SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES<br />Título <br />RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO  DE LOS DOCENTES Y LA EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA MUDULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICA EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR  TECNOLOGICO “PAIJÁN”<br />“RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO  DE LOS DOCENTES SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y SU EJECUCION EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR  TECNOLOGICO  PUBLICO “PAIJÁN”<br />Autor(es)<br />Ibáñez  Escobedo, Maribel Yesenia<br />Esquerre Lazo, Cecilia<br />Asesor<br />Dr. Carlos Chávez Monzón<br />Tipo de investigación: <br />Descriptiva<br />Localidad<br />Paiján<br />Duración del Proyecto<br />Inicio: 13 de Abril<br />Termino: 26 de Agosto<br />PLAN DE INVESTIGACIÓN<br />Planteamiento del problema<br />Ante los  profundos y veloces cambios que afectan las estructuras de la sociedad, la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva en base a experiencias desarrolladas por el Ministerio de Educación y el aporte del sector productivo,  ha elaborado el  Diseño Curricular Básico de la Educación Superior Tecnológica, que oriente la elaboración de los planes formativos de las carreras profesionales técnicas vinculadas al sector  productivo, que desarrollen los Institutos Superiores Tecnológicos.<br />En este contexto, la Educación Superior Tecnológica no sólo debe responder a las demandas del sector productivo, sino a la formación de profesionales técnicos, capaces de adaptarse a la velocidad de los cambios tecnológicos garantizando mayor movilidad y adaptabilidad profesional a lo largo de su vida.<br />La formación que se brinde no sólo debe desarrollar capacidades específicas en una determinada carrera profesional técnica para ocupar puestos de trabajo, sino también capacidades para la investigación, empresariales, actitudes personales y emprendedoras, para posibilitar empleabilidad.  <br />El  Instituto De Educación Superior Tecnológico Publico Paiján oferta las carreras técnicas de Enfermería, Computación y Agropecuaria ; con una población estudiantil de doscientos alumnos, diecinueve docentes, cinco administrativos y dos personal de servicio, en nuestra institución se ha venido desarrollando el diseño curricular tradicional, que se dividía en unidades académicas y en base a objetivos, siendo la certificación de los estudiantes al termino de los tres años de formación técnica. Pero ante la exigencia del Ministerio de Educación tuvimos que iniciar la implementación  y ejecución del nuevo Diseño a pesar de los siguientes problemas:<br />La poca o casi nula capacitación recibida por parte del Ministerio Educación que programó una capacitación de tres días en el mes marzo de año 2010 y a  la fecha no hemos vuelto ha ser capacitados.<br />Las Instituciones consideradas pilotos hace tres años que ya han implementado y vienen ejecutando dicho sistema y no  están cumpliendo con programar las replicas en la instituciones que recién se están incluyendo en dicho Diseño.<br />Apatía del personal  directivo para promover la capacitación al  interno de la institución.<br />La falta de motivación del personal docente para auto capacitarse en el nuevo Diseño.<br /> Las razones antes mencionadas traen como consecuencia las situaciones siguientes:<br />La deficiente implementación y ejecución del nuevo Diseño.<br />Programaciones  mal elaboradas por no tener la preparación adecuada.<br />Mecanización de la labor docente<br />El Proceso se aplica deficientemente.<br />Formulación del problema<br />¿QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE EL  GRADO DE CONOCIMIENTO DE  LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y LA EJECUCIÓN DEL  NUEVO SISTEMA MODULAR  EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PAIJÁN?.<br />¿QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE EL CONOCIMIENTO  DE LOS DOCENTES SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y SU EJECUCION EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR  TECNOLOGICO “PAIJÁN”?<br />Justificación<br />Limitaciones<br />Antecedentes<br />Preguntas de investigación<br />¿De qué manera influye la capacitación sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica en el conocimiento del docente?<br />¿Qué relación hay entre el grado de conocimiento del docente y la ejecución del nuevo Diseño?<br />¿En que medida influye la apatía de la plana directiva para promover la capacitación en la ejecución del nuevo Diseño Curricular Básico de la educación superior tecnológica?<br />Objetivos<br />2.7.1General <br />Establecer el grado de correlación que existe entre el conocimiento de los docentes de educación superior tecnológica en la ejecución del  nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica en el IESTP Paiján.<br />Establecer la relación entre el conocimiento  de los docentes sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica y su ejecución en el instituto de educación superior  tecnológico publico paiján”<br />2.7.2Específicos<br />Identificar el nivel de conocimiento que tienen los docentes de educación superior tecnológica del IESTP Paiján sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica.<br />Describir la relación que hay entre el grado de conocimiento del docente y la ejecución del nuevo Diseño.<br />Explicar la influencia de la apatía de la plana directiva para promover la capacitación en la ejecución del nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica.<br />Marco teórico<br />Hipótesis<br />Existe relación  entre el  grado de conocimiento de  los docentes de educación superior tecnológica y la ejecución del  nuevo sistema modular  en el Instituto superior tecnológico de Paiján.<br />Existe relación entre el conocimiento  de los docentes sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica y su ejecución en el instituto de educación superior  tecnológico publico paiján”<br />Variables<br />Variable  Dependiente:   Ejecución del  nuevo Diseño<br />Variable Independiente:  Conocimiento  de los docentes sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica<br />METODOLOGÍA<br />
Proyecto probable de Investigacion
Proyecto probable de Investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
Marlyn Fuentes
 
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICASHERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
eduardo1edu2
 
Florionopolis
FlorionopolisFlorionopolis
Florionopolis
sanmarquino
 
Trabajo final diplomado
Trabajo final diplomadoTrabajo final diplomado
Trabajo final diplomado
Daniel Lopera
 
Seminario de tesis i tarea de investigacion
Seminario de tesis i tarea de investigacionSeminario de tesis i tarea de investigacion
Seminario de tesis i tarea de investigacion
caquico
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Miguel Ángel Quiroz García
 
Propuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárezPropuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárez
Carlos Rodriguez
 
El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...
El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...
El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...
Especialista en Educación Matemática y Mtro. en Pedagogía
 
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Dorixy De Armas D
 
PresentaciónGpeed
PresentaciónGpeedPresentaciónGpeed
PresentaciónGpeed
kleber moreno
 
7. Informática y Formación Profesional
7. Informática y Formación Profesional7. Informática y Formación Profesional
7. Informática y Formación ProfesionalTICSandTAGS
 
La e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitivaLa e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitiva
Dolores Coronado
 
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Sena Cedagro
 
Competencias Profesionales
Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales
Competencias Profesionales
Gregorio Torres Quintero
 
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
DESIMR
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Luis Miguel García
 
Nancy articulo
Nancy   articuloNancy   articulo
Nancy articuloGaby Rieu
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Luis Miguel García
 

La actualidad más candente (20)

Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
 
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICASHERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
 
Florionopolis
FlorionopolisFlorionopolis
Florionopolis
 
Trabajo final diplomado
Trabajo final diplomadoTrabajo final diplomado
Trabajo final diplomado
 
Seminario de tesis i tarea de investigacion
Seminario de tesis i tarea de investigacionSeminario de tesis i tarea de investigacion
Seminario de tesis i tarea de investigacion
 
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...Estrategia didáctica para el proceso enseñanza  aprendizaje de la asignatura ...
Estrategia didáctica para el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura ...
 
Propuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárezPropuesta de investigación carlos suárez
Propuesta de investigación carlos suárez
 
El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...
El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...
El Link-up como estrategia de vinculación entre las Escuelas Normales en el e...
 
Manifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armasManifiesto colectivo dorixy de armas
Manifiesto colectivo dorixy de armas
 
PresentaciónGpeed
PresentaciónGpeedPresentaciónGpeed
PresentaciónGpeed
 
7. Informática y Formación Profesional
7. Informática y Formación Profesional7. Informática y Formación Profesional
7. Informática y Formación Profesional
 
La e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitivaLa e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitiva
 
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
 
Competencias Profesionales
Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales
Competencias Profesionales
 
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
Gestión Tecnológica en el contexto de la relación Universidad - Sector Empres...
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
Infraestructura Tecnológica: Formación para Directivos de Instituciones Educa...
 
