SlideShare una empresa de Scribd logo
Puentes de Medición
Carlos José Manosalva
Universidad de los Llanos
PUENTES DE MEDICIÓN
MEDICIÓN D.C.
-Wheatstone
-Kelvin
-Doble de Kelvin
Puente de Wheatstone
Puente de Wheatstone
La forma basica del puente de Wheatstone tiene una
fuente de c.c. y cada uno de los cuatro brazos del
puente es una resistencia. Las 4 resistencias (o brazos)
se ajustan de tal manera, que la salida de la diferencia
de potencial Vo sea cero, para que esto se cumpla, la
siguiente igualdad debe coincidir:
y así que:
Puente de Kelvin
Puente de Kelvin
Proporciona un gran incremento en la axactitud de la
medida de las resistencias de bajo valor, según la
imagen, R5 y R6, son las resistencias de pequeño valor
que se usan como elementos de comparacion, y R7 es
la resistencia desconocida, la condicion de equilibrio se
debe cumplir la siguiente ecuacion:
Puente Doble de Kelvin
Puente Doble de Kelvin
Una modificacion del puente de Wheatstone que puede ser
utilizada para la medida de resistencias de pequeño valor, inferiores
a 1 ohm, es el puente doble de kelvin. Con las pequeñas
resistencias es necesario obener una definicion precisa de la
resistencia medida mediante resistencias de cuatro terminales, dos
de estas terminales definen los puntos entre los que se suministra
la corriente y los otros dos terminales determinan la diferencia de
potencial. Las resistencias R3, R4, RR3 y RR4 son R3 y RR3 o R4 y
RR4 variables con la relacion entre sus resistencias según:
Puentes de medición
MEDICIÓN A.C.
-Maxwell
-Hay
-Wien
-Schering
En cada uno de los siguientes circuitos de medición, factor Q se
utiliza como una expresion de la calidad de una inductancia o un
condensador, aunque para el condensador el factor de disipacion
D, que es 1/Q.
Puente de Maxwell
Puente de Maxwell
Se utiliza para la determinacion de la inductancia y la resistencia
de los inductores y es utilizado, sobre todo, para aquellos que
tienen un factor de Q medio, es decir, entre 1 y 10. Para escribir
la ecuacion de equilibrio, el primer paso es escribir cada
impedancia en notacion compleja, por tanto:
Puente de Maxwell
Asi pues, para las impedancias en equilibrio, tendremos:
El factor Q se calculara de la siguiente forma:
Puente de Hay
Puente de Hay
Se utiliza para la determinacion de la inductancia y resistencia de
inductores y se utiliza, sobre todo, para aquellos que tienen un
factor Q elevado, es decir, mayor de 10. El puente difiere del
puente de Maxwell en que tiene una resistencia variable en serie
con el condensador en logar de un paralelo. Al igual en el puente
de Maxwell, para mayor facilidad, se denotan los capacitores y
los inductores en forma de impedancias, asi, la ecuacion que
permite balancear el circuito es la siguiente:
Puente de Wien
Puente de Wien
Se utiliza para la medida de condensadores cuando están
consideradon como una capacidad pura en paralelo con un
resistencia. El puente tambien se utiliza en osciladores como el
circuito dependiente de la frecuencia. Las condiciones de
equilibrio se derivan de la misma forma que los puentes
anteriores, y son:
Puente de Schering
Puente de Schering
Se utiliza para la medida de condensadores en terminos de una
capacidad pura en serie con una resistencia y, generalmente, se
utiliza para condensadores con factores de disipacion muy bajos.
Las condiciones de equilibrio se derivan de la misma manera que
para olos puentes anteriores, y son:
Bibliografia
• Mediciones y Pruebas Eléctricas y
Electrónicas - William Bolton

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
Jean Pierre Leyton
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
danilbert
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
C'sar Villarreal
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
Ruber Pachon
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
rebeca badillo
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
Oskar Lopez
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
Adriana Karime Martínez Herrera
 
Puentes de Medición Electrónica - OA
Puentes de Medición Electrónica - OAPuentes de Medición Electrónica - OA
Puentes de Medición Electrónica - OA
John Martinez
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
Jose Daza
 
