SlideShare una empresa de Scribd logo
PUBLICIDAD

Por: caib_15@yahoo.com
Publicidad
Publicidad es cualquier forma pagada, no
personal, de presentación y promoción de
ideas, bienes o servicios por parte de un
patrocinador. De eso se diferencia de la
propaganda.
No sólo las empresas de negocios hacen
publicidad, también se anuncian los
museos, organizaciones caritativas y
dependencias del gobierno.
Los anuncios son una forma económica de
difundir mensajes para crear preferencia
por una marca como Coca Cola.
¿Cómo manejan la publicidad
las organizaciones?
En las empresas pequeñas lo hace el encargado
Del departamento de ventas o marketing
trabajando con una agencia de publicidad.
Las empresas grandes tienen con frecuencia su
propio departamento de publicidad, cuyo
gerente
está
bajo
la
autoridad
del
vicepresidente de marketing. El departamento
de marketing propone el presupuesto,
desarrolla la estrategia publicitaria, aprueba
los anuncios y campañas y maneja la publicidad
de correo directo.
Las 5 Emes de la Publicidad

Misión: ¿Qué objetivos tiene la publicidad?
Dinero (Money): ¿Cuánto se puede gastar?
Mensaje: ¿Qué mensaje debe enviarse?
Medios: ¿Qué medios conviene usar?
Medición: ¿Cómo deben evaluarse los
resultados?
Las 5 Emes de la Publicidad
Misión
Misión

Metas de Ventas
Objetivos Publicitarios

Etapa CVP
% de Mercado
Competencia
Frecuencia de anuncios
Sustituibilidad del producto

Evaluación
Ejecución
Responsabilidad social

Decisión del mensaje
Decisión del mensaje

Decisión del medio
Decisión del medio

Alcance
Frecuencia
Impacto
Vehículos de comunic

Impacto de la comunicación
Impacto de las ventas
¿QUÉ FORMAS ADOPTA LA
PUBLICIDAD?

La radio está más cerca de la gente

Publicidad informativa
Publicidad informativa

Crear una demanda primaria
Crear una demanda primaria

Publicidad comparativa
Publicidad comparativa

Comparar una marca con otra
Comparar una marca con otra

Llama ahora al 0800-70-600!!!

Publicidad persuasiva
Publicidad persuasiva

Crear una demanda selectiva
Crear una demanda selectiva

Publicidad de recuerdo
Publicidad de recuerdo

Mantener a los consumidores
Mantener a los consumidores
pensando en el producto
pensando en el producto

Carlos sí..Daniel…mmm nooo!!
En Direct Tv sí…en la competencia no

Te informa primero
DINÁMICA 1

Veamos algunos avisos publicitarios del
Libro de ORO de
La Publicidad y comenta 2 que te gustaron
más!!!
Ventajas y Desventajas de los
Medios más conocidos
Periódicos
Ventajas: Flexibilidad, atemporalidad, buena cobertura del
mercado local, amplia aceptación y alta credibilidad
Desventajas: Vida corta, calidad de reproducción pobre,
pequeña audiencia pasiva

elevisión
entajas: Combina la imagen con el sonido y el movimiento,
rae los sentidos, llama la atención, gran alcance, eficaz para
dolescentes
esventajas: Coste absoluto elevado, confusión elevada,
enor selectividad de la audiencia, exposición de vida corta
Publicidad directa
Ventajas: Selectividad de audiencia, flexibilidad,
sin competencia de anuncios dentro del medio, personalización
Desventajas: Coste relativamente elevado
Ventajas y Desventajas de los
Medios más conocidos
Radio
Ventajas: Medio masivo, alta selectividad geográfica y
demográfica, bajo coste
Desventajas:Sólo audio, menor atención que la televisión,
exposición de vida corta
Revistas
Ventajas: Alta selectividad geográfica y demográfica,
credibilidad y prestigio, reproducción de alta calidad, larga vida,
exposición que larga vida, eficaz para adolescentes, para mostrar
Vestidos.
Desventajas:La adquisición del espacio en el medio lleva tiempo.
Publicidad exterior (Outdoor)
Ventajas: Flexibilidad, exposición de repetición elevada,
bajo coste y baja competencia
Desventajas: Selectividad de audiencia limitada,
limitaciones creativas
Cómo se reparte la inversión publicitaria en el
tiempo
Uniforme

Creciente

Decreciente

Alternante

(2)

(3)

(4)

(5)

Concentrada

(1)

