SlideShare una empresa de Scribd logo
La monografía
Comunicación efectiva II
Semana 18
1. Estimular
Complete la imagen con los componentes de la monografía:
Agradecimiento
Lista de referencia
Conclusión
Anexo
Índice
Portada
Apéndices
Cuerpo
Dedicatoria
Introducción
Bibliografía
Partes de la monografía
1. PORTADA
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
1. Estimular
• ¿Alguna vez has elaborado una monografía?
• ¿Cuántos componentes tiene una monografía?
• ¿Para qué sirve?
• ¿Qué habilidades nos ofrece realizar trabajos
monográficos?
Saberes previos:
2. Explorar
Observa el video:
https://www.youtube.com/watch?v=AS517_odJ3A
Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas:
¿Cuál es la finalidad de la
monografía?
¿Es la monografía un texto
expositivo, descriptivo o
informativo?
2. Explorar
Logro:
Al finalizar la sesión, el estudiante elabora una monografía con un tema
relacionado a enfermería, analizando y sintetizando el contenido de
acuerdo a su estructura.
Temario:
La monografía
1.Utilidad
2.Tipos
3.Estructura
4.Recomendaciones para la elaboración de monografías.
3. Entender
Definición:
La monografía
Una monografía (del griego mono, 'uno' y
grapho, 'escritura') es un documento que trata
un tema en particular porque está dedicado a
utilizar diversas fuentes compiladas y
procesadas por uno o por varios autores.
La Monografía es el primer trabajo formal de
investigación que debe elaborar un
estudiante, por lo tanto es de vital importancia
su naturaleza y metodología.
Extraído de https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2017/02/monografia-e1561769763280.jpg
3. Entender
Utilidad:
Identificar fuentes de información.
Organizar y recoger información fiable.
Jerarquizar contenidos.
Capacidad de análisis y síntesis
Registrar fuentes de información.
Revisión en coherencia y cohesión.
3. Entender
Tipos: MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN.
Se elabora cuando se reúne los principales textos y aportes existentes
sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por
otros, aunque también añade nueva información.
MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN.
Su elaboración esta dirigida hacia las ciencias, se centran en algún tipo
de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta,
justificada y puesta en contexto con su respectivo marco teórico y
bibliografía previa en el tema.
MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIA.
Su elaboración aborda de manera expositiva (no narrativa) algún tipo
de experiencia no científica o no experimental, verificables de manera
práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es
más especializado.
3. Entender
Estructura:
PÁGINAS PRELIMINARES
-Carátula o portada
-Dedicatoria
-Índice
CUERPO DE LA MONOGRAFÍA
-Introducción
CAPÍTULO 1
Definiciones y conceptos principales
1.1 Subcapítulo (Antecedentes)
1.2 Subtemas
CAPÍTULO 2
Desarrollo del tema
2.1 Subcapítulo
2.2 Subtemas
-Conclusiones
PÁGINAS DE CIERRE
-Bibliografía
-Anexos
Esquema
general
PORTADA
•Se enuncia de manera
ordenada el título de la
monografía, el cual debe
reflejar el objetivo de la
investigación, el nombre del
autor, la materia, la institución,
el lugar y la fecha.
DEDICATORIA
•Se dedica el trabajo a alguien
especial o para agradecer a
las personas por su
colaboración en la realización
de la monografía.
ÍNDICE
• Es la lista de los títulos y
subtítulos en el trabajo y se
asigna a cada uno la página
en la que se encuentra.
•También se pueden agregar
índices específicos como:
índice de tablas, índice de
ilustraciones etc.
Páginas
preliminares
INTRODUCCIÓN
•Ofrece al lector una
panorámica del tema que se
abordará más adelante.
CONTENIDO
•Esta sección es donde se
organiza en capítulos en un
orden preciso. Se enfoca de
lo general a lo particular y se
describe de forma progresiva
la presentación de los
contenidos.
CONCLUSIONES
• Se realiza un recuento de las
ideas principales tratadas en el
contenido y se expresan algunas
opiniones derivadas de la
reflexión y análisis del tema.
Cuerpo
de
la
monografía
BIBLIOGRAFÍA
• Es la relación ordenada y
jerarquizada, conforme a
algún modelo metodológico,
de todo el material
consultado.
ANEXOS O
APÉNDICE
•Son materiales de apoyo para
profundizar en el tema. Es
opcional y tienen la función de
complementar información
indirectamente con la
investigación. Estas pueden ser
tablas, gráficas, cuadros, etc.
Páginas
de
cierre
Recomendaciones
para
elaborar
monografías
Extraído de https://images.app.goo.gl/6rQjS6DTuBourDL1A
Extraído de https://images.app.goo.gl/yB5ZNNHa87UDtq1M6
4. Experimentar
Actividad sincrónica
INSTRUCCIONES:
1. Los estudiantes deben formar sus equipos de 3 integrantes
para la elaboración de su monografía.
2.Los integrantes deben debatir para la elección de un tema
libre dirigido a su carrera profesional.
3. Luego, se procederá a la búsqueda de información en la
web mediante los motores de búsqueda y repositorios de
investigación.
4.El docente revisara las etapas de los avances de la
monografía en las semanas 19 y 20
5.La entrega de la monografía terminada será evaluado como
ER en la semana 21.
Elaboración de una monografía
Extraído de https://images.app.goo.gl/fwz1MWS5dk5sD1jg7
5. Evaluar
Recordemos
¿Qué aprendimos
hoy?
¿Qué dificultades
tuvimos?
¿Para qué nos
sirve lo
aprendido?
5. Evaluar
Consultas
Referencias
ELAD. ¿Como hacer una monografía? [Online].; 2018 [cited 2022 Julio 15]. Available from:
https://blog.udlap.mx/blog/2013/03/monografia/.
Revista cubana de investigaciones biomédicas. Uso e importancia de la monografia. [Online].; 2015 [cited 2022
Julio 15]. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinvbio/cib-2015/cib151g.pdf.
Universidad Autónoma de México - Biblioteca. La monografía. [Online].; 2016 [cited 2022 Julio 15]. Available
from: https://avalon.cuautitlan.unam.mx/tis/prod/La-Monografia_Jessica-Paez.pdf.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx

Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
rita cardenas
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
taferxita
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Alma Rivera
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
Gino Paul Palomino Parvina
 
trabajo monogarfico
trabajo monogarfico trabajo monogarfico
trabajo monogarfico
Dayan Saavedra
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
Yaz Castillo
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)
Lili Rolon
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
Luisiñho Coba
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
ssuser6f943d2
 
Sesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineSesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores online
María Rozas
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
Grial - University of Salamanca
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
yoawy
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
YashiroSullcaSolano
 
La monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuenaLa monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuena
valeriaoderay
 
La monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuenaLa monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuena
valeriaoderay
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
Edison Coimbra G.
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
Henry Palma
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
SistemadeEstudiosMed
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
Alex Hernandez Torres
 

Similar a PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx (20)

Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
Pasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografiaPasos para hacer una monografia
Pasos para hacer una monografia
 
trabajo monogarfico
trabajo monogarfico trabajo monogarfico
trabajo monogarfico
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)Como hacer una_ponencia (1)
Como hacer una_ponencia (1)
 
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptxDISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
DISEÑO Y PRESENTACION DE MONOGRAFÍA.pptx
 
Separata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografiaSeparata nº 6 concepto de monografia
Separata nº 6 concepto de monografia
 
Sesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores onlineSesión formativa tutores online
Sesión formativa tutores online
 
El trabajo académico
El trabajo académicoEl trabajo académico
El trabajo académico
 
Yovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografiaYovana ja monografia de monografia
Yovana ja monografia de monografia
 
MONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptxMONOGRAFÍA.pptx
MONOGRAFÍA.pptx
 
La monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuenaLa monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuena
 
La monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuenaLa monografia valeria yerbabuena
La monografia valeria yerbabuena
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
 
Estructura de la monografía
Estructura de la monografíaEstructura de la monografía
Estructura de la monografía
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
 
Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 

Más de FlorMartinezYajahuan

PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxPINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
FlorMartinezYajahuan
 
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxPSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
FlorMartinezYajahuan
 
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfSEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx
PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptxPSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx
PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx
FlorMartinezYajahuan
 
Como_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.pptComo_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.ppt
FlorMartinezYajahuan
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
jose de san martin
jose de san martinjose de san martin
jose de san martin
FlorMartinezYajahuan
 
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfMarketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
fuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdffuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
tarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdftarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdf
FlorMartinezYajahuan
 

Más de FlorMartinezYajahuan (10)

PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxPINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
 
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxPSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
 
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdfSEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf
 
PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx
PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptxPSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx
PSA07_ET_II_Asistencia_en_Inmunizaciones (5).pptx
 
Como_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.pptComo_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.ppt
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
 
jose de san martin
jose de san martinjose de san martin
jose de san martin
 
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfMarketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
 
fuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdffuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdf
 
tarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdftarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdf
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx

  • 2. 1. Estimular Complete la imagen con los componentes de la monografía: Agradecimiento Lista de referencia Conclusión Anexo Índice Portada Apéndices Cuerpo Dedicatoria Introducción Bibliografía Partes de la monografía 1. PORTADA 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
  • 3. 1. Estimular • ¿Alguna vez has elaborado una monografía? • ¿Cuántos componentes tiene una monografía? • ¿Para qué sirve? • ¿Qué habilidades nos ofrece realizar trabajos monográficos? Saberes previos:
  • 4. 2. Explorar Observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=AS517_odJ3A
  • 5. Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la finalidad de la monografía? ¿Es la monografía un texto expositivo, descriptivo o informativo? 2. Explorar
  • 6. Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante elabora una monografía con un tema relacionado a enfermería, analizando y sintetizando el contenido de acuerdo a su estructura.
  • 8. 3. Entender Definición: La monografía Una monografía (del griego mono, 'uno' y grapho, 'escritura') es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores. La Monografía es el primer trabajo formal de investigación que debe elaborar un estudiante, por lo tanto es de vital importancia su naturaleza y metodología. Extraído de https://www.caracteristicas.co/wp-content/uploads/2017/02/monografia-e1561769763280.jpg
  • 9. 3. Entender Utilidad: Identificar fuentes de información. Organizar y recoger información fiable. Jerarquizar contenidos. Capacidad de análisis y síntesis Registrar fuentes de información. Revisión en coherencia y cohesión.
  • 10. 3. Entender Tipos: MONOGRAFÍA DE COMPILACIÓN. Se elabora cuando se reúne los principales textos y aportes existentes sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por otros, aunque también añade nueva información. MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN. Su elaboración esta dirigida hacia las ciencias, se centran en algún tipo de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta en contexto con su respectivo marco teórico y bibliografía previa en el tema. MONOGRAFÍA DE ANÁLISIS DE EXPERIENCIA. Su elaboración aborda de manera expositiva (no narrativa) algún tipo de experiencia no científica o no experimental, verificables de manera práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es más especializado.
  • 11. 3. Entender Estructura: PÁGINAS PRELIMINARES -Carátula o portada -Dedicatoria -Índice CUERPO DE LA MONOGRAFÍA -Introducción CAPÍTULO 1 Definiciones y conceptos principales 1.1 Subcapítulo (Antecedentes) 1.2 Subtemas CAPÍTULO 2 Desarrollo del tema 2.1 Subcapítulo 2.2 Subtemas -Conclusiones PÁGINAS DE CIERRE -Bibliografía -Anexos Esquema general
  • 12. PORTADA •Se enuncia de manera ordenada el título de la monografía, el cual debe reflejar el objetivo de la investigación, el nombre del autor, la materia, la institución, el lugar y la fecha. DEDICATORIA •Se dedica el trabajo a alguien especial o para agradecer a las personas por su colaboración en la realización de la monografía. ÍNDICE • Es la lista de los títulos y subtítulos en el trabajo y se asigna a cada uno la página en la que se encuentra. •También se pueden agregar índices específicos como: índice de tablas, índice de ilustraciones etc. Páginas preliminares
  • 13. INTRODUCCIÓN •Ofrece al lector una panorámica del tema que se abordará más adelante. CONTENIDO •Esta sección es donde se organiza en capítulos en un orden preciso. Se enfoca de lo general a lo particular y se describe de forma progresiva la presentación de los contenidos. CONCLUSIONES • Se realiza un recuento de las ideas principales tratadas en el contenido y se expresan algunas opiniones derivadas de la reflexión y análisis del tema. Cuerpo de la monografía
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • Es la relación ordenada y jerarquizada, conforme a algún modelo metodológico, de todo el material consultado. ANEXOS O APÉNDICE •Son materiales de apoyo para profundizar en el tema. Es opcional y tienen la función de complementar información indirectamente con la investigación. Estas pueden ser tablas, gráficas, cuadros, etc. Páginas de cierre
  • 16. 4. Experimentar Actividad sincrónica INSTRUCCIONES: 1. Los estudiantes deben formar sus equipos de 3 integrantes para la elaboración de su monografía. 2.Los integrantes deben debatir para la elección de un tema libre dirigido a su carrera profesional. 3. Luego, se procederá a la búsqueda de información en la web mediante los motores de búsqueda y repositorios de investigación. 4.El docente revisara las etapas de los avances de la monografía en las semanas 19 y 20 5.La entrega de la monografía terminada será evaluado como ER en la semana 21. Elaboración de una monografía Extraído de https://images.app.goo.gl/fwz1MWS5dk5sD1jg7
  • 17. 5. Evaluar Recordemos ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
  • 19. Referencias ELAD. ¿Como hacer una monografía? [Online].; 2018 [cited 2022 Julio 15]. Available from: https://blog.udlap.mx/blog/2013/03/monografia/. Revista cubana de investigaciones biomédicas. Uso e importancia de la monografia. [Online].; 2015 [cited 2022 Julio 15]. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubinvbio/cib-2015/cib151g.pdf. Universidad Autónoma de México - Biblioteca. La monografía. [Online].; 2016 [cited 2022 Julio 15]. Available from: https://avalon.cuautitlan.unam.mx/tis/prod/La-Monografia_Jessica-Paez.pdf.