SlideShare una empresa de Scribd logo
• PROYECTOS EN LA
    COMUNIDAD



     MsC. Angélica Herrera
     Lic. Miriam Parra
Qué es un proyecto
           Comunitario?
• Es un conjunto organizado de acciones que
  codifican las preferencias y deseos prioritarios
  de toda la comunidad
• Un proyecto basado en la comunidad debe
  reflejar las elecciones y decisiones de toda la
  comunidad.
Cuatro preguntas claves
• ¿Qué queremos?
• ¿Qué tenemos?
• ¿Cómo podemos utilizar lo que tenemos para
  lograr lo que queremos?
• ¿Qué pasará cuando lo hagamos?
• Esta es una metáfora geográfica de las
  preguntas:
• ¿Dónde queremos ir?
• ¿Dónde estamos?
• ¿Cómo podemos ir desde donde estamos
  hasta donde queremos estar?
• ¿Qué pasará cuando lleguemos?
• Distintas comunidades de bajos ingresos tienen
  prioridades diferentes, dependiendo de sus
  circunstancias.
• Las comunidades rurales pobres, por ejemplo, sus
  objetivos prioritarios son servicios comunales:
  hospitales, escuelas, redes hidráulicas,
  alcantarillado, carreteras.
• Comunidades urbanas:, la protección ante el
  vandalismo y el crimen, y otras modificaciones de
  las leyes existentes y la forma de aplicarlas…..
Versión ampliada de las preguntas
 clave para el diseño del proyecto
 • Cuál es el problema?
 • Definir la meta como la solución a este problema.
 • La meta en un conjunto limitado de objetivos
 • Identificar recursos e impedimentos.
 • Estrategias para utilizar los recursos, evitar los
   impedimentos y obtener los objetivos.
 • Elegir la estrategia más efectiva.
  (estructura, quién hace qué, presupuesto, agenda).
 • Decidir sobre la supervisión, informes, evaluación.
• Modelo o perfil tipo de un diseño de proyecto:
• Situación (¿Cuál es el problema?)
• La meta del proyecto (la solución al problema)
• Los objetivos
• los recursos (potenciales, disponibles, internos,
  externos)
• Los impedimentos
• Estrategias posibles (para conseguir los
  objetivos)
• La estrategia elegida (porqué se ha elegido)
• Organización (estructura, quién hace qué,
  presupuesto, agenda)
• Supervisión
• Informes
• Evaluación
• Apéndices
• (presupuesto detallado, agenda, listas,
  diagramas, información complementaria )
• Tipos de proyectos en la comunidad
• Pretendemos dar respuesta a las expectativas
  identificadas en las comunidades, y que
  responden a :
• luchar contra la pobreza y la exclusión,
• combatir las enfermedades,
• favorecer a los colectivos más vulnerables, y
  fomentar la educación, la cultura y el deporte.
EN QUE AREAS PODEMOS
            ACTUAR?
•   Educación y formación
•   Desarrollo comunitario
•   Salud
•   Integración social
•   Medio ambiente
•   Arte y cultura
ESTRUCTURACION Y
                   EJECUCION DEL
                   PROYECTO



   Planteami       Actividades
    ento de      requeridas para
   objetivos       cumplir los
                    objetivos


Identificación
    de la
  necesidad
• ¿Pensaron alguna vez que si
  no fuera por todos, nadie
  sería nada?
• Quino
Proyectos en la comunidad

Más contenido relacionado

Destacado

Proyectos Gitmo - Orlando Sánchez
Proyectos Gitmo - Orlando SánchezProyectos Gitmo - Orlando Sánchez
Proyectos Gitmo - Orlando Sánchez
Grupo de Investigación de Tecnologías Móviles
 
Davidf examen
Davidf examenDavidf examen
Davidf examen
DAVIDFERNANDEZ999
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
Alejita Paz
 
Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588
Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588
Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588
Pattygil
 
Examen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosExamen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectos
jeabecsil
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
gonzalezdiego109
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
Jhonny Gamboa
 
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioDisenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
MayerlyRey03
 
Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.
Jorge Calixto
 
Proyecto final Diseño de Proyectos
Proyecto final Diseño de ProyectosProyecto final Diseño de Proyectos
Proyecto final Diseño de Proyectos
proyectofinal102058
 
Avance 2 diseno_de_proyectos_examen_final
Avance 2 diseno_de_proyectos_examen_finalAvance 2 diseno_de_proyectos_examen_final
Avance 2 diseno_de_proyectos_examen_final
Unad2013
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebe
delly zabaleta figueroa
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
Silvia Escobar Luis
 
