SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 FACULTAD DE CIENCIAS EM PRESARIALES
        ESCUELA DE ECONOMÍA




FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

                 TEMA:
      VALOR DEL DINERO EN EL TIEM PO
             FLUJO DE CAJA

              CATEDRÁTICO:
         ING. CARLOS SARMIENTO

                NOMBRE:
             MAYRA GARRIDO

                CURSO
              TERCERO “B“
El principio del valor del dinero en el
tiempo es uno de los principios más
importantes de las
finanzas. Este principio indica que el
dinero de hoy vale más en el futuro.


                                              En la evaluación de proyectos de
a) Homogeneizar los flujos netos de caja      inversión, adquiere especial
en el tiempo. En este sentido, cabe           importancia la determinación
apuntar                                       de la tasa de descuento o
que la existencia de varios flujos netos de   capitalización a aplicar en la
caja obtenidos en distintos períodos          valoración. La utilización de
temporales
obliga a que éstos sean actualizados o
                                              esta tasa
considerados en el mismo momento              permite alcanzar dos objetivos:
de tiempo.
b) Servir de índice o tasa de rentabilidad
mínima deseada o exigida por el inversor.
El valor presente del dinero es
el valor actual neto de una
cantidad que recibiremos en el
futuro está dada por




                                  Donde;
                                  es el valor en el tiempo en el tiempo (es
                                  decir, el presente),
                                  es el valor en el tiempo (futuro),
                                  es la tasa bajo la cual el dinero será
                                  aumentado a través del tiempo (interés
                                  compuesto),
                                  es el número de periodos a calcular.
VALOR PRESENTE:
                                                                     DINERO
                        VALOR FUTURO:     TASA DE DESCUENTO:


• Es el valor de la
  inversión hoy,      • Valor de la       • Tasa utilizada     • Es todo objeto
  es decir, es el       inversión a lo      para calcular el     que         tenga
  valor actual de       largo de un         valor presente       aceptación
  los flujos de         cierto período      de flujos de         general en el
  efectivo futuros      de tiempo y a       efectivo             pago de bienes,
  descontados a         una                 futuros. La tasa     servicios
  la    tasa    de      determinada         de     descuento     recibidos,      o
  descuento             tasa de interés     está en función      deudas
  apropiada.                                del riesgo. En       contraídas, en
                                            la valoración de     términos      del
                                            empresas no se       cual se pueda
                                            puede usar la        expresar       el
                                            misma tasa de        valor de todos
                                            descuento para       los        demás
                                            todas porque no      objetos.
                                            todos        los
                                            negocios
                                            implican      el
                                            mismo riesgo.
El flujo de caja, entonces, es
la acumulación neta de
activos líquidos en un periodo
determinado y, por esta razón      Su estudio ayuda a los
constituye     un    indicador     responsables de una empresa a:
importante para medir la
liquidez de una empresa en un
periodo determinado.


                                  Identificar problemas de liquidez
                                  analizar la viabilidad de proyectos
                                   de inversión
                                  Medir la rentabilidad o crecimiento
                                   de un negocio
VAN (Net Present Value)
                                      TIR (Tasa Interna de Retorno)
Se entiende por VAN a la              Es la tasa de iguala a la suma de los
diferencia entre el valor actual de   ingresos actualizados, con la suma de
los ingresos esperados de una         los egresos actualizados (igualando al
inversión y el valor actual de los    egreso inicial). También se puede
egresos que la misma ocasione.        decir que es la tasa de interés que hace
                                      que el VAN del proyecto sea




