SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la Inversión para el
Desarrollo Rural y la Seguridad
Alimentaria”
“FRUTA MÁGICA”
2015
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................4
1. INICIATIVA EMPRESARIAL: .........................................Error! Bookmark not defined.
2. ANTECEDENTES. .........................................................Error! Bookmark not defined.
3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ................................Error! Bookmark not defined.
3.1. Nombre De La Empresa...................................Error! Bookmark not defined.
3.2. La Empresa.......................................................Error! Bookmark not defined.
3.3. Posicionamiento De La Empresa.....................Error! Bookmark not defined.
3.4. Ventaja Diferencial:...........................................Error! Bookmark not defined.
3.5. Mercado Meta ...................................................Error! Bookmark not defined.
3.6. Proveedores......................................................Error! Bookmark not defined.
3.7. Exportacion De Mermelada De Mago Ciruelo..Error! Bookmark not defined.
3.8. Valor Nutricional:...............................................Error! Bookmark not defined.
3.9. Procesos Operacionales:..................................Error! Bookmark not defined.
3.10. Nuestra Planta: .................................................Error! Bookmark not defined.
3.11. Proceso De Producción:...................................Error! Bookmark not defined.
3.12. Proceso Logisto Exportador: ............................Error! Bookmark not defined.
3.13. Crear Valor A Neustro Cliente En El Exterior:..Error! Bookmark not defined.
3.14. Tipo De Transporte:..........................................Error! Bookmark not defined.
4. IDENTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAError! Bookmark not defined.
4.1. Tema:................................................................Error! Bookmark not defined.
4.2. Planteamiento Del Problema............................Error! Bookmark not defined.
4.3. Elaboración Del Arbol De Problemas O Arbol De Causas Y Efectos:.....Error!
Bookmark not defined.
4.4. Construccion Del Arbol De Objetivos O Arbol De Medios Y Fines...........Error!
Bookmark not defined.
4.5. Causas Y Efectos .............................................Error! Bookmark not defined.
4.6. Medios Y Fines .................................................Error! Bookmark not defined.
4.7. Alternativas De Solución...................................Error! Bookmark not defined.
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO DEL MARCO TEÓRICOError! Bookmark not defined.
5. MARCO TEÓRICO.........................................................Error! Bookmark not defined.
5.1.- La Industria del Mango Ciruelo: ..........................Error! Bookmark not defined.
5.2.- Valor nutricional de la materia prima: “mango ciruelo”:Error! Bookmark not
defined.
5.3.- Propiedades de cada uno de los componentes de la materia prima: .........Error!
Bookmark not defined.
CAPÍTULO III: INVESTIGACIÓN DEL PROBLEMA Y DETERMINACIÓN DE LA
FACTIBILIDAD DE LA INTERVENCIÓN.......................Error! Bookmark not defined.
6) HIPÓTESIS........................................................................Error! Bookmark not defined.
6.1.- Variables ..............................................................Error! Bookmark not defined.
6.2) Sub variables: intervinientes e indicadores..........Error! Bookmark not defined.
6.2.2) De la Variable Independiente ..............................Error! Bookmark not defined.
6.2.3) Variables Intervinientes........................................Error! Bookmark not defined.
6.2.4) Indicadores de la Variable dependiente ..............Error! Bookmark not defined.
6.2.5) Indicadores de la Variable Independiente.........Error! Bookmark not defined.
6.3) Conceptualización de las Variables .....................Error! Bookmark not defined.
6.4) Conceptualización de las Variables .....................Error! Bookmark not defined.
7) ESTUDIO DE MERCADO.................................................Error! Bookmark not defined.
7.1) Mercado Objetivo..................................................Error! Bookmark not defined.
7.1.1) Segmentación del Mercado: Estamos considerando tres variables de
segmentación importantes.............................................Error! Bookmark not defined.
7.1.2) Perfil del Comprador ............................................Error! Bookmark not defined.
7.2) Canales de Distribución........................................Error! Bookmark not defined.
8) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN....................................Error! Bookmark not defined.
8.1) Análisis de Alternativas ........................................Error! Bookmark not defined.
8.2Definición de Indicadores de Cumplimiento...........Error! Bookmark not defined.
8.3) Matriz de Planificación..........................................Error! Bookmark not defined.
8.4) Diseño y Elaboración de la Población y Muestra de EstudioError! Bookmark not
defined.
8.5. DETERMINACIÓN DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS Y VARIABLE. ...........Error!
Bookmark not defined.
9. LUGAR DE EXPORTACIÓN.............................................Error! Bookmark not defined.
10. LUGAR A EXPORTAR....................................................Error! Bookmark not defined.
11. EMPRESA CON LA QUE VAMOS A NEGOCIAR: ........Error! Bookmark not defined.
INTRODUCCIÓN
La actividad o investigación realizada, nos permite facilitar el lanzamiento de un
nuevo producto natural e innovador al mercado (mermelada de mango ciruelo),
que busca que los consumidores opten por un producto natural que no afecte la
salud de la persona, ya que hoy en día existen muchos productos convencionales
de este tipo que incluyen elementos químicos tales como persevantes,
saborizantes, transgénicos, etc.
CONTINUARA………….

