SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Profesor:
Alumno:
Sección, especialidad
Proyecto:
Luis Alfredo Gonzales duarte
Antony José garita Sánchez
10-11 ELECTROCTECNIA
Fuente variable
Introducción:
Una fuente de voltaje variable con el LM317T es una fuente de voltaje ideal para
personas que necesitan una salida de voltaje variable (1.5 V a 15.0 Voltios) con
capacidad de entrega de corriente continua de hasta de 1.5 Amperios
Desarrollo:
Si se utiliza el LM317 solo se obtienen 500 mA a la salida, suficiente para muchas
aplicaciones, pero en este caso utilizamos elLM317T que porque
puede entregar más corriente.
Este dispositivo tiene protección contra sobrecorrientes que evita el
integrado se queme accidentalmente debido a un corto circuito.
El voltaje de salida depende de la posición que tenga la patilla variable
del potenciómetro de 5 KΩ (kilohmios), patilla que se conecta a la
patilla de AJUSTE del integrado. (COM)
El transformador debe de tener un secundario con
un voltaje lo suficientemente alto como para que la entrada al
regulador IN se mantenga 3 voltios por encima de su salida OUT a
plena carga, esto debido arequisitos de diseño del circuito integrado.
En este caso se espera obtener, a la salida, un máximo de 15.0 voltios lo que
significa que a la entrada del integrado debe de haber por lo menos 18.0
Voltios.Se puede poner un diodo entre los terminales de salida y entrada para
proteger al regulador de posibles voltajes en sentido opuesto.
Para obtener un voltaje de 18 voltios en la entrada IN se debe tener un
transformador con un voltaje de: 18 voltios /1.41 = 12.77 Voltios a.c..
Lista de materiales:
Circuitos integrados: 1 Regulador de voltaje LM317T
- Diodos: 1 puente de diodos de 2 amperios o más.
- Resistores: 1 de 220Ω / ohmios, 1 potenciómetro de 5KΩ / kilohmios(pot)
- Capacitores: 1 de 4,700uF, 25 Voltios, electrolítico. 1 de 100uF de 16 Voltios,
electrolítico. 2 de 0.1uF
- Otros: 1 Transformador 120/240VCA a 12.6 VCA de 1.5 amp. en el
secundario. 1 Fusible de 1.5 amperios para poner del lado del secundario.
Proforma:
Conclusiones
Al final del trabajo lo que a uno le queda es una salida de 24 voltios que te
pueden ayudar a demasiadas coso una de ella e dar alimentación a un aparato o
a un componente es un trabajo muy agotable pero muy satisfechos para uno por
que saber que uno lo hace con sus ropios materiales y con sus propias manos es
algo muy bonito pero a pesar de todo la fuente variable entran voltios y todo el
proceso y pasa llegan a salir de 12 a 24 voltios.Normalmente se encuentran
transformadores con un voltaje en el secundario de 12.6 voltios, lo que significa
que el voltaje final máximo que se puede obtener con este regulador es el
esperado.
Esto se hace debido a que cuando la fuente de voltaje se apaga, algunas veces
el voltaje de salida se mantiene alto por más tiempo que el voltaje de entrada. Se
pone el cátodo hacia la patita IN y el ánodo hacia la patita OUT
Un capacitor electrolítico de 100uF se coloca a la salida para mejorar la
respuesta transitoria, y un capacitor de 0.1uF (no se encuentra en el diagrama) se
recomienda colocar en la entrada del regulador si éste no se encuentra cerca del
capacitor electrolítico de 4,700uF.
Recomendaciones:
 Mayo explicación de la fuente
 Tener mucho cuidado a la hora de hacerlo
 Tener las medidas de preocupación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsdannacastro24
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloJulian Rolando
 
Circuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dcCircuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dcclauvarguitas
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación upsEdgar Escobar
 
trabajo de ups
trabajo de ups trabajo de ups
trabajo de ups arfre00
 
Comprobación de una fuente de poder atx
Comprobación de una fuente de poder atxComprobación de una fuente de poder atx
Comprobación de una fuente de poder atxelyeison18
 
Croco Tecno Electro
Croco Tecno ElectroCroco Tecno Electro
Croco Tecno ElectroJre Joserra
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pinedaangiezitha_1623
 
Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas Jorge Rivera
 
Inversones de corriente
Inversones de corrienteInversones de corriente
Inversones de corrienteJesusAlfonzo18
 
