SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad, cada vez se presenta
mayor atención a la influencia del medio
ambiente sobre el hombre y sus
relaciones con los demás. La psicología
ambiental estudia factores como el
hacinamiento, el ruido, la contaminación,
el estrés urbano y la forma en que estos
repercuten en nuestra relación con los
demás.
Las personas necesitamos un espacio físico
para movernos. Los psicólogos han
observado que existen diferencias en como se
establece, la cantidad que se requiere, y como
el espacio nos sirve para manipular las
relaciones interpersonales. La distancia entre
una y otra persona es un medio de mostrar
interés, simpatía o rechazo.
En general, cuanta mayor intimidad, afecto y
simpatía tengamos con alguien, mas
proximidad física aceptamos, los cuerpos
pueden tocarse sin percatarse ni generar
malestar. En cambio, cuando un desconocido se
aproxima a nosotros a menos de 60 cm,
aproximadamente, nos desagrada, asusta,
ofende o molesta; tendemos a retirarnos y a
ampliar nuestro espacio personal.
Cuandola situaciónimpidemantenerelespacio vitalsurgen
actitudesdedesagradoy descontrol;por ejemplo,al entrar a un
elevadorreducido con un desconocido,ambaspersonas están
invadiendoelespacio personaldelotro,provocando malestary
hastamiedo;aunquese tratedeignorar la presencia delintruso,
mirandohacia los números quemarcanlos pisos,alsuelo, la
corbata olas uñas, elmalestarcontinua,hastaquepor finse abren
las puertasy puedeuno salirdeestasituación.
La densidad y el hacinamiento son variables
muy relacionadas con el espacio vital o
personal. La densidad (relación que existe
entre el numero de personas por área)
aumenta cada vez mas, sobre todo en las
zonas urbanas. Las aceras, el transporte, los
lugares públicos tienen cada vez mayor
densidad, lo que impide mantener el espacio
personal, provocando la sensación de
hacinamiento, que es la experiencia subjetiva
de estar apiñados.
La sensación de hacinamiento provoca estrés
psicológico y ha sido asociado con conductas
patológicas, delincuencia juvenil, enfermedad
mental y mortalidad infantil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
kRyss
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional
Jordi Cuartero
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
Ignacio González Sarrió
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
Tita Hernandez
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
JorgeVillamizar12
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 
Figura Humana Adulto
Figura Humana AdultoFigura Humana Adulto
Figura Humana Adulto
Elizabeth Torres
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
IAPEM
 
Impresion diagnostica!
Impresion diagnostica!Impresion diagnostica!
Impresion diagnostica!
Yria Rodriguez Zambrano
 
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacionalEl paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
vanessa gonzalez
 
Entrevista humanista
Entrevista humanistaEntrevista humanista
Entrevista humanista
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Castillopj
 
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Fredy Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
Entrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologicaEntrevista clinica psicologica
Entrevista clinica psicologica
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional(Msceit) test de inteligencia emocional
(Msceit) test de inteligencia emocional
 
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
EJEMPLO INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO SOBRE UN CASO DE MOBBING O ACOSO LABORAL.
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Campos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridicaCampos de aplicación psicología juridica
Campos de aplicación psicología juridica
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS   POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ELLIS, BECK Y LAZARUS POR FANNY JEM WONG- SEMANA 5
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 
Figura Humana Adulto
Figura Humana AdultoFigura Humana Adulto
Figura Humana Adulto
 
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015Carlos alvarez   guia del mips. junio 2015
Carlos alvarez guia del mips. junio 2015
 
Impresion diagnostica!
Impresion diagnostica!Impresion diagnostica!
Impresion diagnostica!
 
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacionalEl paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
El paradigma de la psicologia comunitaria y su fundamentacion etica y relacional
 
Entrevista humanista
Entrevista humanistaEntrevista humanista
Entrevista humanista
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
 
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
Perfil del psicólogo clínico (prob. individuales)
 

Destacado

Psicologa social y ambiente..
Psicologa social y ambiente..Psicologa social y ambiente..
Psicologa social y ambiente..
danyzlovmyh
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
joeshell
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Mario Contreras
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
JUMAVA50
 
Aplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialAplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología social
Sandrali
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisico
Edu0208
 
Presentacion con video.
Presentacion con video.Presentacion con video.
Presentacion con video.
danyzlovmyh
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ
 
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptxEstelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia Arcila Arcila
 
Psicología social MKT
Psicología social MKTPsicología social MKT
Psicología social MKT
Clara Luz Merchand
 
Psicología del trabajo uned
Psicología del trabajo   unedPsicología del trabajo   uned
Psicología del trabajo uned
zhitho
 
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Johanna Millan
 
Ambiental diapositivas
Ambiental diapositivasAmbiental diapositivas
Ambiental diapositivas
Laura Santamaria
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Frank Jean Camacuari Chirinos
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Manuel Victoria
 
Psicología social - Introducción
Psicología social - IntroducciónPsicología social - Introducción
Psicología social - Introducción
faropaideia
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
laguzmanc
 
La dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbana
La dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbanaLa dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbana
La dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbana
Universidad Peruana Los Andes
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Alan Matehuala
 
PsicologíA Ambiental.
PsicologíA  Ambiental.PsicologíA  Ambiental.
PsicologíA Ambiental.
gerarq
 

Destacado (20)

Psicologa social y ambiente..
Psicologa social y ambiente..Psicologa social y ambiente..
Psicologa social y ambiente..
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3
 
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
002 conceptos y caracteristicas de la psicologia social
 
Aplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialAplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología social
 
Ambiente fisico
Ambiente fisicoAmbiente fisico
Ambiente fisico
 
Presentacion con video.
Presentacion con video.Presentacion con video.
Presentacion con video.
 