(6)

(7)

(8)

Continua

(9)
(9)

(10)

(11)

(12)

Intermitente

Mes

Número de
mensajes
al mes
Estrategias de Ejecución del Mensaje
Evidencia testimonial
Evidencia testimonial
Ejm: Inkafarma
Ejm: Inkafarma

Situación de la vida
Situación de la vida
Ejm: Soda Field
Ejm: Soda Field

Evidencia científica
Evidencia científica
Ejm: Listerine
Ejm: Listerine

Estilo de vida
Estilo de vida
Ejm: Fono Ya
Ejm: Fono Ya

Experiencia técnica:
Experiencia técnica:
Soat Delivery Pacífico
Soat Delivery Pacífico

Fantasía
Fantasía
Ejm: Body Spray
Ejm: Body Spray
Energizing de Rexona
Energizing de Rexona

Musical
Musical
Ejm: Páginas Amarillas
Ejm: Páginas Amarillas
yy la feria del Cepillín
la feria del Cepillín

Estado de humor
Estado de humor
Ejm: BCP –Fin de mes
Ejm: BCP –Fin de mes

Pagaron ya!!!
Pagaron ya!!!
Tipos de Encabezados del Mensaje
Hay seis tipos básicos de encabezados:
a) Noticias: Cuando hace 1 año salió un spot en el Perú que decía algo como:
“La crisis en Estados Unidos está dejando autos sin vender, aproveche
llevarse autos a precios increíbles. Esto no se repetirá”
b) Pregunta: ¿Mucho hambre y poca plata? (Burger King)
c) Narrativa: “Pueden pasar muchas cosas si no tienes un teléfono en casa”
(Fono Ya)
Tipos de Encabezados del Mensaje
Hay seis tipos básicos de encabezados:
d) Orden: “Aprovecha los días rojos ” (Plaza Vea)
e) 1-2-3 formas: “El ABC de la Banca te informa que si quieres retirar dinero
de un cajero: 1….2……3….
f) ¿Cómo, qué, por qué?: ¿Cómo reconocer un buen hotel de 5 estrellas?
¿Cómo reconocer un buen restaurante de 5 tenedores?¿Cómo reconocer una
cerveza premium con los 5 sentidos? (Campaña radial Cerveza Cusqueña año
2004-2005)
Estrategias de Ejecución del Mensaje
El impacto del mensaje no depende sólo de lo que se dice, sino de
cómo se dice. Algunos anuncios buscan un posicionamiento racional y
otros un posicionamiento emocional.
EEUU: Posicionamiento racional “deja la ropa más limpia”
Japón: Posicionamiento emocional. Ejm Campaña de Nissan Infiniti.
Estrategias de Ejecución del Mensaje
El formato es importante para atraer la
atención hacia un mensaje, como el tamaño,
color e ilustración. Las ilustraciones a
cuatro colores captan más atención, aunque
resultan más caras. Estudios electrónicos
del movimiento de ojos estudian la reacción
ante ciertos estímulos.
En los anuncios impresos la ilustración, el
encabezado y el texto son importantes (en
ese orden) para captar la atención.
Aun así un anuncio destacado captará la
atención del 50% del público expuesto, 30%
podría recordar el encabezado, 25% el
nombre del anunciante y menos del 10% lee
la mayor parte del cuerpo.
Estrategias de Ejecución del Mensaje
Los anuncios que tienen mayor recordación
son los que apelan a:
a)Innovación: Ejm Helados Donofrio hechos
a base de gaseosa. (producto nuevo, usos
nuevos)
b) Atractivo de la Historia: Ejm Cerveza
Quara narrando la historia de cómo
empezaron a cambiar los hombres luego que
desaparecieron las mujeres.
c) Ilustración de antes y después: Ejm Laura
Borlini mostrando su figura antes y después
de entrar a LAIN.
Estrategias de Ejecución del Mensaje
Los anuncios que tienen mayor recordación
son los que apelan a:
d) Demostraciones: Ejm Infomerciales
sobre productos tipo picatodo o aparatos
caseros que nos permiten bajar la barriga
sin necesitar de ejercicios
e) Inclusión de personajes: Ejm Tongo como
figura de Intralot Rapi Tongo.
Responsabilidad Social y La Publicidad
Se deben evitar anuncios falsos o engañosos. Por
ejemplo, no se puede decir que una cera de pisos dura
6 meses a menos que se use en condiciones típicas.
Como tampoco se puede decir que un pan es dietético y
que tiene menos calorías, simplemente porque sus
rebanadas son más delgadas.
Tampoco se puede engañar diciendo a través de una
publicidad que hay una promoción exclusiva sólo por el
día del padre si eso no es cierto o decir que vas a
conseguir todos los helados Donofrio a un sol y el
heladero sólo te vende las marcas más baratas.
Tampoco se puede ofender a grupos étnicos (Comercial
de Yungay mostrando a un vigilante “lorna” con rasgos
andinos) o el spot de Halls donde muestra a un chico
que no puede ver la película porque hay dos personas
con rasgos afros que con exageradas cabelleras le
impiden ver el film)
¿Y cómo se generan los mensajes por parte
de los Creativos?
Los creativos pueden generar mensajes:
a)De manera inductiva: Hablando con consumidores,
distribuidores, expertos y competidores
b) De manera deductiva: Los consumidores esperan 4
tipos de recompensas: racional, sensorial, social o
satisfacción del ego y consiguen estas 4 recompensas a
partir de 3 tipos de experiencias: en el uso del producto,
con los resultados del uso, o de su experiencia que
acompaña al uso: 12 mensajes distintos!!
Y….¿cuántas alternativas de temas publicitarios
presentar?.
Cuántos más temas, mayor probabilidad de éxito,
pero eso lleva a más gasto que los ordenadores alivian
en cierta forma.
Decisiones en cuanto a Alcance, Frecuencia e Impacto
Alcance (A): Número de hogares o personas expuestos
durante un tiempo a un mensaje
Frecuencia (F): Número de veces dentro del tiempo
especificado que una persona u hogar representativo está
expuesto al mensaje.
Impacto (I): Valor cualitativo de una exposición.
Número Total de Exposiciones (E) = A XF= GRP
Número ponderado de Exposiciones (EP)= AXFXI
DINÁMICA 2

