SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA EMPRESARIAL
1.Comportamiento del Personal.
El comportamiento o las actitudes son los
sentimientos y supuestos que determinan
en gran medida la percepción de los
empleados respecto de su entorno, su
compromiso con las acciones previstas y,
en última instancia, su comportamiento.
Las actitudes dan forma a una disposición
mental que influye en muestra manera de
ver las cosas, asa como una ventana
enmarca nuestra visión hacia dentro o
fuera de un edificio. La ventana no nos
permite ver algunas cosas, pero el
tamaño y la forma del marco nos impiden
ver algunas cosas. Es por ello que dentro
de las organizaciones los individuos
difieren en cuanto a su disposición
personal cuando se incorporan, algunas
personas     son    optimistas,   alegres
animosas y corteses, de ellos se dice que
poseen una afectividad positiva.
ORIGEN
 SURGIÓ CON EL NOMBRE

  PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

     DESDE EL SIGLO XIX


   HOY EN DÍA SE CONOCE

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
IMPORTANCIA

CREA UN AMBIENTE PROPICIO

QUE FAVORECE LA REALIZACIÓN


 TAREAS Y TRABAJO EN EQUIPO
1.Comportamiento Organizacional
Es el estudio y aplicación de los conocimientos
sobre la manera en la que las personas (tanto
individual como en grupos) actúan en las
organizaciones. Pretende identificar medios
para que actúen más eficazmente. El
comportamiento        organizacional   es   una
disciplina científica cuya base de conocimientos
se enriquece persistentemente con gran número
de investigaciones y adelantos conceptuales.
Pero también es una ciencia aplicada, ya que la
información sobre prácticas efectivas en una
organización puede extenderse a muchas otras.
Efectos de las actitudes de los empleados

Las actitudes son indicadores razonablemente
aceptables de las conductas. Ofrecen indicios de las
intenciones conductuales o inclinaciones de un
empleado a actuar de cierta manera. Las actitudes
laborales positivas permiten predecir conductas
constructivas; las actitudes negativas laborales
permiten predecir conductas indeseables. Cuando los
empleados se sienten insatisfechos con su trabajo, no
se involucran en sus labores y asumen un
compromiso insuficiente con la organización, es
probable que de ello se desprendan ciertas
consecuencias, este resultado es específicamente
factible si los sentimientos zona un tiempo intensos y
persistentes.
Cultura organizacional
La cultura social produces en el amplio contexto en el
que operan las organizaciones. Este conforma el
complejo sistema social de leyes, valores, y costumbres
en el que tiene lugar el comportamiento organizacional.
El comportamiento de los empleados está en función de
la interacción entre las características personales y el
entorno que rodea a la persona. Parte de este entorno
es la cultura social en la que el individuo vive y trabaja,
la cual ofrece claves generales sobre la manera en la
que se comportara una persona con determinados
antecedentes.
•Rodríguez Mauro, Ramírez Patricia, “psicología del mexicano en el trabajo”, México, Mc Graw Hill.1996, P.11, 12.



•Keith Davis, W. Newstrom John. “comportamiento humano en el trabajo”, México, 1999, Mc Graw Hill, p. 5.


•http://www.bing.com/images/search?q=psicologia&FORM=HDRSC2#x0y2201
Psico power

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
lauragabriela15
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Adanely Torres Gonzalez
 
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción en el trabajoSatisfacción en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
enriqueolmeda
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
moncada2310
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
geraldososa
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
guiller1994
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
moraleskatiuska891
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Luis Alvaro Guerra Rangel
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam
 
La Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
La Satisfacción Laboral II - Psicología OrganizacionalLa Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
La Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2
Pablo Ordoñez
 
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
GABY230793
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Jorge Andres Chaparro Giraldo
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
Jhoel Bustamante Alva
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
ENDERLOPEZ1
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
rosaemiliagm
 
Triptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacionalTriptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacional
comunicacion21
 
Clima y cultura_organizacional
Clima y cultura_organizacionalClima y cultura_organizacional
Clima y cultura_organizacional
Universidad Panamericana del Puerto
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción en el trabajoSatisfacción en el trabajo
Satisfacción en el trabajo
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Satisfacción laboral
Satisfacción laboralSatisfacción laboral
Satisfacción laboral
 
Diagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacionalDiagnostico del clima organizacional
Diagnostico del clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
La Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
La Satisfacción Laboral II - Psicología OrganizacionalLa Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
La Satisfacción Laboral II - Psicología Organizacional
 
Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2Universidad tecnica de ambato 2
Universidad tecnica de ambato 2
 
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
 
CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Triptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacionalTriptico de psicologia organizacional
Triptico de psicologia organizacional
 
Clima y cultura_organizacional
Clima y cultura_organizacionalClima y cultura_organizacional
Clima y cultura_organizacional
 

Similar a Psico power

Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdfClima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
terejmc25
 
