SlideShare una empresa de Scribd logo
La publicidad de la industria farmacológica; su impacto en la sociedad. Daniel Hernández Morales
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Propaganda y publicidad ,[object Object]
Bayer & Co. un paseo por la publicidad farmacológica… ,[object Object],1920-1929. En este ejemplo, vemos que es un anuncio tipo “problema-solución”. Las imágenes ya son explícitas, pero además el texto las enfatiza. La protagonista es una mujer con dolor de cabeza y su posterior alivio.  (2)
1930-1939. Se mantiene la presencia de la mujer en la publicidad aunque ya, una de las características de la publicidad de esta década es su naturaleza informativa. (En la ilustración se muestra cómo deben tomarse las tabletas de Aspirina.)  (2)
1940-1949. Como consecuencia de la guerra y del deterioro de la higiene, aparecieron un gran número de enfermedades: tos, catarro, entre otras…  De esta forma la publicidad va dirigida a las enfermedades más comunes. También en el arte, que estaba censurada en aquella época, aparece la publicidad para subsistir gracias a ésta.  (2)
1950-1959. El arte de los años 50 se empieza a desmarcar de acontecimientos políticos y socioeconómicos, sin que exista ningún eje manifiesto en temas artísticos o estéticos. La quiniela se creó en septiembre de 1947 y alcanzó un éxito arrollador. Como el precio de cada columna era muy barato, todas las clases sociales podían acceder a esta y ahí también estaba la publicidad.  (2)
1960-1969. En los años 60 las ilustraciones de los anuncios son sustituidas progresivamente por las fotografías. En los anuncios de los años 60 la idea que predomina es la de “Estoy bien gracias a Aspirina”. Este mensaje se transmite utilizando primeros planos del rostro de hombres y mujeres sonrientes. El poder aliviador de Aspirina se refuerza con la exclamación ¡Qué feliz idea!  (2)
1970-1979. El impacto del baby-boom también se reflejó en la publicidad de Aspirina. Son numerosos los anuncios en que los niños continúan siendo protagonistas. Éstos siempre aparecen jugando, y no pasa desapercibido el hecho que los juguetes continuaban marcando claramente el sexo: los niños con sus camiones y las niñas con sus muñecas.  (2)
1980-2006. A diferencia de anteriores décadas, la publicidad de Aspirina evidencia el nuevo rol del hombre dentro de la familia. Un padre protector, cariñoso y tierno, preocupado por la salud de sus hijos. Así también la mujer gana mayor protagonismo social, es a partir de los 90 cuando podemos hablar del acceso a puestos de responsabilidad en el mercado laboral, en la política y en la vida pública Aparecen nuevamente en la publicidad de forma activa.  (2)
Europa y la publicidad farmacéutica En Europa, está controlada en cierta manera la publicidad directa a los consumidores (PDC) de medicamentos que necesitan receta. Escudándose en  «el derecho  fundamental de los pacientes a la información»   la industria farmacéutica europea pretende un cambio en la legislación que le permita dirigir sus campañas de forma directa al consumidor, esto con objeto de aumentar la demanda de medicamentos e incrementar así su volumen de negocio. (3) En Europa las compañías gastaron 85 millones de dólares en PDC en 2004, y se espera que en el año 2008 llegue a 345 millones de dólares.  (6)
América y la publicidad farmacéutica Actualmente solo hay dos países en el mundo en donde es legal la promoción directa al consumidor: USA y Nueva Zelanda. Se tiene la absoluta certeza de la peligrosa influencia de la publicidad directa al consumidor (PCD) sobre la población. Desde los primeros años noventa, el gasto en PCD ha aumentado de modo exponencial al pasar de unos US$55 millones en 1991 a US$2500 millones en 2000.  (6)
1. Métodos de “Lógica Engañosa” 1.1. Declaraciones falsas  1.2. La omisión  1.3. Letra Menuda 1.4. Evidencia de mala calidad  1.5. Arenque rojo "Red herring"  Parámetros que no tienen  significación 1.6. Las declaraciones de riesgo relativo  1.7. La ambigüedad  2. Métodos de “Influencia” 2.1. Regalos (obligaciones recíprocas)  2.2. Llamamiento a la autoridad  2.3. Aceptación Social 2.4. Agrado / amistad  2.5. Consistencia de compromiso 2.6. La escasez  2.7.Llamamiento a la simpatía  2.8. Palabras mágicas  2.9. Las imágenes que apelan a los deseos 2.10. Repetición de la publicidad Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (5)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tabla1. Omisión de datos en 16 presentaciones de drogas en Australian GPs 64.   MÉTODOS DE LÓGICA ENGAÑOSA 27 Efectos adversos  3 Grupos especiales   15 Precauciones 5 Advertencias Porcentaje de información donde ninguna advertencia fue proporcionada.  Tipo Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (continuación)
Uso de letra pequeña - En el anuncio se muestra en una letra GRANDE aquello que se desea “vender” mientras que cierta información, que no puede ser eliminada y es secundaria se muestra con letra mucho más pequeña. Sucede con “efectos adversos” y contraindicaciones Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (continuación)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (continuación)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (continuación)
MÉTODOS DE INFLUENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (continuación)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica.  (continuación)
Impactos de la publicidad en la relación médico-paciente   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bibliografía
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
juan luis delgadoestévez
 
