SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Revista de Divulgación de la Psicología Clínica de la Universidad
Bicentenaria de Aragua
Revista de Divulgación de la Psicología Clínica de la Universidad
Bicentenaria de Aragua
La Psicología Clínica
Definición, Características y Objeto.
Representantes y Corrientes de Pensamiento
Rol del Psicólogo Clínico en la Sociedad Actual.
Contenido:
Valle de la Pascua, Guárico, junio 2019
Características y ObjetoCaracterísticas y ObjetoCaracterísticas y ObjetoCaracterísticas y Objeto
Es importante saber que la psicología clínica y la psiquiatría tienen ciertas
distinciones, los psiquiatras se encuentran con la ventaja de contar con
autorización legal para la prescripción de medicamentos.
La similitud principal entre la psicología clínica y la psiquiatría es que estas
tienen los mismos objetivos: tratar y aplacar el sufrimiento mental de la
persona. Sin embargo, ambos profesionales se diferencian en su
formación previa: los psicólogos estudiaron psicología y los psiquiatras,
medicina. A pesar de las diferencias que se marcan desde los estudios, en
la práctica clínica, es normal que los psiquiatras y psicólogos trabajen al
unísono para tratar a pacientes que necesitan diversos enfoques y
tratamientos.
Es importante saber que la psicología clínica y la psiquiatría tienen ciertas
distinciones, los psiquiatras se encuentran con la ventaja de contar con
autorización legal para la prescripción de medicamentos.
La similitud principal entre la psicología clínica y la psiquiatría es que estas
tienen los mismos objetivos: tratar y aplacar el sufrimiento mental de la
persona. Sin embargo, ambos profesionales se diferencian en su
formación previa: los psicólogos estudiaron psicología y los psiquiatras,
medicina. A pesar de las diferencias que se marcan desde los estudios, en
la práctica clínica, es normal que los psiquiatras y psicólogos trabajen al
unísono para tratar a pacientes que necesitan diversos enfoques y
tratamientos.
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los
siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría
y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad.
•Sigmund Freud – Austria, 6 de mayo de 1856
•Lightner Witmer – Estados Unidos, Pensilvania, 28 de junio de 1867
•Carl Jung – Suiza, 26 de julio de 1875
•Fritz Perls – Alemania, 8 de julio de 1893
•Carl Rogers – Estados Unidos, Illinois, 8 de enero de 1902
•Viktor Frankl – Austria, 26 de marzo de 1905
•Albert Ellis – Estados Unidos, Pensilvania, 27 de septiembre de 1913
•Joseph Wolpe – Sudáfrica, 20 de abril de 1915
•Hans J. Eysenck – Alemania, 4 de marzo de 1916
•Julian B. Rotter – Estados Unidos, Nueva York, 22 de octubre de 1916
•Aaron T. Beck – Estados Unidos, Rhode Island, 18 de julio de 1921
REPRESENTANTESREPRESENTANTES
A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los
siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría
y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad.
•Sigmund Freud – Austria, 6 de mayo de 1856
•Lightner Witmer – Estados Unidos, Pensilvania, 28 de junio de 1867
•Carl Jung – Suiza, 26 de julio de 1875
•Fritz Perls – Alemania, 8 de julio de 1893
•Carl Rogers – Estados Unidos, Illinois, 8 de enero de 1902
•Viktor Frankl – Austria, 26 de marzo de 1905
•Albert Ellis – Estados Unidos, Pensilvania, 27 de septiembre de 1913
•Joseph Wolpe – Sudáfrica, 20 de abril de 1915
•Hans J. Eysenck – Alemania, 4 de marzo de 1916
•Julian B. Rotter – Estados Unidos, Nueva York, 22 de octubre de 1916
•Aaron T. Beck – Estados Unidos, Rhode Island, 18 de julio de 1921
Qué hace un psicólogo clínico:Qué hace un psicólogo clínico:
