Trabajo final r edes 091 claudia ortabe

MATEMÁTICA Y REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL GRUPO 091
TUTORA Flavia Ricci Muñoz
CURSANTE: Claudia M. Ortabe
ÁREA: MATEMÁTICA
Responsable del Proyecto: CLAUDIA ORTABE
DESTINATARIOS:

Alumnos de 3er año de la EESOPI 3036- Rosario
Descripción:
Actividad en la que se incorporan las Redes Sociales junto
otras herramientas en el ámbito educativo, como motivadora
y para realizar una construcción colaborativa del
conocimiento, integrando las Tic.
Trabajo final r edes 091  claudia ortabe
Concepto de
Función

Variables :
independientedependiente

Representación
gráfica

Dominio e imagen

Estudio de funciones:
monotonía, positividadnegatividad, ceros, intersecc
ión con los ejes

Modelo lineal – función
cuadrática- de
proporcionalidad directa
Mejorar los espacios de
comunicación.

Lograr Un aprendizaje
ubicuo, colaborativo
un aprendizaje del docente para
aprovechar los recursos de estos
tiempos, sin enojos por el uso de
celulares.

Mejorar la atracción y motivación de
los alumnos hacia la
Matemática, aprovechando los
recursos que atraen a los chicos en
favor de compartir

saberes , y que puedan los alumnos
sentir que son
mediatos, significativos

Reconocer modelos
funcionales.
Analizar funciones en
situaciones reales.
Graficar funciones

Usar el espacio virtual para
producir un aprendizaje
colaborativo.

Manejar las
redes sociales
de manera
responsable.

Relacionar e
identificar
fórmulas y
gráficas

Aplicar sus conocimientos del
software matemático GeoGebra
*
Trabajarán sobre un grupo cerrado en Facebook, propio del grupo áulico
Ya que es de fácil acceso a los alumnos y al docente, está al alcance de
todos mis alumnos, si no es en una PC , lo tienen en el celular y están
conectados 24 hs
APLICACIONES:
internas: creación de grupos, chat, mensajes, enlaces, Creación de
eventos para recordar fechas de entregas , muro
Mensajería interna: consultar a través de mensajes privados o generales.
en el muro: compartir un espacio de debate y consulta también
posibilitan subir documentos, sus propias gráficas en adjuntos .
Aplicaciones externas:
Skype (si es necesario para hacer una videoconferencia con alumnos que
no asiten regularmente),
Slidershare: compartir on line las producciones.
I
Trabajo final r edes 091  claudia ortabe
 Creara el grupo
 deberá Intervenir en los muros con actividades
disparadoras
 Moderara el muro para que las intervenciones
sean pedagógicas y no solo sociales

 Guiara a través de mensajes privados a los
estudiantes, cuando sea pertinente hacerlo.
 Será

el administrador del grupo
 Los alumnos de 3er año CH y CN serán los
invitados al grupo, podrán usar el espacio
para publicar sus producciones, hacer
consultas,
1) Como una actividad disparadora, los alumnos visualizarán un video relacionado con
las funciones matemáticas en la vida real. El link a ese video de YouTube, estará
posteado en el muro del grupo cerrado en Facebook. Esta actividad se prevé como extra
áulica, a desarrollarse por los estudiantes en el plazo de los dos dias siguientes de dada
la consigna. Primer semana