Productos sanitarios.pptx
Productos sanitarios.pptxProductos sanitarios.pptx
Productos sanitarios.pptx
OlgaCalDeroon
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
UGC Farmacia Granada
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Dennis Senosain Timana
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
efriderm
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
David Vizcaino
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
caritohernadez
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
Farmedis Innova SAC
 
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdfdiapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
JosLpezCristobal
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
René F. Bassó-Quevedo
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
nianbarrera
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
ocan2003
 
Libros
LibrosLibros
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
E-Universitas
 
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenasDispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
ROBERTCARDENAS
 

La actualidad más candente (20)

PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Productos sanitarios.pptx
Productos sanitarios.pptxProductos sanitarios.pptx
Productos sanitarios.pptx
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
 
Comercial vs. genericos
Comercial vs. genericosComercial vs. genericos
Comercial vs. genericos
 
Apertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en PeruApertura de Boticas en Peru
Apertura de Boticas en Peru
 
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdfdiapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
diapositivas BASES ADMINISTRAkjjghjCION.pdf
 
Uso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentosUso correcto de medicamentos
Uso correcto de medicamentos
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
 
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenasDispensacion 2 qf. robert cardenas
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
 

Destacado

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Santiago Ulcuango
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
abadgutierrez
 
Plan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidadPlan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidad
Carlos Iván
 
Presentación indústria farmacèutica
Presentación indústria farmacèuticaPresentación indústria farmacèutica
Presentación indústria farmacèutica
Jose Antonio Jove
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
I PM
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
Stein Corp
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 

Destacado (7)

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
 
Plan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidadPlan de marketing y publicidad
Plan de marketing y publicidad
 
Presentación indústria farmacèutica
Presentación indústria farmacèuticaPresentación indústria farmacèutica
Presentación indústria farmacèutica
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
 

Similar a Publicidad de fármacos

Publicidad en farmacología
Publicidad en farmacologíaPublicidad en farmacología
Publicidad en farmacología
dhernandez017
 
Marketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del pacienteMarketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Medicalizacion R Bravo 2006
Medicalizacion R Bravo 2006Medicalizacion R Bravo 2006
Medicalizacion R Bravo 2006
Rafael Bravo Toledo
 
La Ética en la Publicidad
La Ética en la PublicidadLa Ética en la Publicidad
La Ética en la Publicidad
cucc5ade
 
