SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU”
PARAMONGA
HOJA DE PROYECTO N° 01
ÁREA : Educación Para el Trabajo
OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades
INICIO : 04 / 03 / 2013 TÉRMINO: 13 / 04 / 2013
GRADO Y SECCIÓN : Primero / Segundo
PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando
1. TÍTULO: “Elaboración de Floreros decorativos de identidad local y regional”
2. APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Selecciona Materiales, herramientas y accesorios decorativos.
 Elabora floreros decorativos con diseños de la cultura Local y regional.
 Aplica técnicas de elaboración y decoración.
3. DESCRIPCIÓN:
La elaboración de floreros decorativos de identidad local y regional, son productos útiles, de
carácter práctico y divertido, que tienen como finalidad la decoración de los hogares, hacer
regalos o tener ingresos económicos extras. Los materiales que se utilizan son muy versátiles
porque se realizan con diseños variados, colores seleccionados y decoración creativa.
4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
FLORERO DECORATIVO DE IDENTIDAD LOCAL Y REGIONAL
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS
 Cartón de caja
 Cinta maskingtape
 Cola sintética
 Aserrín
 Pintura acrílica
 Papel bond de colores
 Palito de globo
 Silicona líquida
 Molde
 Tijera
 Gutter
 Regla
 Pincel
 Lapicero
 Grecas
 Estrellas doradas
 Lentejuelas
 Postales
 Cintas decorativas
6. PROCEDIMIENTO:
OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS
1. Prepara la caja de cartón  Tijera
2. Repasa el molde del diseño sobre el cartón  Lapicero
3. Corta el diseño marcado  Gutter
4. Arma las piezas del diseño  Tijera y Cinta maskingtape.
5. Hecha cola sintética sobre el diseño y cubre
con aserrín
 Pincel, cola sintética y aserrín
6. Pinta el diseño con acrilex  Pincel, pintura acrílica.
7. Decora el diseño con accesorios  Silicona líquida, estrellas doradas, otros.
8. Arma los pétalos de las flores  Tijera y papel bond de colores.
9. Arma las flores  Papel bond de colores y silicona líquida.
10. Pega las flores sobre una base de cartón  Silicona líquida, Cartón y papel.
11. Pega las flores armadas sobre el florero  Silicona líquida y flores de papel.
12. Decora las flores y le da el acabado  Silicona líquida, flores de papel y florero.
7. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:
 Uso de herramientas sencillas con precaución y de fácil manejo.
 Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno común.
 Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.
 Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.
 Otros.
HOJA DE PRESUPUESTO
I. CUADRO DE INVERSIONES
1.1. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES
N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Cartón 0.20 0.20
02 Cinta maskingtape 0.50 0.50
03 Cola sintética 0.50 0.50
04 Aserrín 0.50 0.50
05 Pintura apu 3.50 3.50
06 Papel bond de colores 2.50 2.50
07 Silicona líquida 0.50 0.50
08 Paliglobo 0.10 0.10
09 Cinta de agua 0.20 0.20
Sub total 8.50
1.2. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS
N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Gutter 01 1.00 1.00
02 Pincel 01 2.50 2.50
03 Regla 01 1.00 1.00
04 Molde 01 0.50 0.50
05 Lapicero 01 0.50 0.50
06 Tijera 01 1.50 1.50
Sub total 7.00
1.3. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS
N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Estrellas doradas 0.20 0.20
02 Lentejuelas 0.20 0.20
03 Grecas 1.00 1.00
04 Foto postales 0.50 0.50
05 Paliglobo 0.10 0.10
06 Escarche 0.50 0.50
Sub total 3.00
II. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL
N° INSUMOS COSTOS
01 MATERIALES 8.50
02 HERRAMIENTAS 7.00
03 ACCESORIOS 3.00
TOTAL DE INVERSIÓN 18.50
III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
 Financiamiento propio de los alumnos.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU”
PARAMONGA
HOJA DE PROYECTO N° 02
ÁREA : Educación Para el Trabajo
OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades
INICIO : 20 / 05 / 2013 TÉRMINO: 26 / 07 / 2013
GRADO Y SECCIÓN : Segundo
PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando
1. TÍTULO: “Pintura en tela de diseños de identidad local y regional”
2. APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Selecciona Materiales, herramientas y accesorios.
 Transfiere, graba y pinta en tela diseños de la cultura Local y regional.
 Aplica técnicas de pirograbado y decoración.
3. DESCRIPCIÓN:
La técnica del pirograbado y pintura en tela, son trabajos de carácter práctico y creativo, que
tienen como finalidad elaborar productos decorativos con diseños de la cultura local y regional
como una forma de reafirmar la identidad de los estudiantes con su entorno. Los materiales que
se utilizan son muy versátiles con diseños variados, colores seleccionados, decoración y acabado
creativo.
4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
PINTURA EN TELA DE DISEÑOS DE IDENTIDAD LOCAL Y REGIONAL
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS
 Tela pana doble color negro
 Papel calcatex
 Pinturas acrilex
