SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Carlos E. Pun Lay
León
Psicomotricidad
Antecedentes de la psicomotricidad
 Redujo al cuerpo
como una máquina
muda para el espíritu
responsable de su
funcionamiento
El término
psicomotricid
ad
fue
influenciado
Dualismo
Cuerpo -
Mente
Descartes
Término Psicomotricidad
K. Wernicke
• Introdujo el término de psicomotricidad en
el vocabulario neuropsiquiatría
E. Dupré
• Amplió el término partiendo de sus trabajo
debilidad mental y debilidad motriz
A. L. Gesell
• Identificó las leyes del desarrollo
psicomotor en términos de maduración.
Término Psicomotricidad
Henri Wallon (1974)
• Consideraba que el niño se construye a si mismo a
partir del movimiento.
• El desarrollo va del acto al pensamiento
Jean Piaget
• Sostenía que por medio de la actividad corporal los
niños aprenden, crean, piensan y afrontan sus
problemas.
André Lapierre y Bernand Aucouturier
• A través de sus trabajos sobre la educación
vivenciada dieron origen a la psicomotricidad
educativa
Término Psicomotricidad
J. De Ajuriaguerra y Suzane Naville
• Propusieron una educación de los movimientos del cuerpo
• Para atender la conducción de los niños típicos, la
reeducación de los niños atípicos y la terapia de casos
psiquiatricos graves
Picq y Vayer
• En su libro : Educación psicomotriz y
retraso mental.
• Es cuando la psicomotricidad logra su
autonomía
Jean Le. Bouch
Crea el método psicocinético o educación por el
movimiento
Estudios realizados sobre
psicomotricidad
Psicomotricida
d
Debilidad motriz
y debilidad
intelectual
(Dupré)
Estudio del
desarrollo
psicomotor del
niño
(Gesell, Piaget,
Wallon, Ajuriagu
erra, Brunert etc)
Elaboración de la
taxonomía
psicomotora -
Unidad indivisible
del hombre
(Josefa Lora del
Risco)
Estudio de la
lateralidad y
trastornos
perceptivos-
motores
Investigación de
la involución
psicomotora en
el anciano
Aplicaciones
educativas, reed
uctivas y
terapéutias de la
psicomotricidad
(
Vayer, Soubiran,
Le Boulch etc.)
Influyeron en la Psicomotricidad
En Europa
Occidental
J. Piaget
J.
Ajuriaguerra
H. Wallon
En 1972 la reforma educativa
En México
La comunicación
Cognitiva
Socioafectiva y
tónico emocional
Esquematiza en
tres esferas la
educación integral
Desde 1980 hasta la fecha la
Dra Josefa Lora del Risco difunde la Psicomotricidad un
nuevo enfoque moderno y actualizado de la
Psicomotricidad.Su finalidad es dar a conocer los beneficios tanto de la psicomotricidad
como del neurodesarrolloconcepto de unidad indivisible del hombre:
cuerpo, mente y afectos desarrollándose en íntima y permanente
interacción.
Conceptualización de
psicomotricidad
 Definición de Psico
Proviene del griego
PSYCHÉ
 Definición de
motricidad
Proviene del latín
MOTOR
Mente.
Psico hace referencia a la
actividad p´siquica,
Cognitivo y afectivo
Movimiento
Alude a la función motriz
PSICOMOTRICIDAD
La educación psicomotriz, es una actividad educativa en la que el
movimiento natural y vivido se constituye en el medio indispensable
para lograr el desarrollo de la personalidad del niño, (La presencia
del cuerpo en las dimensiones biológica, psíquica y social).
Josefa Lora del Risco
 Tu parte derecha del cerebro quiere decir el color , pero tu parte
izquierda insiste en leer la palabra
 Intenta decir el color de cada palabra, no la palabra
sino el color con el que está escrita.
AZUL ROJO VERDE
ROJO AMARILLO
NEGRO AZUL VERDE
AMARILLO ROJO
VERDE AZUL
 Concéntrate en
los cuatro puntos
en la mitad de la
imagen durante
30 segundos y
luego cierra los
ojos y echa tu
cabeza hacia
atrás.
 Mantenlos
cerrados y verás
un círculo de luz y
algo más.
 ¿Qué es lo que
vez?
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
Helen Gurreonero Flores
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
paovz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
KevinDavid78
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
marivel2511
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
Pauly Chavez
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporalcarmenburbano
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorESCUELA
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
k4rol1n4
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 

La actualidad más candente (20)

Bernard aucouturier
Bernard aucouturierBernard aucouturier
Bernard aucouturier
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 
Areas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidadAreas de la psicomotricidad
Areas de la psicomotricidad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
La función simbólica
La función simbólicaLa función simbólica
La función simbólica
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDADBASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
BASES TEORICAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 

Destacado

Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidadeducarsalud
 
Historia y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibolHistoria y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibol
Mario Villacis
 

Destacado (7)

Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
 
Historia y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibolHistoria y motricidad voleibol
Historia y motricidad voleibol
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 

Similar a Psicomotricidad Actualizada 1 Historia

Primer dia i tema
Primer  dia i temaPrimer  dia i tema
Primer dia i tema
angelito-0001
 
Lección 1.1
Lección 1.1Lección 1.1
Lección 1.1
Tomas Lefever Núñez
 
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotorPsicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
moos1203
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasP G
 
Mentalización
MentalizaciónMentalización
Mentalización
Diego Cohen
 
Estimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizEstimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizTesen
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
RuxierM
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
Mapavah
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
SEGUNDOCARUAJULCA
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Daniel
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
RuxierM
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
Noelia
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
Noelia
 

Similar a Psicomotricidad Actualizada 1 Historia (20)

Primer dia i tema
Primer  dia i temaPrimer  dia i tema
Primer dia i tema
 
Lección 1.1
Lección 1.1Lección 1.1
Lección 1.1
 
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotorPsicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Evolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapasEvolución de la psicología etapas
Evolución de la psicología etapas
 
Mentalización
MentalizaciónMentalización
Mentalización
 
Estimulacion Psicomotriz
Estimulacion PsicomotrizEstimulacion Psicomotriz
Estimulacion Psicomotriz
 
Definición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidadDefinición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidad
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Mai.Pptmai
Mai.PptmaiMai.Pptmai
Mai.Pptmai
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJETEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
 
Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1Definiciones Psicomotricidad 1
Definiciones Psicomotricidad 1
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 

Más de Carlos Efraín Pun Lay León

Sesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasiaSesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasia
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Gimnasia i sesión 1
Gimnasia i   sesión 1Gimnasia i   sesión 1
Gimnasia i sesión 1
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Coordinacion perceptivo motriz 2019
Coordinacion perceptivo motriz 2019Coordinacion perceptivo motriz 2019
Coordinacion perceptivo motriz 2019
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Carlos Efraín Pun Lay León
 
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 20203 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Carlos Efraín Pun Lay León
 
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
Carlos Efraín Pun Lay León
 
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDADLOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Carlos Efraín Pun Lay León
 
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2Carlos Efraín Pun Lay León
 
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado
Educación corporal o educación psicomotriz mejoradoEducación corporal o educación psicomotriz mejorado
Educación corporal o educación psicomotriz mejoradoCarlos Efraín Pun Lay León
 
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motrizLA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motrizCarlos Efraín Pun Lay León
 

Más de Carlos Efraín Pun Lay León (13)

Sesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasiaSesion 2 tipos de gimnasia
Sesion 2 tipos de gimnasia
 
Gimnasia i sesión 1
Gimnasia i   sesión 1Gimnasia i   sesión 1
Gimnasia i sesión 1
 
Coordinacion perceptivo motriz 2019
Coordinacion perceptivo motriz 2019Coordinacion perceptivo motriz 2019
Coordinacion perceptivo motriz 2019
 
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
 
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado 2019
 
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 20203 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
3 ra sesion gimnasia aerobica unfv 2020
 
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
Competenciaparaeldeporteylaactividadfisica 170203182848
 
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
 
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDADLOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
LOS CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD
 
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
Coordinación perceptivo motriz - Educación Corporal - Psicomotricidad parte 2
 
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado
Educación corporal o educación psicomotriz mejoradoEducación corporal o educación psicomotriz mejorado
Educación corporal o educación psicomotriz mejorado
 
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motrizLA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz
LA PSICOMOTRICIDAD 2 : Coordinacion perceptivo motriz
 
LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA
LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADALA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA
LA PSICOMOTRICIDAD MODERNA ACTUALIZADA
 

Psicomotricidad Actualizada 1 Historia

  • 1. Prof. Carlos E. Pun Lay León Psicomotricidad
  • 2. Antecedentes de la psicomotricidad  Redujo al cuerpo como una máquina muda para el espíritu responsable de su funcionamiento El término psicomotricid ad fue influenciado Dualismo Cuerpo - Mente Descartes
  • 3. Término Psicomotricidad K. Wernicke • Introdujo el término de psicomotricidad en el vocabulario neuropsiquiatría E. Dupré • Amplió el término partiendo de sus trabajo debilidad mental y debilidad motriz A. L. Gesell • Identificó las leyes del desarrollo psicomotor en términos de maduración.
  • 4. Término Psicomotricidad Henri Wallon (1974) • Consideraba que el niño se construye a si mismo a partir del movimiento. • El desarrollo va del acto al pensamiento Jean Piaget • Sostenía que por medio de la actividad corporal los niños aprenden, crean, piensan y afrontan sus problemas. André Lapierre y Bernand Aucouturier • A través de sus trabajos sobre la educación vivenciada dieron origen a la psicomotricidad educativa
  • 5. Término Psicomotricidad J. De Ajuriaguerra y Suzane Naville • Propusieron una educación de los movimientos del cuerpo • Para atender la conducción de los niños típicos, la reeducación de los niños atípicos y la terapia de casos psiquiatricos graves Picq y Vayer • En su libro : Educación psicomotriz y retraso mental. • Es cuando la psicomotricidad logra su autonomía Jean Le. Bouch Crea el método psicocinético o educación por el movimiento
  • 6. Estudios realizados sobre psicomotricidad Psicomotricida d Debilidad motriz y debilidad intelectual (Dupré) Estudio del desarrollo psicomotor del niño (Gesell, Piaget, Wallon, Ajuriagu erra, Brunert etc) Elaboración de la taxonomía psicomotora - Unidad indivisible del hombre (Josefa Lora del Risco) Estudio de la lateralidad y trastornos perceptivos- motores Investigación de la involución psicomotora en el anciano Aplicaciones educativas, reed uctivas y terapéutias de la psicomotricidad ( Vayer, Soubiran, Le Boulch etc.)
  • 7. Influyeron en la Psicomotricidad En Europa Occidental J. Piaget J. Ajuriaguerra H. Wallon
  • 8. En 1972 la reforma educativa En México La comunicación Cognitiva Socioafectiva y tónico emocional Esquematiza en tres esferas la educación integral
  • 9. Desde 1980 hasta la fecha la Dra Josefa Lora del Risco difunde la Psicomotricidad un nuevo enfoque moderno y actualizado de la Psicomotricidad.Su finalidad es dar a conocer los beneficios tanto de la psicomotricidad como del neurodesarrolloconcepto de unidad indivisible del hombre: cuerpo, mente y afectos desarrollándose en íntima y permanente interacción.
  • 10. Conceptualización de psicomotricidad  Definición de Psico Proviene del griego PSYCHÉ  Definición de motricidad Proviene del latín MOTOR Mente. Psico hace referencia a la actividad p´siquica, Cognitivo y afectivo Movimiento Alude a la función motriz
  • 11. PSICOMOTRICIDAD La educación psicomotriz, es una actividad educativa en la que el movimiento natural y vivido se constituye en el medio indispensable para lograr el desarrollo de la personalidad del niño, (La presencia del cuerpo en las dimensiones biológica, psíquica y social). Josefa Lora del Risco
  • 12.  Tu parte derecha del cerebro quiere decir el color , pero tu parte izquierda insiste en leer la palabra  Intenta decir el color de cada palabra, no la palabra sino el color con el que está escrita. AZUL ROJO VERDE ROJO AMARILLO NEGRO AZUL VERDE AMARILLO ROJO VERDE AZUL
  • 13.  Concéntrate en los cuatro puntos en la mitad de la imagen durante 30 segundos y luego cierra los ojos y echa tu cabeza hacia atrás.  Mantenlos cerrados y verás un círculo de luz y algo más.  ¿Qué es lo que vez?