SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DEL PROCESO DE INVESTIGACION<br />TALLER CONCEPTUAL<br />ESTUDIANTE:<br />Toledo Quimbaya, Nadia Melina<br />ELECCION DEL TEMA<br />Utilización de estrategias didácticas mediadas por TIC (laboratorios u Objetos virtuales de aprendizaje) en el contexto del programa de Gestión Empresarial ofrecido por Fundevic.<br />PLANTEAMIENTO DEL TEMA<br />Existe un interés por el tema de investigación, de la docente que cursa la maestría en Informática Educativa la cual cuenta con el tiempo necesario propuesto en el espacio de investigación de la maestria para su desarrollo, se ve la necesidad de proponer estrategias docentes que incorporen TIC en la fundación objeto de estudio a los cuales acuden personas de estratos bajos que tienen recursos materiales y no materiales limitados, además de limitaciones en el manejo de estas herramientas lo cual representa un gran reto.<br />DELIMITACION DEL TEMA<br />REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO:<br />Documentación de la unesco, del Ministerio de Educación, del Ministerio de las TIC y bibliografía de autores que trabajan didáctica mediadas por TIC.<br />TIEMPO:<br />Se proyecta el tiempo con base en la duración de la maestría.<br />ESPACIO:<br />El área de investigación se centra en la Universidad Libre Sec. Cali, en la cual está circunscrita la Fundevic como área de extensión de la Facultad de ciencias Económicas, Administrativas y contables, objeto de interés del proyecto.<br />ESTRUCTURA TEMATICA:<br />El enfoque estará centrado en la didáctica, la cual se relaciona directamente con las teorías de aprendizaje y los modelos pedagógicos derivados de esta, además de la revisión de herramientas generadas con el uso de TICS para el sector educativo. El énfasis estaría en la parte social por presentar como principales actores a docentes y estudiantes, lo cual nos lleva a una investigación cualitativa, por la caracterización a realizar.<br />ALCANCE Y LIMITES:<br />Estudio realizado en el periodo comprendido entre los años 2010-2011 en la ciudad de Cali, con Instituciones educativas de la comuna 12 en las cuales se evalúa aspectos contextuales de su entorno familiar e institucional, para considerar la incidencia de estos elementos en sus procesos de enseñanza, buscando determinar el tipo de TICS que favorezcan su incorporación.<br />RECURSOS:<br />Se requiere de papelería, software que tenga psp2, los encuestadores serán el grupo de investigadores y los procesos del trabajo de campo estarán en el área de influencia de los centros educativos.<br />PROBLEMA<br />IDENTIFICACION:<br />El desconocimiento de la aplicación pedagógica y didáctica de las TIC de la gran mayoría de docentes vinculados a la Fundación puede convertirse en obstáculo para el desarrollo y contribución a conseguir mejoras en el aprendizaje, por tanto debe evaluarse el contexto educativo para poder generar estrategias que faciliten su incorporación desde aspectos pedagógicos y didácticos particulares a este tipo de población atendida.<br />DESCRIPCION:<br />La población que acude a estos programas es una población en su gran mayoría adulta joven y adultos mayores, con un nivel de estudios de primaria o secundaria, los cuales hace mucho tiempo no interactuaban con un ambiente escolar y han decidido volver a la dinámica de las clases con el gran objetivo de aprender para poder aplicar en sus realidades empresariales dichos conocimientos adquiridos.<br />La diversidad de temas que involucra la gestión empresarial hace que el recorrido por las diferentes temáticas sea muy corta, aproximadamente de 4 a 5 sesiones de cuatro horas clase cada 8 días, lo cual lleva a que tengan una formación de aproximadamente un año, donde la gran mayoría manifiestan ser unos tiempos muy cortos para lograr adquirir los conocimientos y aprovecharlos en su beneficio.<br />La fundación dispone de los recursos físicos y logísticos de la Universidad Libre para proveer este servicio educativo y de los recursos propios fuente de los valores de matrícula que cancelan los estudiantes en cada modulo a cursar, cuando referimos los recursos de que dispone la fundación por intermedio de la universidad, seria fundamental evaluar a que tipo de recursos se puede acceder con la finalidad de ser aprovechados en la enseñanza y el aprendizaje del empresarismo y la gestión empresarial que requieren las pymes.<br />Los estudiantes son en gran mayoría pequeños empresarios de barrios de estratos socieconómicos de nivel 1 y 2.  Dedicados principalmente a negocios como los de: confección, tiendas, restaurantes y cafeterías, elaboración de calzado, comercialización de prendas de vestir, decoración de eventos, asociaciones y fundaciones de carácter social, entre otras.<br />ELEMENTOS:<br />*Bajo nivel sociocultural de los estudiantes<br />*Estrategias didácticas descontextualizadas por parte de algunos docentes<br />*Pocos recursos didácticos<br />Desconocimiento de La filosofía de la fundación y los recursos de los que dispone<br />Mayor socialización de los negocios o proyectos de negocio de los estudiantes<br />Una estructura curricular del programa limitada dentro del sector educativo<br />FORMULACION:<br />Gran parte de las instituciones educativas de educación no formal de Cali requieren la consolidación de unas estructuras que potencien el futuro de las mismas dentro de marcos legales que respondan a las nuevas políticas del estado, por ello tienen en cuanto a participación de concursos y acceso a recursos además de problemas en cuanto a los niveles de aprendizaje alcanzados por los educandos en relación a los contenidos de las áreas del conocimiento, bien sea por la implementación de estrategias pedagógicas que no están acordes al contexto educativo de la población a impactar o por la inasistencia de una orientación pedagógica y didáctica para aplicar diseños de clase más efectivos mediados por TIC. Esto repercute en el nivel que alcanzan los estudiantes para la consolidación de sus negocios o ideas de negocio de lo anterior deriva la pregunta si ¿Podría una metodología mediada por incorporación de TIC mejorar esta situación?<br />OBJETIVOS<br />GENERAL:<br />Establecer cuales herramientas TIC, pueden acompañar el proceso pedagógico y didáctico del programa de gestión empresarial con sentido social de FUNDEVIC, permitiendo que se genere una mayor apropiación en los estudiantes de los conocimientos empresariales que se proveen en este espacio.<br />ESPECIFICOS:<br />,[object Object]
Evaluar el rendimiento académico de los estudiantes desde la percepción docente.
Evaluar la percepción de los estudiantes sobre los factores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje mediado por TIC.
Evaluar el tipo de herramientas TIC de las que dispone la fundación e igualmente de la que disponen los estudiantes.
Establecer para el programa que herramientas TIC pueden acompañar este tipo de enseñanza.
Evaluar el programa actual y analizar los cambios que se pueden generar bajo este nuevo enfoque pedagógico mediado por TIC.
Proponer el acceso a recursos educativos que están presentes en la Universidad Libre los cuales pueden ser compartidos para mejorar la calidad de estos espacios educativos
Promover el uso cotidiano de las TICS para favorecer el desarrollo y mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje.
Favorecer la puesta en práctica de formas de trabajo cooperativo  entre estudiantes y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la fundación.
Dar a conocer alternativas que se pueden realizar, para innovar en nuevas estrategias de aprendizaje significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act8 34599224, 12986130, 25482609
Act8 34599224, 12986130, 25482609Act8 34599224, 12986130, 25482609
Act8 34599224, 12986130, 25482609
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
Marlyn Fuentes
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
Alicia Suarez
 
Configuraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especialConfiguraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especial
HORACIO ZUVI
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Fernando Bordignon
 
indicadores de progresión
indicadores de progresión indicadores de progresión
indicadores de progresión
Guadalupereyna904
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Sler Hdez
 
I (autoguardado)
I (autoguardado)I (autoguardado)
I (autoguardado)
Nia Moreno
 
Reporte de lectura de lectura
Reporte de lectura de lecturaReporte de lectura de lectura
Reporte de lectura de lectura
Antonio Hdzz
 
Finales
FinalesFinales
Finales
guest6beeb7
 
3 manual de trayectoria estudiantes
3 manual de trayectoria estudiantes3 manual de trayectoria estudiantes
3 manual de trayectoria estudiantes
Francisca Gomez
 
Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
Elis GG
 
Intervencion docentesems
Intervencion docentesemsIntervencion docentesems
Intervencion docentesems
Jorge Hugo Rojas Beltran
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
Putumayo CTeI
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
rctdr24
 
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docenteLectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
IsabelGuadalupeMorga
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
Jasive Ramírez
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
Oscar Delgado Vasquez
 

La actualidad más candente (19)

Act8 34599224, 12986130, 25482609
Act8 34599224, 12986130, 25482609Act8 34599224, 12986130, 25482609
Act8 34599224, 12986130, 25482609
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
 
Configuraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especialConfiguraciones apoyo especial
Configuraciones apoyo especial
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
 
indicadores de progresión
indicadores de progresión indicadores de progresión
indicadores de progresión
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
 
