SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE
PROCESOS COGNITIVOS
MARÍA JOSÉ CASTRO SIERRA
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR”
FACULTAD DE LICENCIATURA
LICENCIATURA EN HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E INGLES
VII SEMESTRE
SINCELEJO - SUCRE
2015
LA LITERATURA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE
PROCESOS COGNITIVOS
MARÍA JOSÉ CASTRO SIERRA
Ensayo sobre la importancia de la literatura como una herramienta pedagógica para el
desarrollo de los procesos cognitivos de los niños.
DOCENTE:
FELIPE CARLOS DOMINGUEZ ARRIETA
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR”
FACULTAD DE LICENCIATURA
LICENCIATURA EN HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E INGLES
SINCELEJO - SUCRE
2015
LA LITERATURA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL
DESARRÓLLÓ DE PRÓCESÓS CÓGNITIVÓS
La literatura es la herramienta pedagógica más importante y utilizada en la educación y
formación del ser humano; a partir de la educación inicial se implementa la literatura, a
fin de lograr un desarrollo de habilidades y capacidades en el individuo que inicia su
proceso de inclusión y adaptación en la sociedad y en el maravilloso mundo del
lenguaje.
En términos generales, la literatura se convierte en una oportunidad de acceder a la
cultura, de expresarse y una forma de lograr la equidad y la igualdad. De forma que la
literatura, es una puerta de acceso a la cultura y el lenguaje de la misma en todos sus
ámbitos, creando del ser humano un ente de aptitudes integrales en sus quehaceres.
Ahora bien, haciendo alusión a la literatura implementada en la educación inicial, es
clave anotar que debe ser usada con mucha estética, ya que, va dirigida a niños y
estos deben encontrar en cada cuento, poesía y narración, sentimientos y emociones
puros que logren asimilar con su diario vivir, a fin de alcanzar una interiorización y
aceptación positiva ante la literatura presentada. La función de la literatura infantil es
estética, porque está dirigida a la vida afectiva: a los sentimientos, al gozo estético y a
la motivación creadora. Hay que tener en cuenta que uno de los primeros objetivos de
la literatura infantil es que los cuentos narrados o las poesías posean valor literario.
En el mismo sentido, es indispensable que la literatura presentada a niños, cumpla con
dos condiciones básicas; la primera es que debe ser arte, es decir con animaciones,
colores y belleza, para crear en el niño la motivación y el amor por esa lectura y la
segunda, que su escritura esté al nivel de desarrollo intelectual, emocional y social del
niño, de tal manera que la pueda entender con facilidad.
Cabe resaltar la importancia que tiene la literatura infantil; pues ésta contribuye al
desarrollo cognitivo del niño, tanto en su aspecto perceptivo como memorístico, siendo
pertinente en este punto aplicar en el aula de clases, la lectura de imágenes y bits de
inteligencias, los cuales mostrándolos todos los días, le permiten al niño estimular y
desarrollar su capacidad de memorización; aprendiendo a través de esto las vocales,
números, animales, países y gran variedad de conocimientos que los niños pueden
adquirir a través de esta estrategia que soporta la literatura infantil.
Por otro lado, la literatura infantil presenta la siguiente clasificación Según Tamés. Es
Narrativa: género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos
desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Incluyendo en estos los cuentos,
fábulas, mitos, leyendas y novelas cortas. También es poesía: forma poética que
expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas
como manifestaciones de la experiencia del yo. Y finalmente es teatro: la rama del arte
escénico relacionada con la actuación, que representa usando una combinación de
discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
Teniendo en cuenta la anterior clasificación de literatura infantil, el docente debe hacer
uso de la narración, poesía y teatro para desarrollar procesos cognitivos en sus
estudiantes, variando la forma y contenido de la literatura que les presenta.
A su vez, es importante que genere en los niños espacios de creaciones literarias, pues
es una estrategia muy eficiente para estimular grandes habilidades en los niños, ya que
desde su niñez estimulan su imaginación y a partir de ella desarrollan poco a poco las
habilidades de escritura, redacción coherente, lectura, comprensión analítica, etc.; a
partir de la literatura que van conociendo y explorando con la guía y apoyo de su
docente.
La labor del docente dentro del aula de clases, es fundamental que se desarrolle de
forma comprometida y responsable, más aún cuando se trabaja con niños, porque
estos son seres humanos dotados de magníficas habilidades que deben ser explotadas
en medida, sin llegar a los extremos ni exigencias rigurosas. Por tanto no se debe
presionar al niño ante la adquisición de saberes, porque cada uno es considerado ente
individual, así como su proceso de aprendizaje.
Cada niño se adapta a un ritmo y estilo de aprendizaje diferente al de su compañero,
por ello, las madres no deben aturdirlos con la enseñanza de conceptos, pues cada
niño, a medida de su avance y desarrollo de niveles intelectuales, cognitivos, sociales y
emocionales adquiere su aprendizaje de forma significativa, siendo interiorizado y
reproducido con autoridad, seguridad y apropiación absoluta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..marsai
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marta de la O
 
