SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11
• MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE
LA CIUDAD EN ESPAÑA
– EL PLANO DE LA CIUDAD
– PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS
DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
– LA ESTRUCTURA URBANA: LOS USOS
DEL ESPACIO EN EL INTERIOR DE LA
CIUDAD
1Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
1. MORFOLOGÍA URBANA
• Es el, paisaje de la ciudad
aspecto externo que presenta la,
la trama o plano.
• Está influida por el
emplazamiento y la evolución.
• Es también, el resultado de la
combinación del:
– Plano
– La construcción y
– Los usos del suelo
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
2
Emplazamiento
• Espacio donde se ubica
• Adaptación al medio físico y sus
características
– Topografía (ríos, puertos,
cerros, cruce de caminos..)
• Según la función de origen:
-Sitio defensivo
-Comercio
-Vías de comunicación,..
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
3
TIPOS DE PLANO
Propio de ciudades antiguas: amuralladas
hacinamiento de los edificios en poco
espacio.
Trazado: sinuoso, calles estrechas e
irregulares. Sin planificar, sin geometría
En el centro se sitúa el edificio
emblemático.
Trama: compacta, densa y cerrada.
Origen: condicionamientos topográficos
Se corresponde con: casco antiguo (época
medieval, musulmana)
Ejemplos; Toledo, Ávila, Girona, Granada,
Córdoba
1 IRREGULAR
Toledo
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
4
2 ORTOGONAL
•Origen: muy utilizadas en época
industrial (ensanches de ciudades)
•Inspirado en los campamentos
romanos.
•Trazado en cuadrícula: calles
rectilíneas, se cortan
perpendicularmente, originan
manzanas de edificios.
•Planificación previa.
•Trama abierta
•Ej: Madrid (Castro), Barcelona
(Cerdá), Valencia, S. Sebastián,
Castellón…
Ensanche Barcelona
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
5
•Origen: ciudades
medievales y algunos
ensanches
•Trazado de calles: radial.
Convergen en un punto
central (plaza, castillo,
iglesia)
•Espacio dividido en
círculos concéntricos en
donde se edifica.
•Ej: Vitoria, Tarragona,
Palma Mallorca
3. RADIOCÉNTRICO
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
6
•Alrededor de una vía de
comunicación, que a
ambos lados posee
construcciones.
•Camino de Santiago
(Logroño, Burgos,
Astorga…)
•Ciudad Lineal de Arturo
Soria (Madrid) para
evitar aglomeraciones e
integrar la naturaleza
(casas unifamiliares con
pequeños jardines).
4. LINEAL
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
7
Normalmente en un mismo plano aparecen varios barrios
con su propia configuración, debido a su diferente origen, en
esos casos habrá que comentar cada una de las morfologías
visibles en el plano.
LINEAL
ORTOGONAL
IRREGULAR
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
8
2. ESTRUCTURA URBANA: organización de
los usos del espacio urbano
1. CENTRO HISTÓRICO O CASCO
ANTIGUO
2. ENSANCHES
3. BARRIOS PERIFÉRICOS
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
1. CASCO ANTIGUO
• Centro histórico: centro ciudad
• Origen preindustrial: Edad Antigua o Medieval
• Plano irregular * (explicar)
• Edificios:
– Históricos: restos murallas, acueductos,
teatros, palacios, arcos… (Patrimonio
Histórico)
– Administración: Ayuntamiento, Juzgados..
– Antiguos, deteriorados, pocas plantas
– Restauración y rehabilitación
• Trama cerrada
• Usos de suelo diversos:
– Ocio (cines, restaurante..), cultura
(teatros, museos..), comercio, hoteles,,,
Segovia
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
2. EL ENSANCHE URBANO
• Origen: industrialización
(crecimiento ciudades)
• Se destruyen las murallas y en su
lugar se trazan bulevares.
• Bordea centro ciudad
• Barrios burgueses: orden (plano
ortogonal)* (explicar), higiene
(pavimentado, alcantarillado,
espacios verdes, abastecimiento de
agua)
• Edificios:
– Modernos, de varios pisos,
escaleras y ascensores
• Usos suelo: actividades comerciales,
residenciales y de negocios
Valencia
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
3. LOS BARRIOS PERIFÉRICOS
• Situados en afueras de ciudad, alrededor de ensanche, extrarradio.
• Funciones: básicamente residencial, industrial
1. Barrios residenciales ajardinados:
– La Ciudad-jardín de Howard
• Para clases medias y trabajadoras.
• Deseo de aunar la ciudad y el campo
– La Ciudad-Lineal (Arturo Soria)
• Calle de 40 metros de ancho rodeada de casas unifamiliares
con jardín.
• Servicios básicos:
- tranvía,
- agua,
- alcantarillado,
- electricidad,
- jardines.
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
2. Polígonos de viviendas:
– Surgieron a partir de 1960
– Se dio una gran especulación con
escaso control
– Trama abierta en bloques o torres con
espacios ajardinados.
– Trazados desordenados
– Edificios geométricos
– Paisaje monótono.
– Barrios “colmena”
3. Las áreas de viviendas unifamiliares
– Se extienden por las periferias
urbanas a partir de 1980
– Para clases medias
– Conlleva uso masivo del automóvil
– Presentan trama abierta, edificación
individual exenta o adosada
.
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
4. Barrios marginales (chabolismo)
• Construidos en suelo ilegal y sin
organización urbanística:
• Viviendas autoconstruidas.
• Sin los servicios básicos (agua,
electricidad, saneamiento)
• Chabolas
• En los últimos años: campañas de
erradicación del chabolismo y realojo de
la población en viviendas sociales.
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
5. Polígonos industriales
Junto a las principales vías de acceso a la ciudad (suelo barato)
a) Entre 1950 y 1960
Se crean polígonos industriales bien planificados o instalaciones
industriales sin control con impacto negativo en el medio
En la actualidad
Rehabilitación de viejas instalaciones
Creación de nuevos espacios industriales
Parques empresariales
Parques Tecnológicos
Polígonos de naves adosados
b) Áreas de equipamiento
Superficies comerciales
Escuelas, hospitales
Ocio
Centros administrativos.
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
Usos del suelo urbano
• Residencial
• Comercial
• De negocios
• Industrial
• De equipamientos
• Ocio,…
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
2.003
2.004
2.005
Marta López Rodríguez Ave María
Casa Madre
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T9 7. El Sistema Urbano Español
T9 7. El Sistema Urbano EspañolT9 7. El Sistema Urbano Español
T9 7. El Sistema Urbano Español
Mario Vicedo pellin
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
pedrobernal
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
tonicontreras
 
