SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJO DE CAJA
DOCENTE:
Lic. Sotomayor Quispe,
Edmur
INTEGRANTES:
• Romero, Melissa
• Julcarima, José
• Coboz, Diego.
• Ccoicca, Renzo.
• Peralta Kayla
• Enrique, Josselyn
• Rivas, Henrry
• Calderón Arturo
• Salazar, Diana.
ASIGNATURA:
Administración Financiera II
¿QUE ES FLUJO DE CAJA?
Es un documento o
informe financiero
que muestra los
flujos de ingresos y
egresos de efectivo
que ha tenido una
empresa durante un
periodo de tiempo
determinado.
¿CUAL ES SU OBJETIVO?
Determinar la capacidad de la empresa para generar efectivo,
con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus
proyectos de inversión y expansión. Adicionalmente, el flujo
de efectivo permite hacer un estudio o análisis para diseño de
políticas y estrategias encaminadas a realizar una utilización
de los recursos de la empresa de forma más eficiente.
LOS FLUJOS DE CAJA SE CLASIFICAN
EN:
Flujos de caja operacionales: efectivo recibido
como resultado de las actividades económicas de
base de la compañía.
Flujos de caja de inversión: efectivo recibido
considerando los gastos en inversión de capital que
beneficiarán el negocio a futuro.
Flujos de caja de financiamiento: efectivo recibido
como resultado de actividades financieras, tales
como recepción o pago de préstamos, emisiones o
recompra de acciones y/o pago de dividendos.
ESTRUCTURA BÁSICA
Inversión
Fija
Capital de
Trabajo
Valor de
Recupero
Ingresos
Egresos
Préstamos
Amortización
Interés
Módulo:
Inversión
Módulo:
Operación
Flujo de Caja
Económico
Módulo:
Financiamiento
Flujo de Caja
Financiero
Neto
Flujo de
Caja
Financiero
Inversión
Fija
Capital de
Trabajo
Valor de
Recupero
Ingresos
Egresos
Préstamos
Amortización
Interés
Módulo:
Inversión
Módulo:
Operación
Flujo de Caja
Económico
Módulo:
Financiamiento
Flujo de Caja
Financiero
Neto
Flujo de
Caja
Financiero
METODOS DE FLUJO
METODO DIRECTO:
Básicamente consiste en rehacer
el estado de resultados utilizando
el sistema de caja, principalmente
para determinar el flujo de
efectivo en las actividades de
operación.
METODO INDIRECTO:
Consiste en partir de la utilidad
arrojada por el estado de
resultados para luego proceder a
depurarla hasta llegar al saldo de
efectivo que hay en los libros de
contabilidad.
FLUJO PROYECTADO
También conocido como presupuesto de efectivo, para lo cual
necesitaríamos las proyecciones de los futuros ingresos y
egresos de efectivo de la empresa para un periodo de tiempo
determinado.
IMPORTANCIA DEL FLUJO PROYECTADO
• Anticipa a un futuro déficit (o falta)
de efectivo.
• Preveé un excedente de efectivo.
• Establecer una base sólida para
sustentar el requerimiento de
créditos, frente a un plan de
negocios.
ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA
Defina la mejor forma de presentar los valores de los que dependen
las ventas de su negocio, como número de clientes atendido,
volumen y frecuencia de compra, precio. Establezca sus estimados de
estas variables para los siguientes años, pero ordénelos en el
momento que estime podrá realizar la cobranza efectiva de las
ventas.
Proyecte sus ingresos.1
ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA
2
Anote todos los pagos que debería realizar en compra de equipos,
local o estudios previos, hasta estar listo para empezar a operar. La
mayoría de estos egresos se deben situar en la etapa pre operativa,
pero también se puede incluir las ampliaciones de su capacidad
previsibles dentro de la empresa.
Calcule la compra de activos y
gastos pre-operativos.
ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA
3
A partir de su diseño de los procesos productivos, indique las compras de
materia prima, servicios, gastos en personal que deberá realizar para
lograr ofrecer su producto en el mercado, según los estimados de venta
ya realizados. Tome en cuenta que los gastos por lo general se realizan
antes de poder realizar las ventas.
Señale sus gastos operativos.
ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA
4
Analice las dependencias entre ingresos y gastos, y desarrolle las fórmulas
que le permitan tener cuadros en los que cambiando las variables claves, se
reordenen automáticamente las proyecciones. Evalúe la coherencia de los
resultados y esté consciente sobre cómo se interconectan todas las variables
de su proyecto.
Arme el flujo de caja.
ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA
5
Realice diferentes simulaciones cambiando las proyecciones del número de
clientes o niveles de ventas, ajuste los costos, asuma ganancias de
productividad e inversiones adicionales, ya sea en planta o ingreso a nuevos
mercados. Coloque un valor de rescate por el negocio al final del lapso
proyectado, para calcular correctamente la TIR económica y el VAN.
Busque los resultados óptimos.
INGRESOS
EGRESOS
Ventas al contado
Cobranzas de ventas al
crédito
Ventas de Activos fijos
Prestamos de Accionistas
Prestamos de Instituciones
Financieras, entre otros.
Pagos a proveedores comerciales
Pago de remuneraciones y
beneficios
Pago de Servicios a Terceros
Pago de impuestos
Pago de otros costos fijos
Pago por la compra de activos fijos
Amortización de Créditos de
accionistas
Amortización de créditos bancarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroAnheru bg Gb
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
Charlie Dominguez
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
CynthiaYactayo1
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
Jean Pierre Olivera Manrique
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
Melvis Martinez
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Estados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonioEstados de cambios en el patrimonio
Estados de cambios en el patrimonio
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Ratios financieros.pptx
Ratios financieros.pptxRatios financieros.pptx
Ratios financieros.pptx
 