Hemengo eta hango ipuin kontaketak
Hemengo eta hango ipuin kontaketakHemengo eta hango ipuin kontaketak
Hemengo eta hango ipuin kontaketakMaiaegutegia
 
Arte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosArte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosparodinatalia
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Myriam Giraldo
 
La Narracion Itinerante
La Narracion ItineranteLa Narracion Itinerante
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSGÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
BenjaminAnilema
 
Acercando Bienes Culturales
Acercando Bienes CulturalesAcercando Bienes Culturales
Acercando Bienes Culturales
GOLA CARRIZO ***
 
Proyecto teatro encuentro 6-2017
Proyecto teatro  encuentro 6-2017Proyecto teatro  encuentro 6-2017
Proyecto teatro encuentro 6-2017
inspeccionmontevideoeste
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
Mila Ramirez
 
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Rosario Ariza Gomez
 
Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académicoEscuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Centro Ceibal Tecnología Educativa de Inspección Dep. Primaria San José
 
métodos teatro
métodos teatrométodos teatro
métodos teatro
Genesis Flores
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolarromuloenrique
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
johana-granobles
 
Proyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arteProyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arte07Grace
 
LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...
LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...
LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...Marthita Rojas Pflucker
 

La actualidad más candente (19)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Proyecto ..
Proyecto ..Proyecto ..
Proyecto ..
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Hemengo eta hango ipuin kontaketak
Hemengo eta hango ipuin kontaketakHemengo eta hango ipuin kontaketak
Hemengo eta hango ipuin kontaketak
 
Arte y literatura para niños
Arte y literatura para niñosArte y literatura para niños
Arte y literatura para niños
 
Diapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico CulturalDiapositivas proyecto artístico Cultural
Diapositivas proyecto artístico Cultural
 
9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena9) ies de benalmádena
9) ies de benalmádena
 
La Narracion Itinerante
La Narracion ItineranteLa Narracion Itinerante
La Narracion Itinerante
 
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOSGÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
GÉNEROS LITERARIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Acercando Bienes Culturales
Acercando Bienes CulturalesAcercando Bienes Culturales
Acercando Bienes Culturales
 
Proyecto teatro encuentro 6-2017
Proyecto teatro  encuentro 6-2017Proyecto teatro  encuentro 6-2017
Proyecto teatro encuentro 6-2017
 
Cartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicosCartilla de modelos pedagogicos
Cartilla de modelos pedagogicos
 
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
Proyecto de lectura Mariposas Amarillas 2016
 
Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académicoEscuela Especial N° 95  de San José de Mayo en el II Encuentro académico
Escuela Especial N° 95 de San José de Mayo en el II Encuentro académico
 
métodos teatro
métodos teatrométodos teatro
métodos teatro
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICAOBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
OBJETIVOS, JUSTIFICACIÓN Y ACTIVIDADES PLANEADAS POR EL PROYECTO DE ARTISTICA
 
Proyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arteProyecto pedagogico de arte
Proyecto pedagogico de arte
 
LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...
LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...
LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL DE LA ENSEÑANZA DEL TEATRO EN EL SISTEMA EDUCATIV...
 