Publicidades en tiempo de coronavirus
Publicidades en tiempo de coronavirusPublicidades en tiempo de coronavirus
Publicidades en tiempo de coronavirus
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Publicidad en tiempo del coronavirus
Publicidad en tiempo del coronavirusPublicidad en tiempo del coronavirus
Publicidad en tiempo del coronavirus
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Mario Torres
 
ANAFAM Nov.2009 Mexico DF
ANAFAM Nov.2009 Mexico DFANAFAM Nov.2009 Mexico DF
ANAFAM Nov.2009 Mexico DF
PHARMACOSERÍAS
 
Mercadotecnia farmaceutica
Mercadotecnia farmaceuticaMercadotecnia farmaceutica
Mercadotecnia farmaceutica
Jorgeventura2014
 
Comunicacion Y Salud
Comunicacion Y SaludComunicacion Y Salud
Comunicacion Y Salud
iatrogenia
 
Publicidad sabado
Publicidad sabadoPublicidad sabado
Publicidad sabado
alexander_hv
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
guestb60f285
 
Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.
Fernando Peña
 
Medios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantilMedios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantil
Javier González de Dios
 
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicionalPublicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
DIANA CEDELARA
 
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo""Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
PHARMACOSERÍAS
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
Los indices
Los indicesLos indices
Los indices
Elian Alexander
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
sucelis123
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
sucelis123
 

Similar a Publicidad de fármacos (20)

Publicidad en farmacología
Publicidad en farmacologíaPublicidad en farmacología
Publicidad en farmacología
 
Marketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del pacienteMarketing social y seguridad del paciente
Marketing social y seguridad del paciente
 
Medicalizacion R Bravo 2006
Medicalizacion R Bravo 2006Medicalizacion R Bravo 2006
Medicalizacion R Bravo 2006
 
La Ética en la Publicidad
La Ética en la PublicidadLa Ética en la Publicidad
La Ética en la Publicidad
 
Publicidades en tiempo de coronavirus
Publicidades en tiempo de coronavirusPublicidades en tiempo de coronavirus
Publicidades en tiempo de coronavirus
 
Publicidad en tiempo del coronavirus
Publicidad en tiempo del coronavirusPublicidad en tiempo del coronavirus
Publicidad en tiempo del coronavirus
 
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatrasBrandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
Brandcoching y marketing para el consultorio colegio de pediatras
 
ANAFAM Nov.2009 Mexico DF
ANAFAM Nov.2009 Mexico DFANAFAM Nov.2009 Mexico DF
ANAFAM Nov.2009 Mexico DF
 
Mercadotecnia farmaceutica
Mercadotecnia farmaceuticaMercadotecnia farmaceutica
Mercadotecnia farmaceutica
 
Comunicacion Y Salud
Comunicacion Y SaludComunicacion Y Salud
Comunicacion Y Salud
 
Publicidad sabado
Publicidad sabadoPublicidad sabado
Publicidad sabado
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.
 
Medios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantilMedios de comunicación y nutrición infantil
Medios de comunicación y nutrición infantil
 
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicionalPublicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
Publicidad subliminal, sensacionalista, demagógica y tradicional
 
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo""Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
"Panorama global de la industria farmacéutica y sus perspectivas de desarrollo"
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
Los indices
Los indicesLos indices
Los indices
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Publicidad de fármacos

  • 1. La publicidad de la industria farmacológica; su impacto en la sociedad. Daniel Hernández Morales
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1930-1939. Se mantiene la presencia de la mujer en la publicidad aunque ya, una de las características de la publicidad de esta década es su naturaleza informativa. (En la ilustración se muestra cómo deben tomarse las tabletas de Aspirina.) (2)
  • 6. 1940-1949. Como consecuencia de la guerra y del deterioro de la higiene, aparecieron un gran número de enfermedades: tos, catarro, entre otras… De esta forma la publicidad va dirigida a las enfermedades más comunes. También en el arte, que estaba censurada en aquella época, aparece la publicidad para subsistir gracias a ésta. (2)
  • 7. 1950-1959. El arte de los años 50 se empieza a desmarcar de acontecimientos políticos y socioeconómicos, sin que exista ningún eje manifiesto en temas artísticos o estéticos. La quiniela se creó en septiembre de 1947 y alcanzó un éxito arrollador. Como el precio de cada columna era muy barato, todas las clases sociales podían acceder a esta y ahí también estaba la publicidad. (2)
  • 8. 1960-1969. En los años 60 las ilustraciones de los anuncios son sustituidas progresivamente por las fotografías. En los anuncios de los años 60 la idea que predomina es la de “Estoy bien gracias a Aspirina”. Este mensaje se transmite utilizando primeros planos del rostro de hombres y mujeres sonrientes. El poder aliviador de Aspirina se refuerza con la exclamación ¡Qué feliz idea! (2)
  • 9. 1970-1979. El impacto del baby-boom también se reflejó en la publicidad de Aspirina. Son numerosos los anuncios en que los niños continúan siendo protagonistas. Éstos siempre aparecen jugando, y no pasa desapercibido el hecho que los juguetes continuaban marcando claramente el sexo: los niños con sus camiones y las niñas con sus muñecas. (2)
  • 10. 1980-2006. A diferencia de anteriores décadas, la publicidad de Aspirina evidencia el nuevo rol del hombre dentro de la familia. Un padre protector, cariñoso y tierno, preocupado por la salud de sus hijos. Así también la mujer gana mayor protagonismo social, es a partir de los 90 cuando podemos hablar del acceso a puestos de responsabilidad en el mercado laboral, en la política y en la vida pública Aparecen nuevamente en la publicidad de forma activa. (2)
  • 11. Europa y la publicidad farmacéutica En Europa, está controlada en cierta manera la publicidad directa a los consumidores (PDC) de medicamentos que necesitan receta. Escudándose en «el derecho fundamental de los pacientes a la información» la industria farmacéutica europea pretende un cambio en la legislación que le permita dirigir sus campañas de forma directa al consumidor, esto con objeto de aumentar la demanda de medicamentos e incrementar así su volumen de negocio. (3) En Europa las compañías gastaron 85 millones de dólares en PDC en 2004, y se espera que en el año 2008 llegue a 345 millones de dólares. (6)
  • 12. América y la publicidad farmacéutica Actualmente solo hay dos países en el mundo en donde es legal la promoción directa al consumidor: USA y Nueva Zelanda. Se tiene la absoluta certeza de la peligrosa influencia de la publicidad directa al consumidor (PCD) sobre la población. Desde los primeros años noventa, el gasto en PCD ha aumentado de modo exponencial al pasar de unos US$55 millones en 1991 a US$2500 millones en 2000. (6)
  • 13. 1. Métodos de “Lógica Engañosa” 1.1. Declaraciones falsas 1.2. La omisión 1.3. Letra Menuda 1.4. Evidencia de mala calidad 1.5. Arenque rojo "Red herring" Parámetros que no tienen significación 1.6. Las declaraciones de riesgo relativo 1.7. La ambigüedad 2. Métodos de “Influencia” 2.1. Regalos (obligaciones recíprocas) 2.2. Llamamiento a la autoridad 2.3. Aceptación Social 2.4. Agrado / amistad 2.5. Consistencia de compromiso 2.6. La escasez 2.7.Llamamiento a la simpatía 2.8. Palabras mágicas 2.9. Las imágenes que apelan a los deseos 2.10. Repetición de la publicidad Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica. (5)
  • 14.
  • 15. Uso de letra pequeña - En el anuncio se muestra en una letra GRANDE aquello que se desea “vender” mientras que cierta información, que no puede ser eliminada y es secundaria se muestra con letra mucho más pequeña. Sucede con “efectos adversos” y contraindicaciones Métodos utilizados por las empresas de publicidad farmacéutica. (continuación)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.