SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES MENTALES PSICOCIS Fecha de entrega: 30 de Octubre 2006
El término psicosis procede del griego psyché, alma, y es aplicado generalmente a los trastornos mentales de etiología psíquica u orgánica en los cuales se presentan alteraciones profundas de la realidad y de la respuesta a estímulos. Este tipo de patología médica produce grandes desórdenes en las familias, sobre todo en los casos en los que no existe una causa orgánica (tumor, hemorragia cerebral, etc.), debido a la incomprensión de tales procesos.   Introducción:
Las  psicosis  son un grupo de trastornos del comportamiento, el juicio y la percepción, en los cuales la persona parece perder el contacto con la realidad. Tienen diferentes duraciones, características y tratamientos. Normalmente son trastornos crónicos y pueden presentarse con sintomatología grave y muy disfuncional. Se trata de una enfermedad caracterizada por una desorganización de la personalidad, alteraciones del juicio crítico y de la relación con la realidad, trastornos del pensamiento, ideas y construcciones delirantes y, frecuentemente, perturbaciones de la percepción (alucinaciones).
Los principales síntomas son: -Alteración afectiva:  las relaciones con otras personas, familia o no, se ven alteradas, en detrimento de éstas.  -Alteraciones en la capacidad intelectual:  trastornos en el juicio crítico, del pensamiento, etc.  -Alteraciones de la percepción de la realidad:  el paciente puede sufrir delirios. -Alteraciones de la actividad física:  El paciente puede tener su capacidad motora disminuida, siendo torpe en sus movimientos y no puede realizar actividades que requieran destreza y coordinación. Síntomas y signos:
Sígnos que sugieren la presencia de un trastorno de tipo psicótico: -Cambios bruscos y profundos de la conducta.  -Replegarse sobre sí mismo, sin hablar con nadie.  -Creer sin motivos que la gente le observa, habla de él o trama algo contra él.  -Hablar a solas creyendo tener un interlocutor (soliloquio), oír voces, tener visiones (alucinaciones visuales, auditivas) sin que existan estímulos.  -Tener períodos de confusión mental o pérdida de la memoria.  -Tener ideas de grandeza.  -Experimentar sentimientos de culpabilidad, fracaso, depresión.
Existen diferentes tipos según exista o no un agente externo que la pueda desencadenar, y de acuerdo con las características que manifieste el paciente: -Psicosis afectiva:  también conocida como maníacodepresiva. En ella se suceden episodios de euforia con episodios de tristeza.  -P. Alcohólica:  debida al alcoholismo crónico, es el caso de la P. de Korsakov caracterizada por confusión, desorientación, amnesia y alucinaciones.  -P. Alucinatoria aguda o delirante aguda:  caracterizada por la aparición repentina de un delirio transitorio, de tipo múltiple y variable en sus temas . Tipos:
-P. Alucinatoria crónica:  caracterizada por delirios crónicos  -P. Confusional:  caracterizada por alteración de la conciencia, desorientación témporo-espacial y delirios.  -P. Esquizofrénica:  de carácter paranoide. -P. Infantil:  término que incluye las psicosis de aparición precoz en la infancia, como el autismo infantil, la psicosis simbiótica y la esquizofrenia infantil   -P. Idiofrénica u orgánica:  debida a una lesión cerebral  -P. Reactiva:  desencadenada por circunstancias vitales o traumáticas  -P. Tóxica:  debida a sustancia tóxicas
Los factores que intervienen en todos estos procesos son de  diferente naturaleza: -Factores genéticos  (predisposición genética)  -Factores psicológicos  (personalidad)  -Factores sociales  (ambiente social que rodea al individuo)  -Factor desencadenante. Causas:
El tratamiento de las psicosis se basa en: -Psicoterapia:  Tratamiento fundamentado en la entrevista y el diálogo con un psiquiatra o psicólogo. El objetivo es alcanzar los problemas de naturaleza  mental (traumas, frustraciones, etc.) que pueden ser causa del desequilibrio e intentar solucionarlos con o sin la ayuda de un tratamiento farmacológico. -Tratamiento Farmacológico:  Consiste en la prescripción de medicamentos (antidepresivos, sedantes, etc.) que ayuden a superar el problema. Tratamiento:
-Colegio: Lycée Jean Mermoz – Alianza Francesa de Curicó -Integrantes: Rafael Bordachar R, Marcela Pérez A. -Profesor: Sr. Eduardo Ulloa -Curso: 3º medio B Créditos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Alzhaimer
joseyanez89
 
