SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas
internacionales de
bioseguridad
Bioseguridad
Lic. Jhon Andree Oblitas Aristondo
¿Cuál es la
importancia de las
normas
internacionales de
bioseguridad?
SABERES PREVIOS
TEMARIO
• Clasificación de desechos hospitalarios.
• Eliminación de desechos por medio de bolsas de colores
en el sector salud.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Los Residuos Sólidos
Hospitalarios son aquellos
desechos generados en los
procesos y en las actividades de
atención e investigación médica
en los establecimientos como
hospitales, clínicas, postas,
laboratorios y otros.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
Residuos generales
Residuos patológicos
Residuos radioactivos
Residuos químicos
Residuos punzo cortantes
Residuos farmacéuticos
Residuos infecciosos
En esta categoría se incluyen los
papeles, cartones, cajas, plásticos,
restos de alimentos y los materiales de
la limpieza de patios y jardines.
-Comida
-Papelería
-Envases y otros
RESIDUOS GENERALES
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
RESIDUOS PATOLÓGICOS
Residuos anatómicos, patológicos y
quirúrgicos:
Tejidos, órganos, partes y fluidos
corporales removidos durante las
autopsias, cirugía u otros, incluye las
muestras para análisis.
Residuos de animales
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
RESIDUOS RADIOACTIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
• Poseen características radioactivas,
contaminadas con radionúclidos.
• Generados en laboratorios de
investigación química, biológica,
análisis clínicos, servicios de radiología
y medicina nuclear.
• Estos desechos no pueden ser
tratados con métodos químicos.
RESIDUOS QUÍMICOS
Son desechos generados durante las actividades auxiliares de las Instalaciones de
Salud y que no han estado en contacto con fluidos corporales ni con agentes
infecciosos.
Desechos inflamables
Desechos corrosivos
Desechos reactivos
Desechos tóxicos
Desechos cito tóxicos
Desechos explosivos
Fármacos vencidos
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
RESIDUOS INFECCIOSOS
• Provenientes de salas de aislamiento Residuos
biológicos, excreciones, exudados o materiales
de desechos.
• Materiales biológicos
• Cultivos, muestras almacenadas con agentes
infecciosos, placas de Petri, instrumentos
usados para inocular microorganismos.
• Sangre humana y derivados
• Sangre de pacientes; bolsas de sangre,
muestras de sangre para análisis; suero;
plasma entre otros.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
RESIDUOS PUNZO CORTANTES
Elementos punzocortantes que estuvieron en contacto con fluidos corporales o
agentes infecciosos.
-Agujas hipodérmicas
-Pipetas de Pasteur
-Placas de cultivos
-Mangueras
-Cristalería
-Bisturíes
-Jeringas etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
RESIDUOS FARMACÉUTICOS
Medicamentos vencidos.
Producidos en laboratorios
farmacéuticos.
Residuos de fármacos,
de bajo, mediano o alto riesgo.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
Para hacer una eficiente
disposición de los desechos
hospitalarios es necesario
adoptar una codificación de
colores de acuerdo al tipo y
grado de peligrosidad del
residuo que se esté
manejando.
La OMS ha normalizado un
código de colores para la
selección, recolección,
almacenamiento y disposición
final de los desechos, el cual es
universalmente reconocido.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
1.Color verde:
2. Color rojo:
3. Color negro:
4. Color azul:
5. Color blanco: Depósito de vidrio
6. Color gris: Residuos reciclables. Papel, cartón y similares
Residuos infecciosos y farmacéuticos. Desechos que
implican riesgo biológico.
Desechos anatomopatológicos (tejido, muestras).
Depósito de plástico
Residuos no peligrosos. Desechos biodegradables no
reciclables
DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS
NORMAS INTERNACIONALES PARA LA ELIMINACIÓN DE BASURA
POR MEDIO DE BOLSAS DE COLORES:
DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS NO PELIGROSOS:
DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS PELIGROSOS:
Tipo de residuo
Contenido
COLOR DEL RECIPIENTE
Ordinarios y
biodegradables
Hojas y tallos de los árboles, grama, barrido del prado restos de alimento no contaminados, servilletas, empaques
de papel plastificado, colillas, icopor, vasos desechables, papel carbón, residuos de baños y tela.
VERDE
Reciclables
Cartón y similares: cartón, papel, plegadiza, archivo y periódico.
Vidrio: Toda clase incluye lámparas y bombillos reciclables, exceptuando el material con características de
cortopunzante.
Chatarra: todo material metálico o ferroso, incluye material en madera.
GRIS
Biosanitarios
Gasas, algodones, bajalenguas y aplicadores sin partir, guantes, batas, tapabocas, gorros y campos desechables
cultivos, mezcla de microorganismos, medios de cultivo, vacunas vencidas, residuos de comida de pacientes
hospitalizados, cubiertos y sus recipientes, papel crepado y cualquier elemento contaminado con fluidos
orgánicos.
ROJO
Cortopunzantes
Cuchillas de bisturí, agujas hipodérmicas, agujas de sutura, laminillas y cualquier tipo de elementos con capacidad
de perforar.
CONTENEDOR RIGIDO ROJO
Anatomopatológicos Partes de cuerpo humano, fluidos corporales y placentas
ROJO
Medicamentos
líquido y sólido Sobrantes y recipientes que han tenido contacto con medicamentos
BLANCO
Otros
Tonner de impresoras: almacena en cajas.
Baterías: se almacenan en recipientes rígidos blancos. Dispositivos eléctricos:
se almacenan en recipientes rígidos blanco. Dispositivos médicos: se
almacenan en recipientes rígidos blanco.
Insertos metálicos (provenientes de esterilización): contenedores metálicos grises.
Ropa hospitalaria y motas de lavandería: ropa de baja por uso y motas provenientes del lavado de la ropa
hospitalaria.
BLANCO
Residuos
inertes
Residuos de
riesgo
biológico
Residuos
reciclables
DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS
FEEDBACK
¿Consultas?
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Los 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yoLos 5 correctos y los 4 yo
Los 5 correctos y los 4 yo
 
