SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 1
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Durand Porras, Juan Carlos [Docente Asesor]
Barzola Luna, Wilder Hiliobaldo
Gutierrez Delgado, Jhonny Piter
Niquen Bernabe, Juan Carlos
Universidad Privada del Norte (UPN-LIMA), Escuela de Ingeniería Civil
Resumen
El objetivo del presente trabajo, trata de conceptualizar de la forma más sencilla el Análisis Estructural de
una Armadura Simple, mostrando cómo determinar y analizar las fuerzas que actúan sobre los bastidores
que la componen.
El proyecto identifica la necesidad de entender parte de las estructuras reticuladas que es común ver en
nuestra ciudad,observar esta desde el punto de vista de la Ingeniería Mecánica; para el desarrollo del
proyecto se toma como muestra la armadura triangular básica que es el principal componente de estas
estructurasa la cual se denomina una armadura simple.
La revisión de esta parte de la Ingeniería nos lleva a tener la idea que usando la armadura triangular básica,
mediante el procedimiento de repetición las veces que se desee pueden construirse una armadura más
grande.
Palabras clave
Análisis estructural, armadura .
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 2
Introducción
El Análisis Estático de una estructura simple trata del conocimiento de las características y
de su comportamiento bajo un cierto estado de cargas; estudio de su comportamiento de sus
estados de tensión y compresión, mostrando cómo determinar las fuerzas en los elementos
de la armadura, por medio del método de nodos.
Mediante el análisis de la estructura es poder predecir su comportamiento bajo las
diferentes acciones para las que puede ser de utilidad y establecer que debe tener como
capacidad de respuesta.
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 3
Desarrollo del Tema y metodología
Conocimientos previos.
Nodos:
En términos generales, un nodo es el lugar al que confluyen varios elementos, en nuestro
caso es el punto (nodo) donde se juntan dos o más bastidores de una armadura. Fig. 1
Fig. 1
Fuerza:
Para la Ingeniería Mecánica la Fuerza es una magnitud vectorial y fuerza es todo agente
capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales.
Sus unidades son en newtons (N), Libras fuerza (lb) y Kilogramos fuerza (Kg).
Las características de las fuerzas y de las magnitudes vectoriales son:
-Punto de aplicación nos indica sobre qué cuerpo está actuando la fuerza.
-Sentido nos indica hacia donde es la fuerza en una dirección determinada.
-Dirección nos indica la recta sobre la que actúa la fuerza.
-Modulo o Intensidad nos indica el valor de la fuerza aplicada.
Bastidor
Nodo
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 4
Tracción o tensión:
Se denomina tracción a la fuerza ejercida a una estructura o a un elemento de esta que
sometido a esta fuerzas tienden a aumentar su longitud o estirarlo y siempre se da en la
dirección paralela al elemento sobre la que se aplica.
Dado que la tracción es una magnitud de fuerza, esta se mide en Newtons, Libras fuerza y
Kilogramos fuerza
Compresión:
Es la fuerza que tiene el efecto de comprimir y se caracterizada por tender a reducir el
volumen del cuerpo, y a un acortamiento del mismo en una determinada dirección su
dirección es paralela al elemento sobre la que actúa.
Sus unidades se miden en Newtons, Libras fuerza y Kilogramos fuerza.
Armadura simple:
Si tres elementos se conectan entre sí mediante pasadores o soldadura en sus extremos A, B
y C , forman una armadura triangular rígida, Fig. 2. Al unir dos elementos más y conectar
estos elementos a una nueva junta D se forma una armadura más grande, Este
procedimiento puede repetirse todas las veces que se desee para formar una armadura aún
más grande. Si una armadura se puede construir expandiendo de este modo la armadura
Tensión
Compresion
ensión
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 5
triangular básica, se denomina una armadura simple. (R.C. Hibbeler, 2010, P. 265)