Dopamina power bueno
Dopamina power buenoDopamina power bueno
Dopamina power bueno
YOUSSEF EL AMRATI
 
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativoTratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
UPLA
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Jose Mathieu
 
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
Luis Fernando
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DEMENCIA
DEMENCIADEMENCIA
DEMENCIA
irvinjrc
 
Sindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demenciasSindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demencias
Daniel Borba
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
Susana Peña
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
fggf
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
unidaddocente
 
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Sergio de Jesús Aguilar Castillo
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
MarianaZV
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZSeminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
enriqueta jimenez cuadra
 
Migraña Manejo y Tratamiento
Migraña Manejo y TratamientoMigraña Manejo y Tratamiento
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
Valery Palacios Arteaga
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Alzhaimer
 
Dopamina power bueno
Dopamina power buenoDopamina power bueno
Dopamina power bueno
 
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativoTratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico del trastorno disociativo
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
 
(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt(2012-02-07)Demencias.ppt
(2012-02-07)Demencias.ppt
 
DEMENCIA
DEMENCIADEMENCIA
DEMENCIA
 
Sindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demenciasSindrome confusional y demencias
Sindrome confusional y demencias
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
 
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
Clasificación de los trastornos del sueño icsd 1,2,3
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
 
Delirium hgm
Delirium hgmDelirium hgm
Delirium hgm
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZSeminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ
 
Migraña Manejo y Tratamiento
Migraña Manejo y TratamientoMigraña Manejo y Tratamiento
Migraña Manejo y Tratamiento
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 

Destacado

Psicosis exposición
Psicosis exposiciónPsicosis exposición
Psicosis exposición
AnabelitaOrtiz
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
crisramosg
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
llmorap82
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
alberto.moreno
 
Trastorno psicotico
Trastorno psicoticoTrastorno psicotico
Trastorno psicotico
Silvia E. Tolentino Aguilar
 
Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
Gobernación del Atlántico
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Ivan Hinojosa
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5
Athens_Maya
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Luis Fernando
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
Viviana Cadavid
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Zyko Dee Jay
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De InvestigacionMetodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
guest975e56
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
El protocolo de investigacion
El protocolo de investigacionEl protocolo de investigacion
El protocolo de investigacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Anthony Barrier
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
safoelc
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
Patricia Romo
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 

Destacado (19)

Psicosis exposición
Psicosis exposiciónPsicosis exposición
Psicosis exposición
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Trastorno psicotico
Trastorno psicoticoTrastorno psicotico
Trastorno psicotico
 
Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
 
Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5Esquizofrenia DSM-5
Esquizofrenia DSM-5
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De InvestigacionMetodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
El protocolo de investigacion
El protocolo de investigacionEl protocolo de investigacion
El protocolo de investigacion
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 

Similar a Psicosis[2]

Psicosis
Psicosis Psicosis
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
BrunaCares
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
yajanali
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
gisheromero04
 
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptxEsquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
katherineMillar4
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromesDiagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Exavier Blasini
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
fanny1985
 
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdfPSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
MiriamEstherMagaaGon
 
Enfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`sEnfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`s
sofigaby07
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
KatherineEspinoza76
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
JHILBRANJHON
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
mihayedo
 
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
MayoslinChirinos
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
JackJohn59
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Fiorellyta Bueno
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
dayiariza1
 

Similar a Psicosis[2] (20)

Psicosis
Psicosis Psicosis
Psicosis
 
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedadPSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
PSICOLOGIA MEDICA - Normalidad, anormalidad, salud enfermedad
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptxEsquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromesDiagnosticos y pronosticos de sindromes
Diagnosticos y pronosticos de sindromes
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdfPSIQUIATRIA FORENSE.pdf
PSIQUIATRIA FORENSE.pdf
 
Enfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`sEnfermedades ntic`s
Enfermedades ntic`s
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Enfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMCEnfermedades mentalesCMC
Enfermedades mentalesCMC
 
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
Sensopercepcion trastornos y psicofisiologia
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
 

Psicosis[2]