Veamos algunos comerciales de Tv…
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA
PUBLICITARIA

Evaluación de Efectos en Comunicación y Ventas
Evaluación de Efectos en Comunicación y Ventas
TIEMPO DEDICADO A
ESCUCHAR RADIO.
Tiempo dedicado a escuchar radio durante una semana
Grupo de Edad
Rango de Horas
Total 11-25 26-37 38-50
Alcance Semanal
30 a + Horas
24 - 30 Horas
18 - 24 Horas
12 - 18 Horas
06 - 12 Horas
00 - 06 Horas
De 12 horas a más (Heavy) Horas
Menos de 12 horas (Light) Horas
Promedio de horas a la semana

51 +

96.0%
58.2%
16.6%
12.5%
8.6%
5.6%
1.5%

98.0%
49.3%
14.6%
15.8%
10.7%
7.6%
1.9%

96.6%
62.7%
11.9%
12.0%
7.8%
4.2%
1.5%

96.8%
65.6%
12.0%
11.0%
5.5%
4.8%
1.1%

91.0%
57.9%
16.2%
9.8%
9.6%
5.2%
1.4%

92.9%
7.1%

90.4%
9.5%

94.4%
5.6%

94.1%
5.9%

93.5%
6.5%

24.30

22.06

26.30

27.30

24.30

Fuente: CPI Estudio de Audiencia Radial vs Evaluación de Alcance & Frecuencia – Feb. 2008

El 96% de la población
sintoniza radio a la
semana, un promedio de
24.3 horas por semana
(3.5hrs al día)
AUMENTO DEL
ALCANCE DE LA RADIO
(2003-2008)
100.0%

96.8%

96.1%

96.1%

96.1%

96.5%

96.0%

30

90.0%
25

80.0%
70.0%

23.55

21.9

22.45

23.7

24.85
20

22.15

60.0%
50.0%

15

40.0%
10

30.0%
20.0%

5

10.0%
0.0%

0
Feb.03

Feb.04

Feb.05
Alcance

Feb.06
Promedio Horas

Feb.07

Feb.08

A pesar del incremento
en la penetración de
otros medios, el alcance
se mantiene fuerte, así
como el promedio de
horas semanales.
¿POR QUÉ LA GENTE
ESCUCHA RADIO?
La radio es
principalmente un
medio de compañía
esto tiene impacto
sobre: (1) la utilidad
del medio para los
anunciantes, (2) en
cómo debe usarse y
(3) en el futuro de
la radio
Fuente: Apoyo Ooinión y Mercado IGM -Hábitos y actitudes hacia la radio y prensa – 2007
IGM -Hábitos y actitudes hacia la televisión - 2006
LAS AUDIENCIAS EN RADIO
1200

