SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD
BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO
ACADEMICO
VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO
PRACTICA DE PSICOLOGÍA SOCIAL
JULIO 2019
PARTICIPANTE:
YASMIN RUIZ
C.I V-10.983.763
Relación entre los factores psicológicos y
sociales.
•Bajo nivel escolar, cultural y económico.
•Pertenencia a grupos antisociales.
básicas. Dentro de ellas podemos
destacar lanecesidad de autoafirmación, de independencia y
la aceptación por parte del grupo.
•Inadecuado ambiente familiar. Cuando la familia
es disfuncional, no cumple sus funciones básicas
y roles familiares se dificulta el desarrollo de la
personalidad del adolescente.
El objeto del psicólogo de la intervención
social.
El principal objeto del Psicólogo de la Intervención
Social es la interacción social, vista como un
continuo, con sus antecedentes o condicionantes
previos, su situación actual y su dimensión de
futuro.
Este objeto de intervención tiene múltiples
niveles:
a) Nivel Estructural: grandes
orientaciones
sociopolíticas que se concretan en leyes, planes,
etc.
b) Nivel Comunitario: las diferentes
instituciones,
organizaciones y grupos, de carácter público o
privado.
c) Nivel Individual: los comportamientos,
emociones, actitudes de las relaciones
interpersonales en su grupo de convivencia y su
entorno inmediato.
Formas de intervención
psicosocial.
disciplina encuadrada dentro
Psicología
comprende
r,
Social,
predeci
r
que trata y
cambiar
conducta social de las personas
•Conocer distintos métodos de
evaluación, diagnóstico y tratamientos
psicológicos en
diferentes ámbitos aplicados de
la Psicología.
•Conocer los distintos campos de
aplicación
de la Psicología.
•Tener los conocimientos necesarios
para incidir y promover la calidad de
vida en los individuos
Construcción de una visión compartida por
subgrupos. Una visión compartida no es una
idea. Es una fuerza en el corazón de la gente
Una importante clave para desarrollar visiones
compartidas consiste en alentar a los miembros
de la organización o del equipo a que
desarrollen visiones personales. Si la gente no
tiene una visión propia, como mucho “suscribirá”
la visión de otro.
REALIDAD
VENEZOLANA
REALIDAD
VENEZOLANA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://es.slideshare.net/estheralfonzo100/realidad-social-venezolana-9748520
vlexvenezuela.com/tags/realidad-social-actual-venezuela-2532608
https://celu.co/wp.../SITUACION-SOCIAL-Y-ECONOMICA-DE-VENE-2014.pdf
www.observatoriodeconflictos.org.ve/.../conflictividad-social-en-venezuela-enero-201...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologo escolar
Psicologo escolarPsicologo escolar
Psicologo escolar
yohanny ginez
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
vaaniitoo
 
Realidad social Venezolana
Realidad social VenezolanaRealidad social Venezolana
Realidad social Venezolana
katherineMotaTorreal
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
susanlove2015
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angelica Mdo Glez
 
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema EducativoEl Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
Rima Bouchacra
 
Perfil del alumno de secundaria
Perfil del alumno de secundariaPerfil del alumno de secundaria
Perfil del alumno de secundaria
Tony Machacuay Inche
 
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxDISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
FREDYADUARTE
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
THALIADELCARMENCUMBI
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Nidia Hidalgo
 
Realidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andreaRealidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andrea
a1b2d3q4
 
Present. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacionPresent. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacion
Basshoot
 
Realidad social ma gabriela
Realidad social ma gabrielaRealidad social ma gabriela
Realidad social ma gabriela
MDaniela0304
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
Ale
 
cuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidadcuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidad
Tonancy Anacleto
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
marigarciasanchez
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Isabel Cejas
 
Realidad Venezolana
Realidad VenezolanaRealidad Venezolana
Realidad Venezolana
RuxierM
 
2ª formato examen parcial i semana 2
2ª formato examen parcial i semana 22ª formato examen parcial i semana 2
2ª formato examen parcial i semana 2
ROBERTNELSONCARRILLO
 
Bajo rendimiento escolar (bre)
Bajo rendimiento escolar (bre)Bajo rendimiento escolar (bre)
Bajo rendimiento escolar (bre)
Christopher Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Psicologo escolar
Psicologo escolarPsicologo escolar
Psicologo escolar
 
Mapa conceptual bases
Mapa conceptual basesMapa conceptual bases
Mapa conceptual bases
 
Realidad social Venezolana
Realidad social VenezolanaRealidad social Venezolana
Realidad social Venezolana
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema EducativoEl Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
 
Perfil del alumno de secundaria
Perfil del alumno de secundariaPerfil del alumno de secundaria
Perfil del alumno de secundaria
 
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxDISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
 
Trabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practicoTrabajo grupal. caso practico
Trabajo grupal. caso practico
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Realidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andreaRealidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andrea
 
Present. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacionPresent. psicologia social, socializacion
Present. psicologia social, socializacion
 
Realidad social ma gabriela
Realidad social ma gabrielaRealidad social ma gabriela
Realidad social ma gabriela
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
cuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidadcuestionario de educabilidad
cuestionario de educabilidad
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Realidad Venezolana
Realidad VenezolanaRealidad Venezolana
Realidad Venezolana
 
2ª formato examen parcial i semana 2
2ª formato examen parcial i semana 22ª formato examen parcial i semana 2
2ª formato examen parcial i semana 2
 
Bajo rendimiento escolar (bre)
Bajo rendimiento escolar (bre)Bajo rendimiento escolar (bre)
Bajo rendimiento escolar (bre)
 

Similar a Mapa m ental realidad social vzlana

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Carolina Mendez
 
Diseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos socialesDiseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos sociales
Krlos Baez
 
Proyecto II Informe final
Proyecto II Informe finalProyecto II Informe final
Proyecto II Informe final
Ruba Kiwan
 
Proyecto ii parte i
Proyecto ii parte iProyecto ii parte i
Proyecto ii parte i
Ruba Kiwan
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
Liseth Encalada
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 
Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita MartinezProyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Pro Rosario
 
Psicologo de la educacion
Psicologo de la educacionPsicologo de la educacion
Psicologo de la educacion
Dhanapaez
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
Peter Rodriguez
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
La familia como un sistema
La familia como un sistemaLa familia como un sistema
La familia como un sistema
marianamedina92
 
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimientoLa familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
marianamedina92
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Victor II
 
Enfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infanciaEnfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infancia
Jvanessarojas
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Proyecto educación sexual
Proyecto educación sexualProyecto educación sexual
Proyecto educación sexual
Danna Jurado
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
IPPSON
 
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .docARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
JORGE HUMBERTO QUISPE SERRANO
 

Similar a Mapa m ental realidad social vzlana (20)

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
 
Diseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos socialesDiseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos sociales
 
Proyecto II Informe final
Proyecto II Informe finalProyecto II Informe final
Proyecto II Informe final
 
Proyecto ii parte i
Proyecto ii parte iProyecto ii parte i
Proyecto ii parte i
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
 
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 07 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 
Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita MartinezProyecto Educación Emocional - Anita Martinez
Proyecto Educación Emocional - Anita Martinez
 
Psicologo de la educacion
Psicologo de la educacionPsicologo de la educacion
Psicologo de la educacion
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
La familia como un sistema
La familia como un sistemaLa familia como un sistema
La familia como un sistema
 
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimientoLa familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Enfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infanciaEnfoques sociologicos de la infancia
Enfoques sociologicos de la infancia
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Proyecto educación sexual
Proyecto educación sexualProyecto educación sexual
Proyecto educación sexual
 
Gonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabethGonzalez santiago elizabeth
Gonzalez santiago elizabeth
 
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .docARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
ARTICULO VIOLENCIA ESCOLAR FINAL .doc
 

Más de Marivic Mejias

Poractica de psicologia social
Poractica de psicologia socialPoractica de psicologia social
Poractica de psicologia social
Marivic Mejias
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Marivic Mejias
 
Psicologia como disciplina
Psicologia como disciplinaPsicologia como disciplina
Psicologia como disciplina
Marivic Mejias
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Marivic Mejias
 
Infografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocionInfografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocion
Marivic Mejias
 
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologiaInfografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Marivic Mejias
 
Estructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionalesEstructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionales
Marivic Mejias
 
Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)
Marivic Mejias
 
Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2
Marivic Mejias
 
Infografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia socialInfografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia social
Marivic Mejias
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
Marivic Mejias
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
Marivic Mejias
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Marivic Mejias
 
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Cuadro comparativo  psicologia organizacionalCuadro comparativo  psicologia organizacional
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Marivic Mejias
 
Infografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoInfografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneo
Marivic Mejias
 
Revista neurociencias
Revista   neurocienciasRevista   neurociencias
Revista neurociencias
Marivic Mejias
 
Yasmin
YasminYasmin
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Marivic Mejias
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Marivic Mejias
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Marivic Mejias
 

Más de Marivic Mejias (20)

Poractica de psicologia social
Poractica de psicologia socialPoractica de psicologia social
Poractica de psicologia social
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia como disciplina
Psicologia como disciplinaPsicologia como disciplina
Psicologia como disciplina
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Infografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocionInfografia funciones mentales para la emocion
Infografia funciones mentales para la emocion
 
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologiaInfografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
Infografia politicas dl estado venezolano ciencia y tecnologia
 
Estructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionalesEstructura y areas funcionales
Estructura y areas funcionales
 
Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)Diapositiva yasmin (2)
Diapositiva yasmin (2)
 
Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2Yasmin mapa 2
Yasmin mapa 2
 
Infografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia socialInfografia practica d la psicologia social
Infografia practica d la psicologia social
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
Neurociencias ii
Neurociencias iiNeurociencias ii
Neurociencias ii
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Cuadro comparativo psicologia organizacional
Cuadro comparativo  psicologia organizacionalCuadro comparativo  psicologia organizacional
Cuadro comparativo psicologia organizacional
 
Infografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneoInfografia morfologia del craneo
Infografia morfologia del craneo
 
Revista neurociencias
Revista   neurocienciasRevista   neurociencias
Revista neurociencias
 
Yasmin
YasminYasmin
Yasmin
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 

Último

LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (12)

LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

Mapa m ental realidad social vzlana

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERECTORADO ACADEMICO VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO PRACTICA DE PSICOLOGÍA SOCIAL JULIO 2019 PARTICIPANTE: YASMIN RUIZ C.I V-10.983.763
  • 2. Relación entre los factores psicológicos y sociales. •Bajo nivel escolar, cultural y económico. •Pertenencia a grupos antisociales. básicas. Dentro de ellas podemos destacar lanecesidad de autoafirmación, de independencia y la aceptación por parte del grupo. •Inadecuado ambiente familiar. Cuando la familia es disfuncional, no cumple sus funciones básicas y roles familiares se dificulta el desarrollo de la personalidad del adolescente. El objeto del psicólogo de la intervención social. El principal objeto del Psicólogo de la Intervención Social es la interacción social, vista como un continuo, con sus antecedentes o condicionantes previos, su situación actual y su dimensión de futuro. Este objeto de intervención tiene múltiples niveles: a) Nivel Estructural: grandes orientaciones sociopolíticas que se concretan en leyes, planes, etc. b) Nivel Comunitario: las diferentes instituciones, organizaciones y grupos, de carácter público o privado. c) Nivel Individual: los comportamientos, emociones, actitudes de las relaciones interpersonales en su grupo de convivencia y su entorno inmediato. Formas de intervención psicosocial. disciplina encuadrada dentro Psicología comprende r, Social, predeci r que trata y cambiar conducta social de las personas •Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. •Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología. •Tener los conocimientos necesarios para incidir y promover la calidad de vida en los individuos Construcción de una visión compartida por subgrupos. Una visión compartida no es una idea. Es una fuerza en el corazón de la gente Una importante clave para desarrollar visiones compartidas consiste en alentar a los miembros de la organización o del equipo a que desarrollen visiones personales. Si la gente no tiene una visión propia, como mucho “suscribirá” la visión de otro. REALIDAD VENEZOLANA REALIDAD VENEZOLANA