SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
SEDE. SAN PABLO DE LA
TRONCAL
REALIZADO POR
Leydy Rodríguez Regalado
TEMA
MOTRICIDAD FINA Y GRUESA
CATEDRÁTICA ANA INOJOSA
CARRERA DE EDUCACION INICIAL PARVULARIA
MOTRICIDAD.
El término motricidad debe distinguirse de "motilidad", que
hace referencia a los movimientos viscerales; como, por ejemplo, los
movimientos peristálticos intestinales. En su estudio surge un problema,
pues al ser un acto consciente en principio parece que debiéramos
encontrar el origen del movimiento en la voluntad humana, pero se
demuestra que esto no es así. Muchos experimentos han demostrado
que la consciencia del "acto consciente" surge unos milisegundos
después de haberse originado en áreas corticales promotoras y de
asociación.
 ETAPAS ganglionar y cerebral
 La situación anatómica de esta etapa se encuentra entre la
corteza y la médula espinal. Después de abandonar la
corteza, la vía piramidal pasa junto a los ganglios basales,
situados en la sustancia blanca cerebral. Los ganglios
basales se encargan de modificar, perfeccionar, aumentar la
precisión y la finura de esta orden de movimiento.
Posteriormente, de los ganglios, la orden pasa al cerebelo, el
cuál regula el equilibrio y el movimiento tomando como
referencia la distancia, fuerza, dirección.
Etapa espinal
Fundamentalmente se basa en la transmisión del impulso a
través de la médula espinal, descendiendo hasta el segmento
correspondiente del músculo o músculos a estimular, tomando
la raíz nerviosa de dicho nivel como vía de continuación a la
orden de movimiento previamente perfeccionada.
Etapa nerviosa
El impulso viaja desde la salida de la raíz nerviosa de la
médula espinal hasta la fibra o fibras musculares, terminando
esta etapa en la unión nervio-músculo, es decir, en la placa
motora.
Etapa muscular.
Aquí se realiza el paso del impulso nervioso al músculo. Nos vamos a
encontrar con que el impulso eléctrico se transforma en una señal
química, la cuál provoca la contracción muscular solicitada por el
córtex cerebral, produciendo un movimiento que se vale de una
palanca ósea.
Etapa articular.
En esta etapa existe movimiento articular, siendo considerado por fin
como el actor motor propiamente dicho. es un conjunto de funciones
nerviosas y musculares.
CLASES DE MOTRICIDAD
Dinámica o aniso métrica.
Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo
no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea
la tensión generada. La cual al ser generada por la tensión
de la longitud del músculo varia según indique cada
ejercicio.
Gruesa.
La motricidad gruesa tiende en si a realizar movimientos drásticos e
instructurales, es decir, que se realiza con movimientos mediocres
en sentido más primitivo del neurodesarrollo se involucran grupos
musculares más grandes que implican mayor aplicación de fuerza,
mayor velocidad y distancia de movimiento.
MEDIA.
Mover las extremidades sin desplazamiento.
FINA.
La motricidad fina hace referencia a movimientos voluntarios
mucho más precisos, que implican pequeños grupos de músculos
(y que requieren una mayor coordinación.)
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
identificar los movimientos de los niños desde su nacimiento
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
incentivar en el desarrollo de sus movimientos en las
diferentes etapas de su desarrollo
incrementar las habilidades del niño para moverse
armoniosamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tonicidad
TonicidadTonicidad
Tonicidad
AnitaPilamonta
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
Daniel
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Gabriela Martínez
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pia Vargas
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Ficha evaluación del desarrollo motor
Ficha evaluación del desarrollo motorFicha evaluación del desarrollo motor
Ficha evaluación del desarrollo motor
Juan Gomez Villa
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
Crismy Mi
 
Estudio de varios autores sobre la motricidad grues y fina
Estudio de varios autores sobre la motricidad grues y finaEstudio de varios autores sobre la motricidad grues y fina
Estudio de varios autores sobre la motricidad grues y fina
marciavirgen
 
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años ) Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Cecilia Mariela Villarreal Trinidad
 
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 HistoriaPsicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
natytolo1
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
ESCUELA
 
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niñosProtocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Juan Lavado
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
Blanca Fernandez Almendros
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
Silvia Pilatasig
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
21fri08da95
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva
 

La actualidad más candente (20)

Tonicidad
TonicidadTonicidad
Tonicidad
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Ficha evaluación del desarrollo motor
Ficha evaluación del desarrollo motorFicha evaluación del desarrollo motor
Ficha evaluación del desarrollo motor
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
 
Estudio de varios autores sobre la motricidad grues y fina
Estudio de varios autores sobre la motricidad grues y finaEstudio de varios autores sobre la motricidad grues y fina
Estudio de varios autores sobre la motricidad grues y fina
 
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años ) Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
 
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 HistoriaPsicomotricidad Actualizada 1 Historia
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
 
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
Componentes de la psicomotricidad. Jiménez Ortega-Jimenéz de la Calle. Jean M...
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niñosProtocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
 
Diapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidadDiapositivas de la psicomotricidad
Diapositivas de la psicomotricidad
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 

Destacado

Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
Calidad Pascual
 
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiemLa motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
yez2011
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
lorenaguanochanga
 
Evaluac Psicomotricidad
Evaluac  PsicomotricidadEvaluac  Psicomotricidad
Evaluac Psicomotricidad
ESCUELA
 
Diapos
DiaposDiapos
Tic desarrollo motriz
Tic desarrollo motrizTic desarrollo motriz
Tic desarrollo motriz
rth11120820
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
VivianaH17
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
Alexita Paredes
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Valentina masso
Valentina massoValentina masso
Valentina masso
valentinamasso
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
personal
 
Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL ...
Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL  DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD   EN EL ...Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL  DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD   EN EL ...
Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL ...
mairaalvarez02
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Universidad de Guayaquil
 
Mejorado mi motricidad atravez de las tic
Mejorado mi motricidad atravez de las ticMejorado mi motricidad atravez de las tic
Mejorado mi motricidad atravez de las tic
yomairaaguilaralvarez
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Motricidad
Elizabeth Tenecota
 
Ejercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad finaEjercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad fina
Melina NBilbao
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
krysvas01.pa
 
Proyecto cruz listo
Proyecto cruz listoProyecto cruz listo
Proyecto cruz listo
adjani62
 
Psicomotr2014
Psicomotr2014Psicomotr2014

Destacado (20)

Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
Nuestra presencia en el eSourcing Forum Madrid 2015
 
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiemLa motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Evaluac Psicomotricidad
Evaluac  PsicomotricidadEvaluac  Psicomotricidad
Evaluac Psicomotricidad
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Tic desarrollo motriz
Tic desarrollo motrizTic desarrollo motriz
Tic desarrollo motriz
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Valentina masso
Valentina massoValentina masso
Valentina masso
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL ...
Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL  DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD   EN EL ...Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL  DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD   EN EL ...
Tesis APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD EN EL ...
 
Habilidades motrices básicas w. espinoza
Habilidades motrices básicas  w. espinozaHabilidades motrices básicas  w. espinoza
Habilidades motrices básicas w. espinoza
 
Mejorado mi motricidad atravez de las tic
Mejorado mi motricidad atravez de las ticMejorado mi motricidad atravez de las tic
Mejorado mi motricidad atravez de las tic
 
Motricidad
Motricidad Motricidad
Motricidad
 
Ejercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad finaEjercicios de motricidad fina
Ejercicios de motricidad fina
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
 
Proyecto cruz listo
Proyecto cruz listoProyecto cruz listo
Proyecto cruz listo
 
Psicomotr2014
Psicomotr2014Psicomotr2014
Psicomotr2014
 

Similar a PSICOMOTRICIDAD FINA Y GRUESA lady (4)

Malabares y Motricidad
Malabares y Motricidad Malabares y Motricidad
Malabares y Motricidad
Luis Jima
 
Malabares y Motrcidad
Malabares y Motrcidad Malabares y Motrcidad
Malabares y Motrcidad
Luis Jima
 
Moticidad
MoticidadMoticidad
Moticidad
indhiradeisy
 
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiemLa motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
yez2011
 
motricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptxmotricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Amado_Maryoli
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Amado_Maryoli
 
CoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La EdadCoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La Edad
Daniel
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
Carolina Andrea
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
Mariandrea Contreras
 
Navaro (2018). propuesta sn p 37
Navaro (2018). propuesta sn p 37Navaro (2018). propuesta sn p 37
Navaro (2018). propuesta sn p 37
Katiuska Solangel Salas Carrasco
 
Generalidades s.n. 3
Generalidades s.n. 3Generalidades s.n. 3
Generalidades s.n. 3
José Moises Canales
 
Tarea 5 El cerebro
Tarea 5  El cerebroTarea 5  El cerebro
Tarea 5 El cerebro
luisaalmao
 
Tarea 5
Tarea 5   Tarea 5
Tarea 5
luisaalmao
 
Control Motor
Control MotorControl Motor
Control Motor
Success_wisdom
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
nabilguzman94
 
Cerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funcionesCerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funciones
HELIMARIANO1
 
el_cerebelo.pdf
el_cerebelo.pdfel_cerebelo.pdf
el_cerebelo.pdf
Willy936058
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
espinozaortega
 

Similar a PSICOMOTRICIDAD FINA Y GRUESA lady (4) (20)

Malabares y Motricidad
Malabares y Motricidad Malabares y Motricidad
Malabares y Motricidad
 
Malabares y Motrcidad
Malabares y Motrcidad Malabares y Motrcidad
Malabares y Motrcidad
 