Nancy articulo
Nancy   articuloNancy   articulo
Nancy articulo
 
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones EducativasPlan TAC: Formación para Directivos de  Instituciones Educativas
Plan TAC: Formación para Directivos de Instituciones Educativas
 

Destacado

Outfonts Ca Constance Biz Crd
Outfonts Ca Constance Biz CrdOutfonts Ca Constance Biz Crd
Outfonts Ca Constance Biz CrdShelley Myers
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Ramiro Ruales
 
Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy?
Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy? Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy?
Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy?
Sarah Weinstein
 
Xworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressed
Xworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressedXworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressed
Xworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressedSoren Kraen
 
Vulnerability Discovery (MK)
Vulnerability Discovery (MK)Vulnerability Discovery (MK)
Vulnerability Discovery (MK)
Zero Science Lab
 
Nr ssocialgradedefinitions
Nr ssocialgradedefinitionsNr ssocialgradedefinitions
Nr ssocialgradedefinitionsISM
 
VUEWorks
VUEWorksVUEWorks
VUEWorks
jcorr
 
Vv pres 01_11(slide_share)
Vv pres 01_11(slide_share)Vv pres 01_11(slide_share)
Vv pres 01_11(slide_share)videoview
 
Química - Petroleo
Química - PetroleoQuímica - Petroleo
Química - Petroleofmbalvarez
 
Семинар XX
Семинар XXСеминар XX
Семинар XX
Danila Medvedev
 
XSLT. Receptury. Wydanie II
XSLT. Receptury. Wydanie IIXSLT. Receptury. Wydanie II
XSLT. Receptury. Wydanie II
Wydawnictwo Helion
 
Xornada Portas Abertas
Xornada Portas AbertasXornada Portas Abertas
Xornada Portas Abertasbertacolmenero
 
Franklin Soccer
Franklin SoccerFranklin Soccer
Franklin Soccer
guest69df3c
 
Xullo Agosto Setembro
Xullo Agosto SetembroXullo Agosto Setembro
Xullo Agosto Setembroxeografiando
 
Trabajocreatividad
TrabajocreatividadTrabajocreatividad
Trabajocreatividad
unomascinco
 

Destacado (20)

Outfonts Ca Constance Biz Crd
Outfonts Ca Constance Biz CrdOutfonts Ca Constance Biz Crd
Outfonts Ca Constance Biz Crd
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
 
Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy?
Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy? Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy?
Strategic Discipline Overlap - Who's in Charge of Strategy?
 
Xworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressed
Xworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressedXworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressed
Xworks Profile_new incl. Glander & ICD_compressed
 
Kurt_Okuma MA-600
Kurt_Okuma MA-600Kurt_Okuma MA-600
Kurt_Okuma MA-600
 
Vulnerability Discovery (MK)
Vulnerability Discovery (MK)Vulnerability Discovery (MK)
Vulnerability Discovery (MK)
 
Nr ssocialgradedefinitions
Nr ssocialgradedefinitionsNr ssocialgradedefinitions
Nr ssocialgradedefinitions
 
VUEWorks
VUEWorksVUEWorks
VUEWorks
 
Vv pres 01_11(slide_share)
Vv pres 01_11(slide_share)Vv pres 01_11(slide_share)
Vv pres 01_11(slide_share)
 
Química - Petroleo
Química - PetroleoQuímica - Petroleo
Química - Petroleo
 
Frases y-desvarios-de-un-dragon
Frases y-desvarios-de-un-dragonFrases y-desvarios-de-un-dragon
Frases y-desvarios-de-un-dragon
 
Sylvestre,
Sylvestre,Sylvestre,
Sylvestre,
 
Семинар XX
Семинар XXСеминар XX
Семинар XX
 
XSLT. Receptury. Wydanie II
XSLT. Receptury. Wydanie IIXSLT. Receptury. Wydanie II
XSLT. Receptury. Wydanie II
 
Xornada Portas Abertas
Xornada Portas AbertasXornada Portas Abertas
Xornada Portas Abertas
 
