SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITORES
• Es uno de los elementos pasivos de almacenamiento de energía
• Función: almacenar energía en un campo eléctrico
• Utilidades: electrónica, comunicaciones, computadoras, sistemas de
potencia.
• Esta compuesto por placas conductoras separadas por un aislante (o
dieléctrico).
• El capacitor esta dado por:
𝑞 = 𝐶𝑣
𝐶: Constante de proporcionalidad (Capacitancia del capacitor)
Proporción entre la carga en una placa de un capacitor y la diferencia de
tensión entre las dos placas.
Depende de las dimensiones físicas del capacitor: 𝐶 =
𝜖(𝐴)
𝑑
𝐴: área superficial de cada plato
𝑑: distancia entre ellos
𝜖: permitividad del material 1 𝑓𝑎𝑟𝑎𝑑 =
1 𝑐𝑜𝑢𝑙𝑢𝑚𝑏
𝑣𝑜𝑙𝑡𝑖𝑜
Tipos de capacitores
• Capacitor fijo:
• Capacitor variable
Estos condensadores tienen una
capacidad fija determinada por el
fabricante y su valor no se puede
modificar
Un condensador variable es un
condensador cuya capacidad puede
ser modificada intencionalmente de
forma mecánica o electrónica
Diferentes materiales:
• Cerámicos
• Poliéster (ligeros y estables)
• Mica (material dieléctrico)
• Electrolíticos (capacitancia alta)
• De doble capa eléctrica
Relación de conceptos
• 𝑖 =
𝑑𝑞
𝑑𝑡
• 𝑑𝑞 = 𝐶𝑑𝑣
• 𝑖 = 𝐶
𝑑𝑣
𝑑𝑡
• (Capacitor lineal)
Corriente y
capacitor
• 𝑣 =
1
𝐶 −∞
𝑡
𝑖𝑑𝑡
• 𝑣 =
1
𝐶 𝑡0
𝑡
𝑖𝑑𝑡 + 𝑣(𝑡0)
Relación tensión-
corriente • 𝑃 = 𝑣 𝑖 = 𝐶𝑣
𝑑𝑣
𝑑𝑡
• 𝑊 =
1
2
𝐶𝑣2
=
𝑞2
2𝐶
Potencia y
energía
 Para obtener el capacitor
equivalente Ceq de N
capacitores en paralelo,
considérese el circuito de la
figura 6.14a).
CAPACITANCIAS
 El circuito equivalente se
muestra en la figura 6.14b).
• Tómese en cuenta que los capacitores tienen la misma
tensión V entre ellos. Al aplicar la LCK a la figura
6.14a)
• Donde:
La capacitancia equivalente de N
capacitores conectados en paralelo es la
suma de las capacitancias individuales.
CAPACITORES
EN PARALELO
CAPACITANCIAS
SERIE
Ahora se obtiene la Ceq de N capacitores
conectados en serie comparando el circuito de la
figura 6.15a) con el circuito equivalente de la figura
6.15b).
Adviértase que a través de los capacitores
fluye la misma corriente i (y
consecuentemente la misma carga).
Al aplicar la LTK al lazo de la
figura 6.15a).
• Donde:
Por efecto de la LTK, la tensión inicial V(To) en Ceq es
la suma de las tensiones de los capacitores en to. O, de
acuerdo con la ecuación (6.15),
Así, de acuerdo con la ecuación (6.16),
La capacitancia equivalente de capacitores conectados en serie es el
recíproco de la suma de los recíprocos de las capacitancias
individuales.
• Nótese que los capacitores en serie se combinan de
la misma manera que los resistores en paralelo.
Cuando N= 2 (es decir, dos capacitores en serie), la
ecuación (6.16) se convierte en:
CAPACITORES
EN SERIE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como hacer un Transformador
como  hacer un Transformadorcomo  hacer un Transformador
como hacer un Transformador
Wilder Sullca Bolivar
 
Mallas y nodos
Mallas y nodosMallas y nodos
Mallas y nodosamerika_09
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Polo Huye
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricosleiru274
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Francisco Sandoval
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresOmar Sanchez
 
Circuitos RLC.pdf
Circuitos RLC.pdfCircuitos RLC.pdf
Circuitos RLC.pdf
Omar_Ustoa
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealUAT
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
denissita_betza
 
Palanca completo
Palanca completoPalanca completo
Palanca completo
Eduardo Ajú
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
AlmuPe
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
Electrycom
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Angel Villalpando
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
Lexandro Suarez Zambrano
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivolaesenciadelafisica
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
Fabian Andres Martinez Paredes
 

La actualidad más candente (20)

como hacer un Transformador
como  hacer un Transformadorcomo  hacer un Transformador
como hacer un Transformador
 
Mallas y nodos
Mallas y nodosMallas y nodos
Mallas y nodos
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 
Cinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladoresCinemática de los manipuladores
Cinemática de los manipuladores
 
Circuitos RLC.pdf
Circuitos RLC.pdfCircuitos RLC.pdf
Circuitos RLC.pdf
 
Aceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o linealAceleración tangencial o lineal
Aceleración tangencial o lineal
 
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)Informe fisica 6  denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
 
Palanca completo
Palanca completoPalanca completo
Palanca completo
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Diodo y transistores
Diodo y transistoresDiodo y transistores
Diodo y transistores
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
 
Acoplamiento magnético
Acoplamiento magnéticoAcoplamiento magnético
Acoplamiento magnético
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
 
Eslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y ClasificacionEslabones : Definición y Clasificacion
Eslabones : Definición y Clasificacion
 

Destacado

(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas
DEOENELVILERA
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
Cesar Cazares
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
insysa
 
Subestaciones eléctricas,presentacion
Subestaciones eléctricas,presentacionSubestaciones eléctricas,presentacion
Subestaciones eléctricas,presentacion
E.E.M.nº14
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
iscped
 
Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
Sodimac-Constructor
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potenciaconlagojose
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricasAlan Fernandez
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Jesus Cantero
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasDaniel Rojas
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRuben Canaviri
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potenciateoriaelectro
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricaspepito3101
 

Destacado (17)

(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas(2.5)+subestaciones+electricas
(2.5)+subestaciones+electricas
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
Bancos de Capacitores
Bancos de CapacitoresBancos de Capacitores
Bancos de Capacitores
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Subestaciones eléctricas,presentacion
Subestaciones eléctricas,presentacionSubestaciones eléctricas,presentacion
Subestaciones eléctricas,presentacion
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Capacitores y bobinas
Capacitores y bobinasCapacitores y bobinas
Capacitores y bobinas
 
Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
 
transformadores de potencia
transformadores de potenciatransformadores de potencia
transformadores de potencia
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosasTareas de riesgo - Control de energías peligrosas
Tareas de riesgo - Control de energías peligrosas
 
Revistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricasRevistaelectrica subestaciones electricas
Revistaelectrica subestaciones electricas
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 

Similar a Capacitores (Capacitancias)

Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
vicoeloso
 
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargadoCapacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargadoRichiser Bart
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoEduardo Trejo
 
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx
NiccoleMeja
 
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx
NiccoleMeja
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloNathaly Arias
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.pptCONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
Jorge De Luque Diaz
 
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloCapacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloNathaly Arias
 
CONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.pptCONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.ppt
Jorge De Luque Diaz
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloNathaly Arias
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
DarwinOrozcoPacheco
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOAriana 'Alvarado
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Condesadores
CondesadoresCondesadores
Condesadores
UTGZ_
 
Practico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en ParaleloPractico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en Paralelo
Marcelo Rodriguez
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
NatyMontejo1
 
Energia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoEnergia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoari-jafar
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
Elmer Medina
 

Similar a Capacitores (Capacitancias) (20)

Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargadoCapacitores en serie y paralelo  Energía de un capacitor cargado
Capacitores en serie y paralelo Energía de un capacitor cargado
 
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargadoCapacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
Capacitores en serie y en paralelo and energia de un capacitor cargado
 
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia (1).pptx
 
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx
4.1 Capacitores, cálculo de la capacitancia.pptx
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paralelo
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.pptCONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
CONDENSADORES fisica eléctrica, para enseñar.ppt
 
Capacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paraleloCapacitores en serie_y_en_paralelo
Capacitores en serie_y_en_paralelo
 
CONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.pptCONDENSADORES.ppt
CONDENSADORES.ppt
 
Capacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paraleloCapacitores en serie y en paralelo
Capacitores en serie y en paralelo
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Condesadores
CondesadoresCondesadores
Condesadores
 
