SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una psicología de la
salud, no de la enfermedad.
 No se centra en casos
clínicos, sino en personas
sanas, pero tal vez
“insatisfechas”.
 Pretende ayudar a la
persona a auto realizarse.
 Maslow se apoya para ello
en una teoría de la
personalidad.
PSICOANÁLISIS:
 La personalidad es el
resultado del juego de
fuerzas entre el ello, el
yo y el superyó.
 La mayor parte de estas
fuerzas son
inconscientes.
 Se forja principalmente
en la infancia y su
desarrollo es paralelo al
de la sexualidad.
CONDUCTISMO:
 La personalidad es
resultado del
aprendizaje.
 El refuerzo social juega
un papel muy importante
en este aprendizaje.
 También la imitación.
 La personalidad de cada uno
se basa en su naturaleza
interna, que es biológica e
innata; en parte individual y
única, y en parte común a
otros individuos.
 Entre los elementos comunes
hallamos ciertas necesidades
naturales (motivaciones).
 Estas necesidades naturales
básicas son: fisiológicas, de
seguridad, de afecto y
aceptación, de autoestima y
valoración, y de
autorrealización
 Estas necesidades naturales no llevan a la maldad;
por lo tanto, la naturaleza interna del ser humano
no es mala
 La maldad y la crueldad humanas no están en la
naturaleza, sino que surgen de la frustración
(cuando uno no puede satisfacer sus necesidades)
 La naturaleza interna de cada uno tiende a
ocultarse por la presión social y familiar, las
expectativas de los otros, etc...
 Pero para vivir bien hay que sacarla a la luz; esto es
un proceso y se llama AUTORREALIZACIÓN
 La AUTORREALIZACIÓN es un PROCESO que no
acaba nunca; el ser humano está en continua
evolución; es un proceso.
 La autorrealizacción es la motivación fundamental
de las personas
 Maslow propone un MODELO IDEAL DE PERSONA
AUTORREALIZADA (utópico)
El ser humano está en continua
evolución; es un proceso.
 Darme cuenta de
mis potencialidades
y desarrollarlas
 Desarrollar mi
capacidad de
escoger y decidir
 Desarrollar mi
creatividad
 Conocerme
gradualmente más
a mí mismo
 Satisfecha
(necesidades)
 Se acepta (no
vergüenza, no culpa)
 Percepción clara de la
realidad
 Espontánea, sencilla,
natural
 Resuelve sus
conflictos
 Disfruta la soledad
 Autónoma e
independiente.
 Sabe gozar de la vida.
 Buenas relaciones
interpersonales.
 Riqueza de reacciones
emocionales.
 Talante democrático.
 Sentido del humor; no
agresiva.
 Es creativa.
 Gran capacidad de
amar.
 Empatía.
 Solidaridad.
 Goza de experiencias
cumbres.
 Tiene cierto grado de
madurez y equilibrio.
 Tiene cierto grado de
autoconocimiento.
 Sigue aprendiendo
cada día sobre su
manera de ser.
 Frecuentes
experiencias cumbre.
 Son hechos concretos o experiencias que
marcan la manera de ser de la persona y su
manera de comprender la vida.
 Ejemplos: Un viaje, un momento de
inspiración, tener un hijo, la muerte de un ser
querido, un poema, un libro, la
contemplación de un paisaje, el amor, una
conversación o una relación personal
 Momentos de extrema
felicidad, plenitud o
autenticidad.
 Marcan un antes y un
después.
 Aumentan el
autoconocimiento.
 Clarifican la visión de
la realidad y de la vida;
aportan una
percepción diferente.
 Efectos terapéuticos.
 Cambia mi auto
concepto.
 Cambia mi visión de
las cosas y de los
otros.
 Facilita nuestra
creatividad.
 Aumenta las ganas de
vivir.
NO INTERVENCIONISTA, TERAPIA NO
DIRECTIVA:
¿Cómo puedo crear una relación que esta
persona pueda utilizar para su propio
desarrollo, respetando su proceso personal?
Psicología humanista.
INTERVENCIONISTA:
¿Cómo puedo tratar, curar o cambiar a una
persona?
Conductismo, Psicoanálisis, Psicología
cognitiva, etc....
 Busca curar, tratar.
 Aconseja
 Interviene
 Da pautas de conducta
 Dirige al paciente
 Relación desigual (de
poder): psicólogo-
paciente
 Clientes, no pacientes
 Importancia de la relación
personal entre iguales, no de
autoridad.
 Ambiente de total confianza:
expresión auténtica de
sentimientos y
pensamientos.
 No directiva (no aconseja, no
da pautas...)
 Metas: autoconocimiento,
auto aceptación, madurez,
progresiva autorrealización.
 Expresar con autenticidad
sus propios sentimientos.
 Escuchar activamente:
Comprender los puntos de
vista del cliente, seguirlo en
sus comentarios y
reforzarlos.
 Practicar la empatía.
 Hacer de espejo psicológico.
 Y, sobre todo, no juzgar
 El autoconocimiento:
Atreverse a conocer sus
prejuicios, complejos,
sentimientos, tendencias
automáticas.... (primer
paso).
 La auto aceptación como
segundo paso para cambiar
y crecer.
 Madurez progresiva.
 Desarrollar la vida de forma
satisfactoria.
 Autorrealización progresiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
paoisra
 
Teoria de Maslow
Teoria de  Maslow Teoria de  Maslow
Teoria de Maslow
dahianamr
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
Maria Garcia
 
Corriente humanista
Corriente humanista Corriente humanista
Corriente humanista
zombie138
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaEva
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4erikasierrat21
 
MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)
MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)
MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)
Nancy Hernández
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
Juan Carlos Fernandez
 
Autoestima desde el modelo humanista
Autoestima desde el modelo humanistaAutoestima desde el modelo humanista
Autoestima desde el modelo humanista
Johanna Cruz
 
Maslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva HumanisticaMaslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva HumanisticaJanet Porras
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
francisca dorantes
 
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslowTeoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
FernandaReyna5
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Bryan Gomez Vasquez
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
faropaideia
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
Dalsy Huber
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo TerminadasDispositivas De Humanismo Terminadas
Dispositivas De Humanismo Terminadas
 
Humanismo expo.
Humanismo expo.Humanismo expo.
Humanismo expo.
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Teoria de Maslow
Teoria de  Maslow Teoria de  Maslow
Teoria de Maslow
 
Autorrealización maslow
Autorrealización maslowAutorrealización maslow
Autorrealización maslow
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
 
Corriente humanista
Corriente humanista Corriente humanista
Corriente humanista
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4
 
MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)
MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)
MONOGRAFÍA: TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (ENFOQUE HUMANISTA)
 
Teoriias maslow, abraham
Teoriias maslow, abrahamTeoriias maslow, abraham
Teoriias maslow, abraham
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Autoestima desde el modelo humanista
Autoestima desde el modelo humanistaAutoestima desde el modelo humanista
Autoestima desde el modelo humanista
 
Maslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva HumanisticaMaslow / Perspectiva Humanistica
Maslow / Perspectiva Humanistica
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslowTeoria de la personalidad humanista de abraham maslow
Teoria de la personalidad humanista de abraham maslow
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Psicología humanística
Psicología humanísticaPsicología humanística
Psicología humanística
 
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham MaslowTeoría de Abraham Maslow
Teoría de Abraham Maslow
 

Similar a psicologia humanista

Modif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanisticaModif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanisticajessica johanna
 
Psicologiahumanista
PsicologiahumanistaPsicologiahumanista
Psicologiahumanistaguest7f1f110
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
Martín Ortiz
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
MelaYanez
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanistamiguel angel
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
DianaCuartas8
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Vida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadoVida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadojuliuslife
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
MARTIN CASTAÑEDA
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
Mario Covarrubias
 
Enfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependenciasEnfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependencias
Luis Alfonso Quintero Arias
 
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptxABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
XavierCrdenasGarca
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III andreinadz
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftandreinadz
 

Similar a psicologia humanista (20)

Modif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanisticaModif... psicologia humanistica
Modif... psicologia humanistica
 
Psicologiahumanista
PsicologiahumanistaPsicologiahumanista
Psicologiahumanista
 
Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)Temario de materia taller 3 (1)
Temario de materia taller 3 (1)
 
Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3Temario de materia taller 3
Temario de materia taller 3
 
Paradigma Humanista
Paradigma HumanistaParadigma Humanista
Paradigma Humanista
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Vida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadoVida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomado
 
Revista autoestima
Revista autoestimaRevista autoestima
Revista autoestima
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4Psicologia humanista-1204668588429164-4
Psicologia humanista-1204668588429164-4
 
Psicología Humanista
Psicología HumanistaPsicología Humanista
Psicología Humanista
 
Enfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependenciasEnfoque humanista en drogodependencias
Enfoque humanista en drogodependencias
 
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptxABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
ABRAHAM HAROLD MASLOW 1908-1970 HISTORIA.pptx
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
Trabajo de actividades de orientacion uft UNIDAD I,,II,III
 
Trabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uftTrabajo de actividades de orientacion uft
Trabajo de actividades de orientacion uft
 
