SlideShare una empresa de Scribd logo
Pueblos y Ciudades
Beatriz Hervella Baturone
Geografía 3º ESO
Curso 2015/16
ÍNDICE DEL TEMA
1. HÁBITAT RURAL EN EL MUNDO
2. HÁBITAT URBANO: CIUDADES
3. TRANSFORMACIÓN CIUDADES
4. JERARQUIZACIÓN URBANA EN EL MUNDO
5. PROBLEMAS Y VALORES DE LAS CIUDADES ACTUALES
1. HÁBITAT RURAL EN EL MUNDO
Suma 3.400 millones de personas (47% población total) pero está en retroceso.
Casa Tradicional y el medio Pueblos y aldeas en el mundo
Aprovechamiento de materiales existentes y
funcionalidad.
Masía catalana Barraca valenciana
Casa de madera Yurta mongola
IglúCasa cueva Guadix
Forma que tiene cada población de agruparse y
organizar el espacio que dominan y trabajan.
Selvas y bosques Regiones de
pastoreo
Agricultura intensiva Agricultura extensiva
Áreas de pescadores
2. HÁBITAT URBANO: CIUDADES I
¿QUÉ ES UNA CIUDAD?
Conjunto de personas, viviendas y otros edificios, de carácter permanente, con un
tamaño superior al de los pueblos, que presta diferentes servicios a sus ciudadanos y a los
de otras áreas. Un 53% de la población vive en las ciudades.
REQUISITOS PARA SER CIUDAD
Tamaño demográfico
> 10.000 habitantes
Funciones Densidad
• Sector terciario
• Ocasiones secundario
• Sector primario <25%
• Alta densidad
• Construcciones en
altura y permanentes
¿CUÁLES SON CIUDADES?
2. HÁBITAT URBANO: CIUDADES II
¿QUÉ ES LA ESTRUCTURA URBANA?
Organización funcional interna de las ciudades y diferentes usos.
¿QUÉ ES LA MORFOLOGÍA URBANA?
Aspecto externo de una ciudad y se muestra a través del plano.
Casco histórico Centro urbano Áreas residenciales
Áreas verdes Áreas recreativas, comerciales y de ocio
Centro de negocios Infraviviendas
Radiocéntrico Ortogonal Irregular
3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES I
CIUDADES ESTÁN EXPERMIENTANDO CAMBIOS
Ciudades tradicionales Ciudades nuevas
1.1_Ciudades tradicionales: Ciudad musulmana
• Origen: anterior a Rev. Industrial
• Conservan patrimonio histórico y
urbanístico.
• Crecimiento vigoroso e
incontrolado. A partir de
Revolución Industrial.
3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES II
1.2_Ciudades tradicionales: Ciudad colonial latinoamericana
1.3_Ciudades tradicionales: Ciudades históricas de Asia
Ciudades Edad Antigua Ciudades Edad ModernaCiudades Coloniales
Área amurallada
Plaza de Armas
3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES III
2.1_Ciudades nuevas: Siglos XVIII y XIX
EEUU Australia Canadá
2.2_Ciudades nuevas: Expansión ciudades nuevas y tradicionales
Ciudad tradicional latinoamericana
Ciudad asiática
Centro ciudad  Clases bajas y media
Afueras de la ciudad  Clase alta
3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES IV
2.3_Ciudades nuevas: Creación o desarrollo reciente
2.2_Ciudades nuevas: Crecimiento suburbano y rururbano
Especializada comercio Especializada en turismo Capital
Crecimiento suburbano
El Alisal en Santander
Crecimiento rururbano
Nueva Ciudad-Campus universitario de
Torrelavega
4. JERARQUIZACIÓN URBANA EN EL MUNDO I
CATEGORÍAS CIUDADES
Mundiales Continentales y regionales Ciudades medias
1_Mundiales
Metrópolis mundiales
y conurbaciones
Grandes centros urbanos
integran ciudades menores:
Tokio, NY y Londres
Megaciudades
Ciudades de más de 10
millones de habitantes.
Actualidad 29
megaciudades.
[Sao Paulo]
Megalópolis
Aglomeraciones
urbanas de gran
tamaño formadas por
áreas metropolitanas
de varias ciudades.
[Boswash]
Ciudades
globales
Ejercen influencia
mundial en diferentes
actividades específicas,
gracias a globalización.
[Silicon Valley]
4. JERARQUIZACIÓN URBANA EN EL MUNDO II
2_Continentales y regionales
Alta población pero centradas en espacios más reducidos, continentales, nacionales o
regionales.
Metrópolis continentales
Influencia supranacional, todo el
continente o gran parte de él
[Berlín – Europa]
Metrópolis regionales
Influencia regional, lideran red urbana
de su región.
[ Marsella – Mediodía francés
3_Ciudades medias
Metrópolis nacionales
Influencia nacional, en todo el
país (capitales)
[Barcelona – España]
Cuentan con todos o la mayoría de servicios
propios de ciudades, pero menor tamaño
más accesibles
5. PROBLEMAS Y VALORES DE LAS CIUDADES ACTUALES I
Barrio de favelas (Brasil)
Elevado crecimiento, rápido y
desordenado  Incrementa
chabolismo o infraviviendas
Generan + del 70% de CO2
y gran cantidad de
materias primas 
Contaminación
atmosférica, acústica,…
PROBLEMAS CIUDADES
5. PROBLEMAS Y VALORES DE LAS CIUDADES ACTUALES II
VALORES CIUDADES
Ciudades polos de desarrollo
Concentran la mayor parte del
PIB
Ciudades más eficaces que los
pueblos  Menos daño
medioambiente y más
económico dotar servicios
5. ¿HACIA CIUDAD FUTURO?
BIBLIOGRAFÍA
 Navarro Madrid, Á. y Alcolea Moratilla, M.Á. (2015). Pueblos y ciudades. En Geografía 3º ESO
(pp. 62-81). Editorial Oxford, Madrid.
 Rough Guides (2015). Top 10 cities. Disponible en http://www.roughguides.com/best-
places/2015/top-10-cities/ [Fecha de consulta: 19/11/2015]
FIN DEL TEMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamiaUrbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamia
Daniela Muñoz
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
CariolisMoya
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
Jesús Bartolomé Martín
 
Sistema urbano
Sistema urbanoSistema urbano
Sistema urbano
espirisociales
 
ZARA - SEC2
ZARA - SEC2ZARA - SEC2
ZARA - SEC2
Andrea Reyes
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Marlon Alvarez
 
Escultura gótica en españa
Escultura gótica en españaEscultura gótica en españa
Escultura gótica en españa
Verónica Coloma Juan
 
Plano de Valencia. comentario
Plano de Valencia. comentarioPlano de Valencia. comentario
Plano de Valencia. comentario
Juan Martín Martín
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
Ximena Prado
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
Sergio García Arama
 
Comentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
lioba78
 
Bachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del QuattrocentoBachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del Quattrocento
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Stefanny Espitia Gomez
 
12. El espacio urbano
12. El  espacio  urbano12. El  espacio  urbano
12. El espacio urbano
socialestolosa
 
Arq Jean Nouvel
Arq Jean NouvelArq Jean Nouvel
Arq Jean Nouvel
andylu_279
 
Arquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombiaArquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombia
Astrid Carolina
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
hermesquezada
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamiaUrbanismo mesopotamia
Urbanismo mesopotamia
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
El Fenomeno Urbano
 
Tema 8. La población española
Tema 8. La población españolaTema 8. La población española
Tema 8. La población española
 
Sistema urbano
Sistema urbanoSistema urbano
Sistema urbano
 
ZARA - SEC2
ZARA - SEC2ZARA - SEC2
ZARA - SEC2
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
Escultura gótica en españa
Escultura gótica en españaEscultura gótica en españa
Escultura gótica en españa
 
Plano de Valencia. comentario
Plano de Valencia. comentarioPlano de Valencia. comentario
Plano de Valencia. comentario
 
4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana4°m dif csl-ciudadromana
4°m dif csl-ciudadromana
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
Comentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
 
Bachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del QuattrocentoBachiller El Arte Del Quattrocento
Bachiller El Arte Del Quattrocento
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
12. El espacio urbano
12. El  espacio  urbano12. El  espacio  urbano
12. El espacio urbano
 
Arq Jean Nouvel
Arq Jean NouvelArq Jean Nouvel
Arq Jean Nouvel
 
Arquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombiaArquitectura colonial en colombia
Arquitectura colonial en colombia
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 

Destacado

Tema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbanoTema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbano
pedroalejandrogalan
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
Isaac Buzo
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Jose Luis Romero Carretero
 
Un munod de ciudades
Un munod de ciudadesUn munod de ciudades
Un munod de ciudades
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
colegio
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
ximenasosamotta
 
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
La Población (Tema 3)
La Población (Tema 3)La Población (Tema 3)
La Población (Tema 3)
Bea Hervella
 
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
Yenitze Mercado Durán
 
Características del pueblo y la ciudad
Características del pueblo y la ciudadCaracterísticas del pueblo y la ciudad
Características del pueblo y la ciudad
Marta Izdo
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
Nairoby Torrens
 
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en BloggerInsertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Gustavo Damián Cucuzza
 
Tema 2. Tiempo, clima y paisajes de la Tierra
Tema 2. Tiempo, clima y paisajes de la TierraTema 2. Tiempo, clima y paisajes de la Tierra
Tema 2. Tiempo, clima y paisajes de la Tierra
cherepaja
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
cherepaja
 
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completoTema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
Ana Sánchez
 
Tema 3 geografía 3 eso la población lqtqs
Tema 3 geografía 3 eso la población lqtqsTema 3 geografía 3 eso la población lqtqs
Tema 3 geografía 3 eso la población lqtqs
Ana Sánchez
 
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAdh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Aula de Historia
 
Tema 3 - Tiempo y clima
Tema 3 - Tiempo y climaTema 3 - Tiempo y clima
Tema 3 - Tiempo y clima
cherepaja
 
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESOEvolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
tartesico73
 
Resumen política
Resumen políticaResumen política
Resumen política
Kata Nuñez
 

Destacado (20)

Tema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbanoTema 17 El hábitat rural y urbano
Tema 17 El hábitat rural y urbano
 
Comentario del Plano Urbano
Comentario del Plano UrbanoComentario del Plano Urbano
Comentario del Plano Urbano
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Un munod de ciudades
Un munod de ciudadesUn munod de ciudades
Un munod de ciudades
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Ciudades del mundo actual
Ciudades del mundo actualCiudades del mundo actual
Ciudades del mundo actual
 
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
 
La Población (Tema 3)
La Población (Tema 3)La Población (Tema 3)
La Población (Tema 3)
 
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLOCARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO
 
Características del pueblo y la ciudad
Características del pueblo y la ciudadCaracterísticas del pueblo y la ciudad
Características del pueblo y la ciudad
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en BloggerInsertar presentación de SlideShare en Blogger
Insertar presentación de SlideShare en Blogger
 
Tema 2. Tiempo, clima y paisajes de la Tierra
Tema 2. Tiempo, clima y paisajes de la TierraTema 2. Tiempo, clima y paisajes de la Tierra
Tema 2. Tiempo, clima y paisajes de la Tierra
 
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentesTema 2 y 5. El relieve y los contienentes
Tema 2 y 5. El relieve y los contienentes
 
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completoTema 3 geografía 3 eso la población completo
Tema 3 geografía 3 eso la población completo
 
Tema 3 geografía 3 eso la población lqtqs
Tema 3 geografía 3 eso la población lqtqsTema 3 geografía 3 eso la población lqtqs
Tema 3 geografía 3 eso la población lqtqs
 
Adh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbanoAdh 3 eso el poblamiento urbano
Adh 3 eso el poblamiento urbano
 
Tema 3 - Tiempo y clima
Tema 3 - Tiempo y climaTema 3 - Tiempo y clima
Tema 3 - Tiempo y clima
 
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESOEvolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
Evolución de la ciudad. El plano Urbano. 3º ESO
 