 Brillos glitter
 Marco de triplay
 Soguilla o hilos pabilo
 Cautín (pirograbador)
 Tijera
 Pinceles lengua de gato
 Lapicero
 Molde de diseños
 Grecas
 Estrellas doradas
 Lentejuelas
 Cintas decorativas
6. PROCEDIMIENTO:
OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS
01. Prepara la tela de acuerdo al diseño.  Tijera.
02. Coloca sobre la tela el calcatex sobrepuesto
con el diseño.
 Cinta scotch.
03. Repasa el diseño sobre la tela.  Lapicero.
04. Graba el diseño con el cautín.  Cautín.
05. Degrada el diseño grabado con el cautín.  Cautín.
06. Pinta el diseño con acrilex blanco base.  Pincel, pintura acrilex.
07. Pinta el diseño con acrilex dorado. Pincel, pintura acrilex.
08. Refleja el diseño con brillos glitter.  Picel, glitter, etc.
09. Pega algunos accesorios de decoración.  Accesorios decorativos y silicona líquida.
10. Pega los marcos de triplay.  Silicona líquida y tiras de triplay.
11. Coloca la soguilla colgante.  Silicona líquida y soguiila.
7. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:
 Uso de herramientas con precaución y de fácil manejo.
 Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno familiar.
 Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.
 Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.
 Otros.
HOJA DE PRESUPUESTO
I. CUADRO DE INVERSIONES
1.1. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES
N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Tela pana doble color negro 1/8 metro 1.50 1.50
02 Cinta scotch 1 rollo pequeño 0.50 0.50
03 Lapicero 1 0.50 0.50
04 Papel calcatex ½ pliego 1.50 1.50
05 Pintura acrilex color blanco. 1 pote 2.00 2.00
06 Marcos de triplay 2 tiras pequeñas 1.00 1.00
07 Silicona líquida ¼ frasco 1.00 1.00
08 Soguilla ½ metro 0.50 0.50
09 Pintura apu color dorado 1 pote 1.50 1.50
Sub total 10.00
1.2. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS
N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Pincel 01 2.50 2.00
02 Molde 01 0.50 0.10
03 Lapicero 01 0.50 0.50
04 Tijera 01 1.50 1.50
Sub total 4.50
1.3. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS
N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Estrellas doradas 0.20 0.30
02 Lentejuelas 0.20 0.20
03 Grecas 1.00 1.00
04 Glitter 0.50 1.50
Sub total 3.00
II. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL
N° INSUMOS COSTOS
01 MATERIALES 10.00
02 HERRAMIENTAS 4.50
03 ACCESORIOS 3.00
TOTAL DE INVERSIÓN 17.50
III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
 Financiamiento propio de los alumnos.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU”
PARAMONGA
HOJA DE PROYECTO N° 03
ÁREA : Educación Para el Trabajo
OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades
INICIO : 12 / 08 / 2013 TÉRMINO: 11 / 10 / 2013
GRADO Y SECCIÓN : Segundo
PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando
1. TÍTULO: “Colgantes de caña brava con diseños de identidad local regional”
2. APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Selecciona Materiales, herramientas y accesorios.
 Elabora colgantes de caña brava con diseños de la cultura Local y regional.
 Aplica técnicas de elaboración y decoración.
3. DESCRIPCIÓN:
La elaboración de colgantes de caña brava, son trabajos de carácter práctico y creativo, que tienen
como finalidad elaborar productos decorativos con diseños de la cultura local y regional como una
forma de reafirmar la identidad de los estudiantes con su entorno. Los materiales que se utilizan
son muy versátiles con diseños variados, seleccionados, decoración y acabado de aplicación
personal.
4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
COLGANTES DE CAÑA BRAVA CON DISEÑOS DE IDENTIDAD LOCAL REGIONAL
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS
 Palitos de caña brava
 Pegamento africano
 Barniz transparente
 Cartón
 Silicona líquida
 Soguilla o cinta satinada
 Cautín (pirograbador)
 Gutter
 Pinceles N° 12 o 14
 Marcador
 tijera
 Foto postales
 Grecas
 Estrellas doradas
 Lentejuelas
 Cintas decorativas
6. PROCEDIMIENTO:
OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS
12. Corta los palitos de caña brava por medidas.  Gutter.
13. Une y pega con pegamento africano.  Pegamento africano.
14. Quema los bordes con cautín.  cautín.
15. Pinta el cuadro con barniz transparente.  Barniz y pincel.
16. Pega la foto postal.  Silicona líquida y foto postales.
17. Asegura con cartón la parte posterior.  Cartón y gutter.
18. Pega algunos accesorios de decoración.  Accesorios decorativos y silicona líquida.
19. Coloca la soguilla colgante.  Silicona líquida y soguiila.
7. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:
 Uso de herramientas con precaución y de fácil manejo.
 Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno familiar.
 Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.
 Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.
 Otros.
HOJA DE PRESUPUESTO
I. CUADRO DE INVERSIONES
1.1. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES
N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Palitos de caña brava 50 cm. c/u 50 unidades 2.00 2.00
