SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
Hormona glicoproteica
“LA HORMONA DEL EMBARAZO” (sangre y orina)
Gonadotropina Estimula (Tropina)
Gónadas (Ovarios)
Se produce en placenta, estimula a los ovarios
Prolonga la vida el cuerpo luteo de ovario.
Crea un estado de inmunosupresión (eliminación de defensas
en útero)
Crecimiento Utero, cordon
y Desarrollo umbilical, órganos fetales
Suprime contracciones
*
*Dos subunidades: alfa Igual a otras G( FSH,LH TSH)
beta Coriónica Humana
Sangre
Cualitativa – “si esta presente o no”
Cuantitativa – “ en que cantidad esta presente”
Tarda desde algunas horas a varios días
Orina
Aplicación de una gota en una banda o tira química.
Demora 1 o 2 minutos
*
*+ 5 mUI/ml en SANGRE = Comienzo de implantación
*- 5 mUI/ML en SANGRE = NEGATIVO
*+ 25 mUI/ml = POSITIVO
*5- 15 mUI/ml = DUDOSA
repetir en 72 hrs
Semana
• Mujer no embarazada
• 3 semanas
• 4 semanas
• 5 semanas
• 6 semanas
• 7-8 semanas
• 9 12- semanas
• 13- 16 semanas
• 17- 24 semanas
• 15 – 40 semanas
• Post- Menopaúsicas
Valor (mUI/ml)
• - 5
• 5-50
• 5-426-
• 18-7340
• 1080- 56500
• 7650- 229000
• 25700- 288000
• 13 300- 254 000
• 4060- 165 400
• 3640- 117 000
• - 9.5
Tiempo de
Embarazo
•3 semanas
•4 semanas
•5 semanas
•6 semanas
•7 semanas
HGC (mUI/ml)
•5-50
•4-426
•19- 7340
•1080-56500
•7650- 229000
*
Bajos
• Embrión no viable, anomalías cromosómicas
• Embarazo ectópico
• Gemelos ( inicia elevado y baja súbitamente)
• FUERTE = Aborto espontaneo
Elevados
• Embarazo múltiple
• Gemelos
• Embarazo molar
*
*
*Es un grupo de exámenes de sangre para evaluar algunas
infecciones diferentes en un recién nacido.
*TORCH corresponde a las iniciales en inglés de:
*Toxoplasmosis
*Rubéola
*Citomegalovirus
*Herpes Simple
*Y Otros (VIH, hepatitis B y C, retrovirus, enterovirus, adenovirus,
treponema pallidum, M. Tuberculosis,parvovirus B19
*Algunas veces, el examen se deletrea TORCHeS; la "S" adicional
representa la sífilis.
*
*El médico limpiará un área pequeña, generalmente un
dedo de la mano, y lo punzará con una aguja o con
instrumento cortante puntiagudo llamado lanceta.
*La sangre se puede recoger en un pequeño tubo de vidrio,
en un portaobjetos, en una tira reactiva o en un recipiente
pequeño. Si hay algún sangrado, se puede aplicar un
algodón o un vendaje en el sitio de la punción.
*
*Si una mujer esta infectada con ciertos gérmenes durante su
embarazo, el bebé también puede resultar infectado
mientras aún está en el útero. El bebé es más sensible al
daño por la infección durante los primeros 3 a 4 meses del
embarazo.
*Este examen se utiliza para detectar en los bebés ciertas
infecciones como toxoplasmosis, citomegalovirus, herpes
simple, sífilis y otras. Estas infecciones pueden llevar a
anomalías congénitas, retraso en el crecimiento y problemas
en el sistema nervioso y el cerebro del bebé.
*
*Si se detectan en el bebé niveles altos de anticuerpos llamados
inmunoglobulinas (IgM e IgG) contra cierto microrganismo,
puede haber una infección y se tienen que hacer exámenes
adicionales para confirmar el diagnóstico.
*
*Los valores normales significan que no hay ningún signo de
infección en el recién nacido.
*La presencia de anticuerpos IgM indica que en el momento
hay una infección o que hubo una recientemente.
*En caso de que el resultado del recién nacido sea positivo, la
causa más probable es que exista una infección actual.
*Si se hallan anticuerpos IgG e IgM en el recién nacido, ello
indicará que los anticuerpos de la madre se han transmitido
al bebé a través de la placenta, pero no significa que haya
una infección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
UACH, Valdivia
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesMedicinaUas
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineaschentu
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulogramaelthymgr
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaIam BnJa
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
Rosa Alba
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Enehidy Cazares
 