                                      Criterio de Aceptación
                                      TIR> Tasa de Corte => acepto el
                                      proyecto
                                      TIR < Tasa de Corte => rechazo el
                                      proyecto
El Payback
La determinación del coste de oportunidad.
                                                     El Payback o plazo de recuperación es el período
La TIR es un dato que por sí sólo no aclara si una
                                                     de tiempo que ha de transcurrir para que una
inversión es o no recomendable.
                                                     inversión se “pague” a sí misma, es decir, el
Para determinar la conveniencia o no de un
                                                     tiempo que tarda el proyecto en recuperar o
proyecto, hay que comparar la TIR de éste con el
                                                     amortizar el desembolso inicial.
estándar de rentabilidad mínima exigida o coste
                                                     Es una medida de liquidez que se calcula
de oportunidad. Por tanto, la TIR no soluciona
                                                     acumulando los FNC hasta que su suma cubra la
una de las principales carencias del VAN, la
                                                     inversión inicial. Según este método se
determinación del coste de inversión
                                                     seleccionan aquellos proyectos que permiten
                                                     recuperar la inversión en el menor plazo posible.
PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LA
INVERSIÓN: Mide él nivel de períodos que
llevan a los ingresos netos descontados, repagar la
inversión inicial




                                               Deberá aceptarse los proyectos con:
                                               Mayores VAN (siempre que sean positivos)
                                               Mayores TIR (siempre que sean mayores a la tasa social de
                                               descuento)
                                               La mayor relación Ingreso/Costo (siempre que sea mayor
                                               que uno)
                                               El menor periodo de recuperación de la inversión (siempre
                                               que sea recuperable).
 RELACION   ENTRE LO QUE SE GENERA Y LO
                QUE INVIRTIO
B / C = VP / I
             El resultado deberá de ser mayor a 1


VP = VALOR PRESENTE
I = INVERSION INICIAL
                                n

                                             FNE
         VP =
                                                    t


                                                        n
                             t=1           (1+i)
 LO   QUE REALMENTE GENERA EL PROYECTO
              EN TIEMPO ACTUAL
n


                      FNE   t

    VPN =                                 I   0

                     (1+i)      n


               t=1




     El valor deberá de ser igual o mayor a cero

FNE = Flujo Neto de Efectivo cada periodo ( VD )
i = Tasa de descuento ( costo de capital )
I = Inversión Inicial ( año 0 ) “ sin financiar “
0
Costo de capital         10%
                           Flujo de Efectivo Neto
    Año              Proyecto A       Proyecto B
     0                ( 42,000 )       ( 45,000 )
     1                  14,000           28,000
     2                  14,000           12,000
     3                  14,000           10,000
     4                  14,000           10,000
     5                  14,000           10,000
    VPN                 11,071           10,924
 SELECCION                OK
                   Proyecto viable Proyecto viable
Proyectos valor del dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresamrtgarcia
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)alsajuca09
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
Melissa Romero
 
Software de Contabilidad STARSOFT
Software de Contabilidad STARSOFTSoftware de Contabilidad STARSOFT
Software de Contabilidad STARSOFT
Enterprise Solutions
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
Miriam BC
 
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalElemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Stewart0301
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesJonathandiaz29
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Angie Lopez
 
4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
lasteniads
 
Valor contable ajustado
Valor contable ajustadoValor contable ajustado
Valor contable ajustadoK-do Ojeda
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Jorge A. Laureano
 
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
WendyOrdez
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
claudia_bs
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
diapositivasupt
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 

La actualidad más candente (20)

Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Flujo de caja
Flujo de caja   Flujo de caja
Flujo de caja
 
Software de Contabilidad STARSOFT
Software de Contabilidad STARSOFTSoftware de Contabilidad STARSOFT
Software de Contabilidad STARSOFT
 
Inversiones en valores
Inversiones en valoresInversiones en valores
Inversiones en valores
 
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalElemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Acciones preferentes
Acciones preferentesAcciones preferentes
Acciones preferentes
 
4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Valor contable ajustado
Valor contable ajustadoValor contable ajustado
Valor contable ajustado
 
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcpFormulas y ejemplos de credito vehicular bcp
Formulas y ejemplos de credito vehicular bcp
 