https://www.facebook.com/groups/profeclaudiaMMI2013

2) Los alumnos buscarán y registrarán ejemplos o situaciones cotidianos que
consideren que pueden representar o ser representados por una función, a partir de
fotos, relatos de familiares - amigos - vecinos, imágenes (propias o tomadas de
Internet), etc. La información obtenida y la relación funcional que ellos determinen, las
postearán en el grupo facebook. Esta etapa durará una semana, y tendrá por objetivo
abrir el debate entre los participantes.
3) Los alumnos analizarán las páginas 18 a 28 del documento (.pdf Cap 2 - Funciones
Reales) posteado por el docente y propondrán relaciones entre los conceptos
planteados (relaciones funcionales, variable dependiente e
independiente, relación, función, representación de funciones) y los ejemplos
presentados anteriormente por alguno de sus compañeros en el grupo cerrado. Tercer
semana
4) Empleando el software Geogebra, los alumnos graficarán al menos 3
relaciones funcionales (presentadas en la etapa 2) y las publicarán en el
grupo cerrado.
5) Formados en grupos, elegirán 5 gráficos posteados, y formularán para
cada gráfico un enunciado que permita trabajar los conceptos
considerados en el punto 3. Actividades 4 y 5 4ta semana
6) Utilizando la aplicación FAQ de Facebook, el docente planteará un
cuestionario en relación a las últimas actividades. 5ta semana
•Participación en el grupo cerrado
•Presentación y publicación de las gráficas
•Utilización de las aplicaciones apropiadas y
pertinentes
• Tiempo, forma y calidad de presentación. 
•La utilización del lenguaje simbólico
•Participación y compromiso con el aprendizaje
individual y grupal.
•El cuidado en las publicaciones de la identidad
digital
Trabajo final r edes 091  claudia ortabe
El Proyecto: se podrá evaluar el grado de apropiación de los
conocimientos, habilidades y destrezas intelectuales.
Evaluación oral: Los alumnos deberán exponer sus conocimientos y
apropiación de los mismos , mediante la muestra de sus producciones
grupales al resto.
Mediante la aplicación FAQ de Facebook, el docente planteará un
cuestionario en relación a las últimas actividades que también servirá como
evaluación.
Trabajo final sobre el programa PowerPoint
Control y evaluación sobre la publicación en Facebook del proyecto final
Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los
integrantes de la red y una adecuada construcción de sus
identidades digitales:
Antes de desarrollar las actividades específicas del proyecto, se
incorporará el video educativo sobre el conjunto de reglas de etiqueta o
comportamiento deseable para participar en las redes sociales
http://www.netiquetate.com/.
Una vez que indaguen sobre este contenido y sobre algunas cuestiones
específicas de seguridad en la red, cada uno, deberá tener en cuenta: el
nivel de seguridad en sus cuentas de facebook, indagar si sus
contraseñas son seguras, y respetar la privacidad de sus compañeros, sin
agresiones ni violencia a la hora de trabajar en la red.
Una vez establecido esto, se comenzará con las actividades del proyecto.
REFLEXION PERSONAL
Al finalizar el proyecto, los alumnos
reconocerán la importancia de los
recursos tecnológicos en los procesos de
enseñanza - aprendizaje de las
matemáticas .
Creo que las redes sociales, vienen a
potenciar las actividades educativas, ,
ampliando posibilidades en los nuevos
escenarios que hoy transitan las
escuelas.
Brindan un amplio espacio para innovar,
enriquecer y dinamizar las prácticas
pedagógicas , acentuando la forma de
acceder e interactuar con el conocimiento
matemático.
1 de 17

Recomendados

Trabajo final por
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalRodrigo Andrade
191 vistas20 diapositivas
Trabajo final redes sociales por
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesHuerto Tucuman
386 vistas11 diapositivas
Redacción virtual en redes sociales (final) por
Redacción virtual en redes sociales (final)Redacción virtual en redes sociales (final)
Redacción virtual en redes sociales (final)Mariano López
177 vistas21 diapositivas
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s por
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sAle Mariela Chachagua
319 vistas14 diapositivas
Redes sociales como entorno educativo por
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoCristina Benitez
177 vistas12 diapositivas
Tpfinal redes por
Tpfinal redesTpfinal redes
Tpfinal redesBerenise Rodriguez
439 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final redes sociales por
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMarta Luciana Frias
409 vistas7 diapositivas
Trabajo final las redes sociales por
Trabajo final las redes socialesTrabajo final las redes sociales
Trabajo final las redes socialesJuan Manuel Procopio
169 vistas14 diapositivas
Inclusión de las redes sociales en el aula por
Inclusión de las  redes sociales en el aulaInclusión de las  redes sociales en el aula
Inclusión de las redes sociales en el aulaAnicarb
271 vistas13 diapositivas
Trabajo final tics 2013 por
Trabajo final tics 2013Trabajo final tics 2013
Trabajo final tics 2013Juan Martinengo
213 vistas12 diapositivas
Bloque 1 actividad 2 por
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2paulina
62 vistas1 diapositiva
Aprendemos matemática usando redes por
Aprendemos matemática usando redesAprendemos matemática usando redes
Aprendemos matemática usando redesnildagramendez
210 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Inclusión de las redes sociales en el aula por Anicarb
Inclusión de las  redes sociales en el aulaInclusión de las  redes sociales en el aula
Inclusión de las redes sociales en el aula
Anicarb271 vistas
Bloque 1 actividad 2 por paulina
Bloque 1 actividad 2Bloque 1 actividad 2
Bloque 1 actividad 2
paulina 62 vistas
Aprendemos matemática usando redes por nildagramendez
Aprendemos matemática usando redesAprendemos matemática usando redes
Aprendemos matemática usando redes
nildagramendez210 vistas
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo por Pao Bertotto
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Pao Bertotto184 vistas
Trabajo Final . Redes Sociales por Santiago Pino
Trabajo Final . Redes SocialesTrabajo Final . Redes Sociales
Trabajo Final . Redes Sociales
Santiago Pino252 vistas
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA. por Dante7612
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Dante7612824 vistas
El uso del twitter por DIZNAJAR
El uso del twitterEl uso del twitter
El uso del twitter
DIZNAJAR84 vistas
Las redes llegaron al aula por Natali Pin
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
Natali Pin223 vistas
Trabajo practico final posgrado por Olinda Figgini
Trabajo practico final posgradoTrabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgrado
Olinda Figgini225 vistas