Finalidad de puentes de medida
Finalidad de puentes de medidaFinalidad de puentes de medida
Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
laesenciadelafisica
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
yesid
 
Comdesadores
ComdesadoresComdesadores
Comdesadores
lucky15
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
guest1e528d
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
juan rodriguez
 
Puente kelvin
Puente kelvinPuente kelvin
Puente kelvin
Johan Vergara
 
Conservación de la carga
Conservación de la cargaConservación de la carga
Conservación de la carga
leticiazabalveytia
 
Capacitores en serie
Capacitores en serieCapacitores en serie
Capacitores en serie
OscarUrielOrtegaGarc
 
Capacitores (Capacitancias)
Capacitores (Capacitancias)Capacitores (Capacitancias)
Capacitores (Capacitancias)
Johan Jair Porras Huamán
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
Jesus Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Puentes de Medición Electrónica - OA
Puentes de Medición Electrónica - OAPuentes de Medición Electrónica - OA
Puentes de Medición Electrónica - OA
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Finalidad de puentes de medida
Finalidad de puentes de medidaFinalidad de puentes de medida
Finalidad de puentes de medida
 
Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Comdesadores
ComdesadoresComdesadores
Comdesadores
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
 
Puente kelvin
Puente kelvinPuente kelvin
Puente kelvin
 
Conservación de la carga
Conservación de la cargaConservación de la carga
Conservación de la carga
 
Capacitores en serie
Capacitores en serieCapacitores en serie
Capacitores en serie
 
Capacitores (Capacitancias)
Capacitores (Capacitancias)Capacitores (Capacitancias)
Capacitores (Capacitancias)
 
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1C:\users\adolfo\downloads\presentación1
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
 

Similar a Puentes de medición

Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
EfrnAlessandroCremon
 
Presentación Al.pptx
Presentación Al.pptxPresentación Al.pptx
Presentación Al.pptx
EfrnAlessandroCremon
 
Laboratorio de medidas electricas 11
Laboratorio de medidas electricas 11Laboratorio de medidas electricas 11
Laboratorio de medidas electricas 11
fernando lozzano ynka
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
Joy Blanco
 
Puentes de CA
Puentes de CAPuentes de CA
Puentes de CA
Juan Castro
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
Gabriel Rojas Henao
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
YasmiraG
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
Torimat Cordova
 
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna MonofásicaFundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Mario Fagúndez Silva
 
Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Puentes, resistencias, inductancias, capacitancias
Puentes, resistencias, inductancias, capacitanciasPuentes, resistencias, inductancias, capacitancias
Puentes, resistencias, inductancias, capacitancias
Galo Candela
 
Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)
Jesus Palomino
 
Amp op circuitos
Amp op circuitosAmp op circuitos
Amp op circuitos
jota0321
 
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdfElectrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alternaFuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Vanessa Delgado
 
Cap Ind
Cap IndCap Ind
Cap Ind
F Blanco
 
Fluidos. Doberth Pineda
Fluidos. Doberth PinedaFluidos. Doberth Pineda
Fluidos. Doberth Pineda
doberth
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 
S5C2
S5C2S5C2

Similar a Puentes de medición (19)

Presentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptxPresentación1 (1).pptx
Presentación1 (1).pptx
 
Presentación Al.pptx
Presentación Al.pptxPresentación Al.pptx
Presentación Al.pptx
 
Laboratorio de medidas electricas 11
Laboratorio de medidas electricas 11Laboratorio de medidas electricas 11
Laboratorio de medidas electricas 11
 
Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.Capacitores en serie y parl.
Capacitores en serie y parl.
 