Similar a Ensayo

Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico. Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
Luz Argenis Penagos Sanchez
 
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
Mateo Diaz Palomino
 
Proyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libro
Proyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libroProyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libro
Proyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libroGreysi Rivera
 
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.aSugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Javier Palacios Alburqueque
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
erelyarumo
 
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
nelfycastro
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
nelfycastro
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las ticsalbabenavides
 
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docxProyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docx
GabrielGeronimoValve
 
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docxProyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docx
LilianaYulietDeSolar
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
nelsonllanes
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
maribelmamani19
 
AnimacióN A La Lectura En Ed. Inf
AnimacióN A La Lectura En Ed. InfAnimacióN A La Lectura En Ed. Inf
AnimacióN A La Lectura En Ed. Infb dalmau
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir karla2408
 
Proyecto cubijan alto
Proyecto cubijan altoProyecto cubijan alto
Proyecto cubijan alto
IEM SEDE
 
PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"
PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"
PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"Aguatendida2014
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
Alejita Sanchez
 

Similar a Ensayo (20)

Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico. Portafolio diagnostico.
Portafolio diagnostico.
 
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje   nuevo
1 la literatura infantil desarrolla la función imaginativa del lenguaje nuevo
 
Proyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libro
Proyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libroProyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libro
Proyecto construimos-juntos-nuestro-primer-libro
 
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.aSugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
Sugerencia de la estructura del plan de javier e.a.a
 
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
Proyecto de aula lasticcrenlectoescritura 9898
 
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
Proyecto%20con%20las%20 tics[1]
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las tics
 
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docxProyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro (1).docx
 
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docxProyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docx
Proyecto-Construimos-juntos-nuestro-primer-libro.docx
 
Presentacion San Benito
Presentacion San BenitoPresentacion San Benito
Presentacion San Benito
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Modulo bloq
Modulo bloqModulo bloq
Modulo bloq
 
AnimacióN A La Lectura En Ed. Inf
AnimacióN A La Lectura En Ed. InfAnimacióN A La Lectura En Ed. Inf
AnimacióN A La Lectura En Ed. Inf
 
La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir
 
Proyecto cubijan alto
Proyecto cubijan altoProyecto cubijan alto
Proyecto cubijan alto
 
PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"
PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"
PILE: "AMANDO LA LECTURA, ENRIQUEZCO MI CULTURA"
 
Gbi tarea
Gbi tareaGbi tarea
Gbi tarea
 
proyectos de educacion
proyectos de educacionproyectos de educacion
proyectos de educacion
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ensayo