Practico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en ParaleloPractico-Condensadores en Paralelo
Practico-Condensadores en Paralelo
 
Practico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docxPractico 1 condensador.docx
Practico 1 condensador.docx
 
Energia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargadoEnergia de un capacitor cargado
Energia de un capacitor cargado
 
Capacitancia electrica
Capacitancia electricaCapacitancia electrica
Capacitancia electrica
 

Más de Johan Jair Porras Huamán

Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Alotropía
AlotropíaAlotropía
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 

Más de Johan Jair Porras Huamán (6)

Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 
Alotropía
AlotropíaAlotropía
Alotropía
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Capacitores (Capacitancias)

  • 1.
  • 2. CAPACITORES • Es uno de los elementos pasivos de almacenamiento de energía • Función: almacenar energía en un campo eléctrico • Utilidades: electrónica, comunicaciones, computadoras, sistemas de potencia. • Esta compuesto por placas conductoras separadas por un aislante (o dieléctrico).
  • 3. • El capacitor esta dado por: 𝑞 = 𝐶𝑣 𝐶: Constante de proporcionalidad (Capacitancia del capacitor) Proporción entre la carga en una placa de un capacitor y la diferencia de tensión entre las dos placas. Depende de las dimensiones físicas del capacitor: 𝐶 = 𝜖(𝐴) 𝑑 𝐴: área superficial de cada plato 𝑑: distancia entre ellos 𝜖: permitividad del material 1 𝑓𝑎𝑟𝑎𝑑 = 1 𝑐𝑜𝑢𝑙𝑢𝑚𝑏 𝑣𝑜𝑙𝑡𝑖𝑜
  • 4. Tipos de capacitores • Capacitor fijo: • Capacitor variable Estos condensadores tienen una capacidad fija determinada por el fabricante y su valor no se puede modificar Un condensador variable es un condensador cuya capacidad puede ser modificada intencionalmente de forma mecánica o electrónica
  • 5. Diferentes materiales: • Cerámicos • Poliéster (ligeros y estables) • Mica (material dieléctrico) • Electrolíticos (capacitancia alta) • De doble capa eléctrica
  • 6. Relación de conceptos • 𝑖 = 𝑑𝑞 𝑑𝑡 • 𝑑𝑞 = 𝐶𝑑𝑣 • 𝑖 = 𝐶 𝑑𝑣 𝑑𝑡 • (Capacitor lineal) Corriente y capacitor • 𝑣 = 1 𝐶 −∞ 𝑡 𝑖𝑑𝑡 • 𝑣 = 1 𝐶 𝑡0 𝑡 𝑖𝑑𝑡 + 𝑣(𝑡0) Relación tensión- corriente • 𝑃 = 𝑣 𝑖 = 𝐶𝑣 𝑑𝑣 𝑑𝑡 • 𝑊 = 1 2 𝐶𝑣2 = 𝑞2 2𝐶 Potencia y energía
  • 7.  Para obtener el capacitor equivalente Ceq de N capacitores en paralelo, considérese el circuito de la figura 6.14a). CAPACITANCIAS  El circuito equivalente se muestra en la figura 6.14b).
  • 8. • Tómese en cuenta que los capacitores tienen la misma tensión V entre ellos. Al aplicar la LCK a la figura 6.14a)
  • 9. • Donde: La capacitancia equivalente de N capacitores conectados en paralelo es la suma de las capacitancias individuales. CAPACITORES EN PARALELO
  • 10. CAPACITANCIAS SERIE Ahora se obtiene la Ceq de N capacitores conectados en serie comparando el circuito de la figura 6.15a) con el circuito equivalente de la figura 6.15b). Adviértase que a través de los capacitores fluye la misma corriente i (y consecuentemente la misma carga). Al aplicar la LTK al lazo de la figura 6.15a).
  • 11.
  • 12. • Donde: Por efecto de la LTK, la tensión inicial V(To) en Ceq es la suma de las tensiones de los capacitores en to. O, de acuerdo con la ecuación (6.15), Así, de acuerdo con la ecuación (6.16), La capacitancia equivalente de capacitores conectados en serie es el recíproco de la suma de los recíprocos de las capacitancias individuales.
  • 13. • Nótese que los capacitores en serie se combinan de la misma manera que los resistores en paralelo. Cuando N= 2 (es decir, dos capacitores en serie), la ecuación (6.16) se convierte en: