SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización en Educación y TIC
Materia: Físico Química
Profesora: Angela Paz
Curso : 3° A
SBN°1
Merlo
Bs As
Datos generales:
 Alumnos de 3°A

 Turno mañana
 ESBN°1
 Profesora : Angela Paz
 Materia: Física Química
 Red Social: Facebook
 Administrador de la red e invitaciones: Docente a

cargo.
 Tiempo de duración: seis clases de dos horas.
Fundamentación:
 Incluir a las redes sociales como una herramienta








educativa que nos puede acercar y relacionar entre los
participantes directos de este proceso.
Valorizar la importancia de la inclusión digital de los
alumnos como un vinculo de comunicación por el
cual nos podemos relaciona a partir de nuestras
diferencias.
Alentar el trabajo en equipo colaborando y el
aprendizaje enriquecido por un grupo.
Enseñar a convivir en internet y respetando las
opiniones de los otros, generando personas capaces
de tomar decisiones.
Fomentar el auto aprendizaje y la discusión
académica.
Objetivos:
 La importancia de la socialización , así como una








educación basada en valores donde que
favorezcan la convivencia y la buena comunicación.
Facilitar la coordinación de trabajos respetando la
diversidad del grupo de aprendizaje.
Desinhibir e incentivar a socializar con los
compañeros realizando experimentos grabado,
compilándolos en videos o fotos y luego compartidos
en un grupo de Facebook .
Aprender y aplicar el uso de las redes sociales como
una herramienta escolar facilitadora e integradora del
saber colaborativo.
Utilizar facebook como una herramienta en su
educación.
 Facebook : Red social
 Aplicativo del Facebook: Slidely se

utiliza para armar un video con fotos y
música.
 Programas de apoyo: Windows
Movimaker, Hot Potatoes, Cmap
Tools.
Descripción del proyecto
Actividad de los alumnos:
 Trabajar en las clases con el tema las reacciones químicas
. Los indicadores de ph. Recolectando información
realizando resúmenes y redes conceptuales con
cmapTools.
 Armar el video, sacando fotos o filmando con sus Netbook,
cámara fotográfica o celular, de un experimento.
 Subir el video al facebook con el aplicativo realizado con
Slidely al grupo o directamente si es video.
 Sociabilizar con un me gusta o comentario los videos de
sus compañeros.
 Apropiarse de la información para luego realizar una
evaluación.
Pasos a seguir en el
proyecto:

 La docente crearel grupo de facebook cerrado,

exclusivo para el curso 3°A.
https://www.facebook.com/groups/170184073173914/
 e invitara los alumnos a participar.
 Primer clase: Se compartirá un texto de
http://www.pantallasamigas.net/proteccioninfancia-consejos-articulos/seis-recomendacionespara-la-proteccion-de-la-privacidad-de-losadolescentes-en-las-redes-sociales.shtm
generando una charla debate en la que se explicara lo
que implica la identidad digital y su importancia.
 Segunda clase:

Se introducir a el tema “Los modelos atómicos y su
evolución”, a través de un video y generando un debate
dirigido por la docente.
 Tercera clase:

Recolectar y Organizando información en base al
tema visto en clase. Formar grupos hasta cuatro
integrantes, realizar un resumen que luego será
volcado en un mapa conceptual realizado con el
Cmap Tools.
 Cuarta clase:

Realizar el video de un experimento o una
compilación de fotos del mismo para poder publicarlo
en el grupo utilizando el aplicativo de facebook Slidely
o subir el video.
 Quinta clase:

Sociabilizar los videos de todos los integrantes dando
un comentario o me gusta. Sera evaluado con un
crucigrama creado por la docente con el programa
HotPotatoes.
Instancia evaluativa:
 Se tendrá en cuenta todo el trayecto de cada alumno en

la creación, recolección de información y la
construcción del conocimiento, colocando notas
parciales por cada una de las actividades a
desarrolladas. Como resumen de los textos,
construcción del Cmap Tools, Subida del video,
comentario en el grupo y por ultimo del crucigrama
evaluativo.
Conclusión:
 Valorar la importancia del uso de las redes sociales en

el ámbito educativo, como un sociabilizado capaz de
gestionar proyectos extra escolares de participación
colaborativa fomentando y favoreciendo la inclusión
de los alumnos.
 Debemos Educar en la importancia de la privacidad
adecuada en las redes sociales, respetado el trabajo del
otro, generando la identidad digital.
 Es importante valorar el trabajo en equipo
fomentando el auto-aprendizaje.
 Utilizar una red social enriquece la comunicación y
sociabilización de los alumnos , desarrollando el
respeto y la autocritica del trabajo realizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmonaEstrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
María Enedina Flores
 
Hola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_clnHola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_cln
Carlos Javier Di Salvo
 
Portafolio4.
Portafolio4.Portafolio4.
Trabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle gracielaTrabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle graciela
grachu24
 
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Verónica Vizcaino
 
Proyecto para educación en medios
Proyecto para educación en mediosProyecto para educación en medios
Proyecto para educación en medios
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
 
Aprendiendo leyes con tecnología
Aprendiendo leyes  con tecnologíaAprendiendo leyes  con tecnología
Aprendiendo leyes con tecnologíaIvana Aciar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalclrdln
 
Aplicacion de las tic
Aplicacion de las ticAplicacion de las tic
Aplicacion de las tic
Isabel Mora
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora deMétodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
Esther Nereira Aguirre
 
Estrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrEstrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrBren Js
 
Trabajo final redes soc
Trabajo final redes socTrabajo final redes soc
Trabajo final redes socMaria Escalona
 
Aprendiendo leyes con tecnología
Aprendiendo leyes  con tecnologíaAprendiendo leyes  con tecnología
Aprendiendo leyes con tecnología
Ivana Aciar
 
Curso inic comp_i_2016
Curso inic comp_i_2016Curso inic comp_i_2016
Curso inic comp_i_2016
yolimar26
 
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalaleluli
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmonaEstrategia uso Facebook  con fines educativos  en programación enedinacarmona
Estrategia uso Facebook con fines educativos en programación enedinacarmona
 
Hola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_clnHola de ruta_-_cln
Hola de ruta_-_cln
 
Portafolio4.
Portafolio4.Portafolio4.
Portafolio4.
 
Trabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle gracielaTrabajo final postitulo delvalle graciela
Trabajo final postitulo delvalle graciela
 
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
 
Proyecto para educación en medios
Proyecto para educación en mediosProyecto para educación en medios
Proyecto para educación en medios
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Aprendiendo leyes con tecnología
Aprendiendo leyes  con tecnologíaAprendiendo leyes  con tecnología
Aprendiendo leyes con tecnología
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Aplicacion de las tic
Aplicacion de las ticAplicacion de las tic
Aplicacion de las tic
 
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora deMétodos y estrategias orientadas a una mejora de
Métodos y estrategias orientadas a una mejora de
 
Estrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrEstrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjr
 
Trabajo final redes soc
Trabajo final redes socTrabajo final redes soc
Trabajo final redes soc
 
Trabajo final 2
Trabajo final 2Trabajo final 2
Trabajo final 2
 
Aprendiendo leyes con tecnología
Aprendiendo leyes  con tecnologíaAprendiendo leyes  con tecnología
Aprendiendo leyes con tecnología
 
Semaportev
SemaportevSemaportev
Semaportev
 
Curso inic comp_i_2016
Curso inic comp_i_2016Curso inic comp_i_2016
Curso inic comp_i_2016
 
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto finalRedes sociales como entornos educativos proyecto final
Redes sociales como entornos educativos proyecto final
 
La hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
 

Destacado

Sylvia Hinojosa Welsh resume
Sylvia Hinojosa Welsh resumeSylvia Hinojosa Welsh resume
Sylvia Hinojosa Welsh resumeSylvia Welsh
 
Monika Singh Mungle
Monika Singh MungleMonika Singh Mungle
Monika Singh MungleSrinivasan
 
Eworks WSI Cyprus Productsheet Email Marketing
Eworks WSI Cyprus Productsheet Email MarketingEworks WSI Cyprus Productsheet Email Marketing
Eworks WSI Cyprus Productsheet Email Marketing
EworksWSI Cyprus
 
JP-2009/10.O processo de construção
JP-2009/10.O processo de construçãoJP-2009/10.O processo de construção
JP-2009/10.O processo de construçãoAmérico Jones
 
Volantes la sabrosita
Volantes la sabrositaVolantes la sabrosita
Volantes la sabrosita
YVANBARRIOS
 
Quik View
Quik ViewQuik View
Quik View
Ivan Maksimov
 
Trabajos de 9:30 a 11:00
Trabajos de 9:30 a 11:00Trabajos de 9:30 a 11:00
Trabajos de 9:30 a 11:00
Miguel Remigio
 
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
fundacionorange
 
Rio muriae2
Rio muriae2Rio muriae2
Rio muriae2
Tataia Araujo
 
Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1
Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1
Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1Marcela D
 
Lucy Thomas Organización del estado costarricense
Lucy Thomas Organización del estado costarricenseLucy Thomas Organización del estado costarricense
Lucy Thomas Organización del estado costarricenseLucy Thomas
 
Trabajo vanessa perez
Trabajo vanessa perezTrabajo vanessa perez
Trabajo vanessa perezVanessa Perez
 
Business complexity rev02
Business complexity rev02Business complexity rev02
Business complexity rev02Didi Sugandi
 
Trabajos De Arte 2 AñO A
Trabajos De Arte 2 AñO ATrabajos De Arte 2 AñO A
Trabajos De Arte 2 AñO AVerónica
 
WINI PR_2012_10_WINEA ID.pdf
WINI PR_2012_10_WINEA ID.pdfWINI PR_2012_10_WINEA ID.pdf
WINI PR_2012_10_WINEA ID.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Frantziako Iraultza (I): Zergatiak
Frantziako Iraultza (I): ZergatiakFrantziako Iraultza (I): Zergatiak
Frantziako Iraultza (I): ZergatiakJabitxu Tokiona
 
Business Angel Investing in recession-laden Spain
Business Angel Investing in recession-laden SpainBusiness Angel Investing in recession-laden Spain
Business Angel Investing in recession-laden Spainhectorpersonal
 

Destacado (20)

Monitoría hemodinámica perioperatoria
Monitoría hemodinámica perioperatoriaMonitoría hemodinámica perioperatoria
Monitoría hemodinámica perioperatoria
 
Sylvia Hinojosa Welsh resume
Sylvia Hinojosa Welsh resumeSylvia Hinojosa Welsh resume
Sylvia Hinojosa Welsh resume
 
Monika Singh Mungle
Monika Singh MungleMonika Singh Mungle
Monika Singh Mungle
 
Eworks WSI Cyprus Productsheet Email Marketing
Eworks WSI Cyprus Productsheet Email MarketingEworks WSI Cyprus Productsheet Email Marketing
Eworks WSI Cyprus Productsheet Email Marketing
 
JP-2009/10.O processo de construção
JP-2009/10.O processo de construçãoJP-2009/10.O processo de construção
JP-2009/10.O processo de construção
 
Volantes la sabrosita
Volantes la sabrositaVolantes la sabrosita
Volantes la sabrosita
 
Quik View
Quik ViewQuik View
Quik View
 
Trabajos de 9:30 a 11:00
Trabajos de 9:30 a 11:00Trabajos de 9:30 a 11:00
Trabajos de 9:30 a 11:00
 
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
Proyecto IN-TIC: accesibilidad y tecnologías de apoyo para las personas con d...
 
AY EB2014 poster final
AY EB2014 poster finalAY EB2014 poster final
AY EB2014 poster final
 
Buscadores lore
Buscadores loreBuscadores lore
Buscadores lore
 
Rio muriae2
Rio muriae2Rio muriae2
Rio muriae2
 
Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1
Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1
Republica Dominicana - Bávaro Manatí park 1
 
Lucy Thomas Organización del estado costarricense
Lucy Thomas Organización del estado costarricenseLucy Thomas Organización del estado costarricense
Lucy Thomas Organización del estado costarricense
 
Trabajo vanessa perez
Trabajo vanessa perezTrabajo vanessa perez
Trabajo vanessa perez
 
Business complexity rev02
Business complexity rev02Business complexity rev02
Business complexity rev02
 
Trabajos De Arte 2 AñO A
Trabajos De Arte 2 AñO ATrabajos De Arte 2 AñO A
Trabajos De Arte 2 AñO A
 
WINI PR_2012_10_WINEA ID.pdf
WINI PR_2012_10_WINEA ID.pdfWINI PR_2012_10_WINEA ID.pdf
WINI PR_2012_10_WINEA ID.pdf
 
Frantziako Iraultza (I): Zergatiak
Frantziako Iraultza (I): ZergatiakFrantziako Iraultza (I): Zergatiak
Frantziako Iraultza (I): Zergatiak
 
Business Angel Investing in recession-laden Spain
Business Angel Investing in recession-laden SpainBusiness Angel Investing in recession-laden Spain
Business Angel Investing in recession-laden Spain
 

Similar a Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01

Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosPatricia Pereyra
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMelisa Prieta
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Melisa Prieta
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionmatesarmiento
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónIsabel Candelo
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
María Nadalín
 
Proyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garciaProyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garciaViviana E Garcia
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesSilvana Salvatierra
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 

Similar a Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01 (20)

Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Trabajo final mod
Trabajo final modTrabajo final mod
Trabajo final mod
 
Belmonte andrea34
Belmonte andrea34Belmonte andrea34
Belmonte andrea34
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccion
 
Trabajo Final Curso
Trabajo Final CursoTrabajo Final Curso
Trabajo Final Curso
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Tp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-CorrecciónTp 4-isabel candelo-Corrección
Tp 4-isabel candelo-Corrección
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Proyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garciaProyecto final viviana garcia
Proyecto final viviana garcia
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
 
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes socialesTrabajo final como usar las tics y las redes sociales
Trabajo final como usar las tics y las redes sociales
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto redes-sociales-paz-angela-131013194203-phpapp01

  • 1. Especialización en Educación y TIC Materia: Físico Química Profesora: Angela Paz Curso : 3° A SBN°1 Merlo Bs As
  • 2. Datos generales:  Alumnos de 3°A  Turno mañana  ESBN°1  Profesora : Angela Paz  Materia: Física Química  Red Social: Facebook  Administrador de la red e invitaciones: Docente a cargo.  Tiempo de duración: seis clases de dos horas.
  • 3. Fundamentación:  Incluir a las redes sociales como una herramienta     educativa que nos puede acercar y relacionar entre los participantes directos de este proceso. Valorizar la importancia de la inclusión digital de los alumnos como un vinculo de comunicación por el cual nos podemos relaciona a partir de nuestras diferencias. Alentar el trabajo en equipo colaborando y el aprendizaje enriquecido por un grupo. Enseñar a convivir en internet y respetando las opiniones de los otros, generando personas capaces de tomar decisiones. Fomentar el auto aprendizaje y la discusión académica.
  • 4. Objetivos:  La importancia de la socialización , así como una     educación basada en valores donde que favorezcan la convivencia y la buena comunicación. Facilitar la coordinación de trabajos respetando la diversidad del grupo de aprendizaje. Desinhibir e incentivar a socializar con los compañeros realizando experimentos grabado, compilándolos en videos o fotos y luego compartidos en un grupo de Facebook . Aprender y aplicar el uso de las redes sociales como una herramienta escolar facilitadora e integradora del saber colaborativo. Utilizar facebook como una herramienta en su educación.
  • 5.  Facebook : Red social  Aplicativo del Facebook: Slidely se utiliza para armar un video con fotos y música.  Programas de apoyo: Windows Movimaker, Hot Potatoes, Cmap Tools.
  • 6. Descripción del proyecto Actividad de los alumnos:  Trabajar en las clases con el tema las reacciones químicas . Los indicadores de ph. Recolectando información realizando resúmenes y redes conceptuales con cmapTools.  Armar el video, sacando fotos o filmando con sus Netbook, cámara fotográfica o celular, de un experimento.  Subir el video al facebook con el aplicativo realizado con Slidely al grupo o directamente si es video.  Sociabilizar con un me gusta o comentario los videos de sus compañeros.  Apropiarse de la información para luego realizar una evaluación.
  • 7. Pasos a seguir en el proyecto:  La docente crearel grupo de facebook cerrado, exclusivo para el curso 3°A. https://www.facebook.com/groups/170184073173914/  e invitara los alumnos a participar.  Primer clase: Se compartirá un texto de http://www.pantallasamigas.net/proteccioninfancia-consejos-articulos/seis-recomendacionespara-la-proteccion-de-la-privacidad-de-losadolescentes-en-las-redes-sociales.shtm generando una charla debate en la que se explicara lo que implica la identidad digital y su importancia.
  • 8.  Segunda clase: Se introducir a el tema “Los modelos atómicos y su evolución”, a través de un video y generando un debate dirigido por la docente.  Tercera clase: Recolectar y Organizando información en base al tema visto en clase. Formar grupos hasta cuatro integrantes, realizar un resumen que luego será volcado en un mapa conceptual realizado con el Cmap Tools.
  • 9.  Cuarta clase: Realizar el video de un experimento o una compilación de fotos del mismo para poder publicarlo en el grupo utilizando el aplicativo de facebook Slidely o subir el video.  Quinta clase: Sociabilizar los videos de todos los integrantes dando un comentario o me gusta. Sera evaluado con un crucigrama creado por la docente con el programa HotPotatoes.
  • 10. Instancia evaluativa:  Se tendrá en cuenta todo el trayecto de cada alumno en la creación, recolección de información y la construcción del conocimiento, colocando notas parciales por cada una de las actividades a desarrolladas. Como resumen de los textos, construcción del Cmap Tools, Subida del video, comentario en el grupo y por ultimo del crucigrama evaluativo.
  • 11. Conclusión:  Valorar la importancia del uso de las redes sociales en el ámbito educativo, como un sociabilizado capaz de gestionar proyectos extra escolares de participación colaborativa fomentando y favoreciendo la inclusión de los alumnos.  Debemos Educar en la importancia de la privacidad adecuada en las redes sociales, respetado el trabajo del otro, generando la identidad digital.  Es importante valorar el trabajo en equipo fomentando el auto-aprendizaje.  Utilizar una red social enriquece la comunicación y sociabilización de los alumnos , desarrollando el respeto y la autocritica del trabajo realizado.