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
 
Bonos y Acciones
Bonos y AccionesBonos y Acciones
Bonos y Acciones
 
Valoracion Bonos
Valoracion BonosValoracion Bonos
Valoracion Bonos
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 

Similar a Proyectos valor del dinero

Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja
Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja  Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja
Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja Jeff Figueroa E
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual netoJose Ramos
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Gianella Carrillo
 
Presentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadPresentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadGabriel Chuya
 
Valordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuelValordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuel
Jenniffer Rivera
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaDario Campoverde Romero
 
Conta
ContaConta
Conta
Dami Janni
 
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptxtEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
holgerdelvis
 
Evaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de InversionEvaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de Inversion
rocio moriones
 
Valores actuales netos
Valores actuales netosValores actuales netos
Valores actuales netos
Slogan Ing
 
Economia
EconomiaEconomia
Expo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaExpo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaAssu Medina
 
Valor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de cajaValor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de cajaMadelayne Natasha
 
valor actual neto
valor actual netovalor actual neto
valor actual netolauritamart
 

Similar a Proyectos valor del dinero (20)

Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Valor del dinero
 
Valor dinero flujo de caja
Valor dinero flujo de cajaValor dinero flujo de caja
Valor dinero flujo de caja
 
Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja
Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja  Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja
Valor del dinero a travez del tiempo - flujo de caja
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)Diapositivas valor del dinero (1)
Diapositivas valor del dinero (1)
 
Presentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidadPresentación costo oportunidad
Presentación costo oportunidad
 
Valordineroflujodecaja
ValordineroflujodecajaValordineroflujodecaja
Valordineroflujodecaja
 
Valordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuelValordineroflujodecaja manuel
Valordineroflujodecaja manuel
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Mercado capitales dip
Mercado capitales dipMercado capitales dip
Mercado capitales dip
 
Elvalor
ElvalorElvalor
Elvalor
 
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptxtEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
 
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.oValor del dinero a traves del tiempo   flujo de caja van, tir, c.o
Valor del dinero a traves del tiempo flujo de caja van, tir, c.o
 
Evaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de InversionEvaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de Inversion
 
Valores actuales netos
Valores actuales netosValores actuales netos
Valores actuales netos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Expo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaExpo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de caja
 
Valor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de cajaValor del dinero y flujo de caja
Valor del dinero y flujo de caja
 