Fig. 2
Diseño y cálculo de las fuerzas en la Armadura Triangular Básica
Diseño.
Para elegir los bastidores y los nodos de una Armadura Triangular Básica bajo una carga
aplicada, se hace de primera importancia determinar la fuerza que soporta cada uno de
estos. Luego se tendrá en cuenta dos supuestos importantes:
• Todas las cargas se transmiten y aplican a los nodos.
• Los bastidores se unen en los nodos (pasadores lisos o soldadura), cada bastidor que
conforma el nodo de la armadura actuará como un elemento de fuerza, fuerza que actua en
sus extremos y dirigida a lo largo del eje de este. Si la fuerza tiende a alargar el bastidor, se
considera una fuerza de tensión y si tiende a acortar el bastidor, es una fuerza de
compresión.
Método de Nodos
Para este método se debe tener en cuenta que toda la armadura está en equilibrio, entonces
bastidores y nodos también están en equilibrio. Siendo así podemos trazar el diagrama de
cuerpo libre en cada uno de sus nodos, para luego usar las ecuaciones de equilibrio de
fuerzas y obtener las fuerzas de los elementos que actúan sobre cada nodo.
A B
C
D
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 6
En consecuencia, sólo es necesario satisfacer ΣFx = 0 y ΣFy = 0 para garantizar el
equilibrio.
Ejemplo 1
A
C
B
53°
37°
53°
C
F (tensión)
(tension
F (compresión)
AC
BC
800 N
800 N
ΣFx = 0; 800 N – F sen53° = 0 F = 1000NBC BC
ΣFy = 0; F cos53 – F = 0 F = 600NBC AC AC
37°
By
BCF (compresión)
F (tensión)
(tension
AB
ΣFx = 0; -F + 1000 cos37° = 0 F = 800NAB
ΣFy = 0; B - 1000 sen37° = 0 B = 600Ny
AB
y
ΣFx = 0; F - B = 0 B = 800N
F (tensión)
(tension
AC
F (tensión)
(tension
AB
y
B
B
x
AB x x
Nodo C
Nodo B
Nodo A
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 7
Bastidores de Fuerza Cero
El análisis de armaduras por el método de nodos se puede simplificar si se identifican los
bastidores que no soportan carga.
Si trazamos el diagrama de cuerpo libre en el nodo E, Fig. 3, se advierte que el bastidor EG
es un elemento de fuerza cero.
Ejemplo 2
ΣFy = 0; F - B = 0 B = 600NyAC y
F
E
D
G
βE
β
ED
F
F
F
EG
EF
y
x
ΣFx = 0; - F senβ + 0 = 0 F = 0EG EG
800 N
Fig. 3
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 8
Conclusiones.
• Si se usa el método de los nodos, se debe comenzar eligiendo el nodo que tenga por lo
menos una fuerza conocida y a lo más dos fuerzas desconocidas, como en el Ejemplo 1.
• El sentido de una fuerza desconocida de un bastidor puede suponerse; luego las
ecuaciones de equilibrio verificaran el sentido correcto a partir de los resultados numéricos.
Si el resultado numérico es positivo indica que el sentido supuesto es correcto, mientras que
una respuesta negativa indica que el sentido supuesto es en el sentido opuesto.
• Cuando dos únicos bastidores forman una armadura y no soporta carga o reacción alguna
en su nodo, los dos bastidores deben ser elementos de fuerza cero.
• Si tres bastidores forman un nodo de una armadura y dos de los bastidores son coloniales,
el tercer bastidor es un elemento de fuerza cero, se cumple siempre en cuando no se aplique
fuerza exterior o reacción al nodo que los une.
•Los bastidores de fuerza cero de una armadura se pueden encontrar por simple inspección
de cada uno de sus nodos siguiendo lo antes indicado.
• Los bastidores de fuerza cero contribuyen a la estabilidad de la armadura durante la
construcción de esta.
Análisis Estructural de una Armadura Simple
Página 9
Referencias.
William F. Ripley, Leroy D. Sturges. (1995). Ingeniería Mecánica Estática. Barcelona
R. C. Hibbeler. (2010). Ingeniería Mecánica Estática. México.
http://es.slideshare.net/jmelendezlopez/trabajo-de-resistencia-de-materiales-54493172?qid=969914f9-689e-
4b2b-8020-78a0ad82c649&v=&b=&from_search=11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
kely reategui ramirez
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
alianzalima123
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
Aaron Guerra Loyola
 
