SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2013 – AULA DE INNOVACIÓN
I.E.”MIGUEL GRAU DE PARAMONGA
FUNDAMENTACIÓN:
La misión del Aula de Innovación Pedagógica –ex Huascarán en nuestra I.E. es integrar las
Tecnologíasdela InformaciónyComunicación (TIC) en el proceso enseñanza- aprendizaje de nuestros
alumnos y de esta manera facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar, permitiendo la
construcción del aprendizaje significativo yvivenciales .
En tal sentido es necesario que los docentes de la I.E.”Miguel Grau” de Paramonga desarrollen
capacidadesyhabilidades sobre la integración de las TIC en el proceso de aprendizaje. Para ello se ha
considerado la planificación de tres talleres de capacitación a cargo de los docentes coordinadores de
Aula con el único propósito de poner a disposición el Uso de las Tics
VISIÓN - MISIÓN
VISIÓN
Ser unaInstituciónEducativade Calidad,generandoconocimiento yutilizando las Tecnologías de la
InformaciónyComunicación(TIC)ennuestroquehacereducativo;garantizandounaformaciónbasadaen
valores, identificada con su entorno yconscientes de la preservación de nuestro medio ambiente.
MISIÓN
Somos una I.E. conformada por Agentes Educativos competentes, con espíritu crítico, pluralista y
participativo, que forma alumnos creativos, innovadores, solidarios ycompetitivos, capaces de resolver
problemas educativos que le afectan en su vida diaria, utilizando la tecnología de vanguardia.
OBJETIVOS:
1. Capacitaralos docentesdelaI. E. orientándolosenelmanejo, uso yaplicación de las TIC, con
la finalidad de generar una cultura de uso permanente de las mismas.
2. Producir material educativo por los docentes integrando las TIC en el proceso Enseñanza –
Aprendizaje.
METAS
1. 35 Docentes capacitados para producir material educativo digital en el aula de innovación.
ALCANCES:
 I.E.”MIGUEL GRAU” DE PARAMONGA- NIVEL EDUCACIÓN SECUNDARIA DE
MENORES.
CONTENIDOS:
TALLERNº 01 “APROVECHAMIENTO PEDAGOGICODEOFFICE”
Actividades educativasCreadasenPower Point
Actividades educativasCreadasenWord
Actividades creadasenExcel
TALLERNº 02 “REGISTRO ENEL SISTEMA DE APRENDIZAJEVIRTUAL”PERUEDUCA
TALLERNº 03 “APROVECHAMIENTO PEDAGOGICODELATOPXO
Actividades educativasCreadasencal
Actividades educativasCreadasen read
Actividades educativasenexelearning
ESTRATEGIAS
TALLER Nº 01 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS
1. Capacitar a los docentes
de la I.E.”Miguel Grau” de
Paramonga en el “Uso de
las TIC en el Proceso
Enseñanza – Aprendizaje”.
 Sensibilización docente en el uso
de las TIC.
 Socialización de la Cultura Digital
 Talleres prácticos y dinámicos.
 Proyectos Colaborativos .
 Realización del Taller de
Capacitación Docente
“Aprovechamiento
Pedagógico de Office”
 Utilización de la Biblioteca Virtual
en el diseño de Actividades de
Aprendizaje significativo
 Planificación y ejecución de
proyectos educativos con las
TIC.
ESTRATEGIAS
TALLER Nº 02 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS
TRABAJANDO EN LA
PLATAFORMA DEL
SISTEMA DEL
APRENDIZAJE VIRTUAL
PERUEDUCA
 Como me registro como docente
 Como participo en el foro
 Como agrego un pagina en el blog
 Como agrego un video
 Como participo en un curso virtual
 Como me registro domo director
 Como registro como estudiante
 Taller de Producción de Material
Educativo. “Aprovechamiento
Pedagógico del Sistema del
Aprendizaje Virtual Perú
Educa
TALLER Nº 03 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS
1. Elaboración de Actividades
educativas con utilizando las
latop XO.
 Concurso de innovaciones
utilizando TIC.
 Creación de actividades educativas.
“Aprovechamiento Pedagógico
deLatop XO”
 1 concurso de Innovaciones con
TIC.
PASAR DEL PLAN ESTRATÉGICO AL
PLAN OPERATIVO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Priorización de objetivos estratégicos
ACTIVIDADES RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
1. Planificación y
coordinación de
actividades
2. Taller 1:
“Aprovechamiento
Pedagógico de
Office” Taller 2:
DAIH – SEC.
DAIH – SEC.
DAIH – SEC.
x
x x x
x x
Visión
Misión
Objetivos
Estratégicos
Estrategias
Actividades y/o
Proyectos
Plan Operativo
Metas
Actividades
Responsables
Cronogramas
Capacitación Liderazgo
Cultura
Digital
Implementación
Soporte
pedagógico y
técnico
V
I
S
I
O
N
Plan Estratégico Implementación
Tendencias
Del
Entorno
T. Internas
T. Externas
RETROALIMENTACION
Sistema del
aprendizaje virtual
”
3. Taller 3:
Aprovechamiento
Pedagógico de las
LATOP AZULES”
4. Informe Final
DAIH – SEC.
DAIH – SEC.
x x
x
MEDIOS Y MATERIALES:
 Computadoras.
 Aula de Innovación Huascarán (Mínimo 1 PCs P-IV, con red e Internet)
 CD’s con desarrollo de los contenidos y material Huascarán.
 Guía de consulta.
 Recursos Huascarán (Kit Huascarán)
 Internet, Intranet.
 Software Educativo.
METODOLOGÍA:
 100% Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo en equipo yproducción de
materiales.
 Se le da mayor énfasis en la parte productiva.
RESPONSABLES:
1. NIVEL SECUNDARIA : DAIP Lic..MiluskaRivas Huertas
FINANCIAMIENTO.- Recursos Propios del Aula
TALLER 01
DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL
- CD – R
- FOTOCOPIAS
-
35 Unid.
35 Juegos de Copias
S/. 35.00
S/.55.00
TOTAL S/.90.00
TALLER 02
DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL
- CD – R
- FOTOCOPIAS
-
35 Unid.
35 Juegos de Copias
S/.35.00
S/. 50.00
TOTAL S/.85.00
TALLER 03
DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL
- CD – R
- FOTOCOPIAS
- 47 LATOP AZULES
35Unid.
50Juegos de Copias
S/. 35.00
S/. 50.00
TOTAL S/.85.00
TOTAL PRESUPUESTO: S/. 170.00
INFORME Y EVALUACIÓN
 La evaluación del presente Plan de Trabajo se realizará al finalizar cada taller de
capacitación.
 La Dirección a través de la subdirección de ambos turnos realizara acciones de evaluación
en forma permanente de los objetivos y acciones del presente Plan.
________________________
Lic.MILUSKARIVASHUERTAS
DAIPT-I
ADJUNTO MANUALES
http://es.slideshare.net/miluskarivas1/cmo-me-registro-estudiante
http://es.slideshare.net/miluskarivas1/como-coloco-un-video-en-el-blog-36597754
http://es.slideshare.net/miluskarivas1/coloco-un-video-en-el-blog
http://es.slideshare.net/miluskarivas1/cmo-uso-el-foro-en-plantilla-36597687
http://es.slideshare.net/miluskarivas1/cmo-agrego-entradas-en-mi-blog-en-plantilla-36597666