1188.6
1074.9

1000

800

735.4
657.1

656.3

651.1

600

543.6
434.8

400

338.6

323.3

200
121.7

97.8

66.5

53.8

58.9

66.3

42.8

44.7

28.3

26.9

0
RPP

Moda

Panamericana

Okey

alcance diario

Radiomar Plus

Felicidad

La Mega

audiencia promedio por 1/2 hora

La Inolvidable

Ritmo
Romántica

Corazión
EFECTO COMBINADO
RADIO Y TELEVISIÓN

Fuente: With and Without Help – Radio Campaigns work / Advertising Ef f ectiveness - Christoph
Wild
RECORDACIÓN PUBLICITARIA Y
MEDIOS
Recordación Publicitaria

Medios
Audiovisuales
Medios Visuales
Medios Auditivos

0.43
0.15
0.1

Medios Audio
Visuales

Medios
Visuales

Medios
Auditivos

Fuente: Salgado, J.A. Informe sobre modelo general de la acción publicitaria.

El poder de persuasión de los medios esta en estricta
El poder de persuasión de los medios esta en estricta
relación a la cantidad de sentidos involucrados en su
relación a cantidad de sentidos involucrados en su
recepción
recepción
PERÚ:
235 MINUTOS TV, PROMEDIO
DÍA…
235 x 365 x 70 = 60,000,000
12 años!!!!
4:38:56

Panamá

5:16:14

4:10:33

4:49:06

Argentina Ecuador Uruguay

4:07:10

Chile

3:55:41

Perú
MIX DE MEDIOS Y
ROI INCREMENTAL
7
Mix Audio VisualVisual
Mix Audio VisualAuditivo
Mix Visual-Auditivo
Mix Total

6.5
6.5

6
2.1

6
2.1
7

Mix Audio
Visual-Visual

Mix
Visual-Visual

Mix Audio
Visual-Auditivo

Mix Total
AUDIENCIA SEGÚN HOGARES
CON TV PAGA Y SIN TV PAGA
5%

Dvd,
Juegos

45%

Tv Paga

50%

Tv
Abierta

Dvd,
Juegos

Tv
Abierta

8%
92%

Hogares con Tv Paga Hogares sin Tv Paga
PERÚ: PROMEDIO SATURACIÓN
15 MINUTOS (25%POR HORA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de plan de medios
Fases de plan de mediosFases de plan de medios
Fases de plan de medios
Sol VC
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
★ Magister Federico Stellato
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
Isara Gòmez
 
I.P.C.E
I.P.C.EI.P.C.E
I.P.C.E
guestd890899
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
La publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicosLa publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicos
Isa Digital
 
Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).
Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).
Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).
Bernardo Bermúdez Cardona
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery0
 
Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.
teoriapublicos
 
02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital
Ernest Prunera Aledo
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosCamilo Correa
 
Publicidad y Propaganda
Publicidad y PropagandaPublicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
lucioib
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Estrategia de medios e investigación de mercado
Estrategia de medios e investigación de mercadoEstrategia de medios e investigación de mercado
Estrategia de medios e investigación de mercado
Fabiana Rivas Delgado
 
Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
B-M Latam
 
¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?
Socialmood
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucionaldchiappetta
 
Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.
umina2
 

La actualidad más candente (20)

Fases de plan de medios
Fases de plan de mediosFases de plan de medios
Fases de plan de medios
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
 
Relaciones publicas
 Relaciones publicas Relaciones publicas
Relaciones publicas
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
 
I.P.C.E
I.P.C.EI.P.C.E
I.P.C.E
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
La publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicosLa publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicos
 
Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).
Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).
Presentación de Inbound marketing (Lo que tienes que saber).
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.Tipos de audiencias.
Tipos de audiencias.
 
02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital
 
Comunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productosComunicacion y promocion de productos
Comunicacion y promocion de productos
 
Publicidad y Propaganda
Publicidad y PropagandaPublicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Estrategia de medios e investigación de mercado
Estrategia de medios e investigación de mercadoEstrategia de medios e investigación de mercado
Estrategia de medios e investigación de mercado
 
Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
 
¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?¿Qué es el Inbound Marketing?
¿Qué es el Inbound Marketing?
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
 
Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.Tipos de publicidad.
Tipos de publicidad.
 

