ceducaciónycultura
 
Proyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación reaProyecto mooc de innovación rea
Proyecto mooc de innovación rea
 
Busqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos moocBusqueda y analisis de cursos mooc
Busqueda y analisis de cursos mooc
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
 
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCsAprendizaje en tiempos de MOOCs
Aprendizaje en tiempos de MOOCs
 
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
 
Aprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominioAprendizaje para el_dominio
Aprendizaje para el_dominio
 
Búsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos moocBúsqueda y análisis de cursos mooc
Búsqueda y análisis de cursos mooc
 
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
MOOC’s COMO HERRAMIENTA DE FORMACIÓN EN LAS EMERGENCIAS (LA EXPERIENCIA DE LA...
 
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparteEnRedes: Conéctate, participa y comparte
EnRedes: Conéctate, participa y comparte
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo ReyesCreando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
Creando un MOOC en Facebook - Carlos Bravo Reyes
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
 
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
Tutorial inscripción MOOC "Dirección pública"
 
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativaVISIO 2016: Inteligencia colaborativa
VISIO 2016: Inteligencia colaborativa
 
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015 Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
Hernan M.(2015)_aeiou_activos_spsm girona2015
 
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
Entendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOCEntendiendo los MOOC
Entendiendo los MOOC
 
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
Obsevatorio Vitivinicola Argentino: la experiencia del OVTT en vigilancia tec...
 

Similar a Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc

GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...
GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...
GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...
Cátedra Banco Santander
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Fundación Taigüey
 
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares DocentesCursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Ramiro Aduviri Velasco
 
Curso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodleCurso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodleCarlos Montenegro Noguera
 
Cursos moodle Quito
Cursos moodle QuitoCursos moodle Quito
Cursos moodle Quito
gemelo_andres
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
PLATAFORMAS E-LEARNINGS
PLATAFORMAS E-LEARNINGSPLATAFORMAS E-LEARNINGS
PLATAFORMAS E-LEARNINGS
CarmenSandoval65
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodlePresentación1guia moodle
Presentación1guia moodleedsonfelipe1
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
farin Samir Gomez Garcia
 
Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3
leroy23
 
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtualPropuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtualRipleys Believe It Or Not
 
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtualPropuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtualRipleys Believe It Or Not
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
INTEF
 
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Patricia García
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodlealepozo5
 
Formacion de teleformadores
Formacion de teleformadoresFormacion de teleformadores
Formacion de teleformadores
AulaGlobal. Servicios E-learning
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
INTEF
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Universidad Nacional de Loja
 

Similar a Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc (20)

GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...
GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...
GOOGLE DRIVE – SKYPE UNA ALTERNATIVA TOTALMENTE GRATUITA PARA EL DESARROLLO D...
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
 
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares DocentesCursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
Cursos Producción de Mini-videos Modulares Docentes
 
Curso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodleCurso online administración de plataformas moodle
Curso online administración de plataformas moodle
 
Cursos moodle Quito
Cursos moodle QuitoCursos moodle Quito
Cursos moodle Quito
 
Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
PLATAFORMAS E-LEARNINGS
PLATAFORMAS E-LEARNINGSPLATAFORMAS E-LEARNINGS
PLATAFORMAS E-LEARNINGS
 
Presentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learningPresentación curso diseño instruccional para e learning
Presentación curso diseño instruccional para e learning
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodlePresentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:
 
Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3Portafolio de evidencia semana 3
Portafolio de evidencia semana 3
 
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtualPropuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
 
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtualPropuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
Propuesta de certificación internacional microsoft office specialist virtual
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
Introducción a classroom. Storyboard módulo 2
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
 
Formacion de teleformadores
Formacion de teleformadoresFormacion de teleformadores
Formacion de teleformadores
 
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
#ABPmooc_INTEF. Cuadro de actividades y tareas
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
 

Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc

  • 1. PROPUESTA DE MOOC USANDO FACEBOOK COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN. ESTO ES CONSIDERADO TAMBIEN UN REA. Miguel Cárdenas Agreda Lunes 09 de septiembre del 2013
  • 2. MOOC • Curso Masivo Online Abierto, tendencia en el mundo de la educación virtual. • Se pueden desarrollar moocs usando plataformas web y elearning conocidas como MiriadaX, o soluciones propias. • Tambien se puede generar usando herramientas como google builder course. • Se pueden usar las redes sociales como medio para difundir y desarrollar los cursos, esto debido al menor impacto en el nuevo estudiante virtual. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 2
  • 3. CAPACIDADES DEL MOOC • Disponibilidad para todos, en cualquier parte y en cualquier momento. • Amplia diversidad de contenidos en todos los idiomas. • No necesariamente usa grandes recursos o infraestructura, puede ser variable. • Facilidades para obtención de constancias y certificaciones, asi como el uso de Open Badges de Mozilla que es anexable a los CV. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 3
  • 4. ¿Que diferencia a un MOOC de un curso online clásico? • La utilización del conocimiento colectivo para resolver y cuestiones entre participantes por medio mecanismos sociales. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 4
  • 5. Calidad de los MOOC • Son de alta calidad y contra lo que se cree un estudiante que logra culminar sus estudios esta: • Mejor organizado. • Trabaja mas duro. • Suele ser mas disciplinado y automotivado. • Es independiente. • Y suele tener una orientación a la consecución de objetivos. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 5
  • 6. Evaluación en los MOOC • La automatización de algunos procesos logra contar con un determinado numero de docentes o tutores. • La evaluación entre pares tiene buenos resultados. • La evaluación con rubrica es recomendable. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 6
  • 7. Certificacion en los MOOC • Formales o no. • Formales pueden ser constancias de participacion o certificados de aprovechamiento con examen incluido. Podria convalidarse con creditos oficiales. • No formales usando Badges. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 7
  • 8. Uso de herramientas educativas online para estudiantes. o Uso de herramientas informáticas online para estudiantes. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 8
  • 9. Objetivo del curso: Que el participante use adecuadamente las aplicaciones tecnológicas diseñadas para trabajos en ambientes de oficina y educativos 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 9 Descripción del contenido del curso propuesto
  • 10. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 10 El curso virtual se desarrollará usando como medio de comunicación facebook en una sala privada del mismo. Descripción del contenido del curso propuesto
  • 11. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 11 Metodología a usar en el desarrollo del curso • Se usara como medio de comunicación y difusión del curso facebook ya que tiene menor impacto al ser su uso muy difundido. • Cada lunes se publicara un nuevo capitulo, los entregables deben ser enviados máximo el domingo a las 23:55. • Durante la semana se programara una videoclase síncrona. Usando plataforma WizIQ. • Los materiales en formato de documentos estarán almacenados en el google drive compartidos. • Se tendrán horarios para las tutorías virtuales.
  • 12. 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 12 Tecnologías a usar en el curso - Facebook como medio de difusión de los contenidos del curso, así como la comunicación síncrona. - Cmap Tools como organizador y concentrador de contenidos del curso. - Google Drive para almacenar documentos y ser visualizados online. - Google email para comunicación asíncrona. - Youtube para visualizar los videos almacenados por capitulo. - Wizq para efectuar las videoclases.
  • 13. Documentos y materiales educativos a usar en el curso 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 13 Documentos Previos - Invitación al curso - Encuesta previa - instrucciones generales - Reglas de comportamiento del grupo. - Linea del Tiempo. (El objetivo de la línea es visualizar el avance del curso en cada momento. Contiene las fechas y señala los temas que serán objeto de evaluación.) Otros - Manuales Autoinstructivos en pdf. - Videos autoinstructivos. - Videoclases
  • 14. Evaluación a los estudiantes • Cada entregable de fin de semana es una nota. • Cada examen de fin de ciclo es otra nota a promediar. • Promedio de las notas de los entregables. • Evaluación final= Tareas(0.4)+examen(0.6) • 09/09/2013 Miguel Cardenas Agreda 14

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general.
  5. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el públicoobtendrá beneficios de esta presentación.