SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO (Campus Chapultepec) Educación y Nuevas Tecnologías Mtra. Ángela del Carmen Herrera Ocampo ,[object Object]
 Benavides Barrera Ana Belén
 Cuevas Vázquez Guadalupe Monserrat
 Hernández González Claudia,[object Object]
7.1. Marco normativo de la nueva formación profesional La LOGSE posibilita que las comunidades autónomas con competencias educativas  establezcan el currículum de los estudios profesionales para adecuarlos a sus características culturales y socioeconómicas. La LOGSE establece que las enseñanzas de la formación profesional reglada constan de una formación de base y de una formación profesional específica.
Adicionalmente, el nuevo sistema educativo prevé la existencia de los llamados programas de garantía social. LOGSE concreta la formación profesional dentro del sistema educativo como una enseñanza secundaria, de carácter reglado, para que se exige un nivel académico o unas condiciones mínimas de entrada y que al acabarla permita llegar a la titulación universitaria. El papel de la informática en la formación profesional no es en absoluto independiente del que tiene en la propia enseñanza secundaria, de ahí proviene la gran importancia de que esta etapa educativa incluya la informática dentro del proceso del desarrollo.
Tecnología de la información es: el conjunto de sistemas y productos que captan la información del entorno, la almacenan, la procesan, la comunican y la hacen inteligible a las personas.  Los alumnos deben integrar la informática a su actividad académica para facilitar y potenciar los procesos de trabajo con la información:crear, diseñar, componer, calcular, etc. 7.2. Tecnología de la información y enseñanza obligatoria
Es la herramienta privilegiada del trabajo creativo, además de ser un factor fundamental para la innovación tecnológica y para la consolidación de la ciencia y la tecnología en la sociedad postindustrial. La falta de sensibilización ante la misma, es igual a un déficit tecnológico, que es un déficit cultural y formativo ante todo. Esto se traduce como un problema económico de primer orden que afecta la competitividad, la creación de empleo y la riqueza. 7.3. La informática, lenguaje de base de la formación profesional
Las nuevas oportunidades de negocio dependen de la integración de la tecnología en la empresa y la comprensión de las funcionalidades de la nueva tecnología.
7.4. La evolución de los planes de estudio y el papel de los centros educativos El desarrollo extraordinario de aplicaciones informáticas, introduce un sistema de ámbitos industriales y de servicios que repercuten de forma directa en la educación y la formación profesional.  Se debe modificar el contenido el        contenido y estructura de un        currículo académico.     este proceso de adaptación de nuevos contenidos se lleva a cabo en relación al entorno socioeconómico y exige financiación , organización y gestión.
7.5. Los retos del profesorado *** En los últimos años se ha producido la emergencia de la red global Internet y a la par se ha entrado en un proceso acelerado de digitalización de contenidos. *** En todos los niveles educativos el papel del enseñante se está transformando progresivamente.
*** Todo esto afecta también al trabajo de profesorado el cual a su vez tiene características diferenciales con respecto al de las otras áreas de la educación, las cuales son: 1.- Del hecho de que el alumnado que cursa los ciclos de FP tiene en un amplio espectro de capacidades y motivaciones. 2.- El mayor grado de obsolescencia de conocimientos y procedimientos específicos como resultado del cambio tecnológico.
El proceso de reforma educativa que se lleva acabo en España conlleva una doble necesidad de formación. Para que fuera eficaz al máximo la formación debería de incluir de modo destacado una serie incentivos o medidas estructurales para promover acciones. En España en el nivel hay que dar un salto gigante en la formación informática de base en el conocimiento de las aplicaciones. La intensidad y diversificación de las acciones de Reformación continua de docentes que requiere la nueva formación profesional reglada exige vastos y continuados planes. La dinámica de formación del profesorado se enmarca en el contexto global de la necesidad de reciclaje constante del personal de las pequeñas y grandes empresas.
Emplear la tecnología Resolver problemas Utilizar ideas y  técnicas matemáticas Obtener,  analizar y  organizar información Comunicar ideas  e información Planificar y  organizar actividades Trabajar en equipo  y con otras personas 7.6. Las nuevas competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales desafios del profesional
Principales desafios del profesionalPrincipales desafios del profesional
Principales desafios del profesional
LlencisColn
 