Similar a Publicidad

Publicidad
PublicidadPublicidad
DISEÑO _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdf
DISEÑO  _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdfDISEÑO  _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdf
DISEÑO _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdf
angeloscuro0727
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
daniel naranjo
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valorIvan Giraldo
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
peluka
 
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María CastañedaComparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Las Iniciativas
 
Trabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y ElTrabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y Elguest5022bd3d
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Lilibeth Avelino
 
Publicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email VentajasPublicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email VentajasPHARMACOSERÍAS
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
AlbertojoseMc
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
AlbertojoseMc
 
Publicidad en colombia
Publicidad en colombiaPublicidad en colombia
Publicidad en colombiaAngela Olaya
 
S11.s1-Material.pptx
S11.s1-Material.pptxS11.s1-Material.pptx
S11.s1-Material.pptx
JahirRomucho1
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
elia villalobos
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Daniel
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónDaniel
 
El mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitarioEl mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitario
ULEAM
 

Similar a Publicidad (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
DISEÑO _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdf
DISEÑO  _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdfDISEÑO  _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdf
DISEÑO _GRAFICO-PRESENTACIONES DOS .pdf
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketingNoen3caines. Un análisis desde el marketing
Noen3caines. Un análisis desde el marketing
 
La comunicación de valor
La comunicación de valorLa comunicación de valor
La comunicación de valor
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
 
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María CastañedaComparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
 
Trabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y ElTrabajo Sociologia Las 4 y El
Trabajo Sociologia Las 4 y El
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email VentajasPublicidad Por Email Ventajas
Publicidad Por Email Ventajas
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
 
Publicidad en colombia
Publicidad en colombiaPublicidad en colombia
Publicidad en colombia
 
S11.s1-Material.pptx
S11.s1-Material.pptxS11.s1-Material.pptx
S11.s1-Material.pptx
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)Los Medios de Comunicación (MC)
Los Medios de Comunicación (MC)
 
Los Medios de Comunicación
Los Medios de ComunicaciónLos Medios de Comunicación
Los Medios de Comunicación
 
El mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitarioEl mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitario
 

Más de Alberth ibañez Fauched

Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
Alberth ibañez Fauched
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Alberth ibañez Fauched
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
Alberth ibañez Fauched
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Management
ManagementManagement
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Franchising
FranchisingFranchising
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
Alberth ibañez Fauched
 
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
Alberth ibañez Fauched
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 

Más de Alberth ibañez Fauched (20)

Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
 
Proyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magicaProyecto de inversion fruta magica
Proyecto de inversion fruta magica
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Know how
Know howKnow how
Know how
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Franchising
FranchisingFranchising
Franchising
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Publicidad

