SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE LENGUAJE
RESPONDE LAS PREGUNTAS 1, 2,3, A PARTIR DE LA LECTURA DEL
SIGUIENTE TEXTO.
EL ESTOFADO DEL LOBO
Había una vez un lobo que vivía en el bosque y le gustaba comer más que
cualquier otra cosa en el mundo. Apenas terminaba una comida, empezaba a
pensar en la próxima. Un día, al lobo le dio antojo de estofado de pollo. Pasó el
día en el bosque buscando un pollo apetitoso y finalmente vio una gallina. ¡Ah! Es
justo lo que necesito. El lobo acechó su presa hasta que la tuvo cerca, pero
cuando ya la iba a agarrar se le ocurrió otra idea: “Si hubiera forma de engordar
esta ave un poco más, tendría más carne para comer”. El lobo corrió a casa y se
puso a cocinar. Primero hizo cien deliciosos panecillos y por la noche los dejó en
la puerta de la casa de la gallina. ― Come bien, gallinita, ¡ponte gorda y sabrosa
para mi estofado! La noche siguiente, le llevó a la gallina cien apetitosas
rosquillas. Y se fue cantando: ― Come bien, gallinita, ¡ponte gorda y sabrosa para
mi estofado! Al día siguiente le llevó un apetitoso pastel, que pesaba más de cien
kilos, y relamiéndose decía: ― Come bien, gallinita, ¡ponte gorda y sabrosa para
mi estofado! Por fin llegó la noche que el lobo había estado esperando. Puso una
enorme olla al fuego y salió alegremente a buscar su comida. Por el camino iba
pensando: “Esa gallinita debe estar tan gorda como un balón” Pero apenas se
asomó a espiar por el ojo de la cerradura…la puerta se abrió y la gallina cacareó:
―! Ah! ¡Así que era usted, señor Lobo! ― gritó contenta la gallina―. ¡Niños,
niños! Los panecillos, las rosquillas y ese exquisito pastel no eran un regalo del
Niño Dios. Los trajo el tío Lobo. Los pollitos, agradecidos, saltaron sobre el lobo y
le dieron cientos de besitos. ― ¡Gracias, gracias, tío Lobo! ¡Eres el mejor cocinero
del mundo! El tío Lobo no comió estofado esa noche, pero Mamá Gallina le
preparó una deliciosa cena.
1. Del texto anterior las palabras subrayadas son:
A. Sustantivos
B. Adjetivos
C. Verbos
D. Pronombres
RESPUESTA C
2. ¿Qué era lo que más le gustaba hacer al lobo?
A Correr
B Jugar
C Bailar
D. Comer
RESPUESTA D
3. De las siguientes palabras cuales son pronombres personales.
A. El – COMER- BAILAR- BONITO
B. YO- TU –EL –ELLA
C. ELLA- LOBO- CORRER
D. DOÑA- COLEGIO- BARRIO
REPUESTA B
4 . El anterior texto es:
A. Texto informativo
B. Texto narrativo
C. Texto lirico
D. Texto científico
RESPUESTA A
5. Las partes de una noticia son:
A. Inicio- nudo - desenlace
B. Entrada- cuerpo- cierre
C. Principio- problema- final
D. ninguna de las anteriores
RESPUESTA B
PRUEBA DE DESARROLLO HUMANO
1. ¿Cómo puedo respetar mi cuerpo?
A. Cuidándolo y siendo conscientes de que nuestra salud depende del respeto que
tengamos hacia él.
B. Teniendo buena alimentación y ejercicios físicos.
C. Evitando malos hábitos como alcohol, tabaco, drogas ni tampoco sometiéndolo
a desgaste o fatigas innecesarios.
D. Todas las respuestas anteriores son correctas.
RESPUESTA D
2. La buena presentación significa:
A. Estar aseado, bien vestidos, mostrando respeto hacia los demás.
B. Estar despeinado y sin bañarse.
C. Ser mal hablado cuando me dirijo a los demás.
D. Dirigirse a los demás con gritos.
RESPUESTA A
La generosidad es un valor o rasgo de la personalidad caracterizado por ayudar
a los demás de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio. Una persona
que practica la generosidad se la suele calificar como generosa.
3. De la anterior lectura se puede decir que:
a. La generosidad se trata de golpear al otro.
b. La generosidad es ayudar esperando dinero de otro.
c. La generosidad es ayudar sin recibir nada a cambio.
d. La generosidad es actuar con independencia
Respuesta c
4. Cuál de las siguientes afirmaciones manifiesta una actitud generosa
A. Actuar con egoísmo.
B. Comprender al otro y ayudarlo en la medida de nuestras posibilidades.
C. Ayudar por obligación, porque no los imponen.
D. Ayudar solo a los conocidos.
RESPUESTA B
5. La semana pasada a Leonel se le perdió su dinero, pero su amigo Juan
Pablo le invito su desayuno. ¿cual es el valor que le debe demostrar Leonel
a su amigo?
A. Amistad
B. Respeto
C. Agradecimiento
D. Tolerancia
RESPUESTA A
PRUEBA DE ARTES
1. ¿Que es el círculo cromático?
A. El círculo cromático es la mezcla de muchos colores.
B. El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo,
amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles.
C. El círculo cromático sirve para realizar operaciones matemáticas
D. Ninguna de las anteriores
RESPUESTA B
2. Los colores primario son:
A. rojo, amarillo y azul.
B. negro y blanco.
C. amarillo y negro.
D. azul y rojo.
RESPUESTA A
3. Los colores secundario son:
A. Azul, amarillo y rojo.
B. Naranja, verde y morado.
C. Blanco, rojo y negro
D. Violeta, negro y azul.
Respuesta b
4. Son aquellos colores básicos que no se pueden producir a partir de la
mezcla de otros y con los que es posible mezclar una mayor gama de
tonos.
A. Colores primarios
B. Colores secundarios
C. Colores terciarios
D. Colores neutros
Respuesta A
5. Los colores secundarios, verde, naranja y violeta, salen de la mezcla de:
A. Colores primarios.
B. Colores secundarios.
C. Colores terciarios.
D. Colores neutros.
Respuesta a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de proyecto
Guia de proyectoGuia de proyecto
Guia de proyecto
Yuyis de Pineda
 