I (autoguardado)
I (autoguardado)I (autoguardado)
I (autoguardado)
 
Reporte de lectura de lectura
Reporte de lectura de lecturaReporte de lectura de lectura
Reporte de lectura de lectura
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
3 manual de trayectoria estudiantes
3 manual de trayectoria estudiantes3 manual de trayectoria estudiantes
3 manual de trayectoria estudiantes
 
Portafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de RutaPortafolio04 Hoja de Ruta
Portafolio04 Hoja de Ruta
 
Intervencion docentesems
Intervencion docentesemsIntervencion docentesems
Intervencion docentesems
 
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
IMPACTO E IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN...
 
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
014 manejo aplicacionespormediosdigitales_p
 
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docenteLectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
Lectura 1. trabajo colaborativo y liderazgo docente
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
 

Destacado

Tema 3, parte 2 gestion empresarial
Tema 3, parte 2  gestion empresarialTema 3, parte 2  gestion empresarial
Tema 3, parte 2 gestion empresarial
dairapitty
 
Cierre Modulo4
Cierre Modulo4Cierre Modulo4
Cierre Modulo4
ESEC
 
Presentación gbi eliminatorias al mundial 12
Presentación gbi eliminatorias al mundial 12Presentación gbi eliminatorias al mundial 12
Presentación gbi eliminatorias al mundial 12
alexander8509
 
presentacion gbi yohan alexander garcia b
presentacion gbi yohan alexander  garcia bpresentacion gbi yohan alexander  garcia b
presentacion gbi yohan alexander garcia b
alexander8509
 
Habilidades del siglo xxi.pptx yhenifer
Habilidades del siglo xxi.pptx yheniferHabilidades del siglo xxi.pptx yhenifer
Habilidades del siglo xxi.pptx yhenifer
yheniferandrea
 
Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)
Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)
Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)
Lalo Huber
 
Portafoliod
PortafoliodPortafoliod
Portafoliod
1juan08
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
brisset
 
BOXC
BOXCBOXC

Destacado (9)

Tema 3, parte 2 gestion empresarial
Tema 3, parte 2  gestion empresarialTema 3, parte 2  gestion empresarial
Tema 3, parte 2 gestion empresarial
 
Cierre Modulo4
Cierre Modulo4Cierre Modulo4
Cierre Modulo4
 
Presentación gbi eliminatorias al mundial 12
Presentación gbi eliminatorias al mundial 12Presentación gbi eliminatorias al mundial 12
Presentación gbi eliminatorias al mundial 12
 
presentacion gbi yohan alexander garcia b
presentacion gbi yohan alexander  garcia bpresentacion gbi yohan alexander  garcia b
presentacion gbi yohan alexander garcia b
 
Habilidades del siglo xxi.pptx yhenifer
Habilidades del siglo xxi.pptx yheniferHabilidades del siglo xxi.pptx yhenifer
Habilidades del siglo xxi.pptx yhenifer
 
Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)
Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)
Lalo Huber - Comunicación como herramienta de ARH (en UNR)
 
Portafoliod
PortafoliodPortafoliod
Portafoliod
 
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
RESUMEN DE TECNOLOGÍA TEMA 3
 
BOXC
BOXCBOXC
BOXC
 

Similar a Ppta investigación maestria fundevic

Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
francisco8484
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
Maritza Arjona
 
7701435
77014357701435
7701435
Jose Pantoja
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patriciaN1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
yardlley novoa
 
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janettN1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Francisco Jose de Caldas
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
davidisaias
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
davidisaias
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
rancruel027
 
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalinaN1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
yardlley novoa
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
Harold Robles
 
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigoN1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
yardlley novoa
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
68830443008
6883044300868830443008
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Carlys Pgm
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 

Similar a Ppta investigación maestria fundevic (20)

Act 8. tallerpractico10 maria angela
Act 8. tallerpractico10  maria angelaAct 8. tallerpractico10  maria angela
Act 8. tallerpractico10 maria angela
 
Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.Asignación seis. las competencias docentes.
Asignación seis. las competencias docentes.
 