02 Pegamento africano 1 pote 2.00 2.00
03 Lapicero o marcador 1 0.50 0.50
04 Cartón A4 30 x 26 1 0.20 0.20
05 Barniz transparente. 1 pote 3.00 3.00
06 Silicona líquida ¼ frasco 1.00 1.00
07 Soguilla ¼ metro 0.30 0.30
Sub total 9.00
1.2. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS
N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Pincel 01 2.00 2.00
02 Gutter 01 1.00 1.00
03 Lapicero o marcador 01 0.50 0.50
04 Cautín 01 2.50 2.50
Sub total 6.00
1.3. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS
N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Estrellas doradas 0.20 0.30
02 Lentejuelas 0.20 0.20
03 Grecas 1.00 1.00
04 Foto postales 0.50 0.50
Sub total 2.00
III. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL
N° INSUMOS COSTOS
01 MATERIALES 9.00
02 HERRAMIENTAS 6.00
03 ACCESORIOS 2.00
TOTAL DE INVERSIÓN 17.00
IV. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
 Financiamiento propio de los alumnos.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU”
PARAMONGA
HOJA DE PROYECTO N° 04
ÁREA : Educación Para el Trabajo
OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades
INICIO : 14 / 10 / 2013 TÉRMINO: 20 / 12 / 2013
GRADO Y SECCIÓN : Segundo
PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando
1. TÍTULO: “Espejos con marco falso cuero y diseños de identidad local regional”
2. APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Selecciona Materiales, herramientas y accesorios.
 Elabora Espejos con marco falso cuero y diseños de identidad local regional.
 Aplica técnicas de elaboración y decoración.
3. DESCRIPCIÓN:
La elaboración de espejos con marco falso cuero y diseños de identidad local regional, son trabajos
de carácter práctico y creativo, que tienen como finalidad elaborar productos decorativos con
diseños de la cultura local y regional como una forma de reafirmar la identidad de los estudiantes
con su entorno. Los materiales que se utilizan son muy versátiles con diseños variados,
seleccionados, decoración y acabado de aplicación personal.
4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
ESPEJOS CON MARCO FALSO CUERO Y DISEÑOS DE IDENTIDAD LOCAL REGIONAL
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS:
MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS
 Triplay o cartón 30 x 40 cm.
 Papel carbón
 Pinturas acrilex o apu
 Servilleta higiénica
 Cuadraditos de triplay 4 x 6
 Pegamento universal
 Indeleble marrón o dorado
 Silicona líquida
 Tijera
 Pinceles N° 12 o 14
 Lapicero
 Regla
 Molde de diseños
 Broches dorados
 Estrellas doradas
 Lentejuelas
 Cintas decorativas
 Soguilla
 Fotos o postales
6. PROCEDIMIENTO:
OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS
1. Prepara el triplay con las medidas respectivas.  Triplay, regla y lapicero.
2. Cubre con pegamento las partes marcadas.  Pegamento universal y pincel.
3. Pega cinco capas de servilleta sobre la goma.  Servilleta higiénica y tijera.
4. Pinta todo el marco.  Acrilex o apu y pincel.
5. Transfiere los diseños en cada cuadradito.  Diseño, calca y lapicero.
6. Pinta con indeleble cada diseño transferido.  indeleble.
7. Pega los cuadraditos al borde del triplay.  Silicona líquida.
8. Pega la postal o fotografía seleccionada.  Silicona o pegamento universal.
9. Pega algunos accesorios de decoración.  Accesorios decorativos y silicona líquida.
10. Forra la parte posterior.  Silicona líquida y cartón duplex.
11. Coloca la soguilla colgante.  Silicona líquida y soguiila.
12. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:
 Uso de herramientas con precaución y de fácil manejo.
 Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno familiar.
 Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.
 Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.
 Otros.
HOJA DE PRESUPUESTO
7. CUADRO DE INVERSIONES
1.4. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES
N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Triplay o cartón 30 x 26 cm. 1.50 1.50
02 Servilleta higiénica 1 rollo pequeño 1.00 1.00
03 Papel carbón 1 hoja 0.20 0.20
04 Pintura apu color dorado 1 pote 2.00 2.00
05 Pintura acrilex color marrón. 1 pote 2.00 2.00
06 Cuadraditos de triplay 6 u 8 unidades 1.50 1.50
07 Silicona líquida ¼ frasco 1.00 1.00
08 Soguilla ¼ cm. 0.50 0.50
09 Cartón duplex ½ pliego 0.50 0.50
Sub total 10.20
1.5. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS
N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Pincel 01 2.50 2.00
02 Molde 01 0.10 0.10
03 Lapicero 01 0.50 0.50
04 Tijera 01 1.50 1.50
Sub total 4.10
1.6. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS
N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL
01 Estrellas doradas 0.20 0.30
02 Lentejuelas 0.20 0.20
03 Grecas 1.00 1.00
04 Brochas doradas 0.50 1.50
05 Espejo 13 x 23 cm. 1.50 1.50
Sub total 4.00
8. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL
N° INSUMOS COSTOS
01 MATERIALES 10.20
02 HERRAMIENTAS 4.10
03 ACCESORIOS 4.00
TOTAL DE INVERSIÓN 18.30
III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
 Financiamiento propio de los alumnos.
 PROYECTOS 1, 2 , 3 y 4