Creacion del papel
Creacion del papelCreacion del papel
Creacion del papel
patovera14
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
SoLoRoMe
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
dec-admin
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
sijaramillor
 
Papel higienico
Papel higienicoPapel higienico
Papel higienico
Usuarioduarte123
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de ProyectosTrabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
Jorge0982
 
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOSTrabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
faviomu
 

Destacado (20)

Proyectos Gitmo - Orlando Sánchez
Proyectos Gitmo - Orlando SánchezProyectos Gitmo - Orlando Sánchez
Proyectos Gitmo - Orlando Sánchez
 
Davidf examen
Davidf examenDavidf examen
Davidf examen
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
 
Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588
Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588
Examen final diseno_de_proyectos_grupo_588
 
Examen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectosExamen final diseño de proyectos
Examen final diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo finalDiseño de proyectos trabajo final
Diseño de proyectos trabajo final
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junioDisenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
Disenos de proyectos_trabajo_final_al_1_7_de_junio
 
Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.
 
Proyecto final Diseño de Proyectos
Proyecto final Diseño de ProyectosProyecto final Diseño de Proyectos
Proyecto final Diseño de Proyectos
 
Avance 2 diseno_de_proyectos_examen_final
Avance 2 diseno_de_proyectos_examen_finalAvance 2 diseno_de_proyectos_examen_final
Avance 2 diseno_de_proyectos_examen_final
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebe
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Creacion del papel
Creacion del papelCreacion del papel
Creacion del papel
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
 
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
165. programa de actividad física para la salud dirigido a la comunidad escol...
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
 
Papel higienico
Papel higienicoPapel higienico
Papel higienico
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de ProyectosTrabajo Final de Diseño de Proyectos
Trabajo Final de Diseño de Proyectos
 
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOSTrabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
Trabajo final diseño proyectos grupo 334 FAVIO MUÑOZ RAMOS
 

Similar a Proyectos en la comunidad

Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8
Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8
Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8
eneida rangel
 
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxPASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
SaludMentalCaucasia
 
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arregladaPresentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
planeacion estrategica.
planeacion estrategica.planeacion estrategica.
planeacion estrategica.
AnonimoLaPasadilla
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
Andres Cardoso
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
vicoarte
 
Cb5 social y ciudadana
Cb5 social y ciudadanaCb5 social y ciudadana
Cb5 social y ciudadana
Sergio Blanca Gadeo
 
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Leamavo Acosta
 
Version actualizada del CCSL. Segun Politica educativa de la Mision Ribas
Version actualizada del CCSL.  Segun Politica educativa de la Mision Ribas Version actualizada del CCSL.  Segun Politica educativa de la Mision Ribas
Version actualizada del CCSL. Segun Politica educativa de la Mision Ribas
Leamavo Acosta
 
Guía para la formulación de 2
Guía para la formulación de  2Guía para la formulación de  2
Guía para la formulación de 2
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Guía para la formulación de 2
Guía para la formulación de  2Guía para la formulación de  2
Guía para la formulación de 2
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Exposicion del equipo 1 y 2
Exposicion del equipo 1 y 2Exposicion del equipo 1 y 2
Exposicion del equipo 1 y 2
karruem
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
washo
 
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobiernoMetodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
milton castro
 
1. Que son los proyectos sociales.pptx
1. Que son los proyectos sociales.pptx1. Que son los proyectos sociales.pptx
1. Que son los proyectos sociales.pptx
MarvinGuardado3
 
Sondeo en asociaciones presenta
Sondeo en asociaciones presentaSondeo en asociaciones presenta
Sondeo en asociaciones presenta
unedsarapiqui
 
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
MarikarmenPinto1
 
Colaborativo 2
Colaborativo 2Colaborativo 2
Colaborativo 2
estelacampos1976
 
Colaborativo 2
Colaborativo 2Colaborativo 2
Colaborativo 2
estelacampos1976
 
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
PVMadrid
 

Similar a Proyectos en la comunidad (20)

Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8
Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8
Diagnosticocomunitario 1217722443428426-8
 
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptxPASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
PASO A PASO DE LOS DISPOSITIVOS COMUNITARIOS.pptx
 
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arregladaPresentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
Presentacion 29 octubre_adm_ctc arreglada
 
planeacion estrategica.
planeacion estrategica.planeacion estrategica.
planeacion estrategica.
 
trabajo comunitario
trabajo comunitariotrabajo comunitario
trabajo comunitario
 
Desarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiarioDesarrollo cuminiario
Desarrollo cuminiario
 
Cb5 social y ciudadana
Cb5 social y ciudadanaCb5 social y ciudadana
Cb5 social y ciudadana
 
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
Politica educativa de la Mision Ribas. Componente Comunitario Socio Laboral (...
 