Tema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en EspañaTema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en España
cherepaja
 

La actualidad más candente (20)

Proceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en EspañaProceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en España
 
Ud5. espacios del sector primario
Ud5. espacios del sector primarioUd5. espacios del sector primario
Ud5. espacios del sector primario
 
Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
T9 7. El Sistema Urbano Español
T9 7. El Sistema Urbano EspañolT9 7. El Sistema Urbano Español
T9 7. El Sistema Urbano Español
 
Tipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españaTipos de tiempo en españa
Tipos de tiempo en españa
 
Tema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbanoTema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbano
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
 
Geo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciarioGeo2 bach 12_terciario
Geo2 bach 12_terciario
 
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑATema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
Tema 08: LA HISTORIA URBANA DE ESPAÑA
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
2º de Bachillerato GEO - Tema 8 - La población española
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
 
Tema 7. Los espacios de servicios
Tema 7. Los espacios de serviciosTema 7. Los espacios de servicios
Tema 7. Los espacios de servicios
 
El poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbanoEl poblamiento rural y urbano
El poblamiento rural y urbano
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
 
Esquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria españolaEsquema tema 15 La industria española
Esquema tema 15 La industria española
 
Bloque 9. el sector servicios
Bloque 9. el sector serviciosBloque 9. el sector servicios
Bloque 9. el sector servicios
 
Tema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en EspañaTema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en España
 

Destacado

Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
tonicontreras
 
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Marta López
 
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanaLa ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
mardeharo
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
Carlos
 
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion españolaTema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Marta López
 
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio GuadairaEco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Elena González
 
Evolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población españolaEvolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población española
Caudete (Spain)
 
T9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano españolT9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano español
Mario Vicedo pellin
 

Destacado (20)

Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLATema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
Tema 09: EL ANÁLISIS DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
 
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
Tema 10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades.
 