Xtreams - ESUG 2010
Xtreams - ESUG 2010Xtreams - ESUG 2010
Xtreams - ESUG 2010
 
Franklin Soccer
Franklin SoccerFranklin Soccer
Franklin Soccer
 
Xullo Agosto Setembro
Xullo Agosto SetembroXullo Agosto Setembro
Xullo Agosto Setembro
 
Trabajocreatividad
TrabajocreatividadTrabajocreatividad
Trabajocreatividad
 
uvod u skup
uvod u skupuvod u skup
uvod u skup
 

Similar a Proyecto probable de Investigacion

LCDA. ROSAMARY.pptx
LCDA. ROSAMARY.pptxLCDA. ROSAMARY.pptx
LCDA. ROSAMARY.pptx
RosamaryOstaiza
 
Actividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificado
Actividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificadoActividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificado
Actividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificadomayablog
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Deber
DeberDeber
Deberunach
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesCarlys Pgm
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
JosMerardo
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
Ivan Andrade
 
Grupo L - Fase de Planificación
Grupo L  - Fase de PlanificaciónGrupo L  - Fase de Planificación
Grupo L - Fase de Planificación
Jesús Chaparro
 
Proyecto De Mejora Institucional
Proyecto De Mejora InstitucionalProyecto De Mejora Institucional
Proyecto De Mejora Institucionallucas tate
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
Mauriciosantiagocris1
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoIvan Andrade
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoIvan Andrade
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Ppta investigación maestria fundevic
Ppta investigación maestria fundevicPpta investigación maestria fundevic
Ppta investigación maestria fundevicUniversidad Libre
 
Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...
Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...
Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...
Carlos Cazares Vargas
 
Act4
Act4Act4
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion EducativaProyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
David Mendoza
 

Similar a Proyecto probable de Investigacion (20)

LCDA. ROSAMARY.pptx
LCDA. ROSAMARY.pptxLCDA. ROSAMARY.pptx
LCDA. ROSAMARY.pptx
 
Actividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificado
Actividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificadoActividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificado
Actividad 3.9 equipo_3_observacionesmodificado
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
 
Fase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo kFase planificacion grupo k
Fase planificacion grupo k
 
Grupo L - Fase de Planificación
Grupo L  - Fase de PlanificaciónGrupo L  - Fase de Planificación
Grupo L - Fase de Planificación
 
Proyecto De Mejora Institucional
Proyecto De Mejora InstitucionalProyecto De Mejora Institucional
Proyecto De Mejora Institucional
 
proy inno.pdf
proy inno.pdfproy inno.pdf
proy inno.pdf
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Ppta investigación maestria fundevic
Ppta investigación maestria fundevicPpta investigación maestria fundevic
Ppta investigación maestria fundevic
 
Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...
Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...
Carlos cazares vargas. administración de la capacitación al personal de las á...
 
Act4
Act4Act4
Act4
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion EducativaProyecto Administracion y Legislacion Educativa
Proyecto Administracion y Legislacion Educativa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Proyecto probable de Investigacion