Version actualizada del CCSL. Segun Politica educativa de la Mision Ribas
Version actualizada del CCSL.  Segun Politica educativa de la Mision Ribas Version actualizada del CCSL.  Segun Politica educativa de la Mision Ribas
Version actualizada del CCSL. Segun Politica educativa de la Mision Ribas
 
Guía para la formulación de 2
Guía para la formulación de  2Guía para la formulación de  2
Guía para la formulación de 2
 
Guía para la formulación de 2
Guía para la formulación de  2Guía para la formulación de  2
Guía para la formulación de 2
 
Exposicion del equipo 1 y 2
Exposicion del equipo 1 y 2Exposicion del equipo 1 y 2
Exposicion del equipo 1 y 2
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobiernoMetodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
Metodologia para la incidencia política sobre planes de gobierno
 
1. Que son los proyectos sociales.pptx
1. Que son los proyectos sociales.pptx1. Que son los proyectos sociales.pptx
1. Que son los proyectos sociales.pptx
 
Sondeo en asociaciones presenta
Sondeo en asociaciones presentaSondeo en asociaciones presenta
Sondeo en asociaciones presenta
 
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
 
Colaborativo 2
Colaborativo 2Colaborativo 2
Colaborativo 2
 
Colaborativo 2
Colaborativo 2Colaborativo 2
Colaborativo 2
 
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
Partido Verde - Nodo Madrid, España 9/04/2011
 

Proyectos en la comunidad

  • 1. • PROYECTOS EN LA COMUNIDAD MsC. Angélica Herrera Lic. Miriam Parra
  • 2. Qué es un proyecto Comunitario? • Es un conjunto organizado de acciones que codifican las preferencias y deseos prioritarios de toda la comunidad • Un proyecto basado en la comunidad debe reflejar las elecciones y decisiones de toda la comunidad.
  • 3. Cuatro preguntas claves • ¿Qué queremos? • ¿Qué tenemos? • ¿Cómo podemos utilizar lo que tenemos para lograr lo que queremos? • ¿Qué pasará cuando lo hagamos?
  • 4. • Esta es una metáfora geográfica de las preguntas: • ¿Dónde queremos ir? • ¿Dónde estamos? • ¿Cómo podemos ir desde donde estamos hasta donde queremos estar? • ¿Qué pasará cuando lleguemos?
  • 5. • Distintas comunidades de bajos ingresos tienen prioridades diferentes, dependiendo de sus circunstancias. • Las comunidades rurales pobres, por ejemplo, sus objetivos prioritarios son servicios comunales: hospitales, escuelas, redes hidráulicas, alcantarillado, carreteras. • Comunidades urbanas:, la protección ante el vandalismo y el crimen, y otras modificaciones de las leyes existentes y la forma de aplicarlas…..
  • 6. Versión ampliada de las preguntas clave para el diseño del proyecto • Cuál es el problema? • Definir la meta como la solución a este problema. • La meta en un conjunto limitado de objetivos • Identificar recursos e impedimentos. • Estrategias para utilizar los recursos, evitar los impedimentos y obtener los objetivos. • Elegir la estrategia más efectiva. (estructura, quién hace qué, presupuesto, agenda). • Decidir sobre la supervisión, informes, evaluación.
  • 7.
  • 8. • Modelo o perfil tipo de un diseño de proyecto: • Situación (¿Cuál es el problema?) • La meta del proyecto (la solución al problema) • Los objetivos • los recursos (potenciales, disponibles, internos, externos) • Los impedimentos • Estrategias posibles (para conseguir los objetivos) • La estrategia elegida (porqué se ha elegido)
  • 9. • Organización (estructura, quién hace qué, presupuesto, agenda) • Supervisión • Informes • Evaluación • Apéndices • (presupuesto detallado, agenda, listas, diagramas, información complementaria )
  • 10. • Tipos de proyectos en la comunidad • Pretendemos dar respuesta a las expectativas identificadas en las comunidades, y que responden a : • luchar contra la pobreza y la exclusión, • combatir las enfermedades, • favorecer a los colectivos más vulnerables, y fomentar la educación, la cultura y el deporte.
  • 11. EN QUE AREAS PODEMOS ACTUAR? • Educación y formación • Desarrollo comunitario • Salud • Integración social • Medio ambiente • Arte y cultura
  • 12. ESTRUCTURACION Y EJECUCION DEL PROYECTO Planteami Actividades ento de requeridas para objetivos cumplir los objetivos Identificación de la necesidad
  • 13. • ¿Pensaron alguna vez que si no fuera por todos, nadie sería nada? • Quino