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_saludClase 3 curso_logoterapia_y_salud
Clase 3 curso_logoterapia_y_salud
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 

psicologia humanista

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es una psicología de la salud, no de la enfermedad.  No se centra en casos clínicos, sino en personas sanas, pero tal vez “insatisfechas”.  Pretende ayudar a la persona a auto realizarse.  Maslow se apoya para ello en una teoría de la personalidad.
  • 4. PSICOANÁLISIS:  La personalidad es el resultado del juego de fuerzas entre el ello, el yo y el superyó.  La mayor parte de estas fuerzas son inconscientes.  Se forja principalmente en la infancia y su desarrollo es paralelo al de la sexualidad. CONDUCTISMO:  La personalidad es resultado del aprendizaje.  El refuerzo social juega un papel muy importante en este aprendizaje.  También la imitación.
  • 5.
  • 6.  La personalidad de cada uno se basa en su naturaleza interna, que es biológica e innata; en parte individual y única, y en parte común a otros individuos.  Entre los elementos comunes hallamos ciertas necesidades naturales (motivaciones).  Estas necesidades naturales básicas son: fisiológicas, de seguridad, de afecto y aceptación, de autoestima y valoración, y de autorrealización
  • 7.  Estas necesidades naturales no llevan a la maldad; por lo tanto, la naturaleza interna del ser humano no es mala  La maldad y la crueldad humanas no están en la naturaleza, sino que surgen de la frustración (cuando uno no puede satisfacer sus necesidades)  La naturaleza interna de cada uno tiende a ocultarse por la presión social y familiar, las expectativas de los otros, etc...
  • 8.  Pero para vivir bien hay que sacarla a la luz; esto es un proceso y se llama AUTORREALIZACIÓN  La AUTORREALIZACIÓN es un PROCESO que no acaba nunca; el ser humano está en continua evolución; es un proceso.  La autorrealizacción es la motivación fundamental de las personas  Maslow propone un MODELO IDEAL DE PERSONA AUTORREALIZADA (utópico)
  • 9. El ser humano está en continua evolución; es un proceso.
  • 10.  Darme cuenta de mis potencialidades y desarrollarlas  Desarrollar mi capacidad de escoger y decidir  Desarrollar mi creatividad  Conocerme gradualmente más a mí mismo
  • 11.  Satisfecha (necesidades)  Se acepta (no vergüenza, no culpa)  Percepción clara de la realidad  Espontánea, sencilla, natural  Resuelve sus conflictos  Disfruta la soledad
  • 12.  Autónoma e independiente.  Sabe gozar de la vida.  Buenas relaciones interpersonales.  Riqueza de reacciones emocionales.  Talante democrático.  Sentido del humor; no agresiva.
  • 13.  Es creativa.  Gran capacidad de amar.  Empatía.  Solidaridad.  Goza de experiencias cumbres.
  • 14.  Tiene cierto grado de madurez y equilibrio.  Tiene cierto grado de autoconocimiento.  Sigue aprendiendo cada día sobre su manera de ser.  Frecuentes experiencias cumbre.
  • 15.  Son hechos concretos o experiencias que marcan la manera de ser de la persona y su manera de comprender la vida.  Ejemplos: Un viaje, un momento de inspiración, tener un hijo, la muerte de un ser querido, un poema, un libro, la contemplación de un paisaje, el amor, una conversación o una relación personal
  • 16.  Momentos de extrema felicidad, plenitud o autenticidad.  Marcan un antes y un después.  Aumentan el autoconocimiento.  Clarifican la visión de la realidad y de la vida; aportan una percepción diferente.
  • 17.  Efectos terapéuticos.  Cambia mi auto concepto.  Cambia mi visión de las cosas y de los otros.  Facilita nuestra creatividad.  Aumenta las ganas de vivir.
  • 18.
  • 19. NO INTERVENCIONISTA, TERAPIA NO DIRECTIVA: ¿Cómo puedo crear una relación que esta persona pueda utilizar para su propio desarrollo, respetando su proceso personal? Psicología humanista. INTERVENCIONISTA: ¿Cómo puedo tratar, curar o cambiar a una persona? Conductismo, Psicoanálisis, Psicología cognitiva, etc....
  • 20.  Busca curar, tratar.  Aconseja  Interviene  Da pautas de conducta  Dirige al paciente  Relación desigual (de poder): psicólogo- paciente
  • 21.  Clientes, no pacientes  Importancia de la relación personal entre iguales, no de autoridad.  Ambiente de total confianza: expresión auténtica de sentimientos y pensamientos.  No directiva (no aconseja, no da pautas...)  Metas: autoconocimiento, auto aceptación, madurez, progresiva autorrealización.
  • 22.  Expresar con autenticidad sus propios sentimientos.  Escuchar activamente: Comprender los puntos de vista del cliente, seguirlo en sus comentarios y reforzarlos.  Practicar la empatía.  Hacer de espejo psicológico.  Y, sobre todo, no juzgar
  • 23.  El autoconocimiento: Atreverse a conocer sus prejuicios, complejos, sentimientos, tendencias automáticas.... (primer paso).  La auto aceptación como segundo paso para cambiar y crecer.  Madurez progresiva.  Desarrollar la vida de forma satisfactoria.  Autorrealización progresiva