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbanaLa ciudad en España: morfología y estructura urbana
La ciudad en España: morfología y estructura urbana
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
 
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad linealcuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
cuidad industrial, cuidad jardin y ciudad lineal
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
La Ciudad Lineal después de Arturo Soria: la evolución del distrito | XII Sem...
La Ciudad Lineal después de Arturo Soria: la evolución del distrito | XII Sem...La Ciudad Lineal después de Arturo Soria: la evolución del distrito | XII Sem...
La Ciudad Lineal después de Arturo Soria: la evolución del distrito | XII Sem...
 
Ciudad Lineal
Ciudad LinealCiudad Lineal
Ciudad Lineal
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑAT 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
T 8.2 EL PROCESO DE URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
 
Ciudad industrial
Ciudad industrialCiudad industrial
Ciudad industrial
 
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion españolaTema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
Tema 8. evolución y distribución geográfica de la poblacion española
 
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio GuadairaEco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
Eco-ciudad Lineal del Rio Guadaira
 
Pederasta de Ciudad Lineal. Trabajo de Psicología.
Pederasta de Ciudad Lineal. Trabajo de Psicología.Pederasta de Ciudad Lineal. Trabajo de Psicología.
Pederasta de Ciudad Lineal. Trabajo de Psicología.
 
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, EspañaGrafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
Grafica de el Ensanche, en la Ciudad de Barcelona, España
 
Ampliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad LinealAmpliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad Lineal
 
Evolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población españolaEvolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población española
 
Tema 21 morfología y estructura de las ciudades españolas
Tema 21 morfología y estructura de las ciudades españolasTema 21 morfología y estructura de las ciudades españolas
Tema 21 morfología y estructura de las ciudades españolas
 
T9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano españolT9 7. el sistema urbano español
T9 7. el sistema urbano español
 
Tema 03
Tema 03Tema 03
Tema 03
 

Similar a Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.

Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructuraTema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Marta López
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Marta López
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
FranciscoJ62
 

Similar a Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa. (20)

Bloque 10 el espacio urbano
Bloque 10  el espacio urbanoBloque 10  el espacio urbano
Bloque 10 el espacio urbano
 
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de AlicanteEstructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructuraTema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura
 
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
Tema 8 la ciudad en españa morfología y estructura (con prácticos)
 
Planos urbanos
Planos urbanosPlanos urbanos
Planos urbanos
 
LA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANALA ESTRUCTURA URBANA
LA ESTRUCTURA URBANA
 
54 2 bac-19a
54 2 bac-19a54 2 bac-19a
54 2 bac-19a
 
Tema 4 Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Tema 4  Las ciudades de España y Castilla La Mancha.Tema 4  Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Tema 4 Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
 
Presentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanchesPresentación.urbanismo. Los ensanches
Presentación.urbanismo. Los ensanches
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
Historia urbana
Historia urbanaHistoria urbana
Historia urbana
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
T14 Morfología de las ciudades españolas
T14 Morfología de las ciudades españolasT14 Morfología de las ciudades españolas
T14 Morfología de las ciudades españolas
 
Tema 11 morfo
Tema 11 morfoTema 11 morfo
Tema 11 morfo
 
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
Analisis plano t9 geo clase 1 webex (1)
 
57 2 bac-19d
57 2 bac-19d57 2 bac-19d
57 2 bac-19d
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑATEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
TEMA 11. MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
Tema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbanoTema 8 el espacio urbano
Tema 8 el espacio urbano
 

Más de Marta López

Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Marta López
 
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadBloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Marta López
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Marta López
 
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Marta López
 

Más de Marta López (20)

Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
Tema 2 la europa feudal [autoguardado]
 
Tema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad MediaTema 1. El inicio de la Edad Media
Tema 1. El inicio de la Edad Media
 
Tema 7 el arte del renacimiento
Tema 7 el arte del renacimientoTema 7 el arte del renacimiento
Tema 7 el arte del renacimiento
 
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.
 