Más contenido relacionado

Destacado

Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medIdeas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medjohnny guillen poma
 
Modulo I de Textil y Confección 2016
Modulo I de Textil y Confección  2016Modulo I de Textil y Confección  2016
Modulo I de Textil y Confección 2016
Enedina Briceño Astuvilca
 
Programacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roProgramacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roLuis Huaman Paitan
 
Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°
pamelagc
 
Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...
Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...
Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...
Alexis Ortega Bone
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Luis Hugo Gamarra Catire
 
Proyecto de aprendizaje primer año terminado
Proyecto de aprendizaje  primer año terminadoProyecto de aprendizaje  primer año terminado
Proyecto de aprendizaje primer año terminadomiguelbletranv
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
menita2015
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (14)

Ideas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 medIdeas y plan de negocios guia 2009 med
Ideas y plan de negocios guia 2009 med
 
Modulo I de Textil y Confección 2016
Modulo I de Textil y Confección  2016Modulo I de Textil y Confección  2016
Modulo I de Textil y Confección 2016
 
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
Brey rojas ejemplo de inserción-11-12-06
 
Programacion general anual 1ro
Programacion general anual 1roProgramacion general anual 1ro
Programacion general anual 1ro
 
Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°Programación anual 1° 2°
Programación anual 1° 2°
 
Programacion curricular anual 4 to
Programacion curricular anual 4 toProgramacion curricular anual 4 to
Programacion curricular anual 4 to
 
Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...
Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...
Tesis Analisis y mejora de los procesos operativos y administrativos del cent...
 
Educación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computaciónEducación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computación
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
 
Proyecto de aprendizaje primer año terminado
Proyecto de aprendizaje  primer año terminadoProyecto de aprendizaje  primer año terminado
Proyecto de aprendizaje primer año terminado
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 (3ro) E.B.A.
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 
Sesion falda
Sesion faldaSesion falda
Sesion falda
 

Similar a PROYECTOS 1, 2 , 3 y 4

Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"
Andres Mosquera
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
Alvaro Cambo Chillo
 
Cursos verano CETPROS
Cursos verano CETPROSCursos verano CETPROS
Cursos verano CETPROS
consultoriacetpros
 
Diagrama 2
Diagrama 2Diagrama 2
Diagrama 2
sofiapaloma
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Proyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseñoProyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseño
Aranza_0314
 
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plásticoBitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Kenneth Chavarría Valverde
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
acbetancur
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
claarma
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdaderaguest9af0c2
 
Revistas recicladas
Revistas recicladas Revistas recicladas
Revistas recicladas Margareth Ac
 
Taller ukelele
Taller ukeleleTaller ukelele
Taller ukelele
AdrianSnchezMartnez
 
Adornos navid xpo22
Adornos navid xpo22Adornos navid xpo22
Adornos navid xpo22
maryvizcaino20
 
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  MurciaTrabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
begotor
 
Laboratorio biologia
Laboratorio biologiaLaboratorio biologia
Laboratorio biologianachitap
 
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisicaTrabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Coronelmv
 
Proyecto marco
Proyecto marcoProyecto marco
Proyecto marcoJan Val
 
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
EducacinEspecialCami
 

Similar a PROYECTOS 1, 2 , 3 y 4 (20)

Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"Proyecto Tecnológico "la repisa"
Proyecto Tecnológico "la repisa"
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
 
Cursos verano CETPROS
Cursos verano CETPROSCursos verano CETPROS
Cursos verano CETPROS
 
Diagrama 2
Diagrama 2Diagrama 2
Diagrama 2
 
SESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.docSESIONES DE ARTE.doc
SESIONES DE ARTE.doc
 
Proyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseñoProyecto 4o bimestre diseño
Proyecto 4o bimestre diseño
 
Bitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plásticoBitácora del taller de vidrio y plástico
Bitácora del taller de vidrio y plástico
 
