SlideShare una empresa de Scribd logo
Área:
Proyecto de
Investigación e
Intervención Socio
comunitaria
Esta idea surgió como una
manera de generar y mostrar
los intereses de los jóvenes
sobre diferentes problemáticas
que atañen a su vida cotidiana.
Como estrategia de implementación
en el aula se utilizará dispositivos
exteriores ya que no contamos en el
colegio para intercambiar
información, ideas y correcciones
, también se crearan redes VPN dado
que el servidor de la escuela se
encuentra fuera de servicio por
problemas técnicos.
Profesor:
Orellana Graciela
Alumnos:
6to Año Segunda
División.
Para la comunidad de la
localidad de
Villa Escolar y
alrededores.
El objetivo de este
proyecto es mostrar
a la comunidad los
temas que le
interesan a los
jóvenes.
Como objetivo particular es
lograr en los alumnos que
mediante la elección de
temas de su interés utilicen
herramientas teóricas en los
proyectos de investigación
que llevan a cabo.
Se utilizará la Red Social
“Facebook”.
Las aplicaciones que se
utilizarán son “Tagxedo”
,”Sideshare”
“CmacTool” “Movie Maker”
“Audacity” “YouTube” “Blog” y
como buscador “Google”
El administrador de red del
trabajo“RDL”, así se llama
nuestro grupo, es el alumno:
Campias Cristian
Los invitados serán
los alumnos de
6° año II
y yo, que soy la profesora
de la cátedra.
Las invitaciones se enviaran
mediante
solicitud de unión al grupo de
Facebook.
SEGURIDAD FACEBOOK
Muchas de las cuentas de Facebook o
otras redes sociales contienen la
identidad digital no correspondida
con la real, simplemente porque cada
cual quiere mostrar lo mejor de sí
mismo. Son aspectos de carácter
sociológico, cultural e incluso
psicológico
Por ello aplicaremos métodos de
protección de cuenta , como los
siguientes:
~ Cambio periódico de contraseña
~ Control de los usuarios que pueden ver
nuestra información
~ Saber como eliminar y bloquear
usuarios.
~Denuncia por contenido abusivo
conociendo las Condiciones de Uso de
Facebook.
~ Las Funciones de seguridad avanzadas
como la Desconexión
remota, Navegación segura,
Contraseñas de un solo uso.
~ Ayudar a los alumnos mediante la
identificación y promoción de buenas
prácticas, métodos y herramientas del
campo de la seguridad en línea que
respeten, a su vez, la libertad de
expresión.
Los integrantes deberán usar su
identidad digital real.
Además, los encargados de
realizar los videos o
PowerPoint son
Gabriel y Cristian, las
diseñadoras de recordatorios
Karina y lujan, mientras que de
los folletos, de las encuestas
se encargan Jhoana y Edith y
todo lo de Word se encargan
Elias, Cristian, Fernando y
Alexis.
Los miembros
son integrantes de grupos de
trabajos, la
tarea que cada grupo tienen
es el de presentar el proyecto de
investigación en la red
para hacer aportes cada uno y las
correcciones del caso.
El inicio del proyecto fue en
Junio.
con las siguientes etapas:
*elección
de
temas
*armado
de
grupos
*se fijaron los objetivos las
consignas
*estipulación del tiempo para
cada etapa.
En este momento nos
encontramos en la etapa de
corrección y evaluación del
trabajo y fijando las pautas para
la presentación de los
proyectos a la comunidad.
Los temas elegidos son:
~”Embarazos Juveniles
~”El alcoholismo”
~ “Drogas”
~ “Educación Vial”
~”Sobre Población de
animales Domésticos”
Para la evaluación se tomará en
cuenta la presentación en tiempo y
forma de los trabajos. El tipo de
elaboración y usos de las TICS para
el mismo.
El interés demostrado por cada uno
de los integrantes del grupo y el
trabajo colaborativo de los
miembros de los grupos.
Los instrumentos de evaluación
son:
Cuaderno de Seguimiento de
actividades.
Seguimiento del trabajo en horas
de clase y a través de la web.
Y la aplicación de las
teorías en el trabajo
práctico de investigación.
Exposición y manejo de los
temas elegidos.
Creamos un grupo privado en el
cuál solo tienen acceso los
alumnos del curso.
http://www.slideshare.net/
La inclusión de las Redes Sociales
me parece un desafío pero a la vez
una herramienta muy útil para
implementar y usar como
estrategias didácticas en la escuela
de hoy.
Un desafío porque implica una
continua formación del docente Y
una buena estrategia porque
implica generar conocimiento
tanto para el alumno como para el
docente
La implementación de las
Redes Sociales en el aula la
considero una herramienta útil
, pues permite tener un
contacto más fluido no sólo en
aula sino que se puede
prolongar, generando para los
alumnos un espacio de opinión
y transmisión de saberes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2Jomarhm
 