Determinación de hCG: más que una prueba de embarazo
Determinación de hCG: más que una prueba de embarazoDeterminación de hCG: más que una prueba de embarazo
Determinación de hCG: más que una prueba de embarazo
Universidad Simón Bolívar
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
HemocultivoTPorta
 
Tecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesaTecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesa
Jorge Alexander Jaimes Pernia
 

La actualidad más candente (20)

Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
19381081 tubos-vacutainer
19381081 tubos-vacutainer19381081 tubos-vacutainer
19381081 tubos-vacutainer
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Reaccion de Widal
Reaccion de WidalReaccion de Widal
Reaccion de Widal
 
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febriles
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Transfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineasTransfusiones sanguineas
Transfusiones sanguineas
 
Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 
Prueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirectaPrueba de Coombs indirecta
Prueba de Coombs indirecta
 
Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Determinación de hCG: más que una prueba de embarazo
Determinación de hCG: más que una prueba de embarazoDeterminación de hCG: más que una prueba de embarazo
Determinación de hCG: más que una prueba de embarazo
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Tecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesaTecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesa
 

Similar a Prueba inmunológica-de-embarazo-torch

Abortos
AbortosAbortos
Abortos
yajanali
 
Infecciones perinatales
Infecciones perinatalesInfecciones perinatales
Infecciones perinatales
isamararc
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
NatalyHurtado7
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
bialop2
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
Mildred566656
 
Embarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapasEmbarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapas
Juli CR
 
Ginecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenilGinecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenil
Mirela Mallqui
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
CristhianXavierChica
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
huehue 1
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Paola Diaz
 
Guia de cuidados
Guia de cuidadosGuia de cuidados
Guia de cuidados
Cristina2208
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
AlexQuinAv
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
eloygonzalo
 
reproducción humana
reproducción humanareproducción humana
reproducción humana
kln xh
 
Obstetricia- Puerperio
Obstetricia- PuerperioObstetricia- Puerperio
Obstetricia- Puerperio
Angelesittzela Peace
 

Similar a Prueba inmunológica-de-embarazo-torch (20)

Abortos
AbortosAbortos
Abortos
 
Recien nacidos
Recien nacidosRecien nacidos
Recien nacidos
 
Infecciones perinatales
Infecciones perinatalesInfecciones perinatales
Infecciones perinatales
 
Historia prenatal
Historia prenatalHistoria prenatal
Historia prenatal
 
Planificacion familiar psicologia
Planificacion familiar psicologiaPlanificacion familiar psicologia
Planificacion familiar psicologia
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
 
Tesis del abortoo
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
 
Embarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapasEmbarazo y sus etapas
Embarazo y sus etapas
 
Ginecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenilGinecologia infantojuvenil
Ginecologia infantojuvenil
 
Emabarazo
Emabarazo Emabarazo
Emabarazo
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Guia de cuidados
Guia de cuidadosGuia de cuidados
Guia de cuidados
 
Guia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatalesGuia de cuidados prenatales
Guia de cuidados prenatales
 
Tema12y 13
Tema12y 13Tema12y 13
Tema12y 13
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptxDIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Diapositivas.pptx
 
reproducción humana
reproducción humanareproducción humana
reproducción humana
 
Obstetricia- Puerperio
Obstetricia- PuerperioObstetricia- Puerperio
Obstetricia- Puerperio
 

Más de Rodrigo Coronel

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Rodrigo Coronel
 
EPOC
EPOCEPOC
Glandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismoGlandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismo
Rodrigo Coronel
 
Tiempos fundamentales
Tiempos fundamentalesTiempos fundamentales
Tiempos fundamentales
Rodrigo Coronel
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Rodrigo Coronel
 
Atencion preoperatoria
Atencion preoperatoriaAtencion preoperatoria
Atencion preoperatoria
Rodrigo Coronel
 
Area de quirofanos
Area de quirofanosArea de quirofanos
Area de quirofanos
Rodrigo Coronel
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Rodrigo Coronel
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
Rodrigo Coronel
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
Rodrigo Coronel
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
Rodrigo Coronel
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
Rodrigo Coronel
 

Más de Rodrigo Coronel (13)

Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Glandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismoGlandula tirodes hipertiroidismo
Glandula tirodes hipertiroidismo
 
Tiempos fundamentales
Tiempos fundamentalesTiempos fundamentales
Tiempos fundamentales
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Atencion preoperatoria
Atencion preoperatoriaAtencion preoperatoria
Atencion preoperatoria
 
Area de quirofanos
Area de quirofanosArea de quirofanos
Area de quirofanos
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
 
Informe De Belmont
Informe De  BelmontInforme De  Belmont
Informe De Belmont
 
Anemia falciforme
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciforme
 
Cultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasalCultivo de exudado nasal
Cultivo de exudado nasal
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Prueba inmunológica-de-embarazo-torch

  • 1. *
  • 2. * Hormona glicoproteica “LA HORMONA DEL EMBARAZO” (sangre y orina) Gonadotropina Estimula (Tropina) Gónadas (Ovarios) Se produce en placenta, estimula a los ovarios Prolonga la vida el cuerpo luteo de ovario. Crea un estado de inmunosupresión (eliminación de defensas en útero) Crecimiento Utero, cordon y Desarrollo umbilical, órganos fetales Suprime contracciones
  • 3. * *Dos subunidades: alfa Igual a otras G( FSH,LH TSH) beta Coriónica Humana Sangre Cualitativa – “si esta presente o no” Cuantitativa – “ en que cantidad esta presente” Tarda desde algunas horas a varios días Orina Aplicación de una gota en una banda o tira química. Demora 1 o 2 minutos
  • 4. * *+ 5 mUI/ml en SANGRE = Comienzo de implantación *- 5 mUI/ML en SANGRE = NEGATIVO *+ 25 mUI/ml = POSITIVO *5- 15 mUI/ml = DUDOSA repetir en 72 hrs
  • 5. Semana • Mujer no embarazada • 3 semanas • 4 semanas • 5 semanas • 6 semanas • 7-8 semanas • 9 12- semanas • 13- 16 semanas • 17- 24 semanas • 15 – 40 semanas • Post- Menopaúsicas Valor (mUI/ml) • - 5 • 5-50 • 5-426- • 18-7340 • 1080- 56500 • 7650- 229000 • 25700- 288000 • 13 300- 254 000 • 4060- 165 400 • 3640- 117 000 • - 9.5
  • 6. Tiempo de Embarazo •3 semanas •4 semanas •5 semanas •6 semanas •7 semanas HGC (mUI/ml) •5-50 •4-426 •19- 7340 •1080-56500 •7650- 229000
  • 7. * Bajos • Embrión no viable, anomalías cromosómicas • Embarazo ectópico • Gemelos ( inicia elevado y baja súbitamente) • FUERTE = Aborto espontaneo Elevados • Embarazo múltiple • Gemelos • Embarazo molar
  • 8. *
  • 9. * *Es un grupo de exámenes de sangre para evaluar algunas infecciones diferentes en un recién nacido. *TORCH corresponde a las iniciales en inglés de: *Toxoplasmosis *Rubéola *Citomegalovirus *Herpes Simple *Y Otros (VIH, hepatitis B y C, retrovirus, enterovirus, adenovirus, treponema pallidum, M. Tuberculosis,parvovirus B19 *Algunas veces, el examen se deletrea TORCHeS; la "S" adicional representa la sífilis.
  • 10. * *El médico limpiará un área pequeña, generalmente un dedo de la mano, y lo punzará con una aguja o con instrumento cortante puntiagudo llamado lanceta. *La sangre se puede recoger en un pequeño tubo de vidrio, en un portaobjetos, en una tira reactiva o en un recipiente pequeño. Si hay algún sangrado, se puede aplicar un algodón o un vendaje en el sitio de la punción.
  • 11. * *Si una mujer esta infectada con ciertos gérmenes durante su embarazo, el bebé también puede resultar infectado mientras aún está en el útero. El bebé es más sensible al daño por la infección durante los primeros 3 a 4 meses del embarazo. *Este examen se utiliza para detectar en los bebés ciertas infecciones como toxoplasmosis, citomegalovirus, herpes simple, sífilis y otras. Estas infecciones pueden llevar a anomalías congénitas, retraso en el crecimiento y problemas en el sistema nervioso y el cerebro del bebé.
  • 12. * *Si se detectan en el bebé niveles altos de anticuerpos llamados inmunoglobulinas (IgM e IgG) contra cierto microrganismo, puede haber una infección y se tienen que hacer exámenes adicionales para confirmar el diagnóstico. * *Los valores normales significan que no hay ningún signo de infección en el recién nacido.
  • 13. *La presencia de anticuerpos IgM indica que en el momento hay una infección o que hubo una recientemente. *En caso de que el resultado del recién nacido sea positivo, la causa más probable es que exista una infección actual. *Si se hallan anticuerpos IgG e IgM en el recién nacido, ello indicará que los anticuerpos de la madre se han transmitido al bebé a través de la placenta, pero no significa que haya una infección.