Puentes de CA
Puentes de CAPuentes de CA
Puentes de CA
 
Polarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensiónPolarizacion por divisor de tensión
Polarizacion por divisor de tensión
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
 
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna MonofásicaFundamentos de Corriente Alterna Monofásica
Fundamentos de Corriente Alterna Monofásica
 
Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11
 
Puentes, resistencias, inductancias, capacitancias
Puentes, resistencias, inductancias, capacitanciasPuentes, resistencias, inductancias, capacitancias
Puentes, resistencias, inductancias, capacitancias
 
Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)
 
Amp op circuitos
Amp op circuitosAmp op circuitos
Amp op circuitos
 
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdfElectrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
 
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alternaFuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
Fuerza electromotriz y circuitos de corriente alterna
 
Cap Ind
Cap IndCap Ind
Cap Ind
 
Fluidos. Doberth Pineda
Fluidos. Doberth PinedaFluidos. Doberth Pineda
Fluidos. Doberth Pineda
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 
S5C2
S5C2S5C2
S5C2
 

Puentes de medición

  • 1. Puentes de Medición Carlos José Manosalva Universidad de los Llanos
  • 2. PUENTES DE MEDICIÓN MEDICIÓN D.C. -Wheatstone -Kelvin -Doble de Kelvin
  • 4. Puente de Wheatstone La forma basica del puente de Wheatstone tiene una fuente de c.c. y cada uno de los cuatro brazos del puente es una resistencia. Las 4 resistencias (o brazos) se ajustan de tal manera, que la salida de la diferencia de potencial Vo sea cero, para que esto se cumpla, la siguiente igualdad debe coincidir: y así que:
  • 6. Puente de Kelvin Proporciona un gran incremento en la axactitud de la medida de las resistencias de bajo valor, según la imagen, R5 y R6, son las resistencias de pequeño valor que se usan como elementos de comparacion, y R7 es la resistencia desconocida, la condicion de equilibrio se debe cumplir la siguiente ecuacion:
  • 8. Puente Doble de Kelvin Una modificacion del puente de Wheatstone que puede ser utilizada para la medida de resistencias de pequeño valor, inferiores a 1 ohm, es el puente doble de kelvin. Con las pequeñas resistencias es necesario obener una definicion precisa de la resistencia medida mediante resistencias de cuatro terminales, dos de estas terminales definen los puntos entre los que se suministra la corriente y los otros dos terminales determinan la diferencia de potencial. Las resistencias R3, R4, RR3 y RR4 son R3 y RR3 o R4 y RR4 variables con la relacion entre sus resistencias según:
  • 9. Puentes de medición MEDICIÓN A.C. -Maxwell -Hay -Wien -Schering En cada uno de los siguientes circuitos de medición, factor Q se utiliza como una expresion de la calidad de una inductancia o un condensador, aunque para el condensador el factor de disipacion D, que es 1/Q.
  • 11. Puente de Maxwell Se utiliza para la determinacion de la inductancia y la resistencia de los inductores y es utilizado, sobre todo, para aquellos que tienen un factor de Q medio, es decir, entre 1 y 10. Para escribir la ecuacion de equilibrio, el primer paso es escribir cada impedancia en notacion compleja, por tanto:
  • 12. Puente de Maxwell Asi pues, para las impedancias en equilibrio, tendremos: El factor Q se calculara de la siguiente forma:
  • 14. Puente de Hay Se utiliza para la determinacion de la inductancia y resistencia de inductores y se utiliza, sobre todo, para aquellos que tienen un factor Q elevado, es decir, mayor de 10. El puente difiere del puente de Maxwell en que tiene una resistencia variable en serie con el condensador en logar de un paralelo. Al igual en el puente de Maxwell, para mayor facilidad, se denotan los capacitores y los inductores en forma de impedancias, asi, la ecuacion que permite balancear el circuito es la siguiente:
  • 16. Puente de Wien Se utiliza para la medida de condensadores cuando están consideradon como una capacidad pura en paralelo con un resistencia. El puente tambien se utiliza en osciladores como el circuito dependiente de la frecuencia. Las condiciones de equilibrio se derivan de la misma forma que los puentes anteriores, y son:
  • 18. Puente de Schering Se utiliza para la medida de condensadores en terminos de una capacidad pura en serie con una resistencia y, generalmente, se utiliza para condensadores con factores de disipacion muy bajos. Las condiciones de equilibrio se derivan de la misma manera que para olos puentes anteriores, y son:
  • 19. Bibliografia • Mediciones y Pruebas Eléctricas y Electrónicas - William Bolton