Uso Del Internet En La Educación
Uso Del Internet En La EducaciónUso Del Internet En La Educación
Uso Del Internet En La Educación
Oscar Perez
 
Trabajo de recuperación
Trabajo de recuperaciónTrabajo de recuperación
Trabajo de recuperación
Alexandra Hiippiie
 
Aula Virtual.
Aula Virtual.Aula Virtual.
Aula Virtual.
Daniel Dávila
 
Materiales didácticos Educativos
Materiales didácticos EducativosMateriales didácticos Educativos
Materiales didácticos Educativos
Rita_Vera
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
aliciajimenezr
 
Manual de la web 0.2
Manual de la web 0.2Manual de la web 0.2
Manual de la web 0.2
rose chanducas
 
Web 2.0 Educativa
Web 2.0 EducativaWeb 2.0 Educativa
Web 2.0 Educativa
alfabetodigital
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
noritzaurdaneta
 
Web 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasia
Web 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasiaWeb 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasia
Web 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasia
ggranieri
 
Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.
Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.
Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.
MiguelGhost
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
Hilda Mariñez
 
Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.pichigonzalezc
 
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación EducativaAprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Juan Emilio Guill Valdés
 

La actualidad más candente (18)

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Uso Del Internet En La Educación
Uso Del Internet En La EducaciónUso Del Internet En La Educación
Uso Del Internet En La Educación
 
Trabajo de recuperación
Trabajo de recuperaciónTrabajo de recuperación
Trabajo de recuperación
 
Aula Virtual.
Aula Virtual.Aula Virtual.
Aula Virtual.
 
Materiales didácticos Educativos
Materiales didácticos EducativosMateriales didácticos Educativos
Materiales didácticos Educativos
 
Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)Presentación educ distancia (1 3)
Presentación educ distancia (1 3)
 
Manual de la web 0.2
Manual de la web 0.2Manual de la web 0.2
Manual de la web 0.2
 
Web 2.0 Educativa
Web 2.0 EducativaWeb 2.0 Educativa
Web 2.0 Educativa
 
Mio
MioMio
Mio
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
 
Web 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasia
Web 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasiaWeb 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasia
Web 2.0, Democracia 3.0 y otros cuentos de fantasia
 
Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.
Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.
Robles Miguel Segundo "B1" Guía de recursos digitales.
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
 
Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.
 
Examen tecnologã¬as
Examen tecnologã¬asExamen tecnologã¬as
Examen tecnologã¬as
 
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación EducativaAprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
Aprendizaje a través de internet. Máster Investigación Educativa
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Similar a Proyecto tic

Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Graciela Orellana
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Graciela Orellana
 
Proyecto ticc
Proyecto ticcProyecto ticc
Proyecto ticc
Graciela Orellana
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marygalli
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes socialesPiru Brunner
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Violeta Pareja Rojas
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dosvera3112
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2
María Florencia Scolara
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Algaby
 
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Rosa Suarez
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 

Similar a Proyecto tic (20)

Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Proyecto ticc
Proyecto ticcProyecto ticc
Proyecto ticc
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Paginas educativas
Paginas educativasPaginas educativas
Paginas educativas
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Actividad final redes sociales
Actividad final redes socialesActividad final redes sociales
Actividad final redes sociales
 
Tf. post. perez ciria
Tf. post. perez ciriaTf. post. perez ciria
Tf. post. perez ciria
 
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
 
Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2Trabajo Final Flor 2
Trabajo Final Flor 2
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
 