Clase 4 excel financiero
Clase 4   excel financieroClase 4   excel financiero
Clase 4 excel financiero
 
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivosV1 estado-de-flujos-de-efectivos
V1 estado-de-flujos-de-efectivos
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
 

Destacado

Ejercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPCEjercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPC
Jose Matos
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
Jose Matos
 
Cap 8 valuacion de acciones
Cap 8 valuacion de accionesCap 8 valuacion de acciones
Cap 8 valuacion de acciones
Silvia Miranda Moreano
 
Capm
CapmCapm
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
alvarohernandezb
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
GLEIDY DIANA NOREÑA GIRALDO
 
Cuaderno de trabajo finanzas upc
Cuaderno de trabajo finanzas upcCuaderno de trabajo finanzas upc
Cuaderno de trabajo finanzas upc
Jose Matos
 
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del PacificoTrabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Jose Matos
 
Casos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financierosCasos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financieros
Jose Matos
 
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retornoValor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
wagner
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Yeistiv
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
Jose Matos
 
Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.
Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.
Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.
Ivan Villamizar
 
VALUACION DE BONOS Y ACCIONES
VALUACION DE BONOS Y ACCIONESVALUACION DE BONOS Y ACCIONES
VALUACION DE BONOS Y ACCIONES
hi_friend_latino
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Ivan Villamizar
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
Las Acciones
Las AccionesLas Acciones
Las Acciones
Juris Cucho
 
EvaluacióN Economica
EvaluacióN EconomicaEvaluacióN Economica
EvaluacióN EconomicaJonhPerez
 

Destacado (20)

Ejercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPCEjercicios de Finanzas - UPC
Ejercicios de Finanzas - UPC
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Cap 8 valuacion de acciones
Cap 8 valuacion de accionesCap 8 valuacion de acciones
Cap 8 valuacion de acciones
 
Capm
CapmCapm
Capm
 
Flujo de caja libre
Flujo de caja libreFlujo de caja libre
Flujo de caja libre
 
Nic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivoNic7 flujo efectivo
Nic7 flujo efectivo
 
Cuaderno de trabajo finanzas upc
Cuaderno de trabajo finanzas upcCuaderno de trabajo finanzas upc
Cuaderno de trabajo finanzas upc
 
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del PacificoTrabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
Trabajo finanzas corporativas Final - Universidad del Pacifico
 
Casos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financierosCasos finanzas para no financieros
Casos finanzas para no financieros
 
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retornoValor presente Neto y Tasa Interna de retorno
Valor presente Neto y Tasa Interna de retorno
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.
Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.
Estrategia,objetivo,meta,plan y cuadro de mando.
 