1 admisión del paciente
1 admisión del paciente1 admisión del paciente
1 admisión del paciente
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
 
Ingreso y egreso
Ingreso y egresoIngreso y egreso
Ingreso y egreso
 
NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009NOM 030 SSA2 2009
NOM 030 SSA2 2009
 
Vía Parenteral
Vía ParenteralVía Parenteral
Vía Parenteral
 
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdfMódulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
Módulo 3. AESP 1. Identificación del Paciente.pdf
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Admisión del paciente
Admisión del pacienteAdmisión del paciente
Admisión del paciente
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
 
Elementos utiles de la cadena de frio
Elementos utiles de la cadena de frioElementos utiles de la cadena de frio
Elementos utiles de la cadena de frio
 
metodos de aislamiento
metodos de aislamientometodos de aislamiento
metodos de aislamiento
 
Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratorios
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
 
Presentacion inyectables
Presentacion inyectablesPresentacion inyectables
Presentacion inyectables
 
1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene1 --inyectables...lic marlene
1 --inyectables...lic marlene
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
Identificacion paciente
Identificacion pacienteIdentificacion paciente
Identificacion paciente
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
 

Similar a SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf

C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosOMAR MORENO
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosNemo Pumashonco Chávez
 
Desechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdf
Desechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdfDesechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdf
Desechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdfJazminpineda8
 
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxrosamamanipayehuanca1
 
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptxELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptxEDITNILBAQUINTOALLCA1
 
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdfMódulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdfJhoanMavarez1
 
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similaresManejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similaresosmacar
 
Artículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docxArtículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docxKennethDavid14
 
5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.pptafneyra1
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomiaDiego Cerrón Aliaga
 
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02reinajudithperezveizaga
 
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptxmanejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptxCarinPerezCamacho
 
APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7
APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7
APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7Gloriiah Maldonado
 

Similar a SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf (20)

C:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidosC:\fakepath\residuos solidos
C:\fakepath\residuos solidos
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 
Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana Pre-grado Medicina Humana
Pre-grado Medicina Humana
 
Desechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdf
Desechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdfDesechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdf
Desechos generados en el establecimiento de salud vf 15.08.2022.pdf
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
ACTIVIDAD N° 2 -23 MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptxELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
ELIMINACION DE RECIDUOS SOLIDOS RR.SS HOSPITALARIOS EPI.pptx
 
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdfMódulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
 
Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]Manejo de rpbi[1]
Manejo de rpbi[1]
 
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similaresManejo de residuos hospitalarios  ambiental hospitalarios y similares
Manejo de residuos hospitalarios ambiental hospitalarios y similares
 
Artículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docxArtículo científico (1).docx
Artículo científico (1).docx
 
5530337.ppt
5530337.ppt5530337.ppt
5530337.ppt
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
 
RPBI.pptx
RPBI.pptxRPBI.pptx
RPBI.pptx
 
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
Manejoderesiduosslidoshospitalarios 150122223938-conversion-gate02
 
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalariosManejo de residuos sólidos hospitalarios
Manejo de residuos sólidos hospitalarios
 
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptxmanejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
manejo de residuos hospitalariosn 1A Y B NOCHE 23 MAYO.pptx
 
APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7
APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7
APLICACION E INTERPRETACION DE LAS NORMAS 0.13 Y 0.7
 
Desechos
DesechosDesechos
Desechos
 

Más de FlorMartinezYajahuan

PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxPINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxFlorMartinezYajahuan
 
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxPSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxFlorMartinezYajahuan
 
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptxPSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptxFlorMartinezYajahuan
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdfFlorMartinezYajahuan
 
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfMarketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfFlorMartinezYajahuan
 

Más de FlorMartinezYajahuan (9)

PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptxPINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
PINI01_ET_III_Procedimientos_invasivos_y_no_invasivos.pptx
 
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptxPSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
PSA19_ET_II_Usodeherramientasofimaticas.pptx
 
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptxPSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
PSA18_ET_II_Comunicacion_efectiva_II (1).pptx
 
Como_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.pptComo_citar_fuentes.ppt
Como_citar_fuentes.ppt
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
 
jose de san martin
jose de san martinjose de san martin
jose de san martin
 
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdfMarketing Table List Infographic Graph.pdf
Marketing Table List Infographic Graph.pdf
 
fuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdffuentes de informacion fisica.pdf
fuentes de informacion fisica.pdf
 
tarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdftarea de anatomia.pdf
tarea de anatomia.pdf
 

Último

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 

Último (14)

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 

SEMANA_3_-_NORMAS_INTERNACIONALES_DE_BIOSEGURIDAD_1.pdf

  • 2. ¿Cuál es la importancia de las normas internacionales de bioseguridad? SABERES PREVIOS
  • 3. TEMARIO • Clasificación de desechos hospitalarios. • Eliminación de desechos por medio de bolsas de colores en el sector salud.
  • 4. RESIDUOS HOSPITALARIOS Los Residuos Sólidos Hospitalarios son aquellos desechos generados en los procesos y en las actividades de atención e investigación médica en los establecimientos como hospitales, clínicas, postas, laboratorios y otros.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS) Residuos generales Residuos patológicos Residuos radioactivos Residuos químicos Residuos punzo cortantes Residuos farmacéuticos Residuos infecciosos
  • 6. En esta categoría se incluyen los papeles, cartones, cajas, plásticos, restos de alimentos y los materiales de la limpieza de patios y jardines. -Comida -Papelería -Envases y otros RESIDUOS GENERALES CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 7. RESIDUOS PATOLÓGICOS Residuos anatómicos, patológicos y quirúrgicos: Tejidos, órganos, partes y fluidos corporales removidos durante las autopsias, cirugía u otros, incluye las muestras para análisis. Residuos de animales CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 8. RESIDUOS RADIOACTIVOS CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS) • Poseen características radioactivas, contaminadas con radionúclidos. • Generados en laboratorios de investigación química, biológica, análisis clínicos, servicios de radiología y medicina nuclear. • Estos desechos no pueden ser tratados con métodos químicos.
  • 9. RESIDUOS QUÍMICOS Son desechos generados durante las actividades auxiliares de las Instalaciones de Salud y que no han estado en contacto con fluidos corporales ni con agentes infecciosos. Desechos inflamables Desechos corrosivos Desechos reactivos Desechos tóxicos Desechos cito tóxicos Desechos explosivos Fármacos vencidos CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 10. RESIDUOS INFECCIOSOS • Provenientes de salas de aislamiento Residuos biológicos, excreciones, exudados o materiales de desechos. • Materiales biológicos • Cultivos, muestras almacenadas con agentes infecciosos, placas de Petri, instrumentos usados para inocular microorganismos. • Sangre humana y derivados • Sangre de pacientes; bolsas de sangre, muestras de sangre para análisis; suero; plasma entre otros. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 11. RESIDUOS PUNZO CORTANTES Elementos punzocortantes que estuvieron en contacto con fluidos corporales o agentes infecciosos. -Agujas hipodérmicas -Pipetas de Pasteur -Placas de cultivos -Mangueras -Cristalería -Bisturíes -Jeringas etc. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 12. RESIDUOS FARMACÉUTICOS Medicamentos vencidos. Producidos en laboratorios farmacéuticos. Residuos de fármacos, de bajo, mediano o alto riesgo. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 13. Para hacer una eficiente disposición de los desechos hospitalarios es necesario adoptar una codificación de colores de acuerdo al tipo y grado de peligrosidad del residuo que se esté manejando. La OMS ha normalizado un código de colores para la selección, recolección, almacenamiento y disposición final de los desechos, el cual es universalmente reconocido. CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS (OMS)
  • 14. 1.Color verde: 2. Color rojo: 3. Color negro: 4. Color azul: 5. Color blanco: Depósito de vidrio 6. Color gris: Residuos reciclables. Papel, cartón y similares Residuos infecciosos y farmacéuticos. Desechos que implican riesgo biológico. Desechos anatomopatológicos (tejido, muestras). Depósito de plástico Residuos no peligrosos. Desechos biodegradables no reciclables DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS NORMAS INTERNACIONALES PARA LA ELIMINACIÓN DE BASURA POR MEDIO DE BOLSAS DE COLORES:
  • 15. DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS RESIDUOS NO PELIGROSOS:
  • 16. DISPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS RESIDUOS PELIGROSOS:
  • 17. Tipo de residuo Contenido COLOR DEL RECIPIENTE Ordinarios y biodegradables Hojas y tallos de los árboles, grama, barrido del prado restos de alimento no contaminados, servilletas, empaques de papel plastificado, colillas, icopor, vasos desechables, papel carbón, residuos de baños y tela. VERDE Reciclables Cartón y similares: cartón, papel, plegadiza, archivo y periódico. Vidrio: Toda clase incluye lámparas y bombillos reciclables, exceptuando el material con características de cortopunzante. Chatarra: todo material metálico o ferroso, incluye material en madera. GRIS Biosanitarios Gasas, algodones, bajalenguas y aplicadores sin partir, guantes, batas, tapabocas, gorros y campos desechables cultivos, mezcla de microorganismos, medios de cultivo, vacunas vencidas, residuos de comida de pacientes hospitalizados, cubiertos y sus recipientes, papel crepado y cualquier elemento contaminado con fluidos orgánicos. ROJO Cortopunzantes Cuchillas de bisturí, agujas hipodérmicas, agujas de sutura, laminillas y cualquier tipo de elementos con capacidad de perforar. CONTENEDOR RIGIDO ROJO Anatomopatológicos Partes de cuerpo humano, fluidos corporales y placentas ROJO Medicamentos líquido y sólido Sobrantes y recipientes que han tenido contacto con medicamentos BLANCO Otros Tonner de impresoras: almacena en cajas. Baterías: se almacenan en recipientes rígidos blancos. Dispositivos eléctricos: se almacenan en recipientes rígidos blanco. Dispositivos médicos: se almacenan en recipientes rígidos blanco. Insertos metálicos (provenientes de esterilización): contenedores metálicos grises. Ropa hospitalaria y motas de lavandería: ropa de baja por uso y motas provenientes del lavado de la ropa hospitalaria. BLANCO