8° año 1 -
8° año   1 -8° año   1 -
8° año 1 -
kote1977
 
Facsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosFacsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosRed ForHum
 
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑOResolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑOjoseorrlandoabantoquevedo
 
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabularioGp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
marielaseg
 
Trabajos isae
Trabajos isaeTrabajos isae
Trabajos isaeheydhy
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
miguel angel gomez ortega
 
Proyecto de expresion oral y escrita
Proyecto de expresion oral y escritaProyecto de expresion oral y escrita
Proyecto de expresion oral y escrita
valarezo97
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 

La actualidad más candente (12)

Guia de proyecto
Guia de proyectoGuia de proyecto
Guia de proyecto
 
La culpa de la vaca
La culpa de la vacaLa culpa de la vaca
La culpa de la vaca
 
8° año 1 -
8° año   1 -8° año   1 -
8° año 1 -
 
Facsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosFacsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dos
 
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑOResolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
Resolución del examen de lenguaje de junio PARA QUINTO AÑO
 
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabularioGp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
 
Trabajos isae
Trabajos isaeTrabajos isae
Trabajos isae
 
Trabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacionTrabajo de comunicacion
Trabajo de comunicacion
 
4to bimestre cuarto
4to bimestre   cuarto4to bimestre   cuarto
4to bimestre cuarto
 
Sangre de campeones
Sangre de campeonesSangre de campeones
Sangre de campeones
 
Proyecto de expresion oral y escrita
Proyecto de expresion oral y escritaProyecto de expresion oral y escrita
Proyecto de expresion oral y escrita
 
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
EVALUACIÓN 2° GRADO COMUNICACIÓN ECE 2015
 

Similar a Prueba de lenguaje dllo artes

prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
LILIA ANDREA SANCHEZ ORTIZ
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
Marcianita Flores
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
JohannaMelinaRozasRo
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
Gladys Jacqueline Vicente Aguilar
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
German Andres
 
Prueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguajePrueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguaje
Elizabeth Montecino Jara
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
shirley santillan angulo
 
COMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docx
COMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docxCOMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docx
COMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docx
DANIELIRIARTE27
 
Cuadernillo lenguaje
Cuadernillo lenguajeCuadernillo lenguaje
Cuadernillo lenguajeAna Melo
 
2 básico set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
2  básico   set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.12  básico   set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
2 básico set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
Angélica Mallorca
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
Cote Pérez Tobar
 
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Isis Luján
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
GloriaDelinaCastroZo
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdfarticles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
JosJosPalacinSalcedo
 
Modulo Instruccional Eed 645
Modulo Instruccional Eed 645Modulo Instruccional Eed 645
Modulo Instruccional Eed 645
tiradorodriguez
 
Articles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quinto
Articles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quintoArticles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quinto
Articles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quinto
Zuleima Molina
 

Similar a Prueba de lenguaje dllo artes (20)

prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
 
Tercero1
Tercero1Tercero1
Tercero1
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptxESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO  III [Autoguardado].pptx
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA 3º BÁSICO III [Autoguardado].pptx
 
Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)Lecturas tercero (1)
Lecturas tercero (1)
 
Pba dx grado 4
Pba dx grado 4Pba dx grado 4
Pba dx grado 4
 
Prueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguajePrueba final quinto lenguaje
Prueba final quinto lenguaje
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
COMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docx
COMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docxCOMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docx
COMPRENSIÓN LECTORA 2017 CUARTO DE PRIMA.docx
 
Cuadernillo lenguaje
Cuadernillo lenguajeCuadernillo lenguaje
Cuadernillo lenguaje
 
2 básico set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
2  básico   set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.12  básico   set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
2 básico set de entrenamiento y reforzamiento, habilidad 1.1
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
Guía papaíto
Guía papaítoGuía papaíto
Guía papaíto
 
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdfarticles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
articles-246644_archivo_pdf_2013_I_quinto.pdf
 
Modulo Instruccional Eed 645
Modulo Instruccional Eed 645Modulo Instruccional Eed 645
Modulo Instruccional Eed 645
 
Articles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quinto
Articles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quintoArticles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quinto
Articles 246644 archivo-pdf_2013_ii_quinto
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Prueba de lenguaje dllo artes