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Wilson Marino Gomez Velez
 
Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009
DRE CALLAO
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 

La actualidad más candente (20)

Capacitación docente ie 2024
Capacitación docente ie 2024Capacitación docente ie 2024
Capacitación docente ie 2024
 
Reglamento interno de aip
Reglamento interno de aipReglamento interno de aip
Reglamento interno de aip
 
Capacitacion TICS a Docentes
Capacitacion TICS a DocentesCapacitacion TICS a Docentes
Capacitacion TICS a Docentes
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogicaFunciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
 
Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009
 
Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)Ppt de aip y crt (2)
Ppt de aip y crt (2)
 
Funciones coordinador crt
Funciones coordinador crtFunciones coordinador crt
Funciones coordinador crt
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011
 
Cursos para colegas cronogramas 2014
Cursos para colegas cronogramas 2014Cursos para colegas cronogramas 2014
Cursos para colegas cronogramas 2014
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
 
ingreso al AIP
ingreso al AIPingreso al AIP
ingreso al AIP
 
Sesión 1 - Presentación
Sesión 1 - PresentaciónSesión 1 - Presentación
Sesión 1 - Presentación
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Destacado (7)

Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2Sesion multilinguismo 2
Sesion multilinguismo 2
 
Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015
Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015
Plan lector Institucional I.E.Miguel Grau 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion06
 
Anexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematizaciónAnexo 3 taller sistematización
Anexo 3 taller sistematización
 
PRENDAS DE VESTIR
PRENDAS DE VESTIRPRENDAS DE VESTIR
PRENDAS DE VESTIR
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion10
 