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aInformatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aLinda Sanchez
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis criticoinaisas1
 
Presentación de la sesion de 21 feb 09
Presentación de la sesion de 21 feb 09Presentación de la sesion de 21 feb 09
Presentación de la sesion de 21 feb 09
unidmaestria
 
Susana alvarez planeación
Susana alvarez planeaciónSusana alvarez planeación
Susana alvarez planeación
Susana Alvarez_2
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
GRUPO TICS
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
Fat_Aguilar
 
Julio trabajo
Julio trabajoJulio trabajo
Julio trabajoJuliusp27
 
Powerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoniPowerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoni
Federico Gilardoni
 
¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?
¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?
¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?
ice_loveany
 
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfeccionaPpt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
cecilialetelier29
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIEder Valenzuela
 

La actualidad más candente (17)

Principales desafios del profesional
Principales desafios del profesionalPrincipales desafios del profesional
Principales desafios del profesional
 
3 Modelo Curricular Y PraáCtica Docente Net
3 Modelo Curricular Y PraáCtica Docente Net3 Modelo Curricular Y PraáCtica Docente Net
3 Modelo Curricular Y PraáCtica Docente Net
 
Informatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357aInformatica btcinin07acuerdo 357a
Informatica btcinin07acuerdo 357a
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Presentación de la sesion de 21 feb 09
Presentación de la sesion de 21 feb 09Presentación de la sesion de 21 feb 09
Presentación de la sesion de 21 feb 09
 
Susana alvarez planeación
Susana alvarez planeaciónSusana alvarez planeación
Susana alvarez planeación
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Julio trabajo
Julio trabajoJulio trabajo
Julio trabajo
 
Administracion 2008
Administracion 2008Administracion 2008
Administracion 2008
 
Powerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoniPowerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoni
 
¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?
¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?
¿Qué es el Sistema de Universidades Tecnológicas?
 
.
..
.
 
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfeccionaPpt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
Ppt oferta e_learning_para_nuestro_perfecciona
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 

Destacado

Revenu + circuit économique
Revenu + circuit économiqueRevenu + circuit économique
Revenu + circuit économiqueTaha Can
 
#M3 #Bourse #Joke Vd
#M3 #Bourse #Joke Vd#M3 #Bourse #Joke Vd
#M3 #Bourse #Joke Vd
Sandrine ANDRO
 
A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...
A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...
A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...Gentric
 
Factpsyperf
FactpsyperfFactpsyperf
FactpsyperfGentric
 
Le passé composé2eso
Le passé composé2esoLe passé composé2eso
Le passé composé2esomargapr
 
La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...
La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...
La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...
Carmen Urbano
 
Arte Ciencia
Arte CienciaArte Ciencia
Arte Ciencialindared
 
Appel à projets pour les epn à destination des D.E.
Appel à projets pour les epn à destination des D.E.Appel à projets pour les epn à destination des D.E.
Appel à projets pour les epn à destination des D.E.Heus Erik
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Carmen Urbano
 
Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...
Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...
Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...
Mobilosoft
 
Atelier Brainstorming 2.0
Atelier Brainstorming 2.0Atelier Brainstorming 2.0
Atelier Brainstorming 2.0Adverbia
 
Présentation KeyTool IUI
Présentation KeyTool IUIPrésentation KeyTool IUI
Présentation KeyTool IUI
tafsene
 
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François BuetElection FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
jfb2012
 
Management de transition pour la gestion des services IT
Management de transition pour la gestion des services ITManagement de transition pour la gestion des services IT
Management de transition pour la gestion des services ITitSMF France
 

Destacado (20)

Genre1
Genre1Genre1
Genre1
 
Rapport Annuel Handicap International
Rapport Annuel Handicap InternationalRapport Annuel Handicap International
Rapport Annuel Handicap International
 
Revenu + circuit économique
Revenu + circuit économiqueRevenu + circuit économique
Revenu + circuit économique
 
Ppt final ssem
Ppt final ssemPpt final ssem
Ppt final ssem
 
#M3 #Bourse #Joke Vd
#M3 #Bourse #Joke Vd#M3 #Bourse #Joke Vd
#M3 #Bourse #Joke Vd
 
Vesale 2013
Vesale 2013Vesale 2013
Vesale 2013
 
A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...
A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...
A hr0cdovl3nklt uuyxjjagl2zs1ob3n0lmnvbs9tzw1icmvzl3vwlzlmmwy1ymi0nzi3owy5mzn...
 