Cartilla Psicología Organizacion
Cartilla Psicología OrganizacionCartilla Psicología Organizacion
Cartilla Psicología Organizacion
Sandra Liliana Moreno Barragan
 
Tema 4.1
Tema 4.1Tema 4.1
Clase 1 comportamiento
Clase 1 comportamientoClase 1 comportamiento
Clase 1 comportamiento
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Natihonni Montilla
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
Tania Cantera Greenwich
 
Actitud Laboral UAP
Actitud Laboral  UAPActitud Laboral  UAP
Actitud Laboral UAP
Jaime Neyra
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
comunicacion21
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
Raúl Rueda
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Donatien Sade
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion
talia3012
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
Omaira Larreal
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
Mediadores Interculturales
 
La-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdf
La-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdfLa-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdf
La-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdf
NitzerindeliTobnLpez
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Francisv_15
 
Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01
Augusto Javes Sanchez
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
charis38
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Psico power (20)

Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdfClima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
 
Cartilla Psicología Organizacion
Cartilla Psicología OrganizacionCartilla Psicología Organizacion
Cartilla Psicología Organizacion
 
Tema 4.1
Tema 4.1Tema 4.1
Tema 4.1
 
Clase 1 comportamiento
Clase 1 comportamientoClase 1 comportamiento
Clase 1 comportamiento
 
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)Variables psicológicas en el comportamiento (1)
Variables psicológicas en el comportamiento (1)
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Actitud Laboral UAP
Actitud Laboral  UAPActitud Laboral  UAP
Actitud Laboral UAP
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
Personalidad y actitud
Personalidad y actitudPersonalidad y actitud
Personalidad y actitud
 
La-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdf
La-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdfLa-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdf
La-relacion-entre-actitud-y-conducta-modelo-mode (1).pdf
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01Control de lectura nº 01
Control de lectura nº 01
 
Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546Comportamiento Organizacional546
Comportamiento Organizacional546
 
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
 

Psico power

  • 2. 1.Comportamiento del Personal. El comportamiento o las actitudes son los sentimientos y supuestos que determinan en gran medida la percepción de los empleados respecto de su entorno, su compromiso con las acciones previstas y, en última instancia, su comportamiento. Las actitudes dan forma a una disposición mental que influye en muestra manera de ver las cosas, asa como una ventana enmarca nuestra visión hacia dentro o fuera de un edificio. La ventana no nos permite ver algunas cosas, pero el tamaño y la forma del marco nos impiden ver algunas cosas. Es por ello que dentro de las organizaciones los individuos difieren en cuanto a su disposición personal cuando se incorporan, algunas personas son optimistas, alegres animosas y corteses, de ellos se dice que poseen una afectividad positiva.
  • 3. ORIGEN SURGIÓ CON EL NOMBRE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL DESDE EL SIGLO XIX HOY EN DÍA SE CONOCE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
  • 4. IMPORTANCIA CREA UN AMBIENTE PROPICIO QUE FAVORECE LA REALIZACIÓN TAREAS Y TRABAJO EN EQUIPO
  • 5. 1.Comportamiento Organizacional Es el estudio y aplicación de los conocimientos sobre la manera en la que las personas (tanto individual como en grupos) actúan en las organizaciones. Pretende identificar medios para que actúen más eficazmente. El comportamiento organizacional es una disciplina científica cuya base de conocimientos se enriquece persistentemente con gran número de investigaciones y adelantos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras.
  • 6. Efectos de las actitudes de los empleados Las actitudes son indicadores razonablemente aceptables de las conductas. Ofrecen indicios de las intenciones conductuales o inclinaciones de un empleado a actuar de cierta manera. Las actitudes laborales positivas permiten predecir conductas constructivas; las actitudes negativas laborales permiten predecir conductas indeseables. Cuando los empleados se sienten insatisfechos con su trabajo, no se involucran en sus labores y asumen un compromiso insuficiente con la organización, es probable que de ello se desprendan ciertas consecuencias, este resultado es específicamente factible si los sentimientos zona un tiempo intensos y persistentes.
  • 7. Cultura organizacional La cultura social produces en el amplio contexto en el que operan las organizaciones. Este conforma el complejo sistema social de leyes, valores, y costumbres en el que tiene lugar el comportamiento organizacional. El comportamiento de los empleados está en función de la interacción entre las características personales y el entorno que rodea a la persona. Parte de este entorno es la cultura social en la que el individuo vive y trabaja, la cual ofrece claves generales sobre la manera en la que se comportara una persona con determinados antecedentes.
  • 8. •Rodríguez Mauro, Ramírez Patricia, “psicología del mexicano en el trabajo”, México, Mc Graw Hill.1996, P.11, 12. •Keith Davis, W. Newstrom John. “comportamiento humano en el trabajo”, México, 1999, Mc Graw Hill, p. 5. •http://www.bing.com/images/search?q=psicologia&FORM=HDRSC2#x0y2201