SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de atención a la infancia
“El circo”
“El Circo”
Está destinado a 20 niños y niñas de primer ciclo de
educación infantil entre 2-3 años de la clase de “Los
Elefantes”
Primera semana de Mayo.
 Nace como consecuencia del montaje de un
circo cerca de la escuela infantil, despertando
el interés y curiosidad de los niños/as. Se
pretende acercar a los niños/as al mundo del
circo como manifestación cultural y como
medio de aprendizaje.
 La escuela infantil está ubicada en el centro de la
ciudad.
 Tiene cinco aulas una de 0-1, dos de 1-2, dos de 2-3.
 Una de las aulas de 2-3 es el aula de los Elefantes donde
se va a realizar este proyecto.
 El aula está distribuida por rincones.
 Experimentar, explorar y conocer aspectos de una forma de vida
que tiene que ver con nuestra tradición: el circo sus personajes,
objetos y disfraces.
 Utilizar diferentes lenguajes: oral, musical, plástico, como
instrumento de comunicación y aprendizaje.
 Descubrir sus posibilidades de acción a través de
representaciones de psicomotricidad.
 Mostrar iniciativa y autonomía en las tareas diarias, en juegos y
resolución de pequeños conflictos.
 Descubrir algunos de los personajes del circo, payaso, malabarista, músico,
mago.
 Experimentar y manipular con los colores, rojo azul, amarillo.
 Conocer vocabulario del circo: peluca, varita mágica, chistera, bombín,
pajarita, carpa, abracadabra, malabarista, mago……
 Familiarizarse con objetos y vestimenta del circo: peluca, varita mágica,
chistera, bombín, pajarita, nariz de payaso, abracadabra.
 Disfrutar con las canciones del circo.
 Mostrar coordinación y control global de movimientos a través de acciones
relacionadas con el circo.
 Para alcanzar los objetivos que acabamos de exponer se
necesitaran entre otros medios, contenidos de carácter
conceptual, procedimental, y actitudinal.
 El hilo conductor de este proyecto va a ser el cuento “Todo
sobre el circo” que responde a las preguntas que queremos
saber sobre el circo. ¿Qué es un circo? ¿Qué hace el payaso?
¿Qué es un mago?...........
 Las familias colaboraran en el montaje del circo de papel.
 Se trabajara la educación en valores y la coeducación
fomentando actitudes colaboración y respeto procurando
actividades que no impliquen discriminación de sexos.
 Utilizaremos el método
constructivista.
Permitiendo interactuar en
situaciones concretas y
significativas que estimula
el "saber", el "saber
hacer“ y el "saber ser", es
decir, lo conceptual, lo
procedimental y lo
actitudinal.
 Aremos actividades de
refuerzo y ampliación
para adaptarnos a los
diferentes ritmos de
aprendizaje de los
alumnos.
El circo
Asamblea
Cuento
Personajes
Payaso
Malabarista
Músicos
Mago
Ir al
circo
Actividade
s
Caja de
las
sorpresas
Caja de
los
globos
Redoble
de
tambore
s
Caja de
música
Cuento
motor
psicomot
ricidad
Objetos y
vestimenta
Nariz,
peluca
bombín
corbata
Globos
Tambores
platillos
panderetas
Varita
mágica,
chistera,capa
pajarita
Cuerda,
aros, banco
Canciones
del circo
Actuación
circense
Aprendizaje
Vocabulario vestimenta
Simbolización
memoria comunicación
Equilibrio, coordi. perceptivo-
motriz, intensidad dirección
del soplo
Valorar el silencio, prestar
atención
Vocabulario, vestimenta
desarrollar la creatividad
,expresión y concentración,
conocer diferentes texturas
adquisición de hábitos,
Cooperación de grupo, equilibrio,
flexibilidad, coordinación óculo
manual desarrollo esquema y
expresión corp.
Memorizar, articular
vocalizar, lenguaje musical
Disfrutar con las
actuaciones circenses
Evaluación
Proceso de aprendizaje
 Será global, continua,
formativa, personalizada.
 El referente serán los
objetivos y contenidos.
 Se utilizará la escala de
estimación.
 Se hará una evaluación
inicial, durante el proceso y
final.
Proceso de enseñanza
 Tendrá carácter formativo para
poder introducir
modificaciones.
 Se establecerán indicadores para
objetivar nuestra evaluación.
 Se utilizara cuestionarios de
autoevaluación y fichas de
registro.
 Se hará una evaluación inicial,
durante el proceso y final.
 Este proyecto todavía no se ha llevado a cabo, lo que se
pretende es, que a través de un cuento, y unas actividades
trasladar a los niños y niñas a un mundo de color y fantasía,
a un circo mágico como manifestación cultural y como
medio de aprendizaje en el que deben imaginar situaciones
y realizar actividades lúdicas a través del juego.
 Como valoración personal, me ha servido para hacer un
repaso de algunas de las materias que he aprendido en este
ciclo formativo y tener más claras las pautas a seguir para
la elaboración de un proyecto. En definitiva la valoración
personal es positiva y si algún día lo llevo a cabo espero sea
ilusionante para los niños/as y para mí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
chemagzm
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
RossyPalmaM Palma M
 