Factpsyperf
FactpsyperfFactpsyperf
Factpsyperf
 
Le passé composé2eso
Le passé composé2esoLe passé composé2eso
Le passé composé2eso
 
La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...
La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...
La Web como canal de comunicación de nuestro destino turístico": Fernand...
 
Arte Ciencia
Arte CienciaArte Ciencia
Arte Ciencia
 
Québec
QuébecQuébec
Québec
 
Appel à projets pour les epn à destination des D.E.
Appel à projets pour les epn à destination des D.E.Appel à projets pour les epn à destination des D.E.
Appel à projets pour les epn à destination des D.E.
 
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
 
1. aprender con videojuegos
1. aprender con videojuegos1. aprender con videojuegos
1. aprender con videojuegos
 
Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...
Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...
Pourquoi les retailers doivent ils référencer leurs points de ventes sur le w...
 
Atelier Brainstorming 2.0
Atelier Brainstorming 2.0Atelier Brainstorming 2.0
Atelier Brainstorming 2.0
 
Présentation KeyTool IUI
Présentation KeyTool IUIPrésentation KeyTool IUI
Présentation KeyTool IUI
 
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François BuetElection FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
Election FNAIM 2012 : Programme de Jean-François Buet
 
Management de transition pour la gestion des services IT
Management de transition pour la gestion des services ITManagement de transition pour la gestion des services IT
Management de transition pour la gestion des services IT
 

Similar a 7. Informática y Formación Profesional

Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Osmany Aguilera
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesCarlys Pgm
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]mnolguin
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Martin Hernandez
 
Dual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-finalDual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-final
Francisca Gomez
 
Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1
Adri Jaramillo
 
Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1
Pame Freire
 
La e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitivaLa e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitiva
Dolores Coronado
 
Analisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentosAnalisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentos
PattyBH
 
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDROPROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDROhumnertoesvi
 
Las tic en la formación docente
Las tic en la formación docenteLas tic en la formación docente
Las tic en la formación docente
carlitos dominguez
 
Dual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-finalDual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-final
Francisca Gomez
 
Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2
Jeferdez
 
Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.yolanda maria
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 
Proyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNAD
Proyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNADProyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNAD
Proyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNAD
carlosedmundolopezsa
 

Similar a 7. Informática y Formación Profesional (20)

Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
 
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clasesPropuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
Propuesta pedagógica para integrar el uso de la web 2.0 en un tema de clases
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
 
Dual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-finalDual manual-tutor-final
Dual manual-tutor-final
 
Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1
 
Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1Inclusión de las tic en la educación superior 1
Inclusión de las tic en la educación superior 1
 
La e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitivaLa e capacitación estrategia competitiva
La e capacitación estrategia competitiva
 
Analisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentosAnalisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentos
 
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDROPROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
PROYECTO PEDAGÓGICO SEDE SAN ISIDRO
 
Las tic en la formación docente
Las tic en la formación docenteLas tic en la formación docente
Las tic en la formación docente
 
Dual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-finalDual manual-maestro-guia-final
Dual manual-maestro-guia-final
 
Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2Informe grupo nro. 2
Informe grupo nro. 2
 
Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]
 
Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]Grupo a los resucitados.[1]
Grupo a los resucitados.[1]
 
Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.Grupo a los resucitados.
Grupo a los resucitados.
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Proyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNAD
Proyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNADProyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNAD
Proyecto como alternativa de solución de innovación tecnológica UNAD
 

Más de TICSandTAGS

5. La Enseñanza Asistida por Ordenador
5. La Enseñanza Asistida por Ordenador5. La Enseñanza Asistida por Ordenador
5. La Enseñanza Asistida por OrdenadorTICSandTAGS
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesoradoTICSandTAGS
 