valor actual neto
valor actual netovalor actual neto
valor actual neto
 

Proyectos valor del dinero

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EM PRESARIALES ESCUELA DE ECONOMÍA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEMA: VALOR DEL DINERO EN EL TIEM PO FLUJO DE CAJA CATEDRÁTICO: ING. CARLOS SARMIENTO NOMBRE: MAYRA GARRIDO CURSO TERCERO “B“
  • 2. El principio del valor del dinero en el tiempo es uno de los principios más importantes de las finanzas. Este principio indica que el dinero de hoy vale más en el futuro. En la evaluación de proyectos de a) Homogeneizar los flujos netos de caja inversión, adquiere especial en el tiempo. En este sentido, cabe importancia la determinación apuntar de la tasa de descuento o que la existencia de varios flujos netos de capitalización a aplicar en la caja obtenidos en distintos períodos valoración. La utilización de temporales obliga a que éstos sean actualizados o esta tasa considerados en el mismo momento permite alcanzar dos objetivos: de tiempo. b) Servir de índice o tasa de rentabilidad mínima deseada o exigida por el inversor.
  • 3. El valor presente del dinero es el valor actual neto de una cantidad que recibiremos en el futuro está dada por Donde; es el valor en el tiempo en el tiempo (es decir, el presente), es el valor en el tiempo (futuro), es la tasa bajo la cual el dinero será aumentado a través del tiempo (interés compuesto), es el número de periodos a calcular.
  • 4. VALOR PRESENTE: DINERO VALOR FUTURO: TASA DE DESCUENTO: • Es el valor de la inversión hoy, • Valor de la • Tasa utilizada • Es todo objeto es decir, es el inversión a lo para calcular el que tenga valor actual de largo de un valor presente aceptación los flujos de cierto período de flujos de general en el efectivo futuros de tiempo y a efectivo pago de bienes, descontados a una futuros. La tasa servicios la tasa de determinada de descuento recibidos, o descuento tasa de interés está en función deudas apropiada. del riesgo. En contraídas, en la valoración de términos del empresas no se cual se pueda puede usar la expresar el misma tasa de valor de todos descuento para los demás todas porque no objetos. todos los negocios implican el mismo riesgo.
  • 5.
  • 6. El flujo de caja, entonces, es la acumulación neta de activos líquidos en un periodo determinado y, por esta razón Su estudio ayuda a los constituye un indicador responsables de una empresa a: importante para medir la liquidez de una empresa en un periodo determinado.  Identificar problemas de liquidez  analizar la viabilidad de proyectos de inversión  Medir la rentabilidad o crecimiento de un negocio
  • 7. VAN (Net Present Value) TIR (Tasa Interna de Retorno) Se entiende por VAN a la Es la tasa de iguala a la suma de los diferencia entre el valor actual de ingresos actualizados, con la suma de los ingresos esperados de una los egresos actualizados (igualando al inversión y el valor actual de los egreso inicial). También se puede egresos que la misma ocasione. decir que es la tasa de interés que hace que el VAN del proyecto sea Criterio de Aceptación TIR> Tasa de Corte => acepto el proyecto TIR < Tasa de Corte => rechazo el proyecto
  • 8. El Payback La determinación del coste de oportunidad. El Payback o plazo de recuperación es el período La TIR es un dato que por sí sólo no aclara si una de tiempo que ha de transcurrir para que una inversión es o no recomendable. inversión se “pague” a sí misma, es decir, el Para determinar la conveniencia o no de un tiempo que tarda el proyecto en recuperar o proyecto, hay que comparar la TIR de éste con el amortizar el desembolso inicial. estándar de rentabilidad mínima exigida o coste Es una medida de liquidez que se calcula de oportunidad. Por tanto, la TIR no soluciona acumulando los FNC hasta que su suma cubra la una de las principales carencias del VAN, la inversión inicial. Según este método se determinación del coste de inversión seleccionan aquellos proyectos que permiten recuperar la inversión en el menor plazo posible.
  • 9. PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN: Mide él nivel de períodos que llevan a los ingresos netos descontados, repagar la inversión inicial Deberá aceptarse los proyectos con: Mayores VAN (siempre que sean positivos) Mayores TIR (siempre que sean mayores a la tasa social de descuento) La mayor relación Ingreso/Costo (siempre que sea mayor que uno) El menor periodo de recuperación de la inversión (siempre que sea recuperable).
  • 10.  RELACION ENTRE LO QUE SE GENERA Y LO QUE INVIRTIO
  • 11. B / C = VP / I El resultado deberá de ser mayor a 1 VP = VALOR PRESENTE I = INVERSION INICIAL n FNE VP = t n t=1 (1+i)
  • 12.  LO QUE REALMENTE GENERA EL PROYECTO EN TIEMPO ACTUAL
  • 13. n FNE t VPN = I 0 (1+i) n t=1 El valor deberá de ser igual o mayor a cero FNE = Flujo Neto de Efectivo cada periodo ( VD ) i = Tasa de descuento ( costo de capital ) I = Inversión Inicial ( año 0 ) “ sin financiar “ 0
  • 14. Costo de capital 10% Flujo de Efectivo Neto Año Proyecto A Proyecto B 0 ( 42,000 ) ( 45,000 ) 1 14,000 28,000 2 14,000 12,000 3 14,000 10,000 4 14,000 10,000 5 14,000 10,000 VPN 11,071 10,924 SELECCION OK Proyecto viable Proyecto viable