analisis estructural
analisis estructuralanalisis estructural
analisis estructural
Yober Flores Altamiraro
 
Caso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracionCaso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracion
Rafael Villa Astudillo
 
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadasVigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
SistemadeEstudiosMed
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flectorFacebook
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
Cristina Mui
 
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGAPROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
RICHARD CULQUE
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
wallky8520
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosDeiby Requena Marcelo
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Luisa Ivett Paredes Coronado
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
mi casa
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Diapositivas de estatica
Diapositivas de estaticaDiapositivas de estatica
Diapositivas de estatica
 
Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas Esfuerzo en vigas
Esfuerzo en vigas
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTORRESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
RESISTENCIA DE MATERIALES: FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 
analisis estructural
analisis estructuralanalisis estructural
analisis estructural
 
Caso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracionCaso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracion
 
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadasVigas estaticamente determinadas e indeterminadas
Vigas estaticamente determinadas e indeterminadas
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
 
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGAPROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
 
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTORFUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 

Destacado

Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialFranz Malqui
 
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Nataly Guaman
 
Analisis estructural hibbeler
Analisis estructural   hibbelerAnalisis estructural   hibbeler
Analisis estructural hibbeler
Walter Rodriguez Procel
 
Ej Armaduras
Ej ArmadurasEj Armaduras
Ej Armadurasmami
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)
Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)
Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)Yunus Polat
 

Destacado (6)

Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
Tablas, Secciones, Citas Bibliográficas
 
Analisis estructural hibbeler
Analisis estructural   hibbelerAnalisis estructural   hibbeler
Analisis estructural hibbeler
 
Ej Armaduras
Ej ArmadurasEj Armaduras
Ej Armaduras
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)
Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)
Engineering mechanics statics j.l.meriam-l.g.kraige-solution manual (5th ed)
 

Similar a Análisis estructural de una armadura simple

Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Anthony Martinez
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructuraljulio sanchez
 
Ingenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armadurasIngenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armaduras
PAJOCAZA12
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
Oliver Dario Acosta Matute
 
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Omar Acosta
 
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdfCLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
DayanaraMontoya1
 
Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
Christian Macedo Paredes
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
EdisonAyma1
 
Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)
yomarpalomino
 
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroCordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
DARWINALEXISCORDOVAV
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
Roynert Gomez
 
Análisis estructural
Análisis estructural Análisis estructural
Análisis estructural
STALYNCAMPUEZ
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
ccmc941231
 
1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática
Fiorella Loa
 
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdfESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
JavierCampos199265
 
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodosMaigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
ChristoferAlexanderM
 
Capitulo 4 estructuras para Estática
Capitulo 4  estructuras para EstáticaCapitulo 4  estructuras para Estática
Capitulo 4 estructuras para Estática
JosluisApariciovarga
 
Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales
Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales
Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales
JonathanTarco3
 
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2 Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2 chuche1230
 

Similar a Análisis estructural de una armadura simple (20)

Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
Problema de armaduras anthony martinez 25260432 (2)
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
Ingenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armadurasIngenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armaduras
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
 
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.Trab. final armadura simple estructura   a.a.o.m.
Trab. final armadura simple estructura a.a.o.m.
 
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdfCLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
CLASES ESTATICA CONTENIIDO UNIVERSIDAD SALESIANA pdf
 
Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 
Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)Armaduras3 (1)
Armaduras3 (1)
 
Armaduras para techo
Armaduras para techoArmaduras para techo
Armaduras para techo
 
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza CeroCordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
Cordova Darwin_Cinematica_Elementos de Fuerza Cero
 
Analisis estructural . Roynert gomez
Analisis estructural  . Roynert gomezAnalisis estructural  . Roynert gomez
Analisis estructural . Roynert gomez
 
Análisis estructural
Análisis estructural Análisis estructural
Análisis estructural
 
Proyecto de estática
Proyecto de estáticaProyecto de estática
Proyecto de estática
 
1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática
 
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdfESTATICA UG_U3_S6.pdf
ESTATICA UG_U3_S6.pdf
 
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodosMaigua christofer diapositivas metodos de nodos
Maigua christofer diapositivas metodos de nodos
 