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuelaTICSandTAGS
 
6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...
6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...
6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...TICSandTAGS
 
5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual
5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual
5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtualTICSandTAGS
 
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la redTICSandTAGS
 
2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidadTICSandTAGS
 
1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la redTICSandTAGS
 
XIV. Internet y educación
XIV. Internet y educaciónXIV. Internet y educación
XIV. Internet y educaciónTICSandTAGS
 
XIII. Multimedia
XIII. MultimediaXIII. Multimedia
XIII. MultimediaTICSandTAGS
 
XI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educaciónXI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educaciónTICSandTAGS
 
IX. Televisión y educación
IX. Televisión y educaciónIX. Televisión y educación
IX. Televisión y educaciónTICSandTAGS
 
VIII. Prensa y Educación
VIII. Prensa y EducaciónVIII. Prensa y Educación
VIII. Prensa y EducaciónTICSandTAGS
 
VII. Medios de Comunicación de masas y educación
VII. Medios de Comunicación de masas y educaciónVII. Medios de Comunicación de masas y educación
VII. Medios de Comunicación de masas y educaciónTICSandTAGS
 
9. Materiales Básicos: Unidades y Guías
9. Materiales Básicos: Unidades y Guías9. Materiales Básicos: Unidades y Guías
9. Materiales Básicos: Unidades y GuíasTICSandTAGS
 
8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas
8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas
8. Elaboración de materiales: Modelos y EtapasTICSandTAGS
 
7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los medios7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los mediosTICSandTAGS
 
6. Los estudiantes
6. Los estudiantes6. Los estudiantes
6. Los estudiantesTICSandTAGS
 
5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y TutoresTICSandTAGS
 
4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediadoTICSandTAGS
 

Más de TICSandTAGS (20)

5. La Enseñanza Asistida por Ordenador
5. La Enseñanza Asistida por Ordenador5. La Enseñanza Asistida por Ordenador
5. La Enseñanza Asistida por Ordenador
 
3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado3. La formación del profesorado
3. La formación del profesorado
 
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
1. El uso de las Tecnologías de la Información en la escuela
 
6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...
6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...
6. Evaluación del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en la...
 
5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual
5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual
5. La evaluación del proceso de aprendizaje virtual
 
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red
3. Actividades de enseñanza y aprendizaje en la red
 
2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad2. Currículo y virtualidad
2. Currículo y virtualidad
 
1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red1. Enseñar y aprender en la red
1. Enseñar y aprender en la red
 
XIV. Internet y educación
XIV. Internet y educaciónXIV. Internet y educación
XIV. Internet y educación
 
XIII. Multimedia
XIII. MultimediaXIII. Multimedia
XIII. Multimedia
 
XI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educaciónXI. Vídeo y educación
XI. Vídeo y educación
 
IX. Televisión y educación
IX. Televisión y educaciónIX. Televisión y educación
IX. Televisión y educación
 
VIII. Prensa y Educación
VIII. Prensa y EducaciónVIII. Prensa y Educación
VIII. Prensa y Educación
 
VII. Medios de Comunicación de masas y educación
VII. Medios de Comunicación de masas y educaciónVII. Medios de Comunicación de masas y educación
VII. Medios de Comunicación de masas y educación
 
9. Materiales Básicos: Unidades y Guías
9. Materiales Básicos: Unidades y Guías9. Materiales Básicos: Unidades y Guías
9. Materiales Básicos: Unidades y Guías
 
8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas
8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas
8. Elaboración de materiales: Modelos y Etapas
 
7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los medios7. Comunicación a través de los medios
7. Comunicación a través de los medios
 
6. Los estudiantes
6. Los estudiantes6. Los estudiantes
6. Los estudiantes
 
5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores5. Profesores: Formadores y Tutores
5. Profesores: Formadores y Tutores
 