La balanza
La balanzaLa balanza
La balanza
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
 
Cartilla Verdadera
Cartilla VerdaderaCartilla Verdadera
Cartilla Verdadera
 
Proyecto de fencyt
Proyecto de fencytProyecto de fencyt
Proyecto de fencyt
 
Revistas recicladas
Revistas recicladas Revistas recicladas
Revistas recicladas
 
Taller ukelele
Taller ukeleleTaller ukelele
Taller ukelele
 
Adornos navid xpo22
Adornos navid xpo22Adornos navid xpo22
Adornos navid xpo22
 
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  MurciaTrabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda  Murcia
Trabajo de Técnicas plásticas Maestras del CEIP La Arboleda Murcia
 
Laboratorio biologia
Laboratorio biologiaLaboratorio biologia
Laboratorio biologia
 
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisicaTrabajo de medios y materriales - Educacion fisica
Trabajo de medios y materriales - Educacion fisica
 
Proyecto marco
Proyecto marcoProyecto marco
Proyecto marco
 
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
¿CÓMO ELABORAR MATERIAL PARA UNA MESA DE LUZ? Guía paso a paso
 
Proyecto perchero
Proyecto percheroProyecto perchero
Proyecto perchero
 

Más de miluska aurora rivas huertas

Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
miluska aurora rivas huertas
 
Presentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponenciaPresentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponencia
miluska aurora rivas huertas
 
Como crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmailComo crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmail
miluska aurora rivas huertas
 
Anexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematizaciónAnexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematización
miluska aurora rivas huertas
 
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
miluska aurora rivas huertas
 
Trabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aipTrabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aip
miluska aurora rivas huertas
 
La festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de ParamongaLa festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de Paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi puebloMayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
miluska aurora rivas huertas
 
Kury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleniKury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleni
miluska aurora rivas huertas
 
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
miluska aurora rivas huertas
 
Semana Santa en Paramonga
Semana Santa en ParamongaSemana Santa en Paramonga
Semana Santa en Paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
miluska aurora rivas huertas
 
Mi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra ParamongaMi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra Paramonga
miluska aurora rivas huertas
 
Plan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xoPlan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xo
miluska aurora rivas huertas
 
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013
miluska aurora rivas huertas
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
miluska aurora rivas huertas
 
Reunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia berthaReunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia bertha
miluska aurora rivas huertas
 
Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
miluska aurora rivas huertas
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano

Más de miluska aurora rivas huertas (20)

Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
 
Presentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponenciaPresentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponencia
 
Como crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmailComo crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmail
 
Anexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematizaciónAnexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematización
 
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
 
Trabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aipTrabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aip
 
La festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de ParamongaLa festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de Paramonga
 
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi puebloMayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
 
Kury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleniKury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleni
 
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
 
Semana Santa en Paramonga
Semana Santa en ParamongaSemana Santa en Paramonga
Semana Santa en Paramonga
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
 
Mi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra ParamongaMi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra Paramonga
 
Plan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xoPlan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xo
 
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
 
Reunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia berthaReunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia bertha
 
Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Arte republicano
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