7701435
77014357701435
7701435
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patriciaN1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
N1 s3act839308188camacho caicedo sandra patricia
 
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janettN1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalinaN1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigoN1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Análisis UNESCO
Análisis UNESCOAnálisis UNESCO
Análisis UNESCO
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
68830443008
6883044300868830443008
68830443008
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 

Más de Universidad Libre

Tutorial ingreso curso
Tutorial ingreso cursoTutorial ingreso curso
Tutorial ingreso curso
Universidad Libre
 
Tutorial ingreso estudiante moodle fundevic
Tutorial ingreso estudiante moodle fundevicTutorial ingreso estudiante moodle fundevic
Tutorial ingreso estudiante moodle fundevic
Universidad Libre
 
Educar
EducarEducar
Ensayo ped y doc
Ensayo ped y docEnsayo ped y doc
Ensayo ped y doc
Universidad Libre
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
Universidad Libre
 
Tema 4 nadia tic
Tema 4 nadia ticTema 4 nadia tic
Tema 4 nadia tic
Universidad Libre
 
Problematica taller sesión ii grupo
Problematica taller sesión ii grupoProblematica taller sesión ii grupo
Problematica taller sesión ii grupo
Universidad Libre
 
Problematica taller sesión ii
Problematica taller sesión iiProblematica taller sesión ii
Problematica taller sesión ii
Universidad Libre
 
Rubricas ejs
Rubricas ejsRubricas ejs
Rubricas ejs
Universidad Libre
 

Más de Universidad Libre (9)

Tutorial ingreso curso
Tutorial ingreso cursoTutorial ingreso curso
Tutorial ingreso curso
 
Tutorial ingreso estudiante moodle fundevic
Tutorial ingreso estudiante moodle fundevicTutorial ingreso estudiante moodle fundevic
Tutorial ingreso estudiante moodle fundevic
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Ensayo ped y doc
Ensayo ped y docEnsayo ped y doc
Ensayo ped y doc
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
 
Tema 4 nadia tic
Tema 4 nadia ticTema 4 nadia tic
Tema 4 nadia tic
 
Problematica taller sesión ii grupo
Problematica taller sesión ii grupoProblematica taller sesión ii grupo
Problematica taller sesión ii grupo
 
Problematica taller sesión ii
Problematica taller sesión iiProblematica taller sesión ii
Problematica taller sesión ii
 
Rubricas ejs
Rubricas ejsRubricas ejs
Rubricas ejs
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Ppta investigación maestria fundevic

  • 1.
  • 2. Evaluar el rendimiento académico de los estudiantes desde la percepción docente.
  • 3. Evaluar la percepción de los estudiantes sobre los factores involucrados en el proceso de enseñanza- aprendizaje mediado por TIC.
  • 4. Evaluar el tipo de herramientas TIC de las que dispone la fundación e igualmente de la que disponen los estudiantes.
  • 5. Establecer para el programa que herramientas TIC pueden acompañar este tipo de enseñanza.
  • 6. Evaluar el programa actual y analizar los cambios que se pueden generar bajo este nuevo enfoque pedagógico mediado por TIC.
  • 7. Proponer el acceso a recursos educativos que están presentes en la Universidad Libre los cuales pueden ser compartidos para mejorar la calidad de estos espacios educativos
  • 8. Promover el uso cotidiano de las TICS para favorecer el desarrollo y mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje.
  • 9. Favorecer la puesta en práctica de formas de trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes que contribuyan al desarrollo de una cultura colaborativa en la fundación.
  • 10. Dar a conocer alternativas que se pueden realizar, para innovar en nuevas estrategias de aprendizaje significativo.
  • 11.
  • 12. Análisis de documentos
  • 13. Observación directa de los hechos.PROCESAMIENTO DE DATOS:<br />Se analizan los datos recolectados de las prácticas pedagógicas utilizadas por la fundación y las prácticas realizadas por sus docentes, se comparan para comprobar la hipótesis y obtener las conclusiones.<br />TABULACION:<br />Se hace el análisis estadístico de los datos, haciendo el recuento de número de casos que encajan en las distintas categorías.<br />CODIFICACION:<br />Se categorizan los datos e información de los procesos o prácticas pedagógicas con base en las variables establecidas dentro de la investigación.<br />INFORME<br />Como resultado final se obtendrá un documento que permita a la fundación proveer un modelo que considera el contexto de los estudiantes y la disponibilidad de recursos como apoyo a la incorporación de TICS, según lo propuesto en los planes estratégicos de la misma. Además de permitir evidenciar el tipo de TIC que deben usar los docentes de estos programas para lograr un mayor aprendizaje al grupo de estudiantes.<br />Dejara en evidencia el tipo de formación complementaria que debe proveer la fundación al grupo de docentes o que deberían realizar por cuenta propia los mismos para mejorar los procesos pedagógicos y didácticos.<br />