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi puebloMayordomos de la fiesta de mi pueblo
Mayordomos de la fiesta de mi pueblo
 

Similar a Plan de capacitación 2013

Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
Alexandra Atocha
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
Cristobal Morales
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
MarySol Gualoto
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Guisella Muñoz
 

Similar a Plan de capacitación 2013 (20)

01 pat aip 2018
01 pat aip 201801 pat aip 2018
01 pat aip 2018
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente 1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
 
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
 
1 proyecto de aula de san jose mejorado
1 proyecto de aula de  san jose mejorado1 proyecto de aula de  san jose mejorado
1 proyecto de aula de san jose mejorado
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
 
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
 

Más de miluska aurora rivas huertas

Más de miluska aurora rivas huertas (20)

Cuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casaCuenta de aprendo en casa
Cuenta de aprendo en casa
 
Presentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponenciaPresentacion exelearning ponencia
Presentacion exelearning ponencia
 
Como crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmailComo crear un cuenta en gmail
Como crear un cuenta en gmail
 
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
REVISTA GRAUDINA KAUYKU GRAUDINOS 2015
 
Trabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aipTrabajando en el aula aip
Trabajando en el aula aip
 
La festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de ParamongaLa festividad de la mama Meche de Paramonga
La festividad de la mama Meche de Paramonga
 
Kury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleniKury maqui.sharleni
Kury maqui.sharleni
 
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
Taller Capacitación Perueduca y herramienta web 2.0
 
Semana Santa en Paramonga
Semana Santa en ParamongaSemana Santa en Paramonga
Semana Santa en Paramonga
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
 
Mi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra ParamongaMi antigua tierra Paramonga
Mi antigua tierra Paramonga
 
Plan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xoPlan de-capacitacion-laptop-xo
Plan de-capacitacion-laptop-xo
 
Reunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia berthaReunión de padres de familia bertha
Reunión de padres de familia bertha
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Arte republicano
Arte republicanoArte republicano
Arte republicano
 
Reunion padres de familia 2015
Reunion padres de familia  2015Reunion padres de familia  2015
Reunion padres de familia 2015
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
 
Uso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tabletUso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tablet
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
 
Balance Energetico
Balance EnergeticoBalance Energetico
Balance Energetico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Plan de capacitación 2013