VALUACION DE BONOS Y ACCIONES
VALUACION DE BONOS Y ACCIONESVALUACION DE BONOS Y ACCIONES
VALUACION DE BONOS Y ACCIONES
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
Las Acciones
Las AccionesLas Acciones
Las Acciones
 
EvaluacióN Economica
EvaluacióN EconomicaEvaluacióN Economica
EvaluacióN Economica
 

Similar a Flujo de caja

Gestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negociosGestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negocios
Lima Innova
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethCaarlitos Palomino
 
Presupuesto de efectivo denis bocaranda
Presupuesto de efectivo denis bocarandaPresupuesto de efectivo denis bocaranda
Presupuesto de efectivo denis bocaranda
Denis1008
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
nega2014
 
Analisi finanaciero
Analisi finanacieroAnalisi finanaciero
Analisi finanaciero
Liano Guerra
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
sesión - 10 Flujo de caja17 #.pdf
sesión - 10 Flujo de caja17 #.pdfsesión - 10 Flujo de caja17 #.pdf
sesión - 10 Flujo de caja17 #.pdf
SergioMoraChoqque1
 
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptxflujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
YeseliFloresTito
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
edwinstigozacapa
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
Yov Hurt
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alexaa' Amaizz'
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)mapa08
 
TRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docxTRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docx
02ASFCSHIROSHIJESUSL
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana Jimenez
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Leonardo García Prado
 
DOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptxDOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptx
FelixRojasHRojas
 
Clase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completoClase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completoVera Judith
 

Similar a Flujo de caja (20)

Gestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negociosGestión Financiera en los negocios
Gestión Financiera en los negocios
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
Presupuesto de efectivo denis bocaranda
Presupuesto de efectivo denis bocarandaPresupuesto de efectivo denis bocaranda
Presupuesto de efectivo denis bocaranda
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Analisi finanaciero
Analisi finanacieroAnalisi finanaciero
Analisi finanaciero
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
sesión - 10 Flujo de caja17 #.pdf
sesión - 10 Flujo de caja17 #.pdfsesión - 10 Flujo de caja17 #.pdf
sesión - 10 Flujo de caja17 #.pdf
 
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptxflujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)Decisiones financieras a corto plazo (1)
Decisiones financieras a corto plazo (1)
 
TRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docxTRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docx
TRABAJO MONOGRAFICO DE FLUJO DE CAJA.docx
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuestos De Efectivo
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
 
Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8Viviana jimenez diapositivas_act8
Viviana jimenez diapositivas_act8
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
DOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptxDOC-20181119-WA0013.pptx
DOC-20181119-WA0013.pptx
 
Clase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completoClase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completo
 

Más de Melissa Romero

Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Melissa Romero
 
Papeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoríaPapeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoría
Melissa Romero
 
Modelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - AlicorpModelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - Alicorp
Melissa Romero
 
Skandia enfoque humano
Skandia   enfoque humanoSkandia   enfoque humano
Skandia enfoque humano
Melissa Romero
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Melissa Romero
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Melissa Romero
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
Melissa Romero
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
Melissa Romero
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
Melissa Romero
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
Melissa Romero
 
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Melissa Romero
 
Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento   Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento
Melissa Romero
 
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La InformaciónUPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
Melissa Romero
 

Más de Melissa Romero (15)

Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - StarbucksProceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
 
Papeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoríaPapeles de trabajo de auditoría
Papeles de trabajo de auditoría
 
Modelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - AlicorpModelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - Alicorp
 
Skandia enfoque humano
Skandia   enfoque humanoSkandia   enfoque humano
Skandia enfoque humano
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
 
Administración de la calidad
Administración de la calidadAdministración de la calidad
Administración de la calidad
 
Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
Sanciones aduaneras
Sanciones aduanerasSanciones aduaneras
Sanciones aduaneras
 
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
 
Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento   Técnicas no comparativas de escalamiento
Técnicas no comparativas de escalamiento
 
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La InformaciónUPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Flujo de caja