4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

7. Informática y Formación Profesional

  • 1.
  • 3. Cuevas Vázquez Guadalupe Monserrat
  • 4.
  • 5. 7.1. Marco normativo de la nueva formación profesional La LOGSE posibilita que las comunidades autónomas con competencias educativas establezcan el currículum de los estudios profesionales para adecuarlos a sus características culturales y socioeconómicas. La LOGSE establece que las enseñanzas de la formación profesional reglada constan de una formación de base y de una formación profesional específica.
  • 6. Adicionalmente, el nuevo sistema educativo prevé la existencia de los llamados programas de garantía social. LOGSE concreta la formación profesional dentro del sistema educativo como una enseñanza secundaria, de carácter reglado, para que se exige un nivel académico o unas condiciones mínimas de entrada y que al acabarla permita llegar a la titulación universitaria. El papel de la informática en la formación profesional no es en absoluto independiente del que tiene en la propia enseñanza secundaria, de ahí proviene la gran importancia de que esta etapa educativa incluya la informática dentro del proceso del desarrollo.
  • 7. Tecnología de la información es: el conjunto de sistemas y productos que captan la información del entorno, la almacenan, la procesan, la comunican y la hacen inteligible a las personas. Los alumnos deben integrar la informática a su actividad académica para facilitar y potenciar los procesos de trabajo con la información:crear, diseñar, componer, calcular, etc. 7.2. Tecnología de la información y enseñanza obligatoria
  • 8. Es la herramienta privilegiada del trabajo creativo, además de ser un factor fundamental para la innovación tecnológica y para la consolidación de la ciencia y la tecnología en la sociedad postindustrial. La falta de sensibilización ante la misma, es igual a un déficit tecnológico, que es un déficit cultural y formativo ante todo. Esto se traduce como un problema económico de primer orden que afecta la competitividad, la creación de empleo y la riqueza. 7.3. La informática, lenguaje de base de la formación profesional
  • 9. Las nuevas oportunidades de negocio dependen de la integración de la tecnología en la empresa y la comprensión de las funcionalidades de la nueva tecnología.
  • 10. 7.4. La evolución de los planes de estudio y el papel de los centros educativos El desarrollo extraordinario de aplicaciones informáticas, introduce un sistema de ámbitos industriales y de servicios que repercuten de forma directa en la educación y la formación profesional. Se debe modificar el contenido el contenido y estructura de un currículo académico. este proceso de adaptación de nuevos contenidos se lleva a cabo en relación al entorno socioeconómico y exige financiación , organización y gestión.
  • 11. 7.5. Los retos del profesorado *** En los últimos años se ha producido la emergencia de la red global Internet y a la par se ha entrado en un proceso acelerado de digitalización de contenidos. *** En todos los niveles educativos el papel del enseñante se está transformando progresivamente.
  • 12. *** Todo esto afecta también al trabajo de profesorado el cual a su vez tiene características diferenciales con respecto al de las otras áreas de la educación, las cuales son: 1.- Del hecho de que el alumnado que cursa los ciclos de FP tiene en un amplio espectro de capacidades y motivaciones. 2.- El mayor grado de obsolescencia de conocimientos y procedimientos específicos como resultado del cambio tecnológico.
  • 13. El proceso de reforma educativa que se lleva acabo en España conlleva una doble necesidad de formación. Para que fuera eficaz al máximo la formación debería de incluir de modo destacado una serie incentivos o medidas estructurales para promover acciones. En España en el nivel hay que dar un salto gigante en la formación informática de base en el conocimiento de las aplicaciones. La intensidad y diversificación de las acciones de Reformación continua de docentes que requiere la nueva formación profesional reglada exige vastos y continuados planes. La dinámica de formación del profesorado se enmarca en el contexto global de la necesidad de reciclaje constante del personal de las pequeñas y grandes empresas.
  • 14. Emplear la tecnología Resolver problemas Utilizar ideas y técnicas matemáticas Obtener, analizar y organizar información Comunicar ideas e información Planificar y organizar actividades Trabajar en equipo y con otras personas 7.6. Las nuevas competencias
  • 15. Tecnologías de la información en la educación; Guía práctica para usuarios; Varios autores; Editorial Anaya Multimedia, Madrid, 1998. Bibliografía
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN