SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD
Área Académica de Medicina
Licenciatura en Médico Cirujano
GENÉTICA
DRA. IRIS CRISTINA LÓPEZ SANTILLAN.
TAMIZ METABÓLICO PRENATAL
Por:
Kelly Abigally Abad Ramírez.
Segundo Semestre Grupo Tres.
Periodo Escolar Julio-Diciembre 2015
VISIÓN
La escuela de Medicina de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo es
reconocida como la mejor institución
formadora de médicos en México.
MISIÓN
Formar y desarrollar Médicos emprendedores,
responsables y honestos con un sólido sustento
humanista, científico y tecnológico, que
contribuyan al desarrollo integral del estado de
Hidalgo y de México, comprometidos en la
solución de los problemas regionales y nacionales
respetuosos del medio ambiente y con actitud
crítica para comprender la globalización como una
oportunidad para proyectar sus valores,
conocimientos, habilidades y cultura.
Significado de la palabra Tamiz
Tamiz: cedazo, un cernidor, colador o coladera,
un "filtro". Separa las partes finas de las gruesas
de algunas cosas.
Verbo "tamizar“: "examinar o seleccionar
concienzudamente".
Encontrar o separar lo que no cumple con determinadas características.
"Tamiz“: "screening“ (Prueba de detección) =
investigación, revisión o chequeo médico; para una
detección precoz u oportuna de alguna anomalía.
"Tamiz“: se utiliza para procedimientos de laboratorio que permiten
muestrear a muchos individuos de manera sencilla y evaluar uno o
múltiples parámetros de forma rápida, económica y regularmente con
una alta especificidad y selectividad.
Lo que debemos saber de los tamices:
• Evalúa uno o múltiples parámetros a muchas personas en
muy poco tiempo de manera segura, económica y
confiable.
• Es una prueba exploratoria, preventiva de enfermedades
y algunos tamices son preventivos de la discapacidad.
• Un tamiz por sí mismo no va a proporcionar un
diagnóstico
• Cuando un tamiz se realiza con tecnología de punta y
control de calidad, el éxito en los resultados es mayor. Se
evitan resultados falsos positivos (paciente sano
reportado como enfermo) o falsos negativos (paciente
enfermo reportado como sano) y se puede confiar en los
resultados.
El Tamiz Metabólico Prenatal es una
prueba que se realiza durante el
embarazo, puede diagnosticar problemas
cromosómicos en el feto y preeclamsia
en la madre.
Metabolic Prenatal Sieve is a test that is
done during pregnancy can diagnose
chromosome problems in the fetus and
the mother preeclampsia .
Procedimiento
Consiste en la evaluación de riesgos
durante la semana 11, a la semana 13 con
6 días
Se realiza en dos fases
Fase 1
Procedimiento
Prueba de sangre: el
fluido que se ingresa
en un aparato
centrifugador, que
arroja el nivel de
concentración de
dichas hormonas
Análisis
Concentración de las
hormonas: Fracción
Beta de la hormona
Gonadotropina
Coriónica Humana, la
Proteína plasmática
de tipo A asociada a
embarazo, la trisomía
18 y la trisomía 16.
Cuando son
diferentes a los
estándares
normales, es
indicador de que
el feto puede
tener un
problema
cromosómico
Fase 2
Procedimiento
Evaluación
ultrasonográfica:
mediante un aparato
de ultrasonido con
tecnología de 3ra
dimensión, se hace
una valoración
completa del feto, la
placenta, el liquido
amniótico y las
arterias uterinas.
Análisis
Evalúa
características que
presentan bebés con
problemas
cromosómicos.
Traslucencia nucal.
Problemas en las
arteria uterinas.
Tamiz integrado:
combinan los
marcadores de
ultrasonido y de
sangre del 1er
trimestre con algunos
de los marcadores del
2do trimestre. Calcula
el riesgo para
Síndrome de Down,
resultado más
sensible.
Segundo trimestre:
semanas 15 y 19, se
requiere una muestra
de sangre, el
ultrasonido es
recomendable pero no
indispensable.
Primer
trimestre:
semanas 11 y 13
del embarazo, es
indispensable un
ultrasonido y se
necesita una
muestra de
sangre.
¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDE DETECTAR LA
PRUEBA?
Tamiz de 1ro y de 2do trimestre:
• Síndrome de Down (trisomía 21).
• Síndrome de Edwards (trisomía 18).
• Síndrome de Patau (trisomía 13).
Tamiz del 2do trimestre:
• Defectos abiertos del tubo neural (espina
bífida y anencefalia y el síndrome de
Smith Lemli Opitz).
• Pre-eclampsia / eclampsia.
¿Cuánto Tiempo Tardan los Resultados?
• 5 días después de la toma de la
muestra.
• En el tamiz integrado los resultados se
obtienen 5 días después de la última
muestra de sangre.
¿Qué Significa un Resultado de Tamiz
Negativo o Positivo?
Tamiz
negativo
riesgo para
Síndrome de
Down
menor que 1
en 300
No se indicará
una prueba
diagnóstica
Riesgo
bajo de tener
un bebé con
Síndrome de
Down o con
defecto del
tubo neural.
Tamiz
positivo
La posibilidad de tener un
bebé con Síndrome de Down
o con defecto del tubo
neural es mayor.
Al resultado se le llama positivo cuando:
- El riesgo para Síndrome de Down es de 1 en 300 o mayor.
(Aproximadamente una de cada 20 mujeres que se hace la prueba
estará en este grupo de riesgo).
- El nivel de AFP es dos y medio veces mayor que el nivel normal
(la mediana). Aproximadamente una de cada 40 mujeres que se
hace la prueba estará en este grupo de riesgo.
- El riesgo para trisomía 13, trisomía 18 o síndrome de Smith
Lemli Opitz es mayor de 1 en 100.
1:50
resultados
positivos
Pruebas
Diagnósticas:
amniocentesis
o biopsia de
vellosidades
coriales
¿Cuál de las Pruebas es Mejor?
• El tamiz prenatal del 1er trimestre tiene un
índice de detección para cromosomopatías
mayor que el tamiz de 2do trimestre.
El tamiz de primer trimestre puede
identificar 9 de 10 fetos con
Síndrome de Down.
El tamizaje del 2do trimestre
(cuádruple marcador) detecta 8 de
10 fetos con esta enfermedad,
pero, sólo con el cuádruple
marcador se puede identificar los
defectos abiertos del tubo neural.
El tamiz integrado es el que tiene mayor detección de fetos con síndrome de
Down y menor cantidad de mujeres con prueba positiva, pero requiere hacer
dos tomas de sangre y un ultrasonido entre la semana 10 y la 16-18 de la
gestación.
¿La Prueba de Tamizaje Detecta Todos los
Embarazos con Síndrome de Down o con Defectos
del Tubo Neural?
Un resultado negativo no elimina por
completo la posibilidad de que su bebé
pueda tener síndrome de Down, defectos
abiertos del tubo neural o las otras
enfermedades mencionadas antes ya que
sólo detecta riesgos.
Si el Embarazo es “In Vitro” ¿Pueden Cambiar
los Resultados de la Prueba?
Si, en estos casos es necesario hacerlo
notar para hacer los ajustes necesarios.
¿Qué Pasa si el Embarazo es Gemelar?
Las mediciones de las sustancias en la
sangre no son tan confiables y se prefiere
hacer sólo el ultrasonido en el primer
trimestre como método de tamiz.
¿Es Cierto que Todas las Mujeres con Edad
Mayor de 40 Años Salen Positivas?
No, este es un estudio que se
puede aplicar a cualquier
mujer embarazada
independiente de su edad y
constituye una herramienta
útil para decidir si se hace
una prueba invasiva o no.
Bibliografía
• http://www.sumedico.com/nota13673.html
• http://es.thefreedictionary.com/tamiz
• http://www.diagen.com.mx/estudios/tamiz-
prenatal/tamiz-prenatal-preguntas-frecuentes
• http://lummiepharm.blogspot.mx/2012/10/que-es-un-
tamiz-de-laboratorio-clinico.html
• https://es.wikipedia.org/wiki/Alfa-fetoprote%C3%ADna
• http://educacion-icss.org.mx/downloads/pdf/265_01.pdf
• http://www.revistasmedicasmexicanas.com.mx/nieto/Gine
cologia/2009/febrero09/suplemento.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]Carmelo Gallardo
 
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.IlyENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
guestf3efc78
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Chava BG
 
Dolor toracico y disnea
Dolor toracico y disneaDolor toracico y disnea
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Alexis R. Leon Melendez
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaSofia Garcia
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Dr.Marcelinho Correia
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaMINSA
 
Shock Septico Pediatria
Shock Septico PediatriaShock Septico Pediatria
Shock Septico Pediatriaguest19772a
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
David Arjona
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologicoRaúl Carceller
 
Neumonía atípica
Neumonía atípicaNeumonía atípica
Neumonía atípica
drmelgar
 
Sob charla 2012
Sob charla 2012Sob charla 2012
Sob charla 2012Lin Blac
 
Neumonia
Neumonia Neumonia

La actualidad más candente (20)

Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]Neumonia Nosocomial  Presentacion[1]
Neumonia Nosocomial Presentacion[1]
 
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.IlyENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Dolor toracico y disnea
Dolor toracico y disneaDolor toracico y disnea
Dolor toracico y disnea
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Control del niño sano
Control del niño sanoControl del niño sano
Control del niño sano
 
Dolor toracico atipico
Dolor toracico atipicoDolor toracico atipico
Dolor toracico atipico
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital VernazaCaso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Shock Septico Pediatria
Shock Septico PediatriaShock Septico Pediatria
Shock Septico Pediatria
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Shock séptico pediátrico
Shock séptico pediátricoShock séptico pediátrico
Shock séptico pediátrico
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologico
 
Neumonía atípica
Neumonía atípicaNeumonía atípica
Neumonía atípica
 
Sob charla 2012
Sob charla 2012Sob charla 2012
Sob charla 2012
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 

Destacado

Tamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatalTamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatalLuz
 
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIATRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
Ice princess
 
Síntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasosSíntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasos
Yazmín Benítez García
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasosCurso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Antonio E. Serrano
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
Princesita Delgado
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
Anell Ramos
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Natasha Guerrero
 
Arteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta AbdominalArteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta Abdominal
chacu
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
Ursula Ramos
 

Destacado (20)

Tamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatalTamiz metabólico neonatal
Tamiz metabólico neonatal
 
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIATRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
TRIPLE Y CUADRUPLE MARCADOR OBSTETRICIA
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Síntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasosSíntesis de ácidos grasos
Síntesis de ácidos grasos
 
SINTESIS DE LIP
SINTESIS DE LIPSINTESIS DE LIP
SINTESIS DE LIP
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasosCurso Bioquímica 20-Ácidos grasos
Curso Bioquímica 20-Ácidos grasos
 
Instrumentos para un control prenatal finalizada
Instrumentos para un control prenatal finalizadaInstrumentos para un control prenatal finalizada
Instrumentos para un control prenatal finalizada
 
Anatomia de Abdomen
Anatomia de AbdomenAnatomia de Abdomen
Anatomia de Abdomen
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
 
Arteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta AbdominalArteria Aorta Abdominal
Arteria Aorta Abdominal
 
09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos
 
Tamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivoTamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivo
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Tamizaje neonatal
Tamizaje neonatalTamizaje neonatal
Tamizaje neonatal
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
 
Control Prenatal
Control Prenatal Control Prenatal
Control Prenatal
 

Similar a Tamiz Metabolico Prenatal

Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
Tenza Zangetzu
 
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazoEstudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Landy46
 
EMBARAZO
EMBARAZO EMBARAZO
EMBARAZO
Lily Mendoza
 
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Josué Lozano
 
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de EdwardsTrisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Vidacord
 
control prenatal y exploracion fisica .pptx
control prenatal y exploracion fisica .pptxcontrol prenatal y exploracion fisica .pptx
control prenatal y exploracion fisica .pptx
LarissaAlRomer
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
Alex Mendoza
 
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXIEUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
FAMILIASCADIZ
 
Tarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte iTarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte i
José Madrigal
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
CristhianXavierChica
 
Cribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicasCribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicasFederico Danieli
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
Tatiana Masache Flores
 
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte iiTarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
José Madrigal
 
tamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdftamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdf
IrvingdeJesus4
 
Prueba De Paternidad Prenatal
Prueba De Paternidad Prenatal
Prueba De Paternidad Prenatal
Prueba De Paternidad Prenatal
examendeembarazo9
 
CONSEJERIA GENETICA.pptx
CONSEJERIA GENETICA.pptxCONSEJERIA GENETICA.pptx
CONSEJERIA GENETICA.pptx
andrea638465
 

Similar a Tamiz Metabolico Prenatal (20)

Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
 
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazoEstudios de laboratorio y gabinete en embarazo
Estudios de laboratorio y gabinete en embarazo
 
EMBARAZO
EMBARAZO EMBARAZO
EMBARAZO
 
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de EdwardsTrisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
Trisocord. Prueba de síndrome de Down, síndrome Patau, síndrome de Edwards
 
control prenatal y exploracion fisica .pptx
control prenatal y exploracion fisica .pptxcontrol prenatal y exploracion fisica .pptx
control prenatal y exploracion fisica .pptx
 
Control prenatal curso enarm cmn siglo xxi
Control prenatal curso enarm cmn siglo xxiControl prenatal curso enarm cmn siglo xxi
Control prenatal curso enarm cmn siglo xxi
 
Amniocentesis2
Amniocentesis2Amniocentesis2
Amniocentesis2
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
 
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXIEUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
EUGENESIA Y DISCRIMINACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
Tarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte iTarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte i
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
 
Cribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicasCribado de anomalias cromosomicas
Cribado de anomalias cromosomicas
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PUERICULTURA BASICA POR TATIANA MASACHE
 
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte iiTarea34 jimr salud fetal parte ii
Tarea34 jimr salud fetal parte ii
 
1 control prenatal
1 control prenatal1 control prenatal
1 control prenatal
 
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazoControl prenatal y problemas comunes en el embarazo
Control prenatal y problemas comunes en el embarazo
 
tamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdftamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdf
 
Prueba De Paternidad Prenatal
Prueba De Paternidad Prenatal
Prueba De Paternidad Prenatal
Prueba De Paternidad Prenatal
 
CONSEJERIA GENETICA.pptx
CONSEJERIA GENETICA.pptxCONSEJERIA GENETICA.pptx
CONSEJERIA GENETICA.pptx
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 

Tamiz Metabolico Prenatal

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Área Académica de Medicina Licenciatura en Médico Cirujano GENÉTICA DRA. IRIS CRISTINA LÓPEZ SANTILLAN. TAMIZ METABÓLICO PRENATAL Por: Kelly Abigally Abad Ramírez. Segundo Semestre Grupo Tres. Periodo Escolar Julio-Diciembre 2015
  • 2. VISIÓN La escuela de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es reconocida como la mejor institución formadora de médicos en México.
  • 3. MISIÓN Formar y desarrollar Médicos emprendedores, responsables y honestos con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico, que contribuyan al desarrollo integral del estado de Hidalgo y de México, comprometidos en la solución de los problemas regionales y nacionales respetuosos del medio ambiente y con actitud crítica para comprender la globalización como una oportunidad para proyectar sus valores, conocimientos, habilidades y cultura.
  • 4. Significado de la palabra Tamiz Tamiz: cedazo, un cernidor, colador o coladera, un "filtro". Separa las partes finas de las gruesas de algunas cosas. Verbo "tamizar“: "examinar o seleccionar concienzudamente". Encontrar o separar lo que no cumple con determinadas características. "Tamiz“: "screening“ (Prueba de detección) = investigación, revisión o chequeo médico; para una detección precoz u oportuna de alguna anomalía. "Tamiz“: se utiliza para procedimientos de laboratorio que permiten muestrear a muchos individuos de manera sencilla y evaluar uno o múltiples parámetros de forma rápida, económica y regularmente con una alta especificidad y selectividad.
  • 5. Lo que debemos saber de los tamices: • Evalúa uno o múltiples parámetros a muchas personas en muy poco tiempo de manera segura, económica y confiable. • Es una prueba exploratoria, preventiva de enfermedades y algunos tamices son preventivos de la discapacidad. • Un tamiz por sí mismo no va a proporcionar un diagnóstico • Cuando un tamiz se realiza con tecnología de punta y control de calidad, el éxito en los resultados es mayor. Se evitan resultados falsos positivos (paciente sano reportado como enfermo) o falsos negativos (paciente enfermo reportado como sano) y se puede confiar en los resultados.
  • 6. El Tamiz Metabólico Prenatal es una prueba que se realiza durante el embarazo, puede diagnosticar problemas cromosómicos en el feto y preeclamsia en la madre.
  • 7. Metabolic Prenatal Sieve is a test that is done during pregnancy can diagnose chromosome problems in the fetus and the mother preeclampsia .
  • 8. Procedimiento Consiste en la evaluación de riesgos durante la semana 11, a la semana 13 con 6 días Se realiza en dos fases
  • 9. Fase 1 Procedimiento Prueba de sangre: el fluido que se ingresa en un aparato centrifugador, que arroja el nivel de concentración de dichas hormonas Análisis Concentración de las hormonas: Fracción Beta de la hormona Gonadotropina Coriónica Humana, la Proteína plasmática de tipo A asociada a embarazo, la trisomía 18 y la trisomía 16. Cuando son diferentes a los estándares normales, es indicador de que el feto puede tener un problema cromosómico
  • 10. Fase 2 Procedimiento Evaluación ultrasonográfica: mediante un aparato de ultrasonido con tecnología de 3ra dimensión, se hace una valoración completa del feto, la placenta, el liquido amniótico y las arterias uterinas. Análisis Evalúa características que presentan bebés con problemas cromosómicos. Traslucencia nucal. Problemas en las arteria uterinas.
  • 11. Tamiz integrado: combinan los marcadores de ultrasonido y de sangre del 1er trimestre con algunos de los marcadores del 2do trimestre. Calcula el riesgo para Síndrome de Down, resultado más sensible. Segundo trimestre: semanas 15 y 19, se requiere una muestra de sangre, el ultrasonido es recomendable pero no indispensable. Primer trimestre: semanas 11 y 13 del embarazo, es indispensable un ultrasonido y se necesita una muestra de sangre.
  • 12. ¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDE DETECTAR LA PRUEBA? Tamiz de 1ro y de 2do trimestre: • Síndrome de Down (trisomía 21). • Síndrome de Edwards (trisomía 18). • Síndrome de Patau (trisomía 13).