Capitulo 4 estructuras para Estática
Capitulo 4  estructuras para EstáticaCapitulo 4  estructuras para Estática
Capitulo 4 estructuras para Estática
 
Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales
Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales
Tarco jonathan 4132 armaduras espaciales
 
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2 Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana  asignacion 2
Jesus gonzalez . 25453063 sec. f mañana asignacion 2
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Análisis estructural de una armadura simple

  • 1. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 1 Análisis Estructural de una Armadura Simple Durand Porras, Juan Carlos [Docente Asesor] Barzola Luna, Wilder Hiliobaldo Gutierrez Delgado, Jhonny Piter Niquen Bernabe, Juan Carlos Universidad Privada del Norte (UPN-LIMA), Escuela de Ingeniería Civil Resumen El objetivo del presente trabajo, trata de conceptualizar de la forma más sencilla el Análisis Estructural de una Armadura Simple, mostrando cómo determinar y analizar las fuerzas que actúan sobre los bastidores que la componen. El proyecto identifica la necesidad de entender parte de las estructuras reticuladas que es común ver en nuestra ciudad,observar esta desde el punto de vista de la Ingeniería Mecánica; para el desarrollo del proyecto se toma como muestra la armadura triangular básica que es el principal componente de estas estructurasa la cual se denomina una armadura simple. La revisión de esta parte de la Ingeniería nos lleva a tener la idea que usando la armadura triangular básica, mediante el procedimiento de repetición las veces que se desee pueden construirse una armadura más grande. Palabras clave Análisis estructural, armadura .
  • 2. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 2 Introducción El Análisis Estático de una estructura simple trata del conocimiento de las características y de su comportamiento bajo un cierto estado de cargas; estudio de su comportamiento de sus estados de tensión y compresión, mostrando cómo determinar las fuerzas en los elementos de la armadura, por medio del método de nodos. Mediante el análisis de la estructura es poder predecir su comportamiento bajo las diferentes acciones para las que puede ser de utilidad y establecer que debe tener como capacidad de respuesta.
  • 3. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 3 Desarrollo del Tema y metodología Conocimientos previos. Nodos: En términos generales, un nodo es el lugar al que confluyen varios elementos, en nuestro caso es el punto (nodo) donde se juntan dos o más bastidores de una armadura. Fig. 1 Fig. 1 Fuerza: Para la Ingeniería Mecánica la Fuerza es una magnitud vectorial y fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. Sus unidades son en newtons (N), Libras fuerza (lb) y Kilogramos fuerza (Kg). Las características de las fuerzas y de las magnitudes vectoriales son: -Punto de aplicación nos indica sobre qué cuerpo está actuando la fuerza. -Sentido nos indica hacia donde es la fuerza en una dirección determinada. -Dirección nos indica la recta sobre la que actúa la fuerza. -Modulo o Intensidad nos indica el valor de la fuerza aplicada. Bastidor Nodo
  • 4. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 4 Tracción o tensión: Se denomina tracción a la fuerza ejercida a una estructura o a un elemento de esta que sometido a esta fuerzas tienden a aumentar su longitud o estirarlo y siempre se da en la dirección paralela al elemento sobre la que se aplica. Dado que la tracción es una magnitud de fuerza, esta se mide en Newtons, Libras fuerza y Kilogramos fuerza Compresión: Es la fuerza que tiene el efecto de comprimir y se caracterizada por tender a reducir el volumen del cuerpo, y a un acortamiento del mismo en una determinada dirección su dirección es paralela al elemento sobre la que actúa. Sus unidades se miden en Newtons, Libras fuerza y Kilogramos fuerza. Armadura simple: Si tres elementos se conectan entre sí mediante pasadores o soldadura en sus extremos A, B y C , forman una armadura triangular rígida, Fig. 2. Al unir dos elementos más y conectar estos elementos a una nueva junta D se forma una armadura más grande, Este procedimiento puede repetirse todas las veces que se desee para formar una armadura aún más grande. Si una armadura se puede construir expandiendo de este modo la armadura Tensión Compresion ensión
  • 5. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 5 triangular básica, se denomina una armadura simple. (R.C. Hibbeler, 2010, P. 265) Fig. 2 Diseño y cálculo de las fuerzas en la Armadura Triangular Básica Diseño. Para elegir los bastidores y los nodos de una Armadura Triangular Básica bajo una carga aplicada, se hace de primera importancia determinar la fuerza que soporta cada uno de estos. Luego se tendrá en cuenta dos supuestos importantes: • Todas las cargas se transmiten y aplican a los nodos. • Los bastidores se unen en los nodos (pasadores lisos o soldadura), cada bastidor que conforma el nodo de la armadura actuará como un elemento de fuerza, fuerza que actua en sus extremos y dirigida a lo largo del eje de este. Si la fuerza tiende a alargar el bastidor, se considera una fuerza de tensión y si tiende a acortar el bastidor, es una fuerza de compresión. Método de Nodos Para este método se debe tener en cuenta que toda la armadura está en equilibrio, entonces bastidores y nodos también están en equilibrio. Siendo así podemos trazar el diagrama de cuerpo libre en cada uno de sus nodos, para luego usar las ecuaciones de equilibrio de fuerzas y obtener las fuerzas de los elementos que actúan sobre cada nodo. A B C D
  • 6. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 6 En consecuencia, sólo es necesario satisfacer ΣFx = 0 y ΣFy = 0 para garantizar el equilibrio. Ejemplo 1 A C B 53° 37° 53° C F (tensión) (tension F (compresión) AC BC 800 N 800 N ΣFx = 0; 800 N – F sen53° = 0 F = 1000NBC BC ΣFy = 0; F cos53 – F = 0 F = 600NBC AC AC 37° By BCF (compresión) F (tensión) (tension AB ΣFx = 0; -F + 1000 cos37° = 0 F = 800NAB ΣFy = 0; B - 1000 sen37° = 0 B = 600Ny AB y ΣFx = 0; F - B = 0 B = 800N F (tensión) (tension AC F (tensión) (tension AB y B B x AB x x Nodo C Nodo B Nodo A
  • 7. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 7 Bastidores de Fuerza Cero El análisis de armaduras por el método de nodos se puede simplificar si se identifican los bastidores que no soportan carga. Si trazamos el diagrama de cuerpo libre en el nodo E, Fig. 3, se advierte que el bastidor EG es un elemento de fuerza cero. Ejemplo 2 ΣFy = 0; F - B = 0 B = 600NyAC y F E D G βE β ED F F F EG EF y x ΣFx = 0; - F senβ + 0 = 0 F = 0EG EG 800 N Fig. 3
  • 8. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 8 Conclusiones. • Si se usa el método de los nodos, se debe comenzar eligiendo el nodo que tenga por lo menos una fuerza conocida y a lo más dos fuerzas desconocidas, como en el Ejemplo 1. • El sentido de una fuerza desconocida de un bastidor puede suponerse; luego las ecuaciones de equilibrio verificaran el sentido correcto a partir de los resultados numéricos. Si el resultado numérico es positivo indica que el sentido supuesto es correcto, mientras que una respuesta negativa indica que el sentido supuesto es en el sentido opuesto. • Cuando dos únicos bastidores forman una armadura y no soporta carga o reacción alguna en su nodo, los dos bastidores deben ser elementos de fuerza cero. • Si tres bastidores forman un nodo de una armadura y dos de los bastidores son coloniales, el tercer bastidor es un elemento de fuerza cero, se cumple siempre en cuando no se aplique fuerza exterior o reacción al nodo que los une. •Los bastidores de fuerza cero de una armadura se pueden encontrar por simple inspección de cada uno de sus nodos siguiendo lo antes indicado. • Los bastidores de fuerza cero contribuyen a la estabilidad de la armadura durante la construcción de esta.
  • 9. Análisis Estructural de una Armadura Simple Página 9 Referencias. William F. Ripley, Leroy D. Sturges. (1995). Ingeniería Mecánica Estática. Barcelona R. C. Hibbeler. (2010). Ingeniería Mecánica Estática. México. http://es.slideshare.net/jmelendezlopez/trabajo-de-resistencia-de-materiales-54493172?qid=969914f9-689e- 4b2b-8020-78a0ad82c649&v=&b=&from_search=11