PROYECTOS 1, 2 , 3 y 4

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU” PARAMONGA HOJA DE PROYECTO N° 01 ÁREA : Educación Para el Trabajo OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades INICIO : 04 / 03 / 2013 TÉRMINO: 13 / 04 / 2013 GRADO Y SECCIÓN : Primero / Segundo PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando 1. TÍTULO: “Elaboración de Floreros decorativos de identidad local y regional” 2. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Selecciona Materiales, herramientas y accesorios decorativos.  Elabora floreros decorativos con diseños de la cultura Local y regional.  Aplica técnicas de elaboración y decoración. 3. DESCRIPCIÓN: La elaboración de floreros decorativos de identidad local y regional, son productos útiles, de carácter práctico y divertido, que tienen como finalidad la decoración de los hogares, hacer regalos o tener ingresos económicos extras. Los materiales que se utilizan son muy versátiles porque se realizan con diseños variados, colores seleccionados y decoración creativa. 4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA: FLORERO DECORATIVO DE IDENTIDAD LOCAL Y REGIONAL
  • 2. 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS  Cartón de caja  Cinta maskingtape  Cola sintética  Aserrín  Pintura acrílica  Papel bond de colores  Palito de globo  Silicona líquida  Molde  Tijera  Gutter  Regla  Pincel  Lapicero  Grecas  Estrellas doradas  Lentejuelas  Postales  Cintas decorativas 6. PROCEDIMIENTO: OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS 1. Prepara la caja de cartón  Tijera 2. Repasa el molde del diseño sobre el cartón  Lapicero 3. Corta el diseño marcado  Gutter 4. Arma las piezas del diseño  Tijera y Cinta maskingtape. 5. Hecha cola sintética sobre el diseño y cubre con aserrín  Pincel, cola sintética y aserrín 6. Pinta el diseño con acrilex  Pincel, pintura acrílica. 7. Decora el diseño con accesorios  Silicona líquida, estrellas doradas, otros. 8. Arma los pétalos de las flores  Tijera y papel bond de colores. 9. Arma las flores  Papel bond de colores y silicona líquida. 10. Pega las flores sobre una base de cartón  Silicona líquida, Cartón y papel. 11. Pega las flores armadas sobre el florero  Silicona líquida y flores de papel. 12. Decora las flores y le da el acabado  Silicona líquida, flores de papel y florero. 7. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:  Uso de herramientas sencillas con precaución y de fácil manejo.  Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno común.  Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.  Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.  Otros.
  • 3. HOJA DE PRESUPUESTO I. CUADRO DE INVERSIONES 1.1. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Cartón 0.20 0.20 02 Cinta maskingtape 0.50 0.50 03 Cola sintética 0.50 0.50 04 Aserrín 0.50 0.50 05 Pintura apu 3.50 3.50 06 Papel bond de colores 2.50 2.50 07 Silicona líquida 0.50 0.50 08 Paliglobo 0.10 0.10 09 Cinta de agua 0.20 0.20 Sub total 8.50 1.2. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Gutter 01 1.00 1.00 02 Pincel 01 2.50 2.50 03 Regla 01 1.00 1.00 04 Molde 01 0.50 0.50 05 Lapicero 01 0.50 0.50 06 Tijera 01 1.50 1.50 Sub total 7.00 1.3. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Estrellas doradas 0.20 0.20 02 Lentejuelas 0.20 0.20 03 Grecas 1.00 1.00 04 Foto postales 0.50 0.50 05 Paliglobo 0.10 0.10 06 Escarche 0.50 0.50 Sub total 3.00 II. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL N° INSUMOS COSTOS 01 MATERIALES 8.50 02 HERRAMIENTAS 7.00 03 ACCESORIOS 3.00 TOTAL DE INVERSIÓN 18.50 III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO  Financiamiento propio de los alumnos.
  • 4. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU” PARAMONGA HOJA DE PROYECTO N° 02 ÁREA : Educación Para el Trabajo OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades INICIO : 20 / 05 / 2013 TÉRMINO: 26 / 07 / 2013 GRADO Y SECCIÓN : Segundo PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando 1. TÍTULO: “Pintura en tela de diseños de identidad local y regional” 2. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Selecciona Materiales, herramientas y accesorios.  Transfiere, graba y pinta en tela diseños de la cultura Local y regional.  Aplica técnicas de pirograbado y decoración. 3. DESCRIPCIÓN: La técnica del pirograbado y pintura en tela, son trabajos de carácter práctico y creativo, que tienen como finalidad elaborar productos decorativos con diseños de la cultura local y regional como una forma de reafirmar la identidad de los estudiantes con su entorno. Los materiales que se utilizan son muy versátiles con diseños variados, colores seleccionados, decoración y acabado creativo. 4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA: PINTURA EN TELA DE DISEÑOS DE IDENTIDAD LOCAL Y REGIONAL