  • 1. PRUEBA DE LENGUAJE RESPONDE LAS PREGUNTAS 1, 2,3, A PARTIR DE LA LECTURA DEL SIGUIENTE TEXTO. EL ESTOFADO DEL LOBO Había una vez un lobo que vivía en el bosque y le gustaba comer más que cualquier otra cosa en el mundo. Apenas terminaba una comida, empezaba a pensar en la próxima. Un día, al lobo le dio antojo de estofado de pollo. Pasó el día en el bosque buscando un pollo apetitoso y finalmente vio una gallina. ¡Ah! Es justo lo que necesito. El lobo acechó su presa hasta que la tuvo cerca, pero cuando ya la iba a agarrar se le ocurrió otra idea: “Si hubiera forma de engordar esta ave un poco más, tendría más carne para comer”. El lobo corrió a casa y se puso a cocinar. Primero hizo cien deliciosos panecillos y por la noche los dejó en la puerta de la casa de la gallina. ― Come bien, gallinita, ¡ponte gorda y sabrosa para mi estofado! La noche siguiente, le llevó a la gallina cien apetitosas rosquillas. Y se fue cantando: ― Come bien, gallinita, ¡ponte gorda y sabrosa para mi estofado! Al día siguiente le llevó un apetitoso pastel, que pesaba más de cien kilos, y relamiéndose decía: ― Come bien, gallinita, ¡ponte gorda y sabrosa para mi estofado! Por fin llegó la noche que el lobo había estado esperando. Puso una enorme olla al fuego y salió alegremente a buscar su comida. Por el camino iba pensando: “Esa gallinita debe estar tan gorda como un balón” Pero apenas se asomó a espiar por el ojo de la cerradura…la puerta se abrió y la gallina cacareó: ―! Ah! ¡Así que era usted, señor Lobo! ― gritó contenta la gallina―. ¡Niños, niños! Los panecillos, las rosquillas y ese exquisito pastel no eran un regalo del Niño Dios. Los trajo el tío Lobo. Los pollitos, agradecidos, saltaron sobre el lobo y le dieron cientos de besitos. ― ¡Gracias, gracias, tío Lobo! ¡Eres el mejor cocinero del mundo! El tío Lobo no comió estofado esa noche, pero Mamá Gallina le preparó una deliciosa cena. 1. Del texto anterior las palabras subrayadas son: A. Sustantivos B. Adjetivos C. Verbos D. Pronombres RESPUESTA C
  • 2. 2. ¿Qué era lo que más le gustaba hacer al lobo? A Correr B Jugar C Bailar D. Comer RESPUESTA D 3. De las siguientes palabras cuales son pronombres personales. A. El – COMER- BAILAR- BONITO B. YO- TU –EL –ELLA C. ELLA- LOBO- CORRER D. DOÑA- COLEGIO- BARRIO REPUESTA B 4 . El anterior texto es:
  • 3. A. Texto informativo B. Texto narrativo C. Texto lirico D. Texto científico RESPUESTA A 5. Las partes de una noticia son: A. Inicio- nudo - desenlace B. Entrada- cuerpo- cierre C. Principio- problema- final D. ninguna de las anteriores RESPUESTA B
  • 4. PRUEBA DE DESARROLLO HUMANO 1. ¿Cómo puedo respetar mi cuerpo? A. Cuidándolo y siendo conscientes de que nuestra salud depende del respeto que tengamos hacia él. B. Teniendo buena alimentación y ejercicios físicos. C. Evitando malos hábitos como alcohol, tabaco, drogas ni tampoco sometiéndolo a desgaste o fatigas innecesarios. D. Todas las respuestas anteriores son correctas. RESPUESTA D 2. La buena presentación significa: A. Estar aseado, bien vestidos, mostrando respeto hacia los demás. B. Estar despeinado y sin bañarse. C. Ser mal hablado cuando me dirijo a los demás. D. Dirigirse a los demás con gritos. RESPUESTA A La generosidad es un valor o rasgo de la personalidad caracterizado por ayudar a los demás de un modo honesto sin esperar obtener nada a cambio. Una persona que practica la generosidad se la suele calificar como generosa. 3. De la anterior lectura se puede decir que: a. La generosidad se trata de golpear al otro. b. La generosidad es ayudar esperando dinero de otro. c. La generosidad es ayudar sin recibir nada a cambio. d. La generosidad es actuar con independencia Respuesta c 4. Cuál de las siguientes afirmaciones manifiesta una actitud generosa A. Actuar con egoísmo. B. Comprender al otro y ayudarlo en la medida de nuestras posibilidades. C. Ayudar por obligación, porque no los imponen. D. Ayudar solo a los conocidos. RESPUESTA B
  • 5. 5. La semana pasada a Leonel se le perdió su dinero, pero su amigo Juan Pablo le invito su desayuno. ¿cual es el valor que le debe demostrar Leonel a su amigo? A. Amistad B. Respeto C. Agradecimiento D. Tolerancia RESPUESTA A PRUEBA DE ARTES 1. ¿Que es el círculo cromático? A. El círculo cromático es la mezcla de muchos colores. B. El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles. C. El círculo cromático sirve para realizar operaciones matemáticas D. Ninguna de las anteriores RESPUESTA B 2. Los colores primario son: A. rojo, amarillo y azul. B. negro y blanco. C. amarillo y negro. D. azul y rojo. RESPUESTA A 3. Los colores secundario son: A. Azul, amarillo y rojo. B. Naranja, verde y morado. C. Blanco, rojo y negro D. Violeta, negro y azul. Respuesta b 4. Son aquellos colores básicos que no se pueden producir a partir de la mezcla de otros y con los que es posible mezclar una mayor gama de tonos. A. Colores primarios B. Colores secundarios C. Colores terciarios D. Colores neutros Respuesta A
  • 6. 5. Los colores secundarios, verde, naranja y violeta, salen de la mezcla de: A. Colores primarios. B. Colores secundarios. C. Colores terciarios. D. Colores neutros. Respuesta a