  • 1. ENFERMEDADES MENTALES PSICOCIS Fecha de entrega: 30 de Octubre 2006
  • 2. El término psicosis procede del griego psyché, alma, y es aplicado generalmente a los trastornos mentales de etiología psíquica u orgánica en los cuales se presentan alteraciones profundas de la realidad y de la respuesta a estímulos. Este tipo de patología médica produce grandes desórdenes en las familias, sobre todo en los casos en los que no existe una causa orgánica (tumor, hemorragia cerebral, etc.), debido a la incomprensión de tales procesos. Introducción:
  • 3. Las psicosis son un grupo de trastornos del comportamiento, el juicio y la percepción, en los cuales la persona parece perder el contacto con la realidad. Tienen diferentes duraciones, características y tratamientos. Normalmente son trastornos crónicos y pueden presentarse con sintomatología grave y muy disfuncional. Se trata de una enfermedad caracterizada por una desorganización de la personalidad, alteraciones del juicio crítico y de la relación con la realidad, trastornos del pensamiento, ideas y construcciones delirantes y, frecuentemente, perturbaciones de la percepción (alucinaciones).
  • 4. Los principales síntomas son: -Alteración afectiva: las relaciones con otras personas, familia o no, se ven alteradas, en detrimento de éstas. -Alteraciones en la capacidad intelectual: trastornos en el juicio crítico, del pensamiento, etc. -Alteraciones de la percepción de la realidad: el paciente puede sufrir delirios. -Alteraciones de la actividad física: El paciente puede tener su capacidad motora disminuida, siendo torpe en sus movimientos y no puede realizar actividades que requieran destreza y coordinación. Síntomas y signos:
  • 5. Sígnos que sugieren la presencia de un trastorno de tipo psicótico: -Cambios bruscos y profundos de la conducta. -Replegarse sobre sí mismo, sin hablar con nadie. -Creer sin motivos que la gente le observa, habla de él o trama algo contra él. -Hablar a solas creyendo tener un interlocutor (soliloquio), oír voces, tener visiones (alucinaciones visuales, auditivas) sin que existan estímulos. -Tener períodos de confusión mental o pérdida de la memoria. -Tener ideas de grandeza. -Experimentar sentimientos de culpabilidad, fracaso, depresión.
  • 6. Existen diferentes tipos según exista o no un agente externo que la pueda desencadenar, y de acuerdo con las características que manifieste el paciente: -Psicosis afectiva: también conocida como maníacodepresiva. En ella se suceden episodios de euforia con episodios de tristeza. -P. Alcohólica: debida al alcoholismo crónico, es el caso de la P. de Korsakov caracterizada por confusión, desorientación, amnesia y alucinaciones. -P. Alucinatoria aguda o delirante aguda: caracterizada por la aparición repentina de un delirio transitorio, de tipo múltiple y variable en sus temas . Tipos:
  • 7. -P. Alucinatoria crónica: caracterizada por delirios crónicos -P. Confusional: caracterizada por alteración de la conciencia, desorientación témporo-espacial y delirios. -P. Esquizofrénica: de carácter paranoide. -P. Infantil: término que incluye las psicosis de aparición precoz en la infancia, como el autismo infantil, la psicosis simbiótica y la esquizofrenia infantil -P. Idiofrénica u orgánica: debida a una lesión cerebral -P. Reactiva: desencadenada por circunstancias vitales o traumáticas -P. Tóxica: debida a sustancia tóxicas
  • 8. Los factores que intervienen en todos estos procesos son de diferente naturaleza: -Factores genéticos (predisposición genética) -Factores psicológicos (personalidad) -Factores sociales (ambiente social que rodea al individuo) -Factor desencadenante. Causas:
  • 9. El tratamiento de las psicosis se basa en: -Psicoterapia: Tratamiento fundamentado en la entrevista y el diálogo con un psiquiatra o psicólogo. El objetivo es alcanzar los problemas de naturaleza mental (traumas, frustraciones, etc.) que pueden ser causa del desequilibrio e intentar solucionarlos con o sin la ayuda de un tratamiento farmacológico. -Tratamiento Farmacológico: Consiste en la prescripción de medicamentos (antidepresivos, sedantes, etc.) que ayuden a superar el problema. Tratamiento:
  • 10. -Colegio: Lycée Jean Mermoz – Alianza Francesa de Curicó -Integrantes: Rafael Bordachar R, Marcela Pérez A. -Profesor: Sr. Eduardo Ulloa -Curso: 3º medio B Créditos: