SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía e Historia – 1º ESO
Beatriz B.M.
IBEROS CELTAS
 Los pueblos iberos habitaban en este y sur de la península ibérica desde el
siglo VIII a.C.
 Vivían en poblados amurallados construidos en zonas elevadas.
 Se organizaban en tribus gobernadas por un rey o régulo. Los grupos más
poderosos eran los nobles, los sacerdotes y los guerreros.
 La economía se basaba en la agricultura, ganadería y minería. Además, la
artesanía era de calidad. Esta calidad de sus productos favoreció el
desarrollo del comercio. Los iberos llegaron a acuñar monedas propias.
 Adoraban a divinidades, principalmente femeninas. El culto se realizaba en
los santuarios próximos a los poblados. Incineraban a los difuntos e
introducían sus cenizas en urnas.
Beatriz B.M.
IBEROS
Beatriz B.M.
La Bicha de Bazalote.Dama de Elche.
Dama de Baza.
 Los celtas llegaron a la península ibérica desde Centroeuropa hacia el 1100 a.C. y se
establecieron en el norte, centro y oeste de la Península.
 Vivían en poblados amurallados llamados castros.
 Se organizaban en tribus; cada tribu estaba formada por varios clanes y, cada clan, por
varias familias.
 En cuanto a la economía, se abastecían con lo que ellos mismos producían, por lo que el
comercio no tenía mucha importancia. Sobre todo se dedicaban a la ganadería, pero
también a la caza y a la agricultura. Eran expertos en metalurgia, fabricaban joyas y
armas de bronce y hierro. También elaboraban cerámicas y tejidos de lana.
 Adoraban a los astros y algunos elementos de la naturaleza. Los sacerdotes se llamaban
druidas y actuaban como doctores y adivinos. Al igual que los iberos, los celtas
incineraban a sus muertos.
Beatriz B.M.
CELTAS
Beatriz B.M.Toros de Guisando, en la provincia de Ávila.
Castro celta Santa Tecla.
Beatriz B.M.
PUEBLOS PRERROMANOS EN LA PENÍNSULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...
La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...
La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...
Carmelo Curbelo Navarro
 
Presentacion sintesis hria grecia adapt jn
Presentacion sintesis hria grecia adapt jnPresentacion sintesis hria grecia adapt jn
Presentacion sintesis hria grecia adapt jn
JOAN J. GRIMAL
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del artewenlo16
 
Día de muertos y halloween
Día de muertos y halloweenDía de muertos y halloween
Día de muertos y halloween
Juan Carlos López Cárdenas
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
Maria Gonzales
 
Etnias de guatemala con informacion
Etnias de guatemala con informacionEtnias de guatemala con informacion
Etnias de guatemala con informacion
Neri Guzmán
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antiguaquintoapan
 
Las Invasiones Irlandesas: Ciclo Mitológico
Las Invasiones Irlandesas: Ciclo MitológicoLas Invasiones Irlandesas: Ciclo Mitológico
Las Invasiones Irlandesas: Ciclo Mitológico
Selene Pinto
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
Fenicios
FeniciosFenicios
Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis21789975
 
San ezequiel 3
San  ezequiel 3San  ezequiel 3
San ezequiel 3
Yazmin Vargas
 
Alejandra rubio mitos
Alejandra rubio mitosAlejandra rubio mitos
Alejandra rubio mitos
AlexJacho4
 

La actualidad más candente (20)

Lusitanos
LusitanosLusitanos
Lusitanos
 
La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...
La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...
La historia de las islas canarias está unida a su entorno natural y a la de s...
 
Presentacion sintesis hria grecia adapt jn
Presentacion sintesis hria grecia adapt jnPresentacion sintesis hria grecia adapt jn
Presentacion sintesis hria grecia adapt jn
 
Historia del arte
Historia  del arteHistoria  del arte
Historia del arte
 
Día de muertos y halloween
Día de muertos y halloweenDía de muertos y halloween
Día de muertos y halloween
 
La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Etnias de guatemala con informacion
Etnias de guatemala con informacionEtnias de guatemala con informacion
Etnias de guatemala con informacion
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
La edad media final
La edad media   finalLa edad media   final
La edad media final
 
Las Invasiones Irlandesas: Ciclo Mitológico
Las Invasiones Irlandesas: Ciclo MitológicoLas Invasiones Irlandesas: Ciclo Mitológico
Las Invasiones Irlandesas: Ciclo Mitológico
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
San ezequiel 2
San  ezequiel 2San  ezequiel 2
San ezequiel 2
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Cultura rapa nui 1
Cultura rapa nui 1Cultura rapa nui 1
Cultura rapa nui 1
 
Los wichis
Los wichisLos wichis
Los wichis
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
San ezequiel 3
San  ezequiel 3San  ezequiel 3
San ezequiel 3
 
Alejandra rubio mitos
Alejandra rubio mitosAlejandra rubio mitos
Alejandra rubio mitos
 

Similar a PUEBLOS PRERROMANOS

Edad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegasEdad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegasAmparo
 
La Edad antigua
La Edad antiguaLa Edad antigua
La Edad antigua
blogotero
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
javilorts
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriamademive
 
Power point iberos rodri
Power point iberos rodriPower point iberos rodri
Power point iberos rodrianagilserrano
 
Marcos edadantigua
Marcos edadantiguaMarcos edadantigua
Marcos edadantiguaAmparo
 
Pueblos Prerromanos
Pueblos PrerromanosPueblos Prerromanos
Pueblos Prerromanos
yolitagm
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Lizeth Sepulveda
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
rafa parra
 
Un paseo por la historia
Un paseo por la historiaUn paseo por la historia
Un paseo por la historia
JosefaHoyos
 
Pueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizacionesPueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizacionesMercedes Juarros
 
Zapotecas y mohicanos
Zapotecas y mohicanosZapotecas y mohicanos
Zapotecas y mohicanos
Sara Ruiz Arilla
 
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Moishef HerCo
 
En tiempo de los romanos
En tiempo de los romanosEn tiempo de los romanos
En tiempo de los romanosnataliascout
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosAna Maria
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
Maria Parra
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdiviaCarolay Cevallos
 

Similar a PUEBLOS PRERROMANOS (20)

Edad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegasEdad antigua alex_vegas
Edad antigua alex_vegas
 
La Edad antigua
La Edad antiguaLa Edad antigua
La Edad antigua
 
Los pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º esoLos pueblos prerromanos - 1º eso
Los pueblos prerromanos - 1º eso
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Power point iberos rodri
Power point iberos rodriPower point iberos rodri
Power point iberos rodri
 
Marcos edadantigua
Marcos edadantiguaMarcos edadantigua
Marcos edadantigua
 
Pueblos Prerromanos
Pueblos PrerromanosPueblos Prerromanos
Pueblos Prerromanos
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
 
Europa feudal
Europa feudalEuropa feudal
Europa feudal
 
Un paseo por la historia
Un paseo por la historiaUn paseo por la historia
Un paseo por la historia
 
Pueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizacionesPueblos prerromanos y colonizaciones
Pueblos prerromanos y colonizaciones
 
Zapotecas y mohicanos
Zapotecas y mohicanosZapotecas y mohicanos
Zapotecas y mohicanos
 
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
Características espaciales, temporales, sociales, políticas, económicas, reli...
 
Horizontes Culturales
Horizontes CulturalesHorizontes Culturales
Horizontes Culturales
 
En tiempo de los romanos
En tiempo de los romanosEn tiempo de los romanos
En tiempo de los romanos
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
Diaguitas d
Diaguitas dDiaguitas d
Diaguitas d
 
2. cultura olmeca mochica y valdivia
2. cultura olmeca  mochica y valdivia2. cultura olmeca  mochica y valdivia
2. cultura olmeca mochica y valdivia
 

Más de BeatrizBermejo3

FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICAFINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
BeatrizBermejo3
 
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMAHISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
BeatrizBermejo3
 
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICALA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
BeatrizBermejo3
 
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICACOLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
BeatrizBermejo3
 
La monarquía hispánica de Felipe II
La monarquía hispánica de Felipe IILa monarquía hispánica de Felipe II
La monarquía hispánica de Felipe II
BeatrizBermejo3
 
La monarquía universal de Carlos V
La monarquía universal de Carlos VLa monarquía universal de Carlos V
La monarquía universal de Carlos V
BeatrizBermejo3
 
Biodiversidad: de la degradación a la protección
Biodiversidad: de la degradación a la protecciónBiodiversidad: de la degradación a la protección
Biodiversidad: de la degradación a la protección
BeatrizBermejo3
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
BeatrizBermejo3
 
La gestión de los recursos naturales
La gestión de los recursos naturalesLa gestión de los recursos naturales
La gestión de los recursos naturales
BeatrizBermejo3
 
Los límites del planeta
Los límites del planetaLos límites del planeta
Los límites del planeta
BeatrizBermejo3
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
BeatrizBermejo3
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
BeatrizBermejo3
 
Religión romana
Religión romanaReligión romana
Religión romana
BeatrizBermejo3
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
BeatrizBermejo3
 

Más de BeatrizBermejo3 (20)

FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICAFINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
FINAL DE LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMAHISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
HISPANIA, TERRITORIO DE ROMA
 
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICALA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICACOLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
COLONIZACIONES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
La monarquía hispánica de Felipe II
La monarquía hispánica de Felipe IILa monarquía hispánica de Felipe II
La monarquía hispánica de Felipe II
 
La monarquía universal de Carlos V
La monarquía universal de Carlos VLa monarquía universal de Carlos V
La monarquía universal de Carlos V
 
Biodiversidad: de la degradación a la protección
Biodiversidad: de la degradación a la protecciónBiodiversidad: de la degradación a la protección
Biodiversidad: de la degradación a la protección
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
La gestión de los recursos naturales
La gestión de los recursos naturalesLa gestión de los recursos naturales
La gestión de los recursos naturales
 
Los límites del planeta
Los límites del planetaLos límites del planeta
Los límites del planeta
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD (I)
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (VI)
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (V)
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III)
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (IV)
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (III).
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (II)
 
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
LOS ORÍGENES DE LA EDAD MODERNA (I)
 
Religión romana
Religión romanaReligión romana
Religión romana
 
Religión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antiguaReligión y cultura en la Grecia antigua
Religión y cultura en la Grecia antigua
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

PUEBLOS PRERROMANOS

  • 1. Geografía e Historia – 1º ESO Beatriz B.M.
  • 3.  Los pueblos iberos habitaban en este y sur de la península ibérica desde el siglo VIII a.C.  Vivían en poblados amurallados construidos en zonas elevadas.  Se organizaban en tribus gobernadas por un rey o régulo. Los grupos más poderosos eran los nobles, los sacerdotes y los guerreros.  La economía se basaba en la agricultura, ganadería y minería. Además, la artesanía era de calidad. Esta calidad de sus productos favoreció el desarrollo del comercio. Los iberos llegaron a acuñar monedas propias.  Adoraban a divinidades, principalmente femeninas. El culto se realizaba en los santuarios próximos a los poblados. Incineraban a los difuntos e introducían sus cenizas en urnas. Beatriz B.M. IBEROS
  • 4. Beatriz B.M. La Bicha de Bazalote.Dama de Elche. Dama de Baza.
  • 5.  Los celtas llegaron a la península ibérica desde Centroeuropa hacia el 1100 a.C. y se establecieron en el norte, centro y oeste de la Península.  Vivían en poblados amurallados llamados castros.  Se organizaban en tribus; cada tribu estaba formada por varios clanes y, cada clan, por varias familias.  En cuanto a la economía, se abastecían con lo que ellos mismos producían, por lo que el comercio no tenía mucha importancia. Sobre todo se dedicaban a la ganadería, pero también a la caza y a la agricultura. Eran expertos en metalurgia, fabricaban joyas y armas de bronce y hierro. También elaboraban cerámicas y tejidos de lana.  Adoraban a los astros y algunos elementos de la naturaleza. Los sacerdotes se llamaban druidas y actuaban como doctores y adivinos. Al igual que los iberos, los celtas incineraban a sus muertos. Beatriz B.M. CELTAS
  • 6. Beatriz B.M.Toros de Guisando, en la provincia de Ávila. Castro celta Santa Tecla.