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristorLaboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristorLUIS JUAN LAYME CHAUCA
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito ParaleloSebas_Arias
 
Fuentes de voltajes y corrientes
Fuentes de voltajes y corrientesFuentes de voltajes y corrientes
Fuentes de voltajes y corrientesCUDCH
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallCelin Padilla
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsdannacastro24
 
Monografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresMonografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresDavid Cch
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dcCircuito paralelo 901 dc
Circuito paralelo 901 dc
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación ups
 
209524412 elb-u1-a2-jusg
209524412 elb-u1-a2-jusg209524412 elb-u1-a2-jusg
209524412 elb-u1-a2-jusg
 
trabajo de ups
trabajo de ups trabajo de ups
trabajo de ups
 
Comprobación de una fuente de poder atx
Comprobación de una fuente de poder atxComprobación de una fuente de poder atx
Comprobación de una fuente de poder atx
 
Croco Tecno Electro
Croco Tecno ElectroCroco Tecno Electro
Croco Tecno Electro
 
Correccion mante
Correccion manteCorreccion mante
Correccion mante
 
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pinedaCircuitos eléctricos y          sirena  policiaca_carito_pineda
Circuitos eléctricos y sirena policiaca_carito_pineda
 
Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas
 
Inversones de corriente
Inversones de corrienteInversones de corriente
Inversones de corriente
 
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristorLaboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
Laboratorio 1-regulador-de-potencia-con-tiristor
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Laboratorio 4 circuitos
Laboratorio 4 circuitosLaboratorio 4 circuitos
Laboratorio 4 circuitos
 
Fuentes de voltajes y corrientes
Fuentes de voltajes y corrientesFuentes de voltajes y corrientes
Fuentes de voltajes y corrientes
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Fuentes de poder y ups
Fuentes de poder y upsFuentes de poder y ups
Fuentes de poder y ups
 
Monografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresMonografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadores
 

Destacado

Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...Aldo Corp
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeCECYTEM
 
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+David Catagnia
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltajeTensor
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableDulce
 

Destacado (8)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion  + 5 y +- 1...
Informe de construccion de circuito pcb de fuente de alimentacion + 5 y +- 1...
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltaje
 
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 voltsFuente de voltaje +12 y -12 volts
Fuente de voltaje +12 y -12 volts
 
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
Fuente de alimentación +-12, +-5 y variable -+
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 

Similar a Proyectos de electri istalaciones

Similar a Proyectos de electri istalaciones (20)

Informe tecnico unidad2
Informe tecnico   unidad2Informe tecnico   unidad2
Informe tecnico unidad2
 
FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE FUENTE REGULABLE
FUENTE REGULABLE
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Anteproyecto regulador
Anteproyecto reguladorAnteproyecto regulador
Anteproyecto regulador
 
FUENTE DE ALIMENTACIÓN...pptx
FUENTE DE ALIMENTACIÓN...pptxFUENTE DE ALIMENTACIÓN...pptx
FUENTE DE ALIMENTACIÓN...pptx
 
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicosCircuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
 
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicosCircuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Eco reciclaje
Eco reciclajeEco reciclaje
Eco reciclaje
 
555 jesus lugo
555 jesus lugo555 jesus lugo
555 jesus lugo
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Fuente de alimentación parte i
Fuente de alimentación parte iFuente de alimentación parte i
Fuente de alimentación parte i
 
Fuente alimentacion
Fuente alimentacionFuente alimentacion
Fuente alimentacion
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Preinforme 3
Preinforme 3Preinforme 3
Preinforme 3
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
 

Más de Antony Sanchez

Más de Antony Sanchez (20)

proyecto de on off delay
 proyecto de on off delay proyecto de on off delay
proyecto de on off delay
 
correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2 correccional de contra 2-2
correccional de contra 2-2
 
Correcion de mante
Correcion de manteCorrecion de mante
Correcion de mante
 
Parctica 18
Parctica 18Parctica 18
Parctica 18
 
Catalogo de control
Catalogo de controlCatalogo de control
Catalogo de control
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Practica 19
Practica 19Practica 19
Practica 19
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Parctica 17
Parctica 17Parctica 17
Parctica 17
 
Ante proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delayAnte proyecto de on off delay
Ante proyecto de on off delay
 
ghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtgghdjdyhazwtg
ghdjdyhazwtg
 
HGDXCN C control
HGDXCN C controlHGDXCN C control
HGDXCN C control
 
Sensor
Sensor Sensor
Sensor
 
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
Ficha 2 de mantenimiento de maquinas
 
Practica 14,2
Practica 14,2 Practica 14,2
Practica 14,2
 
exan de mantenimiento
exan de mantenimiento exan de mantenimiento
exan de mantenimiento
 
2gundo examen de control
2gundo examen de control2gundo examen de control
2gundo examen de control
 
Proyecto de el tranformador
Proyecto de  el tranformadorProyecto de  el tranformador
Proyecto de el tranformador
 
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimientoCorecion de 1primer examen de mantenimiento
Corecion de 1primer examen de mantenimiento
 
proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3proyecto de mantenimiento 3
proyecto de mantenimiento 3
 

Último

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Proyectos de electri istalaciones

  • 1. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Profesor: Alumno: Sección, especialidad Proyecto: Luis Alfredo Gonzales duarte Antony José garita Sánchez 10-11 ELECTROCTECNIA Fuente variable
  • 2. Introducción: Una fuente de voltaje variable con el LM317T es una fuente de voltaje ideal para personas que necesitan una salida de voltaje variable (1.5 V a 15.0 Voltios) con capacidad de entrega de corriente continua de hasta de 1.5 Amperios Desarrollo: Si se utiliza el LM317 solo se obtienen 500 mA a la salida, suficiente para muchas aplicaciones, pero en este caso utilizamos elLM317T que porque puede entregar más corriente. Este dispositivo tiene protección contra sobrecorrientes que evita el integrado se queme accidentalmente debido a un corto circuito. El voltaje de salida depende de la posición que tenga la patilla variable del potenciómetro de 5 KΩ (kilohmios), patilla que se conecta a la patilla de AJUSTE del integrado. (COM) El transformador debe de tener un secundario con un voltaje lo suficientemente alto como para que la entrada al regulador IN se mantenga 3 voltios por encima de su salida OUT a plena carga, esto debido arequisitos de diseño del circuito integrado. En este caso se espera obtener, a la salida, un máximo de 15.0 voltios lo que significa que a la entrada del integrado debe de haber por lo menos 18.0 Voltios.Se puede poner un diodo entre los terminales de salida y entrada para proteger al regulador de posibles voltajes en sentido opuesto. Para obtener un voltaje de 18 voltios en la entrada IN se debe tener un transformador con un voltaje de: 18 voltios /1.41 = 12.77 Voltios a.c..
  • 3. Lista de materiales: Circuitos integrados: 1 Regulador de voltaje LM317T - Diodos: 1 puente de diodos de 2 amperios o más. - Resistores: 1 de 220Ω / ohmios, 1 potenciómetro de 5KΩ / kilohmios(pot) - Capacitores: 1 de 4,700uF, 25 Voltios, electrolítico. 1 de 100uF de 16 Voltios, electrolítico. 2 de 0.1uF - Otros: 1 Transformador 120/240VCA a 12.6 VCA de 1.5 amp. en el secundario. 1 Fusible de 1.5 amperios para poner del lado del secundario. Proforma:
  • 4. Conclusiones Al final del trabajo lo que a uno le queda es una salida de 24 voltios que te pueden ayudar a demasiadas coso una de ella e dar alimentación a un aparato o a un componente es un trabajo muy agotable pero muy satisfechos para uno por que saber que uno lo hace con sus ropios materiales y con sus propias manos es algo muy bonito pero a pesar de todo la fuente variable entran voltios y todo el proceso y pasa llegan a salir de 12 a 24 voltios.Normalmente se encuentran transformadores con un voltaje en el secundario de 12.6 voltios, lo que significa que el voltaje final máximo que se puede obtener con este regulador es el esperado. Esto se hace debido a que cuando la fuente de voltaje se apaga, algunas veces el voltaje de salida se mantiene alto por más tiempo que el voltaje de entrada. Se pone el cátodo hacia la patita IN y el ánodo hacia la patita OUT Un capacitor electrolítico de 100uF se coloca a la salida para mejorar la respuesta transitoria, y un capacitor de 0.1uF (no se encuentra en el diagrama) se recomienda colocar en la entrada del regulador si éste no se encuentra cerca del capacitor electrolítico de 4,700uF. Recomendaciones:  Mayo explicación de la fuente  Tener mucho cuidado a la hora de hacerlo  Tener las medidas de preocupación