SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA Nº 8 “DON AUGUSTO NIEZ”
PSICOLOGÍA
TEMA: CONDUCTA. CARACTERÍSTICAS
EXPONE: PROFESOR DARÍO DANIEL TAJES
FECHA: JULIO DE 2014
ÍNDICE
• Conducta…………………………...Página
3
• Áreas de la conducta…….………..Página 4
• Dinámica de la conducta……............Página
5,6,7.
• Caracteres básicos de la conducta….Página
8
• Síntesis de la temática conductual…Página
9,10
¿QUÉ ES LA CONDUCTA?
• Las conductas son acciones del hombre en relación
con el medio, manifestándose como la búsqueda de
equilibrio; por ellas se integran sus necesidades con
las posibilidades que le presenta el medio. Dichas
acciones no son siempre visibles desde el exterior sino
que se manifiestan en dos dimensiones: la exterior y la
interior. La dimensión exterior se refiere a las
conductas observables, tales como la expresión de
júbilo. La dimensión interior aquellas conductas que
no se ven, pero acontecen, tales como las de un sujeto
que permanece quieto pero piensa.
ÁREAS DE LA CONDUCTA
La conducta de un individuo se
refleja a través de tres elementos
fundamentales: el de la
expresiones del cuerpo, el de las
relaciones sociales y el de las
expresiones mentales y a su vez
muestra su personalidad, puesto
que la misma está íntimamente
relacionada con el sujeto que la
posee y depende de la
personalidad del mismo.
MENTE
MUNDO EXTERNO
CUERPO
DINÁMICA DE LA CONDUCTA
Conducta y homeostasis: en el plano
biológico la homeostasis expresa ese
equilibrio que se da en forma de una
regulación automática, por ejemplo si la
temperatura del medio exterior baja se
produce en el organismo la vaso
constricción que impide la pérdida de calor
del cuerpo y origina un aumento del
metabolismo interno
Conducta y lo psicológico: La conducta es una
forma de ajuste por la cual el hombre procura una
adecuada adaptación al medio. Adaptación no
significa una aceptación pasiva de las limitaciones;
por el contrario, por su naturaleza de proceso
dinámico, implica la respuesta activa del sujeto
para canalizar sus necesidades según las
posibilidades que el medio pueda brindarle y aun,
la necesaria modificación de este último para
satisfacerlas. Como el intercambio es continuo,
cada conducta es una adaptación o, mejor dicho,
una readaptación.
Conducta y personalidad: las conductas no son
aisladas e inconexas respecto del sujeto que las realiza,
sino que están unidas a él, se hallan referidas al marco
de su persona. Dicho de otro modo las conductas no
son ciegas ni se dan por azar, sino que representan
acciones típicas de un sujeto, son la expresión peculiar
de él. La personalidad no es visible, sino explicable a
través del estudio de las conductas y sobre todo, del
estudio evolutivo de éstas, de la historia personal del
sujeto. Cabe acotar que las conductas son las
manifestaciones observables, lo visible de la
personalidad, a través de las cuales el sujeto actúa y se
expresa.
Caracteres básicos de la conducta
Síntesis Temática Conductual
• Es dable resaltar que la conducta es el
objeto de estudio de la psicología y su
influencia en la salud humana.
• Es la manera con que los hombres se
comportan en su vida y acciones, por lo
tanto puede utilizarse como sinónimo de
comportamiento.
• Puede decirse que la misma es el conjunto
de comportamientos observables en una
persona.
• Puede decirse que la misma es el conjunto de
comportamientos observables en una
persona.
• Para su estudio y comprensión se la clasifica
en dos aspectos: el energético que por una
necesidad de acción motiva e impulsa a la
conducta; y el cognoscitivo o estructurante,
cuya función es conocer y organizar los datos
obtenidos de la realidad. Ambos aspectos
permanecen unidos permanentemente e
influenciados uno sobre el otro de manera
mutua.
AL HOMBRE SE LO CONOCE A TRAVÉS
DE SUS ACTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Conducta Humana
Conducta HumanaConducta Humana
Conducta Humana
Cheremo
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
Morexys Guacaran
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalEvaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Videoconferencias UTPL
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Estefany Henriquez Rhenals
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
Fabiola Rivera
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
anghiell
 
Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
Laura Marulanda
 
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-siAplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
edwin sulca huaynate
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
filosofiaiessandiego
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
EduardoEreu
 
4 la conducta humana
4  la conducta humana4  la conducta humana
4 la conducta humana
angel_soul
 
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
Rosa del Carmen Del Papa Alzuru
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 

La actualidad más candente (20)

Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Conducta Humana
Conducta HumanaConducta Humana
Conducta Humana
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormalEvaluación y clasificación de la conducta anormal
Evaluación y clasificación de la conducta anormal
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores. Psicologia cognitiva, Autores.
Psicologia cognitiva, Autores.
 
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-siAplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
Aplicación de-las-teorias-de-la-personalidad-si
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
 
4 la conducta humana
4  la conducta humana4  la conducta humana
4 la conducta humana
 
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO ORGÁNICO Y LA FUNCIONES MENTALES SUPERIORES ...
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 

Destacado

Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
FlorCristobo
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
Maira Barboza
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
Erika Issler
 
ppt sensopercepción y conducta
ppt sensopercepción y conductappt sensopercepción y conducta
ppt sensopercepción y conducta
Rocío Núñez
 
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La ConductaAreas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
El sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humanaEl sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humana
Ramon Ruiz
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
Liseth Encalada
 
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
denisse
 
Jose
JoseJose
2. libro conducta
2. libro conducta2. libro conducta
2. libro conducta
RossyPalmaM Palma M
 
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios socialesNewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - The Social Xperts Lab
 
Antypaco
AntypacoAntypaco
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Zapato de Cuerina
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamiento
lilian hernandez
 
TCP
TCPTCP
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
jazmines5c11
 
Clasificación del sistemanervioso
Clasificación del sistemanerviosoClasificación del sistemanervioso
Clasificación del sistemanervioso
hestacioc
 
Sistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conductaSistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conducta
Alonso Polar
 

Destacado (20)

Psicologia de la conducta
Psicologia de la conductaPsicologia de la conducta
Psicologia de la conducta
 
**conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. ****conducta y personalidad .. **
**conducta y personalidad .. **
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
ppt sensopercepción y conducta
ppt sensopercepción y conductappt sensopercepción y conducta
ppt sensopercepción y conducta
 
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La ConductaAreas,Niveles Situacion De La Conducta
Areas,Niveles Situacion De La Conducta
 
El sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humanaEl sistema nervioso y la mente humana
El sistema nervioso y la mente humana
 
Comportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedadComportamiento humano en la sociedad
Comportamiento humano en la sociedad
 
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología OrganizacionalLos Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
 
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
Los Factores de la conducta I - Psicología Organizacional
 
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
Psicolog%c3%8 da de la conducta[1]
 
Jose
JoseJose
Jose
 
2. libro conducta
2. libro conducta2. libro conducta
2. libro conducta
 
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios socialesNewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
NewMahwah - Guía de pautas de conducta en medios sociales
 
Antypaco
AntypacoAntypaco
Antypaco
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamientoDesarrollo de habilidades del pensamiento
Desarrollo de habilidades del pensamiento
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
Clasificación del sistemanervioso
Clasificación del sistemanerviosoClasificación del sistemanervioso
Clasificación del sistemanervioso
 
Sistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conductaSistema Nervioso y conducta
Sistema Nervioso y conducta
 

Similar a Psicología:Conducta

IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
marylo
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta individal
Conducta individalConducta individal
Conducta individal
Robert Castillo
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
Luis Ojeda
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
conducta_humana.pdf
conducta_humana.pdfconducta_humana.pdf
conducta_humana.pdf
OscarMaterano1
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
Marcela Topaz
 
Cuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensaCuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensa
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alejandra Agila
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
Mary Mojica
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
Mary Mojica
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
Mary Mojica
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
Ricardoariasarias
 
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptxpower conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
Mafer Rivas
 
Comportamiento humano individualy colectivo
Comportamiento  humano individualy colectivoComportamiento  humano individualy colectivo
Comportamiento humano individualy colectivo
irina montilla
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Kokar Carrillo
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
Kokar Carrillo
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
Jessica Rojas Romero
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
UTPL UTPL
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
susanfernandez18
 

Similar a Psicología:Conducta (20)

IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta HumanaIntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
IntroduccióN Al Estudio De La Conducta Humana
 
Conducta humana
Conducta humanaConducta humana
Conducta humana
 
Conducta individal
Conducta individalConducta individal
Conducta individal
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
conducta_humana.pdf
conducta_humana.pdfconducta_humana.pdf
conducta_humana.pdf
 
Clase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacionalClase comportamiento organizacional
Clase comportamiento organizacional
 
Cuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensaCuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensa
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
 
Personalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporalPersonalidad e imagen corporal
Personalidad e imagen corporal
 
Grupo cinco trabajo peronal
Grupo cinco  trabajo peronalGrupo cinco  trabajo peronal
Grupo cinco trabajo peronal
 
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptxpower conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
power conducta clase 4 fecha 28.4.21.pptx
 
Comportamiento humano individualy colectivo
Comportamiento  humano individualy colectivoComportamiento  humano individualy colectivo
Comportamiento humano individualy colectivo
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Psicología:Conducta

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA Nº 8 “DON AUGUSTO NIEZ” PSICOLOGÍA TEMA: CONDUCTA. CARACTERÍSTICAS EXPONE: PROFESOR DARÍO DANIEL TAJES FECHA: JULIO DE 2014
  • 2. ÍNDICE • Conducta…………………………...Página 3 • Áreas de la conducta…….………..Página 4 • Dinámica de la conducta……............Página 5,6,7. • Caracteres básicos de la conducta….Página 8 • Síntesis de la temática conductual…Página 9,10
  • 3. ¿QUÉ ES LA CONDUCTA? • Las conductas son acciones del hombre en relación con el medio, manifestándose como la búsqueda de equilibrio; por ellas se integran sus necesidades con las posibilidades que le presenta el medio. Dichas acciones no son siempre visibles desde el exterior sino que se manifiestan en dos dimensiones: la exterior y la interior. La dimensión exterior se refiere a las conductas observables, tales como la expresión de júbilo. La dimensión interior aquellas conductas que no se ven, pero acontecen, tales como las de un sujeto que permanece quieto pero piensa.
  • 4. ÁREAS DE LA CONDUCTA La conducta de un individuo se refleja a través de tres elementos fundamentales: el de la expresiones del cuerpo, el de las relaciones sociales y el de las expresiones mentales y a su vez muestra su personalidad, puesto que la misma está íntimamente relacionada con el sujeto que la posee y depende de la personalidad del mismo. MENTE MUNDO EXTERNO CUERPO
  • 5. DINÁMICA DE LA CONDUCTA Conducta y homeostasis: en el plano biológico la homeostasis expresa ese equilibrio que se da en forma de una regulación automática, por ejemplo si la temperatura del medio exterior baja se produce en el organismo la vaso constricción que impide la pérdida de calor del cuerpo y origina un aumento del metabolismo interno
  • 6. Conducta y lo psicológico: La conducta es una forma de ajuste por la cual el hombre procura una adecuada adaptación al medio. Adaptación no significa una aceptación pasiva de las limitaciones; por el contrario, por su naturaleza de proceso dinámico, implica la respuesta activa del sujeto para canalizar sus necesidades según las posibilidades que el medio pueda brindarle y aun, la necesaria modificación de este último para satisfacerlas. Como el intercambio es continuo, cada conducta es una adaptación o, mejor dicho, una readaptación.
  • 7. Conducta y personalidad: las conductas no son aisladas e inconexas respecto del sujeto que las realiza, sino que están unidas a él, se hallan referidas al marco de su persona. Dicho de otro modo las conductas no son ciegas ni se dan por azar, sino que representan acciones típicas de un sujeto, son la expresión peculiar de él. La personalidad no es visible, sino explicable a través del estudio de las conductas y sobre todo, del estudio evolutivo de éstas, de la historia personal del sujeto. Cabe acotar que las conductas son las manifestaciones observables, lo visible de la personalidad, a través de las cuales el sujeto actúa y se expresa.
  • 9. Síntesis Temática Conductual • Es dable resaltar que la conducta es el objeto de estudio de la psicología y su influencia en la salud humana. • Es la manera con que los hombres se comportan en su vida y acciones, por lo tanto puede utilizarse como sinónimo de comportamiento. • Puede decirse que la misma es el conjunto de comportamientos observables en una persona.
  • 10. • Puede decirse que la misma es el conjunto de comportamientos observables en una persona. • Para su estudio y comprensión se la clasifica en dos aspectos: el energético que por una necesidad de acción motiva e impulsa a la conducta; y el cognoscitivo o estructurante, cuya función es conocer y organizar los datos obtenidos de la realidad. Ambos aspectos permanecen unidos permanentemente e influenciados uno sobre el otro de manera mutua. AL HOMBRE SE LO CONOCE A TRAVÉS DE SUS ACTOS