Resumen política
Resumen políticaResumen política
Resumen política
 

Similar a Pueblos y Ciudades (Tema 4)

Ccss
CcssCcss
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Carmen Camacho López
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
Alejandro Peña
 
Tema 4. el poblamiento
Tema 4. el poblamientoTema 4. el poblamiento
Tema 4. el poblamiento
rorri72
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
A. Casas
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Tema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudadTema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudad
Pablo Díaz
 
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdfPresentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
torralbarosa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
saradocente
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco
 
T4. El poblamiento
T4. El poblamientoT4. El poblamiento
T4. El poblamiento
Luis Lecina
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Andreanavea1981
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
Historias del Barri
 
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
Mario Vicedo pellin
 
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Diana Cuspinera
 
Unidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudadesUnidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudades
Fco Javier Montaño Fdez
 
Poblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadPoblamiento Ciudad
Poblamiento Ciudad
Marga Gómez
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
IES Las Musas
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
Colegio Academia Iquique
 

Similar a Pueblos y Ciudades (Tema 4) (20)

Ccss
CcssCcss
Ccss
 
Tema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y ruralTema 7 poblamiento urbano y rural
Tema 7 poblamiento urbano y rural
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Tema 4. el poblamiento
Tema 4. el poblamientoTema 4. el poblamiento
Tema 4. el poblamiento
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Tema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudadTema 4. la ciudad
Tema 4. la ciudad
 
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdfPresentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Ninoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismoNinoska Di Marco urbanismo
Ninoska Di Marco urbanismo
 
T4. El poblamiento
T4. El poblamientoT4. El poblamiento
T4. El poblamiento
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
 
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
 
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
Poblamientoruralypoblamientourbano 120206124612-phpapp02-1
 
Unidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudadesUnidad 4. pueblos y ciudades
Unidad 4. pueblos y ciudades
 
Poblamiento Ciudad
Poblamiento CiudadPoblamiento Ciudad
Poblamiento Ciudad
 
El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 

Más de Bea Hervella

Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Bea Hervella
 
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalizaciónEconomía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad IIFAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
Bea Hervella
 
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSCEconomía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Bea Hervella
 
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacionalEconomía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Bea Hervella
 
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacionalEconomía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
Bea Hervella
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos HumanosEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresa
Bea Hervella
 
Economía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política Monetaria
Economía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política MonetariaEconomía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política Monetaria
Economía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política Monetaria
Bea Hervella
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Bea Hervella
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Bea Hervella
 
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflaciónEconomía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Bea Hervella
 
Economía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflación
Economía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflaciónEconomía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflación
Economía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflación
Bea Hervella
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-MixEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Bea Hervella
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercial
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercialEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercial
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercial
Bea Hervella
 
FAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad I
FAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad IFAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad I
FAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad I
Bea Hervella
 
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGEEconomía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Bea Hervella
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Bea Hervella
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Bea Hervella
 

Más de Bea Hervella (20)

Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
Economía 1º Bachillerato - UD15. ¿Un mundo perfecto?
 
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalizaciónEconomía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
Economía 1º Bachillerato - UD14. Hacia la globalización
 
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad IIFAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
FAG 2º Bachillerato - UD10. Gestión de la Contabilidad II
 
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD12. Financiación en la empresa
 
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSCEconomía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
Economía 4ºESO - UD12. Economía y RSC
 
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacionalEconomía 4ºESO - UD11. Economía internacional
Economía 4ºESO - UD11. Economía internacional
 
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacionalEconomía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
Economía 1º Bachillerato - UD13. Comercio internacional
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos HumanosEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD12. Gestión de los Recursos Humanos
 
FAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresaFAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresa
FAG 2º Bachillerato - UD11. La inversión en la empresa
 
Economía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política Monetaria
Economía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política MonetariaEconomía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política Monetaria
Economía 1º Bachillerato - UD12. Sistema Financiero y Política Monetaria
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
 
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflaciónEconomía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
Economía 4ºESO - UD9. Interés e inflación
 
Economía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflación
Economía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflaciónEconomía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflación
Economía 1º Bachillerato - UD11. Dinero e inflación
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-MixEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD10. Instrumentos del Marketing-Mix
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercial
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercialEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercial
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD9. La función comercial
 
FAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad I
FAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad IFAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad I
FAG 2º Bachillerato - UD9. Gestión de la Contabilidad I
 
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGEEconomía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
Economía 1º Bachillerato - UD10. La política fiscal y los PGE
 
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del EstadoEconomía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
Economía 4ºESO - UD8. Los Presupuestos Generales del Estado
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Pueblos y Ciudades (Tema 4)

  • 1. Pueblos y Ciudades Beatriz Hervella Baturone Geografía 3º ESO Curso 2015/16
  • 2. ÍNDICE DEL TEMA 1. HÁBITAT RURAL EN EL MUNDO 2. HÁBITAT URBANO: CIUDADES 3. TRANSFORMACIÓN CIUDADES 4. JERARQUIZACIÓN URBANA EN EL MUNDO 5. PROBLEMAS Y VALORES DE LAS CIUDADES ACTUALES
  • 3. 1. HÁBITAT RURAL EN EL MUNDO Suma 3.400 millones de personas (47% población total) pero está en retroceso. Casa Tradicional y el medio Pueblos y aldeas en el mundo Aprovechamiento de materiales existentes y funcionalidad. Masía catalana Barraca valenciana Casa de madera Yurta mongola IglúCasa cueva Guadix Forma que tiene cada población de agruparse y organizar el espacio que dominan y trabajan. Selvas y bosques Regiones de pastoreo Agricultura intensiva Agricultura extensiva Áreas de pescadores
  • 4. 2. HÁBITAT URBANO: CIUDADES I ¿QUÉ ES UNA CIUDAD? Conjunto de personas, viviendas y otros edificios, de carácter permanente, con un tamaño superior al de los pueblos, que presta diferentes servicios a sus ciudadanos y a los de otras áreas. Un 53% de la población vive en las ciudades. REQUISITOS PARA SER CIUDAD Tamaño demográfico > 10.000 habitantes Funciones Densidad • Sector terciario • Ocasiones secundario • Sector primario <25% • Alta densidad • Construcciones en altura y permanentes ¿CUÁLES SON CIUDADES?
  • 5. 2. HÁBITAT URBANO: CIUDADES II ¿QUÉ ES LA ESTRUCTURA URBANA? Organización funcional interna de las ciudades y diferentes usos. ¿QUÉ ES LA MORFOLOGÍA URBANA? Aspecto externo de una ciudad y se muestra a través del plano. Casco histórico Centro urbano Áreas residenciales Áreas verdes Áreas recreativas, comerciales y de ocio Centro de negocios Infraviviendas Radiocéntrico Ortogonal Irregular
  • 6. 3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES I CIUDADES ESTÁN EXPERMIENTANDO CAMBIOS Ciudades tradicionales Ciudades nuevas 1.1_Ciudades tradicionales: Ciudad musulmana • Origen: anterior a Rev. Industrial • Conservan patrimonio histórico y urbanístico. • Crecimiento vigoroso e incontrolado. A partir de Revolución Industrial.
  • 7. 3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES II 1.2_Ciudades tradicionales: Ciudad colonial latinoamericana 1.3_Ciudades tradicionales: Ciudades históricas de Asia Ciudades Edad Antigua Ciudades Edad ModernaCiudades Coloniales Área amurallada Plaza de Armas
  • 8. 3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES III 2.1_Ciudades nuevas: Siglos XVIII y XIX EEUU Australia Canadá 2.2_Ciudades nuevas: Expansión ciudades nuevas y tradicionales Ciudad tradicional latinoamericana Ciudad asiática Centro ciudad  Clases bajas y media Afueras de la ciudad  Clase alta
  • 9. 3. TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES IV 2.3_Ciudades nuevas: Creación o desarrollo reciente 2.2_Ciudades nuevas: Crecimiento suburbano y rururbano Especializada comercio Especializada en turismo Capital Crecimiento suburbano El Alisal en Santander Crecimiento rururbano Nueva Ciudad-Campus universitario de Torrelavega
  • 10. 4. JERARQUIZACIÓN URBANA EN EL MUNDO I CATEGORÍAS CIUDADES Mundiales Continentales y regionales Ciudades medias 1_Mundiales Metrópolis mundiales y conurbaciones Grandes centros urbanos integran ciudades menores: Tokio, NY y Londres Megaciudades Ciudades de más de 10 millones de habitantes. Actualidad 29 megaciudades. [Sao Paulo] Megalópolis Aglomeraciones urbanas de gran tamaño formadas por áreas metropolitanas de varias ciudades. [Boswash] Ciudades globales Ejercen influencia mundial en diferentes actividades específicas, gracias a globalización. [Silicon Valley]
  • 11. 4. JERARQUIZACIÓN URBANA EN EL MUNDO II 2_Continentales y regionales Alta población pero centradas en espacios más reducidos, continentales, nacionales o regionales. Metrópolis continentales Influencia supranacional, todo el continente o gran parte de él [Berlín – Europa] Metrópolis regionales Influencia regional, lideran red urbana de su región. [ Marsella – Mediodía francés 3_Ciudades medias Metrópolis nacionales Influencia nacional, en todo el país (capitales) [Barcelona – España] Cuentan con todos o la mayoría de servicios propios de ciudades, pero menor tamaño más accesibles
  • 12. 5. PROBLEMAS Y VALORES DE LAS CIUDADES ACTUALES I Barrio de favelas (Brasil) Elevado crecimiento, rápido y desordenado  Incrementa chabolismo o infraviviendas Generan + del 70% de CO2 y gran cantidad de materias primas  Contaminación atmosférica, acústica,… PROBLEMAS CIUDADES
  • 13. 5. PROBLEMAS Y VALORES DE LAS CIUDADES ACTUALES II VALORES CIUDADES Ciudades polos de desarrollo Concentran la mayor parte del PIB Ciudades más eficaces que los pueblos  Menos daño medioambiente y más económico dotar servicios
  • 14. 5. ¿HACIA CIUDAD FUTURO?
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Navarro Madrid, Á. y Alcolea Moratilla, M.Á. (2015). Pueblos y ciudades. En Geografía 3º ESO (pp. 62-81). Editorial Oxford, Madrid.  Rough Guides (2015). Top 10 cities. Disponible en http://www.roughguides.com/best- places/2015/top-10-cities/ [Fecha de consulta: 19/11/2015]