  • 13. Tamiz del 2do trimestre: • Defectos abiertos del tubo neural (espina bífida y anencefalia y el síndrome de Smith Lemli Opitz). • Pre-eclampsia / eclampsia.
  • 14. ¿Cuánto Tiempo Tardan los Resultados? • 5 días después de la toma de la muestra. • En el tamiz integrado los resultados se obtienen 5 días después de la última muestra de sangre.
  • 15. ¿Qué Significa un Resultado de Tamiz Negativo o Positivo? Tamiz negativo riesgo para Síndrome de Down menor que 1 en 300 No se indicará una prueba diagnóstica Riesgo bajo de tener un bebé con Síndrome de Down o con defecto del tubo neural.
  • 16. Tamiz positivo La posibilidad de tener un bebé con Síndrome de Down o con defecto del tubo neural es mayor. Al resultado se le llama positivo cuando: - El riesgo para Síndrome de Down es de 1 en 300 o mayor. (Aproximadamente una de cada 20 mujeres que se hace la prueba estará en este grupo de riesgo). - El nivel de AFP es dos y medio veces mayor que el nivel normal (la mediana). Aproximadamente una de cada 40 mujeres que se hace la prueba estará en este grupo de riesgo. - El riesgo para trisomía 13, trisomía 18 o síndrome de Smith Lemli Opitz es mayor de 1 en 100. 1:50 resultados positivos Pruebas Diagnósticas: amniocentesis o biopsia de vellosidades coriales
  • 17. ¿Cuál de las Pruebas es Mejor? • El tamiz prenatal del 1er trimestre tiene un índice de detección para cromosomopatías mayor que el tamiz de 2do trimestre. El tamiz de primer trimestre puede identificar 9 de 10 fetos con Síndrome de Down. El tamizaje del 2do trimestre (cuádruple marcador) detecta 8 de 10 fetos con esta enfermedad, pero, sólo con el cuádruple marcador se puede identificar los defectos abiertos del tubo neural. El tamiz integrado es el que tiene mayor detección de fetos con síndrome de Down y menor cantidad de mujeres con prueba positiva, pero requiere hacer dos tomas de sangre y un ultrasonido entre la semana 10 y la 16-18 de la gestación.
  • 18. ¿La Prueba de Tamizaje Detecta Todos los Embarazos con Síndrome de Down o con Defectos del Tubo Neural? Un resultado negativo no elimina por completo la posibilidad de que su bebé pueda tener síndrome de Down, defectos abiertos del tubo neural o las otras enfermedades mencionadas antes ya que sólo detecta riesgos.
  • 19. Si el Embarazo es “In Vitro” ¿Pueden Cambiar los Resultados de la Prueba? Si, en estos casos es necesario hacerlo notar para hacer los ajustes necesarios.
  • 20. ¿Qué Pasa si el Embarazo es Gemelar? Las mediciones de las sustancias en la sangre no son tan confiables y se prefiere hacer sólo el ultrasonido en el primer trimestre como método de tamiz.
  • 21. ¿Es Cierto que Todas las Mujeres con Edad Mayor de 40 Años Salen Positivas? No, este es un estudio que se puede aplicar a cualquier mujer embarazada independiente de su edad y constituye una herramienta útil para decidir si se hace una prueba invasiva o no.
  • 22. Bibliografía • http://www.sumedico.com/nota13673.html • http://es.thefreedictionary.com/tamiz • http://www.diagen.com.mx/estudios/tamiz- prenatal/tamiz-prenatal-preguntas-frecuentes • http://lummiepharm.blogspot.mx/2012/10/que-es-un- tamiz-de-laboratorio-clinico.html • https://es.wikipedia.org/wiki/Alfa-fetoprote%C3%ADna • http://educacion-icss.org.mx/downloads/pdf/265_01.pdf • http://www.revistasmedicasmexicanas.com.mx/nieto/Gine cologia/2009/febrero09/suplemento.pdf

Notas del editor

  1. Explicar lo de el tamiz que no proporciona un diagnóstico
  2. Muchos de los diversos tamices que existen, deben repetirse y/o acompañarse de pruebas adicionales cuando arroja resultados sospechosos o de alarma. Se requiere en muchas ocasiones que se repita el estudio y/o se realicen pruebas adicionales para una confirmación diagnóstica y desde luego, toda la información obtenida en el laboratorio deberá ser analizada por un médico para que sea él quien realice el diagnóstico.
  3. Que es la preeclamsia
  4. amniocentesis o biopsia de vellosidades coriales
  5. AFP: proteína producida en el feto durante su desarrollo.