  • 2. Publicidad Publicidad es cualquier forma pagada, no personal, de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por parte de un patrocinador. De eso se diferencia de la propaganda. No sólo las empresas de negocios hacen publicidad, también se anuncian los museos, organizaciones caritativas y dependencias del gobierno. Los anuncios son una forma económica de difundir mensajes para crear preferencia por una marca como Coca Cola.
  • 3. ¿Cómo manejan la publicidad las organizaciones? En las empresas pequeñas lo hace el encargado Del departamento de ventas o marketing trabajando con una agencia de publicidad. Las empresas grandes tienen con frecuencia su propio departamento de publicidad, cuyo gerente está bajo la autoridad del vicepresidente de marketing. El departamento de marketing propone el presupuesto, desarrolla la estrategia publicitaria, aprueba los anuncios y campañas y maneja la publicidad de correo directo.
  • 4. Las 5 Emes de la Publicidad Misión: ¿Qué objetivos tiene la publicidad? Dinero (Money): ¿Cuánto se puede gastar? Mensaje: ¿Qué mensaje debe enviarse? Medios: ¿Qué medios conviene usar? Medición: ¿Cómo deben evaluarse los resultados?
  • 5. Las 5 Emes de la Publicidad Misión Misión Metas de Ventas Objetivos Publicitarios Etapa CVP % de Mercado Competencia Frecuencia de anuncios Sustituibilidad del producto Evaluación Ejecución Responsabilidad social Decisión del mensaje Decisión del mensaje Decisión del medio Decisión del medio Alcance Frecuencia Impacto Vehículos de comunic Impacto de la comunicación Impacto de las ventas
  • 6. ¿QUÉ FORMAS ADOPTA LA PUBLICIDAD? La radio está más cerca de la gente Publicidad informativa Publicidad informativa Crear una demanda primaria Crear una demanda primaria Publicidad comparativa Publicidad comparativa Comparar una marca con otra Comparar una marca con otra Llama ahora al 0800-70-600!!! Publicidad persuasiva Publicidad persuasiva Crear una demanda selectiva Crear una demanda selectiva Publicidad de recuerdo Publicidad de recuerdo Mantener a los consumidores Mantener a los consumidores pensando en el producto pensando en el producto Carlos sí..Daniel…mmm nooo!! En Direct Tv sí…en la competencia no Te informa primero
  • 7. DINÁMICA 1 Veamos algunos avisos publicitarios del Libro de ORO de La Publicidad y comenta 2 que te gustaron más!!!
  • 8. Ventajas y Desventajas de los Medios más conocidos Periódicos Ventajas: Flexibilidad, atemporalidad, buena cobertura del mercado local, amplia aceptación y alta credibilidad Desventajas: Vida corta, calidad de reproducción pobre, pequeña audiencia pasiva elevisión entajas: Combina la imagen con el sonido y el movimiento, rae los sentidos, llama la atención, gran alcance, eficaz para dolescentes esventajas: Coste absoluto elevado, confusión elevada, enor selectividad de la audiencia, exposición de vida corta Publicidad directa Ventajas: Selectividad de audiencia, flexibilidad, sin competencia de anuncios dentro del medio, personalización Desventajas: Coste relativamente elevado
  • 9. Ventajas y Desventajas de los Medios más conocidos Radio Ventajas: Medio masivo, alta selectividad geográfica y demográfica, bajo coste Desventajas:Sólo audio, menor atención que la televisión, exposición de vida corta Revistas Ventajas: Alta selectividad geográfica y demográfica, credibilidad y prestigio, reproducción de alta calidad, larga vida, exposición que larga vida, eficaz para adolescentes, para mostrar Vestidos. Desventajas:La adquisición del espacio en el medio lleva tiempo. Publicidad exterior (Outdoor) Ventajas: Flexibilidad, exposición de repetición elevada, bajo coste y baja competencia Desventajas: Selectividad de audiencia limitada, limitaciones creativas
  • 10. Cómo se reparte la inversión publicitaria en el tiempo Uniforme Creciente Decreciente Alternante (2) (3) (4) (5) Concentrada (1) (6) (7) (8) Continua (9) (9) (10) (11) (12) Intermitente Mes Número de mensajes al mes