  • 1.
  • 2. PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2013 – AULA DE INNOVACIÓN I.E.”MIGUEL GRAU DE PARAMONGA FUNDAMENTACIÓN: La misión del Aula de Innovación Pedagógica –ex Huascarán en nuestra I.E. es integrar las Tecnologíasdela InformaciónyComunicación (TIC) en el proceso enseñanza- aprendizaje de nuestros alumnos y de esta manera facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar, permitiendo la construcción del aprendizaje significativo yvivenciales . En tal sentido es necesario que los docentes de la I.E.”Miguel Grau” de Paramonga desarrollen capacidadesyhabilidades sobre la integración de las TIC en el proceso de aprendizaje. Para ello se ha considerado la planificación de tres talleres de capacitación a cargo de los docentes coordinadores de Aula con el único propósito de poner a disposición el Uso de las Tics VISIÓN - MISIÓN VISIÓN Ser unaInstituciónEducativade Calidad,generandoconocimiento yutilizando las Tecnologías de la InformaciónyComunicación(TIC)ennuestroquehacereducativo;garantizandounaformaciónbasadaen valores, identificada con su entorno yconscientes de la preservación de nuestro medio ambiente. MISIÓN Somos una I.E. conformada por Agentes Educativos competentes, con espíritu crítico, pluralista y participativo, que forma alumnos creativos, innovadores, solidarios ycompetitivos, capaces de resolver problemas educativos que le afectan en su vida diaria, utilizando la tecnología de vanguardia. OBJETIVOS: 1. Capacitaralos docentesdelaI. E. orientándolosenelmanejo, uso yaplicación de las TIC, con la finalidad de generar una cultura de uso permanente de las mismas. 2. Producir material educativo por los docentes integrando las TIC en el proceso Enseñanza – Aprendizaje. METAS 1. 35 Docentes capacitados para producir material educativo digital en el aula de innovación. ALCANCES:  I.E.”MIGUEL GRAU” DE PARAMONGA- NIVEL EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES.
  • 3. CONTENIDOS: TALLERNº 01 “APROVECHAMIENTO PEDAGOGICODEOFFICE” Actividades educativasCreadasenPower Point Actividades educativasCreadasenWord Actividades creadasenExcel TALLERNº 02 “REGISTRO ENEL SISTEMA DE APRENDIZAJEVIRTUAL”PERUEDUCA TALLERNº 03 “APROVECHAMIENTO PEDAGOGICODELATOPXO Actividades educativasCreadasencal Actividades educativasCreadasen read Actividades educativasenexelearning ESTRATEGIAS TALLER Nº 01 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS 1. Capacitar a los docentes de la I.E.”Miguel Grau” de Paramonga en el “Uso de las TIC en el Proceso Enseñanza – Aprendizaje”.  Sensibilización docente en el uso de las TIC.  Socialización de la Cultura Digital  Talleres prácticos y dinámicos.  Proyectos Colaborativos .  Realización del Taller de Capacitación Docente “Aprovechamiento Pedagógico de Office”  Utilización de la Biblioteca Virtual en el diseño de Actividades de Aprendizaje significativo  Planificación y ejecución de proyectos educativos con las TIC. ESTRATEGIAS TALLER Nº 02 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS TRABAJANDO EN LA PLATAFORMA DEL SISTEMA DEL APRENDIZAJE VIRTUAL PERUEDUCA  Como me registro como docente  Como participo en el foro  Como agrego un pagina en el blog  Como agrego un video  Como participo en un curso virtual  Como me registro domo director  Como registro como estudiante  Taller de Producción de Material Educativo. “Aprovechamiento Pedagógico del Sistema del Aprendizaje Virtual Perú Educa
  • 4. TALLER Nº 03 ESTRATEGIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS 1. Elaboración de Actividades educativas con utilizando las latop XO.  Concurso de innovaciones utilizando TIC.  Creación de actividades educativas. “Aprovechamiento Pedagógico deLatop XO”  1 concurso de Innovaciones con TIC. PASAR DEL PLAN ESTRATÉGICO AL PLAN OPERATIVO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Priorización de objetivos estratégicos ACTIVIDADES RESPONSABLES M A M J J A S O N D 1. Planificación y coordinación de actividades 2. Taller 1: “Aprovechamiento Pedagógico de Office” Taller 2: DAIH – SEC. DAIH – SEC. DAIH – SEC. x x x x x x Visión Misión Objetivos Estratégicos Estrategias Actividades y/o Proyectos Plan Operativo Metas Actividades Responsables Cronogramas Capacitación Liderazgo Cultura Digital Implementación Soporte pedagógico y técnico V I S I O N Plan Estratégico Implementación Tendencias Del Entorno T. Internas T. Externas RETROALIMENTACION
  • 5. Sistema del aprendizaje virtual ” 3. Taller 3: Aprovechamiento Pedagógico de las LATOP AZULES” 4. Informe Final DAIH – SEC. DAIH – SEC. x x x MEDIOS Y MATERIALES:  Computadoras.  Aula de Innovación Huascarán (Mínimo 1 PCs P-IV, con red e Internet)  CD’s con desarrollo de los contenidos y material Huascarán.  Guía de consulta.  Recursos Huascarán (Kit Huascarán)  Internet, Intranet.  Software Educativo. METODOLOGÍA:  100% Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo en equipo yproducción de materiales.  Se le da mayor énfasis en la parte productiva. RESPONSABLES: 1. NIVEL SECUNDARIA : DAIP Lic..MiluskaRivas Huertas FINANCIAMIENTO.- Recursos Propios del Aula TALLER 01 DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL - CD – R - FOTOCOPIAS - 35 Unid. 35 Juegos de Copias S/. 35.00 S/.55.00 TOTAL S/.90.00
  • 6. TALLER 02 DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL - CD – R - FOTOCOPIAS - 35 Unid. 35 Juegos de Copias S/.35.00 S/. 50.00 TOTAL S/.85.00 TALLER 03 DESCRIPCIÓN CANTIDAD TOTAL - CD – R - FOTOCOPIAS - 47 LATOP AZULES 35Unid. 50Juegos de Copias S/. 35.00 S/. 50.00 TOTAL S/.85.00 TOTAL PRESUPUESTO: S/. 170.00 INFORME Y EVALUACIÓN  La evaluación del presente Plan de Trabajo se realizará al finalizar cada taller de capacitación.  La Dirección a través de la subdirección de ambos turnos realizara acciones de evaluación en forma permanente de los objetivos y acciones del presente Plan. ________________________ Lic.MILUSKARIVASHUERTAS DAIPT-I