  • 5. 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS  Tela pana doble color negro  Papel calcatex  Pinturas acrilex  Brillos glitter  Marco de triplay  Soguilla o hilos pabilo  Cautín (pirograbador)  Tijera  Pinceles lengua de gato  Lapicero  Molde de diseños  Grecas  Estrellas doradas  Lentejuelas  Cintas decorativas 6. PROCEDIMIENTO: OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS 01. Prepara la tela de acuerdo al diseño.  Tijera. 02. Coloca sobre la tela el calcatex sobrepuesto con el diseño.  Cinta scotch. 03. Repasa el diseño sobre la tela.  Lapicero. 04. Graba el diseño con el cautín.  Cautín. 05. Degrada el diseño grabado con el cautín.  Cautín. 06. Pinta el diseño con acrilex blanco base.  Pincel, pintura acrilex. 07. Pinta el diseño con acrilex dorado. Pincel, pintura acrilex. 08. Refleja el diseño con brillos glitter.  Picel, glitter, etc. 09. Pega algunos accesorios de decoración.  Accesorios decorativos y silicona líquida. 10. Pega los marcos de triplay.  Silicona líquida y tiras de triplay. 11. Coloca la soguilla colgante.  Silicona líquida y soguiila. 7. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:  Uso de herramientas con precaución y de fácil manejo.  Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno familiar.  Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.  Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.  Otros.
  • 6. HOJA DE PRESUPUESTO I. CUADRO DE INVERSIONES 1.1. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Tela pana doble color negro 1/8 metro 1.50 1.50 02 Cinta scotch 1 rollo pequeño 0.50 0.50 03 Lapicero 1 0.50 0.50 04 Papel calcatex ½ pliego 1.50 1.50 05 Pintura acrilex color blanco. 1 pote 2.00 2.00 06 Marcos de triplay 2 tiras pequeñas 1.00 1.00 07 Silicona líquida ¼ frasco 1.00 1.00 08 Soguilla ½ metro 0.50 0.50 09 Pintura apu color dorado 1 pote 1.50 1.50 Sub total 10.00 1.2. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Pincel 01 2.50 2.00 02 Molde 01 0.50 0.10 03 Lapicero 01 0.50 0.50 04 Tijera 01 1.50 1.50 Sub total 4.50 1.3. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Estrellas doradas 0.20 0.30 02 Lentejuelas 0.20 0.20 03 Grecas 1.00 1.00 04 Glitter 0.50 1.50 Sub total 3.00 II. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL N° INSUMOS COSTOS 01 MATERIALES 10.00 02 HERRAMIENTAS 4.50 03 ACCESORIOS 3.00 TOTAL DE INVERSIÓN 17.50 III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO  Financiamiento propio de los alumnos.
  • 7. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU” PARAMONGA HOJA DE PROYECTO N° 03 ÁREA : Educación Para el Trabajo OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades INICIO : 12 / 08 / 2013 TÉRMINO: 11 / 10 / 2013 GRADO Y SECCIÓN : Segundo PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando 1. TÍTULO: “Colgantes de caña brava con diseños de identidad local regional” 2. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Selecciona Materiales, herramientas y accesorios.  Elabora colgantes de caña brava con diseños de la cultura Local y regional.  Aplica técnicas de elaboración y decoración. 3. DESCRIPCIÓN: La elaboración de colgantes de caña brava, son trabajos de carácter práctico y creativo, que tienen como finalidad elaborar productos decorativos con diseños de la cultura local y regional como una forma de reafirmar la identidad de los estudiantes con su entorno. Los materiales que se utilizan son muy versátiles con diseños variados, seleccionados, decoración y acabado de aplicación personal. 4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA: COLGANTES DE CAÑA BRAVA CON DISEÑOS DE IDENTIDAD LOCAL REGIONAL
  • 8. 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS  Palitos de caña brava  Pegamento africano  Barniz transparente  Cartón  Silicona líquida  Soguilla o cinta satinada  Cautín (pirograbador)  Gutter  Pinceles N° 12 o 14  Marcador  tijera  Foto postales  Grecas  Estrellas doradas  Lentejuelas  Cintas decorativas 6. PROCEDIMIENTO: OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS 12. Corta los palitos de caña brava por medidas.  Gutter. 13. Une y pega con pegamento africano.  Pegamento africano. 14. Quema los bordes con cautín.  cautín. 15. Pinta el cuadro con barniz transparente.  Barniz y pincel. 16. Pega la foto postal.  Silicona líquida y foto postales. 17. Asegura con cartón la parte posterior.  Cartón y gutter. 18. Pega algunos accesorios de decoración.  Accesorios decorativos y silicona líquida. 19. Coloca la soguilla colgante.  Silicona líquida y soguiila. 7. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:  Uso de herramientas con precaución y de fácil manejo.  Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno familiar.  Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.  Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.  Otros.