El circo
El circoEl circo
Circo
CircoCirco
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
etdali
 
Circo
CircoCirco
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
Rosana Taveira
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
rociohdez1
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Celeste Gerard
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad
 
El circo
El circoEl circo
El circo
Ainhoa
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familia
marinero4
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
Gloria Hernandez Dolz
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
chemagzm
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
einfantilmarina
 
El peso_pensacuan
El peso_pensacuanEl peso_pensacuan
El peso_pensacuan
Pensacuan-preescolar1
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 
PROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINEPROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINE
M Victoria Azcona
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
Catigui
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
 
Proyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimientoProyecto el cuerpo en movimiento
Proyecto el cuerpo en movimiento
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Circo
CircoCirco
Circo
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIAPROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
PROYECTO INFANTIL LA PREHISTORIA
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
 
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
 
El circo
El circoEl circo
El circo
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familia
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
 
Periodo adaptacion
Periodo adaptacionPeriodo adaptacion
Periodo adaptacion
 
El peso_pensacuan
El peso_pensacuanEl peso_pensacuan
El peso_pensacuan
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 
PROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINEPROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINE
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 

Similar a Proyecto final curso académico "El circo"

Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
Daniela Virgili
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
Alejita Sanchez
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
Alejita Sanchez
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
Alejita Sanchez
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
Jessica Maria
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
alvani2211
 
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
Sesión de trabajo   mamá, de qué color son los besosSesión de trabajo   mamá, de qué color son los besos
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
eugeniafalcn
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
YEFERSONASPRILLASANC2
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
Eiilen Enriquez
 
Actividad texto desarrollo cognitivo y motor carnaval
Actividad texto desarrollo cognitivo y motor carnavalActividad texto desarrollo cognitivo y motor carnaval
Actividad texto desarrollo cognitivo y motor carnaval
Beatriz Ayora Molero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
María Muñoz Rodriguez
 
Proyecto literatura
Proyecto literaturaProyecto literatura
Proyecto literatura
Luz Delly Osorio Dickens
 
Juego drama 2020
Juego drama 2020Juego drama 2020
Juego drama 2020
99971118
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
Nuria Maestra
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
Nuria Maestra
 
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de VeneciaTrab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
susana
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
anitavence
 
Cd ana maria
Cd ana mariaCd ana maria
Cd ana maria
oliviacolchado
 

Similar a Proyecto final curso académico "El circo" (20)

Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
 
Aula de verano 2014
Aula de verano 2014Aula de verano 2014
Aula de verano 2014
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
 
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
Sesión de trabajo   mamá, de qué color son los besosSesión de trabajo   mamá, de qué color son los besos
Sesión de trabajo mamá, de qué color son los besos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docxPROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
PROYECCION AGOSTO - SEPTIEMBRE.docx
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
 
Actividad texto desarrollo cognitivo y motor carnaval
Actividad texto desarrollo cognitivo y motor carnavalActividad texto desarrollo cognitivo y motor carnaval
Actividad texto desarrollo cognitivo y motor carnaval
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto literatura
Proyecto literaturaProyecto literatura
Proyecto literatura
 
Juego drama 2020
Juego drama 2020Juego drama 2020
Juego drama 2020
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
 
Representacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidadRepresentacion de teatros_navidad
Representacion de teatros_navidad
 
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de VeneciaTrab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
Trab. Unidad Didactica el Carnaval de Venecia
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cd ana maria
Cd ana mariaCd ana maria
Cd ana maria
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Proyecto final curso académico "El circo"