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
ENJ-300 Taller Entorno y Ambiente Social (violencia social)
 
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptxEstelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
 
Psicología social MKT
Psicología social MKTPsicología social MKT
Psicología social MKT
 
Psicología del trabajo uned
Psicología del trabajo   unedPsicología del trabajo   uned
Psicología del trabajo uned
 
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
Por qué es importante la psicología y sociología del trabajo en su formación ...
 
Ambiental diapositivas
Ambiental diapositivasAmbiental diapositivas
Ambiental diapositivas
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Psicología social - Introducción
Psicología social - IntroducciónPsicología social - Introducción
Psicología social - Introducción
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
La dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbana
La dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbanaLa dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbana
La dimensión identitaria en las categorias de identidad social urbana
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 
PsicologíA Ambiental.
PsicologíA  Ambiental.PsicologíA  Ambiental.
PsicologíA Ambiental.
 

Similar a Psicologia social y ambiente.

Territorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIATerritorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIA
juditpg93
 
Espacio personal
Espacio personalEspacio personal
Espacio personal
Nizarindani Medina Moreno
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
Frey Campana
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
kevin1245
 
Power point
Power pointPower point
Power point
HamzaHafid3
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
yuliethmd
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
youuunes
 
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen SánchezTerritorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
karenyu77
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
Jennifer Sandoval
 
Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891
Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891
Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891
Yazmin Saee
 
Espacio personal
Espacio personalEspacio personal
Espacio personal
Ivonne Erazo Marin
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
estefaniapulidorosa
 
Proxémia
ProxémiaProxémia
Proxémia
ayiahmed
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
FABIOLA CASTELLANO
 
La proxemica
La proxemicaLa proxemica
La proxemica
vogui13
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
OmarCharqaouy
 
PROXÉMIA
PROXÉMIAPROXÉMIA
PROXÉMIA
Saraperez1995
 
Power territorio y espacio personal
Power territorio y espacio personalPower territorio y espacio personal
Power territorio y espacio personal
car10s_26
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
eestheer
 
PROXÉMIA
PROXÉMIAPROXÉMIA
PROXÉMIA
Rubenz23
 

Similar a Psicologia social y ambiente. (20)

Territorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIATerritorio y espacio personal PROXEMIA
Territorio y espacio personal PROXEMIA
 
Espacio personal
Espacio personalEspacio personal
Espacio personal
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen SánchezTerritorio y espacio personal Karen Sánchez
Territorio y espacio personal Karen Sánchez
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
 
Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891
Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891
Psicologaecolgicayambiental 150701052119-lva1-app6891
 
Espacio personal
Espacio personalEspacio personal
Espacio personal
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
Proxémia
ProxémiaProxémia
Proxémia
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
La proxemica
La proxemicaLa proxemica
La proxemica
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
PROXÉMIA
PROXÉMIAPROXÉMIA
PROXÉMIA
 
Power territorio y espacio personal
Power territorio y espacio personalPower territorio y espacio personal
Power territorio y espacio personal
 
Territorio y espacio personal
Territorio y espacio personalTerritorio y espacio personal
Territorio y espacio personal
 
PROXÉMIA
PROXÉMIAPROXÉMIA
PROXÉMIA
 

Psicologia social y ambiente.

  • 1.
  • 2. En la actualidad, cada vez se presenta mayor atención a la influencia del medio ambiente sobre el hombre y sus relaciones con los demás. La psicología ambiental estudia factores como el hacinamiento, el ruido, la contaminación, el estrés urbano y la forma en que estos repercuten en nuestra relación con los demás.
  • 3.
  • 4. Las personas necesitamos un espacio físico para movernos. Los psicólogos han observado que existen diferencias en como se establece, la cantidad que se requiere, y como el espacio nos sirve para manipular las relaciones interpersonales. La distancia entre una y otra persona es un medio de mostrar interés, simpatía o rechazo.
  • 5. En general, cuanta mayor intimidad, afecto y simpatía tengamos con alguien, mas proximidad física aceptamos, los cuerpos pueden tocarse sin percatarse ni generar malestar. En cambio, cuando un desconocido se aproxima a nosotros a menos de 60 cm, aproximadamente, nos desagrada, asusta, ofende o molesta; tendemos a retirarnos y a ampliar nuestro espacio personal.
  • 6. Cuandola situaciónimpidemantenerelespacio vitalsurgen actitudesdedesagradoy descontrol;por ejemplo,al entrar a un elevadorreducido con un desconocido,ambaspersonas están invadiendoelespacio personaldelotro,provocando malestary hastamiedo;aunquese tratedeignorar la presencia delintruso, mirandohacia los números quemarcanlos pisos,alsuelo, la corbata olas uñas, elmalestarcontinua,hastaquepor finse abren las puertasy puedeuno salirdeestasituación.
  • 7. La densidad y el hacinamiento son variables muy relacionadas con el espacio vital o personal. La densidad (relación que existe entre el numero de personas por área) aumenta cada vez mas, sobre todo en las zonas urbanas. Las aceras, el transporte, los lugares públicos tienen cada vez mayor densidad, lo que impide mantener el espacio personal, provocando la sensación de hacinamiento, que es la experiencia subjetiva de estar apiñados.
  • 8. La sensación de hacinamiento provoca estrés psicológico y ha sido asociado con conductas patológicas, delincuencia juvenil, enfermedad mental y mortalidad infantil.