  • 1. FLUJO DE CAJA DOCENTE: Lic. Sotomayor Quispe, Edmur INTEGRANTES: • Romero, Melissa • Julcarima, José • Coboz, Diego. • Ccoicca, Renzo. • Peralta Kayla • Enrique, Josselyn • Rivas, Henrry • Calderón Arturo • Salazar, Diana. ASIGNATURA: Administración Financiera II
  • 2. ¿QUE ES FLUJO DE CAJA? Es un documento o informe financiero que muestra los flujos de ingresos y egresos de efectivo que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo determinado.
  • 3. ¿CUAL ES SU OBJETIVO? Determinar la capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos de inversión y expansión. Adicionalmente, el flujo de efectivo permite hacer un estudio o análisis para diseño de políticas y estrategias encaminadas a realizar una utilización de los recursos de la empresa de forma más eficiente.
  • 4. LOS FLUJOS DE CAJA SE CLASIFICAN EN: Flujos de caja operacionales: efectivo recibido como resultado de las actividades económicas de base de la compañía. Flujos de caja de inversión: efectivo recibido considerando los gastos en inversión de capital que beneficiarán el negocio a futuro. Flujos de caja de financiamiento: efectivo recibido como resultado de actividades financieras, tales como recepción o pago de préstamos, emisiones o recompra de acciones y/o pago de dividendos.
  • 5. ESTRUCTURA BÁSICA Inversión Fija Capital de Trabajo Valor de Recupero Ingresos Egresos Préstamos Amortización Interés Módulo: Inversión Módulo: Operación Flujo de Caja Económico Módulo: Financiamiento Flujo de Caja Financiero Neto Flujo de Caja Financiero Inversión Fija Capital de Trabajo Valor de Recupero Ingresos Egresos Préstamos Amortización Interés Módulo: Inversión Módulo: Operación Flujo de Caja Económico Módulo: Financiamiento Flujo de Caja Financiero Neto Flujo de Caja Financiero
  • 6. METODOS DE FLUJO METODO DIRECTO: Básicamente consiste en rehacer el estado de resultados utilizando el sistema de caja, principalmente para determinar el flujo de efectivo en las actividades de operación. METODO INDIRECTO: Consiste en partir de la utilidad arrojada por el estado de resultados para luego proceder a depurarla hasta llegar al saldo de efectivo que hay en los libros de contabilidad.
  • 7. FLUJO PROYECTADO También conocido como presupuesto de efectivo, para lo cual necesitaríamos las proyecciones de los futuros ingresos y egresos de efectivo de la empresa para un periodo de tiempo determinado.
  • 8. IMPORTANCIA DEL FLUJO PROYECTADO • Anticipa a un futuro déficit (o falta) de efectivo. • Preveé un excedente de efectivo. • Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de créditos, frente a un plan de negocios.
  • 9. ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA Defina la mejor forma de presentar los valores de los que dependen las ventas de su negocio, como número de clientes atendido, volumen y frecuencia de compra, precio. Establezca sus estimados de estas variables para los siguientes años, pero ordénelos en el momento que estime podrá realizar la cobranza efectiva de las ventas. Proyecte sus ingresos.1
  • 10. ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA 2 Anote todos los pagos que debería realizar en compra de equipos, local o estudios previos, hasta estar listo para empezar a operar. La mayoría de estos egresos se deben situar en la etapa pre operativa, pero también se puede incluir las ampliaciones de su capacidad previsibles dentro de la empresa. Calcule la compra de activos y gastos pre-operativos.
  • 11. ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA 3 A partir de su diseño de los procesos productivos, indique las compras de materia prima, servicios, gastos en personal que deberá realizar para lograr ofrecer su producto en el mercado, según los estimados de venta ya realizados. Tome en cuenta que los gastos por lo general se realizan antes de poder realizar las ventas. Señale sus gastos operativos.
  • 12. ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA 4 Analice las dependencias entre ingresos y gastos, y desarrolle las fórmulas que le permitan tener cuadros en los que cambiando las variables claves, se reordenen automáticamente las proyecciones. Evalúe la coherencia de los resultados y esté consciente sobre cómo se interconectan todas las variables de su proyecto. Arme el flujo de caja.
  • 13. ELABORACIÓN DEL FLUJO DE CAJA 5 Realice diferentes simulaciones cambiando las proyecciones del número de clientes o niveles de ventas, ajuste los costos, asuma ganancias de productividad e inversiones adicionales, ya sea en planta o ingreso a nuevos mercados. Coloque un valor de rescate por el negocio al final del lapso proyectado, para calcular correctamente la TIR económica y el VAN. Busque los resultados óptimos.
  • 14. INGRESOS EGRESOS Ventas al contado Cobranzas de ventas al crédito Ventas de Activos fijos Prestamos de Accionistas Prestamos de Instituciones Financieras, entre otros. Pagos a proveedores comerciales Pago de remuneraciones y beneficios Pago de Servicios a Terceros Pago de impuestos Pago de otros costos fijos Pago por la compra de activos fijos Amortización de Créditos de accionistas Amortización de créditos bancarios