  • 1. LA LITERATURA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS MARÍA JOSÉ CASTRO SIERRA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR” FACULTAD DE LICENCIATURA LICENCIATURA EN HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E INGLES VII SEMESTRE SINCELEJO - SUCRE 2015
  • 2. LA LITERATURA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DE PROCESOS COGNITIVOS MARÍA JOSÉ CASTRO SIERRA Ensayo sobre la importancia de la literatura como una herramienta pedagógica para el desarrollo de los procesos cognitivos de los niños. DOCENTE: FELIPE CARLOS DOMINGUEZ ARRIETA CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE “CECAR” FACULTAD DE LICENCIATURA LICENCIATURA EN HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E INGLES SINCELEJO - SUCRE 2015
  • 3. LA LITERATURA, HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA EL DESARRÓLLÓ DE PRÓCESÓS CÓGNITIVÓS La literatura es la herramienta pedagógica más importante y utilizada en la educación y formación del ser humano; a partir de la educación inicial se implementa la literatura, a fin de lograr un desarrollo de habilidades y capacidades en el individuo que inicia su proceso de inclusión y adaptación en la sociedad y en el maravilloso mundo del lenguaje. En términos generales, la literatura se convierte en una oportunidad de acceder a la cultura, de expresarse y una forma de lograr la equidad y la igualdad. De forma que la literatura, es una puerta de acceso a la cultura y el lenguaje de la misma en todos sus ámbitos, creando del ser humano un ente de aptitudes integrales en sus quehaceres. Ahora bien, haciendo alusión a la literatura implementada en la educación inicial, es clave anotar que debe ser usada con mucha estética, ya que, va dirigida a niños y estos deben encontrar en cada cuento, poesía y narración, sentimientos y emociones puros que logren asimilar con su diario vivir, a fin de alcanzar una interiorización y aceptación positiva ante la literatura presentada. La función de la literatura infantil es estética, porque está dirigida a la vida afectiva: a los sentimientos, al gozo estético y a la motivación creadora. Hay que tener en cuenta que uno de los primeros objetivos de la literatura infantil es que los cuentos narrados o las poesías posean valor literario. En el mismo sentido, es indispensable que la literatura presentada a niños, cumpla con dos condiciones básicas; la primera es que debe ser arte, es decir con animaciones, colores y belleza, para crear en el niño la motivación y el amor por esa lectura y la segunda, que su escritura esté al nivel de desarrollo intelectual, emocional y social del niño, de tal manera que la pueda entender con facilidad. Cabe resaltar la importancia que tiene la literatura infantil; pues ésta contribuye al desarrollo cognitivo del niño, tanto en su aspecto perceptivo como memorístico, siendo pertinente en este punto aplicar en el aula de clases, la lectura de imágenes y bits de inteligencias, los cuales mostrándolos todos los días, le permiten al niño estimular y desarrollar su capacidad de memorización; aprendiendo a través de esto las vocales,
  • 4. números, animales, países y gran variedad de conocimientos que los niños pueden adquirir a través de esta estrategia que soporta la literatura infantil. Por otro lado, la literatura infantil presenta la siguiente clasificación Según Tamés. Es Narrativa: género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Incluyendo en estos los cuentos, fábulas, mitos, leyendas y novelas cortas. También es poesía: forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo. Y finalmente es teatro: la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Teniendo en cuenta la anterior clasificación de literatura infantil, el docente debe hacer uso de la narración, poesía y teatro para desarrollar procesos cognitivos en sus estudiantes, variando la forma y contenido de la literatura que les presenta. A su vez, es importante que genere en los niños espacios de creaciones literarias, pues es una estrategia muy eficiente para estimular grandes habilidades en los niños, ya que desde su niñez estimulan su imaginación y a partir de ella desarrollan poco a poco las habilidades de escritura, redacción coherente, lectura, comprensión analítica, etc.; a partir de la literatura que van conociendo y explorando con la guía y apoyo de su docente. La labor del docente dentro del aula de clases, es fundamental que se desarrolle de forma comprometida y responsable, más aún cuando se trabaja con niños, porque estos son seres humanos dotados de magníficas habilidades que deben ser explotadas en medida, sin llegar a los extremos ni exigencias rigurosas. Por tanto no se debe presionar al niño ante la adquisición de saberes, porque cada uno es considerado ente individual, así como su proceso de aprendizaje. Cada niño se adapta a un ritmo y estilo de aprendizaje diferente al de su compañero, por ello, las madres no deben aturdirlos con la enseñanza de conceptos, pues cada niño, a medida de su avance y desarrollo de niveles intelectuales, cognitivos, sociales y emocionales adquiere su aprendizaje de forma significativa, siendo interiorizado y reproducido con autoridad, seguridad y apropiación absoluta.