Más contenido relacionado

Destacado

Plan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing ChocolatePlan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing Chocolate
Carlos Vallejo
 

Destacado (17)

Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
 
Agroindustrias san isidro s.a.
Agroindustrias san isidro s.a.Agroindustrias san isidro s.a.
Agroindustrias san isidro s.a.
 
Plan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrialPlan agregado de una empresa agroindustrial
Plan agregado de una empresa agroindustrial
 
Resumen de la metamorfosis
Resumen de la metamorfosisResumen de la metamorfosis
Resumen de la metamorfosis
 
Proyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de heladoProyecto de inversion comercializacion de helado
Proyecto de inversion comercializacion de helado
 
Legislacion per. comercio ext. y aduana
Legislacion per. comercio ext. y aduanaLegislacion per. comercio ext. y aduana
Legislacion per. comercio ext. y aduana
 
Trabajo de investigación de mercadeo
Trabajo de investigación de mercadeoTrabajo de investigación de mercadeo
Trabajo de investigación de mercadeo
 
Jugote
JugoteJugote
Jugote
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismoProyecto de marketing agencia de vajes y turismo
Proyecto de marketing agencia de vajes y turismo
 
Proyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criolloProyecto de inversion restaurante criollo
Proyecto de inversion restaurante criollo
 
Plan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing ChocolatePlan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing Chocolate
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Ingeniería de la exportación & international business plan
Ingeniería de la exportación & international business planIngeniería de la exportación & international business plan
Ingeniería de la exportación & international business plan
 
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
Ejemplo Plan de mercadotecnia (Nuevo producto)
 
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De MercadotecniaEjemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
Ejemplo De Una Estrategia De Mercadotecnia
 

Similar a Proyecto de inversion fruta magica

INICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'Asturies
INICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'AsturiesINICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'Asturies
INICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'Asturies
Emprèn UPF
 
Plan De Marketing Antidepresivos
Plan De Marketing AntidepresivosPlan De Marketing Antidepresivos
Plan De Marketing Antidepresivos
Carlos Vallejo
 
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXAESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
EMBA_ESIC
 
Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010
Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010
Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010
Uruguay XXI
 
MIPYMES en las Exportaciones
MIPYMES en las ExportacionesMIPYMES en las Exportaciones
MIPYMES en las Exportaciones
guestf886d8
 

Similar a Proyecto de inversion fruta magica (20)

Pedro Espino Vargas, Osinergmin informe
Pedro Espino Vargas, Osinergmin informePedro Espino Vargas, Osinergmin informe
Pedro Espino Vargas, Osinergmin informe
 
Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13
 
Ncoof 20
Ncoof 20Ncoof 20
Ncoof 20
 
PLAN NACIONAL DE CULTIVOS 2018-2019 APROBACION.compressed (1).pdf
PLAN NACIONAL DE CULTIVOS 2018-2019 APROBACION.compressed (1).pdfPLAN NACIONAL DE CULTIVOS 2018-2019 APROBACION.compressed (1).pdf
PLAN NACIONAL DE CULTIVOS 2018-2019 APROBACION.compressed (1).pdf
 
INICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'Asturies
INICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'AsturiesINICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'Asturies
INICIATIVA EMPRENEDORA - Fundación Princep d'Asturies
 
CURSO CARTILLA_ANALISIS_FINANCIERO_07-05-2021.pdf
CURSO CARTILLA_ANALISIS_FINANCIERO_07-05-2021.pdfCURSO CARTILLA_ANALISIS_FINANCIERO_07-05-2021.pdf
CURSO CARTILLA_ANALISIS_FINANCIERO_07-05-2021.pdf
 
Plan De Marketing Antidepresivos
Plan De Marketing AntidepresivosPlan De Marketing Antidepresivos
Plan De Marketing Antidepresivos
 
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXAESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
ESIC - EMBA - ANALISIS DE INVERSIONES - INDRIXA
 
PLAN DE TEMPORADA DE LLUVIAS.pdf
PLAN DE TEMPORADA DE LLUVIAS.pdfPLAN DE TEMPORADA DE LLUVIAS.pdf
PLAN DE TEMPORADA DE LLUVIAS.pdf
 
NCOF 15-16
NCOF 15-16NCOF 15-16
NCOF 15-16
 
IN4BTE
IN4BTE IN4BTE
IN4BTE
 
Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010
Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010
Guía de Negocios - Uruguay XXI - Agosto 2010
 
CEOE-La Economía en Gráficos 2016
CEOE-La Economía en Gráficos 2016CEOE-La Economía en Gráficos 2016
CEOE-La Economía en Gráficos 2016
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009.pdf
 
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
'La economía de Andalucía, diagnóstico estratégico LA CAIXA 2009
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Trabajo Especializacion finanzas
Trabajo Especializacion finanzasTrabajo Especializacion finanzas
Trabajo Especializacion finanzas
 
MIPYMES en las Exportaciones
MIPYMES en las ExportacionesMIPYMES en las Exportaciones
MIPYMES en las Exportaciones
 
Presupuesto de egresos del DF para 2011
Presupuesto de egresos del DF para 2011Presupuesto de egresos del DF para 2011
Presupuesto de egresos del DF para 2011
 
Tutorial moodle, paideia pucp
Tutorial moodle, paideia pucpTutorial moodle, paideia pucp
Tutorial moodle, paideia pucp
 

Más de Alberth ibañez Fauched (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Securitizacion
SecuritizacionSecuritizacion
Securitizacion
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
Outsorcing
OutsorcingOutsorcing
Outsorcing
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Know how
Know howKnow how
Know how
 
Joint venture
Joint ventureJoint venture
Joint venture
 
Franchising
FranchisingFranchising
Franchising
 
Fideicomiso
FideicomisoFideicomiso
Fideicomiso
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Auditoria de marketing
Auditoria de marketingAuditoria de marketing
Auditoria de marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Como exportar (2)
Como exportar (2)Como exportar (2)
Como exportar (2)
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Auditoria a dixon cleaner
Auditoria a dixon cleanerAuditoria a dixon cleaner
Auditoria a dixon cleaner
 
tecnicas de auditoria
tecnicas de auditoriatecnicas de auditoria
tecnicas de auditoria
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Proyecto de inversion fruta magica

  • 1. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “FRUTA MÁGICA” 2015
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN...............................................................................................................4 1. INICIATIVA EMPRESARIAL: .........................................Error! Bookmark not defined. 2. ANTECEDENTES. .........................................................Error! Bookmark not defined. 3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ................................Error! Bookmark not defined. 3.1. Nombre De La Empresa...................................Error! Bookmark not defined. 3.2. La Empresa.......................................................Error! Bookmark not defined. 3.3. Posicionamiento De La Empresa.....................Error! Bookmark not defined. 3.4. Ventaja Diferencial:...........................................Error! Bookmark not defined. 3.5. Mercado Meta ...................................................Error! Bookmark not defined. 3.6. Proveedores......................................................Error! Bookmark not defined. 3.7. Exportacion De Mermelada De Mago Ciruelo..Error! Bookmark not defined. 3.8. Valor Nutricional:...............................................Error! Bookmark not defined. 3.9. Procesos Operacionales:..................................Error! Bookmark not defined. 3.10. Nuestra Planta: .................................................Error! Bookmark not defined. 3.11. Proceso De Producción:...................................Error! Bookmark not defined. 3.12. Proceso Logisto Exportador: ............................Error! Bookmark not defined. 3.13. Crear Valor A Neustro Cliente En El Exterior:..Error! Bookmark not defined. 3.14. Tipo De Transporte:..........................................Error! Bookmark not defined. 4. IDENTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAError! Bookmark not defined. 4.1. Tema:................................................................Error! Bookmark not defined. 4.2. Planteamiento Del Problema............................Error! Bookmark not defined. 4.3. Elaboración Del Arbol De Problemas O Arbol De Causas Y Efectos:.....Error! Bookmark not defined. 4.4. Construccion Del Arbol De Objetivos O Arbol De Medios Y Fines...........Error! Bookmark not defined. 4.5. Causas Y Efectos .............................................Error! Bookmark not defined. 4.6. Medios Y Fines .................................................Error! Bookmark not defined. 4.7. Alternativas De Solución...................................Error! Bookmark not defined. CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO DEL MARCO TEÓRICOError! Bookmark not defined. 5. MARCO TEÓRICO.........................................................Error! Bookmark not defined. 5.1.- La Industria del Mango Ciruelo: ..........................Error! Bookmark not defined. 5.2.- Valor nutricional de la materia prima: “mango ciruelo”:Error! Bookmark not defined.
  • 3. 5.3.- Propiedades de cada uno de los componentes de la materia prima: .........Error! Bookmark not defined. CAPÍTULO III: INVESTIGACIÓN DEL PROBLEMA Y DETERMINACIÓN DE LA FACTIBILIDAD DE LA INTERVENCIÓN.......................Error! Bookmark not defined. 6) HIPÓTESIS........................................................................Error! Bookmark not defined. 6.1.- Variables ..............................................................Error! Bookmark not defined. 6.2) Sub variables: intervinientes e indicadores..........Error! Bookmark not defined. 6.2.2) De la Variable Independiente ..............................Error! Bookmark not defined. 6.2.3) Variables Intervinientes........................................Error! Bookmark not defined. 6.2.4) Indicadores de la Variable dependiente ..............Error! Bookmark not defined. 6.2.5) Indicadores de la Variable Independiente.........Error! Bookmark not defined. 6.3) Conceptualización de las Variables .....................Error! Bookmark not defined. 6.4) Conceptualización de las Variables .....................Error! Bookmark not defined. 7) ESTUDIO DE MERCADO.................................................Error! Bookmark not defined. 7.1) Mercado Objetivo..................................................Error! Bookmark not defined. 7.1.1) Segmentación del Mercado: Estamos considerando tres variables de segmentación importantes.............................................Error! Bookmark not defined. 7.1.2) Perfil del Comprador ............................................Error! Bookmark not defined. 7.2) Canales de Distribución........................................Error! Bookmark not defined. 8) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN....................................Error! Bookmark not defined. 8.1) Análisis de Alternativas ........................................Error! Bookmark not defined. 8.2Definición de Indicadores de Cumplimiento...........Error! Bookmark not defined. 8.3) Matriz de Planificación..........................................Error! Bookmark not defined. 8.4) Diseño y Elaboración de la Población y Muestra de EstudioError! Bookmark not defined. 8.5. DETERMINACIÓN DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS Y VARIABLE. ...........Error! Bookmark not defined. 9. LUGAR DE EXPORTACIÓN.............................................Error! Bookmark not defined. 10. LUGAR A EXPORTAR....................................................Error! Bookmark not defined. 11. EMPRESA CON LA QUE VAMOS A NEGOCIAR: ........Error! Bookmark not defined.
  • 4. INTRODUCCIÓN La actividad o investigación realizada, nos permite facilitar el lanzamiento de un nuevo producto natural e innovador al mercado (mermelada de mango ciruelo), que busca que los consumidores opten por un producto natural que no afecte la salud de la persona, ya que hoy en día existen muchos productos convencionales de este tipo que incluyen elementos químicos tales como persevantes, saborizantes, transgénicos, etc. CONTINUARA………….