  • 11. Estrategias de Ejecución del Mensaje Evidencia testimonial Evidencia testimonial Ejm: Inkafarma Ejm: Inkafarma Situación de la vida Situación de la vida Ejm: Soda Field Ejm: Soda Field Evidencia científica Evidencia científica Ejm: Listerine Ejm: Listerine Estilo de vida Estilo de vida Ejm: Fono Ya Ejm: Fono Ya Experiencia técnica: Experiencia técnica: Soat Delivery Pacífico Soat Delivery Pacífico Fantasía Fantasía Ejm: Body Spray Ejm: Body Spray Energizing de Rexona Energizing de Rexona Musical Musical Ejm: Páginas Amarillas Ejm: Páginas Amarillas yy la feria del Cepillín la feria del Cepillín Estado de humor Estado de humor Ejm: BCP –Fin de mes Ejm: BCP –Fin de mes Pagaron ya!!! Pagaron ya!!!
  • 12. Tipos de Encabezados del Mensaje Hay seis tipos básicos de encabezados: a) Noticias: Cuando hace 1 año salió un spot en el Perú que decía algo como: “La crisis en Estados Unidos está dejando autos sin vender, aproveche llevarse autos a precios increíbles. Esto no se repetirá” b) Pregunta: ¿Mucho hambre y poca plata? (Burger King) c) Narrativa: “Pueden pasar muchas cosas si no tienes un teléfono en casa” (Fono Ya)
  • 13. Tipos de Encabezados del Mensaje Hay seis tipos básicos de encabezados: d) Orden: “Aprovecha los días rojos ” (Plaza Vea) e) 1-2-3 formas: “El ABC de la Banca te informa que si quieres retirar dinero de un cajero: 1….2……3…. f) ¿Cómo, qué, por qué?: ¿Cómo reconocer un buen hotel de 5 estrellas? ¿Cómo reconocer un buen restaurante de 5 tenedores?¿Cómo reconocer una cerveza premium con los 5 sentidos? (Campaña radial Cerveza Cusqueña año 2004-2005)
  • 14. Estrategias de Ejecución del Mensaje El impacto del mensaje no depende sólo de lo que se dice, sino de cómo se dice. Algunos anuncios buscan un posicionamiento racional y otros un posicionamiento emocional. EEUU: Posicionamiento racional “deja la ropa más limpia” Japón: Posicionamiento emocional. Ejm Campaña de Nissan Infiniti.
  • 15. Estrategias de Ejecución del Mensaje El formato es importante para atraer la atención hacia un mensaje, como el tamaño, color e ilustración. Las ilustraciones a cuatro colores captan más atención, aunque resultan más caras. Estudios electrónicos del movimiento de ojos estudian la reacción ante ciertos estímulos. En los anuncios impresos la ilustración, el encabezado y el texto son importantes (en ese orden) para captar la atención. Aun así un anuncio destacado captará la atención del 50% del público expuesto, 30% podría recordar el encabezado, 25% el nombre del anunciante y menos del 10% lee la mayor parte del cuerpo.
  • 16. Estrategias de Ejecución del Mensaje Los anuncios que tienen mayor recordación son los que apelan a: a)Innovación: Ejm Helados Donofrio hechos a base de gaseosa. (producto nuevo, usos nuevos) b) Atractivo de la Historia: Ejm Cerveza Quara narrando la historia de cómo empezaron a cambiar los hombres luego que desaparecieron las mujeres. c) Ilustración de antes y después: Ejm Laura Borlini mostrando su figura antes y después de entrar a LAIN.
  • 17. Estrategias de Ejecución del Mensaje Los anuncios que tienen mayor recordación son los que apelan a: d) Demostraciones: Ejm Infomerciales sobre productos tipo picatodo o aparatos caseros que nos permiten bajar la barriga sin necesitar de ejercicios e) Inclusión de personajes: Ejm Tongo como figura de Intralot Rapi Tongo.
  • 18. Responsabilidad Social y La Publicidad Se deben evitar anuncios falsos o engañosos. Por ejemplo, no se puede decir que una cera de pisos dura 6 meses a menos que se use en condiciones típicas. Como tampoco se puede decir que un pan es dietético y que tiene menos calorías, simplemente porque sus rebanadas son más delgadas. Tampoco se puede engañar diciendo a través de una publicidad que hay una promoción exclusiva sólo por el día del padre si eso no es cierto o decir que vas a conseguir todos los helados Donofrio a un sol y el heladero sólo te vende las marcas más baratas. Tampoco se puede ofender a grupos étnicos (Comercial de Yungay mostrando a un vigilante “lorna” con rasgos andinos) o el spot de Halls donde muestra a un chico que no puede ver la película porque hay dos personas con rasgos afros que con exageradas cabelleras le impiden ver el film)