Similar a Trabajo final r edes 091 claudia ortabe

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe por
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabeClaudia Ortabe
255 vistas16 diapositivas
Trabajo final redes sociales por
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMarta Luciana Frias
160 vistas7 diapositivas
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad. por
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Analía Mansilla
472 vistas14 diapositivas
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica por
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaAym Di Pego
468 vistas10 diapositivas
La hoja de calculo como pensamiento logico por
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
372 vistas16 diapositivas
I avance proyecto final por
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto finalJohana Carvajal
258 vistas23 diapositivas

Similar a Trabajo final r edes 091 claudia ortabe(20)

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe por Claudia Ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe255 vistas
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad. por Analía Mansilla
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla472 vistas
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica por Aym Di Pego
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego468 vistas
La hoja de calculo como pensamiento logico por Graciela
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logico
Graciela372 vistas
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1 por Mariano Arrieta
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Mariano Arrieta415 vistas
Trabajo final - Redes sociales por elprofeanibal
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
elprofeanibal314 vistas
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad. por Analía Mansilla
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla425 vistas
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos por yamilagonzalez
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
yamilagonzalez280 vistas
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César por César Maidana
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana221 vistas
Redes sociales en el aula by César Maidana por César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César Maidana
César Maidana296 vistas
Daily routines around the world por Pauli Sanchez
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
Pauli Sanchez671 vistas
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino por Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Verónica Vizcaino199 vistas
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta". por AnaliadelCarmen
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
AnaliadelCarmen347 vistas
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi por Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana MenconiCompartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Compartiendo miradas - Trabajo final Modulo Redes Sociales. Ana Menconi
Ana Menconi478 vistas
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos. por María Nadalín
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín370 vistas

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe

  • 1. MATEMÁTICA Y REDES SOCIALES TRABAJO FINAL GRUPO 091 TUTORA Flavia Ricci Muñoz CURSANTE: Claudia M. Ortabe
  • 2. ÁREA: MATEMÁTICA Responsable del Proyecto: CLAUDIA ORTABE DESTINATARIOS: Alumnos de 3er año de la EESOPI 3036- Rosario
  • 3. Descripción: Actividad en la que se incorporan las Redes Sociales junto otras herramientas en el ámbito educativo, como motivadora y para realizar una construcción colaborativa del conocimiento, integrando las Tic.
  • 5. Concepto de Función Variables : independientedependiente Representación gráfica Dominio e imagen Estudio de funciones: monotonía, positividadnegatividad, ceros, intersecc ión con los ejes Modelo lineal – función cuadrática- de proporcionalidad directa
  • 6. Mejorar los espacios de comunicación. Lograr Un aprendizaje ubicuo, colaborativo un aprendizaje del docente para aprovechar los recursos de estos tiempos, sin enojos por el uso de celulares. Mejorar la atracción y motivación de los alumnos hacia la Matemática, aprovechando los recursos que atraen a los chicos en favor de compartir saberes , y que puedan los alumnos sentir que son mediatos, significativos Reconocer modelos funcionales. Analizar funciones en situaciones reales. Graficar funciones Usar el espacio virtual para producir un aprendizaje colaborativo. Manejar las redes sociales de manera responsable. Relacionar e identificar fórmulas y gráficas Aplicar sus conocimientos del software matemático GeoGebra
  • 7. * Trabajarán sobre un grupo cerrado en Facebook, propio del grupo áulico Ya que es de fácil acceso a los alumnos y al docente, está al alcance de todos mis alumnos, si no es en una PC , lo tienen en el celular y están conectados 24 hs APLICACIONES: internas: creación de grupos, chat, mensajes, enlaces, Creación de eventos para recordar fechas de entregas , muro Mensajería interna: consultar a través de mensajes privados o generales. en el muro: compartir un espacio de debate y consulta también posibilitan subir documentos, sus propias gráficas en adjuntos . Aplicaciones externas: Skype (si es necesario para hacer una videoconferencia con alumnos que no asiten regularmente), Slidershare: compartir on line las producciones. I
  • 9.  Creara el grupo  deberá Intervenir en los muros con actividades disparadoras  Moderara el muro para que las intervenciones sean pedagógicas y no solo sociales  Guiara a través de mensajes privados a los estudiantes, cuando sea pertinente hacerlo.
  • 10.  Será el administrador del grupo  Los alumnos de 3er año CH y CN serán los invitados al grupo, podrán usar el espacio para publicar sus producciones, hacer consultas,
  • 11. 1) Como una actividad disparadora, los alumnos visualizarán un video relacionado con las funciones matemáticas en la vida real. El link a ese video de YouTube, estará posteado en el muro del grupo cerrado en Facebook. Esta actividad se prevé como extra áulica, a desarrollarse por los estudiantes en el plazo de los dos dias siguientes de dada la consigna. Primer semana https://www.facebook.com/groups/profeclaudiaMMI2013 2) Los alumnos buscarán y registrarán ejemplos o situaciones cotidianos que consideren que pueden representar o ser representados por una función, a partir de fotos, relatos de familiares - amigos - vecinos, imágenes (propias o tomadas de Internet), etc. La información obtenida y la relación funcional que ellos determinen, las postearán en el grupo facebook. Esta etapa durará una semana, y tendrá por objetivo abrir el debate entre los participantes. 3) Los alumnos analizarán las páginas 18 a 28 del documento (.pdf Cap 2 - Funciones Reales) posteado por el docente y propondrán relaciones entre los conceptos planteados (relaciones funcionales, variable dependiente e independiente, relación, función, representación de funciones) y los ejemplos presentados anteriormente por alguno de sus compañeros en el grupo cerrado. Tercer semana
  • 12. 4) Empleando el software Geogebra, los alumnos graficarán al menos 3 relaciones funcionales (presentadas en la etapa 2) y las publicarán en el grupo cerrado. 5) Formados en grupos, elegirán 5 gráficos posteados, y formularán para cada gráfico un enunciado que permita trabajar los conceptos considerados en el punto 3. Actividades 4 y 5 4ta semana 6) Utilizando la aplicación FAQ de Facebook, el docente planteará un cuestionario en relación a las últimas actividades. 5ta semana
  • 13. •Participación en el grupo cerrado •Presentación y publicación de las gráficas •Utilización de las aplicaciones apropiadas y pertinentes • Tiempo, forma y calidad de presentación.  •La utilización del lenguaje simbólico •Participación y compromiso con el aprendizaje individual y grupal. •El cuidado en las publicaciones de la identidad digital
  • 15. El Proyecto: se podrá evaluar el grado de apropiación de los conocimientos, habilidades y destrezas intelectuales. Evaluación oral: Los alumnos deberán exponer sus conocimientos y apropiación de los mismos , mediante la muestra de sus producciones grupales al resto. Mediante la aplicación FAQ de Facebook, el docente planteará un cuestionario en relación a las últimas actividades que también servirá como evaluación. Trabajo final sobre el programa PowerPoint Control y evaluación sobre la publicación en Facebook del proyecto final
  • 16. Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales: Antes de desarrollar las actividades específicas del proyecto, se incorporará el video educativo sobre el conjunto de reglas de etiqueta o comportamiento deseable para participar en las redes sociales http://www.netiquetate.com/. Una vez que indaguen sobre este contenido y sobre algunas cuestiones específicas de seguridad en la red, cada uno, deberá tener en cuenta: el nivel de seguridad en sus cuentas de facebook, indagar si sus contraseñas son seguras, y respetar la privacidad de sus compañeros, sin agresiones ni violencia a la hora de trabajar en la red. Una vez establecido esto, se comenzará con las actividades del proyecto.
  • 17. REFLEXION PERSONAL Al finalizar el proyecto, los alumnos reconocerán la importancia de los recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza - aprendizaje de las matemáticas . Creo que las redes sociales, vienen a potenciar las actividades educativas, , ampliando posibilidades en los nuevos escenarios que hoy transitan las escuelas. Brindan un amplio espacio para innovar, enriquecer y dinamizar las prácticas pedagógicas , acentuando la forma de acceder e interactuar con el conocimiento matemático.