SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOFISIOLOGIA Y
SEXUALIDAD
13 de junio del 2018 Strasbourg-Francia
Alumno: Gerardo A. Gaztelumend
Universidad Yacambu
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
INSTINTO
 El instinto es una fuerza interior que nos impulsa a
tomar diferentes formas de actuar con el fin de
satisfacerlo
 Se caracteriza ya que posee finalidad adaptativa, es
de caracter complejo ya que posee una serie de
procedimientos para su produccion vease como
percepcion de la necesidad, busqueda del objeto,
utilizacion del obejeto y satisfaccion y cancelacion
de la ’’necesidad
INSTINTO SEXUAL
 Se puede definir entonces el instinto sexual como una
acumulacion de energia que nos impulsa a liberarla a
travez de una practica sexual.
 En el ser humano influyen otros factores como los
componentes biologicos, presencia de hormonas
especificas, aunque se asocian otros factores que va a
travez de los sentidos como por ejemplo: una imagen,
un pensamiento, un olor, rose o fantasia
 A diferencia de los animales que su instinto se basa en
la procreacion y conservacion de la especie, el ser
humano no solo lo hace con la finalidad de procrear si no
tambien para obtener placer que se produce a traves
de la liberacion de la energia acumulada
El Deseo
 El deseo es la necesidad que nace de un estado de
tension que requiere satisfaccion, mediante la
liberacion de una accion especifica, entiendase que
si es sexualmente mediante el sexo o por los
alimentos al comer (cuando existe la necesidad )
 Segun Freud el deseo humano puede no estar
dirigido en forma de manifestacion a un fin sexual,
sino que tambien puede derivar de actividades que
la sociedad valora ( esta capacidad se denomina
sublimacion)
CONCEPTOS BASICOS DE SEXUALIDAD
 Genero: suma de valores, actitudes y caracteristicas
basada en el ; relacion historica particular que refleja
poder entre hombres y mujeres
 Identidad de genero: es la identificacion psiquica sexual
en reflejo del ‘yo’ realizando un autoconcepto de su
propio sexo o genero vease masculino o femenino
 Sexo: Hombre o mujer, forma natural del genital
 Sexualidad: forma parte desde que nacemos y
permanece en nuestras vidas hasta morir; capacidad
que permite sentir,vibrar,disfrutar y comunicarnos a
traves del cuerpo
CONCEPTOS BASICOS DE SEXUALIDAD
 Orientacion sexual: Es la organizacion y relacion entre
Erotismo y/o vincululo en relacion al genero emocional hacia
una pareja involucrada
 Erotismo: Se define como la captacion de respuestas
subjetivas que evocan fenomenos fisicos y se pueden percibir
como deseo sexual, exitacion sexual y orgasmo = Placer
sexual
 Vinculo Afectivo: Capacidad humana para afianzar y
establecer lazos emocionales con seres humanos mediante
emociones
 Actividad sexual: exacerbacion del componente erotico de la
sexualidad
 Salud Sexual: Experiencia, cuidado y prevencion del bienestar
fisico, psicologico y sociocultural relacionado a la sexualidad
LA SEXUALIDAD
 Para Freud no era solo tema de genitalidad si no de
serie de sensaciones que se desarrollan desde la
niñez a lo largo del tiempo; no reducen a una
satisfaccion de necesidad biologica y que formara
parte del amor sexual; dando paso entonces a una
necesidad de afecto, de comunicacion, de intimidad,
de placr y respeto
LA SEXUALIDAD
 Melanie Kleim al igual que Freud se baso en
reconocer e identificar las etapas psicosexuaes del
niño y de sus comportamientos de pulsion y
sublimacion de las mismas; dichas etapas se
pueden reflejar en el crecimiento del ser humano
con el tiempo llevandolo a una etapa de regresion
aun estando en nuestra ultima etapa psicosexual
LA SEXUALIDAD
Cuando Fritz escribía, para él, las líneas representaban
caminos sobre los que las letras hacían su recorrido
montadas en motocicletas –sobre la lapicera. Por
ejemplo, las letras 'i' y 'e' corrían juntas sobre una
motocicleta que generalmente conducía la 'i', y existía
entre ellas un amor cuya ternura es completamente
desconocida en el mundo real. Dado que siempre
corrían juntas, se volvieron tan iguales que casi no
existía diferencia entre ambas, ya que el comienzo y el
final de la 'i' y la 'e' eran iguales, con la única diferencia
que en la mitad, la 'i' tiene un pequeño trazo, y la 'e' un
pequeño orificio… Las 'i' son habilidosas, distinguidas e
inteligentes, y cuentan con muchas armas puntiagudas.
Viven en cuevas, entre las que no obstante hay
montañas, jardines y puertos (Klein 1923a, pág. 64).
 Melanie dedujo que con este relato la
representacion de el pene y su camino
representaba al coito; asi concluye que existen
fanasias sexuales desde la niñez la relacion entre
los padres, la represion y la lucha por la
sublimacion.
Etiologia Sexual
 Cuando hablamos de etiologia se refiere al estudio y
analisis de causas y procedencias en este caso
sexuales como la disfuncion sexual
 Se llama disfuncion sexual a la dificultad durante el acto
sexual que incluye el deseo, exitacion, orgasmos el cual evita
al individuo y/o pareja el disfrute de la actividad sexual
 Factores emocionales: que afectan la vida sexual incluyendo
problemas intrapersonales entiendase conflicto con la pareja,
falta de confianza, pudor, aceptacion, comunicacion o
psicologicos como: depresion,miedos, culpas, traumas
 Factores fisicos: Pueden ser drogas como
alcohol,nicotina,estimulantes,antihipertensivos,antihistaminico
s y algunos medicamentos psicoterapeuticos o problemas
biologicos como: eridas en la medula espinal; neuropatia
diabetica, esclrosis multiple, tumores, sifilis terciaria desorden
endocrino
CLASIFICACION
 Trastorno del deseo sexual o Anafrodisia: Puede deberse a
un bajo nivel del estrogeno o testosterona, puede ser
causada por la edad, fatiga, embarazo y medicacion (ISRS) o
enfermedades Psiquiatricas depresion o ansiedad
 Trastornos de la exitacion sexual: llamado
Impotencia/disfucion erectil en hombres y Frigidez en
mujeres; se manifiestan como aversion o elusion del contacto
sexual con el individuo
 Trastornos del Orgasmo: retraso persistente o ausencia de
orgasmo tras una fase normal de exitacion sexual, los
antidepresivos ISRS son una gran causa
 Trastornos de dolor Sexual: Afecta en su mayor parte a
mujeres se le conoce como dispareunia (intercambio sexual
doloroso) y vaginismo ( espasmos voluntarios del musculo
Trastornos sexuales Psicologicos
 Deseo sexual hipoactivo ( asexualidad)
 Trastorno de aversion sexual (elusion o falta de deseo de
intercambio sexual)
 Trastorno de exitacion sexual femenina (fallo de una normal
respuesta sexual: lubricacion)
 Disfuncion erectil masculina
 Trastorno del orgasmo femenino o masculino (anargasmia)
 Eyaculacion precoz
 Dispareunia
 Vaginismo
 Disfucion sexual secundaria
 Parafalias
 Trastorno de identidad de genero
 Trastorno de estres postraumatico ( mutilacion genital;abuso
infantil)
Problemas Sexuales
 Insastisfaccion sexual
 Deseo sexual inhibido o frigidez
 Enfermedades de transmision sexual
 Infidelidad
 Sindrome de exitacion sexual persistente
 Hipersexualidad
 Ninfomania
 Adiccion sexual
 Ablacion de clitoris
 Circuncision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
juanmaconde
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
Mariana Rolfo
 
Presentacion maria instinto sexual
Presentacion maria instinto sexual Presentacion maria instinto sexual
Presentacion maria instinto sexual
MariaAngelicaRojasZa
 
Rusbely romero
Rusbely romeroRusbely romero
Rusbely romero
RUSBELYROMERO1
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Sexo y sexualidad - Luz Maria Aguero
Sexo y sexualidad - Luz Maria AgueroSexo y sexualidad - Luz Maria Aguero
Sexo y sexualidad - Luz Maria Aguero
Luz Maria Aguero
 
Psicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintosPsicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintos
Sofía Alejos
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
Lore3003
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
Juleima Leon
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
yenny mar g
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
annareladp
 
instinto sexual
instinto sexual instinto sexual
instinto sexual
Marliuskaramos
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
Ruben Morales
 
Sexualidad. Fisiologia y Conducta.
Sexualidad. Fisiologia y Conducta.Sexualidad. Fisiologia y Conducta.
Sexualidad. Fisiologia y Conducta.
andrea2711
 

La actualidad más candente (20)

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
 
Presentacion maria instinto sexual
Presentacion maria instinto sexual Presentacion maria instinto sexual
Presentacion maria instinto sexual
 
Rusbely romero
Rusbely romeroRusbely romero
Rusbely romero
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Sexo y sexualidad - Luz Maria Aguero
Sexo y sexualidad - Luz Maria AgueroSexo y sexualidad - Luz Maria Aguero
Sexo y sexualidad - Luz Maria Aguero
 
Psicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintosPsicofisiologia de los instintos
Psicofisiologia de los instintos
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
 
Instintos..sexualidad
Instintos..sexualidadInstintos..sexualidad
Instintos..sexualidad
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
Sexualidad.
Sexualidad.Sexualidad.
Sexualidad.
 
Sexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
instinto sexual
instinto sexual instinto sexual
instinto sexual
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
 
Sexualidad. Fisiologia y Conducta.
Sexualidad. Fisiologia y Conducta.Sexualidad. Fisiologia y Conducta.
Sexualidad. Fisiologia y Conducta.
 

Similar a Psicofisiologia y sexologia

Instinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y SexualidadInstinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y Sexualidad
Marina Rivero
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
Nancy Peña Nole
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
Nayleth Perdomo
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
priapismo
 
Identidad sexuada
Identidad sexuadaIdentidad sexuada
Identidad sexuada
Fordis
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
dana jahjah
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
Ricardo Hurtado Romero
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
Marle Perozo
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
sorelvys
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
Universidad Yacambu
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Belkis Aguilar
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
franklin alzurus
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Liliana Rodríguez
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 

Similar a Psicofisiologia y sexologia (20)

Instinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y SexualidadInstinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y Sexualidad
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Identidad sexuada
Identidad sexuadaIdentidad sexuada
Identidad sexuada
 
Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3Psicofisiologia del instinto tarea3
Psicofisiologia del instinto tarea3
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Psicofisiologia y sexologia

  • 1. PSICOFISIOLOGIA Y SEXUALIDAD 13 de junio del 2018 Strasbourg-Francia Alumno: Gerardo A. Gaztelumend Universidad Yacambu Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades
  • 2. INSTINTO  El instinto es una fuerza interior que nos impulsa a tomar diferentes formas de actuar con el fin de satisfacerlo  Se caracteriza ya que posee finalidad adaptativa, es de caracter complejo ya que posee una serie de procedimientos para su produccion vease como percepcion de la necesidad, busqueda del objeto, utilizacion del obejeto y satisfaccion y cancelacion de la ’’necesidad
  • 3. INSTINTO SEXUAL  Se puede definir entonces el instinto sexual como una acumulacion de energia que nos impulsa a liberarla a travez de una practica sexual.  En el ser humano influyen otros factores como los componentes biologicos, presencia de hormonas especificas, aunque se asocian otros factores que va a travez de los sentidos como por ejemplo: una imagen, un pensamiento, un olor, rose o fantasia  A diferencia de los animales que su instinto se basa en la procreacion y conservacion de la especie, el ser humano no solo lo hace con la finalidad de procrear si no tambien para obtener placer que se produce a traves de la liberacion de la energia acumulada
  • 4. El Deseo  El deseo es la necesidad que nace de un estado de tension que requiere satisfaccion, mediante la liberacion de una accion especifica, entiendase que si es sexualmente mediante el sexo o por los alimentos al comer (cuando existe la necesidad )  Segun Freud el deseo humano puede no estar dirigido en forma de manifestacion a un fin sexual, sino que tambien puede derivar de actividades que la sociedad valora ( esta capacidad se denomina sublimacion)
  • 5. CONCEPTOS BASICOS DE SEXUALIDAD  Genero: suma de valores, actitudes y caracteristicas basada en el ; relacion historica particular que refleja poder entre hombres y mujeres  Identidad de genero: es la identificacion psiquica sexual en reflejo del ‘yo’ realizando un autoconcepto de su propio sexo o genero vease masculino o femenino  Sexo: Hombre o mujer, forma natural del genital  Sexualidad: forma parte desde que nacemos y permanece en nuestras vidas hasta morir; capacidad que permite sentir,vibrar,disfrutar y comunicarnos a traves del cuerpo
  • 6. CONCEPTOS BASICOS DE SEXUALIDAD  Orientacion sexual: Es la organizacion y relacion entre Erotismo y/o vincululo en relacion al genero emocional hacia una pareja involucrada  Erotismo: Se define como la captacion de respuestas subjetivas que evocan fenomenos fisicos y se pueden percibir como deseo sexual, exitacion sexual y orgasmo = Placer sexual  Vinculo Afectivo: Capacidad humana para afianzar y establecer lazos emocionales con seres humanos mediante emociones  Actividad sexual: exacerbacion del componente erotico de la sexualidad  Salud Sexual: Experiencia, cuidado y prevencion del bienestar fisico, psicologico y sociocultural relacionado a la sexualidad
  • 7. LA SEXUALIDAD  Para Freud no era solo tema de genitalidad si no de serie de sensaciones que se desarrollan desde la niñez a lo largo del tiempo; no reducen a una satisfaccion de necesidad biologica y que formara parte del amor sexual; dando paso entonces a una necesidad de afecto, de comunicacion, de intimidad, de placr y respeto
  • 8. LA SEXUALIDAD  Melanie Kleim al igual que Freud se baso en reconocer e identificar las etapas psicosexuaes del niño y de sus comportamientos de pulsion y sublimacion de las mismas; dichas etapas se pueden reflejar en el crecimiento del ser humano con el tiempo llevandolo a una etapa de regresion aun estando en nuestra ultima etapa psicosexual
  • 9. LA SEXUALIDAD Cuando Fritz escribía, para él, las líneas representaban caminos sobre los que las letras hacían su recorrido montadas en motocicletas –sobre la lapicera. Por ejemplo, las letras 'i' y 'e' corrían juntas sobre una motocicleta que generalmente conducía la 'i', y existía entre ellas un amor cuya ternura es completamente desconocida en el mundo real. Dado que siempre corrían juntas, se volvieron tan iguales que casi no existía diferencia entre ambas, ya que el comienzo y el final de la 'i' y la 'e' eran iguales, con la única diferencia que en la mitad, la 'i' tiene un pequeño trazo, y la 'e' un pequeño orificio… Las 'i' son habilidosas, distinguidas e inteligentes, y cuentan con muchas armas puntiagudas. Viven en cuevas, entre las que no obstante hay montañas, jardines y puertos (Klein 1923a, pág. 64).
  • 10.  Melanie dedujo que con este relato la representacion de el pene y su camino representaba al coito; asi concluye que existen fanasias sexuales desde la niñez la relacion entre los padres, la represion y la lucha por la sublimacion.
  • 11. Etiologia Sexual  Cuando hablamos de etiologia se refiere al estudio y analisis de causas y procedencias en este caso sexuales como la disfuncion sexual
  • 12.  Se llama disfuncion sexual a la dificultad durante el acto sexual que incluye el deseo, exitacion, orgasmos el cual evita al individuo y/o pareja el disfrute de la actividad sexual  Factores emocionales: que afectan la vida sexual incluyendo problemas intrapersonales entiendase conflicto con la pareja, falta de confianza, pudor, aceptacion, comunicacion o psicologicos como: depresion,miedos, culpas, traumas  Factores fisicos: Pueden ser drogas como alcohol,nicotina,estimulantes,antihipertensivos,antihistaminico s y algunos medicamentos psicoterapeuticos o problemas biologicos como: eridas en la medula espinal; neuropatia diabetica, esclrosis multiple, tumores, sifilis terciaria desorden endocrino
  • 13. CLASIFICACION  Trastorno del deseo sexual o Anafrodisia: Puede deberse a un bajo nivel del estrogeno o testosterona, puede ser causada por la edad, fatiga, embarazo y medicacion (ISRS) o enfermedades Psiquiatricas depresion o ansiedad  Trastornos de la exitacion sexual: llamado Impotencia/disfucion erectil en hombres y Frigidez en mujeres; se manifiestan como aversion o elusion del contacto sexual con el individuo  Trastornos del Orgasmo: retraso persistente o ausencia de orgasmo tras una fase normal de exitacion sexual, los antidepresivos ISRS son una gran causa  Trastornos de dolor Sexual: Afecta en su mayor parte a mujeres se le conoce como dispareunia (intercambio sexual doloroso) y vaginismo ( espasmos voluntarios del musculo
  • 14. Trastornos sexuales Psicologicos  Deseo sexual hipoactivo ( asexualidad)  Trastorno de aversion sexual (elusion o falta de deseo de intercambio sexual)  Trastorno de exitacion sexual femenina (fallo de una normal respuesta sexual: lubricacion)  Disfuncion erectil masculina  Trastorno del orgasmo femenino o masculino (anargasmia)  Eyaculacion precoz  Dispareunia  Vaginismo  Disfucion sexual secundaria  Parafalias  Trastorno de identidad de genero  Trastorno de estres postraumatico ( mutilacion genital;abuso infantil)
  • 15. Problemas Sexuales  Insastisfaccion sexual  Deseo sexual inhibido o frigidez  Enfermedades de transmision sexual  Infidelidad  Sindrome de exitacion sexual persistente  Hipersexualidad  Ninfomania  Adiccion sexual  Ablacion de clitoris  Circuncision