SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DE LA DISCAPACIDAD
INTRODUCCION Es un fenomeno presente en las personas y las sociedades Es una circunstancia personal y un hecho social que interacciona con el medio que la rodea
CONTEXTO HISTORICO SIGLO XX dos modelos de intervencion publica El modelo medico (tradicional) problema exclusivo de la persona orientado al tratamiento para conseguir la cura o rehabilitacion de la persona o un cambio en el comportamiento de la misma El modelo social (tendencia expansiva) atenua los componentes medicos y resalta el factor social y  ambiental crucial para la recuperacion del paciente
CONSIDERACIONES GENERALES 600 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de discapacidad o minusvalía.
 En 1993, la OMS en el Perú, INR y el MINSA realizaron  un estudio que reveló que 45,4% -es decir, casi la mitad de la población peruana- sufría algún tipo de deficiencia CONSIDERACIONES GENERALES
la tasa de prevalencia de la discapacidad era de 31,28% y que 13 de cada 100 peruanos padece de algún tipo de minusvalía. CONSIDERACIONES GENERALES
“Todos somos especiales a nuestra manera porque no existe un ser humano estandar o comun. Todos somos diferentes. Algunos de nosotros  hemos perdido la capacidad de usar parte de nuestros cuerpos debido a enfermedad o accidente. Pero lo verdaderamente importante es que conservamos el espiritu humano, la capacidad de crear“ 				STEPHEN W. HAWKING  			(juesgos paraolimpicos, Barcelona, 1992)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
Juan Delgado Delgado
 
Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores
Deterioro Cognitivo en Adultos MayoresDeterioro Cognitivo en Adultos Mayores
Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores
Génesis Del Rocío
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Erik Charlie Montesino Guillermo
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández OcañaEl rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Cambio osteomusculares adulto mayor
Cambio osteomusculares adulto mayorCambio osteomusculares adulto mayor
Cambio osteomusculares adulto mayor
Fabian A. Granda Vergara
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
misovitteran
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Liz Campoverde
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
Tania Mayagoitia
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
Innovares Capacitación
 
Neuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminarioNeuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminario
José Luis Raymundo Gómez
 
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayoresEl terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
catalinafloressc
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
Erendira Huerta
 
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria  Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Mariana Tellez
 
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Ingrid Alarcón
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
UTPL UTPL
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
susana
 

La actualidad más candente (20)

Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
 
Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores
Deterioro Cognitivo en Adultos MayoresDeterioro Cognitivo en Adultos Mayores
Deterioro Cognitivo en Adultos Mayores
 
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc  y tratamiento de ansiedadGrupo 8 toc  y tratamiento de ansiedad
Grupo 8 toc y tratamiento de ansiedad
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández OcañaEl rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
 
Cambio osteomusculares adulto mayor
Cambio osteomusculares adulto mayorCambio osteomusculares adulto mayor
Cambio osteomusculares adulto mayor
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Factores psicosociales
Factores psicosocialesFactores psicosociales
Factores psicosociales
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
 
Neuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminarioNeuropatías periféricas seminario
Neuropatías periféricas seminario
 
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayoresEl terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral  con los adultos mayores
El terapeuta ocupacional y el amplio campo laboral con los adultos mayores
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
 
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria  Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
Deterioro cognitivo leve, enfermedad de alzheimer, depresion en geriatria
 
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
 

Similar a Psicologia de la discapacidad

Repaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcialRepaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcial
LESGabriela
 
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Wiwicho Velazquez
 
Paradigmas Ppt
Paradigmas PptParadigmas Ppt
Paradigmas Ppt
luis jujenio
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
'ann Freud
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
karolinacarni
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Yalixha
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Yalixha
 
El reto de cuidar en un mundo globalizado
El reto de cuidar en un mundo globalizadoEl reto de cuidar en un mundo globalizado
El reto de cuidar en un mundo globalizado
ismael campos Ramos
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
kenedynccorimanyajor
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Cuerpo medicina y enfermedad
Cuerpo medicina y enfermedadCuerpo medicina y enfermedad
Cuerpo medicina y enfermedad
neljirsh
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
laura osorio
 
Panorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptx
Panorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptxPanorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptx
Panorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptx
Josue Ruiz
 
Determinantes sociales
Determinantes sociales Determinantes sociales
Determinantes sociales
esteban Muñoz
 
Salud enfermedad y envejecimiento
Salud enfermedad y envejecimientoSalud enfermedad y envejecimiento
Salud enfermedad y envejecimiento
Jenny Silva Silva
 
Repaso del primer parcial
Repaso del primer parcialRepaso del primer parcial
Repaso del primer parcial
Universidad de Buenos Aires
 
Sociología en la salud pública
Sociología en la salud públicaSociología en la salud pública
Sociología en la salud pública
VallartaporlaSalud
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
francisco miretti
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
alexisZusunaga
 

Similar a Psicologia de la discapacidad (20)

Repaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcialRepaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcial
 
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
Atencion a paciente adulto mayor con discapacidad
 
Paradigmas Ppt
Paradigmas PptParadigmas Ppt
Paradigmas Ppt
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN L...
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
El reto de cuidar en un mundo globalizado
El reto de cuidar en un mundo globalizadoEl reto de cuidar en un mundo globalizado
El reto de cuidar en un mundo globalizado
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
 
Cuerpo medicina y enfermedad
Cuerpo medicina y enfermedadCuerpo medicina y enfermedad
Cuerpo medicina y enfermedad
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Panorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptx
Panorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptxPanorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptx
Panorama demográfico y epidemiológico infantil México SP.pptx
 
Determinantes sociales
Determinantes sociales Determinantes sociales
Determinantes sociales
 
Salud enfermedad y envejecimiento
Salud enfermedad y envejecimientoSalud enfermedad y envejecimiento
Salud enfermedad y envejecimiento
 
Repaso del primer parcial
Repaso del primer parcialRepaso del primer parcial
Repaso del primer parcial
 
Sociología en la salud pública
Sociología en la salud públicaSociología en la salud pública
Sociología en la salud pública
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronicoApoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
Apoyo social elemento de afrontamiento del dolor cronico
 
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptxEL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
EL PROCESO DE SALUD Y ENFERMEDAD.pptx
 

Más de Juan Diego

Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
Juan Diego
 
Bullyng CVM
Bullyng CVMBullyng CVM
Bullyng CVM
Juan Diego
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
Juan Diego
 
Trabajo en equipo hra ch
Trabajo en equipo   hra chTrabajo en equipo   hra ch
Trabajo en equipo hra ch
Juan Diego
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Juan Diego
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Juan Diego
 
Repercusiones de la discapacidad
Repercusiones de la discapacidadRepercusiones de la discapacidad
Repercusiones de la discapacidad
Juan Diego
 
Psicología social y de la salud
Psicología social y de la saludPsicología social y de la salud
Psicología social y de la salud
Juan Diego
 
Psico 1
Psico 1Psico 1
Psico 1
Juan Diego
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
Juan Diego
 
Inteligencia[1]
Inteligencia[1]Inteligencia[1]
Inteligencia[1]
Juan Diego
 
Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)
Juan Diego
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
Juan Diego
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
Juan Diego
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Juan Diego
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Juan Diego
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
Juan Diego
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Juan Diego
 
Cuando el liderazgo no es suficiente
Cuando el liderazgo no es suficienteCuando el liderazgo no es suficiente
Cuando el liderazgo no es suficiente
Juan Diego
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Juan Diego
 

Más de Juan Diego (20)

Reflexion
Reflexion Reflexion
Reflexion
 
Bullyng CVM
Bullyng CVMBullyng CVM
Bullyng CVM
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Trabajo en equipo hra ch
Trabajo en equipo   hra chTrabajo en equipo   hra ch
Trabajo en equipo hra ch
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Repercusiones de la discapacidad
Repercusiones de la discapacidadRepercusiones de la discapacidad
Repercusiones de la discapacidad
 
Psicología social y de la salud
Psicología social y de la saludPsicología social y de la salud
Psicología social y de la salud
 
Psico 1
Psico 1Psico 1
Psico 1
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
Inteligencia[1]
Inteligencia[1]Inteligencia[1]
Inteligencia[1]
 
Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)Herencia y maduracion (3)
Herencia y maduracion (3)
 
Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Conclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucasConclusion d ela cominiccion efiucas
Conclusion d ela cominiccion efiucas
 
Hipoterapia
HipoterapiaHipoterapia
Hipoterapia
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
 
Cuando el liderazgo no es suficiente
Cuando el liderazgo no es suficienteCuando el liderazgo no es suficiente
Cuando el liderazgo no es suficiente
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 

Psicologia de la discapacidad

  • 1. PSICOLOGIA DE LA DISCAPACIDAD
  • 2. INTRODUCCION Es un fenomeno presente en las personas y las sociedades Es una circunstancia personal y un hecho social que interacciona con el medio que la rodea
  • 3. CONTEXTO HISTORICO SIGLO XX dos modelos de intervencion publica El modelo medico (tradicional) problema exclusivo de la persona orientado al tratamiento para conseguir la cura o rehabilitacion de la persona o un cambio en el comportamiento de la misma El modelo social (tendencia expansiva) atenua los componentes medicos y resalta el factor social y ambiental crucial para la recuperacion del paciente
  • 4. CONSIDERACIONES GENERALES 600 millones de personas en el mundo padecen algún tipo de discapacidad o minusvalía.
  • 5. En 1993, la OMS en el Perú, INR y el MINSA realizaron un estudio que reveló que 45,4% -es decir, casi la mitad de la población peruana- sufría algún tipo de deficiencia CONSIDERACIONES GENERALES
  • 6. la tasa de prevalencia de la discapacidad era de 31,28% y que 13 de cada 100 peruanos padece de algún tipo de minusvalía. CONSIDERACIONES GENERALES
  • 7. “Todos somos especiales a nuestra manera porque no existe un ser humano estandar o comun. Todos somos diferentes. Algunos de nosotros hemos perdido la capacidad de usar parte de nuestros cuerpos debido a enfermedad o accidente. Pero lo verdaderamente importante es que conservamos el espiritu humano, la capacidad de crear“ STEPHEN W. HAWKING (juesgos paraolimpicos, Barcelona, 1992)