  • 19. ¿Y cómo se generan los mensajes por parte de los Creativos? Los creativos pueden generar mensajes: a)De manera inductiva: Hablando con consumidores, distribuidores, expertos y competidores b) De manera deductiva: Los consumidores esperan 4 tipos de recompensas: racional, sensorial, social o satisfacción del ego y consiguen estas 4 recompensas a partir de 3 tipos de experiencias: en el uso del producto, con los resultados del uso, o de su experiencia que acompaña al uso: 12 mensajes distintos!! Y….¿cuántas alternativas de temas publicitarios presentar?. Cuántos más temas, mayor probabilidad de éxito, pero eso lleva a más gasto que los ordenadores alivian en cierta forma.
  • 20. Decisiones en cuanto a Alcance, Frecuencia e Impacto Alcance (A): Número de hogares o personas expuestos durante un tiempo a un mensaje Frecuencia (F): Número de veces dentro del tiempo especificado que una persona u hogar representativo está expuesto al mensaje. Impacto (I): Valor cualitativo de una exposición. Número Total de Exposiciones (E) = A XF= GRP Número ponderado de Exposiciones (EP)= AXFXI
  • 21. DINÁMICA 2 Veamos algunos comerciales de Tv…
  • 22. EVALUACIÓN DE LA EFICACIA PUBLICITARIA Evaluación de Efectos en Comunicación y Ventas Evaluación de Efectos en Comunicación y Ventas
  • 23. TIEMPO DEDICADO A ESCUCHAR RADIO. Tiempo dedicado a escuchar radio durante una semana Grupo de Edad Rango de Horas Total 11-25 26-37 38-50 Alcance Semanal 30 a + Horas 24 - 30 Horas 18 - 24 Horas 12 - 18 Horas 06 - 12 Horas 00 - 06 Horas De 12 horas a más (Heavy) Horas Menos de 12 horas (Light) Horas Promedio de horas a la semana 51 + 96.0% 58.2% 16.6% 12.5% 8.6% 5.6% 1.5% 98.0% 49.3% 14.6% 15.8% 10.7% 7.6% 1.9% 96.6% 62.7% 11.9% 12.0% 7.8% 4.2% 1.5% 96.8% 65.6% 12.0% 11.0% 5.5% 4.8% 1.1% 91.0% 57.9% 16.2% 9.8% 9.6% 5.2% 1.4% 92.9% 7.1% 90.4% 9.5% 94.4% 5.6% 94.1% 5.9% 93.5% 6.5% 24.30 22.06 26.30 27.30 24.30 Fuente: CPI Estudio de Audiencia Radial vs Evaluación de Alcance & Frecuencia – Feb. 2008 El 96% de la población sintoniza radio a la semana, un promedio de 24.3 horas por semana (3.5hrs al día)
  • 24. AUMENTO DEL ALCANCE DE LA RADIO (2003-2008) 100.0% 96.8% 96.1% 96.1% 96.1% 96.5% 96.0% 30 90.0% 25 80.0% 70.0% 23.55 21.9 22.45 23.7 24.85 20 22.15 60.0% 50.0% 15 40.0% 10 30.0% 20.0% 5 10.0% 0.0% 0 Feb.03 Feb.04 Feb.05 Alcance Feb.06 Promedio Horas Feb.07 Feb.08 A pesar del incremento en la penetración de otros medios, el alcance se mantiene fuerte, así como el promedio de horas semanales.
  • 25. ¿POR QUÉ LA GENTE ESCUCHA RADIO? La radio es principalmente un medio de compañía esto tiene impacto sobre: (1) la utilidad del medio para los anunciantes, (2) en cómo debe usarse y (3) en el futuro de la radio Fuente: Apoyo Ooinión y Mercado IGM -Hábitos y actitudes hacia la radio y prensa – 2007 IGM -Hábitos y actitudes hacia la televisión - 2006
  • 26. LAS AUDIENCIAS EN RADIO 1200 1188.6 1074.9 1000 800 735.4 657.1 656.3 651.1 600 543.6 434.8 400 338.6 323.3 200 121.7 97.8 66.5 53.8 58.9 66.3 42.8 44.7 28.3 26.9 0 RPP Moda Panamericana Okey alcance diario Radiomar Plus Felicidad La Mega audiencia promedio por 1/2 hora La Inolvidable Ritmo Romántica Corazión
  • 27. EFECTO COMBINADO RADIO Y TELEVISIÓN Fuente: With and Without Help – Radio Campaigns work / Advertising Ef f ectiveness - Christoph Wild
  • 28. RECORDACIÓN PUBLICITARIA Y MEDIOS Recordación Publicitaria Medios Audiovisuales Medios Visuales Medios Auditivos 0.43 0.15 0.1 Medios Audio Visuales Medios Visuales Medios Auditivos Fuente: Salgado, J.A. Informe sobre modelo general de la acción publicitaria. El poder de persuasión de los medios esta en estricta El poder de persuasión de los medios esta en estricta relación a la cantidad de sentidos involucrados en su relación a cantidad de sentidos involucrados en su recepción recepción
  • 29. PERÚ: 235 MINUTOS TV, PROMEDIO DÍA… 235 x 365 x 70 = 60,000,000 12 años!!!! 4:38:56 Panamá 5:16:14 4:10:33 4:49:06 Argentina Ecuador Uruguay 4:07:10 Chile 3:55:41 Perú
  • 30. MIX DE MEDIOS Y ROI INCREMENTAL 7 Mix Audio VisualVisual Mix Audio VisualAuditivo Mix Visual-Auditivo Mix Total 6.5 6.5 6 2.1 6 2.1 7 Mix Audio Visual-Visual Mix Visual-Visual Mix Audio Visual-Auditivo Mix Total
  • 31. AUDIENCIA SEGÚN HOGARES CON TV PAGA Y SIN TV PAGA 5% Dvd, Juegos 45% Tv Paga 50% Tv Abierta Dvd, Juegos Tv Abierta 8% 92% Hogares con Tv Paga Hogares sin Tv Paga
  • 32. PERÚ: PROMEDIO SATURACIÓN 15 MINUTOS (25%POR HORA)