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industriaBloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
 
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industriaBloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
 
Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.Bloque 7 el espacio rural.
Bloque 7 el espacio rural.
 
Bloque 6 la población
Bloque 6 la poblaciónBloque 6 la población
Bloque 6 la población
 
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadBloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Bloque 5. los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
 
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).Bloque 7. la restauración borbónica (1874  1902).
Bloque 7. la restauración borbónica (1874 1902).
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
 
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independenciaBloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
Bloque 5. la crisis del a. régimen. la guerra de independencia
 
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
Bloque 4.  las aguas y la red hidrográficaBloque 4.  las aguas y la red hidrográfica
Bloque 4. las aguas y la red hidrográfica
 
Bloque 2. el relieve
Bloque 2. el relieveBloque 2. el relieve
Bloque 2. el relieve
 
Bloque 3 clima y vegetación
Bloque 3 clima y vegetaciónBloque 3 clima y vegetación
Bloque 3 clima y vegetación
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
Bloque 3. la edad moderna. la formación de la monarquía hispánica y su expans...
 
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 1.  desde la prehistoria hasta los visigodosBloque 1.  desde la prehistoria hasta los visigodos
Bloque 1. desde la prehistoria hasta los visigodos
 
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tema 11. morfología y estructura de la ciudad en españa.