Moticidad
MoticidadMoticidad
Moticidad
 
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiemLa motricidad   lic. yazmin zaldivar aybrahiem
La motricidad lic. yazmin zaldivar aybrahiem
 
motricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptxmotricidad ccbbVII.pptx
motricidad ccbbVII.pptx
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
 
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humanaGuia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
Guia 2 de psicologia bases biologicas de la conducta humana
 
CoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La EdadCoordinacióN Adecuada A La Edad
CoordinacióN Adecuada A La Edad
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
 
Navaro (2018). propuesta sn p 37
Navaro (2018). propuesta sn p 37Navaro (2018). propuesta sn p 37
Navaro (2018). propuesta sn p 37
 
Generalidades s.n. 3
Generalidades s.n. 3Generalidades s.n. 3
Generalidades s.n. 3
 
Tarea 5 El cerebro
Tarea 5  El cerebroTarea 5  El cerebro
Tarea 5 El cerebro
 
Tarea 5
Tarea 5   Tarea 5
Tarea 5
 
Control Motor
Control MotorControl Motor
Control Motor
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
01 06-17 mapa mental de psicofisiologia
 
Cerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funcionesCerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funciones
 
el_cerebelo.pdf
el_cerebelo.pdfel_cerebelo.pdf
el_cerebelo.pdf
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

PSICOMOTRICIDAD FINA Y GRUESA lady (4)

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA SEDE. SAN PABLO DE LA TRONCAL REALIZADO POR Leydy Rodríguez Regalado TEMA MOTRICIDAD FINA Y GRUESA CATEDRÁTICA ANA INOJOSA CARRERA DE EDUCACION INICIAL PARVULARIA
  • 2. MOTRICIDAD. El término motricidad debe distinguirse de "motilidad", que hace referencia a los movimientos viscerales; como, por ejemplo, los movimientos peristálticos intestinales. En su estudio surge un problema, pues al ser un acto consciente en principio parece que debiéramos encontrar el origen del movimiento en la voluntad humana, pero se demuestra que esto no es así. Muchos experimentos han demostrado que la consciencia del "acto consciente" surge unos milisegundos después de haberse originado en áreas corticales promotoras y de asociación.
  • 3.  ETAPAS ganglionar y cerebral  La situación anatómica de esta etapa se encuentra entre la corteza y la médula espinal. Después de abandonar la corteza, la vía piramidal pasa junto a los ganglios basales, situados en la sustancia blanca cerebral. Los ganglios basales se encargan de modificar, perfeccionar, aumentar la precisión y la finura de esta orden de movimiento. Posteriormente, de los ganglios, la orden pasa al cerebelo, el cuál regula el equilibrio y el movimiento tomando como referencia la distancia, fuerza, dirección.
  • 4. Etapa espinal Fundamentalmente se basa en la transmisión del impulso a través de la médula espinal, descendiendo hasta el segmento correspondiente del músculo o músculos a estimular, tomando la raíz nerviosa de dicho nivel como vía de continuación a la orden de movimiento previamente perfeccionada. Etapa nerviosa El impulso viaja desde la salida de la raíz nerviosa de la médula espinal hasta la fibra o fibras musculares, terminando esta etapa en la unión nervio-músculo, es decir, en la placa motora.
  • 5. Etapa muscular. Aquí se realiza el paso del impulso nervioso al músculo. Nos vamos a encontrar con que el impulso eléctrico se transforma en una señal química, la cuál provoca la contracción muscular solicitada por el córtex cerebral, produciendo un movimiento que se vale de una palanca ósea. Etapa articular. En esta etapa existe movimiento articular, siendo considerado por fin como el actor motor propiamente dicho. es un conjunto de funciones nerviosas y musculares.
  • 6. CLASES DE MOTRICIDAD Dinámica o aniso métrica. Es aquella en la que la magnitud de la tensión del músculo no es igual a la longitud del mismo, variará según cual sea la tensión generada. La cual al ser generada por la tensión de la longitud del músculo varia según indique cada ejercicio.
  • 7. Gruesa. La motricidad gruesa tiende en si a realizar movimientos drásticos e instructurales, es decir, que se realiza con movimientos mediocres en sentido más primitivo del neurodesarrollo se involucran grupos musculares más grandes que implican mayor aplicación de fuerza, mayor velocidad y distancia de movimiento.
  • 8. MEDIA. Mover las extremidades sin desplazamiento.
  • 9. FINA. La motricidad fina hace referencia a movimientos voluntarios mucho más precisos, que implican pequeños grupos de músculos (y que requieren una mayor coordinación.)
  • 10. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL identificar los movimientos de los niños desde su nacimiento OBJETIVOS ESPECÍFICOS incentivar en el desarrollo de sus movimientos en las diferentes etapas de su desarrollo incrementar las habilidades del niño para moverse armoniosamente