  • 1. GENERALIDADES<br />Título <br />RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES Y LA EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA MUDULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICA EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO “PAIJÁN”<br />“RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y SU EJECUCION EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “PAIJÁN”<br />Autor(es)<br />Ibáñez Escobedo, Maribel Yesenia<br />Esquerre Lazo, Cecilia<br />Asesor<br />Dr. Carlos Chávez Monzón<br />Tipo de investigación: <br />Descriptiva<br />Localidad<br />Paiján<br />Duración del Proyecto<br />Inicio: 13 de Abril<br />Termino: 26 de Agosto<br />PLAN DE INVESTIGACIÓN<br />Planteamiento del problema<br />Ante los profundos y veloces cambios que afectan las estructuras de la sociedad, la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva en base a experiencias desarrolladas por el Ministerio de Educación y el aporte del sector productivo, ha elaborado el Diseño Curricular Básico de la Educación Superior Tecnológica, que oriente la elaboración de los planes formativos de las carreras profesionales técnicas vinculadas al sector productivo, que desarrollen los Institutos Superiores Tecnológicos.<br />En este contexto, la Educación Superior Tecnológica no sólo debe responder a las demandas del sector productivo, sino a la formación de profesionales técnicos, capaces de adaptarse a la velocidad de los cambios tecnológicos garantizando mayor movilidad y adaptabilidad profesional a lo largo de su vida.<br />La formación que se brinde no sólo debe desarrollar capacidades específicas en una determinada carrera profesional técnica para ocupar puestos de trabajo, sino también capacidades para la investigación, empresariales, actitudes personales y emprendedoras, para posibilitar empleabilidad. <br />El Instituto De Educación Superior Tecnológico Publico Paiján oferta las carreras técnicas de Enfermería, Computación y Agropecuaria ; con una población estudiantil de doscientos alumnos, diecinueve docentes, cinco administrativos y dos personal de servicio, en nuestra institución se ha venido desarrollando el diseño curricular tradicional, que se dividía en unidades académicas y en base a objetivos, siendo la certificación de los estudiantes al termino de los tres años de formación técnica. Pero ante la exigencia del Ministerio de Educación tuvimos que iniciar la implementación y ejecución del nuevo Diseño a pesar de los siguientes problemas:<br />La poca o casi nula capacitación recibida por parte del Ministerio Educación que programó una capacitación de tres días en el mes marzo de año 2010 y a la fecha no hemos vuelto ha ser capacitados.<br />Las Instituciones consideradas pilotos hace tres años que ya han implementado y vienen ejecutando dicho sistema y no están cumpliendo con programar las replicas en la instituciones que recién se están incluyendo en dicho Diseño.<br />Apatía del personal directivo para promover la capacitación al interno de la institución.<br />La falta de motivación del personal docente para auto capacitarse en el nuevo Diseño.<br /> Las razones antes mencionadas traen como consecuencia las situaciones siguientes:<br />La deficiente implementación y ejecución del nuevo Diseño.<br />Programaciones mal elaboradas por no tener la preparación adecuada.<br />Mecanización de la labor docente<br />El Proceso se aplica deficientemente.<br />Formulación del problema<br />¿QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y LA EJECUCIÓN DEL NUEVO SISTEMA MODULAR EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PAIJÁN?.<br />¿QUE RELACIÓN EXISTE ENTRE EL CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Y SU EJECUCION EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO “PAIJÁN”?<br />Justificación<br />Limitaciones<br />Antecedentes<br />Preguntas de investigación<br />¿De qué manera influye la capacitación sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica en el conocimiento del docente?<br />¿Qué relación hay entre el grado de conocimiento del docente y la ejecución del nuevo Diseño?<br />¿En que medida influye la apatía de la plana directiva para promover la capacitación en la ejecución del nuevo Diseño Curricular Básico de la educación superior tecnológica?<br />Objetivos<br />2.7.1General <br />Establecer el grado de correlación que existe entre el conocimiento de los docentes de educación superior tecnológica en la ejecución del nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica en el IESTP Paiján.<br />Establecer la relación entre el conocimiento de los docentes sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica y su ejecución en el instituto de educación superior tecnológico publico paiján”<br />2.7.2Específicos<br />Identificar el nivel de conocimiento que tienen los docentes de educación superior tecnológica del IESTP Paiján sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica.<br />Describir la relación que hay entre el grado de conocimiento del docente y la ejecución del nuevo Diseño.<br />Explicar la influencia de la apatía de la plana directiva para promover la capacitación en la ejecución del nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica.<br />Marco teórico<br />Hipótesis<br />Existe relación entre el grado de conocimiento de los docentes de educación superior tecnológica y la ejecución del nuevo sistema modular en el Instituto superior tecnológico de Paiján.<br />Existe relación entre el conocimiento de los docentes sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica y su ejecución en el instituto de educación superior tecnológico publico paiján”<br />Variables<br />Variable Dependiente: Ejecución del nuevo Diseño<br />Variable Independiente: Conocimiento de los docentes sobre el nuevo diseño curricular básico de la educación superior tecnológica<br />METODOLOGÍA<br />