Un psicólogo clínico es un profesional de la salud que tuvo una
educación especializada en la comprensión y análisis de procesos
mentales de los seres humanos enfocándose en el campo de la asistencia
sanitaria. Para que este pueda ejercer, necesita una credencial
profesional o licencia que acredita este grado válido a nivel estatal o
federal.
La diferencia principal entre el psicólogo y el psiquiatra es que la
formación fundamental de los psicólogos clínicos es la psicología (los
procesos mentales, el sistema nervioso y la conducta humana) y los
psiquiatras se basan en la medicina (el cuerpo humano).
El psicólogo no tiene una licencia médica, por lo tanto no puede recetar
fármacos, ni tiene la autorización para realizar valoraciones clínicas fuera
del campo de la salud mental. Un psicólogo clínico debe diagnosticar,
pronosticar y atender diversos padecimientos que causa una alteración
en los procesos mentales.
A lo largo de los años han pasado muchos precursores de la psicología
que han contribuido a la base teórica y práctica de la psicología clínica,
las cuales han servido de inspiración académica para fortalecer y sumarle
al conocimiento de esta disciplina.
Se puede decir con certeza que muchos de ellos no fueron psicólogos de
formación sino más bien psiquiatras. Pero eso no es un pretexto para no
considerarlos psicólogos, estos fueron Sigmund Freud, Lightner Witmer,
Carl Gustav Jung, Fritz Perls, Albert Ellis y Aaron Beck.
Un psicólogo clínico es un profesional de la salud que tuvo una
educación especializada en la comprensión y análisis de procesos
mentales de los seres humanos enfocándose en el campo de la asistencia
sanitaria. Para que este pueda ejercer, necesita una credencial
profesional o licencia que acredita este grado válido a nivel estatal o
federal.
La diferencia principal entre el psicólogo y el psiquiatra es que la
formación fundamental de los psicólogos clínicos es la psicología (los
procesos mentales, el sistema nervioso y la conducta humana) y los
psiquiatras se basan en la medicina (el cuerpo humano).
El psicólogo no tiene una licencia médica, por lo tanto no puede recetar
fármacos, ni tiene la autorización para realizar valoraciones clínicas fuera
del campo de la salud mental. Un psicólogo clínico debe diagnosticar,
pronosticar y atender diversos padecimientos que causa una alteración
en los procesos mentales.
A lo largo de los años han pasado muchos precursores de la psicología
que han contribuido a la base teórica y práctica de la psicología clínica,
las cuales han servido de inspiración académica para fortalecer y sumarle
al conocimiento de esta disciplina.
Se puede decir con certeza que muchos de ellos no fueron psicólogos de
formación sino más bien psiquiatras. Pero eso no es un pretexto para no
considerarlos psicólogos, estos fueron Sigmund Freud, Lightner Witmer,
Carl Gustav Jung, Fritz Perls, Albert Ellis y Aaron Beck.
American Psychological Association, Division 12, "About Clinical Psychology“
Evans, Rand. (1999). Clinical psychology born and raised in controversy. APA
Monitor, 30(11)
Bitácora en español de artículos en Psicología Clínica, "Actualidad Clínica en
Psicología“
Madrid Diario. «¿Cuáles son las mejores especialidades en psicología?».
https://www.madridiario.es. Consultado el 23 de octubre de 2018.
Guízar, Pablo. «Tipos de psicología clínica». blog.ucq.edu.mx. Consultado el
8 de mayo de 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. postulados comunes
3. postulados comunes3. postulados comunes
3. postulados comunes
Rodrigo Quiroga
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
jaylinyureny
 
Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos
Katterin Varela
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
JaklinArcia
 
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuelaHistoria de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
Nathaly Alejandra
 
Perfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínicoPerfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínico
Christopher Diaz
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Monica Sandoval
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
Paty Sanchez
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Ana Gamboa
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
Monica Sandoval
 
El lider y las relaciones
El lider y las relacionesEl lider y las relaciones
El lider y las relaciones
Katerin Blanco
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
Stefany Ormeño
 
Codigo etica psicologo
Codigo etica psicologoCodigo etica psicologo
Codigo etica psicologo
NJHM
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Sandra Espinosa Ríos
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
Carolina
 
Planes de carrera y sucesión
Planes de carrera y sucesiónPlanes de carrera y sucesión
Planes de carrera y sucesión
Jose Valderrama
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 

La actualidad más candente (20)

3. postulados comunes
3. postulados comunes3. postulados comunes
3. postulados comunes
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos Campos en los que trabajan los psicologos
Campos en los que trabajan los psicologos
 
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la PsicologiaModelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de Abordaje de la Psicologia
 
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuelaHistoria de la psicologia  codigo de etica del psicologo de venezuela
Historia de la psicologia codigo de etica del psicologo de venezuela
 
Perfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínicoPerfil del-psicólogo-clínico
Perfil del-psicólogo-clínico
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
 
El lider y las relaciones
El lider y las relacionesEl lider y las relaciones
El lider y las relaciones
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
Codigo etica psicologo
Codigo etica psicologoCodigo etica psicologo
Codigo etica psicologo
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
Planes de carrera y sucesión
Planes de carrera y sucesiónPlanes de carrera y sucesión
Planes de carrera y sucesión
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 

Similar a Psicologia clinica

Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
FrankGomez01
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
Darus Garuz
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
ricardooberto
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
safoelc
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
Luis Ramirez
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
dannysa1997
 
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
JorgeRovira3
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
barbuhl
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Juan Sandoval Vilchez
 
Psicología Clínica
Psicología ClínicaPsicología Clínica
Psicología Clínica
Afanishá Hernandez
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
YohanisCalanche
 
Controversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimon
Controversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimonControversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimon
Controversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimon
Victor Nicolas Casafus
 
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaPsicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
MariaCarreon6
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
adriape03
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
Luisju37
 

Similar a Psicologia clinica (20)

Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Infofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adultoInfofrafia 2 psicologia del adulto
Infofrafia 2 psicologia del adulto
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
1 Unidad APROXIMACIONES A UNA CARACTERIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA.pptx
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatríaPsicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría
 
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la saludSesion 1 psicologia clinica y de la salud
Sesion 1 psicologia clinica y de la salud
 
Psicología Clínica
Psicología ClínicaPsicología Clínica
Psicología Clínica
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históricoTeorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo histórico
 
Controversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimon
Controversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimonControversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimon
Controversias en la clasif des diagnosticos libro diagnostico-dsm5-jose-guimon
 
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y prácticaPsicología clínica conceptos, métodos y práctica
Psicología clínica conceptos, métodos y práctica
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
 
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacionEl nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
El nacimeinto de la psicologia moderna presentacion
 

Más de Marivic Mejias

Mapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlanaMapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlana
Marivic Mejias
 
Poractica de psicologia social
Poractica de psicologia socialPoractica de psicologia social
Poractica de psicologia social
Marivic Mejias
 
Psicologia como disciplina
Psicologia como disciplinaPsicologia como disciplina
Psicologia como disciplina
Marivic Mejias
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Marivic Mejias
 
Infografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocionInfografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocion
Marivic Mejias
 
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologiaInfografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Marivic Mejias
 
Estructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionalesEstructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionales
Marivic Mejias
 
Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)
Marivic Mejias
 
Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2
Marivic Mejias
 
Infografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia socialInfografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia social
Marivic Mejias
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
Marivic Mejias
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
Marivic Mejias
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Marivic Mejias
 
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Cuadro comparativo  psicologia organizacionalCuadro comparativo  psicologia organizacional
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Marivic Mejias
 
Infografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoInfografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneo
Marivic Mejias
 
Revista neurociencias
Revista   neurocienciasRevista   neurociencias
Revista neurociencias
Marivic Mejias
 
Yasmin
YasminYasmin
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Marivic Mejias
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Marivic Mejias
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Marivic Mejias
 

Más de Marivic Mejias (20)

Mapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlanaMapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlana
 
Poractica de psicologia social
Poractica de psicologia socialPoractica de psicologia social
Poractica de psicologia social
 
Psicologia como disciplina
Psicologia como disciplinaPsicologia como disciplina
Psicologia como disciplina
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Infografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocionInfografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocion
 
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologiaInfografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
 
Estructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionalesEstructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionales
 
Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)
 
Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2
 
Infografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia socialInfografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia social
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Cuadro comparativo  psicologia organizacionalCuadro comparativo  psicologia organizacional
Cuadro comparativo psicologia organizacional
 
Infografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoInfografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneo
 
Revista neurociencias
Revista   neurocienciasRevista   neurociencias
Revista neurociencias
 
Yasmin
YasminYasmin
Yasmin
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Psicologia clinica

  • 1. LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Revista de Divulgación de la Psicología Clínica de la Universidad Bicentenaria de Aragua Revista de Divulgación de la Psicología Clínica de la Universidad Bicentenaria de Aragua La Psicología Clínica Definición, Características y Objeto. Representantes y Corrientes de Pensamiento Rol del Psicólogo Clínico en la Sociedad Actual. Contenido: Valle de la Pascua, Guárico, junio 2019
  • 2. Características y ObjetoCaracterísticas y ObjetoCaracterísticas y ObjetoCaracterísticas y Objeto Es importante saber que la psicología clínica y la psiquiatría tienen ciertas distinciones, los psiquiatras se encuentran con la ventaja de contar con autorización legal para la prescripción de medicamentos. La similitud principal entre la psicología clínica y la psiquiatría es que estas tienen los mismos objetivos: tratar y aplacar el sufrimiento mental de la persona. Sin embargo, ambos profesionales se diferencian en su formación previa: los psicólogos estudiaron psicología y los psiquiatras, medicina. A pesar de las diferencias que se marcan desde los estudios, en la práctica clínica, es normal que los psiquiatras y psicólogos trabajen al unísono para tratar a pacientes que necesitan diversos enfoques y tratamientos. Es importante saber que la psicología clínica y la psiquiatría tienen ciertas distinciones, los psiquiatras se encuentran con la ventaja de contar con autorización legal para la prescripción de medicamentos. La similitud principal entre la psicología clínica y la psiquiatría es que estas tienen los mismos objetivos: tratar y aplacar el sufrimiento mental de la persona. Sin embargo, ambos profesionales se diferencian en su formación previa: los psicólogos estudiaron psicología y los psiquiatras, medicina. A pesar de las diferencias que se marcan desde los estudios, en la práctica clínica, es normal que los psiquiatras y psicólogos trabajen al unísono para tratar a pacientes que necesitan diversos enfoques y tratamientos. REPRESENTANTESREPRESENTANTES A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad. •Sigmund Freud – Austria, 6 de mayo de 1856 •Lightner Witmer – Estados Unidos, Pensilvania, 28 de junio de 1867 •Carl Jung – Suiza, 26 de julio de 1875 •Fritz Perls – Alemania, 8 de julio de 1893 •Carl Rogers – Estados Unidos, Illinois, 8 de enero de 1902 •Viktor Frankl – Austria, 26 de marzo de 1905 •Albert Ellis – Estados Unidos, Pensilvania, 27 de septiembre de 1913 •Joseph Wolpe – Sudáfrica, 20 de abril de 1915 •Hans J. Eysenck – Alemania, 4 de marzo de 1916 •Julian B. Rotter – Estados Unidos, Nueva York, 22 de octubre de 1916 •Aaron T. Beck – Estados Unidos, Rhode Island, 18 de julio de 1921 REPRESENTANTESREPRESENTANTES A pesar de ser en su mayoría psiquiatras de profesión, muchos de los siguientes autores pueden considerarse como los precursores de la teoría y la práctica de la Psicología Clínica como la conocemos en la actualidad. •Sigmund Freud – Austria, 6 de mayo de 1856 •Lightner Witmer – Estados Unidos, Pensilvania, 28 de junio de 1867 •Carl Jung – Suiza, 26 de julio de 1875 •Fritz Perls – Alemania, 8 de julio de 1893 •Carl Rogers – Estados Unidos, Illinois, 8 de enero de 1902 •Viktor Frankl – Austria, 26 de marzo de 1905 •Albert Ellis – Estados Unidos, Pensilvania, 27 de septiembre de 1913 •Joseph Wolpe – Sudáfrica, 20 de abril de 1915 •Hans J. Eysenck – Alemania, 4 de marzo de 1916 •Julian B. Rotter – Estados Unidos, Nueva York, 22 de octubre de 1916 •Aaron T. Beck – Estados Unidos, Rhode Island, 18 de julio de 1921
  • 3. Qué hace un psicólogo clínico:Qué hace un psicólogo clínico: Un psicólogo clínico es un profesional de la salud que tuvo una educación especializada en la comprensión y análisis de procesos mentales de los seres humanos enfocándose en el campo de la asistencia sanitaria. Para que este pueda ejercer, necesita una credencial profesional o licencia que acredita este grado válido a nivel estatal o federal. La diferencia principal entre el psicólogo y el psiquiatra es que la formación fundamental de los psicólogos clínicos es la psicología (los procesos mentales, el sistema nervioso y la conducta humana) y los psiquiatras se basan en la medicina (el cuerpo humano). El psicólogo no tiene una licencia médica, por lo tanto no puede recetar fármacos, ni tiene la autorización para realizar valoraciones clínicas fuera del campo de la salud mental. Un psicólogo clínico debe diagnosticar, pronosticar y atender diversos padecimientos que causa una alteración en los procesos mentales. A lo largo de los años han pasado muchos precursores de la psicología que han contribuido a la base teórica y práctica de la psicología clínica, las cuales han servido de inspiración académica para fortalecer y sumarle al conocimiento de esta disciplina. Se puede decir con certeza que muchos de ellos no fueron psicólogos de formación sino más bien psiquiatras. Pero eso no es un pretexto para no considerarlos psicólogos, estos fueron Sigmund Freud, Lightner Witmer, Carl Gustav Jung, Fritz Perls, Albert Ellis y Aaron Beck. Un psicólogo clínico es un profesional de la salud que tuvo una educación especializada en la comprensión y análisis de procesos mentales de los seres humanos enfocándose en el campo de la asistencia sanitaria. Para que este pueda ejercer, necesita una credencial profesional o licencia que acredita este grado válido a nivel estatal o federal. La diferencia principal entre el psicólogo y el psiquiatra es que la formación fundamental de los psicólogos clínicos es la psicología (los procesos mentales, el sistema nervioso y la conducta humana) y los psiquiatras se basan en la medicina (el cuerpo humano). El psicólogo no tiene una licencia médica, por lo tanto no puede recetar fármacos, ni tiene la autorización para realizar valoraciones clínicas fuera del campo de la salud mental. Un psicólogo clínico debe diagnosticar, pronosticar y atender diversos padecimientos que causa una alteración en los procesos mentales. A lo largo de los años han pasado muchos precursores de la psicología que han contribuido a la base teórica y práctica de la psicología clínica, las cuales han servido de inspiración académica para fortalecer y sumarle al conocimiento de esta disciplina. Se puede decir con certeza que muchos de ellos no fueron psicólogos de formación sino más bien psiquiatras. Pero eso no es un pretexto para no considerarlos psicólogos, estos fueron Sigmund Freud, Lightner Witmer, Carl Gustav Jung, Fritz Perls, Albert Ellis y Aaron Beck.
  • 4. American Psychological Association, Division 12, "About Clinical Psychology“ Evans, Rand. (1999). Clinical psychology born and raised in controversy. APA Monitor, 30(11) Bitácora en español de artículos en Psicología Clínica, "Actualidad Clínica en Psicología“ Madrid Diario. «¿Cuáles son las mejores especialidades en psicología?». https://www.madridiario.es. Consultado el 23 de octubre de 2018. Guízar, Pablo. «Tipos de psicología clínica». blog.ucq.edu.mx. Consultado el 8 de mayo de 2019.