SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 7
Bioseguridad
Asistencia en inmunizaciones
1.Estimular
Saberes previos
¿Por qué usamos equipos de protección personal en los hospitales
u otros establecimientos de salud?
Sugerencias para el docente: Construyamos un Jamboard con las respuestas a las preguntas sobre ----
Respondamos el Mentimeter sobre ---
Generemos un Padlet sobre ----
Puedes utilizar el chat y el audio
2.Explorar
https://www.youtube.com/watch?v=sZi0KGiyhiY&ab_channel=edX
Veamos el video
2.Explorar
¿Qué ideas obtenemos del video?
Logro:
Al finalizar la sesión, el estudiante aplica los procedimientos de bioseguridad
a través de un juego de roles considerando lo revisado en clase.
Agenda
Bioseguridad.
1. Definición
2. Precauciones universales
3. Bioseguridad en las diferentes técnicas de
administración de sustancias biológicas por
vías distintas.
4. Seguridad para el trabajador de salud:
Buenas prácticas para prevenir los pinchazos,
consideraciones para el uso de cajas de
seguridad.
3.Entender
Objetivos de
bioseguridad Contribuye a la
realización de un
trabajo seguro.
Protege al
personal de
salud y usuario
(paciente)
Disminuye el
riesgo de contraer
una infección o
enfermedad.
Permite
identificar las
situaciones de
riesgo.
Aplicar los
principios
universales de
bioseguridad
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
3.Entender
Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la
seguridad del personal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes
riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
3.Entender
Principios básicos
de bioseguridad
1. Universalidad: se asume que toda
persona es portadora de algún agente
infeccioso hasta no demostrar lo
contrario.
2. Uso de barreras protectoras: Para evitar el contacto directo entre
personas y entre personas y objetos potencialmente contaminados o
nocivos, se debe utilizar barreras químicas, físicas o biológicas.
a) B. Físicas.
b) B. Químicas.
c) B. Biológicas
3.Entender
a) Barreras físicas: uso de guantes, mascarillas,
gafas, bata o mandil, gorro y botas.
b) Barreras químicas: lavado de
manos, desinfección y esterilización.
C) Barreras biológicas: vacunas
3.Entender
3. Medio de eliminación de material contaminado: conjunto de dispositivos y
procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la
atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo.
3.Entender
Bioseguridad en las diferentes técnicas de administración de
sustancias biológicas por vías distintas
•Lavarse las manos antes y después de vacunar .
•Comprobar características del producto: vacuna , fecha, aspecto ,
dosis y vía de administración.
 Desechar las agujas en el
lugar que corresponde.
 Desechar correctamente los
implementos usados
3.Entender
*Utiliza elementos de
protección personal
*Mantener en perfecto
orden y limpieza el sitio
de trabajo
*No consumir
alimentos en el sitio de
vacunación
3.Entender
*Transportar las vacunas
en sus termos
correspondiente
*Usar neveras exclusivas
para las vacunas
*Clasificación de los
desechos hospitalarios
3.Entender
*Mantenga las vacunas a
temperatura correcta y no las
guarde con otros elementos ni
medicamentos.
*Evalúe el carnet de vacunación y
aplique las vacunas convenientes.
*Conozca las características de las
vacunas que aplicará.
*Higienice sus manos..
*No mezclar varias vacunas
en una misma jeringa.
* Utilizar diluyentes
apropiados y en las
cantidades indicadas.
*Completar el carnet de
vacunación con las vacunas
correspondientes.
* Evaluar las reacciones luego
de 30 minutos de la
aplicación.
* Informe a la persona
acompañante sobre
reacciones esperadas para
cada vacuna y explique signos
de alarma.
3.Entender
Nota importante
 En ningún caso se guardará el vial con la aguja
puesta, para extraer otra dosis, esta práctica
ocasiona contaminación de la vacuna.
 No debe incentivarse como rutina la práctica
de pre-llenado de jeringas, ya que es una
fuente potencial de error programático,
debido a la similitud que existe entre las
vacunas una vez que se encuentran dentro de
la jeringa y porque la jeringa no ha sido
diseñada como envase de vacuna.
Seguridad para el trabajador de salud
Buenas prácticas para prevenir los pinchazos
 Tener cuidado con los movimientos del paciente durante
la vacunación
 NO RETAPAR LAS AGUJAS después de administrar la
vacuna y No manipular la aguja
 Utilizar las CAJAS DE SEGURIDAD para eliminar las
jeringas usadas
https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID-
19/Paginas/getting-your-child-ready-for-the-covid-19-vaccine.aspx
https://zoovetesmipasion.com/ganaderia/como-aplicar-
inyecciones-al-ganado-bovino/
3.Entender
Seguridad para el trabajador de salud
Consideraciones para el uso de cajas de seguridad
 Ubicar en el lugar donde se administra la
vacuna
 Llenarlas hasta ¾ partes
 Cerrar y sellarla antes de transportar
 Utilizar una sola vez
 Almacenar las cajas llenas en una zona
segura
3.Entender
 Nunca colocar en las cajas : Viales vacíos, viales
vencidos, algodón, compresas, guantes, o cualquier
material de plástico.
Consideraciones para el uso de cajas de seguridad
 Se puede utilizar galones o envases plásticos de
boca ancha para eliminar las jeringas
Consecuencias de la manipulación inadecuada de jeringas
para el vacunador
Errores operativos Consecuencias
Movimientos bruscos del paciente
durante la vacunación Riesgo de transmisión de enfermedades
transmisibles como: VHB, VHC, VIH
Retapado de la aguja de la jeringa
utilizada
3.Entender
https://www.youtube.com/watch?v=p4k68YT1ocU
Armado de recipientes
para residuos
hospitalarios
punzocortantes
3.Entender
4.Experimentar
Actividad:
Aplicar, mediante un juego de roles, los
procedimientos estándar de bioseguridad
en la administración de vacunas.
https://images.app.goo.gl/SKJc5JRe4wJXBW8X7
¿Qué materiales seleccionarías como
medidas de bioseguridad?
5.Evaluar
¿Preguntas?
5.Evaluar
Referencias bibliográficas
Soriano M. Cadena de frio [Internet]. Perú: CEFOCAD; 2021 [Consultado 11 May 2022]. Disponible en: https://docplayer.es/211828081-
Generalidades-resolucion-ministerial-n-minsa-norma-tecnica-de-salud-para-el-manejo-de-la-cadena-de-frio-en-las-inmunizaciones.html
MINSA. Manual de bioseguridad del instituto nacional de enfermedades neoplásicas. [citado 2022 Jun 12];1:45. Minsa [Internet]. 2004. .
Disponible en https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/04/987705/rj-762-2018-inen.pdf
MINSA. Manual de bioseguridad. [citado 2022 Jun 12];1:45. Minsa [Internet]. 2004. Disponible en
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3554.pdf
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Actuación en accidentes biológicos
Actuación en accidentes biológicosActuación en accidentes biológicos
Actuación en accidentes biológicoscosasdelpac
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Birzanny Villarroel Salazar
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
MilenaReyesSilva
 
Accidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgenciasAccidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgencias
MedicalPracticeGroup
 
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdf
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdfIntroduccion a la Microbiologia PPT.pdf
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdf
DeividAlejoVillacisS
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
AndreaApolinario21
 
antesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantesantesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantes
ALEXIS RIVERO
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunasVerOnk Ps
 
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptxINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
CAMILAJAZMINBLANCOGA
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
Importancia de la Bioseguridad en los Centros Sanitarios
Importancia de la Bioseguridad en los Centros SanitariosImportancia de la Bioseguridad en los Centros Sanitarios
Importancia de la Bioseguridad en los Centros Sanitarios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

tipos de vacunas
tipos de vacunastipos de vacunas
tipos de vacunas
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Actuación en accidentes biológicos
Actuación en accidentes biológicosActuación en accidentes biológicos
Actuación en accidentes biológicos
 
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales) Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
Infecciones intrahospitalarias (Infecciones nosocomiales)
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
 
Accidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgenciasAccidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgencias
 
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdf
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdfIntroduccion a la Microbiologia PPT.pdf
Introduccion a la Microbiologia PPT.pdf
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
antesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantesantesepticos-y-desinfectantes
antesepticos-y-desinfectantes
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 
Diapositivas vacunas
Diapositivas vacunasDiapositivas vacunas
Diapositivas vacunas
 
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptxINFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pptx
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Importancia de la Bioseguridad en los Centros Sanitarios
Importancia de la Bioseguridad en los Centros SanitariosImportancia de la Bioseguridad en los Centros Sanitarios
Importancia de la Bioseguridad en los Centros Sanitarios
 
Barreras de protección
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 

Similar a PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx

INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdfINFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
YACKELINELISETHBANCE
 
vacunas : inyeccion segura.eventos adversos
vacunas : inyeccion segura.eventos adversosvacunas : inyeccion segura.eventos adversos
vacunas : inyeccion segura.eventos adversos
jguerraturco
 
Normas de bioseguridad en area de vacunacion
Normas de bioseguridad en area de vacunacionNormas de bioseguridad en area de vacunacion
Normas de bioseguridad en area de vacunacion
Andres Felipe Banguero Micolta
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
Willy Huaman
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptxPRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
MartaluceroLopezgome
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdfbioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
HenrryAlexanderRamir
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
EmanuelNaranjo
 
BIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptxBIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptx
ilaris
 
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptxDEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
nelson barreto
 
VACUNACION 2023.pptx
VACUNACION 2023.pptxVACUNACION 2023.pptx
VACUNACION 2023.pptx
DraMariadelConsueloS
 
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dentalPresentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dentalLisethVanesaMosquera
 
Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1
Iney Laura Espejo
 
BIOSEG LAB ITS-sept07.ppt
BIOSEG LAB ITS-sept07.pptBIOSEG LAB ITS-sept07.ppt
BIOSEG LAB ITS-sept07.ppt
alucard_jmt
 
Bioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dentalBioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dentalElena Olaya
 
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
jotaryl
 

Similar a PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx (20)

Planleccion
PlanleccionPlanleccion
Planleccion
 
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdfINFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
 
vacunas : inyeccion segura.eventos adversos
vacunas : inyeccion segura.eventos adversosvacunas : inyeccion segura.eventos adversos
vacunas : inyeccion segura.eventos adversos
 
Normas de bioseguridad en area de vacunacion
Normas de bioseguridad en area de vacunacionNormas de bioseguridad en area de vacunacion
Normas de bioseguridad en area de vacunacion
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptxPRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
 
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptxExpo BIOSEGURIDAD.pptx
Expo BIOSEGURIDAD.pptx
 
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdfbioseguridad. Agentes de riesgo  Biologico pdf
bioseguridad. Agentes de riesgo Biologico pdf
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptxBIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptx
 
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptxDEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
 
VACUNACION 2023.pptx
VACUNACION 2023.pptxVACUNACION 2023.pptx
VACUNACION 2023.pptx
 
Manual depracticas
Manual depracticasManual depracticas
Manual depracticas
 
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dentalPresentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental
 
Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1
 
Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1
 
BIOSEG LAB ITS-sept07.ppt
BIOSEG LAB ITS-sept07.pptBIOSEG LAB ITS-sept07.ppt
BIOSEG LAB ITS-sept07.ppt
 
Bioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dentalBioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dental
 
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
 

Más de FlorMartinezYajahuan

PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxPINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
FlorMartinezYajahuan
 
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxPSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
FlorMartinezYajahuan
 
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptxPSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
FlorMartinezYajahuan
 
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfSEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
Como_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.pptComo_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.ppt
FlorMartinezYajahuan
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfMarketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
fuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdffuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdf
FlorMartinezYajahuan
 

Más de FlorMartinezYajahuan (10)

PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxPINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
 
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxPSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
 
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptxPSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
 
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfSEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
 
Como_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.pptComo_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.ppt
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
 
jose de san martin
jose de san martinjose de san martin
jose de san martin
 
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfMarketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
 
fuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdffuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdf
 
tarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdftarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdf
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx

  • 2. 1.Estimular Saberes previos ¿Por qué usamos equipos de protección personal en los hospitales u otros establecimientos de salud? Sugerencias para el docente: Construyamos un Jamboard con las respuestas a las preguntas sobre ---- Respondamos el Mentimeter sobre --- Generemos un Padlet sobre ---- Puedes utilizar el chat y el audio
  • 5. Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante aplica los procedimientos de bioseguridad a través de un juego de roles considerando lo revisado en clase.
  • 6. Agenda Bioseguridad. 1. Definición 2. Precauciones universales 3. Bioseguridad en las diferentes técnicas de administración de sustancias biológicas por vías distintas. 4. Seguridad para el trabajador de salud: Buenas prácticas para prevenir los pinchazos, consideraciones para el uso de cajas de seguridad.
  • 7. 3.Entender Objetivos de bioseguridad Contribuye a la realización de un trabajo seguro. Protege al personal de salud y usuario (paciente) Disminuye el riesgo de contraer una infección o enfermedad. Permite identificar las situaciones de riesgo. Aplicar los principios universales de bioseguridad Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 8. 3.Entender Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
  • 9. 3.Entender Principios básicos de bioseguridad 1. Universalidad: se asume que toda persona es portadora de algún agente infeccioso hasta no demostrar lo contrario. 2. Uso de barreras protectoras: Para evitar el contacto directo entre personas y entre personas y objetos potencialmente contaminados o nocivos, se debe utilizar barreras químicas, físicas o biológicas. a) B. Físicas. b) B. Químicas. c) B. Biológicas
  • 10. 3.Entender a) Barreras físicas: uso de guantes, mascarillas, gafas, bata o mandil, gorro y botas. b) Barreras químicas: lavado de manos, desinfección y esterilización. C) Barreras biológicas: vacunas
  • 11. 3.Entender 3. Medio de eliminación de material contaminado: conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo.
  • 12. 3.Entender Bioseguridad en las diferentes técnicas de administración de sustancias biológicas por vías distintas •Lavarse las manos antes y después de vacunar . •Comprobar características del producto: vacuna , fecha, aspecto , dosis y vía de administración.  Desechar las agujas en el lugar que corresponde.  Desechar correctamente los implementos usados
  • 13. 3.Entender *Utiliza elementos de protección personal *Mantener en perfecto orden y limpieza el sitio de trabajo *No consumir alimentos en el sitio de vacunación
  • 14. 3.Entender *Transportar las vacunas en sus termos correspondiente *Usar neveras exclusivas para las vacunas *Clasificación de los desechos hospitalarios
  • 15. 3.Entender *Mantenga las vacunas a temperatura correcta y no las guarde con otros elementos ni medicamentos. *Evalúe el carnet de vacunación y aplique las vacunas convenientes. *Conozca las características de las vacunas que aplicará. *Higienice sus manos.. *No mezclar varias vacunas en una misma jeringa. * Utilizar diluyentes apropiados y en las cantidades indicadas. *Completar el carnet de vacunación con las vacunas correspondientes. * Evaluar las reacciones luego de 30 minutos de la aplicación. * Informe a la persona acompañante sobre reacciones esperadas para cada vacuna y explique signos de alarma.
  • 16. 3.Entender Nota importante  En ningún caso se guardará el vial con la aguja puesta, para extraer otra dosis, esta práctica ocasiona contaminación de la vacuna.  No debe incentivarse como rutina la práctica de pre-llenado de jeringas, ya que es una fuente potencial de error programático, debido a la similitud que existe entre las vacunas una vez que se encuentran dentro de la jeringa y porque la jeringa no ha sido diseñada como envase de vacuna.
  • 17. Seguridad para el trabajador de salud Buenas prácticas para prevenir los pinchazos  Tener cuidado con los movimientos del paciente durante la vacunación  NO RETAPAR LAS AGUJAS después de administrar la vacuna y No manipular la aguja  Utilizar las CAJAS DE SEGURIDAD para eliminar las jeringas usadas https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/COVID- 19/Paginas/getting-your-child-ready-for-the-covid-19-vaccine.aspx https://zoovetesmipasion.com/ganaderia/como-aplicar- inyecciones-al-ganado-bovino/ 3.Entender
  • 18. Seguridad para el trabajador de salud Consideraciones para el uso de cajas de seguridad  Ubicar en el lugar donde se administra la vacuna  Llenarlas hasta ¾ partes  Cerrar y sellarla antes de transportar  Utilizar una sola vez  Almacenar las cajas llenas en una zona segura 3.Entender
  • 19.  Nunca colocar en las cajas : Viales vacíos, viales vencidos, algodón, compresas, guantes, o cualquier material de plástico. Consideraciones para el uso de cajas de seguridad  Se puede utilizar galones o envases plásticos de boca ancha para eliminar las jeringas Consecuencias de la manipulación inadecuada de jeringas para el vacunador Errores operativos Consecuencias Movimientos bruscos del paciente durante la vacunación Riesgo de transmisión de enfermedades transmisibles como: VHB, VHC, VIH Retapado de la aguja de la jeringa utilizada 3.Entender
  • 20. https://www.youtube.com/watch?v=p4k68YT1ocU Armado de recipientes para residuos hospitalarios punzocortantes 3.Entender
  • 21. 4.Experimentar Actividad: Aplicar, mediante un juego de roles, los procedimientos estándar de bioseguridad en la administración de vacunas. https://images.app.goo.gl/SKJc5JRe4wJXBW8X7
  • 22. ¿Qué materiales seleccionarías como medidas de bioseguridad? 5.Evaluar
  • 24. Referencias bibliográficas Soriano M. Cadena de frio [Internet]. Perú: CEFOCAD; 2021 [Consultado 11 May 2022]. Disponible en: https://docplayer.es/211828081- Generalidades-resolucion-ministerial-n-minsa-norma-tecnica-de-salud-para-el-manejo-de-la-cadena-de-frio-en-las-inmunizaciones.html MINSA. Manual de bioseguridad del instituto nacional de enfermedades neoplásicas. [citado 2022 Jun 12];1:45. Minsa [Internet]. 2004. . Disponible en https://docs.bvsalud.org/biblioref/2019/04/987705/rj-762-2018-inen.pdf MINSA. Manual de bioseguridad. [citado 2022 Jun 12];1:45. Minsa [Internet]. 2004. Disponible en http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3554.pdf