  • 1. TEMA 11 • MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA – EL PLANO DE LA CIUDAD – PRINCIPALES RASGOS MORFOLÓGICOS DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. – LA ESTRUCTURA URBANA: LOS USOS DEL ESPACIO EN EL INTERIOR DE LA CIUDAD 1Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 2. 1. MORFOLOGÍA URBANA • Es el, paisaje de la ciudad aspecto externo que presenta la, la trama o plano. • Está influida por el emplazamiento y la evolución. • Es también, el resultado de la combinación del: – Plano – La construcción y – Los usos del suelo Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 2
  • 3. Emplazamiento • Espacio donde se ubica • Adaptación al medio físico y sus características – Topografía (ríos, puertos, cerros, cruce de caminos..) • Según la función de origen: -Sitio defensivo -Comercio -Vías de comunicación,.. Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 3
  • 4. TIPOS DE PLANO Propio de ciudades antiguas: amuralladas hacinamiento de los edificios en poco espacio. Trazado: sinuoso, calles estrechas e irregulares. Sin planificar, sin geometría En el centro se sitúa el edificio emblemático. Trama: compacta, densa y cerrada. Origen: condicionamientos topográficos Se corresponde con: casco antiguo (época medieval, musulmana) Ejemplos; Toledo, Ávila, Girona, Granada, Córdoba 1 IRREGULAR Toledo Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 4
  • 5. 2 ORTOGONAL •Origen: muy utilizadas en época industrial (ensanches de ciudades) •Inspirado en los campamentos romanos. •Trazado en cuadrícula: calles rectilíneas, se cortan perpendicularmente, originan manzanas de edificios. •Planificación previa. •Trama abierta •Ej: Madrid (Castro), Barcelona (Cerdá), Valencia, S. Sebastián, Castellón… Ensanche Barcelona Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 5
  • 6. •Origen: ciudades medievales y algunos ensanches •Trazado de calles: radial. Convergen en un punto central (plaza, castillo, iglesia) •Espacio dividido en círculos concéntricos en donde se edifica. •Ej: Vitoria, Tarragona, Palma Mallorca 3. RADIOCÉNTRICO Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 6
  • 7. •Alrededor de una vía de comunicación, que a ambos lados posee construcciones. •Camino de Santiago (Logroño, Burgos, Astorga…) •Ciudad Lineal de Arturo Soria (Madrid) para evitar aglomeraciones e integrar la naturaleza (casas unifamiliares con pequeños jardines). 4. LINEAL Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 7
  • 8. Normalmente en un mismo plano aparecen varios barrios con su propia configuración, debido a su diferente origen, en esos casos habrá que comentar cada una de las morfologías visibles en el plano. LINEAL ORTOGONAL IRREGULAR Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 8
  • 9. 2. ESTRUCTURA URBANA: organización de los usos del espacio urbano 1. CENTRO HISTÓRICO O CASCO ANTIGUO 2. ENSANCHES 3. BARRIOS PERIFÉRICOS Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 10. 1. CASCO ANTIGUO • Centro histórico: centro ciudad • Origen preindustrial: Edad Antigua o Medieval • Plano irregular * (explicar) • Edificios: – Históricos: restos murallas, acueductos, teatros, palacios, arcos… (Patrimonio Histórico) – Administración: Ayuntamiento, Juzgados.. – Antiguos, deteriorados, pocas plantas – Restauración y rehabilitación • Trama cerrada • Usos de suelo diversos: – Ocio (cines, restaurante..), cultura (teatros, museos..), comercio, hoteles,,, Segovia Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 11. 2. EL ENSANCHE URBANO • Origen: industrialización (crecimiento ciudades) • Se destruyen las murallas y en su lugar se trazan bulevares. • Bordea centro ciudad • Barrios burgueses: orden (plano ortogonal)* (explicar), higiene (pavimentado, alcantarillado, espacios verdes, abastecimiento de agua) • Edificios: – Modernos, de varios pisos, escaleras y ascensores • Usos suelo: actividades comerciales, residenciales y de negocios Valencia Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 12. 3. LOS BARRIOS PERIFÉRICOS • Situados en afueras de ciudad, alrededor de ensanche, extrarradio. • Funciones: básicamente residencial, industrial 1. Barrios residenciales ajardinados: – La Ciudad-jardín de Howard • Para clases medias y trabajadoras. • Deseo de aunar la ciudad y el campo – La Ciudad-Lineal (Arturo Soria) • Calle de 40 metros de ancho rodeada de casas unifamiliares con jardín. • Servicios básicos: - tranvía, - agua, - alcantarillado, - electricidad, - jardines. Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 13. 2. Polígonos de viviendas: – Surgieron a partir de 1960 – Se dio una gran especulación con escaso control – Trama abierta en bloques o torres con espacios ajardinados. – Trazados desordenados – Edificios geométricos – Paisaje monótono. – Barrios “colmena” 3. Las áreas de viviendas unifamiliares – Se extienden por las periferias urbanas a partir de 1980 – Para clases medias – Conlleva uso masivo del automóvil – Presentan trama abierta, edificación individual exenta o adosada . Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 14. 4. Barrios marginales (chabolismo) • Construidos en suelo ilegal y sin organización urbanística: • Viviendas autoconstruidas. • Sin los servicios básicos (agua, electricidad, saneamiento) • Chabolas • En los últimos años: campañas de erradicación del chabolismo y realojo de la población en viviendas sociales. Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 15. 5. Polígonos industriales Junto a las principales vías de acceso a la ciudad (suelo barato) a) Entre 1950 y 1960 Se crean polígonos industriales bien planificados o instalaciones industriales sin control con impacto negativo en el medio En la actualidad Rehabilitación de viejas instalaciones Creación de nuevos espacios industriales Parques empresariales Parques Tecnológicos Polígonos de naves adosados b) Áreas de equipamiento Superficies comerciales Escuelas, hospitales Ocio Centros administrativos. Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 16. Usos del suelo urbano • Residencial • Comercial • De negocios • Industrial • De equipamientos • Ocio,… Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre
  • 17. 2.003
  • 18. 2.004
  • 19. 2.005
  • 20. Marta López Rodríguez Ave María Casa Madre 20