  • 1. Proyecto de atención a la infancia “El circo”
  • 2. “El Circo” Está destinado a 20 niños y niñas de primer ciclo de educación infantil entre 2-3 años de la clase de “Los Elefantes” Primera semana de Mayo.
  • 3.  Nace como consecuencia del montaje de un circo cerca de la escuela infantil, despertando el interés y curiosidad de los niños/as. Se pretende acercar a los niños/as al mundo del circo como manifestación cultural y como medio de aprendizaje.
  • 4.  La escuela infantil está ubicada en el centro de la ciudad.  Tiene cinco aulas una de 0-1, dos de 1-2, dos de 2-3.  Una de las aulas de 2-3 es el aula de los Elefantes donde se va a realizar este proyecto.  El aula está distribuida por rincones.
  • 5.  Experimentar, explorar y conocer aspectos de una forma de vida que tiene que ver con nuestra tradición: el circo sus personajes, objetos y disfraces.  Utilizar diferentes lenguajes: oral, musical, plástico, como instrumento de comunicación y aprendizaje.  Descubrir sus posibilidades de acción a través de representaciones de psicomotricidad.  Mostrar iniciativa y autonomía en las tareas diarias, en juegos y resolución de pequeños conflictos.
  • 6.  Descubrir algunos de los personajes del circo, payaso, malabarista, músico, mago.  Experimentar y manipular con los colores, rojo azul, amarillo.  Conocer vocabulario del circo: peluca, varita mágica, chistera, bombín, pajarita, carpa, abracadabra, malabarista, mago……  Familiarizarse con objetos y vestimenta del circo: peluca, varita mágica, chistera, bombín, pajarita, nariz de payaso, abracadabra.  Disfrutar con las canciones del circo.  Mostrar coordinación y control global de movimientos a través de acciones relacionadas con el circo.
  • 7.  Para alcanzar los objetivos que acabamos de exponer se necesitaran entre otros medios, contenidos de carácter conceptual, procedimental, y actitudinal.
  • 8.  El hilo conductor de este proyecto va a ser el cuento “Todo sobre el circo” que responde a las preguntas que queremos saber sobre el circo. ¿Qué es un circo? ¿Qué hace el payaso? ¿Qué es un mago?...........  Las familias colaboraran en el montaje del circo de papel.  Se trabajara la educación en valores y la coeducación fomentando actitudes colaboración y respeto procurando actividades que no impliquen discriminación de sexos.
  • 9.  Utilizaremos el método constructivista. Permitiendo interactuar en situaciones concretas y significativas que estimula el "saber", el "saber hacer“ y el "saber ser", es decir, lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal.  Aremos actividades de refuerzo y ampliación para adaptarnos a los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos.
  • 10. El circo Asamblea Cuento Personajes Payaso Malabarista Músicos Mago Ir al circo Actividade s Caja de las sorpresas Caja de los globos Redoble de tambore s Caja de música Cuento motor psicomot ricidad Objetos y vestimenta Nariz, peluca bombín corbata Globos Tambores platillos panderetas Varita mágica, chistera,capa pajarita Cuerda, aros, banco Canciones del circo Actuación circense Aprendizaje Vocabulario vestimenta Simbolización memoria comunicación Equilibrio, coordi. perceptivo- motriz, intensidad dirección del soplo Valorar el silencio, prestar atención Vocabulario, vestimenta desarrollar la creatividad ,expresión y concentración, conocer diferentes texturas adquisición de hábitos, Cooperación de grupo, equilibrio, flexibilidad, coordinación óculo manual desarrollo esquema y expresión corp. Memorizar, articular vocalizar, lenguaje musical Disfrutar con las actuaciones circenses Evaluación
  • 11. Proceso de aprendizaje  Será global, continua, formativa, personalizada.  El referente serán los objetivos y contenidos.  Se utilizará la escala de estimación.  Se hará una evaluación inicial, durante el proceso y final. Proceso de enseñanza  Tendrá carácter formativo para poder introducir modificaciones.  Se establecerán indicadores para objetivar nuestra evaluación.  Se utilizara cuestionarios de autoevaluación y fichas de registro.  Se hará una evaluación inicial, durante el proceso y final.
  • 12.  Este proyecto todavía no se ha llevado a cabo, lo que se pretende es, que a través de un cuento, y unas actividades trasladar a los niños y niñas a un mundo de color y fantasía, a un circo mágico como manifestación cultural y como medio de aprendizaje en el que deben imaginar situaciones y realizar actividades lúdicas a través del juego.  Como valoración personal, me ha servido para hacer un repaso de algunas de las materias que he aprendido en este ciclo formativo y tener más claras las pautas a seguir para la elaboración de un proyecto. En definitiva la valoración personal es positiva y si algún día lo llevo a cabo espero sea ilusionante para los niños/as y para mí.