Notas del editor

  1. Nairobi, Kenia
  2. Torrelavega/Laredo/Los Corrales de Buelna (por 600 habitantes)
  3. Madrid Vitoria/Barcelona/Toledo
  4. Damasco, Siria Jerusalén, Palestina e Israel Zoco: mercado, zona de comercio Alcazaba: fortaleza cuya función era servir de residencia a un gobernador1 para defender presumiblemente un lugar determinado y sus contornos, albergando una guarnición que, con frecuencia, conformaba un pequeño barrio militar con viviendas y servicios, constituyendo una ciudadela. Arrabal: es una agrupación orgánica (sin planeamiento urbanístico previo) de viviendas y comercios, normalmente asociado a clases bajas. El término se aplica normalmente para definir los crecimientos descontrolados que tuvieron lugar en las ciudades europeas durante la Edad Media
  5. 1.2. Ciudades tradicionales: coloniales Quito, Ecuador. San Juan, de Puerto Rico. Plano de Lima, Perú. 1.3. Ciudades históricas de Asia Ciudad prohibida, Pekín Manila, Filipinas Agra, India
  6. 2.1. Siglos XVIII y XIX Houston, EEUU Sidney, Australia Montreal, Canadá 2.2. Expansión ciudades nuevas y tradicionales Buenos Aires, Argentina Singapur, Singapur
  7. 2.3. Ciudades nuevas: creación o desarrollo creciente Dubái, Emiratos Árabes Unidos: boom en el siglo XX, gracias al petróleo. Miami: boom construcción a principios del siglo XX. Brasilia: creación (de la «nada») en 1956, siendo desde 1960 la capital de Brasil.
  8. Gijón – Asturias Gante - Bélgica