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Proyecto tic

  • 1.
  • 2.
  • 4. Esta idea surgió como una manera de generar y mostrar los intereses de los jóvenes sobre diferentes problemáticas que atañen a su vida cotidiana.
  • 5. Como estrategia de implementación en el aula se utilizará dispositivos exteriores ya que no contamos en el colegio para intercambiar información, ideas y correcciones , también se crearan redes VPN dado que el servidor de la escuela se encuentra fuera de servicio por problemas técnicos.
  • 7. Para la comunidad de la localidad de Villa Escolar y alrededores.
  • 8. El objetivo de este proyecto es mostrar a la comunidad los temas que le interesan a los jóvenes.
  • 9. Como objetivo particular es lograr en los alumnos que mediante la elección de temas de su interés utilicen herramientas teóricas en los proyectos de investigación que llevan a cabo.
  • 10. Se utilizará la Red Social “Facebook”. Las aplicaciones que se utilizarán son “Tagxedo” ,”Sideshare” “CmacTool” “Movie Maker” “Audacity” “YouTube” “Blog” y como buscador “Google”
  • 11. El administrador de red del trabajo“RDL”, así se llama nuestro grupo, es el alumno: Campias Cristian
  • 12. Los invitados serán los alumnos de 6° año II y yo, que soy la profesora de la cátedra.
  • 13. Las invitaciones se enviaran mediante solicitud de unión al grupo de Facebook.
  • 15. Muchas de las cuentas de Facebook o otras redes sociales contienen la identidad digital no correspondida con la real, simplemente porque cada cual quiere mostrar lo mejor de sí mismo. Son aspectos de carácter sociológico, cultural e incluso psicológico
  • 16. Por ello aplicaremos métodos de protección de cuenta , como los siguientes: ~ Cambio periódico de contraseña ~ Control de los usuarios que pueden ver nuestra información ~ Saber como eliminar y bloquear usuarios. ~Denuncia por contenido abusivo conociendo las Condiciones de Uso de Facebook.
  • 17. ~ Las Funciones de seguridad avanzadas como la Desconexión remota, Navegación segura, Contraseñas de un solo uso. ~ Ayudar a los alumnos mediante la identificación y promoción de buenas prácticas, métodos y herramientas del campo de la seguridad en línea que respeten, a su vez, la libertad de expresión.
  • 18. Los integrantes deberán usar su identidad digital real.
  • 19. Además, los encargados de realizar los videos o PowerPoint son Gabriel y Cristian, las diseñadoras de recordatorios Karina y lujan, mientras que de los folletos, de las encuestas se encargan Jhoana y Edith y todo lo de Word se encargan Elias, Cristian, Fernando y Alexis.
  • 20. Los miembros son integrantes de grupos de trabajos, la tarea que cada grupo tienen es el de presentar el proyecto de investigación en la red para hacer aportes cada uno y las correcciones del caso.
  • 21. El inicio del proyecto fue en Junio. con las siguientes etapas: *elección de temas *armado de grupos *se fijaron los objetivos las consignas *estipulación del tiempo para cada etapa.
  • 22. En este momento nos encontramos en la etapa de corrección y evaluación del trabajo y fijando las pautas para la presentación de los proyectos a la comunidad.
  • 24. ~”Embarazos Juveniles ~”El alcoholismo” ~ “Drogas” ~ “Educación Vial” ~”Sobre Población de animales Domésticos”
  • 25. Para la evaluación se tomará en cuenta la presentación en tiempo y forma de los trabajos. El tipo de elaboración y usos de las TICS para el mismo. El interés demostrado por cada uno de los integrantes del grupo y el trabajo colaborativo de los miembros de los grupos.
  • 26. Los instrumentos de evaluación son: Cuaderno de Seguimiento de actividades. Seguimiento del trabajo en horas de clase y a través de la web.
  • 27. Y la aplicación de las teorías en el trabajo práctico de investigación. Exposición y manejo de los temas elegidos.
  • 28. Creamos un grupo privado en el cuál solo tienen acceso los alumnos del curso.
  • 30. La inclusión de las Redes Sociales me parece un desafío pero a la vez una herramienta muy útil para implementar y usar como estrategias didácticas en la escuela de hoy.
  • 31. Un desafío porque implica una continua formación del docente Y una buena estrategia porque implica generar conocimiento tanto para el alumno como para el docente
  • 32. La implementación de las Redes Sociales en el aula la considero una herramienta útil , pues permite tener un contacto más fluido no sólo en aula sino que se puede prolongar, generando para los alumnos un espacio de opinión y transmisión de saberes.