  • 9. HOJA DE PRESUPUESTO I. CUADRO DE INVERSIONES 1.1. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Palitos de caña brava 50 cm. c/u 50 unidades 2.00 2.00 02 Pegamento africano 1 pote 2.00 2.00 03 Lapicero o marcador 1 0.50 0.50 04 Cartón A4 30 x 26 1 0.20 0.20 05 Barniz transparente. 1 pote 3.00 3.00 06 Silicona líquida ¼ frasco 1.00 1.00 07 Soguilla ¼ metro 0.30 0.30 Sub total 9.00 1.2. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Pincel 01 2.00 2.00 02 Gutter 01 1.00 1.00 03 Lapicero o marcador 01 0.50 0.50 04 Cautín 01 2.50 2.50 Sub total 6.00 1.3. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Estrellas doradas 0.20 0.30 02 Lentejuelas 0.20 0.20 03 Grecas 1.00 1.00 04 Foto postales 0.50 0.50 Sub total 2.00 III. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL N° INSUMOS COSTOS 01 MATERIALES 9.00 02 HERRAMIENTAS 6.00 03 ACCESORIOS 2.00 TOTAL DE INVERSIÓN 17.00 IV. FUENTE DE FINANCIAMIENTO  Financiamiento propio de los alumnos.
  • 10. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 16 - BARRANCA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MIGUEL GRAU” PARAMONGA HOJA DE PROYECTO N° 04 ÁREA : Educación Para el Trabajo OPCIÓN LABORAL : Artesanía y Manualidades INICIO : 14 / 10 / 2013 TÉRMINO: 20 / 12 / 2013 GRADO Y SECCIÓN : Segundo PROFESOR : ALMENDRADES RODRÍGUEZ, Fernando 1. TÍTULO: “Espejos con marco falso cuero y diseños de identidad local regional” 2. APRENDIZAJES ESPERADOS:  Selecciona Materiales, herramientas y accesorios.  Elabora Espejos con marco falso cuero y diseños de identidad local regional.  Aplica técnicas de elaboración y decoración. 3. DESCRIPCIÓN: La elaboración de espejos con marco falso cuero y diseños de identidad local regional, son trabajos de carácter práctico y creativo, que tienen como finalidad elaborar productos decorativos con diseños de la cultura local y regional como una forma de reafirmar la identidad de los estudiantes con su entorno. Los materiales que se utilizan son muy versátiles con diseños variados, seleccionados, decoración y acabado de aplicación personal. 4. REPRESENTACIÓN GRÁFICA: ESPEJOS CON MARCO FALSO CUERO Y DISEÑOS DE IDENTIDAD LOCAL REGIONAL
  • 11. 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS: MATERIALES HERRAMIENTAS ACCESORIOS  Triplay o cartón 30 x 40 cm.  Papel carbón  Pinturas acrilex o apu  Servilleta higiénica  Cuadraditos de triplay 4 x 6  Pegamento universal  Indeleble marrón o dorado  Silicona líquida  Tijera  Pinceles N° 12 o 14  Lapicero  Regla  Molde de diseños  Broches dorados  Estrellas doradas  Lentejuelas  Cintas decorativas  Soguilla  Fotos o postales 6. PROCEDIMIENTO: OPERACIONES HERRAMIENTAS/MATERIALES/ACCESORIOS 1. Prepara el triplay con las medidas respectivas.  Triplay, regla y lapicero. 2. Cubre con pegamento las partes marcadas.  Pegamento universal y pincel. 3. Pega cinco capas de servilleta sobre la goma.  Servilleta higiénica y tijera. 4. Pinta todo el marco.  Acrilex o apu y pincel. 5. Transfiere los diseños en cada cuadradito.  Diseño, calca y lapicero. 6. Pinta con indeleble cada diseño transferido.  indeleble. 7. Pega los cuadraditos al borde del triplay.  Silicona líquida. 8. Pega la postal o fotografía seleccionada.  Silicona o pegamento universal. 9. Pega algunos accesorios de decoración.  Accesorios decorativos y silicona líquida. 10. Forra la parte posterior.  Silicona líquida y cartón duplex. 11. Coloca la soguilla colgante.  Silicona líquida y soguiila. 12. NORMAS DE SEGURIDAD, CUIDADO Y PRECAUCIONES:  Uso de herramientas con precaución y de fácil manejo.  Uso de materiales livianos, accesibles y de entorno familiar.  Uso de mangas plastificadas como protección de las prendas del brazo.  Uso de lentes, mascarillas y guardapolvos o pecheras para casos que se requieran.  Otros.
  • 12. HOJA DE PRESUPUESTO 7. CUADRO DE INVERSIONES 1.4. ESTRUCTURA DE COSTOS - MATERIALES N° MATERIALES CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Triplay o cartón 30 x 26 cm. 1.50 1.50 02 Servilleta higiénica 1 rollo pequeño 1.00 1.00 03 Papel carbón 1 hoja 0.20 0.20 04 Pintura apu color dorado 1 pote 2.00 2.00 05 Pintura acrilex color marrón. 1 pote 2.00 2.00 06 Cuadraditos de triplay 6 u 8 unidades 1.50 1.50 07 Silicona líquida ¼ frasco 1.00 1.00 08 Soguilla ¼ cm. 0.50 0.50 09 Cartón duplex ½ pliego 0.50 0.50 Sub total 10.20 1.5. ESTRUCTURA DE COSTOS - HERRAMIENTAS N° HERRAMIENTAS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Pincel 01 2.50 2.00 02 Molde 01 0.10 0.10 03 Lapicero 01 0.50 0.50 04 Tijera 01 1.50 1.50 Sub total 4.10 1.6. ESTRUCTURA DE COSTOS - ACCESORIOS N° ACCESORIOS CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL 01 Estrellas doradas 0.20 0.30 02 Lentejuelas 0.20 0.20 03 Grecas 1.00 1.00 04 Brochas doradas 0.50 1.50 05 Espejo 13 x 23 cm. 1.50 1.50 Sub total 4.00 8. CUADRO DE INVERSIÓN GENERAL N° INSUMOS COSTOS 01 MATERIALES 10.20 02 HERRAMIENTAS 4.10 03 ACCESORIOS 4.00 TOTAL DE INVERSIÓN 18.30 III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO  Financiamiento propio de los alumnos.