SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
“JUGANDO Y SEMBRANDO EL AGUAVAMOS CUIDANDO”
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características
de práctica educativa (contexto).
En el perímetro de la IER EL POZO PETROLERO no se cuenta con ríos afluentes solo
se tiene una cañada que en el verano no tiene agua y en el invierno inunda las
riveras. Por tal razón se sufre de sequedad en épocas de verano generando la
emigración de muchas especies o muerte de las mismas.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que
desarrollan los estudiantes.
 Generar prácticas pedagógicas en la toma de conciencia de conservar el
agua.
 Arborizar con especies nativas de la región, las riveras de la cañada Los Loritos,
ubicada el perímetro de la Institución Educativa.
 Fomentar en la comunidad educativa, la conciencia ambiental para preservar el
recurso hídrico, teniendo en cuenta su importancia para la vida.
 Organizar un vivero utilizando plantas nativas de la región.
 Promover una limpieza de desechos sólidos en la cañada Los Laguitos.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
 Respeto por la naturaleza y conciencia del cuidado del medio ambiente
 Preservar el recurso hídrico, teniendo en cuenta su importancia para la vida.
 Siembra y cuidado de las plantas nativas y ornamentales.
 Contribuir con la disminución del calentamiento global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de  mejoramiento ambiental del rio ilavePlan de  mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilaveTatiana Valencia Alviz
 
Geografia 5to.l os bosques
Geografia 5to.l os bosquesGeografia 5to.l os bosques
Geografia 5to.l os bosquesmarcecalza
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulalisseth
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaDaniela
 
Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214
deisyamaya
 
44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planetadec-admin
 
Bosques Nativos
Bosques NativosBosques Nativos
Bosques Nativosmcarning
 
513. por un mundo mejor
513. por un mundo mejor513. por un mundo mejor
513. por un mundo mejordec-admin3
 
Proyecto a.pub
Proyecto a.pubProyecto a.pub
Proyecto a.pub657766
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Jardinería Ecológica
Jardinería EcológicaJardinería Ecológica
Jardinería Ecológica
IvanAC1995
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambientedianapuertolizcano
 
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]jgalvisdiaz
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambientedianapuertolizcano
 
Reciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturalezaReciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturaleza
Antonio Martin Zayas
 

La actualidad más candente (18)

Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de  mejoramiento ambiental del rio ilavePlan de  mejoramiento ambiental del rio ilave
Plan de mejoramiento ambiental del rio ilave
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Geografia 5to.l os bosques
Geografia 5to.l os bosquesGeografia 5to.l os bosques
Geografia 5to.l os bosques
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214Proyectos escolares 214
Proyectos escolares 214
 
44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta44.el daño irreparable a nuestro planeta
44.el daño irreparable a nuestro planeta
 
Bosques Nativos
Bosques NativosBosques Nativos
Bosques Nativos
 
Tema
TemaTema
Tema
 
513. por un mundo mejor
513. por un mundo mejor513. por un mundo mejor
513. por un mundo mejor
 
Proyecto a.pub
Proyecto a.pubProyecto a.pub
Proyecto a.pub
 
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
Analisis de tendencias pedagogicas g3-2
 
Jardinería Ecológica
Jardinería EcológicaJardinería Ecológica
Jardinería Ecológica
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
Proyectyo de aula modelo cidep las plantas[1]
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Sendero
SenderoSendero
Sendero
 
Reciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturalezaReciclando en la naturaleza
Reciclando en la naturaleza
 

Similar a Proyectode educacion ambiental

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
Mauricio Lopez
 
Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
CARLOSWILFREDOZARATE
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Domingo Núñez
 
El agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vitalEl agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vital
anyuma
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservararthas1888
 
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De AraucaEl Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
Normal Superior Maria Inmaculada
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaIng Jeferson Canga
 
El papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuelaEl papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuelapaulitafdez97
 
Proyecto los humedales
Proyecto los humedalesProyecto los humedales
Proyecto los humedales
Nayibe Sandoval Castro
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
CTeI Putumayo
 
Publicaciones Manejo Ambiental
Publicaciones Manejo AmbientalPublicaciones Manejo Ambiental
Publicaciones Manejo Ambiental
Manuelita Sáenz
 
411 g
411 g411 g
411 g
cuaranloza
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
plan de accion.pdf
plan de accion.pdfplan de accion.pdf
plan de accion.pdf
ROMULOESPEZAMACHUCA1
 

Similar a Proyectode educacion ambiental (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)Estructura del proyecto de aula (2)
Estructura del proyecto de aula (2)
 
Boletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdfBoletin Dia del Agua.pdf
Boletin Dia del Agua.pdf
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
 
El agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vitalEl agua nuestro_recurso_vital
El agua nuestro_recurso_vital
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
 
Agua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservarAgua un recurso para preservar
Agua un recurso para preservar
 
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De AraucaEl Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
El Rio Fuente Primordial De Vida Y Progreso Para Nuestro Municipio De Arauca
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de aguaProyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
Proyecto monte moriath sobre el cuidado de agua
 
El papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuelaEl papel dinamizador de la ecoescuela
El papel dinamizador de la ecoescuela
 
Proyecto los humedales
Proyecto los humedalesProyecto los humedales
Proyecto los humedales
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
Jóvenes ecológicos del Putumayo (Conciencia ambiental de la comunidad Educati...
 
Publicaciones Manejo Ambiental
Publicaciones Manejo AmbientalPublicaciones Manejo Ambiental
Publicaciones Manejo Ambiental
 
411 g
411 g411 g
411 g
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
plan de accion.pdf
plan de accion.pdfplan de accion.pdf
plan de accion.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Proyectode educacion ambiental

  • 1. PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE “JUGANDO Y SEMBRANDO EL AGUAVAMOS CUIDANDO” ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). En el perímetro de la IER EL POZO PETROLERO no se cuenta con ríos afluentes solo se tiene una cañada que en el verano no tiene agua y en el invierno inunda las riveras. Por tal razón se sufre de sequedad en épocas de verano generando la emigración de muchas especies o muerte de las mismas. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  Generar prácticas pedagógicas en la toma de conciencia de conservar el agua.  Arborizar con especies nativas de la región, las riveras de la cañada Los Loritos, ubicada el perímetro de la Institución Educativa.  Fomentar en la comunidad educativa, la conciencia ambiental para preservar el recurso hídrico, teniendo en cuenta su importancia para la vida.  Organizar un vivero utilizando plantas nativas de la región.  Promover una limpieza de desechos sólidos en la cañada Los Laguitos.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.  Respeto por la naturaleza y conciencia del cuidado del medio ambiente  Preservar el recurso hídrico, teniendo en cuenta su importancia para la vida.  Siembra y cuidado de las plantas nativas y ornamentales.  Contribuir con la disminución del calentamiento global